Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

FISICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

31.

En estos casos despreciaremos las


diferencias de presión atmosférica que
existen a diferentes alturas del fluido,
así como la presión hidrostática. Para
que el camión esté en equilibrio es
necesario que las presiones en ambos
pistones (A y B) sea la misma; es decir,
PA = PB. Considerando esto:

Fuerza a es a superficie a, como, fuerza


be es a superficie be

donde FA y FB son las fuerzas ejercidas sobre los pistones y SA y SB sus respectivas áreas de
contacto con el fluido. Si la superficie del pistón B es 60 veces mayor que la del pistón A; es decir,
si SB = 60 SA; entonces la fuerza que debe aplicarse en A, para mantener el camión en equilibrio,
es la cincuentava parte del peso del camión. En efecto, si reemplazamos los datos en la forlmula
anterior y calculamos FA, encontramos:

Fuerza a es igual a superficie a por fuerza be divido por superficie be= superficie a por cuarenta y
cinco mil newton, dividido por sesenta multilplicado por superficie a = 750 newton

32. Si la presion que alcanza el liquido de frenos de un circuito hidraulico es de 150.000 pa, ¿cual
sera la fuerza ejercida por un piston de seccion 1 cm2 clopada a el?

DATOS :

 Presión = P = 150000 Pa

   fuerza = F = ?

   Área = A = 1 cm2 * 1m²/ ( 100 cm)² = 1*10-4 m²

   SOLUCION :
   Para resolver el ejercicio se procede a calcular la presión mediante la fórmula que expresa que la
presión es igual al cociente entre la fuerza y el área , de la siguiente manera :

      Presión :  

      P = F/A      se despeja la fuerza F :

       F = P*A = 150000 Pa * 1*10-4 m²

       F = 15 New.

30.

La prensa hidráulica de la figura está formada por dos depósitos cilíndricos, de


diámetros 10 y 40 cm respectivamente, conectados por la parte inferior
mediante un tubo, tal como se indica en la figura. Contienen dos líquidos
inmiscibles: agua, de densidad 1 g/cm3 y aceite 0.68 g/cm3.
 Determinar el valor de la masa m para que el sistema esté en equilibrio.
Tomar g=9.8 m/s2. Presión atmosférica, pa= 101293 Pa
 Solución
La presión en el fondo de los dos cilindros es la misma.
p a + 5·9.8 π· 0.2 2 +1000·9.8·0.08+680·9.8·0.3= p a + m·9.8 π· 0.05 2 +10
00·9.8·0.2 
m=0.97 kg
29. Un barril se romperá cuando en su interior la presión
manométrica sea de 350 kPa. El barril se conecta al extremo
inferior de un tubo vertical. El barril y el tubo se llenan con aceite
(𝜌= 890𝑘𝑔𝑚3 ). ¿Qué longitud debe tener el tubo para que el
barril no se rompa?

19. Tres muchachas cada una de las cuales pesa 60 kg, fabrican una
balsa amarrando troncos de diámetro de 30 cm y de longitud de 2
metros, ¿Cuantos troncos serán necesarios para mantenerlos a flote? -
Considere Densidad relativa = 0.8

1. Calculo del volumen del tronco.


Vtronco=pi*r^2*longitud=pi*(0.15m^2)*(2
m)=0.141371m^3
2. Empuje=DensAGUA*Vtronco*9.81 m/s^2=
(1000kg/m^3)*(0.141371m^3)*(9.81m/s^2)=1
386.856076 Newtons
3.SE sabe que Densrelativa=Dabsoluta/Densidadreferencia donde
la Densref= a la del H2O y se despeja
Densidadabsolutadel tronco= Densidad
relativa*Densidadreferencia= 0.8x1000kg/m^3=800kg/m^3
Densidadabsolutadel tronco=Masa/Volumen y se despeja la masa
Masatronco=800Kg/m^3 x .141371m^3=113.0968kg
Peso del tronco=masatronco x gravedad= 113.0968kg*-
9.81m/s^2(el signo negativo es porque va hacia abajo=-1109.479
Newtons
Empuje absoluto= EMPUJE1 + Empuje 2= 1386.856 N - 1109.479 N
= 277.377 N HACIA ARRIBA
ENTONCES EL PESO QUE PUEDE LEVANTAR 1 SOLO TRONCO SE
CALCULA=
EMPUJE ABSOLUTO/GRAVEDAD= 277.377 N / 9.81m/s^2 = 28.2749
Kg
y POR ULTIMO EL NUMERO DE TRONCOS NECESARIOS PARA LAS
3 MUCHACHAS
3 X 60kg= 180 kg
Numero de troncos= 180 kg/ (28.2749 kg* tronco)=6.366 troncos y
se redondea a 7 troncos

20. Un bloque de madera flota en el agua


con las 2/3 partes de su volumen
sumergida ,mientras que en el aceite tiene
sumergido 90Þ su volumen. Hallar la
densidad de la madera y del aceite.

Datos:

Bloque de madera esta 2/3 parte de su volumen sumergido

El aceite tiene sumergido 90P su volumen

Hallar la densidad de la madera

P = m*g  ⇒ m = P/g

Para g = 10m/seg²

ρ = P/g/V

ρ= P/10/2/3

ρ =3P/20
Densidad del aceite:

ρ = P/g/90P

ρ = 1/900P

La densidad del bloque es de 3/20 de su peso y la del aceite 1/900 de su peso

16. Una bola de hierro de 900g pende de un alambre y se sumerge en un


aceite de densidad relativa =0.8 Calcula la tension soportada por el
alambre si la densidad relativa del hierro es de 7.8

Empuje + Tension - Peso = 0


E+T-P=0
E = (0.8) (900g/7.8) (9.81)
E = 905.53 N
P = (900g)(9.81)
P = 8829 N
T=P-E
T = 8829 N - 905.53 N
T = 7923.47 N

También podría gustarte