Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Breve Historia de La Experimentación Animal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 270

ISBN: 978-84-934430-8-5

Depósito legal: M. 38.013-2008


Impreso en Realigraf, S. A.
Pedro Tezano, 26
28039 Madrid
Con el alma pletórica de alegría, dedico este trabajillo
a mi familia biológica, fundamento y base de mi existencia

pero además, lo dedico a la gran familia de los experimentadores biológicos a la que


he pertenecido toda mi vida,

y especialmente a los que han trabajado conmigo


ÍNDICE

Prólogo ............................................................................................ 9
Breve historia de la experimentación animal ................................ 11
Prolegómenos.......................................................................... 11
La cultura ocidental................................................................ 13
Investigación biológica ........................................................... 14
Desarrollo histórico ........................................................................ 17
Orígenes .................................................................................. 17
Periodo Prehistórico ............................................................... 18
Primeras observaciones .................................................. 19
Periodo Pre-Clásico .............................................................. 21
India ................................................................................ 21
Mesopotamia................................................................... 22
El Mediterráneo .............................................................. 23
China ............................................................................... 25
América ........................................................................... 26
Periodo Clásico....................................................................... 28
Grecia antigua ............................................................... 28
Roma imperial ................................................................ 32
Edad Media..................................................................................... 35
Cultura islámica...................................................................... 36
Cultura occidental................................................................... 39
Renacimiento .................................................................................. 47
Las láminas anatómicas ......................................................... 50
La edad de oro de los anatomistas........................................ 52
Sistema cardiovascular ........................................................... 57
Las transfusiones e inyecciones intravenosas ....................... 59
Embriología ............................................................................ 60
Sistema linfático ..................................................................... 61
El cerebro ............................................................................... 63
6 ALBERTO GIRÁLDEZ

Zoólogos y botánicos ............................................................. 66


Filósofos.................................................................................. 68
Los físicos............................................................................... 71
El microscopio........................................................................ 72
La iatroquímica....................................................................... 76
Los grabados........................................................................... 78
En España ............................................................................... 80
La Ilustración .................................................................................. 83
Los fisiólogos ......................................................................... 84
Enciclopédicos ........................................................................ 85
A vueltas con la diabetes ....................................................... 87
Otras disciplinas ..................................................................... 88
Biopotenciales......................................................................... 89
Vacunas ................................................................................... 92
Siglo XIX ....................................................................................... 95
Farmacología experimental .................................................... 95
Continuación de los botánicos y zoólogos ........................... 100
Desarrollo de la administración endovenosa ........................ 102
Toxicología experimental ....................................................... 103
Anatomía comparada .............................................................. 105
Insulina.................................................................................... 106
Reflejos condicionados .......................................................... 108
Nace la genética ..................................................................... 110
Microbiología ......................................................................... 111
De la microbiología a la inmunología .................................. 115
El nacimiento de la industria farmacéutica........................... 119
Neurociencias ......................................................................... 122
Aparece Norteamérica ............................................................ 126
Hermodiálisis .......................................................................... 129
Latinoamérica ......................................................................... 130
Siglo XX ......................................................................................... 133
Una singular metodología: Técnicas in vitro ........................ 134
Técnicas experimentales que llevan el nombre de su autor . 137
Desarrollo de la genética ....................................................... 142
Electromagnetismo ................................................................. 143
La «Edad de Oro» de la fisiología británica ........................ 147
En Alemania ........................................................................... 153
Neurotrasmisores .................................................................... 155
Varios ...................................................................................... 157
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 7

Descubrimientos definitivo de la insulina ............................. 158


La «Molécula de la Vida» ..................................................... 160
Metabolismo celular ............................................................... 160
Niveles celular y molecular ................................................... 162
Astronáutica ............................................................................ 169
Endorfinas y encefalinas ........................................................ 171
Antihistamínicos y curarizantes ............................................. 172
Segundos mensajeros ............................................................. 173
Las prostaglandinas ................................................................ 175
La bradiquinina....................................................................... 176
Penicilina: antibióticos ........................................................... 178
Receptores / agonistas y antagonistas / medicamentos ........ 182
Clonación ................................................................................ 185
En España ............................................................................... 186
Instituciones y sociedades ...................................................... 191
Los animales de experimentación ................................................. 195
Vertebrados ............................................................................. 197
Anfibios........................................................................... 197
Peces ............................................................................... 198
Reptiles ........................................................................... 199
Mamíferos ....................................................................... 200
Los roedores ................................................................... 200
Ratón ....................................................................... 200
Rata ......................................................................... 202
Cobayo .................................................................... 204
Hámster ................................................................... 205
Gerbillo ................................................................... 206
Octodón................................................................... 206
No roedores .................................................................... 207
Conejo ..................................................................... 207
Hurón ...................................................................... 207
Gato......................................................................... 208
Perro........................................................................ 208
Cerdo....................................................................... 210
Los rumiantes ......................................................... 211
Caballo .................................................................... 212
Primates no humanos ............................................. 213
Animales exóticos .................................................. 214
Aves ................................................................................. 215
Invertebrados........................................................................... 216
¿Pero qué debemos en justicia a estos animales
de experimentación? ....................................................................... 221
Aparatos e instrumental ................................................................. 227
Quimógrafo ............................................................................. 228
Polígrafo.................................................................................. 229
Colorímetros ........................................................................... 229
Espectrofotómetro................................................................... 230
Respirómetro........................................................................... 231
Microtomo .............................................................................. 231
El «baño de órganos» ............................................................ 234
Varios ...................................................................................... 235
Reflexiones sobre la experimentación animal............................... 237
Evolución del pensamiento .................................................... 237
Consideraciones sobre la ética....................................................... 241
Ventajas ................................................................................... 248
Inconvenientes ........................................................................ 249
Legislación .............................................................................. 250
Epílogo ............................................................................................ 253
Opinión personal .................................................................... 254
In memoriam .................................................................................. 257
Una mártir anti-viviseccionista .............................................. 257
Bibliografía ..................................................................................... 259
Índice de autores ............................................................................ 263
PRÓLOGO

Todos los investigadores, más pronto o más tarde, concluimos con


Sócrates la inmensidad de nuestra ignorancia y la magnitud inabarcable
del conocimiento. La investigación científica, por cada respuesta propor-
cionada sugiere cien o más preguntas y el investigador percibe, a veces
de manera inexorable, que la obra es larga y la vida corta. La escuela
de Chartres sabía ya, desde la Baja Edad Media, que somos enanos pero
cabalgamos a hombros de gigantes.
La ciencia es una tarea inabarcable e inmensa y todos —hasta los más
grandes genios— no son sino enanos, pero al auparse a los hombros de
la tradición cultural y científica preexistente, ven más lejos, observan lo
impensable por sus antecesores y se hacen más perspicaces.
Por eso la cultura —de la cual forma parte inseparable la ciencia— o
se enseña mediante imposiciones dogmáticas o se trata de comprender
a partir de su devenir histórico. Todo en la vida de los seres humanos
—tan fugaz— es cronología. Sus obras también y, dentro de ellas, la
investigación científica.
De ahí la importancia de la Historia de la Ciencia: ayuda a incrementar
la libertad, la dignidad intelectual y da más opciones a la investigación
creativa. Muchos investigadores y algunos de los mejores, en un momento
dado viran su mirada hacia la Historia. En realidad los más sabios, aunque
no hayan tenido tiempo de practicar la reflexión histórica, siempre han
acudido a ella en cuanto han dispuesto de la suficiente madurez.
En el caso de este libro no se pretende, como declara el autor, hacer
un tratado histórico con todo el despliegue metodológico imprescindible
en estas situaciones, sino un ensayo en donde la historia ocupa un papel
medular.
10 ALBERTO GIRÁLDEZ

Su autor, el doctor Alberto Giráldez Dávila, es Doctor en Farmacia,


Académico de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia y ac-
tualmente es Profesor Emérito de la Universidad S. Pablo-CEU (Madrid).
Pertenece a numerosas Sociedades Científicas, en las que ha ostentado,
entre otros, los cargos de: Presidente de la Sociedad Española de Cien-
cias de Animales de Laboratorio; Vicepresidente y Socio Fundador de la
Sociedad Española de Farmacología,…
A lo largo de más de treinta años ha dirigido los Departamentos de
Farmacología, de diversos Centros de Investigación en la Industria Far-
macéutica española, tanto en Barcelona como en Madrid, es por tanto un
veterano experimentador.
El Dr. Alberto Giráldez ha escrito este ensayo en donde la historia
ocupa un papel medular, a lo que se añade su propia experiencia personal;
el autor de este texto nos propone un sistema de coordenadas para poder
comprender y validar lo que es el trabajo cotidiano del experimentador
a lo largo de su vida. Hace una breve historia de la Biología desde los
orígenes hasta nuestros días, planteada en numerosos y casi exhaustivos
planos, para ofrecernos, en el último tercio del libro, una originalísima
reflexión sobre los sistemas empleados en la experimentación animal,
incluidos los antiguos utensilios utilizados; asimismo, recorre la historia
de los animales de laboratorio y las exigencias éticas y legislativas im-
puestas en la actualidad cuando después de Darwin, Mendel y el genoma,
reconocemos en los animales a nuestros parientes, en ocasiones muy
similares a nosotros mismos.
A los ojos de quien esto escribe, el cuidadoso trabajo del Doctor Gi-
ráldez es muy pertinente en un Académico. Servirá de erudita diversión
y guía a quien no haya tenido la oportunidad de realizar por sí mismo
este sucinto paseo por el desarrollo de la Biología a lo largo del tiempo
y, finalmente estimula a reflexionar, situando la actividad de los experi-
mentadores en el lugar adecuado del cosmos intelectual, emplazado por
la cronología (la historia), la técnica y la ética.
JAVIER PUERTO
Catedrático de Historia de la Farmacia
Universidad Complutense de Madrid
BREVE HISTORIA
DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

Prolegómenos

Debo pedir perdón al sufrido lector por mi atrevimiento al tocar un


tema como el que pretendo desarrollar sobre la «Historia de la Experi-
mentación Animal», sin ser un historiador; he escogido este tema por
el hecho de haber practicado la experimentación durante toda mi vida
profesional, lo que me ha llevado a interesarme en cómo se inició y se
fue configurando a lo largo de los tiempos hasta llegar a la actualidad de
dicha actividad, en la que se han basado multitud de hallazgos y descubri-
mientos que han permitido a la Humanidad el avanzar en el conocimiento
de la estructura y conformación de los órganos que componen el soma
de los seres vivos, sus formas de actuar y la corrección de las mismas
en el caso de disfunciones y patologías.
De los datos anatómicos se han ido comprendiendo las funciones que
desempeñan cada uno de los elementos del organismo, permitiendo agrupar
a todos los que intervienen en una determinada actividad en los denomi-
nados sistemas, cuyo armónico conjunto constituye el individuo. Lo que
dio lugar a la rama de la Ciencia que ha venido a denominarse como la
Fisiología.
Al adentrarse en el conocimiento de la vida, la investigación pro-
fundiza cada vez más intentando desentrañar cuáles son los mecanismos
que dan lugar a tales comportamientos, pero no bastando con eso, tiene
que llegar a la intimidad de las microestructuras para entender las bases
moleculares del origen de las respuestas.
12 ALBERTO GIRÁLDEZ

Todo ello constituye el ir desvelando lo que desde la más remota an-


tigüedad ha preocupado a los humanos, que no es ni más ni menos que lo
que en la arcaica cultura griega clásica se expresó con la palabra βιος, esto
es, la vida: ese gran misterio cuya existencia misma es incomprensible.
El estudio de la Biología, como ciencia básica, ha precisado obvia-
mente la contemplación de los seres vivos, tanto en sus formas y estruc-
turas externas, como en los constituyentes de su interior, con sus accio-
nes, finalidades y consecuencias, como queda dicho. Pero además, desde
también muy antiguo, esos conocimientos se orientaron para aplicarlos
a beneficiar a los individuos humanos, especialmente en los momentos
en los que hayan perdido su normal funcionamiento, con el consiguiente
sufrimiento, es decir, en los casos de traumatismos o enfermedades. Esta
rama de la biología aplicada a la salud humana, de gran importancia para
la especie, viene a constituir la Biomedicina.
Pues bien, tanto la ciencia básica de la vida, como la utilización de los
conceptos y deducciones que de ella se aplican a la mejora del bienestar
humano, han precisado la observación y estudio de los entes vivientes,
principalmente de los animales superiores, dando origen a la práctica de
la Experimentación Animal.
Sin duda el investigador de la vida, además de aportar importantes
y necesarios conocimientos, al acercarse a un misterio tan apasionante
y constitutivo de su propio ser, experimenta una curiosidad acuciante,
que conlleva un singular gozo gratificador cada vez que logra dar un
paso adelante en ese camino conmovedor; por otra parte, la profesión
de bioinvestigador constituye una peculiar forma de servicio a la Hu-
manidad.
Con ello quiero significar que al haber tenido personalmente tal pro-
fesión y haber podido a lo largo de ella percibir la maravilla de la cons-
trucción y funcionamiento de la vida, he experimentado un verdadero
enamoramiento hacia las ciencias de la vida y, más concretamente, a los
métodos utilizados en su estudio, que no son otros que la experimenta-
ción animal.
No creo que ahora pueda extrañar al lector, que aún no siendo his-
toriador, pero sí apasionado de la experimentación, me esté atreviendo
a recopilar cómo se ha venido practicando, con qué consecuencias y en
qué modos, a lo largo de la historia humana.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 13

La cultura occidental

En realidad, el título de este apartado es discutible, pues al circuns-


cribirnos a una cultura tan eurocéntrica, ha resultado prácticamente im-
posible poder hallar citas de lo que ha sucedido en cualquier otra tradi-
ción o cultura distinta de la que se conoce con la denominación —nada
correcta— de cultura occidental; y hago hincapié en lo inopinado de tal
denominación, pues presupone, como figura en tantísimos mapamundis,
que Europa se halla en el centro, dividiendo la totalidad del mundo en
oriente y occidente.
Pues bien, resulta empresa ímproba el conocer el desarrollo histórico
del devenir de la experimentación animal en periodos y culturas tales como
la que tuvo lugar, con esplendor inusitado, en el Egipto de los milenios
que van, aproximadamente, del 3.060 al 1.069 a.C.; menos aún, de lo que
pueda haber tenido lugar entre las culturas americanas precolombinas;
siendo todavía más grave la ignorancia en la que se nos ha formado,
respecto a todo el llamado Oriente, con culturas tan seculares como la
mesoasiática, la elaborada en la India y su zona de influencia, o en la
inmensa China de la que, por cierto, hemos heredado tan importantes
descubrimientos como la brújula, la pólvora, el papel, y hasta la pasta
asciuta (tan popular en Italia y ya en todo el mundo) e incluso, cosas tan
baladís como la fórmula de hacer los helados, por citar unos pocos ejem-
plos; ignorancia, que por supuesto, incluye también la poderosa cultura
del Japón y aledaños. Y no digamos ya, de los pueblos africanos.
Permítaseme aducir aquí un ejemplo personal de la ignorancia que
poseemos los europeos de la historia de esas tierras que abarcan, por lo
menos tres cuartas partes de los continentes de este planeta que compar-
timos los humanos.
El ejemplo es este: hace años, tuve la oportunidad de acompañar a
un joven japonés y mostrarle las riquezas históricas de mi Barcelona na-
tal. Pues bien, al ir a penetrar en el Castillo de Montjuich, en lo alto de
la colina del mismo nombre que domina el puerto barcelonés, el joven
al ver —sobre el quicio de la puerta principal— un escudo que reposa
sobre la figura de un águila bicéfala, comentó: «Ah, esta construcción es
de la época de Carlos V, doble emperador: de Alemania y del imperio
español». Yo me quedé pensando: qué reto tan difícil de superar sería para
cualquiera de nosotros, el que al entrar en un palacio japonés, tuviéramos
14 ALBERTO GIRÁLDEZ

que deducir de algún ornamento del edificio, a la época de qué emperador


del Japón corresponde. El fracaso estaría asegurado.
No hay duda de que puedan existir documentos que aporten datos de
cómo en esos territorios los humanos fueron observando, comprendiendo
y aplicando la similitud entre los animales superiores y el animal humano;
y de ahí desarrollando sus prácticas de recuperación de la salud perdida.
Pero tal documentación es casi imposible de recuperar en nuestro entorno
cultural.
Haciendo un esfuerzo, pude encontrar un dato trivial y no exento
de gracia, referente a la aguda (aunque elemental) observación del úl-
timo de los Grandes Mogoles que reinaron en la India. Se cuenta que
Aurandgeb, en su fastuosa corte albergaba todo un senado de magos,
que le asesoraban en profecías, meteorología y medicina. Estos sabios,
en cierta ocasión presentaron al emperador una poción confeccionada
por ellos, la cual —decían— tenía la virtud de sólo con aplicarla exter-
namente a un miembro fracturado, era capaz de reconstituirle el hueso
roto. El emperador dudó de tal prodigio y ordenó experimentarlo en
presencia suya, para lo cual se le fracturó una pata a un gallo, el cual
después de haber recibido la aplicación de la fórmula mágica, siguió
tan cojo como antes. La furia del Gran Mogol tuvo como consecuencia
la destitución y castigo de los magos fraudulentos o fantasiosos. Pero
por trivial que sea esa anécdota, no dejó de ser la comprobación de un
supuesto medicamento, en un sufrido animal. ¡Pero eso sucedió en el
siglo XVIII! Y uno puede preguntarse: ¿y antes, qué observaciones o
comprobaciones se hicieron en la India para llegar a la medicina secular
de aquel país?

Investigación biológica

Los estudios que se realizan en seres vivos utilizándolos como mode-


los de patologías humanas, no hay duda de que representan sufrimiento de
ellos y muy frecuentemente el sacrificio final de los mismos, por lo tanto
este hecho hiere la sensibilidad de los mismos experimentadores y, sobre
todo, de la sociedad en general, ya que implica la supresión de cantidades
ingentes de seres que disfrutan con nosotros del sublime misterio de la
vida; impacto tanto mayor cuanto el trabajo se realiza en especies animales
superiores, algunas emparentadas cercanamente con la nuestra.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 15

Sin embargo, la importancia que para la especie humana representa el


conocer cada vez con mayor profundidad, la estructura y funcionamiento
de la propia vida y especialmente el modo de prevenir, paliar o curar
las enfermedades, las cuales representan un verdadero látigo que flagela
continua y cruelmente la Humanidad, desde sus inicios, ha llevado a
muchos de los pensadores, filósofos e individuos en general a reconocer
que puede justificarse la utilización de otros seres vivos a fin de conseguir
una sustancial mejora de la propia especie.

Pues, efectivamente, no se puede ignorar que la espectacular mejora


que está experimentando la especie humana en los últimos tiempos se
debe fundamentalmente a cuatro pilares básicos que sustentan el bienestar
de la sociedad y que, a nuestro juicio, son: la higiene, la alimentación, la
medicación y la cirugía. Y es claro que para el progreso de las dos últimas
resulta absolutamente imprescindible —por ahora— la experimentación
con otros seres vivos distintos de nuestra propia especie.

Los razonamientos que se consideran para llegar a pareja exculpación


son considerados en la actualidad con especial minuciosidad, hasta llegar
a emerger como una disciplina que debe acreditar todo experimentador
en cualquiera de las ciencias biológicas, la cual se conoce como Ética en
Experimentación Animal. Pero estas consideraciones serán objeto de los
apartados finales del presente trabajo.
DESARROLLO HISTÓRICO

Orígenes

Por la deformación endocultural, antes comentada, consistente en dar


una primacía casi absoluta a los orígenes, evolución y desarrollo de la
propia cultura, ignorando lo que ha sucedido en las otras, ahora me veo
obligado a referirme fundamentalmente al nacimiento, progreso y logros
conseguidos a través de los principales hitos de la experimentación con
animales, habida en el seno de nuestra propia cultura a la que —como ya
se ha comentado— se ha dado en denominar como occidental; faltarán,
por tanto, datos relativos a la evolución en otras latitudes, dada la extrema
dificultad de conocer los orígenes que paralelamente han dado lugar a
prácticas semejantes a las nuestras pero en otras coordenadas culturales:
extremo-orientales, africanas, oceánicas, precolombinas y demás, como
quedó dicho anteriormente.

Si bien, dado que en nuestra cultura la experimentación biológica ha


tenido una abundante práctica y una evolución que la ha ido perfeccionan-
do hasta lograr las formas actuales, así como una difusión masiva, todo
lo cual está consiguiendo alcanzar unos niveles biológicos de profundidad
insospechada: celulares, subcelulares, bioquímicos, moleculares, proteó-
micos, genómicos,…adelantos que no se han dado en las otras culturas
antes enumeradas, puede afirmarse que salvo algunas experiencias y prác-
ticas muy elementales y sin progreso en su ejecución que hayan podido
darse en ellas, es en realidad el estudio del progreso de la investigación
biológica en nuestro entorno, lo que ofrece un mayor interés.

Prueba de ello es que en el actual mundo globalizado se han adoptado


universalmente las metodologías, formas y tecnología, que han difundido
18 ALBERTO GIRÁLDEZ

desde la cultura occidental, cuya evolución histórica será el objeto del


presente trabajo.

Periodo Prehistórico

Antes de la existencia de la escritura es muy difícil conocer cómo


actuaban los humanos al respecto de los conocimientos de la estructura
de los seres vivos y de sus funciones vitales y, por lo tanto, de su propia
salud y las formas de mantenerla cuando se veía alterada por accidentes
o enfermedades.
De restos arqueológicos humanos sí se han podido deducir que desde
muy antiguo se han practicado no sólo la reducción de fracturas óseas,
que han sido descubiertas tanto en tribus Neandertal, como en Cromagnon,
sino incluso trepanaciones, posiblemente con fines médicos, en diversas
culturas como la paleo-egipcia y la precolombina, donde se han encon-
trados cráneos humanos perforados artificialmente.
Pero es obvio el suponer que desde el principio de la Humanidad,
ya en sus etapas anteriores al Homo sapiens, los homínidos procuraran
mejorar sus dolencias bien por puro instinto al igual que otras especies
animales, bien imitando las prácticas de algunas de ellas como: frotarse
o lamerse las zonas corporales lesionadas, calmar el dolor introducién-
dose en agua fría o cubriendo el miembro dolorido con fango, evitar la
molestia de los exoparásitos despiojándose mutuamente, comer ciertos
tipos de plantas de acción emética o purgante; a estas prácticas seguirían
otras maniobras cada vez más elaboradas, como detener las hemorragias
aplicando presión en el lugar lacerado, inmovilizar los miembros fractu-
rados o inflamados, ayudar la salida del feto en el momento el parto y
otras prácticas elementales.
Seguramente, más adelante se conocería por puro empirismo, pro-
veniente de hechos casuales, el enorme potencial curativo contenido en
los vegetales, lo que estimularía la búsqueda entre ellos de plantas cuya
simple aplicación local o al ser ingeridos, mostraban poseer efectos salu-
dables, lo que en realidad ya constituiría una verdadera medicación. Sin
duda, en las tribus habría personas que se dedicarían a tales actividades
y trasmitirían los conocimientos adquiridos a las generaciones siguientes,
como ocurre todavía en la actualidad en tribus primitivas.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 19

De esta manera se da la tan sorprendente cualidad de los seres huma-


nos, que los distingue del resto de especies animales, de transmisión del
saber de unas generaciones a otras, lo que da lugar a la propiedad humana
de ir engrosando y acumulando la sapiencia colectiva, base indiscutible
de la ciencia, la tecnología y, en definitiva, la cultura.
Además, vale la pena realizar aquí una divagación, pero a mi juicio de
trascendental importancia, que es el reflexionar sobre el verdadero miste-
rio que representa el hecho de que sustancias sintetizadas por las plantas
para realizar funciones propias de los vegetales, posean la particularidad
de que al ingresar en organismos animales, sean reconocidos por alguna
estructura específica de éstos y —de forma sorprendente— al unirse a
tales estructuras den lugar a una serie de reacciones que tengan por re-
sultado el modificar en sentido positivo (fármacos) o negativo (venenos)
las funciones orgánicas de los animales.
Esta curiosísima circunstancia de que productos vegetales posean efec-
tos curativos en los animales, descubierta en un inicio de forma empírica
y posteriormente de manera racional, es la base de esa infinita cantera de
extracción y producción de medicamentos provenientes de la flora, que
desde la más remota antigüedad hasta hoy día aporta a la Humanidad
sustancias que benefician la salud de sus individuos.

Primeras observaciones

Por otra parte, los humanos primitivos al despiezar los animales


que cazaran para nutrirse observarían la disposición de sus órganos y
así comprenderían —comparándolos con los propios de los humanos—
que comparten con ellos las mismas o similares estructuras internas;
esos conocimientos los plasman luego en las pinturas, tal es el caso
del mamut representado en la cueva del Pindal (Cantabria), en que
aparece una mancha en forma de corazón en el lugar adecuado del
animal, o los grabados de los pueblos primitivos australianos, que en
las figuras de los canguros que pintaban se representan sus órganos
internos por lo que han venido a llamarse de «estilo rayos X» (en
Oenpelli, Australia).
Pero el Homo sapiens, por su extraordinario desarrollo del sistema
nervioso central que le capacita para pensamientos e ideas muy elabora-
20 ALBERTO GIRÁLDEZ

das, ha llegado a intuir que puedan existir fuerzas que sean superiores a
sus sentidos (hecho que no parece presentarse en otras especies animales),
lo que ha dado lugar a la aparición de creencias de tipo mágico o religioso;
esto es, por una parte al observar o incluso sufrir los efectos de fenómenos
que hoy conocemos como naturales, pero que sin duda sobrecogían a los
primitivos, como tormentas, rayos, terremotos, inundaciones, sequías y
demás, al intuir la existencia de algo superior a sus fuerzas, los humanos
atribuyeron tales fenómenos a las manifestaciones de un ser externo a lo
reconocible por los sentidos; y como por otra parte, los humanos primi-
tivos también llegaron a elaborar el concepto del «bien» como antítesis
de los males que padecían, de forma intuitiva asignaron los fenómenos
estremecedores a una Ser poderoso, al que también aplicaron constituir la
fuente del bien, con la facultad de premiar los comportamientos positivos
y la de punir los negativos. Convenía, pues, estar a bien con dicho Ser
superior, lo que ha sido el principio de las religiones.
A las prácticas religiosas se sumó la interpretación de la enfermedad
como un castigo proveniente del Ser superior para sancionar las malas
obras, siendo su consecuencia el tratamiento de las enfermedades mediante
fórmulas basadas en la magia o en invocaciones religiosas; tal interpre-
tación constituyó la base de muchas de las prácticas médicas durante
civilizaciones enteras, incluso, dichos comportamientos han llegado hasta
nuestros días y no sólo entre pueblos todavía muy primitivos, sino que
semejantes ideas siguen infiltradas en grupos y personas que viviendo en
un ámbito cultural desarrollado continúan usándolas.
Fue entonces cuando apareció la figura del hombre-medicina que
aplicaba ceremonias mágico-religiosas para la curación de enfermedades;
que, además, auguraba el futuro observando la disposición de las entrañas
de los animales (considerados unos como benéficos y otros como ma-
léficos) y que distribuía amuletos para la prevención de enfermedades y
desgracias, muchos de ellos de figuras zoomorfas.
Así es que se dieron interpretaciones fantasiosas de los órganos, como
el situar la fuente de la vida en el hígado o los sentimientos en el co-
razón, en este caso por el simple hecho de que se acelere su ritmo ante
las emociones. En otras ocasiones, se empleaba como tratamiento de un
órgano lesionado la aplicación del correspondiente de un animal benéfi-
co, por ejemplo, el ojo de un cangrejo para la curación de enfermedades
oculares.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 21

Periodo Pre-clásico

Con el advenimiento de la escritura, en sus diversas formas iniciales


y propias de las distintas civilizaciones: jeroglífica en la egipcia, sánscrita
en el hinduismo, cuneiforme en la mesopotámica y fenicia en el Medite-
rráneo, ya se encuentran en textos antiguos referencias a las enfermedades
y a los métodos para recobrar la salud. Por supuesto, muchos de ellos
consistentes en oraciones, cantos, maniobras mágicas, pero también en el
uso de productos naturales, principalmente vegetales y entre éstos, sobre
todo las yerbas.

India

Posiblemente la escritura más antigua corresponda a los libros sagra-


dos del hinduismo, que han contenido tradiciones milenarias que podrían
remontares a más de 10.000 años anteriores a nuestra actual era, pero las
fechas de los libros que han sido traducidos no pasan de los 1.500 años
a.C., como los Vedas más antiguos; estos escritos son fundamentalmente
de tipo religioso recogiendo gran cantidad de himnos y de mantras, pero
en el Rig-Veda se encuentran oraciones para conservar la salud y para
conseguir la longevidad, ya que el concepto de Medicina lo expresan como
«ciencia de la longevidad», o bien «ciencia de la vida». Pero en dichos
libros, además de las oraciones y conjuros, se citan prácticas médicas,
como prótesis, o el cateterismo vesical mediante una fina caña, y trata-
mientos, por ejemplo el uso de cicatrizantes para curar las heridas.
Sin embargo, desde el año 4.000 a.C. hasta la aparición del budismo
en el siglo V de tal era, por lo general se consideraba que la enfermedad
era consecuencia de la posesión de un demonio o el resultado de algún
pecado cometido por el enfermo en una vida anterior, pero también con
bases orgánicas; así, se suponía que la sensación dolorosa se trasmitía
desde el corazón a través de los vasos sanguíneos. En realidad, la civili-
zación pre-aria (las culturas de Mohenjo-Daro y Harappa, regiones hoy
día en el Pakistán y en el Punjab, Pujarán y Rajasthán de la actual India)
ya dejó patente la gran preponderancia que daban a la higiene, la cual
viene a ser un suerte de medicina preventiva.
Existía, por otra parte, una Medicina de tipo puramente pragmático,
sin acudir a los dioses, que incluía aspectos psicoterápicos y describía
22 ALBERTO GIRÁLDEZ

actos reflejos (tales como el mamar de los recién nacidos) y las demos-
traciones de tristeza o alegría, que obedecen a estímulos exteriores, y que
de forma poética fueron comparados a las respuestas de las flores que se
abren con la luz diurna y se cierran por la noche. En el libro Ayur Veda
Suruta, por ejemplo, se describe una enfermedad de los indivíduos adultos,
grandes aficionados a la gastronomía, con exceso de peso, que tienen la
peculiaridad de que su orina es de sabor dulce; se deduce que el autor se
refiere a la diabetes tipo II, pues también incluye el comentario de que
suele afectar a grupos familiares tendentes a la obesidad.
Quien se consideró el «padre de la medicina», en aquella cultura,
fue el médico hindú Súsruta, quien describió más de 1.200 enfermedades
entre las que se incluye la diabetes, de la que llegó a diferenciar los dos
tipos, pues hace la observación de que los que tienen la orina «pegajosa,
con sabor a miel y atractiva para las hormigas» (así la describe) se da
en los jóvenes y es enfermedad letal, mientras que en otros casos ataca
a personas en la etapa final de sus vidas.

Mesopotamia

Más adelante, ya en el siglo IV y III a.C., un embajador de Seleuco,


rey de Siria, de nombre Magestrenes, describe la existencia de hospita-
les para personas adineradas, en edificios en los que se tenía en cuenta
las normas higiénicas y la salud mental de los pacientes. Más adelante
el filántropo Duttha Garnari fundó dieciocho instituciones en las que se
atendía a los pobres. Hasta hubo hospitales para animales, pues la vete-
rinaria estaba también desarrollándose, en los cuales se atendía incluso a
los elefantes, animal muy utilizado en labores y trabajos, así como para
transporte.
Es de hacer notar que la cirugía ya en aquella época estaba adelantada
y, por supuesto, prescindía de invocaciones religiosas o prácticas supers-
ticiosas: se operaba de cataratas, se realizaban partos por cesárea y hasta
se practicaba la cirugía plástica. No había problema para conseguir la
anestesia, que permitió grandes avances en cirugía, pues se contaba con
una droga denominada sammohini que produce completa insensibilidad.
También estaba resuelta la sutura, ya que para intervenciones externas se
emplearon fibras e hilos de distintas clases, mientras que para las internas,
en la que se necesitaba un material absorbible, se recurrió a hormigas de
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 23

gran tamaño con potentes mandíbulas con las que se cerraban las heridas,
actuando como las actuales grapas; una vez sellados los labios de la he-
rida, se cortaba a las hormigas la cabeza, que permanecía en el interior,
siendo absorbida con el tiempo.
De la brillante civilización mesopotámica se conserva un extraordinario
documento de gran valor: el Código de Hammurabi (1.700 a.C.), escrito en
una columna de basalto negro que actualmente se conserva en el Museo
del Louvre de París; aparece como encabezamiento la figura de Hammu-
rabi, rey de Babilonia, recibiendo un Código de manos del dios Shamash
(relacionado con el culto solar); el texto del Código es una serie de reglas
y leyes, por lo que se le considera el inicio de la legislación sobre con-
vivencia social; pero entre las normas figuran las que regulan la práctica
médica, que incluyen no sólo las de tipo mágico, sino también aparece la
descripción de enfermedades y de su curación o alivio, como por ejemplo,
para eliminar el dolor se practicaba la trepanación para liberar el espíritu
maligno y permitir la salida del «calor cerebral» al que se asignaba el origen
del dolor corporal; pero también se describen tratamientos con sustancias,
tanto vegetales como animales, que se aplican en ungüentos, fumigaciones,
vapores, por vía oral, en enemas, supositorios y otras formas sencillas.

El Mediterráneo

De la antigua civilización egipcia se han conservado información,


contenida principalmente en doce papiros, descubiertos en el siglo XIX,
por Edwin Smith entre otros, con datos fechados en 1.770 a.C. y otro
mucho más extenso del 1.550 a.C. encontrado por Georges Ebers, en los
cuales se describen varios tipos de enfermedades, las prácticas médicas
de aquella época, que incluyen tanto tratamientos como encantamientos
y hechizos, pues al igual que las otras culturas de los remotos tiempos
atribuían las dolencias a espíritus y posesiones demoníacas. Hay evidencia
de que así y todo hubo tendencias que se apartaban del origen espiritual
de las enfermedades y buscaban explicaciones en elementos naturales,
por ejemplo, al encontrar parásitos en las vísceras comprendieron que
eran la causa de dolores, malestares e incluso la muerte; o bien, residuos
orgánicos que llegaban a obstruir el tránsito intestinal.
El citado papiro de Ebers, escrito por un sacerdote del Templo de
Imhotep, en uno de sus párrafos menciona una enfermedad que produ-
24 ALBERTO GIRÁLDEZ

ce en los jóvenes: adelgazamiento,


hambre y sed constantes, así como
gran emisión de orina, por lo que se
deduce claramente que se refiere a
la diabetes tipo I.
En el papiro de Grapow y Dei-
nes se relacionan setecientos medi-
camentos usados en la preparación
de remedios y perfumes; y en el
papiro de Ebers se encuentran hasta
mil recetas, basadas en una larga lista
de las sustancias que las constituían,
como: cebolla, ajos, miel, cerveza,
higos, semillas de lino (los purgantes
eran muy frecuentes), mirra, áloes,
azafrán, opio, lechuga, café (como
estimulante), etc… así como ciertos
preparados de cobre, plomo y anti-
Imhotep.
monio. Existía, por tanto, una verda-
dera polifarmacia.
Sin duda, en la civilización egipcia destaca la figura de Imhotep (2.700
a.C.) arquitecto famoso así como poeta y escriba, pero principalmente
médico, hasta el punto de que después de su muerte fue deificado como
dios de la Salud, con lo que pasó a compartir dicha especialidad junta-
mente con las diosa Isis del panteón egipcio.
Los egipcios daban una singular preeminencia al cuidado de la salud
y el estudio de las enfermedades y su curación, de forma que en lugares
adyacentes a los templos existían unas salas, que los romanos llamaron
Sanatorium, donde se llevaban a cabo las curaciones e investigación de
las causas de las dolencias. Hasta el punto que el historiador Herodoto
relaciona las distintas especialidades de los médicos egipcios, de quienes
dice ser «los más grandes del mundo».
Efectivamente, de los textos de los papiros y del estudio de las mo-
mias egipcias, se ha podido comprobar los altísimos conocimientos que
poseían en anatomía, fisiología, diagnóstico, terapéutica y cirugía. Así
es que existían, por un lado una especialización de los médicos en las
distintas partes del cuerpo humano: cabeza, boca, tórax, vísceras, aparato
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 25

cardiovascular,…y muy especialmente oftalmología, ya que el desierto es


un continuo riesgo para los ojos.
Por otra parte, puede establecerse también una distinta especializa-
ción según los tratamientos empleados, que dividía a los médicos en:
los que empleaban tratamientos basados en la magia, los que aplicaban
medicamentos y los cirujanos, especialidad ésta que también alcanzó una
sorprendente práctica.

China

De la inmensa cultura china hay información más escasa y menos


pormenorizada. La obra más antigua que se conoce es el Canon de Medi-
cina Interna, de los años alrededor del 3.000 a.C., que es cuando aparece
la escritura en China.
En el Nei Ching (2.600 a.C.), Canon de Medicina editado por el
Emperador Amarillo Huang Ti se encuentra la más antigua versión sobre
la circulación sanguínea, que aparece con las siguientes palabras: «La
corriente de sangre fluye en un círculo continuo y nunca se detiene» y
«Toda la sangre está bajo el control del corazón». Estos conceptos deben
ser deducidos por razonamiento y no por observación directa, ya que en
aquella época estaba prohibida la disección de los cuerpos. Ello provenía
de la máxima de Confucio «el cuerpo es cosa sagrada» que constituía
una norma fundamental en la civilización china.
La medicina china se basa, tal como se expone en el Canon mencio-
nado, en la descripción del yin y el yang, así como de los cinco (número
que preside el saber anatomo-fisiológico e incluso el cosmológico) ele-
mentos básicos: tierra, aire, agua, madera y metal; los cuales a su vez se
correlacionan con los cinco órganos principales: corazón, pulmón, riñón,
hígado y bazo; y con los cinco órganos secundarios: intestino delgado,
intestino grueso, uréter, vesícula biliar y estómago. Partiendo de estas
premisas la medicina china se sustenta en que el desequilibrio entre el yin
y el yang, lleva al desorden de los cinco elementos y como consecuencia
a la enfermedad.
Pero los textos de la dinastía Han admiten también como principio
de las enfermedades causas externas como: el viento, el calor, el frío hú-
medo, alteraciones en la dieta, excesos sexuales, emociones violentas, los
26 ALBERTO GIRÁLDEZ

traumatismos y, por supuesto, los envenenamientos. A lo que se añaden


también las enfermedades causadas por espíritus malignos.
En la prevención y tratamiento de las enfermedades, se da una gran
importancia a la alimentación, en la cual los cinco sabores deben es-
tar en afinidad con las cinco vísceras. Y como medidas higiénicas para
prevenir o paliar la enfermedad se recomienda una serie de prácticas
como: la práctica sexual, el ejercicio físico, el reposo y la meditación;
curiosamente, también estimulan a imitar con ejercicios rítmicos los mo-
vimientos de los animales, como forma de meditación e integración con
el medio ambiente. Para el diagnóstico se emplean los cinco sentidos y
se da una importancia capital al pulso, del que describen gran cantidad
de distintos tipos.
Pero indudablemente los tratamientos más básicos y propios de la
cultura china son la acupuntura, para la práctica correcta de la cual abun-
daron los mapas de puntos acupunturables, con su correspondencia con las
dolencias que se deben sanar; y la moxibustión, con la que se estimulan los
puntos energéticos, pero en este caso no mediante agujas sino por calor,
acercando a los puntos sensibles un material en ignición, el cual procede
de la planta artemisia, una vez seco y comprimido en forma de puro.
Hasta tal punto estas técnicas son la base de la medicina tradicional
china que se ha podido averiguar, por restos arqueológicos, que ya en la
Edad de Piedra se emplearon unas finas agujas de piedra con el mismo
fin curativo que el que se utilizan en la actualidad las aguja metálicas,
ahora energizadas mediante fuentes de alimentación eléctricas.
Efectivamente, en las Edades del Bronce y del Hierro las agujas fueron
ya, obviamente, fabricadas con dichos metales; en cambio, la moxibustión
no hizo su aparición hasta que el fuego fue usado y dominado por los
humanos.

América

En otras latitudes bien lejanas en distancia y tiempo, es decir, en el


enorme continente americano, pero antes de la llegada de los europeos,
se tenía, el concepto de enfermedad como un castigo divino causado por
transgresiones ético-morales o espirituales.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 27

Entre los aztecas, que llevaban con buena cuenta del día en que había
nacido cada individuo, tenían como base el horóscopo que regía la salud,
la enfermedad y la longevidad, interviniendo la influencia de los astros
sobre los diversos órganos corporales. Usaban un baño llamado temascal
donde se sometía al enfermo a una terapia higiénica y purificación ritual.
Pero también hacían uso de las plantas, algunas de ellas alucinógenas, en
el tratamiento del enfermo.
Los mayas compartían la idea de la enfermedad como castigo divino,
cuyo antídoto era una confesión expiatoria de los pecados del enfermo.
Mientras entre los incas empleaban tratamientos basados en la numeración,
como los pitagóricos en la Grecia clásica, de forma que hacían ingerir el
tratamiento durante 13 días a los hombres y 9 días a las mujeres. Tenían
en común con los aztecas la importante figura del chamán, que no sólo
realizaba los rituales mágicos sino que era el experto en plantas medici-
nales o aromáticas (las cuales se administraban en forma de sahumerios),
su preparación y aplicación; y asimismo la purificación mediante baños
que se verificaban en los ríos obligatoriamente una vez al año. Un aporte
de importancia entre los incas fue el empleo de la coca, que inicialmente
se reservaba al Inca emperador, pero con el tiempo se extendió su uso
al pueblo, pues le permitía soportar grandes esfuerzos, el hambre, el
cansancio y el frío.

* * *
Sin embargo, como se puede apreciar, pese a la información obtenida
sobre la medicina y los remedios de esas culturas exteriores a la nues-
tra, no se han encontrado citas ni datos referidos a que en algunas de
ellas se hayan hecho experiencias con animales, para corrobora el efecto
farmacológico de los productos naturales empleados, en las respectivas
terapéuticas. Por lo tanto, no se ha aportado nada a nuestro propósito de
conocer los principios de la práctica que tanto ha hecho avanzar la me-
dicina, que es la experimentación del efecto de las sustancias bioactivas
en animales semejantes al humano. Ello nos constriñe a considerar la
evolución de tal práctica únicamente en la cultura occidental, cuyo inicio
se suele situar en la Grecia clásica.
28 ALBERTO GIRÁLDEZ

Periodo Clásico

Grecia antigua

Inicialmente existía una curiosa leyenda que atribuía a Esculapio,


hijo de Apolo e iniciador de las prácticas médicas, que había conseguido
extraer sangre de las medusas (obviamente un disparate) con la que al
aplicarla a los cadáveres se producía la resurrección de los mismos; este
hecho preocupó al dios Zeus quien le impuso a Esculapio que siguiera
sanando a los vivientes, pero que se abstuviera de resucitar a los ya
muertos.
Pese a tales leyendas, la civilización griega, origen de la cultura occi-
dental, se ha distinguido por su actitud racional ante la interpretación del
Cosmos, por lo que, en el terreno que nos ocupa, es donde aparece el per-
sonaje que podemos considerar como el primer experimentador biológico
del que tengamos noticia histórica; se trata de Alcmeón de Crotona (siglo
VI a.C.), filósofo presocrático y médico; era joven cuando Pitágoras ya
tenía una avanzada edad; de hecho las ideas de ambos filósofos se hallan
concatenadas, de forma que no se ha conseguido discernir cuál de ellos
influyó en el otro, pues además de coincidir en el tiempo, eran cercanos
los lugares en que habitaban. El gran mérito de Alcmeón ha sido, sin
duda, el desprenderse de las ideas típicas de una mentalidad mágica; en
su lugar se ajusta a la observación y a la consecuente deducción racional.
De tal forma que llega a la idea de que en el cerebro radica la psique,
ya que al efectuar disecciones se dio cuenta que los nervios sensoriales
se dirigen y penetran en el cerebro. Para demostrar tal idea seccionó el
nervio óptico de una oveja y observó que perdió la visión.
Por ello se considera a Alcmeón como introductor de la fisiología
racional en la medicina, asimismo viene a ser, que conozcamos, el primer
experimentador biológico. De hecho, muchos de sus postulados médicos
y fisiológicos van a influir en Hipócrates y su escuela.
Hipócrates de Cos (440-370 a.C.) ha sido considerado por muchos
historiadores como el «Padre de la Medicina», sin embargo ésta estaba ya
bastante desarrollada en la Grecia antigua, como lo prueba la influencia
que recibió de distintos autores, por ejemplo, el citado anteriormente. Su
principal mérito fue que siguiendo el método socrático de descubrir la
verdad preguntándose por las causas de los fenómenos, extrajo gran parte
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 29

de sus deducciones médicas por una me-


ticulosa observación de los síntomas que
caracterizaban a las distintas enfermeda-
des. Sin embargo no parece que haya diri-
gido su curiosidad científica a investigar la
constitución y respuestas de los animales,
pues se contentó con asumir la fisiología
descrita por Alcmeón.
La verdad es que se atribuye a Hipó-
crates una serie de conceptos y definicio-
nes que aparecen en el denominado Cor-
pus Hipocraticum, un extenso número de
escritos provenientes de las varias escuelas Hipócrates de Cos.
a que dio origen la figura del maestro, las
cuales se han agrupado según sus tendencias en: dogmática, empírica,
metódica y ecléctica.
Pues bien, en los escritos de la escuela de Hipócrates, que fueron
compuestos alrededor del año 300 a.C. y aún posteriormente, sí que se
describen algunas experiencias en animales, para indagar cómo pueden
suceder los fenómenos fisiológicos en el ser humano. Se cita, por ejemplo,
un experimento en el que para comprobar el proceso de la deglución, se
dio a beber agua teñida con un colorante a un cerdo para comprobar por
qué conducto discurría.
En esa época, la gran figura de Aristóteles (384-322 a.C.), hijo de
médico, pero dedicado a la filosofía y a la descripción de la Naturaleza,
elabora su obra enciclopédica recopilando todo el saber de su tiempo; en
sus escritos se incluye la Historia animalium, con sus diversos libros: De
partibus animalium, De motu animalium y De ambulatione animalium; en
el Libro I sienta las bases de la validez de la experimentación animal, con
afirmaciones como: «...en muchos casos, la descripción de los atributos
de distintas especies son similares, tanto en el caballo, como en el perro
y en el ser humano», y más adelante, «los atributos en muchas especies
son idénticos y no se observan diferencias».
El discípulo de Aristóteles de nombre Teofrasto (372-286 a.C.), gran
conocedor de las plantas medicinales dejó escritos dos tratados: La historia
de las plantas y Las causas de las plantas en los que incluía especies
30 ALBERTO GIRÁLDEZ

nuevas procedentes de Egipto, Libia y la India, gracias a las conquistas


de Alejandro Magno. El uso de las plantas que aconsejaba era racional y
no tendía a asociarlas con la intervención de los dioses.

Sin embargo, durante aquel periodo —y a lo largo de siglos, inclu-


yendo la Edad Media— eran de uso corriente las denominadas triacas en
las que se practicaba una verdadera polifarmacia fantasiosa que llegaba a
incluir hasta 70 ingredientes, algunos de origen animal —pero evidente-
mente sin ninguna experimentación previa— como el castóreo, la carne
de víbora y hasta la escila (mónstruo marino mitológico).

En Alejandría florece durante un largo período una escuela médica


de gran prestigio en la que se practica la disección de animales, de forma
que Herófilo (330-250 a.C.) demostró la diferencia funcional entre nervios
y tendones. Al mismo tiempo, su discípulo Erasístratos (305-240 a.C.)
justifica la vivisección para poder observar el funcionamiento de los seres
vivos antes de que aparezcan los fenómenos post-mortem, con lo que pudo
establecer la diferencia entre los nervios sensitivos y los motores.

Desgraciadamente, los textos que consta que fueron escritos por estos
dos autores, se han perdido. Se tiene una buena referencia de ellos por
los comentarios muy posteriores de Galeno. Éste, considera a Herófilo
como el primero que practicó disecciones en animales y en humanos
(separó el cerebro del cerebelo, y fue quien dio nombre a la próstata y
al duodeno), pero no parece este dato correcto ya que Diocles de Caris-
to (s. IV a.C.) probablemente ya había practicado disecciones un siglo
antes en Atenas, pues escribió un docuento sobre la anatomía animal. Lo
que no se puede negar es que fuera un gran anatomista que llegó a una
cuidadosa descripción del cerebro y al observar que los nervios fluían a
tal órgano y otros emergía de su estructura, dedujo que el cerebro era el
órgano donde radica el conocimiento, superando la opinión de Aristóteles
que lo había situado en el corazón.

Erasístratos, aunque coetáneo de Herófilo, era más joven que él y


mediante disección en animales, siguió los estudios anatómicos de su
maestro, tanto en el sistema nervioso como en el cardiovascular en el que
distinguió la función de arterias y venas; observó en el corazón el llenado
de la parte izquierda, durante la diástole y la expulsión en la sístole; dio
nombre a la válvula tricúspide y señaló con claridad la función de las
dos válvulas aurículo-ventriculares y de las semilunares; según varios
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 31

historiadores estuvo muy cercano de haber comprendido correctamente


la circulación sanguínea.
Hacia el siglo II a.C. el médico, poeta, gramático y toxicólogo Nican-
dro de Colofón (204-135) poseía unas fórmulas mágicas que coprendían
unas 50 o 60 sustancias las cuales se fueron ampliando con el tiempo
y constituyeron hasta el siglo XIX una verdadera panacea, según las
creencias populares.
Sin embargo, otras escuelas como la de Filino de Cos (siglo II de
nuestra era), se muestran radicalmente opuestas a la investigación anató-
mica en cadáveres, tanto humanos como de otros animales, argumentando
que en los cadáveres no se dan idénticas condiciones que en los vivos; y
por supuesto rechazan la vivisección en animales, ya que el sufrimiento
también altera las condiciones normales de los vivientes. De hecho, con-
sidera claramente desechable la disección y mucho más la vivisección.
Anteriormente, Mitrídates VI rey del Ponto, apodado El Grande
(131-163 a.C.), temeroso de ser víctima de envenenamiento ordenó a
su médico Cratevas (124-164 a.C.) efectuar una serie de ensayos, en
animales, de la acción tóxica de los venenos y su protección mediante
antídotos, con lo que viene a ser el iniciador de la toxicología experimen-
tal. Desgraciadamente, no se contentaba en realizar las experiencias con
tóxicos y antídotos en animales, sino que utilizaba también seres humanos
escogidos entre sus esclavos o delincuentes condenados a muerte.
Se ha creado la leyenda de que el rey había sido múltiples veces en-
venenado por sus enemigos y sin embargo no moría por lo que se corrió
la voz de que era inmortal; esto ha sido objeto de largas indagaciones y
deducciones de los historiadores e incluso los científicos, los cuales han
dado como posible la explicación de que al haber recibido diferentes y
abundantes tóxicos, posiblemente su metabolismo hepático se adaptó para
detoxicar inmediatamente los xenobióticos dañinos.
De hecho, parece ser que cotidianamente se auto-administraba muy
pequeñas dosis de ponzoñas, que llegaron a incluir la sangre de los patos
del Ponto, por suponerse que comían animales venenosos. De tal forma
consiguió una verdadera inmunización, ya que cuando fue vencido por
Pompeyo, le resultó imposible suicidarse tomando venenos.
Ya en la era clásica, destaca como médico en la Grecia antigua un
turco llamado Areteo, procedente de Capadocia (81-138 d.C.) quien des-
32 ALBERTO GIRÁLDEZ

cribe con detalle los síntomas de los diabéticos e incluye la explicación


del por qué tal enfermedad termina siendo fatal; si bien, otros autores han
supuesto que anteriormente fue Apolonio de Menfis quien la denominó
con el nombre de diabetes.
En ese mismo siglo es de singular realce la figura de Dioscórides
Pedáneo, nacido en Anazarbo (cerca de Tarso, Cilicia), aproximadamente
hacia el año 40 y muerto hacia el 90, quien pasó a Roma y sirvió como
médico y cirujano en los ejércitos romanos bajo el imperio de Claudio,
de Nerón y de Vespasiano. La enorme importancia de este autor radica
en que fue un extraordinario botánico que dejó escrita su Materia Médica
en la que se incluye el conocimiento de 600 plantas, 90 minerales y 30
productos de origen animal, por sus propiedades cosméticas (castóreo) o
especies venenosas, para conseguir el correspondiente antídoto. La impor-
tancia de su obra es que fue básica en medicina hasta el Renacimiento,
si bien, tuvo una compleja historia.
La Materia Médica de Dioscórides fue fundamental en Roma hasta el
siglo IV. Al acontecer la invasión bárbara, desaparecieron las copias que
se había conservado hasta entonces y su recuerdo pasó al olvido. Más
adelante veremos cómo fue redescubierta.

Roma imperial

En la cultura romana la gran figura


fue, sin lugar a dudas, Claudio Gale-
no (130-210 d.C.), nacido en Pérgamo,
cuando esta ciudad estaba recién incor-
porada al Imperio Romano; su padre le
había orientado a imbuirse de la filosofía
griega, hasta que una noche soñó que el
dios de la salud Asclepio la ordenaba
que su hijo se dedicara a la Medicina;
desde esa fecha el joven Galeno tomó
como maestro un médico local. Con el
tiempo se trasladó a la famosa escue-
la médica de Alejandría, donde llegó a
hacerse un gran anatomista. Finalmente
viajó a Roma en la que prácticamente Claudio Galeno.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 33

residió el resto de su vida. Su obra es extraordinaria y, por supuesto, la


más extensa de toda la antigüedad; pese a haberse perdido una tercera
parte de sus escritos, éstos ocupan más de 20 extensos volúmenes que
contienen absolutamente todo el saber médico de aquel tiempo. Fue
un seguidor fiel de Hipócrates al que cita continuamente, aún cuando
expone ideas suyas de su propia experiencia clínica, que estuvo jalonada
de éxitos sin precedentes.
Sin embargo, además de su dedicación médica, debió gran parte de sus
conocimientos, criterio y teorías a la observación en vivo de muchas lesiones
traumáticas de los gladiadores y a practicar disecciones en animales. Estas
disecciones empezó a realizarlas durante su estancia en Alejandría y poste-
riormente en Roma, llegando a ser un verdadero maestro. A él se debe una
sustancial mejora de las técnicas de disección, ya que las practicó en abun-
dancia realizándolas en muchas especies diferentes: animales domésticos y
salvajes, como leones y hasta elefantes, pero sobre todo en cerdos y monos,
especialmente en el mono de Berbería, muchos de ellos tomados de la roca
de Gibraltar; tales prácticas eran efectuadas en público y presenciadas con
admiración por el pueblo romano, al cual Galeno instruía.
Fruto de sus experiencias fue el establecimiento de que los vasos
sanguíneos nacen del corazón y que los nervios salen del cerebro y mé-
dula espinal, así como una mejor descripción de los nervios sensitivos
y motores; pero no sólo describe la anatomía sino que interpreta gran
cantidad de funciones como la de los pulmones y la del corazón. De he-
cho, la autoridad de Galeno se impuso durante más de un milenio como
definitiva, aunque en realidad cometió algunos errores al generalizar las
observaciones hechas en una especie a otras y, principalmente, al suponer
que la sangre pasaba del ventrículo derecho al izquierdo a través de finos
poros inapreciables a la vista, que suponía debían estar en el tabique
interventricular.
En aquella época en que la autoridad era un dogma, las opiniones
y experiencias de Galeno pasaron a ser indiscutibles, las cuales fueron
seguidas ciegamente no sólo hasta al final del imperio romano, sino du-
rante toda la Edad Media, hasta que en el Renacimiento empiezan a ser
superadas como única fuente del saber médico y luego abandonadas.
También se consideró una gran autoridad, durante casi mil quinientos
años, a Plinio el Viejo (23-79 d.C.), que escribió sobre zoología, botáni-
34 ALBERTO GIRÁLDEZ

ca, medicina y otras diversas ciencias; sin embargo, en su obra Historia


Naturalis, que comprende 37 libros, junto a descripciones acertadas (no
fue experimentador) recoge un sinnúmero de falsos conceptos y relatos
fabulosos, como el «mal de ojo» por lo que su prestigio secular no fue
justificado.
En uno de sus libros, Plinio narra una curiosidad, que aunque segura-
mente legendaria, supone que la idea de usar la sangría como un método
terapéutico en diversas enfermedades, puede provenir del supuesto hecho
de que tal práctica la aprendieron los humanos de un grueso animal anfibio
—seguramente se referían al hipopótamo— del cual se decía que cuando
se siente muy pesado sale del agua y busca un cañaveral donde pisotea
hasta clavarse en las patas las agudas puntas de las cañas quebradas, con
lo que logra sangrar en abundancia, y así disminuir su peso, cerrando
luego las cicatrices con lodo. Tal extraña observación fue recogida dos
siglos más tarde por el historiador Cayo Julio Solino. Si ello fuera cierto,
no dejaría de ser el que una práctica muy extendida en terapéutica, como
la sangría, provendría de lo que los humanos habrían observado en el
comportamiento de unos animales.
Otra autoridad médica, en la Roma Imperial, cuyas doctrinas se per-
petuaron durante siglos fue Celso (30 a.C.-50 d.C.), una de sus principales
aportaciones fue describir acertadamente la diabetes; para combatirla él
aconsejó practicar ejercicos físicos. En cambio, Galeno había considerado
que tal enfermedad provenía de un defecto renal por el cual este órgano
perdía su capacidad de retener la orina.
No hay que olvidar que la mayoría de los médicos ilustres de la Roma
imperial era griegos, como los ya anteriormente citados: Dioscórides autor
de la famosa Materia Médica, Critón (el médico de Trajano) y Andrómaco
de Creta (médico de Nerón), divulgador de la fórmula de la triaca magna,
con sus 70 componentes (ya habían aumentado), que escribió en verso.
EDAD MEDIA

A lo largo de toda la Edad Media es en verdad sorprendente no sólo


el parón de la ciencia en general, sino el olvido de los conocimientos que
habían sido ya establecidos, en mayor medida por los griegos, en todo lo
referente a la Naturaleza y al Cosmos; así es que se perdió por completo
la noción del movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la esfericidad
de la misma, la longitud del ecuador (que había sido calculada con gran
aproximación) y otros conocimientos cosmológicos.

Con la medicina y los estudios anatómicos y fisiológicos, sucedió


que quedaron como verdades establecidas lo que habían escrito las au-
toridades clásicas, fundamentalmente: Hipócrates, Aristóteles, Galeno y
Plinio, que se consideraron indiscutibles y definitivos, de forma que no
hubo ya incentivos para continuar estudios experimentales; tanto es así,
que las instrucciones y dictados de Galeno se siguieron al pie de la letra,
pero no sus disecciones ni experiencias en animales.

Tres fueron las causas, según los historiadores, de tan extraño fenó-
meno: la caída del Imperio Romano de Occidente y con él la sabiduría
heredada en gran parte de los griegos; la invasión de los Bárbaros pro-
cedentes, a su vez, de las oleadas asiáticas de tribus de culturas propias
mucho menos desarrolladas que la greco-romana; y la difusión del cris-
tianismo que atendía fundamentalmente a principios más espirituales que
corporales, considerando irrespetuosa la disección de cadáveres; aunque
en verdad, se siguieron realizando algunas autopsias pero en muy escaso
número. Además, en una sociedad profundamente teocéntrica el buscar
el modo de curar las enfermedades con métodos naturales en vez de
sobrenaturales (oraciones, prácticas religiosas y aplicación de reliquias)
36 ALBERTO GIRÁLDEZ

se consideraba falta de fe; por otra parte,


se achacaba a los científicos el practicar
la hechicería o la magia.
Éste fue el caso del gran intelec-
tual Roger Bacon (aproximadamente
1214-1294) primero alumno y luego
profesor en la reciente universidad de
Oxford y luego fraile franciscano, que
al haber escrito en su libro Opus Maius
Roger Bacon.
sobre conceptos y prácticas de alquimia
fue acusado y posiblemente encarcelado
durante 10 años. Como filósofo fue el primero que propuso el método
experimental.
Sin embargo, no hay duda de que, por otra parte, el saber antiguo (bien
o mal traducido) fue conservado en los monasterios y que nacieron dos
órdenes religiosas mendicantes (esto es, no monásticas sino en contacto
con el pueblo): los franciscanos y los dominicos, que fundaron escuelas de
pensadores, participaron en el nacimiento de las universidades, apoyaron
la superación de las «autoridades clásicas» y estimularon la práctica de
la experimentación sobre los hechos naturales.

Cultura islámica

La llegada del Islam al sur de Europa tampoco aportó nada o casi


nada a la experimentación biológica, pero sí fue el vehículo para rescatar
los escritos clásicos en especial los aristotélicos; sin embargo, tampoco
el islamismo era partidario de tomar a los cadáveres como objeto de
manipulación, ni siquiera los de los animales, sólo hay constancia de
disecciones a monos.
En realidad, hay que tener presente que en el siglo IV, en Bizancio
se produce una herejía en el seno del cristianismo y que los seguidores
de la misma son expulsados y van a establecerse en Persia, donde fun-
daron una escuela de medicina. Al ser conquistada Persia por los árabes,
en el siglo VIII, hacen propios los conocimientos médicos heredados
de los bizantinos, los asimilan y luego los difunden por todos los terri-
torios que conquistan. Ya en el mismo siglo de la toma de Bagdad, el
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 37

califa (la nueva máxima autoridad) funda en la ciudad una «casa de la


sabiduría» en la que se traducen al árabe las principales obras antiguas
de filosofía y de medicina como las de Hipórates, Aristóteles, Galeno
y Dioscórides.
Efectivamente, en el siglo IX se encontró en Bagdad un ejemplar de
la Materia Médica de Dioscórides, procedente de Bizancio, que fue tra-
ducido al árabe (aunque deficientemente). El redescubrimiento del tratado
de Dioscórides corresponde, pues, a los árabes quienes lo expandieron
por toda la Edad Media musulmana.
Además, en el siglo X sucedió que el emperador de Bizancio envió
una embajada al califa cordobés Abderraman III y entre los presentes que
le dedicó estaba un ejemplar de la Materia Médica de Dioscórides, escrito
en griego, que llamó poderosamente la curiosidad del califa, quien solicitó
del emperador bizantino que le mandara un traductor; efectivamente, un
monje de nombre Nicolás que conocía perfectamente el árabe se trasladó a
la corte cordobesa, el cual ayudado por el canciller del califa Ibn Shaprut
y el médico Ibn Yulyul, tradujo la obra al árabe y con el tiempo pasó a
la Europa cristiana donde se tradujo al latín.
Poco antes aparece ya una gran figura, la de Al-Razi (865-925) al
que luego entre los cristianos se conocerá como El Razes, nacido cerca
de Teherán y muerto en dicha ciudad. Fue quien sobresalió en la cultura
persa por su gran saber en todas las ciencias existentes: filosofía, física y
medicina a las que añadió la recientemente nacida química, ya que entre
sus descubrimientos está nada menos que el ácido sulfúrico. Enseñó y
tuvo su laboratorio en la Universidad de Bagdad y de sus 184 libros de-
dicó varios, en un monumental tratado, a la medicina y la terapéutica; el
libro denominado Al-Hawi a la muerte del autor fue continuado por sus
discípulos.
Es obligado recordar al gran médico y posiblemente experimentador
que surgió en Persia en el siglo X, de nombre original Ibn Sina, pero
al que en Occidente se le ha conocido como Avicena (980-1037), quien
desde muy joven alcanzó gran prestigio por su arte de entender las en-
fermedades y de conseguir su curación. Así fue que estando en peligro
de perder la vida el emir de Bujara, de nombre Nuh ibn Mansur, sólo
pudo salvarse cuando convocaron a Avicena, quien no había cumplido
todavía los 18 años; este hecho le lanzó a la fama y más aún cuando no
admitió ninguna remuneración económica, sino que suplicó que como
38 ALBERTO GIRÁLDEZ

premio pudiera acceder a la biblioteca real, con el fin de poder ampliar


sus conocimientos, no sólo de medicina sino de otras muchas ciencias
como las matemáticas, la astronomía, la música y cuantas formaban parte
de dicha biblioteca real; este hecho le convirtió en el Consejero de temas
científicos del reino.
En sus libros (antes de los 20 años ya había escrito más de 10 volú-
menes) aparecen innovaciones como la descripción de la práctica de la
traqueotomía, que fue adoptada y practicada por el cirujano árabe cordobés
Abu el-Kasis. Esta innovación pasó, con el tiempo, a la cultura cristiana,
ya que es citada y descrita por el médico italiano Antonio Musa Brasavola
(1490-1554), al principio del Renacimiento. En otro de los escritos de
Avicena aparece la experiencia que realizó evaporando la orina de una
persona diabética y en la cual comprobó que el residuo era dulce con un
sabor semejante al de la miel y describió las fatales complicaciones de
los que padecían tal enfermedad.
Avicena a los 32 años emprende la labor enciclopédica de su obra
maestra El Canon de Medicina del que nos han llegado 105 volúmenes.
En él se dio a conocer a los científicos
occidentales el pensamiento aristotélico,
que Avicena conocía en profundidad; él
mismo comenta que leyó más de 40 ve-
ces la Metafísica aristotélica para intentar
comprenderla. Sus escritos tuvieron gran
influencia en los pensadores cristianos
como Tomás de Aquino o Duns Escoto.
La cultura islámica brilla en la pe-
nínsula Ibérica a la sombra del Califato
de Córdoba, como es el caso de Al-Bakri
(1014-1094), quien precisamente escribió
sus experiencias con drogas, siendo por lo
tanto el primero en anotar investigaciones
propias.
Ibn Sur, más conocido como Aven-
zoar (1113-1162) escribió el tratado Al-
Avicena. Teisir en el cual tradujo los antiguos libros
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 39

clásicos, pero dada su experiencia, que no coincidía con los criterios de


Galeno, hace una fuerte crítica de éste.
Su discípulo Ibn Ruschd o Averroes (1126-1198), de Córdoba, en
muchos de sus libros comparte con su maestro la importante labor
de acercar a la cultura islámica los conocimientos de la filosofía y la
medicina de la Grecia clásica. Pero en su obra Kitab-al-Kollijat dic-
ta prácticas de tratamiento de enfermedades que discrepan en varias
ocasiones de los postulados de Galeno, como también había hecho su
maestro.
Mosés ben Maimón, cuyo nombre latinizado fue Maimónides (1135-
1204), asimismo nacido en Córdoba y discípulo del anterior, escribió un
largo tratado sobre venenos, de gran interés por las descripciones origi-
nales y conceptos propios que contiene. Otros muchos autores podrían
citarse como Aben Rumía (1135-1220), sevillano, cuyos libros de materia
médica con descripción de «simples» como entonces se denominaba a los
principios activos, fueron traducidos al latín y por tanto se conocieron en
la cultura occidental, gracias a la labor de la Escuela de Traductores de
Toledo. Igualmente, ibn-al-Baitat (1197-1248), de Málaga, que recogió
más de 2.000 plantas de la costa mediterránea, de las que más de 300
eran desconocidas hasta entonces y de aplicación en medicina: sen, nuez
vómica, alcanfor, maná y otras muchas.

Cultura occidental

Pese al retraso que representó, como queda dicho, el saber científico a


lo largo de la multisecular Edad Media, se puede mencionar, sin embargo,
la importante Escuela Salernitana de Medicina que influyó grandemente
en toda Europa, en especial en los siglos del IX al XII, donde se prac-
ticaba una medicina científica siguiendo exclusivamente los métodos de
Galeno y prescindiendo por entero de las prácticas mágicas y religiosas.
Sus enseñanzas están recogidas en el denominado Código de Breslau,
que consta de 35 tratados, en uno de los cuales se describen disecciones
realizadas en el cerdo por ser el «animal más parecido al hombre», según
se puntualiza.
De la Escuela Salernitana se pueden citar varios autores de tratados
médicos como: Cofón el joven con su Ars menendi; Arquimateo con De
40 ALBERTO GIRÁLDEZ

advente medici ad aegrotum; Ricardo Salernitano con Anatomia Ricardi.


Se daba el caso de que participaban en la Escuela tanto hombres como
mujeres, así Trótula dejó escrito De curis mulierum. La fama de la Escuela
y sus publicaciones tuvo gran influencia en toda Europa y contribuyó a
la constitución de otras Escuelas semejantes en Bolonia, París, Montpe-
llier (esta ciudad fue uno de los centros médicos más importantes), que
a su vez fueron el germen de la formación de las universidades con sus
escuelas médicas: Bolonia, Pádua, París, Oxford, Cambridge, Salamanca,
Nápoles, Viena y demás.
En aquella época existían personas que practicaban la medicina sin
haber pasado por las Escuelas y sus estudios, lo que motivaba que fueran
rechazadas y acusadas por los verdaderos médicos; si bien, en muchos
casos los no graduados tenían grandes conocimientos y conseguían resul-
tados exitosos. Este fue el caso de una mujer, Jacoba Félicié, nacida en
Nápoles en el siglo XII, pero que vivió y actuó en París y cuyos éxitos
causaron la admiración de los ciudadanos, pero también los celos de los
médicos, por lo que al ser denunciada por éstos fue juzgada en París y
se le prohibió ejercer la medicina.
Incluido en la contribución de los pensadores de las órdenes religiosas
al mantenimiento y aumento del saber científico es forzoso tener presente
la gran figura de Alberto Magno (1193
o 1206-1280) nacido en Suabia (Alema-
nia); estudió en Pádua y tomó los hábitos
de dominico, en cuya orden tuvo que des-
empeñar cargos importantes e incluso fue
nombrado obispo de Ratisbona a lo que
renunció después de un cierto tiempo de
administrar tal cargo.
Como científico tuvo una gran cultura
no sólo por la lectura de las obras clási-
cas, sino por la profunda y permanente
observación de la Naturaleza; hay que re-
cordar que se desplazó por gran parte de
Europa —llegando hasta Finlandia— lo
que hacía siempre a pie por pertenecer a
una orden mendicante que no admitía el
traslado en vehículo alguno, de forma que Alberto Magno
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 41

el contacto con la Naturaleza por el camino favoreció mucho el estudio


de ésta. Aunque estaba dedicado a la teología sostenía que no había que
atribuir a Dios todo el devenir de los sucesos, sino que era necesario el
estudio de las causas naturales.

Asimismo, era un conocedor completo de los escritos de otros autores,


en especial de Aristóteles, y dejó escritos pensamientos como «El ánimo
de las ciencias naturales no es simplemente aceptar el juicio de otros,
sino la investigación de las causas que son ejercidas en la naturaleza»;
en otro punto afirma que «el experimento es la única guía segura en tales
investigaciones»; y más adelante formula «debemos preguntarnos qué
es lo que la Naturaleza con sus causas inmanentes, puede naturalmente
explicar».

Sus conocimientos se extendían por: la física, de lo que es ejemplo


el que conocía y usaba cristales de aumento en sus observaciones de la
naturaleza, por lo que fue un precursor del microscopio; la geografía en
la que dio argumentos demostrando la esfericidad de la Tierra, por lo
que habló de la existencia de una «isla» aún desconocida más allá de las
costas occidentales europeas, por lo que dio argumentos para el todavía
lejano encuentro del continente americano; en la minerlogía concía las
combinaciones de las sustancias entre sí, o sea la química, y practicó la
entonces denominada alquimia, pero haciendo constar que era absurdo
buscar la obtención de oro mediante la piedra filosofal; escribió su cos-
mología deducida de la contemplación de los astros; hizo una minuciosa
catalogación de la flora europea; llegó a ser un gran zoólogo, dejando
escritos varios volúmenes sobre la clasificación que eleboró de los anima-
les, donde además incluyó sus observaciones sobre la fisiología de ésto,
enfatizando la importancia de la experimentación.

A parte de los muchos libros que se conservan de Alberto Magno so-


bre teología, filosofía, religiosos, políticos y morales, es también ingente
la cantidad que dejó sobre biología y otras ciencias, entre los cuales se
encuentran: De coelo et Mundo, De vegetabilibus et plantis, De animalibus,
De motibus animalium, De nutrimento et nutribili, De aetate, De Morte et
vita, De spiritu et respiratione, De memoria et reminiscencia, De somno
et vigilia, De intellectu et intelligibili,… Sólo sobre plantas escribió siete
libros y relativos a animales fueron veintiséis, basados en sus investigaciones
originales, describiendo gran número de nuevas y precisas observaciones.
42 ALBERTO GIRÁLDEZ

Por otra parte, fue el maestro del gran filósofo italiano, también do-
minico, Tomás de Aquino (1225-1274) quien siguió sus criterios sobre la
ciencia y la necesidad de desarrollarla mediante la experimentación.
En ese ambiente, es justo recordar la figura de Mondino de Liuzzi,
nacido en Bolonia hacia el año 1270, ciudad en la que muere en 1326.
Mondino fue enseñante de anatomía y de demostraciones prácticas en el
ateneo boloñés, viviendo luego el nacimiento de la Universidad, en la que
se recoge la tradición de la Escuela Salernitana que había impulsado los
estudios anatómicos realizados en animales. Siguiendo esta sistemática,
recopila su saber en el libro titulado Anatomia, el cual fue texto básico de
los estudiantes de medicina de muchas generaciones, en el que se detallan
el cómo y cuándo se deben realizar las disecciones de animales. Por otra
parte, aunque cita continuamente a Galeno, con frecuencia lo hace para
corregir sus errores y discutir sus opiniones, con lo que se da inicio a la
crítica basada en las nuevas observaciones, abandonando la idea de las
grandes autoridades de la antigüedad como indiscutibles.
En su época, Mondino fue considerado «el padre de la anatomía des-
criptiva» y citado por múltiples autores como Guy de Chauliac (aproxi-
madamente 1300-1368), el considerado fundador de la cirugía francesa y
discípulo del ateneo boloñés, quien cita a Mondino como el gran maestro
en su obra Cirugia Magna, en la cual hace una exposición detallada de
la cirugía de su tiempo incluyendo disecciones en animales.
En el siglo XIII el médico Feliche realizando disecciones se dio cuenta
de que el páncreas no era un simple trozo de carne como hasta entonces se
había supuesto, sino una víscera con una función distinta a la contracción
muscular. En esta época ya renace la práctica de las autopsias, pero no
tanto para estudios anatómicos sino más bien para dilucidar el origen de
las causas de la muerte, con fines que hoy llamaríamos médico-legales.
Así y todo, el retomar esta práctica fue mejorando técnicas y preparando
el terreno para los estudios de periodos siguientes.
Como personajes sobresalientes en la práctica médica se pueden ci-
tar al valenciano Arnau de Vilanova (aproximadamente1230-1313), que
adquirió un gran prestigio; se trasladó a París, donde con el tiempo tuvo
problemas con los médicos locales por lo que emigró a Sicilia; practicó
la alquimia y fue el maestro en este arte del mallorquín Raimón Llull;
Vilanova dejó una multitud de estudios sobre temas como: metodología
médica, fisiología, clínica, farmacología, toxicología, higiene, dietética…,
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 43

que recogó en su Speculum medicinae, que fue un clásico en la medicina


medieval desde el siglo XIII.
Pero simultáneamente al progreso de la ciencia médica y la gran
cantidad de publicaciones que aportaban los diversos autores, en la prác-
tica continuaban existiendo una serie de supersticiones que se suponían
de efecto curativo, sin la menor base científica, creadas por tradiciones
descabelladas y fantasías ridículas. Un buen ejemplo de ello es el mara-
villoso «Bálsamo de Fierabrás» citado por Cervantes en el Quijote, al que
éste atribuía nada menos que las siguientes propiedades; dícele Quijote a
Sancho: «Es un bálsamo que... no tienes más que hacer sino que cuan-
do vieres que en alguna batalla me han partido en dos por medio del
cuerpo… bonitamente la parte del cuerpo que se hubiere caído al suelo
la pondrás sobre la otra mitad que quedare en la silla, advirtiendo de
encajallo igualmente y al justo. Luego me darás a beber solos dos tragos
del bálsamo y verasme quedar más sano que un manzana».
Pues bien, la base que justificaba tales virtudes del Bálsamo de Fier-
brás, desde el siglo XII, es la siguiente: existió en Francia un «cantar de
gesta» en el cual se refería que Fierabrás, hijo de un rey sarraceno, con-
quistó y saqueó Roma, de la que robó sagradas reliquias, entre las que se
encontraban dos barriles con los restos de las esencias que se emplearon
para embalsamar el cuerpo de Jesucristo; a tal líquido se atribuía el curar
cualquier herida de quien lo bebiera. El brebaje habría sido reconquistado
más tarde por Carlomagno y devuelto a Roma. Evidentemente, los fun-
damentos del valor sanador del bálsamo no era de tipo científico.
Otra receta, realmente efectiva, pero a la que sin duda le sobraban
varios de sus ingredientes, era la llamada «esponja anestésica» que estaba
empapada de un líquido consistente en, además del opio, una serie de
sustancias como: beleño, mandrágora, jugo de moras, euforbio, hiedra y
semillas de lechuga. Existieron durante la Edad Media y hasta bien entra-
do el Renacimiento, multitud de otros «compuestos» de los que se decía
que eran remedios definitivos: el ungüento blanco, el aceite de Aparicio
o de los vizcaínos, en cuya composición se hallaban: aceite, trementina
de abeto, vino blanco, polvo de incienso, trigo limpio, harina de hipérico
y valeriana, a lo que había que añadir cardo, pero con la condición de
que estuviera bendito.
Entre tal polifarmacia diparatadamente imaginativa, tuvo gran primacía
la «Triaca Magna» compuesta por más de 57 sustancias entre las que entra-
44 ALBERTO GIRÁLDEZ

ba nada menos que la carne de víbora. Se cuenta que para su elaboración


se reunían en sesión solemne: nobles, priores, médicos y farmacéuticos de
la ciudad; y por supuesto, se le atribuía toda clase de efectos sanadores,
a semejanza de lo que hoy día llamamos «productos milagros».
Ante la creencia de que ciertas enfermedades eran atribuídas a que el
paciente se hallaba poseído por espíritus malignos, se pretendía librarlo
de ellos administrarele como alimento las sustancias más repugnantes que
estuvieran al alcance, con la esperanza de que fueran tan desgradables que
resultaran insoportables a los espíritus; fue lo que se llamaba la «botica
de las inmundicias».
Por otra parte, desde el siglo XIII y XIV se acrecienta la práctica de las
autopsias siguiendo las pautas de Galeno, que continúa siendo autoridad
indiscutible, pero con el afán de ir descubriendo en el organismo nuevas
vísceras y planteando sus posibles significados biológicos. Es en Bolonia
donde existe una mayor actividad de este tipo de estudios que irradia a
las cercanas Pádua, Pavía, Módena, Pisa y demás. De hecho, el norte de
Italia se convierte en el foco del saber médico en Europa de donde surgen
los adelantos y hallazgos más importante, lo que atrae a los investigadores
médicos de aquellos tiempo, los cuales terminados sus estudios al volver
a sus respectivas tierras natales continúan las metódicas adquiridas y de-
sarrollan la experimentación animal en sus ciudades de origen. Así es que
las prácticas experimentales se extienden
incluso hasta ciudades más lejanas como
Montpelier y Lérida.
Pero por supuesto esta expansión
alcanza también centros de mayor im-
portancia como la Universidad de París.
En ésta destaca Jean Françoise Fernel
(1497-1558), el cual como hombre de la
época se forma en el estudio del saber
de su tiempo que incluye desde las artes
hasta la astronomía y la cosmografía, en
la que precisamente se hace célebre al de-
terminar el grado del meridiano. Tanto es
así que su vocación médica se despierta
posteriormente, obteniendo el doctorado
Jean Françoise Fernel. a los 33 años. En seguida se le nombra
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 45

profesor de la escuela de medicina y comienza la producción de libros


como la Universa Medicina en el que incluye en tres partes los conoci-
mientos de Physiología, Patología y Terapéutica, libro que fue editado
sucesivamente hasta finales del siglo XVII, en el que todavía la ense-
ñanza está basada en las doctrinas de Galeno, pero a las que se añaden
conceptos de investigación propia en animales y en humanos, como fue
la descripción del canal central de la médula espinal.
En sus libros recoge el saber médico medieval heredado de la cul-
tura greco-latina, pero a la que añade los conocimientos provenientes
de las culturas islámica y bizantina. En uno de sus escritos imagina un
diálogo entre las figuras de Hipócrates, Platón, Aristóteles y Galeno. En
sus escritos comienza ya la tendencia renacentista de ir descubriendo las
inexactitudes de las doctrinas de Galeno, pese a lo cual a J. F. Fernel se
le conoció en Francia como «El Galeno moderno». En realidad, es ya un
experimentador renacentista.
Finalizando el siglo XV nace cerca de Zurich quien revolucionará
la medicina medieval, criticará las grandes autoridades de la época clá-
sica, impondrá nuevas doctrinas médicas
y, en suma, dará inicio al Renacimien-
to, se trata por supuesto, de Theofrastus
Bombastus von Hohenheim (1493-1541),
quien quiso apodarse con el nombre de
Paracelso, como recuerdo de su admirado
médico Celso de la Roma Imperial. Un
ejemplo de su rechazo respecto a Galeno
es que en cuanto la diabetes negó que
fuera la incapacidad renal de retener la
orina y dictaminó que se trataba de una
enfermedad de origen sanguíneo; obser-
Paracelso.
vó que al hervir la orina y luego dejarla
secar, quedaba un residuo seco de color blanco que interpretó como sal,
cuando en realidad era azúcar.
En suma, se opuso a los maestros de su época y rompió con los clá-
sicos a los que criticó duramente, hasta el punto de quemar públicamente
los libros considerados hasta entonces como indiscutibles, frente a los
cuales escribió sus propias obras: Omnia Médico-chemico-Chiriurgica y
el tratado Magna Chirugia.
46 ALBERTO GIRÁLDEZ

A lo largo de su vida siempre buscó nuevos medicamentos que se


apartaban de los hasta entonces empleados, revolucionando la terapéutica,
con la esperanza de encontrar siempre la forma de obtener la curación,
ya que alegaba que «…jamás ha creado Dios ninguna enfermedad para la
que, a la vez, no haya creado también la medicina apropiada y el remedio
adecuado». Es el comienzo del periodo siguiente.
RENACIMIENTO

Nadie ignora el cambio sustancial en la Cultura Occidental que supuso


el paso de la Edad Media a lo que vino a llamarse como Edad Moderna,
pero que sin duda la denominación más expresiva es la del Renacimiento,
pues son muchas las prácticas y las mentalidades de los casi diez siglos
de medioevo que se rompen, se desechan, se superan y principalmente
se da rienda suelta a la creatividad y al cambio en la forma de pensar y
de vivir, significando por lo tanto, un verdadero renacer de la cultura y
del saber humano.

Tan explosiva y drástica convulsión, como es natural, se debió a mu-


chas causas, pero no hay duda que algunas de ellas fueron de singular
importancia. Un hecho trascendental tuvo lugar al final del siglo XV,
concretamente en el año 1492, en el que se expande por Europa la sor-
prendente noticia de que unos navegantes que se habían aventurado a
poner rumbo hacia occidente acababan de encontrar lo que vino a lla-
marse un Nuevo Mundo: inmenso, muy distinto a todo lo imaginable y
habitado por poblaciones humanas desconocidas hasta entonces por los
europeos y con culturas propias sumamente diferentes a las nuestras. Este
insospechado hecho suponía, por una parte, el recobrar la antigua idea
que había sido olvidada de la esfericidad de la Tierra y por otra, abría la
posibilidad de indagar y conocer el contenido de tan sorprendentemente
novedoso descubrimiento.

Otra causa fue la paulatina transformación socio-política que suponía


la desaparición del sistema feudal lo que daba paso a estructuras de otros
tipos como la constitución de nacientes estados y repúblicas, más o menos
independientes, y la mayor interrelación entre todas ellas.
48 ALBERTO GIRÁLDEZ

En cuanto a la nueva forma de pensar, fue decisiva la exaltación


del ser humano y su cuerpo, liberándose, en parte, del tema religioso
que había presidido el medioevo. Este hecho dio lugar a una verdadera
explosión de las nuevas formas del arte que, sin abandonar el tema re-
ligioso, abarcan también la arquitectura civil y el cuerpo humano en las
artes plásticas. Lo que, por cierto, implica el estudio y conocimiento de la
anatomía corporal por parte de los escultores, grabadores y pintores. Así
fue cómo los grandes innovadores que estaban transformando el arte se
intresaron vivamente por el conocimiento de la anatomía a fin de mejo-
rar con mayor exactitud la representación de los seres humanos, hasta el
punto de asitir con regularidad a las disecciones que se efectuaban en las
facultades de medicina, como fue el caso, por ejemplo, del escultor Do-
natello (1386-1466), de los pintores Andrea Verrochio (1405-1588), Luca
Signorelli (aproximadamente 1441-1523) y hasta de Antonio Pollaiuolo
(1432-1498), del que se dice que él mismo realizaba las disecciones. De
las láminas que dejó Leonardo da Vinci (1452-1519) como consecuencia
de sus estudios anatómicos ha llegado a decirse que son «los dibujos
más brillantes jamás creados»; él mismo proyectó un tratado (Il libro
dell’Anatomia) que no llegó a concluir y aunque existen algunas partes
del mismo y bosquejos, la mayoría se ha perdido.

No hay que olvidar que una de las características por la cual el mo-
vimiente fue llamado precisamente Renacimiento, se debió al interés en
hacer renacer la cultura clásica anterior a la Edad Media, esto es volver
al arte y el pensamiento greco-latino. De forma que se comenzó por la
correcta traducción e, incluso, depuración de los textos antiguos, tal es así
que en cuanto al conocimiento de la anatomía corporal de los humanos
se realizaron nuevas versiones de los escritos antiguos, como fue el caso
de Günther de Andernach (1487-1574) quien escribió la correcta exégesis
del libro Sobre los procedimientos anatómicos de Galeno; de igual forma
su coetáneo y condiscípulo Jacques Dibois (1478-1555), apodado Silvio,
revisó el texto Sobre el uso de las partes, del mismo autor clásico.

Dicho movimiento fue de tipo helenístico, de modo que consideraba


superior la herencia recibida de los griegos, por lo que impusieron la
normalización de los términos empleados en medicina, haciéndolos de-
rivar de las palabrar originales griegas; así es cómo Silvio y Günther de
Andernach crearon denominaciones hoy corrientes en anatomía como:
gástrico, cístico, pericardio, pericráneo, colon y otras muchas.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 49

Un personaje típico del inicio del Renacimiento, fue precisamente


un médico español de nombre Andrés Laguna (1499-1559), nacido en
Segovia y que cultivó una cultura universal; estudió artes durante varios
años en la acreditada Universidad de Salamanca, pero la inquietud por
ampliar su cultura le llevó a París, donde además de graduarse en artes
estudió lenguas clásicas para poder leer en latín y en griego los originales
del legado de Dioscórides, del que fue un excelente divulgador editando
Annotationes in Dioscoridem Anazarbeum (se reeditó 22 veces) y más
adelante en castellano la Materia médica, textos en los que corregía los
errores de antiguos traductores, aportaba comentarios propios de su ex-
periencia como médico, que era extensísima pues había viajado por gran
parte de Europa y tenido como pacientes a papas, cuando estuvo en Roma,
y a su regreso a España a los reyes Carlos I y Felipe II.
Aunque rechazó el saber de los alquimistas por arcaico y no compro-
bable, no dejó de conservar algunas formas medievales como recomendar
en el caso de la peste una infusión a base de camaleón «tanto del blanco
o como del negro»; también admitió como tratamiento, en otros casos, el
uso de gemas. Sin embargo, en general, tuvo una visión ya moderna de la
medicina como expuso en su discurso doctoral que pronunció en Bolonia
y en los más de treinta libros que editó: Método de Anatomía, Sobre la
vida de Galeno, Tratado de pesos y medidas medicinales, Abecedario de
los Dogmas, etc…
Laguna no sólo fue un traductor y comentarista de textos clásicos, un
graduado en artes, un renombrado médico, un autor de decenas de libros,
sino que fue un gran entendido en botánica, prueba de ello es que el rey
Felipe II le encargó fundar un Jardín Botánico, para lo cual se escogió
el Real Sitio de Aranjuez.
Por otra parte, un nuevo cambio que surgió en el Renacimento fue el
hecho de que —como se comentará más adelante— no sólo se descubrió
el Nuevo Mundo geográfico sino que a ello se sumó la contemplación
de otro nuevo mundo: el infinitamente diminuto, gracias a la invención
y perfeccionamiento del microscopio, que permitió al ser humano con-
templar la estructura y composición de cuanto constituía su entorno
cotidiano.
Por supuesto un hecho de capital importancia fue la invención de
la imprenta, en la primera mitad del Renacimiento, lo que dio lugar a
la masiva difusión del saber, no sólo del clásico, sino sobre todo de los
50 ALBERTO GIRÁLDEZ

nuevos hallazgos de la ciencia y los descubrimientos que se producían.


La imprenta trajo, además, la posibilidad de trasmitir en los libros la des-
cripción de los objetos mediante imágenes, lo que fue fundamental para
presentar los hallazgos novedosos, tanto anatómicos como tecnológicos.

Las láminas anatómicas

Por lo antedicho, los estudios anatómicos, derivados de las autopsias


practicadas por los cirujanos, fueron plasmados en dibujos y láminas
de extraordinaria perfección y detalle que impulsaron los conocimientos
sobre de cuerpo humano, ello condujo a que se pasara a investigar las
funciones de los distintos órganos y miembros, para lo cual se comenzó
a practicar de nuevo la experimentación en animales. Éste es el caso del
excelente cirujano de Bolonia Jacobo Berengario da Carpi (1470-1530),
que fue a su vez un riguroso e incluso artístico dibujante de sus hallazgos,
dejando para la posteridad magníficas y detalladas láminas anatómicas de
humanos y de animales.
Berengario fue un típico hombre del Renacimiento de trato abundante
con los artistas de la época, amigo e influenciado por Leonardo Da Vinci,
coleccionista de obras de arte y mantenedor de disputas tormentosas con
Benvenuto Cellini ya que ambos eran de carácter irascible y violento,
todo lo cual simultaneaba con ser profesor de Anatomía y Cirugía en
Bolonia.
Descontento de las descripciones tradicionales introduce en sus es-
critos juicios y opiniones propias; como también lo hacía, en la misma
época, el español Andrés Laguna, como ha sido ya comentado, quien en
su obra Métodos Anatómicos expone interpretaciones personales.
Otro aspecto de Berengario es que pasa a la historia principalmente
por los más de quinientos dibujos y grabados de su mano o de la de sus
discípulos, instaurando una verdadera tradición en Bolonia.
Esta práctica da origen a la costumbre de plasmar en minuciosos
grabados las observaciones efectuadas, como los precisos dibujos de es-
queletos de las más variadas especies animales realizados por el holandés,
nacido en Gröningen, Volcher Coiter o Koyter (1534-1576) que estudió
en Bolonia, ejerció de médico en Nüremberg y sirvió como tal en el
ejército, falleciendo en una campaña, en tierra francesa. Sin duda, fue un
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 51

fiel continuador de la tradición de Carpi. Tuvo una especial predilección


por las aves, de las que estudió la anatomía y plasmó en sus peculiares
dibujos la osamenta de pavos reales, periquitos, grullas, cormoranes,…
Asimismo, Coiter ha sido el introductor de la embriología, ya que
observó diariamente la evolución del embrión de los pollos, hasta la eclo-
sión del huevo. Por otra parte, descubrió el hecho de que el corazón
continúa latiendo durante un cierto tiempo después de muerto el animal
y precisó que los ventrículos eran la parte del corazón que permanecía
contrayéndose más tiempo. En su libro Externarum et Internarum Prin-
cipalium Humani Corporis describe con detalle y rigor el aparato sexual
femenino.
Más adelante el boloñés Carlo Ruini (1530-1598), que como típico
renacentista era polifacético, pues fue un prestigiado cirujano veterinario,
además de jurista y arquitecto, y del que se conserva el libro en el cual,
siguiendo la tradición de la escuela de Bolonia, pueden apreciarse unos
minuciosos y abundantes dibujos de la anatomía y el esqueleto del caballo,
así como la descripción de sus enfermedades y de la terapéutica que se les
puede aplicar, por lo que tal obra constituye un hito de los conocimientos
científicos en medicina veterinaria. El libro titulado Anatomia del cavallo,
infirmità e suoi remedi fue publicado póstumamente en 1598.
Ruini fue, a su vez, un precursor de la interpretación exacta del largo
y controvertido problema sobre el correcto conocimiento de la circulación
sanguínea, las funciones del corazón y de los vasos, que fue definido con
exactitud 30 años más tarde por el gran anatomista Vesalio y perfeccionado
más tarde por W. Harvey.
En esta época van siendo ya muchos autores los que plasman sus
experiencias y hallazgos en dibujos que con el advenimiento de la impren-
ta se convierten en láminas. Entre ellos se pueden citar: Charles Etiene
(1504-1564), Eustaquio (1500-1574), Cannano (1515-1579) y otros varios,
entre los que descuella el gran cirujano francés Ambrosio Paré (1510-1590),
de hecho fue quien revolucionó la cirugía europea aportando nuevas téc-
nicas quirúrgicas en humana y en animales (cirugía experimental) que
recogió en una muy extensa publicación: Dix Livres de la Chirurgie. Fue
además un minucioso diseñador de instrumental adecuado a sus técnicas
innovadoras y asimismo ideó miembros artificiales, de hierro, todo lo cual
aparece en láminas, en su publicación Monstruos y Prodigios.
52 ALBERTO GIRÁLDEZ

Sin embargo, aunque es más conocido por su preeminencia entre los


pintores del Renacimiento, Leonardo da Vinci (1452-1519) ha sido autor
de las láminas anatómicas, principalmente de huesos, músculos y sus
funciones, las cuales además de ser singulares estudios en que se intenta
comprender la mecánica del cuerpo humano, son de una gran exactitud
y belleza. Su obra escrita, luego del inicial Manuscrito Anatómico A, no
llegó a completarse ni a conservarse, pues muchos de los capítulos del
proyectado Il libro dell’Anatomia han desaparecido (como se comentó
anteriormente), lo que ha representado una verdadera pérdida para la
ciencia ya que sus criterios eran de lo más intuitivos y de mayor agudeza
que la de sus contemporáneos.

La edad de oro de los anatomistas

Desde la más remota antigüedad los estudiosos del cuerpo de las aves
y los mamíferos, por tanto también de los humanos, estaban preocupados
en la interpretación de lo que luego se conoció como sistema circulatorio.
Sin duda, a lo largo del tiempo se fueron produciendo notables avances,
de lo que fue un ejemplo el trabajo y doctrinas de Galeno (pero no acertó
a desentrañar la solución) que subsistieron a lo largo de la Edad Media
y alcanzaron a llegar al Renacimiento, por lo tanto, esta época tenía
pendiente el explicar de forma definitiva el fenómeno de la circulación
de la sangre.
Ya fue comentado anteriormente que Volcher Coiter a mitad del si-
glo XVI había hecho la observación de que en los animales recién muertos
el corazón perduraba latiendo mientras el animal iba perdiendo tempe-
ratura y que la última parte del órgano que dejaba de contraerse era su
base. En realidad, es seguro que tal conocimiento se tenía desde muy
antiguo, pues es obvio que los primeros cazadores habían observado ya
tal fenómeno, pero la primera cita científica corresponde al mencionado
autor. Sin embargo la explicación completa de la circulación sanguínea no
se alcanza hasta finales del Renacimiento gracias a grandes investigadores
como: Vesalio, Servet y Harvey, que serán comentados a continuación.
Andrés o Andrea Vesalio (1514-1564), aunque su nombre sea típica-
mente italiano y su vinculación posterior con la Universidad de Pádua tan
intensa, pues en ella realiza gran parte de su obra, él era nacido en Bruselas
pero de familia alemana por lo que se supone que su apellido Vesalio ha
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 53

sido, en realidad, la italianización de un


apellido germano. Hay quien opina que
podía llamarse, en realidad Wesel o Wes-
sel, que en alemán significa «comadreja»,
pues en su escudo de armas figuran tres
ejemplares de dicho animal. Se llamara
como se llamase, provenía de una familia
de médicos que llevaban tiempo al servi-
cio del emperador Carlos V.
Su primera educación tuvo lugar en
Bruselas y en la cercana Lovaina, donde
empezó a demostrar una extraordinaria
capacidad intelectual, de hombre típica-
mente renacentista, ya que llegó a do-
Andrea Vesalio.
minar los idiomas clásicos: griego, latín,
árabe y hebreo, así como los de su tiempo. Simultáneamente se siente
atraído hacia la biología al leer los escritos medievales de Alberto Magno,
que le suscitan la inclinación hacia la disección de animales.
Se traslada a París donde estudia medicina durante tres años, lo que le
produjo un verdadero entusiasmo por la profesión, hasta el punto de que
para conocer bien la estructura de los huesos humanos se introducía en
los cementerios para conseguirlos; incluso se aficionó a realizar algunas
disecciones de animales juntamente con su amigo Miguel Servet. Sin
embargo, estaba descontento de sus maestros por ser seguidores rutinarios
de las enseñanzas de Galeno, a las que no aportaban nada nuevo.
Vesalio volvió a Lovaina donde llevó a cabo más disecciones, cuyas
observaciones publicó en su primer libro, a los 23 años, en el que compara
la terapéutica galénica con la árabe; allí consiguió el título de bachiller en
medicina. Se traslada entonces a la Escuela Médica de Pádua en la que
presenta su tesis doctoral fruto de la cual es nombrado al día siguiente
Profesor de Cirugía y Anatomía.
Sus clases fueron una verdadera revolución en la universidad de su
época, ya que abandonaba la tribuna de la cátedra para bajar a realizar
la disección en el cadáver; reforzaba su explicación y las prácticas con
láminas que dibujaba, siguiendo la tradición de la escuela de la cercana Bo-
lonia; incluso después de la explicación realizaba disecciones en animales
54 ALBERTO GIRÁLDEZ

para completar la clase. Eran tan sensacionales y docentes sus enseñanzas


que en el documento que prorrogaba su nombramiento se dice textual-
mente que «había suscitado gran admiración entre los estudiantes».
Durante este tiempo escribió varios informes que le solicitaban desde
diversas instituciones sobre problemas anatómicos y escribió un libro en
el que corregía los errores de sus antiguos maestros, incluyendo el que
los escritos de Galeno se apoyaban excesivamente en observaciones de
disecciones realizadas en monos, más que en los humanos; declaró que
abandonaba definitivamente a Galeno, todo lo cual produjo un verdadero
revuelo en la universidad.
Vesalio para exponer sus teorías escribe el libro De humani corporis
fabrica, su obra fundamental conocida habitualmente como La Fábrica,
que dedica a Carlos V; a continuación escribe el Epitome que es un re-
sumen de la Fábrica para uso de los estudiantes, este libro lo dedica al
entonces príncipe Felipe.
En estas obras las descripciones anatómicas de las vísceras y hue-
sos son muy correctas, sin embargo, en la deducción de sus funciones
fisiológicas contienen algunos errores lo que no impide que sean textos
clásicos fundamentales. En sus deducciones, por ejemplo, niega los poros
interventriculares del corazón, que describía Galeno, pero no acierta a
interpretar con exactitud el polémico problema de cómo circula la sangre
por el corazón; en cambio, hace una buena diferenciación entre la sustancia
blanca y la gris, en el cerebro. Vesalio tenía entonces 29 años.
Siguiendo la tradición médica familiar, antes comentada, fue reclama-
do por Carlos V como su médico internista por lo que tuvo que acom-
pañarle en todos sus viajes. Al abdicar Carlos en su hijo, Vesalio pasa al
servicio de Felipe II, por lo que se afinca en Madrid, donde su estancia no
le resulta cómoda por tensiones con los médicos locales y principalmente
por la escasez de cadáveres en los que continuar sus estudios.
Más adelante se dirige a Venecia de camino para realizar un viaje
a Tierra Santa, a su regreso cayó enfermo y murió en la isla griega de
Zante.
El discípulo de Vesalio y su sucesor en la cátedra, Mateo Realdo Co-
lombo (1516-1559) continúa esta tradición. Nacido en Cremona estudió
en Pádua teniendo como maestro al propio Vesalio del que llegó a ser
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 55

su colaborador más íntimo. Con el tiem-


po, al ser reformada la Universidad de
Pisa fue llamado para ocupar la cátedra
de Anatomía y a los tres años el Papa lo
contrató para explicar dicha disciplina en
la Universidad Papal en Roma.
En sus trabajos realiza nuevas expe-
riencias que van más allá de las ya co-
nocidas, llegando a aportar conceptos que
contradicen a los de Aristóteles y Gale-
no, como la descripción de la circulación
pulmonar en su obra De re anatomica,
Mateo Realdo Colombo. afirmando que la sangre en el corazón no
pasa directamente del ventrículo derecho
al izquierdo, como creía Galeno. Por fin su descripción es exacta, corri-
giendo las opiniones anteriores, pues en el libro —que dedicó a Paulo
IV— se puede leer: «la sangre es transportada por una arteria con aspecto
de vena hasta los pulmones, desde donde vuelve por la vena con aspecto
de arteria al ventrículo izquierdo del corazón».
Esta observación coincidió en el tiempo con lo que sostenía Miguel
Servet (1511-1553). Sin embargo, erróneamente se ha afirmado que la
resolución del problema circulatorio que
estaba pendiente desde el medioevo corres-
ponde a W. Harvey, cuando en realidad fue
descrito correctamente por Realdo Colom-
bo y Servet, al mismo tiempo.
Contemporáneo de Colombo fue Ga-
brielle Falloppio (1523-1562) nacido en
Módena donde cursó sus primeros estudios,
trasladándose luego a Ferrara para dedicar-
se a la medicina y parece que realizó allí
su doctorado; la intención de Falloppio era
dedicarse a la cirugía pero no tuvo en esta
profesión resultados satisfactorios; sin em-
bargo, conocía tan bien la anatomía, que
estuvo de enseñante en Pisa, pero el esplen- Miguel Servet.
56 ALBERTO GIRÁLDEZ

dor de la corte de los Medicis, en Florencia, le atrajo de tal forma que


se trasladó a dicha ciudad donde efectivamente tuvo ocasión de realizar
disecciones en diferentes clases de animales procedentes del zoo de los
Medicis, incluyendo grandes mamíferos como, por ejemplo, leones.
De sus experiencias extrajo, entre otras conclusiones, que era errónea
la idea aristotélica de que en el cuerpo de los animales existen órganos
a los que adjudicó la condición de «simples», pues él pudo demostrar
que las paredes de los órganos estaban constituidas por varias capas de
texturas diferentes (tejidos) con distintas estructuras y funciones; llegó a
clasificar los órganos en voluntarios, involuntarios y mixtos según las fi-
bras que los constituían y definió a éstas como «componentes elementales
y fundamentales de todas las partes sólidas del organismo».
Se trasladó a Pádua al ser requerido por la universidad para suceder
en la cátedra a Vesalio y Realdo Colombo. Escribió un libro titulado Ob-
servaciones anatómicas que viene a ser un comentario sobre la Fábrica de
Vesalio en el que corrige algunos errores del autor y añade nuevos conceptos
y datos. Esa crítica la hizo de forma amistosa, y se la mandó a Vesalio, que
se hallaba en Madrid, el cual le contestó también muy cordialmente en un
escrito que tituló Observaciones críticas de la anatomía, de Gabrielle Fa-
lloppio; tal escrito no llegó nunca a las manos de su destinatario, que murió
prematuramente. Por cierto que en ese escrito, Vesalio, además de reconocer
los propios errores que le habían sido criticados, se queja amargamente del
poco interés de la corte española hacia los estudios científicos.
Muchas han sido las aportaciones anatómicas que realizó Falloppio,
desde la minuciosa descripción del ojo y del oído, de la estructura del
sistema renal y de las trompas uterinas que llevan su nombre. Asimismo
estudió en diversas especies de animales el desarrollo embriológico de
los huesos y los dientes, desde su origen.
Todas las nuevas metodologías surgidas para mejorar los conocimien-
tos anatómicos, se fueron extendiendo, por lo que va cristalizando la idea
de que la experimentación en animales es imprescindible para el cono-
cimiento de las funciones corporales, esto da lugar a que se considere
de gran importancia la actividad de investigar experimentalmente, para
alcanzar resultados originales.
La cumbre de las enseñanzas médicas en Europa se centra en Pádua
donde se continúa la tradición de Gabrielle Falloppio y de su discípulo
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 57

Fabricius d’Acquapendente (1537-1619), el cual estudió en dicha ciudad


en la que posteriormente enseñó anatomía como profesor, y donde hizo
la importante aportación de describir las válvulas venosas en su escrito
De venarun ostiolis hecho que tuvo gran trascendencia pues entre sus
alumnos se encontraba un inglés que se había trasladado a Pádua atraído
por el gran nivel investigador de aquella universidad: W. Harvey, quien
quedó impresionado por el descubrimiento de las válvulas venosas que
acababa de hacer su maestro.

Sistema cardivascular

Lo que fue Vesalio para el siglo XVI como anatomista, lo es


William Harvey (1578-1657) para el siguiente siglo. Originario de un
pequeño pueblo del condado de Kent (Inglaterra) estudió en Canterbury
aficionándose a la lectura de los clásicos —Aristóteles, Platón, Galeno,
Erasístrato— y a la contemplación de la
naturaleza que le lleva a interesarse viva-
mente por el cuerpo de los animales y los
humanos. Decide dedicarse a la medicina
para lo que ingresa en la universidad de
Cambridge, pero las enseñanzas que reci-
be las considera insuficientes por lo cual
resuelve viajar a Pádua, que en aquella
época era, sin duda, la escuela de medi-
cina más acreditada.
Efectivamente, allí encuentra a maes-
tros como Realdo Colombo, discípulo
directo de Vesalio y su colaborador más
íntimo, y a Fabricius d’Acquependente,
quien acababa de descubrir la existencia
de las válvulas venosas, lo que le impre- William Harvey.
sionó profundamente, como queda dicho
anteriormente. Con ellos realiza gran cantidad de disecciones y se espe-
cializa en el estudio del aparato cardiovascular. Una vez graduado regresa
a su país.
De vuelta a Londres, Harvey continúa su investigación sobre el sis-
tema cardiovascular y al observar que el corazón aislado de un animal
58 ALBERTO GIRÁLDEZ

se contrae como un músculo se da cuenta de su función de bomba im-


pelente, abandonando la interpretación de Galeno que suponía que el
corazón aportaba a la sangre un «impulso vital». En otras experiencias
en oreja de ovejas vivas, sienta el principio de la circulación sanguínea;
más aún, realizando vivisección en serpientes esclarece el que la sangre
afluye al corazón —gracias a la existencia de las válvulas venosas de las
que había oido hablar en su estancia en Pádua— por la vena cava y es
luego expelida por la arteria aorta, con lo que realiza el importantísimo
aporte a la medicina de explicar correctamente la mecánica del aparato
circulatorio (en realidad ya descrito por otros autores), lo cual publica en
1628 bajo el título de Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguis
in Animalibus.
Pronuncia gran cantidad de conferencias explicando la función del
corazón y de qué manera la sangre es impulsada para recorrer un circui-
to volviendo al corazón. Con todo ello y las demostraciones que hacía
en animales adquiere un gran prestigio, hasta el punto de que el rey de
Inglaterra le invita a trabajar bajo su protección, lo que le supuso tener
a su disposición la gran variedad de animales que existían en las colec-
ciones reales.
En el libro antes mencionado, da cuenta exacta de las diferencias
estructurales entre las arterias y las venas, intuyendo la existencia de
los capilares pero sin poder demostrarla porque aún no se contaba con
el microscopio. El libro incluye la descripción de los métodos experi-
mentales practicados e incluso se dedica a cuantificar los parámetros
cardíacos como: el número de latidos por minuto, el peso —medido en
onzas— de la sangre en el ventrículo izquierdo, la cantidad de sangre
que sale por la aorta, la sangre total circulante, la velocidad con que
circula y otros muchos datos; a su vez demuestra que la cantidad de
sangre que expulsa el corazón hacia los pulmones es igual a la que sale
por la aorta.
Además de estos estudios investiga sobre la formación y crecimiento
de los animales: comprueba la evolución del embrión de pollos, en huevos
de gallina, reuniendo todas estas investigaciones en su segundo libro, que
titula Sobre la generación de los animales. Dejando toda esta ingente
obra, murió en Londres a los 80 años.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 59

Las trasfusiones e inyecciones intravenosas

Una de las consecuencias de los estudios de Harvey fue que en 1665


es practicada por Richard Lower (1631-1691) la primera transfusión de
sangre de perro a perro, con lo que se empieza a vislumbrar la aplicación
terapéutica de los descubrimientos fisiológicos y así se pasa a transfundir
sangre de perro a humanos, pero en este caso con fatales consecuencias.
Sus trabajos son recogidos en la publicación Tractatus de corde, que
aparece en 1669.
Otra de las aplicaciones que se entrevén es la de la administración
de fármacos por vía intravenosa, que se consiguió mediante un canuto de
pluma de ave cortado en bisel y sujeto a una pequeña vejiga; lo realizó
en 1656 un arquitecto llamado Christopher Wren (1632-1723) y sin fines
terapéuticos, inyectando en la vena de un perro una buena dosis de vino
de Jerez, observándose inmediatamente síntomas claros de embriaguez.
El hecho llamó la atención del eminente físico R. Boyle, quien con su
colega R. Hooke —de los que se hablará más adelante— probaron por
la misma vía el efecto hipnótico del opio, con resultado positivo y la
administración de azafrán, también con claro efecto.
En el ser humano se practicó al poco tiempo por el médico alemán
Johann Daniel Major (1634-1693), quien comunicó la experiencia en Chi-
rugia Infusoria (1664); y por Johann Sigismund Elsholtz (1623-1688) que
a su vez lo publicó en su escrito Clysmatica Nova, en el que da cuenta
de la comprobación de la nueva técnica, primeramente en cadáveres, lue-
go en animales y finalmente en seres humanos vivos, en los que obtuvo
excelentes resultados. La novedosa técnica de administración fue rápida-
mente adoptada en medicina. En realidad, la práctica de la adminstración
endovenosa, hoy día de uso rutinario, todavía tardó muchos años en irse
mejorando, como se verá más adelante.
En la larga historia de las inyecciones itravenosas se podría recordar
que ya Galeno había introducido sangre en las arterias cerebrales de cadá-
veres para mejor visualizar la red vascular del cerebro, pero de una forma
primitiva sumamente traumática. Con tal finalidad, ya en el Renacimiento,
una vez conocidas las experiencias antes comentadas se intentaron me-
jorar las técnicas anatómicas mediante inyecciones endovenosas, en los
cadáveres y en animales, de sustancias colorantes, corrosivas, coagulantes
60 ALBERTO GIRÁLDEZ

o incluso solidificables una vez inyectadas, para evidenciar las rutas que
seguían por el sistema circulatorio.
Todo lo cual va cambiando drásticamente la mentalidad de médicos y
experimentadores de forma que el discípulo del antes mencionado Lower,
Johan Jakob Hander (1656-1711), llega a escribir que «los resultados
experimentales son de mayor certeza que las oscuras y contradictorias
afirmaciones de los autores clásicos de la Antigüedad» (en Apiarium ob-
servationibus medicis centum, 1687).

Embriología

Anteriormente ya se ha citado a Fabricius d’Acquapendente, discí-


pulo de Gabrielle Falloppio en la universidad de Pádua y luego profesor
de anatomía en la misma; pues bien, este autor dedicó gran parte de su
investigación a la embriología comparada investigando no sólo en el feto
humano sino también el desarrollo embriológico en distintas especies
animales, todo lo cual formó parte de su escrito De formato foeto.
Ya ha sido comentado anteriormente que el investigador holandés
Volcher Coiter estudió en huevos de gallina la evolución, día a día, del
embrión hasta el momento de la eclosión del huevo y el inicio de la vida
aérea del polluelo.
Un trabajo parecido fue el relaizado por W. Harvey quien además
de sus célebres estudios sobre el sistema cardiovascular investigó sobre
la formación y crecimiento de los animales: comprobando la evolución
del embrión de pollos, en huevos de gallina, y reuniendo todas estas in-
vestigaciones en un libro que titula Sobre la generación de los animales,
como queda recogido más arriba al comentar la labor investigadora de
Harvey.
En realidad este trabajo fue realizado en colaboración con su gran
amigo y colega Nathaniel Highmore quien, de acuerdo con su maestro
publicó, a su vez, un libro sobre sus experiencias —el cual apareció
casi al mismo tiempo que el de Harvey— al que tituló Historia de la
Generación, en el que aparece la primera referencia en inglés del uso de
un microscopio, con el que se pudo aportar cambios en los conceptos
previos que existían sobre el desarrollo embriológico en el huevo. En su
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 61

libro figuran también excelentes observaciones e ilustraciones de plantas,


relativas a la generación de las mismas.
Dicho médico inglés Nathaniel Highmore (1692-1780) estudió y se
graduó en el Trinity Collage, alcanzando el doctorado en Oxford. Con
posterioridad retornó a su pueblo natal Sherborne a practicar con gran
éxito la medicina asistencial.
Su más importante publicación fue el libro titutalo Corporis humani
disquisitio anatomica, que dedicó a su maestro y amigo William Harvey
y en el que por primera vez se expone la teoría de la circulación de dicho
autor, como la solución del antiguo problema. En este libro se cuenta
una extraña anécdota: una señora llegó a su consulta en estado de gran
agitación, pues le contó a Highmore que le había caído un diente y al
intentar sustituirlo con uno de plata, éste «había pasado de largo» por lo
que temía que hubiera alcanzado su propio cerebro. El médico hizo la
correspondiente disección en un cadáver y comprobó que existen unos
espacios semi vacíos a los que se dio el nombre de senos para-nasales.
Lo que también fue curioso es que en la misma época un coetáneo
de Highmore, de nombre Victor Schneider (1614-1680) había asimismo
descubierto que los senos para-nasales son espacios vacíos, lo que pu-
blicó en su obra De catarrhis y por tanto demostró que no contenían
«espíritus animales que producían sonidos bestiales como los estornudos
o los ronquidos», lo cual era una interpretación corriente entre el vulgo
en esa época.

Sistema linfático

Nuevamente se corrige otro concepto de Galeno, el relativo a la ab-


sorción intestinal de los alimentos que se creía era efectuada únicamente
por el sistema venoso, al publicarse póstumamente, en 1627, la obra de
Gaspar Aselli (1581-1626), en ella se describen los vasos linfáticos ob-
servados en el mesenterio de un perro.
Este autor nació en Cremona y luego fue profesor en Pavía, allí en
una de sus experiencias quería comprobar, en un perro pequeño, el efecto
sobre los movimientos diafragmáticos al seccionar el nervio frénico; pues
bien, al abrir el abdomen del perro observó en el mesenterio una red de
conductos con un contenido blanco de aspecto lechoso; como esto na-
62 ALBERTO GIRÁLDEZ

die lo había mencionado anteriormente comprendió que se trataba de un


importante descubrimiento; pero cuando quiso comprobarlo disponía de
un perro de gran tamaño y al abrir el abdomen no encontró dicha red de
conductos, lo que le causó una gran decepción; inicialmente atribuyó este
fenómeno a la diferencia de tamaño de los animales, pero luego se dio
cuenta de que el primero acababa de comer mientras el segundo estaba
en ayunas; en una tercera experiencia dio de comer a otro perro y repitió
la operación, observando el color blanco de los conductos repletos del
líquido lechoso, confirmando así su descubrimiento; sus resultados fueron
publicados póstumamente en la obra De lactibus sive Lacteis venis; es
de hacer notar que esta publicación es la primera en que las láminas que
aparecen en el libro están coloreadas.

El sistema linfático completo se conoció unas décadas más tarde; en


primer lugar Jean Pecquet descubre la cisterna que aún lleva su nombre,
pero la circulación completa fue descrita décadas más tarde por el médico
romano Giovanni Guglielmo Riva (1627-1677) y asimismo por el danés
Thomas Bartholin (1616-1680) en Copenhague y el sueco Olaf Rudbeck
(1630-1702) en Uppsala, curiosamente estos dos últimos autores discu-
tieron por mucho tiempo la paternidad del término «linfático» que cada
uno se atribuía a sí mismo.

El francés Jean Pecquet (1622-1674) nació en París donde comenzó


sus estudios generales clásicos que completa en Rouen; a los 23 años se
interesa por la anatomía y experimenta en multitud de animales; todavía
siendo estudiante publica su primer libro Experimenta nova anatomica
en la que expone una serie de teorías que le enfrentan con sus maestros
que no las aceptan al juzgarlas como increíbles; sin duda por este motivo
Pecquet se traslada a Montpellier donde continúa sus experimentos que
le llevan al descubrimiento de la cisterna que le hizo célebre y a comu-
nicar que la linfa desemboca en la circulación sanguínea, precisamente
en la vena subclavia derecha, conceptos revolucionarios que publica en la
Dissertation sur la circulation du sang et le mouvement du Chile y más
tarde en Nouvelle dissection sur les vaisseaux lactés; fue tal el impacto
que tuvieron sus descubrimientos que la colectividad científica se dividió
entre los partidarios de la veracidad de los descubrimientos y los que
los negaban, entre los que se encontraba nada menos que W. Harvey. La
disputa trascendió a la sociedad en general de modo que algunos artistas
—entre ellos Molière y Boileau— eran partidarios de aceptar el descu-
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 63

brimiento, frente a otros muchos, de modo que el rey Luis XIV se vio
obligado a crear una cátedra independiente dedicada a tal tema.
Uno de los que se atribuyó el acuñar el término «linfático» fue, como
queda dicho anteriormente, Olaf Rudbeck
(o bien Olaus Rudbeckius, nombre latini-
zado) apodado «el viejo» para distinguirlo
de su hijo del mismo nombre. Cuando era
aún muy joven describió correctamente el
sistema linfático, lo que le aportó un gran
prestigio. Mandó construir en su cátedra
de Upsala un Teatrum anatomicum para
realizar allí sus investigaciones anatómi-
cas en autopsis y en animales, estando
presentes sus alumnos y otros profesio-
nales interesados.
Olaf Rudbeck.
Como hombre renacentista, además
de su actividad médica destacó en otras ciencias como la astronomía
en la que hizo notables aportaciones e incluso en artes como la música.
También fue hombre de inmensa cultura su hijo, denominado «el joven»
(1660-1740), quien le sucedió en su cátedra de medicina, pero éste destacó
además como notable ornitólogo y botánico, el cual después de un viaje
a Laponia recogió sus estudios en un conjunto de dibujos de la fauna, la
flora y los paisajes de tan remota y poco conocida región.
El otro contendiente sobre el término «linfático» fue Thomas Bartholin
(latinizado como Bartolinus), de Copenhague, de familia de científicos
y catedráticos; se consagró, como su padre, a la anatomía, revisó las
láminas anatómicas del padre y las publicó, lo que constituyó un trabajo
de referencia en toda Europa, durante largos años. Es de recordar que
varios conductos glandulares del cuerpo humano llevan su nombre por
haber sido descubiertos por él.

El cerebro

Por supuesto, Thomas Willis (1621-1675) no ha sido el primer ana-


tómico que ha estudiado el cerebro, el cual fue objeto de investigación
desde la lejana antigüedad, pero es sin duda uno de los autores que ha
64 ALBERTO GIRÁLDEZ

aportado más a su conocimiento, en el


Renacimiento.
Este autor británico nació en una fa-
milia afincada en las cercanías de Oxford,
en cuya ciudad estudió medicina. En
una ocasión que W. Harvey pronunció
unas conferencias en la Universidad de
Oxford, e incluso, realizó experiencias en
animales para demostrar su teoría sobre la
circulación sanguínea, tuvo entre los es-
tudiantes que las presenciaron a T. Willis,
Thomas Willis. lo que reforzó en éste su vocación hacia
la experimentación.
Willis fue un estudioso en muchos campos de la anatomía y fisio-
logía, a lo que añadió su inquietud por la relación entre tal disciplina
y el desequilibrio de ésta en los estados patológicos, así como en los
posibles remedios, por tanto, la farmacología; respecto al efecto de los
medicamentos, sostenía que no solo hay que describirlos y aplicarlos en
la clínica, sino que es esencial poder explicar el mecanismo de acción
de los mismos, empezando por conocer, si es posible, la verdadera causa
de las enfermedades.
Un ejemplo que viene al caso, fue que recogiendo la orina de un
paciente diabético percibió un olor dulzón, lo que le llevó a humedecerse
el dedo en la orina y comprobar que efectivamente tenía sabor dulce; en
cambio, en otros pacientes diabéticos la orina no presentaba tal sabor; con
esa experiencia diagnosticó que existían dos tipos de diabetes: la mellitus
y la insípida. Curiosamente, por los mismos días, el analista Adriaan Van
Ostade (1610-1685) había realizado una prueba semejante con la orina
de un diabético, con idéntico resultado que Willis.
Durante gran parte de su vida se dedicó a aplicar tales conceptos,
precisamente, al estudio del cerebro; enriqueció notablemente los cono-
cimientos heredados de Vesalio, para lo que hizo uso de las nuevas me-
todologías de inyectar en las venas de los animales sustancias coloreadas
y a los cadáveres productos solidificables, lo que facilitó grandemente la
observación de las vías y estructuras cerebrales, que evidenciaba en las
disecciones practicadas a continuación.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 65

De esa forma, pudo hacer un minucioso estudio de anatomía compa-


rada del desarrollo cerebral de varias especies animales, que aumentó con
la investigación de anatomía patológica mediante el microscopio.
También se ocupó de la embriología comparada. Para estos trabajos,
macro y microscópicos, reunió un grupo de colaboradores de distintas
especialidades, dando inicio al tipo de trabajo que se ha seguido hasta la
actualidad: en equipo.
Reunió el resultado de tales experiencias, con las conclusiones que
de ellas deducía, en su obra Cerebri anatomie, en la que aportó un sin
fin de nuevas descripciones de estructuras cerebrales, como su famoso
«polígono de Willis», que aunque lleva su nombre, curiosamente, había
sido ya descrito por Johann Jacob Wepfer.
Hizo prolongados estudios sobre enfermedades convulsionantes y
clasificó otras patologías de tipo nervioso: apoplejías, parálisis, vértigos,
coma,... incluyendo los de origen psíquico: manías, melancolía, delirios,...
No puede dejarse de destacar que fue quien acuñó el término de «neu-
rología» para esta especialidad. Su doctrina y hallazgos fueron básicos
en toda Europa.
Uno de sus numerosos discípulos fue Thomas Sydenham (1624-1689)
a quien se apodó como el «Hipócrates inglés» por sus extensos conoci-
mientos médicos; en lo referente al cerebro se especializó en las enferme-
dades de origen nervioso, alguna de ellas ha conservado su nombre, como
la corea aguda infantil que aún hoy se conoce como corea de Sydenham,
todo lo cual recogió en su publicación Observaciones médicas sobre la
historia y curación de las enfermedades agudas. Por ejemplo, en ella
se hace una referencia a la diabetes especificando que se trata de una
enfermedad de la sangre con sobrecarga de azúcar, cuya causa se achaca
a una incorrecta digestión, que fuerza al riñón a excretar el exceso de
ciertos alimentos.
Coetáneo de Willis fue el suizo Johann Jacob Wepfer (1620-1695)
quien estudió medicina en Estrasburgo, Basilea y Pádua; dedicó gran
parte de sus trabajos al estudio del sistema circulatorio del cerebro, des-
cubriendo la irrigación procedente de las arterias carótidas como de las
vertebrales, que observaba tanto en autopsias humanas como en animales
de experimentación. Ya se ha comentado, que este autor fue el primero en
descubrir el hoy día llamado impropiamente «polígono de Willis».
66 ALBERTO GIRÁLDEZ

Asimismo, al estudiar la anatomía vascular cerebral se dio cuenta de


la causa de algunas enfermedades como la apoplejía, de la que ha sido
el primer investigador que la ha relacionado con derrames sanguíneos
intracerebrales y, más aún, supone que éstos pueden ser debidos a la ob-
turación de alguna de las arterias que irrigan el cerebro. Lo que constituye
el contenido de su libro Apoplexie.
Wepfer fue además un infatigable experimentador en animales, tanto
de los efectos de las nuevas sustancias farmacológicas como de los vene-
nos conocidos desde antiguo, de los que describe las consecuencias letales
sobre el corazón y sistema circulatorio, de sustancias como el arsénico o
infusiones de acónito y las de cicuta. Los datos hallados fueron recogidos
en su libro Historia cicutae aquaticae.

Zoólogos y botánicos

Puede parecer fuera de lugar el comentar autores de estas dos espe-


cialidades en un escrito dedicado a la experimentación animal, pero cobra
sentido si se tiene en cuenta que en el Renacimiento muchas personalida-
des poseían una gran cultura y se interesaban por todo tipo de ciencias,
especialmente de las cercanas a su profesión principal.
Un claro e importante ejemplo de ello es el caso de Ulisse Aldrovandi
(1522-1605) boloñés que estudió derecho y filosofía en Pádua y Roma,
pero al volver a Bolonia cursó los estudios de medicina; en Pisa se inte-
resó por la botánica y en una visita a Montpellier quedó prendado por la
zoología a la que a su vuelta a Bolonia, se aplicó con empeño, sin dejar
de ser profesor de materia médica y de botánica aplicada a la medicina.
Como zoólogo su obra fue de singular importancia pues realizó una
clasificación taxonómica de vertebrados e invertebrados no sólo fundada
en aspectos exteriores (como eran las existentes desde épocas anteriores),
sino en diferencias estructurales internas, para lo que tuvo que practicar
numerosa disecciones de animales, que aportaron gran cantidad de datos
a las ciencias biológicas, como los contenidos en el libro que estaba
preparando cuando le llegó la muerte, titulado De reliquis animalibus
exsanguinibus, cuya publicación apareció al año siguiente.
La publicación de su magna obra fue tardía, de forma que en vida del
autor sólo aparecieron los tres volúmenes dedicados a las aves; el resto
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 67

fue publicado por sus discípulos de forma muy fidedigna a los textos y
reproduciendo, en forma xilográfica, las minuciosas ilustraciones origina-
les del autor. La publicación escalonada de toda la obra fue apareciendo
hasta completase, gracias al naturalista holadés Giovanni Cornelio Uter-
verius (1542-1619) y los escoceses Bartoloemo Ambrosinus (1588-1657)
y Thomas Dempster (1579-1625).
Un ilustre discípulo de Ulisse Aldrovandi fue el médico y naturalista
holandés Volcher Coiter, que ya ha sido citado en este escrito varias ve-
ces, como embriólogo, así como estudioso de la anatomía de las aves y
por haber sido el primero en publicar la observación de que el corazón
de los mamíferos y de las aves continúa un tiempo latiendo después de
haber muerto el animal (ya comentado).
Como botánico se puede citar el caso de Rudolf Jacob Camerer (o
Camerarius) (1665-1721), médico alemán a la par que Director del Jardín
Botánico de Tübingen, su ciudad natal y donde era profesor de medicina.
Como botánico realizó el importante trabajo experimental que demostraba
que en los vegetales superiores el polen es el agente masculino en las
plantas dioicas, como dejó escrito en una Epistola, lo que produjo el que
otros botánicos se interesaran en el tema y comprobaran que igual sucedía
en las plantas monoicas.
Como se exprondrá más adelante, un autor típicamente renacentista,
experto en multitud de ciencias fue el médico holandés Hermann Boerhaave
(1668-1738), quien entre otras muchas facetas fue un notable botánico,
hasta el punto de que siendo profesor en la Universidad de Leyden en
la facultad de medicina, se le encargó también de la cátedra de botáni-
ca, desde la cual se encargó del Jardín Botánico de la universidad. Su
labor como director del mismo fue de gran importancia, ya que aumentó
espectacularmente el número de especies cultivadas en dicho Jardín, no
sólo por los conocimientos que aplicó en él, sino principalmente por la
intensa correspondencia que mantuvo con el resto de los jardines botáni-
cos de Europa, con los que intercambió multitud de semillas. Asimismo,
realizó la publicación del Catálogo del Botánico con el nombre de Index
Plantarum.
Por otra parte, fue designado para coordinar la dirección de una obra
botánica de gran importancia, como la titulada Botanicon Parisiense. A
parte de lo cual es quien invitó y recibió la visita a Holanda del ilustre
Linneo, con el que colaboró en su descomunal obra de la clasificación
68 ALBERTO GIRÁLDEZ

taxonómica de los vegetales, hasta entonces conocidos, pero incluyendo


también los provenientes del Nuevo Mundo.

Filósofos
También los pensadores y filósofos del Renacimiento se preocupan de
la investigación en muchos terrenos que incluyen la biología, entre ellos
el barón de Verulam, de nombre Fran-
cis Bacon (1561-1626), quien estudió en
Cambridge un amplio abanico de diversas
ciencias, pero sacó la conclusión de que
los métodos empleados y los resultados
obtenidos eran, en general, erróneos, to-
mando como objetivo de sus reflexiones
el reorganizar el método científico basán-
dolo en observaciones detalladas y com-
probadas que puedan ser validadas.
En medio de una vida complicada en
la que no faltaron avatares políticos —lle-
gó a ser nombrado canciller de Inglate-
Francisco Bacon. rra— dejó multitud de escritos como El
avance del conocimiento e Indicaciones
relativas a la interpretación de la naturaleza en el que propone obser-
vaciones y experimentaciones precisas que exigen abandonar todos los
prejuicios y actitudes preconcebidas. En su libro Proficience and advan-
cement of Learning Divine and Humane pondera la experimentación en
animales ya que afirma ser recomendable para el avance de la ciencia
«en vista del gran uso que se hace de sus observaciones».
Uno de sus principales aportes a la Lógica es el método experimental
inductivo, dejando para una posterior experiencia la corrección de los
errores evidentes. El método científico que propugna está basado en la
observación y la experimentación sensible, esto es: el Empirismo.
Desde luego el filósofo más importante del Renacimiento fue René
Descartes (1596-1650); nació en la región francesa de Touraine, donde
se educó en un colegio de jesuitas que le dieron una sólida introducción
a la cultura clásica en la que Aristóteles era entonces el autor de refe-
rencia para los estudios tanto de la física, que incluía las matemáticas
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 69

puras y aplicadas (astronomía, música,


arquitectura), como de la biología. En di-
cha escuela los estudiantes se ejercitaban
constantemente en la discusión, lo cual
le formó en los aspectos de sistematizar
los conceptos, sintetizarlos con lucidez y
exponerlos con claridad.
A la edad de 18 años ingresó en la
Universidad de Poitiers para estudiar va-
rias disciplinas que incluían algo de me-
dicina. Finalizados sus estudios se alistó
en el ejército, lo que le llevó a varios
países centroeuropeos y posteriormente René Descartes.
visitó Italia; al abandonar la milicia se
afincó en París y más tarde pasó a vivir en Holanda.
En Breda conoció a Isaac Beeckman, quien intentaba desarrollar una
teoría física corpuscularista, muy basada en conceptos matemáticos. El
contacto con este maestro estimuló en gran medida el interés de Descartes
por las matemáticas y la física. En uno de los constantes viajes que realizó
en esta época conoció en Ulm al famoso calculista alemán J. Faulhaber
(1580-1635). Descartes refirió que en ese tiempo inspirado por una serie
de sueños vislumbró la posibilidad de construir una «ciencia maravillosa»
la que quiso desarrollar a lo largo de toda su vida.
La empresa filosófica y científica de Descartes se hace patente con
toda claridad siguiendo el orden en que compuso sus principales obras,
siendo la más básica el Discurso del Método, al que siguieron otras como
Meteorología, Óptica y Geometría, que presentó como tres ejemplos con-
cretos ilustrativos del poder del método cuando se aplica a líneas de inves-
tigación específicas, que publicó como apéndices de la obra principal. Su
producción incluye además: Meditaciones sobre la Filosofía Fundamental;
en su obra El Mundo recoge la cosmología que había ido elaborando;
así mismo publicó los Principios de Filosofía revisión de la obra ante-
riormente citada. Al mismo tiempo Descartes trabaja en su concepción
de la relación entre la mente y el mecanismo del cuerpo y en su última
obra Pasiones del Alma incluye también la psicología; póstumamente se
publicó Reglas para la dirección del Espíritu, que curiosamente fue la
primera obra que escribió.
70 ALBERTO GIRÁLDEZ

Quizá el ejemplo más ilustrativo del poder de su método sea la Óp-


tica en la que, como era característico en él, empieza enunciando lo que
intenta resolver; en esta obra analiza detalladamente el ojo humano tanto
normal como en sus estados patológicos. Para ello realizó extensos es-
tudios y disecciones, por ejemplo, separó la parte posterior de un ojo de
buey y la reemplazó por una fina película de papel blanco en la que pudo
observar la imagen invertida producida por un objeto situado delante del
ojo. Esta detallada investigación nos muestra un conocimiento anatómico
considerable y una gran finura en la experimentación, la cual, por cierto,
se trata de una de las primeras experiencias en un órgano aislado.
Propuso una división del mundo en dos ámbitos mutuamente ex-
cluyentes y conjuntamente exhaustivos: el del entendimiento y el de la
extensión, lo que para él constituía una ciencia verdadera de la naturaleza,
en busca siempre de la verdad. En este sentido se cita de él la siguiente
frase: «No he hallado una mujer cuya belleza pueda compararse a la de
la Verdad».
Descartes pasó de la Mecánica a la Fisiología para lo cual se des-
plazó a Inglaterra a fin de estudiarla con el gran maestro de su tiem-
po: William Harvey, fundador de la Fisiología moderna. Harvey fue un
maestro del análisis experimental, pero fue Descartes quién introdujo la
hipótesis primordial sobre la que se basa toda la Fisiología subsiguiente.
Habiendo dividido el mundo en extensión y pensamiento, Descartes fue
lo suficientemente hábil para considerar la Biología como un rama de la
Mecánica y nada más. En términos más modernos, este punto de vista
establece que los organismos vivos son explicables en términos de la
física y química de sus partes. En el hombre, según Descartes, el Ámbi-
to del pensamiento tiene su contacto con el cuerpo en un único punto:
la glándula pineal del cerebro. Además Descartes dedicó mucho tiempo
a las disecciones anatómicas e introdujo una de las herramientas más
poderosas de la investigación fisiológica moderna: el modelo hipotético.
Éste se ha convertido en una herramienta esencial en cualquier investi-
gación científica. En sus modelos teóricos de los procesos fisiológicos,
Descartes desplegó ingeniosos ejercicios imaginativos pero fundados en
la experimentación.
Realizó estudios basados en la experimentación sobre fenómenos físi-
cos: calor, magnetismo, luz ….; y biológicos: funcionamiento del corazón,
del sistema nervioso como fuente de acción del mecanismo del cuerpo
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 71

humano y otros muchos fenómenos que investigó por medio de experimen-


tos en seres vivos o disecciones, expresando de forma cuantitativa todas
las cuestiones que se proponía. De tal forma que pretendió matematizarlo
todo: la Física, Cosmología e incluso la Biología.
Pero en su obsesión mecanicista Descartes sentó la teoría de que los
animales y el hombre «son máquinas automáticas que obedecen a leyes
mecánicas» (acuñando el concepto de «reflejo»), pero distingue al humano
por tener inteligencia, que atribuye al alma, lo que le lleva a sostener que
los animales al carecer de alma son simples máquinas, y de ahí deduce
que no pueden padecer verdadero dolor. Esta teoría suscitó gran cantidad
de discusiones y diatribas sobre el dolor en los animales, lo que promo-
vió entre los adversarios de dicha teoría cartesiana que comenzaran las
opiniones sobre la crueldad de la vivisección, circunstancia que hasta
entonces prácticamente no se había tenido en cuenta.
Los últimos momentos de su vida los pasó en Suecia, donde pretendió
aleccionar en su sistema filosófico a la reina Cristina. Murió a los pocos
meses en septiembre del año 1650.
Aquí se puede mencionar también a quien ya se ha citado como
botánico y lo será más adelante como químico y como médico Hermann
Boerhaave, por el hecho de su gran cultura, típicamente renacentista, que
le permitió adaptar los nuevos concep-
tos filosóficos a la ciencia y la práctica
clínica.

Los físicos

Por otra parte, también otros científi-


cos hacen incursiones en la experimenta-
ción biológica, tal es el caso del notable
físico inglés Robert Boyle (1627-1691);
en realidad había nacido en Irlanda, en
el seno de una familia adinerada que le
envió a estudiar al colegio inglés de Eton
donde cursó estudios durante tres años
tras los cuales se dedicó a viajar por Ita-
lia; en Florencia se dedicó a estudiar los Robert Boyle.
72 ALBERTO GIRÁLDEZ

problemas planteados por Galileo Galilei quien a la sazón era ya muy


viejo; estos estudios le pusieron en contacto con la física a la que luego
dedicaría toda su vida.
Al volver a Inglaterra heredó una gran fortuna de su padre, lo que
le permitió entregarse a la ciencia sin problemas económicos. Como es
bien conocido se dedicó al estudio de los gases, sobre los que formuló la
célebre ley que lleva su nombre, estudiando también la composición de
los mismos tanto en estado puro como mezclados. Su afición preferida
fue la química en la que realizó grandes progresos y denominó «análisis»
la identificación de los distintos productos.
Estudiando el estado gaseoso construyó la llamada bomba pneumá-
tica —campana en la que hacía el vacío— y al introducir en ella seres
vivos, como un gato o aves, demostró que el aire es imprescindible para
el mantenimiento de la vida. Los resultados los publicó en Nuevos expe-
rimentos del aire y sus efectos.
Dicha experiencia causó gran sensación social y se puede decir que
se puso en boga el realizarla durante la segunda mitad del siglo XVII y
aún en el siguiente, ya que se hizo habitual entre los educadores e incluso
se hicieron demostraciones en las cortes reales. Una de sus consecuencias
fue que Robert Hooke (1635-1703), otro físico y astrónomo estudioso
de la luz y su comportamiento ondulatorio; de la estructura cristalina
de los sólidos; y el fenómeno de la elasticidad (de la que formula una
ley fundamental), al conocer las experiencias de la bomba neumática de
Boyle tuvo la idea de construir una bomba de respiración artificial para
un perro, mediante dos balones elásticos. Este instrumento que luego se
ha perfeccionado ha sido, y sigue siendo, de importancia capital no solo
en experimentación animal sino en clínica humana.
Hay que resaltar que se debe a los físicos el enorme avance que ha
supuesto para la ciencia experimental y para la clínica la invención del
microscopio.

El microscopio

El inventor del microcopio fue el gran físico, típicamente renacentista


y una de las cumbres de la ciencia, el pisano Galileo Galilei (1564-1642)
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 73

afincado inicialmente en Pádua pero que


más adelante se traslada a Florencia. Sus
descubrimientos son de una trascendencia
fundamental: la gravedad, un sin número
de cuerpos celestes, la cosmogonía helio-
céntrica (que tantos problemas le trajo) y
otros innumerables. Su básica vocación
matemática fue el motivo de otra impor-
tante aportación a la ciencia: la introduc-
ción de tal disciplina en los experimentos Galileo Galilei.
científicos, incluida la Biología.
Su filosofía se apartó de Aristóteles y siguió a Demócrito, quién ha-
bía postulado que el universo y los organismos estaban constituidos por
átomos en movimiento contínuo.
Consecuente con esta idea, él que estaba acostumbrado a compo-
ner con lentes el telescopio para agrandar objetos lejanos, ideó también
construir con varias lentes un instrumento que aumentara lo diminuto:
el microscopio, lo cual sucedió en 1610; las primeras observaciones se
centraron en los insectos: el ala de una abeja,... lo que le hizo escribir que
a través de su instrumento «una mosca se ve del tamaño de una gallina».
Aunque es universalmente aceptado que Galileo fue el inventor del mi-
croscopio, los holandeses siguen por tradición, pero sin base documental,
afirmando que fue su compatriota Zacharias Janssen (1588-1638), del que
se cuenta que en su niñez —junto con un compañero suyo— jugaba con
las lentes sobrantes en el taller de Hans Lippershey (un constructor de
telescopios), con las que colocando una en cada extremo de un tubo se
divertían aumentando el tamaño de los objetos que enfocaban.
Admirado Galileo por el éxito de su descubrimiento lo trasmite a sus
numerosos discípulos para que lo usen y aporten a la ciencia sus observa-
ciones, así es que proliferan las descripciones de objetos minúsculos, de
los que son buenos ejemplos varias de las observaciones de sus seguidores
dispersos por toda Italia. Uno de ellos, Francesco Stelluti (1577-1652)
publica en 1630 las láminas de lo observado a través del nuevo aparato
que él denomina «microscopio».
Otro discípulo fue Marco Antonio Severino (1580-1586) médico ca-
labrés, profesor en Nápoles que continúa con la observación de diferentes
74 ALBERTO GIRÁLDEZ

tipos de insectos y de su diminuta anatomía, siendo así por ejemplo que


describe el útero de los escarabajos, de modo que llega a la conclusión
de que lo que parecía simple es en realidad muy complejo; y por tanto
sienta el concepto de que la anatomía no consiste sólo en la disección del
organismo sino también en la observación de lo «hasta ahora invisible». Es
de resaltar en su homenaje que cuando se declaró una epidemia de difteria
en Nápoles él quedó en la ciudad asistiendo a los enfermos, a diferencia
de otros muchos médicos que huyeron; se le puede considerar como un
mártir de la medicina pues él mismo contrajo la enfermedad y murió.
También de su escuela fueron Giovanbattista Odierna (1597-1660) que
introduce la técnica de preparar los objetos a observar; por ejemplo, hierve
el ojo de una mosca y queda estupefacto al constatar que está compuesto
de centenares de cristalinos. Giovanni Alfonso Borelli (1608-1679) tenía
un estudiante llamado Auberius el cual para estudiar la contextura de los
testículos toma los de un animal grande, el cerdo, recordando que Galeno
afirmaba que es el animal cuyos órganos son más similares los humanos,
y descubre la estructura interna describiendo los túbulos seminíferos, el
epidídimo y demás, que efectivamente compara con los humanos.
La práctica de usar el microscopio se extiende por toda Europa, de
forma que el inglés Robert Hooke (ya citado como constructor de una
bomba respiratoria) se dedica a observar también estructuras vegetales,
como una fina lámina de corcho en la que ve unos elementos como pe-
queñas celdas a las que les da el nombre de «células». Publica un libro
que contiene muy hermosas ilustraciones titulado Micrographia, el cual
tiene otra particularidad notable, pues está
escrito en inglés en vez de en latín.
En realidad, los microscopios fabri-
cados por Galileo y su escuela eran muy
defectuosos pues sus lentes producían
una serie de difracciones y refracciones
que distorsionaban las imágenes; esta
dificultad importante se resolvió de ma-
nera algo curiosa: en un pequeño pueblo
holandés existía un comerciante de telas,
Anton van Leeuwenhoek. sin ninguna preparación universitaria, que
se aficionó desde joven a tallar lentes,
llegando a ser un verdadero virtuoso en la materia. Se trataba de Anton
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 75

van Leeuwenhoek (1632-1723) que al enterarse de la existencia de los


microscopios probó a construirlos él mismo con sus lentes perfeccionadas
consiguiendo aparatos de más de 200 aumentos y de muy clara visión.
Lo que este individuo contemplaba a través de sus microscopios era
tan fascinante que se entretuvo en ver muy diversas preparaciones, de tal
forma que ante sus ojos aparecieron: espermatozoides, protozoos (como
la Vorticella), capilares, eritrocitos, miofibrillas, paquetes musculares, e
incluso varios tipos de bacterias. Lo observaba sin ninguna intención cien-
tífica por lo que se ha dado el peregrino caso de que pueda considerarse a
una persona con nula formación científica el iniciador de la bacteriología.
Lo que comenzó como una pura distracción luego lo fue dibujando y fi-
nalmente lo envió a la Royal Society de Londres, donde le reconocieron
un gran valor científico, por lo que sus dibujos fueron publicados, con
oportunos comentarios, en el libro Transations, donde aparecen las más
de 200 comunicaciones que van Leeuwenhoek había enviado.
Durante su vida, el constructor, no quiso revelar sus métodos de pu-
lir las lentes ni de montar los microscopios, pero a su muerte envió a la
Royal Society veintiséis de los por él construidos.
Uno de los precursores de los estudios científicos mediante el micros-
copio fue Marcello Malpighio (1628-1694) que ocupó cargos de profesor
en Pisa, Bolonia, Mesina y finalmente en Roma. En Pisa conoció e hizo
amistad con Giovanni Borelli, el discípulo de Galileo antes mencionado,
quien le informó de la nueva técnica y le mostró un microscopio; ello dio
lugar a que se dedicara toda la vida a la observación de tejidos orgánicos
no solo de animales y de humanos sino también de muchas plantas, con
lo que concluyó que la base de la vida, en esencia, era igual en el reino
vegetal que en el reino animal.
Los trabajos del autor fueron recogidos en su libro De pulmonibus
observationes anatomicae en el que se describen, por ejemplo, los alvéolos
pulmonares, la comunicación de las arterias con las venas a través de los
capilares en el pulmón de rana y otros muchos de sus descubrimientos
que fueron notables, como la descripción de la estructura de la piel, de
los ganglios linfáticos, del bazo y muy especialmente del riñón en el que
describió los glomérulos que llevan su nombre. Por otra parte, también
estudió el desarrollo embrionario de varias especies de animales y la
anatomía de las plantas.
76 ALBERTO GIRÁLDEZ

La iatroquímica

Por supuesto, el Renacimiento supera el oscurantismo de la alqui-


mia; aprovecha, eso sí, los datos reales, verdaderos y con evidencia, del
comportamiento de los distintos materiales estudiados en el medioevo y
las interacciones entre ellos (reacciones), pero estos estudios se realizan
e interpretan bajo conceptos racionales prescindiendo de las fantasías
típicas de los alquimistas.
Por otra parte, el encuentro del insospechado Nuevo Mundo aporta
una infinidad de novedosos materiales y de productos naturales extraíbles
de las nuevas plantas de las que se consiguen muestras de procedencia
ultramarina. Más aún, se tiene la certera intuición de que de tales pro-
ductos se pueden obtener sustancias aplicables en la medicina, lo que
constituye un notable impulso a los estudios farmaclógicos, ya que de-
ben realizarse experiencias sobre animales para comprobar si realmente
poseen alguna cualidad biológica interesante, pero siempre estudiando a
la vez si a las dosis efectivas en los animales, no causan efectos tóxicos
apreciables.
Se ha considerado al flamenco Jan Baptist van Helmont (1577-1644)
médico, físico y químico como un autor de transición entre la alquimia
(pues seguía creyendo en la «piedra filosofal») y la auténtica química, en
la que destacó por la definición de las sustancias que presentan ciertas
propiedades físicas importantes semejantes al «fluido aéreo» a las que
denominó como «gases», palabra que derivó de la griega k§oj (caos); así
es que identificó el gas que se produce al quemar el carbón con el que
se produce en la fermentación del mosto (el CO2) y con el que interviene
en la respiración de las plantas.
También ha sido considerado como el «padre de la bioquímica» ya
que fue pionero en aplicar pricipios químicos a las funciones fisiológicas
como son la digestión, la nutrición, la respiración de los vegetales,…tal
forma de experimentar inicialmente se conoció con el nombre de yatro-
química.
Sin embargo, continuó con ingénuas creencias medievales como la
«creación espontánea» (formación de seres vivos desde material inani-
mado) para lo que daba una sencilla receta: «Basta colocar trapos sucios
en un tonel, con unos cuantos granos de trigo; a los 21 días aparecerán
ratones».
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 77

Tampoco fue consistente la teoría del flogisto que defendieron algunos


médicos químicos, como fue el caso de Georg Ernst Sthal (1660-1734),
que ocupó la cátedra de medicina de la Universidad de Halle, en la que
practicó también la química; pues bien, motivado por algunos conceptos
heredados de la alquimia en busca del elixir de larga vida, difundió la
teoría del flogisto, que tuvo adeptos durante el siglo XVII y aún parte del
siguiente, que pretendía explicar la combustión de la materia y dar razón de
ciertas reacciones de los metales. La teoría suponía que todos los materiales
tienen, en su constitución, un principio inflamable, al que se le denominó
flogisto, que se escapa por el proceso de la combustión, quedando las
sustacias «desflogestizadas», que era la forma real de las sustancias, según
tan complicada teoría. Pero varias experiencias realizadas por el mismo
Stahl, dieron resultados contradictorios a la teoría del flogisto.
Quien fue ya plenamente un químico, en el sentido actual de tal vo-
cablo, ha sido Hermann Boerhaave (1668-1738), personaje plenamente
renacentista quien en su vida dominó un amplio abanico de las ciencias ya
que estudió, en Leyden, teología y filosofía; sin embargo, simultánemente
asistía a las disecciones que realizaba uno de sus maestros Anton Nuca
(1650-1692), lo que le impulsó además a leer los trabajos de Vesalio,
Falloppio y otros anatomistas, por lo que inició su formación en medicina
hasta licenciarse en la Universidad de Bardewijk.
Llegó a ser un prestigiado médico que desempeñó la cátedra de fi-
siología, patología y terapéutica, en la que se practicaban numerosas
disecciones y experiencias con animales, en lo que fue un hábil expe-
rimentador que siguiendo los métodos de Harvey cuantificaba siempre
sus resultados anotando datos como las temperaturas de los animales, el
peso de los órganos, la frecuencia de las respuestas y la intensidad de
las mismas.
Igualmente, cuando trabajaba como clínico anotaba con detalle los
antecedentes del paciente, el diagnóstico y tratamiento, el seguimiento de
la evolución de la enfermedad,…Por lo que verdaderamente fue el creador
e introductor de la «historia clínica» en el ejercicio médico. Entre sus
publicaciones médicas destacan Institutiones medicae y los Aphorismi.
Pero el aspecto a comentar en este apartado es que criticó duramente
a los alquimistas mientras iniciaba la aplicación de la química a su pro-
fesión clínica y a sus enseñanzas en la Facultad. Sus clases de química
y los resultados de las experiencias practicadas fueron publicados con
78 ALBERTO GIRÁLDEZ

el título de Elementa Chemiae, en el que, por ejemplo, se describe uno


de sus éxitos más significados que fue el aislar la urea de la orina. Para
Boerhaave la química era un verdadero arte y estaba íntimamente rela-
cionada con el estudio de las plantas; aspecto éste que fue comentado en
el apartado de los botánicos.
Evidentemente, el desarrollo de la química, que ya había comenza-
do como una ciencia básica y relacionada con la salud por sus efectos
terapéuticos, continúa expandiéndose durante el siglo XVII, incluso, no
ha cesado hasta la actualidad y previsiblemente continuará siendo funda-
mental en el futuro.
A modo de ejemplo se pueden citar autores como François Chaussier
(1746-1828), nacido en Dijon, que estudió medicina en Besançon; fue
profesor de anatomía y de medicina en la facultad de Dijon y en la de
París, a donde había sido llamado, pero simultáneamente era catedrático
de química en la Escuela Politécnica de dicha capital; precisamente por
su aplicación de la química en las autopsias con el fin de averiguar las
causas de la muerte de los pacientes, analizando químicamente los líqui-
dos biológicos y los órganos, se le puede considerar como fundador de la
medicina legal, de la que dio su primer curso en 1790, lo que constituyó
una importante novedad.
Tal es el enraizamiento de la química relacionada con los medicamen-
tos que se funda en París la Escuela de Farmacia para formar profesionales
farmacéuticos. Este es el caso de Pierre Joseph Pelletier (1788-1842), que
llegó a ser profesor de dicha escuela y al que se puede considerar como
el pionero en la química de los alcaloides y sus derivados.
La única medicación, por el momento, en el tratamiento de la malaria
era el extracto de quina; pues bien, Pelletier consiguió aislar del extracto
de la planta el principio activo: la quinina y de presentarlo en forma de
sulfato, trabajando en colaboración con el químico Joseph Bienaimé Ca-
ventou (1795-1877). Como se comentará más adelante, se dedicó a aislar
sustancias farmacológicamente activas con el gran fisiólogo Magendie,
con el que llegó a aislar la emetina.

Los grabados
Así como al entrar a comentar el Renacimiento, se comenzó con el
apartado de Láminas anatómicas, se puede ahora pasar a glosar una ra-
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 79

reza que aparece al final del mismo y se extiende luego a lo largo del si-
glo XVIII, la cual consistió en construir cuadros arísticos con componen-
tes exclusivamente anatómicos que eran entregados a hábiles grabadores,
gracias a los cuales han sido conservados hasta la actualidad.
Efectivamente, entre el final del XVII y comienzos del siguiente siglo
se dio el curioso caso del notable anatomista holandés Frederik Ruysch
(1638-1731) quien tuvo la destreza de conservar en líquidos apropiados,
de su propia invención, cuantos hallazgos de las estructuras corporales
descubría; de hecho ha sido un verdadero pionero en la conservación de
órganos y tejidos. Pero su temperamento fantasioso no se conformó con
ello, sino que se dedicó a confeccionar con los materiales anatómicos que
recolectaba: tramos arteriales y venosos, asas intestinales, cálculos biliares
o renales,…y sobre todo huesos y esqueletos fetales, un originalísimo
museo de verdaderos dioramas formados con tales materiales anatómicos,
humanos y de animales, formando escenas artísticas.
Los motivos de dichas escenas eran —según él— «tomadas de la
vida», pero resultaban en general de índole macabra y a las que añadía
una finalidad moralizante, pues las titulaba con pensamientos como: «La
brevedad de la vida», «La corrupción del cuerpo después de la muerte»,
«La vanidad de las riquezas terrenales» o la escenificación de un esqueleto
tocando un violín (cuyo arco era un tramo de arteria), que exclamaba:
«Ah, ¡qué triste destino!».
No se han podido conservar hasta hoy día ninguna de esas escenas,
pero sí podemos conocerlas por las detalladas reproducción que de ellas
realizó el garabador Cornelius Huyberts (1669-1712) y que fueron publi-
cadas a principios del siglo XVIII bajo el título de Thesaurus Animalium
de Frederik Ruysch.
A esta extrañísima colección de garabados se puede añadir la también
artística y verdaderamente extraordinaria Tabulae sceliti et musculorum
corporis humani producida por el anatomista Bernhard Siegfried Albi-
nus (1697-1770) y el grabador Jan Wandelaar (1690-1759), cuya primera
edición tuvo lugar en la ciudad de Leyden el año 1747.
El citado autor perteneció a una ilustre familia de importantes médicos
y anatomistas. Su padre, de nombre Bernhard Albinus (1653-1721) era
profesor de prácticas de medicina en la facultad de la ciudad donde vivía
(Frankfurt) y donde había nacido su hijo Bernhard Siegfried, pero fue
80 ALBERTO GIRÁLDEZ

trasladado a la prestigiosa Universidad de Leyden; en tal universidad es


donde su hijo realizó los estudios de medicina; al obtener la licenciatura
se traladó a París para especializarse en anatomía, lo que compartió con
su gran afición a la botánica.
Cuando volvió a Leyden a los dos años, sucedió a su padre en las
cátedras de anatomía y de cirugía, convirtiéndose, con el tiempo, en uno
de los profesores más famosos de toda Europa; tan es así que a sus clases
no sólo asistían los estudiantes de la facultad, sino médicos y cirujanos
de diversas ciudades. Tanto era su saber y su capacidad de trasmitirlo a
los oyentes, que la facultad lo trasladó a la cátedra de práctica médica,
siendo sustituido en las vacantes que producían su traslado, precisamente
por sus dos hermanos Frederik Bernhard (1715-1778) y Christian Bern-
hard (1700-1752).
Bernhard Siegfried Albinus llegó a ostentar por dos veces el cargo de
rector de la univesidad. En verdad, la familia Albinus (de nombre origi-
nal Weiss) fue fundamental para aumentar el prestigio de la Universidad
de Leyden, no sólo por las enseñanzas impartidas, sino también por la
aludida obra Tabulae sceleti et musculorum corporis humani, en la que,
como queda dicho, las figuras anatómcas grabadas están presentadas con
fondos verdaderamente artísticos.
A estos grabadores se puede añadir la monografía sobre los huesos
debida al anatomista Cheselden (1688-1752), tan cuidadosamente ilustrada.
Sin olvidar la obra De corporis humani fabrica del médico alemán Samuel
Thomas Sömmerring (1755-1801), que contiene la herencia de Vesalio, a la
que se añade las aportaciones propias del autor, fruto de su larga experiencia
en disecciones —autopsias y en animales— a las que dedicó gran parte
de sus investigaciones. En su obra se halla una minuciosa descripción de
los doce pares craneales (completando la obra de Willis) y la del sistema
nervioso simpático; curiosamente, en el libro no aparecen ilustraciones,
mientras en otras de sus publicaciones sí abundan imágenes no sólo de
alto interés científico, sino también de considerable valor artístico.

En España

En el siglo XVI fueron catedráticos de anatomía, en Valencia, dos


discípulos directos de Vesalio: Pedro Jimeno (1515-1551) y Luis Collado
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 81

(1520-1589), quienes adoptaron los métodos y enseñanzas de su maestro


y las introdujeron en Valencia, lo que dio lugar a que se difundieran por
todo el país. El primero publicó un libro de anatomía (Dialogus de re
medica) que incluía las enseñanzas de Vesalio, así como contribuciones de
su propia experiencia. El segundo añadió a sus enseñanzas lo que llamó
Principios y Prácticas, pues había creado la cátedra de Práctica Particu-
lar, por lo que es de esperar que juntamente con las autopsias practicara
disecciones en animales, como había aprendido en Pádua, dirigidas por
el propio Vesalio. En uno de sus escritos: Cl. Galeni Pergameni liber de
ossibus, da el nombre de estribo a uno de los huesos del oído medio. Su
discípulo Luis Medina fue profesor en Salamanca.
Otro profesor de anatomía en Valencia fue Pedro Jaime Esteve
(1500-1556), formado en Montpellier y París, tal vez por ello seguía
fielmente a Galeno (llamó «locos» a los que se atrevieran a ponerlo en
duda), lo que le llevó a formular críticas a Vesalio, pese a considerarlo el
verdadero revolucionario de la anatomía en el Renacimiento.
La cátedra de anatomía en Valladolid la desempeñó Alfonso Rodríguez
de Guevara, también formado en Italia, del que consta que fue el primero
que practicó disecciones en sus clases, tanto en autopsis, como sin duda
en animales. Finalmente enseñó cirugía en la Univesidad de Coimbra.
También en Valladolid fue donde se publicó el Libro de anatomía del
hombre, escrito en castellano, con las enseñanzas de Vesalio y aportaciones
personales del autor: Bernardino Montaña
de Monserrate.
Sin embargo, el primer libro de ana-
tomía escrito en castellano fue el titulado
Historia de la composición del cuerpo
humano, escrito por Juan Valverde de
Hamusco (1525-1588), quien no sólo
estudió en Italia, sino que fue, durante
un tiempo, profesor en Roma.
Entre los anatomistas cirujanos des-
tacaron Bartolomé Hidalgo de Agüero
(1530-1597) catedrático en Sevilla; Luis
Mercado (1525-1606) al que se debe el
libro Instituciones Chirurgicae; Antonio Juan Valverde de Hamusco.
82 ALBERTO GIRÁLDEZ

Pérez, nacido en Portugal, autor de Summa y Examen de Chirugia y quien


fue el cirujano mayor de la Armada Invencible; y otros como Juan Fra-
goso (1530-1597), Francisco Díaz (1525-1590) y Dionisio Daza Chacón
(1513-1596).
Como colofón del Renacimiento es de hacer constar que en él se ins-
tauró la costumbre de la publicación de resultados originales por los auto-
res que los obtenían, lo que comienza a considerarse un gran orgullo para
los experimentadores, tradición que no ha cesado hasta el presente.
LA ILUSTRACIÓN

El paso del renacimiento al siglo XVIII es, obviamente, la continua-


ción del aumento del saber pero se aprecia un cambio del estilo de los
científicos, que de la erudición personal se va pasando a investigaciones
más especializadas, se cuenta con más medios y se tiende a la ordenación
de los conocimientos, su sistematización y su divulgación, siempre bus-
cando —por la influencia de Descartes— las explicaciones más racionales,
esto es, el saber se hace enciclopédico.
Los conocimientos sufren un deslinde en distintas áreas y, por tanto, en
el terreno de la Biología aparecen un mayor número de disciplinas; en el
caso de los estudios de Medicina, hasta ahora basados fundamentalmente
en la anatomía, en esta época se complementa la decripción del órgano con
su función, profundizando en cómo se realiza su trabajo, los efectos que
produce y la relación con otras parte del organismo. En pocas palabras:
la Fisiología, que se convierte en el objetivo de la investigación médica;
con ello se multiplican las experiencias, ya no solamente en cadáveres,
sino en animales vivos.
En este siglo aparecen, para la presentación de resultados y su conser-
vación, las revistas científicas que constituyen una gran novedad —muy
del estilo ilustrado— y que perduran hasta la actualidad, con gran éxito.
Se multiplican las experiencias por toda Europa y con ellas perdura
la discusión entre quienes han cobrado conciencia del sufrimiento de los
animales y los que lo ignoran o lo niegan, pero son más los que siendo
sensibles hacia los animales, así y todo, creen prioritaria la necesidad de
los estudios que en ellos se realizan para el bien de la Humanidad.
De tal forma que el gran fisiólogo alemán Albrecht von Haller en
uno de sus más divulgados escritos, que dirigió a la Real Academia de
84 ALBERTO GIRÁLDEZ

Ciencias de Göttingen, decía: «desde el año 1751 he experimentado en


190 animales, lo que me produce una sensación de crueldad por la que
siento rechazo, ello se puede soportar sólo por el deseo de contribuir al
beneficio de la especie humana y lo puedo excusar por el mismo motivo
que induce a las personas de temperamento más humanitario a comer cada
día cebados e inocentes animales» (en A dissertation on the Sensible and
Irritable Parts of Animals, 1755).
En Francia, otro científico ha dejado constancia de la misma postura
hacia los animales manifestada por Haller, así Henri Duhamel Dumen-
ceau (1700-1782) cuyos estudios versaban sobre la reconstrucción de los
huesos traumatizados, eleva un informe de los mismos a la Real Acade-
mia de Ciencias francesa, en el que abunda en igual concepto: «cada día
mueren más animales para satisfacer nuestro apetito que los que pueden
ser sacrificados por el escalpelo de los anatómicos, los cuales lo hace
con la útil finalidad de que redunden en la conservación de la salud y en
la curación de las enfermedades» (en Observations sur la Réunion des
Fractures des Os», 1741).

Los fisiólogos

Ciertamente, la figura de Albrecht von Haller (1708-1777) es emi-


nente. Aunque se le considere alemán, en realidad, era suizo, de la parte
alemana, pues nació y se educó en Berna,
de donde marchó a estudiar medicina a
las universidades de Tübingen y luego a
la de Leyden, en las que mostró una gran
capacidad en el aprendizaje, de forma que
obtuvo su doctorado a los 19 años. En
Basilea estudió botánica a la que siempre
tuvo una gran afición; más adelante es
requerido por la Universidad de Göttin-
gen para explicar tanto anatomía como
botánica.
Sus primeros trabajos fueron de tipo
anatómico ayudados de la nueva técni-
ca de inyección por vía vascular, lo que
Albrecht von Haller. permitía una mejor observación de las
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 85

bifurcaciones de las arterias, origen de las mismas, anastomosis y de-


más particularidades, pues se dedicó por mucho tiempo a la angiología.
Demostró que la sangre penetra en la arteria coronaria durante la sístole
cardiaca y sale de ellas en la diástole; observación que fue también des-
crita por Spallanzani, en la misma época.
De estos estudios descriptivos, Haller, pasó a lo que constituyó su
verdadera especialidad: aquello que él llamó la anatomia animata, es
decir, la Fisiología. Su pensamiento lo expresó claramente en párrafos
como éste: «La fibra animal es portadora de dos fuerzas distintas entre
sí: una muerta, la simple elasticidad, observable en el cadáver, y otra vi-
viente, sobreañadida a la anterior, demostrable únicamente en el animal
vivo y capaz de adoptar formas diferentes, según la índole de la fibra
que posee».
Haller fue un infatigable experimentador: para conocer cómo respon-
dían las distintas partes de los animales aplicaba estímulos: el calor, la
electricidad, la irritación mecánica o química; de sus observaciones dedujo
importantes conclusiones como la diferencia entre la contractilidad y la
sensibilidad; en ésta distingue la que se pierde al seccionar la inervación
y la que permanece; así, define que la sensibilidad es específica de los
nervios y la irritabilidad lo es de los músculos. Al comprobar que el co-
razón aislado sigue contrayéndose rítmicamente, dedujo que en este caso
el inicio del movimiento está en el propio órgano.
Por otra parte, estudió los procesos de la fecundación en los mamífe-
ros, llegando a descubrir el desprendimiento del óvulo desde el ovario y
la formación del cuerpo lúteo, experiencias que realizó en los rumiantes:
vacas, ovejas y cabras.
Todo lo cual aparece compendiado en su libro Elementa Physiologiae
y otros tratados de carácter enciclopédico, a lo que hay que sumar más
de 12.000 artículos en revistas científicas, especialmente en la fundada
por él mismo en su etapa alemana: Göttinger deleherte Anzeigen; simul-
táneamente mantuvo correspondencia con científicos y personajes de toda
Europa, de la que se conservan más de 14.000 cartas.

Enciclopédicos

La tradición investigadora norteitaliana tiene, en el siglo XVIII, un


notable exponente en Lazzaro Spallanzani (1729-1799), quien después de
86 ALBERTO GIRÁLDEZ

su formación básica decide estudiar leyes en la Universidad de Bolonia,


pero que pronto las abandona al sentirse atraído hacia las ciencias, sin
duda por influencia de su profesora de
física, la célebre Laura Bassi, la cual le
enseña también filosofía de la naturaleza,
disciplina que le impacta vivamente.
Es pintoresca la trayectoria de Spa-
llanzani pues debe el prestigio alcanzado
a su curiosidad por cualquier tipo de fenó-
menos de la naturaleza desde las minas,
el vuelo de los murciélagos, la generación
celular, el contagio de las enfermedades y
cuanto hecho natural todavía no explica-
do y que tiene oportunidad de investigar.
Su genio era de gran viveza, creativo y
original, con el que iba resolviendo mu-
Lazzaro Spallanzani.
chas de esas intrigantes cuestiones.
A los 25 años llega a profesor de muy
dispares disciplinas en la Universidad de Reggio Emilia, su ciudad natal,
con gran éxito entre sus alumnos, pues era un brillantísimo expositor
de todo cuanto explicaba. Se cuenta al respecto que con ocasión de su
regreso a Pádua, después de una larga ausencia motivada por uno de sus
frecuentes viajes, los estudiantes de la universidad salieron a recibirlo con
aclamaciones a las puertas de la ciudad. De hecho, a sus clases asistían
unos 500 estudiantes, que le tenían en enorme aprecio.
Fue viajero incansable a cuanto lugar le ofrecía ocasión para estudiar
—y en muchos casos comprender— comportamientos y manifestaciones
de la naturaleza y en particular de la biología, difíciles de explicar. Fue así
mismo un recolector insaciable de cualquier objeto de interés científico,
que depositaba en el Museo del que era fundador y director.
Como biólogo —hay que recordar que no era médico— demostró que
los microbios eran transportados por el aire, por lo cual tenían la propiedad
de contagiar enfermedades y, por otra parte, que se inactivaban mediante
la ebullición, ideas que con el tiempo facilitaron las investigaciones de
Louis Pasteur.
Con frecuencia se ha tomado a Spallanzani como el descubridor de
los espermatozoides, lo cual es inexacto, puesto que el primero que los
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 87

observó y lo comunicó fue Anton van Leeuwenhoek, como ya queda dicho


anteriormente, quien, por cierto, creyó que eran agentes infecciosos; pero
sí fue Spallanzani el que al estudiar la reproducción de los mamíferos
descubrió que el espermatozoide es el agente masculino que precisa del
óvulo para la generación de un nuevo ser; la demostración consistió en
ser el primero que practicó la inseminación artificial, en una perra. Al
darse cuenta de que el espermatozoide contiene en su cabeza el mate-
rial necesario para la reproducción, para significar este hecho dibujó un
espermatozoide, cuya cabeza contenía un diminuto niñito desnudo pero
(¡curiosamente!) tocado con un sombrerillo infantil.
Son célebres, también, sus intentos y estrategias para descubrir cómo
pueden volar los murciélagos sin tropezar en una habitación a oscuras.
En este caso, no pudo descifrar tan arduo problema.
Lazzaro Spallanzani, hombre de saber enciclopédico y que entre otros
muchos estudios dedicó una especial atención al sistema gastroentérico,
analizando el jugo gástrico de diversas especies de animales y de los
humanos, llegó a la conclusión de que en cada especie su composición
era la oportuna para digerir los alimentos propios de la misma; dichas
experiencias eran realizadas con ácidos, bases, alimentos y trozos de es-
tómagos en tubos de ensayo, por lo que se le puede considerar como el
iniciador de las pruebas de laboratorio in vitro.
Recogió todos sus estudios en los dos gruesos volúmenes de su obra
Dissertationi de física animale e vegetale, que fue publicado en 1780.

A vueltas con la diabetes

El tema recurrente de la diabetes que se inició en la más lejana anti-


güedad (como ha sido mencionado repetidas veces anteriormente), sigue
estando presente durante La Ilustración. Después de las mencionadas expe-
riencias de Willis y Van Ostade, del siglo anterior, se continúa investigando
sobre el tema y buscando la explicación al fenómeno de la relación que
tiene el sabor dulce de la orina con la enfermedad en sí.
Primeramente, el médico inglés Mathew Dobson (1725-1784) después
de estudiar un grupo de pacientes y enumerar los síntomas de la enfer-
medad, aclara que el sabor dulce proviene de una elevada concentración
de azúcar en la orina, lo que siguiendo la teoría de Thomas Sydenham
88 ALBERTO GIRÁLDEZ

atribuyó a un defecto en la digestión de los alimentos; ello impulsó a los


analistas a buscar —y encontrar— métodos de analizar los azúcares en la
orina, incluyendo un baremos de semi-cuantificación de la misma.
Por otra parte, y en los mismos días, al realizar la autopsia de un
diabético el cirujano Thomas Cawley, describió que el enfermo tenía un
páncreas atrofiado y cubierto de cálculos implantados en el tejido pan-
crático, siendo ésta la primera advertencia de que la enfermedead puede
estar vinculada con dicho órgano. Otro médico inglés, John Rollo, aportó
otras observaciones sobre la enfermedad, en la mima época, como por
ejemplo, el olor a acetona (que él lo descibió como «olor a manzana»);
es importante citar que fue el primero en darle a la enfermedad el nombre
de «diabetes mellitus» para distinguirla de otras formas de poliuria. Pero
aún faltaban dos siglos para que se pusiera en claro la relación entre la
enfermedad y el páncreas.

Otras disciplinas

Antes se comentó que Spallanzani había tenido como profesora a


Laura Bassi (1711-1778) ésta fue la primera mujer profesora en la Univer-
sidad de Bolonia —caso excepcional en aquel tiempo— que explicó física
y filosofía natural haciendo hincapié en las aplicaciones médicas de la
electricidad y precisamente tuvo como discípulos a Galvani y a Volta, por
lo que indirectamente influyó en sus investigaciones físicas y fisiológicas.
Llegó a ser la primera mujer que alcanzó el título de Académica.
En otro orden de cosas, es digno de resaltar que James Ferguson
(1710-1776), un popular conferenciante público que trataba temas de as-
tronomía, mecánica y física, en 1760 propuso que en la célebre bomba
pneumática de Boyle, que todavía causaba expectación, se sustituyeran
los pulmones de los animales por vejigas ¡lo que viene a ser la primera
propuesta de una Técnica Alternativa a la Experimentación Animal! (en
Lectures on Selected Subjects in Mechanics, Pneumatics, Hydrostatics
and Optics, 1764).
En todo caso, en este siglo las actividades científicas de todo orden
progresan de una forma inusitada y los investigadores de una u otra ciencia
intercambian y complementan sus observaciones dando un sentido cada
vez más racional a la interpretación de los fenómenos naturales.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 89

El considerado como «padre de la química», el eminente químico


francés Antoine Laurent de Lavoisier (1743-1794), al estudiar el fenóme-
no de la combustión por combinación del oxígeno con otros elementos,
dedicó parte de sus experiencias a comprobar cómo era utilizado dicho
gas por los animales y los humanos, llegando a la conclusión de que «los
animales que respiran son verdaderos cuerpos combustibles que arden y
se consumen», en su conocido trabajo Memoires sur le chaleur que fue
publicado en 1784.
Justamente en sus estudios sobre la respiración y transpiración de los
animales colaboró nada menos que el astrónomo y biólogo Pierre Simon
Laplace (1749-1827) quien, como es bien sabido, fue autor de teorías de
gran influencia sobre la Ciencia como las relativas a la atracción universal,
en controversia con Isaac Newton.
Así mismo, otra personalidad que influyó poderosamente en el desa-
rrollo de la Ciencia fue Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829) quien, por un
lado, acuñó el término «biología», que ha quedado como inalterable para
reunir todas las ciencias relativas a los seres vivientes; por otro lado, fue
el que propuso la idea de una Evolución Biológica, pero la sustentó en
unas bases incorrectas; intentó demostrar que «la función crea el órgano»,
fundamento de su tesis transformista, para lo cual realizó innumerables
experiencias, en roedores, en las que modificaba un carácter morfológico
del animal y observaba si dicha modificación era heredable por su des-
cendencia. Naturalmente, fracasó en tan disparatado intento. Así y todo
fue muy notable la propuesta evolucionista, que será superada un siglo
más tarde por Charles Darwin.
Este era el ambiente de los descubrimientos, entrecruzamientos de
observaciones, hipótesis, discusiones y grandes adelantos científicos de la
época de la Ilustración, de lo que es un buen ejemplo el descubrimiento
de Galvani que evidenció los fenómenos electro-biológicos.

Biopotenciales

Luigi Galvani (1737-1798) estudió medicina en la Universidad de Bo-


lonia, su ciudad natal y al poco tiempo de graduarse ingresa como profesor
en la misma universidad; llegó a ser un muy prestigiado físico y médico,
cirujano y tocólogo, profesor de anatomía en Pádua. Desde muy joven
90 ALBERTO GIRÁLDEZ

se interesó por el sistema nervioso de los


animales y por otra parte le llamó mucho
la atención los fenómenos eléctricos. Su
interés en este tema creció al leer un libro
de Benjamin Franklin (1706-1790) sobre
las aplicaciones de la Botella de Leyden,
un acumulador de energía estática in-
ventada por el físico holandés Pieter van
Musschenbroek (1692-1761), residente
en la ciudad de Leyden.
En el laboratorio de Galvani se traba-
jaba intensamente con ranas muertas, en
las que observó que un estímulo eléctri-
co producía la contracción de las patas.
Existen varias leyendas sobre cuál fue el
momento en que percibió tan importante
fenómeno. Una de ellas describe que Gal-
vani se hallaba comenzando la disección
de una rana y por casualidad tocó con el
bisturí el borne metálico de un aparato,
Luigi Galvani.
lo que dio lugar a la contracción de las
patas de la rana. Otra versión relata que
Galvani estaba llevando una taza de caldo a su mujer, que se hallaba en-
ferma, y al pasar cerca del laboratorio uno de sus ayudantes le informó
que cuando un aparato —probablemente una botella de Leyden— producía
un chispazo, el cuerpo de la rana se convulsionaba y contraía sus patas
traseras. La tercera descripción cuenta que Galvani había colgado, por la
noche, una rana ya muerta en una reja metálica para mejor conservarla
al frío; pues bien, durante la noche se produjo una fuerte tormenta, con
profusión de relámpagos, él se dio cuenta que cuando éstos se producían
o cuando mecido por el viento el cuerpo de la rana tocaba el hierro de la
reja se le producía la contracción de las patas. Este descubrimiento tuvo
lugar en 1780.
Sea como fuere, Galvani comenzó una serie de experiencias en las
que estimulaba eléctricamente los cadáveres de distintas especies anima-
les, siempre con el efecto de producirles contracciones musculares. En
la universidad hacía demostraciones a los estudiantes en las que aplicaba
pequeñas corrientes eléctricas a la médula espinal de las ranas muertas y
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 91

comprobaba los saltos del cuerpo de las mismas o, incluso, de las patas se-
paradas del cuerpo. Así se puso de manifiesto la existencia de lo que llamó
«electricidad animal» (luego fue conocido como galvanismo), que no es
otra cosa que los biopotenciales que se trasmiten por los nervios. Recogió
los resultados en su obra De viribus electricitatis in motu musculari.
Enterada la comunidad científica de tan interesante fenómeno fueron
muchos los que reprodujeron las experiencias. Uno de ellos, por supuesto,
era el físico italiano experto en electricidad Alessandro Volta (1745-1827),
profesor en la cercana Universidad de Pavía y amigo de Galvani, pero
discrepó de las interpretaciones de éste quien suponía que para producirse
la electricidad era imprescindible la participación del músculo; Volta opi-
naba, por el contrario, que lo importante era el contacto de dos metales.
La discusión fue agria y dividió a los físicos que mayormente apoyaban
a Galvani, pero cuando años más tarde (1794) Volta logró construir su
célebre pila, demostró que estaba en lo cierto.
Como consecuencia de la diatriba, Volta superó a Galvani que quedó
en una situación de humillación. Sin embargo en la historia de la Bio-

Laboratorio de Galvani, en el siglo XVIII, donde realizó sus estudios de biopotenciales,


en ranas.
92 ALBERTO GIRÁLDEZ

logía, Galvani ha sido el descubridor de los potenciales bioeléctricos,


fundamentales en neurología.
En su honor conviene comentar dos hechos que confirman la honradez
y noble personalidad de Galvani: por un lado, al enterarse que el biólogo
Franz Anton Mesner (1734-1815) en 1774 había sugerido la existencia de
una especie de fluido eléctrico en los animales al que llamó «magnetis-
mo animal», Galvani proclamó que la primacía del descubrimiento debía
concedérsele a dicho autor.
El segundo hecho que demuestra la honorabilidad de Galvani se dio
cuando, al final de su vida, Italia fue invadida por las tropas de Napoleón
Bonaparte, quien «invitó» a los profesores de las universidades a prestarle
un juramento de lealtad. Galvani se negó a tan humillante situación, por
lo que fue despedido de sus cargos, con lo que quedó aun más marginado,
muriendo al poco tiempo.

Vacunas

En el filo entre los dos siglos, XVIII y XIX, se da un hecho de singu-


lar importancia, debido a la perspicacia de un boticario y cirujano inglés,
Edward Jenner quien notó que la viruela sólo presentaba síntomas leves
en las vacas y que las personas que las ordeñaban se contagiaban de esta
versión benigna de la enfermedad, lo que las convertía en resistentes a
la viruela humana, enfermedad fatal que
padecía el 10 % de la población.
Jenner tuvo entonces la genial idea
de contaminar con la enfermedad vacuna
a los individuos sanos para convertirlos
en resistentes. Efectivamente, inoculó con
dos incisiones superficiales en la piel, a
un niño, con pus proveniente de la pústula
de una mujer ordeñadora; el muchacho
mostró los síntomas propios de la enfer-
medad vacuna. Al cabo de un tiempo le
inoculó al niño la viruela humana y éste
no la padeció.
Jenner había encontrado la forma de
Edward Jenner. proteger a la población del terrible azote
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 93

que sufría. Tan es así, que con el tiempo se ha conseguido uno de los
logros más importantes de la medicina: erradicar completamente de la
Humanidad una terrible enfermedad.
Por este extraordinario descubrimiento, sucedido en 1798, se ha de-
nominado «vacuna» la novedosa práctica terapéutica de prevención de
enfermedades mediante un tratamiento que produce la inmunización del
individuo.
SIGLO XIX

Farmacología experimental

Aunque en este siglo descuellan las actividades farmacológicas en


Francia, en realidad Italia fue pionera en tales experiencias, ya que Luigi
Scarenzio (1797-1869) había fundado y dirigido en el Ateneo de Pavía
el primer Laboratorio de Farmacología. Así y todo, se considera que
Francia va a liderar los estudios fisiológicos y farmacológicos durante
todo el siglo.
La fundación en 1790 de la Escuela de Veterinaria de Alfort (Fran-
cia) da origen a la implantación de verdaderas escuelas de investigación
biológica en ese país. Con dicha Escuela se introduce el concepto de
«patología veterinaria», de lo que es un ejemplo su intervención en el
esclarecimiento de la tuberculosis bovina, pues en los primeros años de
siglo XIX se investigó sobre dicha enfermedad; después de diferentes
interpretaciones de las autopsias de vacas infectadas se pudo afirmar que
la tuberculosis bovina y la humana son la misma patología, lo cual revo-
lucionó al mundo científico de la época.
En París, los herederos del notable biólogo Georges Cuvier (1769-1832)
—quien había hecho la clasificación del Reino Animal en su obra Regne
Animal distribué d’apres son organitation, basada en la anatomía de todas
las especies animales que incluye— forman una escuela de experimenta-
ción en el Museo de Historia Natural, donde había trabajado como Con-
servador el antes citado J. B. Lamarch. Por otra parte, de gran influencia
en toda Europa son las Escuelas Médicas de Montpellier y especialmente
la de París, que incluyen sistemáticamente en sus enseñanzas la experi-
mentación en animales.
96 ALBERTO GIRÁLDEZ

De esta última escuela destaca la fi-


gura de François Magendie (1783-1885),
el cual nació en Burdeos, pero siendo
muy niño su familia se trasladó a París,
en pleno período revolucionario pues su
padre, aunque cirujano, se había entrega-
do con ardor a la política; esa circunstan-
cia retardó mucho la educación del niño,
hasta el punto de que a los 10 años de
edad fue él quien solicitó asistir a una
escuela primaria, pues todavía no sabía
leer ni escribir.
François Magendie.
Cuando cumplió los 16 años encontró
trabajo de aprendiz en un hospital como ayudante de cirugía, lo que despertó
se vocación médica, a cuyos estudios se entregó, alcanzando el título a los
25 años y el doctorado a los pocos meses.
Al siguiente año aparece su primera publicación Quelques idées ge-
nérales sur les phénoménes particuliers aux corps vivants, en la que ya
denota su inclinación a la fisiología e incluso da en ese texto su opinión
de que tal disciplina se encuentra muy atrasada en Francia.
Empieza aquí uno de los periodos más intensos de su trabajo en el
que estudia, en animales, el funcionamiento del esófago, la deglución, la
absorción digestiva en los mamíferos, el vómito, la función pulmonar y
otras diversas actividades orgánicas, pero además investiga el efecto de
varios extractos vegetales sobre la médula espinal.
Por lo tanto, además de su dedicación fisiológica, comienza la investi-
gación propiamente farmacológica, que hasta el momento otros autores la
habían iniciado tímidamente y de forma no sistemática ni especializada.
Efectivamente, al poco tiempo presenta a la Academia de Ciencias
el trabajo Examen des effects de l’upas antiar et de plusieurs substances
émétiques en colaboración con un botánico, en el que mediante ingeniosos
experimentos en animales, describe los efectos venenosos del zumo de
una planta de Indonesia. La convicción de que la actividad de las plantas
depende de su composición química le permite aseverar que los estudios
farmacológicos deberían realizarse con sustancias puras; así es que busca
la ayuda de un farmacéutico —Pierre Josep Pelletier (1788-1842)— con
el que fue capaz de aislar la emetina y la estricnina.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 97

Convencido de que «las funciones de los órganos sólo pueden ser


estudiados con experimentos» —sus propias palabras— lucha enérgica-
mente contra la teoría vitalista que aceptaba un «espíritu vital» como causa
última de las funciones fisiológicas, por ello se le ha considerado como
el iniciador de la verdadera fisiología científica. Asimismo, por ser quien
comenzó también de forma científica el estudio en animales de los efectos
de la aplicación de sustancias exógenas, ha sido denominado «padre de
la farmacología experimental». Le cupo, además, el gran mérito de ser
el maestro del más insigne de los fisiólogos del siglo, que sin duda fue
Claude Bernard.
Magendie después de una temporada como profesor en la Escuela
de París, se apartó de ella para dar unos cursos privados de fisiología y
sobretodo de experimentación práctica; sin embargo, en toda la actividad
científica no abandonó la vocación hospitalaria con la que había comen-
zado su vida profesional.
Claude Bernard (1813-1878), a diferencia de su maestro dedicó su
vida por entero a la experimentación en su laboratorio de la Escuela
Médica de París, sin ejercer otras facetas de su profesión. Perfeccio-
nó las técnicas de la vivisección, en la que formó a gran cantidad de
discípulos, e interpretó de forma rigurosa las observaciones, llegando a
definir conceptos tan básicos en fisiología como el de «medio interno» y
su consecuencia la «hemostasis», ya que
el organismo para conservar su identidad
se resiste a las influencias externas que
la puedan alterar.
Sus trabajos son extensísimos, a fuer
de ejemplo se pueden recordar los estu-
dios del sistema gastroentérico, en el que
demostró que la digestión no se produce
enteramente en el estómago, como era
creencia común, sino en el intestino, lo
cual observó en perros mediante fístulas
a través de las cuales administrando ali-
mentos directamente al intestino, com- Claude Bernard.
probó que eran digeridos y absorbidos;
a él se debe también la demostración de que los eritrocitos son los por-
tadores del oxígeno a los tejidos; así como la función de los nervios
98 ALBERTO GIRÁLDEZ

vasomotores, la del glucógeno en el hígado,…; inició los estudios de


endocrinología, describiendo la doble acción del páncreas, como glándula
digestiva y como productor de la insulina y su relación con la diabetes;
mediante el simple experimento de ligar la arteria femoral de una rana
a la que luego inyectó curare, observó que todos los músculos motores
del animal quedaban paralizados, excepto los de la pata cuya irrigación
había suprimido, deduciendo que el veneno transportado por la sangre
debía actuar específicamente en la unión neuromuscular.
Completaba sus estudios in vivo con sus conocimientos de física y
química, así como con la observación de preparaciones histológicas. Una
importante aplicación de la química fue la demostración de cómo se une
el monóxido de carbono a los hematíes sanguíneos y el efecto letal que
se produce al desplazar de dichas células el oxígeno, con lo que confirmó
los resultados del alemán Félix Hoppe-Seyler (1825-1895) el descubridor
de las propiedades de la hemoglobina.
Gran parte de estas importantes aportaciones están reunidas en el
libro que publicó bajo el título de Introduction à l’etude de la médicine
experimental, aparecido en 1865.
Su entrega fue casi obsesiva, de forma que en una ocasión en que
carecía de perros para un determinado estudio tomó el de sus propias
hijas, lo que colmó el vaso de la animadversión que su mujer e hijas
sentían hacia la vivisección —hay que recordar que en aquella época no
se disponía de los anestésicos que tanto han facilitado posteriormente la
experimentación animal—, las cuales con el tiempo acabaron separándose
de él y encabezaron el movimiento antiviviseccionista en Francia.
Como tantos grandes hombres, los inicios de C. Bernard fueron difí-
ciles. Nació en un pueblo de Borgoña, en la familia de un humilde leña-
dor, por lo tanto creció en condiciones económicas muy estrechas que le
obligaron a emplearse en la farmacia de un pueblo cercano, al cabo de
un año la dejó para marchar a París con la intención de dedicarse a la
poesía y el teatro. Sin embargo, al poco tiempo se decidió por la medicina,
aunque disponiendo de muy pocos recursos económicos, por lo que tuvo
que emplearse mientras estudiaba.
Su profesor Magedie reconoció en él sus extraordinarias dotes y pronto
lo eligió como su principal ayudante en el Collège de France. Cuando
su profesor se retiró, Bernard lo sustituyó en el cargo y permaneció a lo
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 99

largo de toda su vida en el sótano del Collège en condiciones muy ma-


las lo que no fue obstáculo para que desarrollara allí la mejor fisiología
experimental del siglo.

En sus últimos años se retiró a su pueblo natal aquejado de una grave


enfermedad renal y en la soledad escribió sus mejores obras, la ya cita-
da y Les phénomènes de la vie communs aux animaus et aux végétaux.
Finalmente, regresó a París, donde murió.

También formado en la escuela de Magendie, fue el alemán Rudolf


Buchheim (1820-1879), quien se trasladó a Estonia (entonces pertene-
ciente a Rusia) y allí fundó la que fuera célebre Escuela de Dorpat en la
que crea el primer Instituto de Farmacología Experimental; posteriormen-
te volvió a Alemania instalándose en la Universidad de Giessen. Tiene
gran importancia el que haya sido el primer científico que relacionó la
estructura química de los medicamentos con su actividad biológica, idea
en que se va a fundar toda la síntesis de nuevos fármacos.

De la etapa de la Escuela de Dorpat tuvo como discípulo el también


alemán Oswald Schmiedeberg (1834-1921) quien de regreso a Alemania,
a imitación de su maestro funda sendos Institutos de Farmacología Ex-
perimental en Estrasburgo y Marburgo, donde ejerció de profesor. A él
se debe, asimismo, la publicación de la primera revista de farmacología
experimental titulada Archiv für experimentelle Pathologie und Pharmako-
logie, de fama mundial. Oswald desarrolla y profundiza la idea de su
maestro de relacionar la estructura química de los medicamentos con sus
efectos farmacológicos.

Admirador de la escuela francesa, pero estudiante en Edimburgo fue el


que con el tiempo llegó a profesor en Londres, Marshall Hall (1790-1857),
quien gozó de inmenso prestigio por sus enseñanzas y en el ejercicio de
la medicina. Sus estudios abarcan multitud de campos como los de la
circulación de la sangre, precisamente en la membrana interdigital de la
pata de la rana donde descubre la circulación capilar, y la comprueba en
los peces; comprendió asimismo que la región capilar no sólo es aquella
que permite la comunicación del tramo arterial con el venoso, sino que
en dicho espacio es donde la sangre se pone en contacto con los tejidos,
con los que intercambia gases y sustancias, todo lo cual aparece en su
obra Experimental Essay on the Circulation of the blood in the Capillary
Vessels.
100 ALBERTO GIRÁLDEZ

Es posible que su mayor descubrimiento haya sido el estudio de los


arcos reflejos de la médula espinal que puso de manifiesto en la cola
aislada del tritón, estimulada con una fina aguja; su teoría, al respecto,
aparece en dos de sus publicaciones: On the reflex Fonction of the Me-
dulla Oblonga and the Medulla Sponalis y On the True Spinal Marrow,
and the Excito-motor System of Nerves.
Es curiosa la descripción que hace su mujer en un libro de Memorias
(1861), sobre una habitación de su casa llena de jaulas y acuarios con
peces, ratones, erizos, murciélagos, pájaros, ranas, sapos, tritones, serpien-
tes,… todos ellos destinados a ser objeto de experimentación.
M. Hall se adelantó a su tiempo formulando lo que llamó «Principios
que deben gobernar la experimentación animal», que resumió en cinco
puntos: a) Una experiencia nunca debe realizarse si no es necesaria. b)
No experimentar sin un objetivo claramente definido y de forma que sea
alcanzable. c) El científico debe estar bien informado de los trabajos de sus
predecesores, para evitar repeticiones innecesarias. d) Los experimentos
deben llevarse a cabo produciendo el menor daño posible y preferible-
mente con especies animales inferiores, de menor sensibilidad dolorosa.
e) Las experiencias deben ser realizadas en circunstancias con las que se
puedan obtener resultados lo más claros posibles.
Estos Principios en la actualidad están recogidos en términos muy
similares en todos los tratados sobre Ética en la experimentación animal
e, incluso, en la legislación que regula tan importante actividad.
En Estrasburgo se formó en farmacología experimental el estadouni-
dense John J. Abel (1857-1938) de gran importancia, pues al regresar a
su país funda la primera cátedra de farmacología en la Universidad de
Ann Arbor (Michigan) y luego se traslada al Johns Hopkins Hospital;
sus conocimientos químicos le llevan a aislar la adrenalina en 1900 y a
purificar y cristalizar la insulina en 1926. Rápidamente, las enseñanzas
de las ciencias experimentales biomédicas se extienden por todo el país
norteamericano, preludiando el extraordinario auge que cobrarán en el
siglo que comenzaba.

Continuación de los botánicos y zoólogos

Comenzando el siglo XIX, se da el caso del gran botánico Alire


Raffeneau-Delille (1778-1850) que fue el encargado del jardín botánico
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 101

de El Cairo, donde obtuvo gran cantidad de semillas para otros jardines


similares; pues bien, habiendo sido enviado a Norteamérica, estudia allí
la carrera de medicina y a su vuelta se encarga de la cátedra de botánica
en la universidad de Montpellier. En sus escritos como Sur les effects des
diverses espèces de strychnos y On pulmonary consuption da cuenta de la
valoración del efecto de los vegetales sobre los animales de laboratorio.
Más compleja fue la vida del médico, botánico y zoólogo alemán
Philipp Franz von Siebold (1796-1866), quien después de graduarse en
Würzburg, su ciudad natal, pasó a Holanda y allí se alistó en el ejército
para poder viajar a Indonesia, ya que la lectura de los libros científicos
de Alexander von Humboldt habían despertado en él el deseo de explo-
rar tierras lejanas, para trear a Europa nuevos conocimiento de aquellos
países.
En efecto, desde el inicio del viaje comenzó una colección de fau-
na marina que cotinuó al desembarcar en las islas y a la que sumó una
recolección de la flora de las mismas. Más aún, tuvo ocasión de pasar
al Japón donde siguió enriqueciendo sus colecciones con ejemplares de
animales exóticos y con muestras de plantas hasta entonces descono-
cidas en Europa. Pero llevado por el entusiasmo que le producían sus
descubrimientos, cayó en la trasgresión de la ley japonesa que prohibía
sacar del país semillas cultivables de ciertas plantas autóctonas; de hecho
contrabandeó con algunas semillas y al ser descubierto fue expulsado del
Japón y tuvo que regresar a Holanda.
Pese a tal vida aventurera von Siebold aportó a occidente conocimien-
tos y costumbres del extremo oriente y, principalmente, la ampliación de
la fauna, con ejemplares rarísimos como la salamandra gigante japonesa
(Andrias japonicus). Es cierto, que no fue un experimentador en anima-
les, pero sí un insigne descriptor de nuevas especies que se sumaron a
las ya conocidas.
Por supuesto, realizó una memorable acción paralela respecto a
la botánica ya que aportó el conocimiento de más de 2.200 nuevas
plantas, varias de las cuales pasaron a ser investigadas como fuente de
posibles nuevos principios activos en laboratorios de farmacología y
de toxicología.
Sus trabajos no fueron únicamente personales, pues tanto los gobier-
nos holandés como japonés pusieron a su disposición un buen número
102 ALBERTO GIRÁLDEZ

de colaboradores que continuaron su obra y publicaron libros como la


Fauna japonica y la Flora japonica en las que se exponía los resultados
de tan ingente labor.
Otro insigne zoólogo alemán del siglo XIX ha sido el naturalista Kart
Georg Friedrich Rudolf Leuckart (1822-1898), profesor en las universi-
dades de Giessen y de Leipzig, cuya especialización fueron los inverte-
brados, tanto terrestres (p.e. las termitas) como marinos (los sinóforos);
la descripción de invertebrados capaces de vivir a costa de otros anima-
les y humanos, han hecho que se le considere como «el iniciador de la
parasitología moderna»; para estos estudios debió contaminar animales
de laboratorio y llegó a describir los complejos ciclos de multitud de
parásitos, todo lo cual forma parte de su descomunal obra Beiträge zur
Kenntnis wirbelloser Tiere.
Tanto Leuckart como von Siebold, en sus respectivas universidades,
tuvieron como discípulo y colaborador al embriólogo y, sobre todo, in-
munólogo Ilya Mecchnikov, descubridor, entre otros muchos trabajos, del
proceso de la fagocitosis, que fue premiado con el Nobel en 1908, como
será comentado más adelante.
Al mismo tiempo que Leuckart, y también en Alemania, se debe ci-
tar a Hermann Rudolph Aubert (1826-1892), asimismo especializado en
invertebrados; estudió medicina en Berlín donde posteriormente obtuvo el
doctorado, con lo que llegó a ser profesor de fisiología en la universidad
de Rostock, en la que se dedicó al estudio de la fisiología de los insectos,
por ejemplo, sobre la estructura y funciones de los músculos toráxicos.
En mamíferos investigó el campo de los mecanismos de orientación y los
movimientos a la que ésta da lugar.

Desarrollo de la administración endovenosa

A mitad del siglo XIX el experimentador George Bernard (no con-


fundir con el gran maestro Claude Bernard) usó tal vía para inyectar
diversos azúcares a los animales de laboratorio. En esa misma época, el
francés Charles Pravaz (1791-1853) inventa la primera jeringa metálica
a la que añade ya una aguja hueca, también de metal, que había sido
descita recientemente por el irlandés Francis Rynd (1811-1861), lo que
usó para administración endovenosa e intraarterial.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 103

Simultáneamente el médico escocés Alexander Word (1817-1884) que


había llegado a diseñar una jeringa con aguja similar a la de Pravaz, utilizó
la vía endovenosa para calmar el dolor mediante morfina y dado que su
mujer sufría un cáncer muy doloros le fue inyectando tal analgésico, pero
se excedió en la dosis lo que produjo la muerta de la paciente.
También había sido utilizado en terapéutica como analgésico, en ciru-
gía, el hidrato de cloral por Pierre Cyprien Ore. Más adelante se practicó
la nutrición parenteral por parte de Bield y Graus al administrar glucosa
a humanos.

Toxicología experimental

El estudio de los venenos fue realizado desde muy antiguo; recuérdese


que ha sido ya comentado que el rey del Ponto, Mitrídates VI, en el siglo
primero anterior a nuestra era, ordenó a su médico Cratevas efectuar una
serie de ensayos, en animales, de la acción tóxica de los venenos y su
protección mediante antídotos, pues el rey temía ser envenenado. Por tanto,
Cratevas viene a ser el iniciador de la toxicología experimental.
En la Edad Media ya se practican autopsias tratando de evidenciar si
el individuo había fallecido por envenenamiento (lo que viene a ser una
forma de medicina forense), situación que perdura en el Renacimiento en
el que el empleo de venenos se extiende y se refina.
Pero a medida que va progresando la experimentación en animales,
toma cuerpo de una verdadera ciencia la toxicología. En el siglo XVII el
gran físico R. Boyle había realizado habitualmente experimentos en ani-
males para conocer los efectos producidos en ellos por el vacío —como
fue comentado en su momento— y por las nuevas drogas que llegaban de
países exóticos, como la estricnina, los alcaloides,…de los cuales muchos
de ellos mostraban gran toxicidad. Ya en el siglo XVIII Felice Fontana
(1730-1805) había evidenciado el efecto tóxico del veneno de las víboras
en los animales, pero es en el siglo XIX cuando se considera el inicio
de dicha ciencia. Precisamente su gran impulsor fue el español Mateu
Orfila.
Mateu Josep Orfila i Rotger (1787-1853), nacido en Menorca es con-
siderado el fundador de la Toxicología. Después de estudiar en Barcelona
recibe una beca de la Junta de Comercio de la Ciudad para ampliar sus
104 ALBERTO GIRÁLDEZ

estudios en París, a donde llega en 1807 y sigue unos cursos en la Fa-


cultad de Medicina, doctorándose cuatro años más tarde; su afición por
las ciencias naturales y por la química le llevan al estudio de los vene-
nos, terreno en el que se especializa rápidamente; tan es así, que al poco
tiempo da clases de la toxicidad del arsénico ante más de 150 alumnos,
adquiriendo una gran fama, que se extiende por todo París. Con el tiempo
llegó a ser el decano de la Facultad de Medicina de la universidad parisina
durante muchos años
Con tal prestigio, convence a un editor para publicar su libro sobre
tóxicos, lo que era entonces insólito, el cual se tituló Traité des poisons
cuya primera edición se agotó inmediatamente y requirió ediciones su-
cesivas; el éxito culminó cuando fue traducido al inglés, alemán, italiano
y español. En el libro aparecen nuevos métodos de análisis para detectar
trazas de productos tóxicos, de gran aplicación para las prácticas forenses.
Se citan también gran número de experimentos en animales, principal-
mente perros. En otro documento Orfila explica que pasaba noches en
vela cuidando de los animales y observando el desarrollo de los ensayos,
lo que le supuso un gran esfuerzo personal y económico; también cita
que trabaja en el laboratorio entre 7-8 horas diarias, calculando que en
su vida puede haber experimentado en más de 5.000 perros.
En aquella época, sin embargo, en la clase médica existía un gran
número de escépticos que negaban el valor de la experimentación en
animales, sosteniendo que la especie humana era muy distinta a las otras
especies, de forma que lo que sucedía en ellas no tenía por qué ser lo
mismo que en los humanos, lo cual anulaba el valor de la experimentación
animal. Orfila fue uno de los defensores a ultranza de ésta, de modo que
dejó escrito: «Hay que basar nuestro trabajo en experiencias realizadas en
animales vivos». Otro investigador que luchó por defender el alto valor de
la experimentación en animales fue el farmacólogo F. Magendie —del que
ya se ha hablado anteriormente— que fue contemporáneo de Orfila en la
Facultad de Medicina; Magendie opinó de forma más explícita aseveran-
do: «quince años de experimentaciones de toda clase hechas en nuestro
laboratorio, y en los enfermos que hemos visitado, nos da la seguridad
de que los medicamento y los venenos obran de la misma manera en los
hombres que en los animales... Mi certeza en esta materia es tal que no
tengo el menor temor en experimentar en mí mismo las sustancias cuya
benignidad hemos podido comprobar en nuestros ensayos en animales,
pero no aconsejamos a nadie que haga la prueba en sentido inverso».
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 105

Por supuesto, C. Bernard, su brillante alumno, gran fisiólogo y farma-


cólogo mantenía la misma postura y además de estudiar el efecto de los
medicamentos investigó también sobre los venenos como el monóxido
de carbono y el curare.
Es de hacer notar que Orfila poseía extraordinarias cualidades musica-
les y que organizaba en su casa magníficos conciertos privados, de forma
que en París se decía que la mejor música en la ciudad se escuchaba en
la mansión de Orfila.

Anatomía comparada

Ya en el siglo XVII el profesor Willis, y su equipo, estudiando el


cerebro humano tuvieron la intuición de ver qué diferencias existían, en
tamaño, peso y complejidad entre dicho órgano y el de otras especies
animales, encontrando —como era de esperar— que cuanto más se ale-
jaban del de la especie humana los cerebros iban siendo cada vez más
sencillos.
Pues bien, esa idea tan elemental, pero que va formando la base de
la teoría de la Evolución, fue una de las líneas de trabajo del investigador
alemán Johannes Peter Müller (1801-1858), nacido en Coblenza, graduado
en medicina en la Universidad de Bonn y marchando posteriormente a
Berlín donde acabó siendo profesor en la Humboldt Universität.
Comenzó estudiando la composición de líquidos biológicos (sangre,
linfa, quilo) y la estructura de las glándulas de secreción de diversas
especies animales: gusanos, moluscos, equinodermos,…llegando a los
pequeños vertebrados: los peces (como la lamprea) y batracios. Finalmente
comparó la anatomía completa y la fisiología de tales especies, pero no
hizo disecciones en animales más complejos de los citados batracios, pues
rechazaba la vivisección en animales superiores.
Aparte de ese tema, aportó una serie de estudios sobre las glándulas
y los sentidos, por ejemplo, aplicando estímulos: mecánicos, electricos o
términos, para observar las respuestas de la visión, la audición, el olfato
y el gusto.
106 ALBERTO GIRÁLDEZ

Insulina

Ciertamente, en el siglo XIX se realizan gran cantidad de disecciones y


experiencias en animales. Un buen ejemplo es la historia del descubrimien-
to de la etiología de la diabetes y su posterior tratamiento, que ha salvado
una incalculable cantidad de vidas humanas y mejorado espectacularmente
la calidad de vida de los individuos afectados por tal patología.
La historia de la causa de la diabetes había empezado siglos atrás,
como viene siendo comentedo, pero la de la aclaración de la misma em-
pieza cuando el médico histólogo alemán Paul Langerhans (1847-1888)
ya disponía de microscopios que habían superado las aberraciones es-
féricas y cromáticas —desde 1830— con los que podía observar con
claridad los tejidos provenientes de la
disección de los órganos de los anima-
les. Pues bien, mientras trabajaba en la
Universidad de Berlín precisamente en
el laboratorio del prestigioso profesor
Rudolf Virchow (1821-1902), y siendo
aún estudiante emprendió la investiga-
ción de la estructura del páncreas, lo que
tomó como tema de su tesis doctoral.
En su experimentación, que realizó entre
el verano de 1867 y el otoño de 1868,
utilizó sobre todo conejos en los que in-
yectaba el colorante azul de Prusia en el
conducto pancreático, para visualizar las
Paul Langerhans. ramificaciones y la estructura del sistema
secretor; por un lado, de esa forma des-
cubrió las células glandulares secretoras de enzimas digestivos y descri-
bió también otros varios tipos de células, entre ellas estaban unas más
pequeñas, poligonales y carentes de gránulos, que presentaban un aspecto
de grupos diseminados por el parénquima pancreático. Textualmente,
las describió como: «…pequeñas células, de contenido prácticamente
homogéneo y de forma poligonal, con núcleo redondeado, sin nucleolo
y unidas siempre de dos en dos o formando pequeños grupos». Presentó
su tesis, al siguiente año, titulada Beiträge zur mikroskopichen Anatomie
der Bauchspeicheldruse en la que reconoce que ignora la función de
dichas células.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 107

También en Berlín, Bernhard Naunyn (1839-1925) que había llegado


a ser uno de los más prestigiados médicos en Alemania, desarrolla un
laboratorio de patología experimental, el cual lo orienta para el estudio
de efermedades metabólicas, principalmente las que afectan al hígado, a
las fermentaciones intestinales y al páncreas, por lo tanto a la diabetes.
En su laboratorio se forman y colaboran gran número de investigadores
que siguen las líneas de trabajo del maestro y sus orientaciones y expe-
riencias.
Así es que las investigaciones que llevan a cabo sus colaboradores
Joseph von Mering (1849-1908) y Oskar Minkowsky (1858-1931) dieron
una luz sobre la función endocrina del páncreas, pues habían extirpado
totalmente dicho órgano a un mono con intención de conocer el efecto
de la ausencia de los jugos pancreáticos en la digestión; pero lo que ob-
servaron fue que el animal padecía una sed insaciable, se les hinchaba
su cuerpo, perdían el apatito y orinaban continuamente. Lo más curioso
era que la orina llevaba una alta concentración de glucosa, por lo que
concluyeron que la extirpación del páncreas producía una diabetes, que se
agravó hasta el punto de que murió el mono en pocas semanas. Probaron
entoces la producción de la diabetes mediante un modelo más sencillo y
menos traumático que consistía en intoxicación del páncreas, en perros,
a los que se les administraba florrizdina, logrando reproducir los mismos
síntomas. Naunyn recogió las experincias y hallazgos de los investigadores
de su laboratorio en un libro que llegó a ser un clásico del tema: Der
Diabetes Melitus.
Tan notables descubrimientos les impulsó a centrar sus estudios en la
sustancia contenida en las células grupales —islotes— descritos anterior-
mente por Langerhans, a las que por tal razón denominaron como Isletina
o Insulina. Posteriormente, von Mering perdió su interés por este tema,
dedicándose a otros estudios; sin embargo, Minkowsky vivió hasta poder
contemplar cómo la sustancia que bautizaron con dicho nombre salvaba
la vida a millones de personas.
Pues efectivamente, poco más delante de las primeras observacio-
nes, en 1893, el histólogo francés Gustave Edouard Laguesse, avanza
la hipótesis de que los grupos de las células en cuestión, a los que
dio el nombre de su descubridor —acuñando el término de «islotes
de Langerhans»—, podrían tener una función de secreción interna. Y
treinta años después (en 1921) los investigadores Frederick G. Banting
108 ALBERTO GIRÁLDEZ

(1891-1941) y Ch. Best (1899-1978), demostraron la función fisiológi-


ca del extracto de tales islotes, del que aislaron una sustancia a la que
siguieron llamándole insulina. Pero ésta es una historia que pertenece
al siglo siguiente.

Reflejos condicionados

Los primeros estudios de Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936), na-


cido en Riazán (Rusia), estuvieron encaminados al conocimiento de la
teología, pues su padre era un Patriarca
ortodoxo, pero al poco tiempo los dejó
para dedicarse a la química y, sobre todo,
a la medicina que cursó en San Peters-
burgo; una vez finalizado el doctorado se
desplazó a Alemania para especializarse
en fisiología.
A su regreso a Rusia fue nombrado
director del Departamento de Fisiología
del Instituto de Medicina de San Peters-
burgo donde llevó a cabo sus célebres in-
vestigaciones en perros, que le llevaron
a descubrir los reflejos incondicionados,
como la secreción de saliva que cuan-
tificaba por medio de la canulación de
Ivan Petrovich Pavlov. los conductos de las glándulas salivares
y de jugo gástrico que medía a través de
fístulas gástricas, secreción que se producía al olfatear la comida; en
cambio los reflejos condicionados —su gran descubrimiento— los induce
el experimentador al acostumbrar al animal mediante estímulos sonoros
o visuales que preceden a la administración del alimento.
A partir de sus experiencias desarrolló toda una teoría sobre la ad-
quisición de los reflejos, especialmente los condicionados y su influencia
sobre la vida de los animales y de los humanos, cuya capacidad de au-
tocondicionarse, esto es, de reaccionar ante estímulos que ellos mismos
van generando y que, incluso, son trasmisibles como, por ejemplo, el
lenguaje verbal o simbólico. Estos trabajos le supusieron la concesión
del Premio Nobel, en 1904.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 109

Otros muchos notables estudios realizó Pavlov sobre el sistema di-


gestivo, las funciones hepáticas, las del páncreas y sobre el aparato car-
diovascular.
Su gran prestigio en Rusia y en el extranjero permitieron que el con-
vulsionante hecho del triunfo de la revolución soviética no influenciara
sus investigaciones. Fue nombrado director del laboratorio de fisiología
en el Instituto de Medicina Experimental de la Academia de Ciencias
de la URSS, aún no siendo persona excesivamente adicta al nuevo ré-
gimen, del que llegó a afirmar en un momento: «Por este experimento
social que estáis realizando, yo no sacrificaría ni los cuartos traseros de
un rana».
Es curioso el recordar que en una comedia de Lope de Vega, escrita
tres siglos antes que las experiencias de Pavlov, se describiera exactamen-
te la inducción de los reflejos condicionados, ya que se da una extraña
situación: un criado fue castigado a comer en una habitación entre nume-
rosos gatos, los cuales cuando les ponían la comida la devoraban inme-
diatamente sin dejar ni un bocado para el infeliz criado; éste solucionó
su desventajosa situación de la siguiente manera: metió los gatos en un
saco y les dio una soberana paliza con un palo mientras hacía sonar una
campana, con lo que logró que cada vez que volvían a oírla escapaban
velozmente; cuando trajeron la comida el hombre tocó la campana: los
gatos escaparon y él pudo alimentarse.
El colega de Pavlov, Vladimir Bechterev (1857-1927) graduado en
la Academia de Medicina Militar de San Petersburgo, se dedicó a la
psiquiatría en la que asume las consecuencias de los recientes descu-
brimientos de su colega introduciendo en el comportamiento humano la
influencia de los reflejos condicionados que han acumulado a lo largo de
toda la vida, por lo que inicia una rama de la psicología que denomina
reflexología en la que se tiene muy en cuenta el entorno y las vivencias
de las personas, para deducir los refejos condicionados que pueden estar
influyendo en su personalidad. Para ejemplarizar la influencia del entor-
no hace una observación en las arañas, que se acostumbran a hacer una
tela muy amplia cuando el entorno es pobre en las capturas que caen en
sus telas, mientras que si hay abundancia de alimento en su entorno se
conforman en tejer telas de corta extensión.
110 ALBERTO GIRÁLDEZ

Nace la genética

Nadie ignora que la genética, de tanta importancia en nuestros días,


nació de las sencillas experiencias de un fraile naturalista austriaco, que
se entretuvo cruzando diversas variedades de la planta del guisante (Pisum
sativus); el nombre del fraile inicialmen-
te era Johann Mendel (1822-1884), que
cambió por el de Gregor al ingresar en un
monasterio de la orden de agustinos, sito
en su nativa Moravia (hoy en la República
Checa), donde se hizo cargo del jardín y
de la huerta.
Mendel conocía la técnica de los in-
jertos, que aprendió de niño por las en-
señanzas de su padre, mediante la cual
realizó sus experiencias de cruzar las
variedades de flor verde y la amarilla de
la planta, que le llevaron a formular las
Gregor Johann Mendel.
célebres Leyes que llevan su nombre.
Presentó sus interesantes trabajos y
las consecuencias que había deducido de ellas a la Sociedad de Historia
Natural de Brno en 1865 y al siguiente año aparecieron publicadas en
las Actas de dicha sociedad, con el nombre de Experimentos sobre hí-
bridos de plantas. En la comunicación denominaba como «caracteres»
a la apariencia externa observable y llamó «elementos» a las entidades
hereditarias, que intuyó. Su fundamental aportación a la Ciencia, empero,
pasó totalmente inadvertida por el momento.
Para continuar sus estudios, dada la afición y los conocimientos de
apicultura que poseía —era Presidente de la Sociedad de Apicultura
de Brno, la región donde vivía— intentó reproducir sus experiencias
en estos insectos, pues manejaba con soltura los enjambres, pero no
obtuvo resultados, ya que la reina de la colmena en su vuelo nupcial
no admite jamás ser fecundada por zánganos pertenecientes a otra
colmena. Seguramente hoy día hubiera sido posible mediante insemi-
nación artificial de la abeja reina, con lo que el género Apis resultaría
un extraordinario modelo experimental para sus estudios de genética,
sobre todo, teniendo en cuenta que se había provisto de muchas va-
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 111

riedades de estos insectos que le vinieron de Italia, Egipto, Chipre e


incluso del Brasil.
Tuvo que llegar el año 1900 para que un botánico holandés —Hugo
Vries (1848-1935)— reconociera la importancia del descubrimiento de
Mendel y nueve años más para que el biólogo danés Wilhem Ludvig
Johannsen bautizara con el nombre de «genes» a los «elementos» que
había intuido Mendel.
Otro investigador, el belga Édouard Joseph van Beneden (1846-1910)
nacido en Lovaina que se dedicó a la citología y fue profesor en la Uni-
versidad de Liège, estudiando la reproducción celular en el nematelminto
Ascaris lumbricoides descubrió que los pronúcleos masculino y femenino
aportan, cada uno, la mitad de los cromosomas a la célula hija; además
definió que es una característica de las especies animales el tener un nú-
mero constante de cromosomas y que cada par de cromosomas se separa
para formar dos células y demás peculiaridades que constituyen el proceso
que él mismo denominó «meiosis».

Microbiología

Es obvio que antes de la construcción de los microscopios nadie


había ni sospechado que existiera todo un micro-universo de objetos y,
sobre todo, de seres vivientes no visibles al ojo humano, hasta que éste
pudo ayudarse mediante lentes de aumento. Hay quien ha dicho que en
el Renacimiento, Europa descubrió dos Nuevos Mundos: el que estaba al
occidente del Océano Atlántico y el microscópico.
Al principio, la contemplación de los diminutos seres que se movían
fue un verdadero espectáculo, pero inmediatamente se supuso que podían
estar relacionados con las enfermedades. Tan es así, que el ya mencionado
tallista de lentes holandés —sin preparación biológica— Antón Leeuw-
enhoek al observar los espermatozoides en el semen de un paciente que
sufría una enfermedad venérea supuso que se trataba de los agentes in-
fectantes de la misma. El mismo autor describió, por primera vez, otros
seres a los que se denominó en general como «microbios», entre los que
están los que actualmente se conocen como bacterias.
Pero la verdadera explosión de la bacteriología y la lucha contra tales
agentes para curar o prevenir enfermedades, se da a partir de la segunda
112 ALBERTO GIRÁLDEZ

mitad del siglo XIX en la que descuellan dos figuras, cuya obra no sólo
hace progresar la ciencia de la microbiología, sino que con ello dan pasos
de gigante en la lucha contra las causas de las enfermedades infecciosas.
Tales científicos son: L. Pasteur y R. Koch.
De Louis Pasteur (1822-1895) es
bien conocido que no era de formación
médica, sino que fue un químico francés,
nada brillante durante sus estudios, pero
que gracias a su inteligencia, trabajo,
intuición y creatividad aportó a la cien-
cia médica descubrimientos que abrían
nuevos horizontes, pero también fue in-
novador en otras áreas, principalmente
en la química, su profesión original. Por
ejemplo, al observar al microscopio que
los cristales de ácido tartárico eran de
dos tipos que presentaban simetría espe-
Louis Pasteur. cular, descubrió que las sustancias pue-
den poseer la propiedad de desviar la luz
polarizada en sentidos opuestos, esto es, de tener propiedad dextrógira
o levógira; lo cual le valió el ser galardonado con la Legión de Honor
Francesa.
Bajo el punto de vista biológico: negó categóricamente la «generación
espontánea» de los seres, demostrando que «todo ser vivo proviene de
otro ser vivo», instituyó la desinfección mediante el calor, que impuso
en todos los hospitales militares y luego se extendió universalmente, em-
pezando por el cirujano inglés Joseph Lister (1827-1912), que la adoptó
rápidamente en su quirófano en el año 1865. Así mismo, descubrió las
levaduras responsables del vino, la cerveza y derivados de la leche, cuya
acción se puede suprimir por medio del calor, instaurando el método
—también de uso universal— de la «pasteurización». Por otra parte, asentó
el concepto de que toda descomposición de sustancias orgánicas se debe
a la acción de seres vivos.
En cuanto a la terapéutica sentó el principio de que para luchar con
las infecciones hay que buscar el agente causante y que éste puede pa-
sar al ambiente y de ahí a otras personas, produciendo el fenómeno del
contagio (ya descrito por Spallanzani).
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 113

Sus mayores éxitos fueron el desarrollo de vacunas contra enferme-


dades, algunas de ellas muy graves, para lo que necesitó experimentar
en animales. A tal efecto sigue la teoría de Jenner de que a los agentes
infecciosos si se les atenúa su virulencia son la base de la confección de
vacunas preventivas del desarrollo de las enfermedades específicas del
germen en cuestión. Tras diversas pruebas en múltiples especies de ani-
males, consiguió vacunas eficaces contra: el cólera de los pollos, el ántrax
y la erisipela de los cerdos,… Pero lo que le dio mayor renombre fue el
conseguir la curación y la vacuna de la terrible enfermedad de la rabia,
que consiguió tomando material de perros infectados, en el que no pudo
visualizar el agente infectante por lo que intuyó que existían gérmenes
de menor tamaño que las bacterias: los virus.
Es de justicia resaltar que Louis Pasteur ha sido el iniciador de la
medicina científica y de la era de la microbiología.
Mientras Pasteur sorprende al mundo científico con sus éxitos, aparece
una nueva figura que recoge sus teorías y lanza definitivamente el desa-
rrollo de la bacteriología. Se trata de Enrich Robert Koch (1843-1910),
nacido en Prusia (Alemania), que a diferencia de su predecesor fue un
alumno destacado y prometedor, que estudió medicina en la Universidad
de Göettingen y se graduó en la de Hamburgo. En su vida profesional
se entregó por completo al estudio de las bacterias patógenas, aislando el
bacilo del ántrax, con lo que reafirmó la
teoría de Pasteur de que las enfermeda-
des infecciosas provenían de la contami-
nación con gérmenes patógenos.
En el Departamento de Salud Impe-
rial de Berlín al que se había incorpora-
do, siempre continuando su trayectoria de
estudio de los agentes causantes de las
enfermedades especialmente de las que
producían mayores estragos en la pobla-
ción, consigue descubrir el bacilo causan-
te de la tuberculosis —que ha conservado
el nombre de su descubridor— patología
que asolaba a Europa. Intentó producir
una vacuna contra dicha enfermedad, me-
diante un extracto del bacilo en glicerina, Robert Koch.
114 ALBERTO GIRÁLDEZ

que llamó tuberculina pero no alcanzó poder inmunizante, sino que se


utiliza como método de diagnóstico. En 1905 recibió en Premio Nobel
por el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis.
Fue nombrado Director del Instituto de enfermedades infecciosas.
Todavía realizó un hallazgo de singular importancia al aislar el bacilo
del cólera, durante una estancia en la India.
Dejó para la posteridad los llamados «Postulados de Koch», en los
que da las pautas de su forma de trabajo para poder definir un microor-
ganismo como causante de una enfermedad: a) que se halle en todos los
casos de los pacientes que la sufren. b) que una vez aislado en caldos de
cultivo, pueda mantenerse puro. c) que pueda producir la enfermedad en
los animales de experimentación. d) que pueda recuperarse del animal
infectado y ser cultivado puro nuevamente.
Actualmente se siguen los postulados de Koch, aunque hoy día hay
que seleccionar la especie animal más adecuada, pues no todos los anima-
les presentan la misma sensibilidad a los agentes infecciosos. El animal
de experimentación que más empleó en sus estudios fue el cobayo.
Una tercera gran figura de la microbiología en los finales del si-
glo XIX y principios del siguiente fue Émile Roux (1853-1933), nacido
en Charante (Francia); a los 19 años comenzó sus estudios de medicina
en la École de Médicine de Clermont-
Ferrand y los terminó en París, donde al
poco tiempo ingresó en el Instituto Pas-
teur cuando allí se estaba estudiando el
tema de la prevención del cólera de las
gallinas (como queda citado más arriba);
una vez aislado el microbio, se consiguió
atenuar su virulencia modificando los
medios de cultivo, lo que produjo en las
gallinas a las que se había tratado con el
germen atenuado, la inmunidad frente a
la enfermedad; lo que significaba el de-
sarrollo de una nueva vacuna.
Émile Roux.
Siguiendo ese principio, se quiso re-
producir un método semejante en la lucha contra el carbunco de las ovejas,
pero no se consiguió el objetivo propuesto. En cambio, Roux colaboró
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 115

con Pasteur alcanzando el gran éxito de lograr la vacuna contra la rabia;


de hecho, su tesis doctoral versó sobre el aislamiento del germen (pero
no visualizarlo), que fue posible en cerebros de perros.
Habiendo conocido las vacunas contra la difteria y el tétanos con-
seguidas por von Behing y Kitasato (ver más adeante), en el Instituto
Pasteur se trabajó para rerproducirlas, de forma que se obtuvo el conocido
como Suero de Roux para la difteria y para el tétanos, respectivamente;
en estos trabajos se realizaron experimentos con muy diversas especies
animales, desde los propios de laboratorio hasta animales de gran tamaño
como los caballos.
Con el tiempo Roux fue nombrado Subdirector del Instituto Pasteur
y más adelante llegó a ser su Director.

De la microbiología a inmunología

La difusión del uso del microscopio por los bacteriólogos hizo que
otros investigadores los usaran para la observación de células y al ser
las células sanguíneas las más fácilmente distinguibles en el microsco-
pio, permitió que fueran objeto de su estudio; así mismo se ensayó en
ellas el uso de colorantes para obtener una
mejor identificación y observación de su
morfología; el uso de colorantes se exten-
dió también para teñir los cortes de tejidos
con la finalidad de distinguir las diferentes
clases de células que los componen.
El investigador más brillante a este res-
pecto, fue el bacteriólogo alemán Paul Ehr-
lich (1854-1915), nacido en Silesia, quien
estudió en la universidad de Breslau y pos-
teriormente en las de Estrasburgo, Friburgo
y Leipzig doctorándose precisamente con
un tema sobre la práctica de las tinciones
histológicas; demostró la existencia de la Paul Ehrlich.
barrera hematoencefálica ya que al inyec-
tar anilina por vía endovenosa en un ratón observó que esta sustancia
teñía todo el cuerpo excepto el cerebro, lo que indicaba que existe un
filtro que protege el sistema nervioso central.
116 ALBERTO GIRÁLDEZ

Con el tiempo accedió a la dirección del Real Instituto Prusiano de


Investigaciones, donde pudo desarrollar diversos métodos de tinción con
los cuales se hacían patentes las reacciones microquímicas. En el uso
de diferentes tintes para diferenciar los diversos tipos de células, fue el
primero en reconocer las vías del sistema nervioso, inyectando azul de
metileno en las venas de conejos vivos, lo cual le permitió teñir los campos
por los que discurren los nervios; de paso, le llevó al extraordinario des-
cubrimiento de que al tratar con un derivado azoico sanaban los animales
que sufrían la enfermedad del sueño; así fue que hizo posible curar un
ratón, infectado con tripanosomiasis, al inyectarle rojo tripán.
En virtud de lo cual se dedicó a sintetizar productos que fueron capa-
ces de combatir enfermedades como la terrible plaga de la sífilis, alcan-
zando el compuesto 606 (por el número de ensayos experimentales que
fue necesario realizar) el cual se conoce con el nombre de salvarsán; y
posteriormente, el neosalvarsán, que en su tiempo se denominó «Ehrlich
914», por el número de compuestos que fueron sintetizados para alcanzar
el producto activo.
Por otra parte, observó el modo en que las toxinas se unen a las
células sanguíneas, llegando a la conclusión de que éstas, en el caso de
sobrevivir, producen anti-toxinas circulantes, lo que hoy día conocemos
como anticuerpos. De esta forma Ehrlich se convirtió en el verdadero
fundador de la inmunología, lo que ha sido su mayor aportación a la
medicina. Estableció su teoría de la unión específica entre dos molécu-
las que se acoplan «como la llave a la cerradura», idea que ha resultado
fundamental para explicar la reacción antígeno-anticuerpo, así como el
reconocimiento de los agonistas por sus receptores específicos.
Por todos sus trabajos recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medi-
cina en el año de 1908, fecha a la que sobrevivió en siete años. El Premio
recibido lo compartió con otro gran investigador, también dedicado a la
nueva ciencia de la inmunología: el ruso Ilya Mechnikov.
Ilya Mechnikov (1845-1916) estudió en la Universidad de Kharkoff,
su cuidad natal, ciencias naturales y luego visitó diversas universidades
alemanas, donde se formó en la embriología de distintas especies de crus-
táceos y peces. De regreso a Rusia ingresó como profesor en la universidad
de Odesa, sin embargo varios acontecimientos negativos tanto familiares
como políticos le impulsaron a trasladarse a Mesina (Italia), donde conti-
nuó sus estudios de embriología comparada, que incluía diversas especies
de invertebrados, desde las medusas hasta los insectos.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 117

Allí descubrió el fenómeno que le dio fama: la fagocitosis de las cé-


lulas sanguíneas; trabajando con larvas de estrella de mar observó células
móviles que podían servir como defensa
del propio organismo; esta idea le llevó a
inyectarse a sí mismo pequeñas espinillas
que procedían del árbol de Navidad que
había preparado para sus hijos y al día si-
guiente observó que las espinillas estaban
rodeadas por células móviles sanguíneas.
Interpretó que este proceso se produce
en los animales siempre que existen focos
inflamatorios, lo que corroboró compro-
bando que en estos casos los leucocitos
escapan de los vasos sanguíneos para atra-
par y digerir las bacterias o los cuerpos
extraños.
Este importante descubrimiento de Ilya Menchnikov.
fundamental importancia en inmunología
le animó de tal manera que superó su carácter pesimista, que le habían
producido los problemas familiares y su débil salud.
Continuó estudiando la fagocitosis en el pequeño crustáceo Daphnia
en el cual observó que esporas de hongos, que le atacaban, eran eliminadas
por sus propios fagocitos. Así mismo constató que especies poco virulentas
del bacilo del ántrax eran eliminadas por los fagocitos del huésped.
Su fama le llevó, entonces, a trasladarse al Instituto Pasteur de París,
donde permaneció hasta el final de su vida, período en el cual reafirmó
y consolidó su teoría de la inmunidad celular, que le llevó a recibir el
Premio Nobel.
Por otra parte, Mechnikov en trabajos conjuntos con el bacteriólogo
francés Roux demostró que la sífilis era trasmisible a los monos, por lo
tanto a lo largo de su vida había trabajado en especies animales que van
desde invertebrados inferiores como las medusas y estrellas de mar a
mamíferos superiores, como los simios.
Otro investigador alemán desarrolla la inmunología: Emil Adolf von
Behring (1854-1917), nace en una familia numerosa y de escasos recursos
por lo que no puede ingresar en al universidad, pero su vocación hacia
118 ALBERTO GIRÁLDEZ

la medicina le hace buscar una alternativa para lograrlo, por lo que se


presenta voluntario para ingresar en la Escuela Médica del Ejército, en
Berlín, donde es destinado al Departa-
mento de Investigación, en el que se lle-
van a cabo estudios sobre enfermedades
infecciosas.
El joven Behring, estudiando la ac-
ción del yodoformo descubre que no
tiene suficiente potencia para matar los
microbios, pero sí posee la propiedad de
inactivar sus toxinas; se apresura a comu-
nicarselo a los profesores R. Koch y P.
Ehrlich, con quienes intercambiaba ideas
y resultados, formando así un importante
grupo de inmunólogos.
Su prestigio se incrementa, por lo que
es nombrado profesor en Magdeburgo;
Emil Adolf von Behring. más tarde en una estancia en el Instituto
Pasteur de París descubre que el caldo de
un cultivo de bacilos de la difteria al ser filtrado, y por tanto exento de
bacilos, cuando es inyectado a los animales de experimentación les pro-
duce los síntomas de la difteria; consigue aislar del filtrado la sustancia
que producía tal efecto, a la que llamó «toxina». Dos de sus colaboradores
aislaron el producto que denominaron «toxalbúmina» el cual administrado
a cobayos, a determinadas dosis, los inmuniza de la difteria.
Más aún, Behring encontró que cultivos de bacilos de la difteria o
del tétanos, una vez esterilizados, al ser inyectados a animales inducen
en ellos la producción de sustancias transportadas por la sangre, que son
capaces de neutralizar las correspondientes toxinas; tales sustancias que
bautizaron como «antitoxinas», al ser inyectadas a otros animales, también
los inmunizan. El gran éxito que representa este proceso, ha sido la base
de la fabricación de innumerables vacunas. También puede obtenerse el
mismo efecto al administrar a los animales una toxina mezclada con su
correspondiente antitoxina.
El descubrimiento de los nuevos métodos de fabricar vacunas despertó
el interés de algunos empresarios. De hecho, el propio Behring montó en
Magdeburgo una empresa de producción industrial de vacunas: el Instituto
Behring, que perdura hasta nuestros días.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 119

Por un lado, tan interesantes resultados dieron como fruto el paso


—muy conveniente— de la investigación a la industrialización y, por otro,
el que se le concediera a E. von Behring el Premio Nobel en 1901.
Behring tuvo como colaborador un médico japonés (lo que ya cons-
tituía una novedad) de nombre Shibasaburo Kitasato (1852-1931), bac-
teriólogo al que se deben en gran parte
los trascendentales descubrimientos del
Instituto de vacunas von Behring.
Cuando se declaró una epidemia de
peste en Hong Kong, Kitasato se tras-
ladó al lugar y obteniendo muestras de
los pacientes contaminados logró aislar y
describir el bacilo de la peste bubónica
al que llamó Pasteurela pestis. Otro de
sus éxitos fundamentales ha sido el ha-
ber cultivado por primera vez los bacilos
tetánicos en estado de pureza, los cuales
inyectados a animales les produjeron la
enfermedad; este hecho permitió conse-
guir toxina tetánica, la cual administra- Shibasaburo Kitasato.
das a ratones y conejos dio lugar a un
suero capaz de neutralizar los efectos de la toxina, la llamada «antitoxi-
na», procedimiento fundamental en la elaboración de vacunas, que fue
adoptado por el Instituto von Behering, donde había sido investigado tal
proceso.
Cuando regresó al Japón fundó un Instituto de Enfermedades Infec-
ciosas, que lleva su nombre; también su nombre se ha aplicado al matraz
para realizar filtraciones con ayuda del vacío.

El nacimiento de la industria farmacéutica

El siglo XIX es también etapa de gran expansión de la química y


comienza con un hito importante: la síntesis de la urea, por tanto, de un
producto orgánico, componente fisiológico de los humanos. Todo quími-
co recuerda que quien consiguió tal innovación fue el químico alemán
Friederich Woehler (1800-1882), el cual desde los tiempos de estudiante
en la Universidad de Marburgo se dedicó a investigar la composición
120 ALBERTO GIRÁLDEZ

de la orina (tanto de la propia como la de su perro de compañía) donde


encontró, por supuesto, la urea. Pues bien, en un momento dado se dio
cuenta de que el producto de reacción del cianato potásico con el sulfato
amónico, que él practicaba con frecuencia, era una sustancia idéntica a
la urea.
Más aún, los químicos aprendieron que era posible la creación de
moléculas nuevas, esto es, que no han existido nunca en el universo an-
teriormente; tal milagro se produce por la síntesis química de sustancias
originales.
Las ideas de Rudolf Buchheim y de su discípulo Oswald Schmie-
deberg, antes comentadas, de encontrar una relación entre la estructura
química de los medicamentos y su acción farmacológica, estimuló a los
químicos de síntesis a crear moléculas con la intención de que fueran
sustancias bioactivas, o bien, a modificar productos naturales de conocido
uso en terapéutica para mejorar sus propiedades, tanto para incrementar su
actividad o para facilitar su forma de administración, como para disminuir
sus efectos colaterales indeseables, esto es, su toxicidad.
En el primer tercio del siglo, el químico Justus Liebig (1803-1873)
había sintetizado el cloral, de acción anestésica (y en menor dosis hipnó-
tica), que fue más delante de uso en terapéutica por dichas propiedades;
siguiendo ese primer ejemplo se continuó creando sustancias que mejo-
raban el poder anestésico, hasta llegar a los barbitúricos.
De gran importancia fue la síntesis de ácido salicílico, o sea el re-
crear en el laboratorio un producto natural contenido en la corteza del
Salix, cuya infusión se empleaba para disminuir el dolor. Con la idea de
mejorar sus propiedades el químico Félix Hoffmann (1868-1946) obtuvo
el derivado acetilado, que ha constituido uno de los mayores éxito de la
terapéutica, pues la aspirina (nombre comercial con que fue registrado)
aparte de su extensísimo uso como analgésico durante más de un siglo
—caso único en terapéutica— y en todo el mundo, con el tiempo se le
han ido encontrando más propiedades farmacológicas, como el actual
amplísimo uso debido a su efecto antiagregante plaquetario. La conse-
cuencia inmediata de tan sonado éxito fue la fundación de un laboratorio
farmacéutico de producción, no sólo de este producto, sino de todos los
que se siguieron obteniendo; tal laboratorio ha subsistido hasta las re-
cientes fusiones de empresas farmacéuticas que han desdibujado el perfil
inicial de las mismas.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 121

Aquí se ha remarcado la importancia de la química en el nacimiento


de la Industria Farmacéutica, lo cual es indudable, pero conviene tener
presente, que de cada nuevo producto obtenido debe comprobarse su
actividad biológica en animales. Inicialmente, de ésto se encargaba a los
centros e instituciones dedicadas a la experimentación farmacológica, por
ejemplo, el gran fisiólogo Claude Bernard estudió varios de los nuevos
fármacos que producía la naciente Industria Farmacéutica.
Obviamente, con el tiempo esa función de comprobar la acción bio-
lógica, se incorporó a la misma empresa sintetizadora dando lugar a
los extensos Departamentos Biológicos de investigación preclínica, en
los que nace la necesidad de que los científicos creen «modelos experi-
mentales», es decir, la manipulación de los animales sanos hasta lograr
imitar en ellos las patologías humanas sobre las que se precisa estudiar.
El consumo de animales de experimentación de toda clase de especies,
por la industria farmacéutica, ha sido y sigue siendo, de un enorme vo-
lumen. Pero es indiscutible que, por ahora, sigue siendo imprescindible
el realizar innumerables experiencias en animales (en la idustria o fuera
de ella), que demuestren las propiedades farmacológicas de las series de
productos recién sintetizados, así como controlar los efectos tóxicos que
puedan presentarse.
Por otra parte, el descubrimiento, extracción y purificación de la hor-
mona contenida en la médula de las glándulas suprarrenales, fue también
otro ejemplo de comercialización por parte de una importante indus-
tria farmacéutica, aunque tuvo una complicada génesis. George Oliver
(1814-1915) y Edgard Schäfer (1850-1935) prepararon un producto a base
del extracto de tales glándulas, que mostró un importante efecto presor
sobre la presión arterial de animales anestesiados, inicialmente en perros.
Un cierto tiempo después, el farmacólogo norteamericano J. J. Abel (del
que ya se ha hablado) logró aislar el sulfato del principio activo, al que
denominó «adrenalina», por su origen; pero simultáneamente, otros varios
investigadores consiguieron el mismo producto por otros métodos y lo
llamaron cada uno a su manera, entre ellos el alemán Siegmund Fränkel
(1868-) quien le puso por nombre «epinefrina»; su compatriota Otto von
Fürth (1867-1938), en cambio, la designó como «suprarrenina» y el japo-
nés Jokichi Takamine (1854-1922) le dio su propio nombre «takamina» y
hasta otro autor quiso introducir la palabra «supracapsulina» para desig-
nar la misma sustancia, con lo que se formó una gran confusión. Entre
122 ALBERTO GIRÁLDEZ

varios de estos químicos se desató una lucha por la prioridad del descu-
brimiento, por lo que durante largo tiempo tuvo varias denominaciones;
fundamentalmente en USA persistió el término epinefrina, mientras que
Europa conservó el de adrenalina, que finalmente fue el nombre con que
se patentó y comercializó por un laboratorio farmacéutico.

Neurociencias

Las técnicas histológicas han recibido un enorme impulso gracias


a los trabajos de dos Premios Nobel: Santiago Ramón y Cajal (1852-
1934) y Camillo Golgi (1884-1926), que
lo reciben conjuntamente en 1906, por la
descripción e interpretación de las estruc-
turas y funciones cerebro-espinales. Los
principales trabajos de Cajal se recogen
en su libro Textura del Sistema Nervioso
del Hombre y de los Vertebrados.
Una de las principales circunstancias
que permitieron el gran éxito descriptivo
y deductivo de Cajal fue el trabajo de Ca-
millo Golgi como histólogo, ya que per-
feccionó las técnicas de tinción de los te-
jidos para su observación al microscopio,
principalmente las más idoneas aplicables
Santiago Ramón y Cajal. al tejido nervioso; una de las cuales con-
siste en una débil concentración de nitrato
de plata, que permite visualizar las más delicadas ramificaciones de las
neuronas.
Para la mayoría de los científicos españoles, y aún para el gran pú-
blico, la vida del gran investigador Santiago Ramón y Cajal es de sobra
conocida. Fue un niño inquieto y travieso, cuya niñez discurrió por varios
pueblos del alto Pirineo oscense, donde su padre era médico; estudió en
el colegio de jesuitas de Jaca y en el instituto de Huesca, cursando luego
la carrera de medicina en Zaragoza. En su época estudiantil no fue un
alumno destacado. Al terminar su carrera consiguió un puesto en la Sa-
nidad Militar y fue destinado a participar como médico en la guerra de
Cuba, donde se contagió de paludismo y de disentería por lo que volvió
evacuado a España.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 123

Especies animales en las que investigó el Dr. Ramón y Cajal


Invertebrados Vertebrados Vertebrados (cont.)
Anélidos Peces Aves (cont.)
Sanguijuelas 7 Truchas 3 Paloma 9
Lombrices 4 Torpedo 3 Pato 14
Moluscos Bogavante 3 Perdiz 1
Caracol 4 Anfibios Pichón 9
Sepia 11 Tritón 5 Polla de agua 1
Calamar 1 Rana 21 Pollo 109
Artrópodos Renacuajo 2 Ruiseñor 8
Insectos Gallipato 7 Urraca 1
Coleópteros 1 Verder 1
Abejas 6 Mamíferos
Avispa 1 Reptiles Buey 18
Grillo 3 Culebra 2 Caballo 5
Libélula Culebra de agua 1 Carnero 3
Mosca 6 Camaleón 1 Cerdo 13
Saltamontes 2 Lagartija 12 Cobayo 3
Crustáceos Lagarto 12 Conejo 425
Cangrejo 7 Tortuga 1 Gato 544
Pulga de mar 1 Aves Mono 35
Quisquilla 1 Águila 1 Ratón 173
Gallina 6 Rata 25
Golondrina 26 Perro 293
Cefalocordados Gorrión 8 Ternera 1
Amplaoxus 2 Lechuza 1 Toro 2
Pájaros 6 Vaca 15

Total especies = 50
Total individuos = 1.905

(García Marín, V., 2006)

Hasta el año 1875 no se le despierta la vocación científica, pero ésta


nace y se desarrolla con gran fuerza hasta el punto de que él mismo
compuso y costeó su primer microscopio; al año siguiente consiguió una
plaza de practicante en el hospital Ntra. Sra. de Gracia de Zaragoza,
dedicándose intensamente a la investigación histológica, consiguiendo
124 ALBERTO GIRÁLDEZ

en un año el título de doctor. Más adelante es nombrado Director de


Museos Anatómicos de Zaragoza y sucesivamente ganó las cátedras, en
las facultades de Medicina de Valencia, Barcelona y Madrid.
En estos años sus estudios del tejido nervioso, que quedaron plasma-
dos en impecables dibujos, le llevan a descubrir la morfología del sistema
nervioso central y los procesos conectivos de las células nerviosas. Sus
teorías, que presentó en un congreso celebrado en Berlín, fueron inmedia-
tamente aceptadas y pasaron a conocerse como «doctrina de la neurona»
ya que describió al cerebro como un aglomerado de unidades indepen-
dientes conectadas entre sí y recorridas por impulsos unidireccionales,
sin capacidad de retroceso.
La importancia de sus descubrimientos dio lugar a la creación del
Instituto Cajal, en Madrid, que él dirigió hasta 1922. Entre sus publica-
ciones se encuentran multitud de trabajos en revistas especialidades y las
reflexiones de carácter general en libros como: Los tónicos de la voluntad,
Infancia y juventud, El mundo visto a los ochenta años y otros varios.
Murió en Madrid en 1934.
Sirva como ejemplo una de sus láminas dibujadas a mano:

Esquema de la retina de los mamíferos.


BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 125

Camillo Golgi, (1843-1926) nacido


cerca de Brescia (Italia), estudió medici-
na en la Universidad de Pavía y ejerció
inicialmente en un hospital, donde se
interesó en investigar un tema muy de
actualidad en aquel momento y de gran
interés: el sistema nervioso central, inves-
tigaciones que comenzó en una antigua
cocina, que reconvirtió en laboratorio.
Posteriormente fue nombrado profesor
en la universidad donde había cursado
sus estudios, precisamente como profe-
sor extraordinario de Histología, que fue
su especialidad, en la que se distinguió
como experto indiscutible; mejoró gran-
Camilo Golgi.
demente las técnicas de tinción celular,
mediante las cuales pudo describir la estructura endocelular sintetizadora
de un cierto tipo de membranas para envolver los productos de secreción,
la cual ha conservado su nombre: el aparato de Golgi.
Sus clases y su dedicación a los alumnos le convirtieron en un gran
maestro, al que acudían jóvenes investigadores de toda Europa para apren-
der los revolucionarios métodos de tinción, especialmente los dedicados al
estudio de los nervios y de las estructuras endocelulares, como su famoso
método —ya comentado anteriorente— basado en una baja concentra-
ción de nitrato de plata, que le valieron la concesión del Premio Nobel
que, como también queda dicho, compartió con Santiago Ramón y Cajal,
aunque no sin algunos conatos de disputa por ciertas divergencias en la
interpretación de resultados.
Por otra parte, tras muchas pruebas, encontró la manera de obtener
precisas fotografías a través del microscopio, con lo que pudo, por ejem-
plo, diferenciar las tres clases de parásitos causantes de la malaria, que
producen tres diferentes tipos de fiebres.
Para todos sus estudios utilizó diversas especies animales, y por su-
puesto, también material humano. Murió en Pavía, de cuya Universidad
fue rector durante mucho tiempo.
126 ALBERTO GIRÁLDEZ

Aparece Norteamérica

Hasta la mitad del siglo XIX los científicos que habían ido practican-
do la experimentación animal y consiguiendo descubrir la estructura de
los seres vivos (anatomía), su funcionamiento (fisiología), y el efecto de
productos exógenos sobre ellos (farmacología y toxicología), eran todos
europeos, pero el rápido desarrollo de los Estados Unidos de América,
aunque frenado un tiempo por la guerra de Secesión, favoreció que se
instalaran allí instituciones científicas y se formaran investigadores que
pronto brillarían en el terreno experimental, si bien, no hay que olvidar
que muchos de ellos acudieron a Europa para adquirir la formación ade-
cuada.
Quien fundó el primer laboratorio de fisiología y patología experimen-
tal que hubo en Estados Unidos fue William Henry Welch (1850-1934),
que nació en una familia de tradición médica del estado de Connecticut
y estudió en la Universidad de Yale. Después de doctorarse fue alumno
interno en un hospital en el que dos de sus profesores, Edward Constant
Seguin (1843-1898) y Abraham Jacobi (1830-1919), que eran europeos,
influyeron mucho en su formación y le indujeron a trasladarse a Europa
para completar sus estudios y seguir su vocación científica. Efectivamente,
se fue a Alemania donde realizó estancias en diversas universidades, for-
mándose en química, patología, fisiología y bacteriología; en la práctica
se centró en la inervación de la aurícula del corazón de la rana y publicó
sus trabajos en la revista de aquel país Virchow Archiv. En Estrasburgo
se formó en química e histología y en Leipzig en trabajos experimentales
de fisiología, como la ya citada distribución nerviosa en la aurícula del
corazón de rana.
Regresó a su país con la idea de dar un nuevo enfoque a la medicina
norteamericana, por lo que elaboró planes de estudios según las ideas y
los modelos que había conocido en Alemania; este es el momento que
funda el primer laboratorio de carácter experimental, antes citado, en las
instalaciones que le ofreció la Escuela de Medicina del Hospital Bellevue,
de la que Welch fue el primer decano, para la que reclutó prestigiosos
profesores, siendo el de farmacología John J. Abel, un valioso especialista
en tal disciplina.
Volvió a Europa y fue discípulo, entre otros, de R. Koch, al que debió
sus altos conocimientos de bacteriología que trasladó luego a su país.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 127

Efectivamente, de vuelta a los Estados Unidos fue profesor en el hospital


universitario donde implantó la práctica experimental con objetivos cien-
tíficos, donde se desarrollaron programas de investigación sobre multitud
de campos, como el sistema cardiovascular, principalmente estudiando
los procesos de embolia y de trombosis; los efectos toxicológicos de la
inyección de toxina diftérica; microbiológicos describiendo los bacilos
productores de gases (Bacillus aerogenes capsulatus); potencial letal del
cólera y otros muchos realizados por sus colaboradores en la escuela por
él fundada, entre ellos el doctor Osler. Por otra parte creó en el hospital
una residencia de los médicos recientes, según el modelo alemán.
Uno de sus principales colaboradores fue el ya citado doctor William
Osler (1849-1919), canadiense que estudió medicina en las universidades
de Toronto y Montreal; obtenida su titulación se traslada a Europa donde
completa su formación. De vuelta a Norteamérica se instala en los Estados
Unidos donde después de pasar por varias universidades desarrolla gran
parte de sus trabajos en el célebre Jhon Hopkins Hospital de Baltimore,
donde inicia su colaboración con Welch que perdurará en el futuro, no
sólo en el terreno experimental sino también en la reforma de los planes
de estudio de las escuelas de medicina incluyendo el establecimiento de
los médicos residentes.
Su gran cultura y admiración por la época de la Ilustración, ocuparon
gran parte de sus actividades, pues además de las publicaciones médicas
(The Principles and Practice of Medicine), reunión una extensa biblio-
teca sobre el tema de la historia de la medicina y hasta escribió —bajo
pseudónimo— algunas piezas teatrales de
tipo humorístico.
Antes ha sido citado otro de los co-
laboradores de Welch, como experto far-
macólogo; se trata del Prof. John J. Abel
(1857-1938) quien había nacido cerca de
Cleveland (Ohio, USA) y estudiado en la
Johns Hopkins University donde practicó
experiencias fisiológicas que le aproxima-
ron a la interpretación bioquímica de las
mismas. Para ampliar sus conocimientos
se trasladó a Europa donde permaneció
siete años formándose y colaborando en
varias escuelas farmacológicas. John J. Abel.
128 ALBERTO GIRÁLDEZ

Al regresar a los Estados Unidos volvió a la universidad donde había


estudiado, pero como profesor en el Departamento de Farmacología hasta
su incorporación a la Escuela de Medicina recién fundada por Welch.
Durante estos periodos se dedicó a estudios de toxicología y, especial-
mente, de endocrinología, logrando, por ejemplo, cristalizar la insulina
que había sido aislada y empleada con éxito en Europa. En la misma
línea, aisló la epinefrina de las cápsulas suprarrenales de animales y logró
cristalizarla.

El Prof. Abel fue impulsor de la experimentación animal en Nortea-


mérica, no sólo con sus trabajos, sino que además fundó varias revistas
científicas para recoger los resultados de sus colegas de todo el país.

A partir de estos comienzos se desarrolla la experimentación animal


tan deprisa y con tantas contribuciones científicas nacidas en Norteamé-
rica, que resulta casi imposible el hacer una revisión de las principales
aportaciones y del crecido números de autores. Casi habrá que reducir-
se a comentar algunos de los que han recibido el Premio Nobel como
consecuencia de sus descubrimientos basados en la experimentación con
animales de laboratorio. A guisa de ejemplo se puede tener presente a
uno de los tres científicos que lo obtuvieron en 1934.

Se trata de George Richards Minot (1885-1970) nacido en Boston,


estudiante y luego profesor en la ya entonces famosa Harwad Medical
School, que desde sus comienzos como experimentador se ocupó del
estudio de la sangre y sus alteraciones: sus componentes y déficits, los
mecanismos de la coagulación, el papel de las plaquetas, las trasfusiones,
el significado de los reticulocitos, la leucemia, pero principalmente de la
anemia y el tramiento de la de tipo perniciosa.

Para esto último llevó a cabo sus estudios en multitud de perros a los
que inducía anemia experimental para luego administrarles los tratamien-
tos adecuados para prevenir o curar las patologías sanguíneas, con lo que
descubrió la importancia del aporte de hierro para mejorar los casos de
anemia, así como que existían fracciones hepáticas que protegen de la
anemia perniciosa, lo que le valió la concesión del citado Premio.

Por supuesto, investigó en otros muchos temas: cáncer, deficiencias


en nutrición, artritis, funcionamiento del aparato digestivo y demás.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 129

Hemodiálisis

Más sobre el antes citado profesor J. J. Abel: ha pasado a la historia


de la medicina por haber sido el constructor de la primera máquina de
diálisis sanguínea o «riñón artificial» como se le denominó en su tiempo.
El procedimiento fue publicado en 1913 y consistió en derivar la sangre
extracorporeamente de animales anestesiados (para lo que montó un origi-
nal aparato que llamó vividifusor) y hacerla circular a través de membranas
dializantes de colodión, para volver a introducirla en el animal, por vía
venosa; a fin de evitar la coagulación de la sangre le añadía hirudina,
principio anticoagulante obtenida de la saliva de las sanguijuelas.
La sorprendente noticia de tal procedimiento, que funcionaba bien en
animales de experimentación, animó al médico George Haas (1886-1971),
alemán residente en una ciudad cercana a Frankfurt am Main, a practicarlo
en experiencias con perros a los que se mejoraba mucho la uremia inducida
experimentalmente; al conseguir resultados satisfactorios se atrevió a apli-
carlo a cinco pacientes humanos —sin conocimiento de Abel— los cuales
por desgracia fallecieron por fallo renal. Es posible que la causa de este
fracaso se debiera a que las experiencias en animales no fueran suficientes,
las cuales habían sido suspendidas al haber estallado la I Guerra Mundial.
Después de la guerra, Haas retomó el tema y como él otros investiga-
dores; mientras tanto hubo dos novedades importantes: por un lado acababa
de descubrirse un anticoagulante, la heparina, aislada del hígado de perros;
y por otro, existían ya membranas filtrantes de celofán (acetato de celulo-
sa), con lo que se sustituyó el colodión que era frágil y poco homogéneo.
Parece que el primero, que con estas innovaciones, aplicó la diálisis
con éxito fue Heinrich Necheles (1886-1979) nacido en Nüremberg, y
formado en Kiel, Freiburg y Estrasburgo, quien añadió otra innovación
consistente en dializar a través de placas situadas en paralelo. Necheles
había sido enviado por la Fundación Rockefeller a un hospital de Pekín
donde comenzó a aplicar el método mejorado de hemodiálisis, con nor-
malidad, pero con un aparato de costrucción propia.
Como es obvio con el tiempo el sistema se ha ido mejorando mucho.
Un gran impulsor de estas mejoras fue Willem Kolff (n. en 1911) médico
holandés que desde hacía tiempo estaba en este empeño. Durante la II Gue-
rra, la ocupación nazi de Holanda le obligó a trasladarse de ciudad, pero
logró construir un aparato que daba resultados excelentes, con el que trató
130 ALBERTO GIRÁLDEZ

a dos personas, lo que dio a conocer ya en el año 1943. Vista la utilidad y


el buen resultado de la máquina, se decidió a construir una serie de ellas y
a donarlas a distintos hospitales de Europa y Norteamérica. En algunos de
los países hubo resistencia a la utilización de los mismos, pero en definitiva
se fueron imponiendo hasta la práctica rutinaria en el presente.
No hay que olvidar que la idea que diseñó Abel es la misma de los
procedimientos actualmente utilizados en clínica, que tantas vidas están
salvando a seres humanos de muertes prematuras y mejorando la calidad
de vida a otros muchos.

Latinoamérica

Al final del siglo XIX y ocupando gran parte del siguiente siglo,
descuellan en Argentina la figura de un gran maestro y de su destacado
discípulo, quienes reciben el Premio Nobel de Medicina (1947) y de Quí-
mica (1970): Bernardo A. Houssay y Luis F. Leloir respectivamente.
Fue Bernardo Alberto Houssay
(1887-1971) alumno destacado; se gra-
duó como farmacéutico a los 17 años, en
medicina a los 23 y dos años más tarde
era ya un profesor acreditado de la Uni-
versidad de Buenos Aires, en la que fundó
el Instituto de Fisiología, que llegó a ser
de fama mundial.
Además de dirigir un plantel de jó-
venes investigadores, tuvo dos importan-
tes aportaciones: una docente al escribir
—con sus colaboradores— el libro La Fi-
siología Humana, que ha sido un verdade-
ro «clásico» en el mundo hispanoparlante
y en los países donde fue traducido (al
inglés, francés...); la segunda aportación
Bernardo Alberto Houssay
de tipo científico fue la creación de la
revista Physiological latinoamericana.
El Premio Nobel le fue concedido por los trabajos realizados en el
Instituto de Fisiología, que él dirigía, centrados en el estudio de la hipófisis
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 131

y los efectos de la secreción endocrina del lóbulo anterior de la misma,


sobre el metabolismo y distribución de la glucosa en el organismo; para
estas investigaciones introdujo un sinfín de nuevas técnicas de localización
y extirpación de la hipófisis en distintos especies animales y de inducción
de diabetes experimental en ellos.
Su espíritu liberal le enfrentó con las autoridades gubernamentales
de su país, por lo que fue expulsado de la universidad (pese a haber
sido galardonado ya con el Premio Nobel), pero su infatigable voca-
ción investigadora y de magisterio le impulsó a crear una institución
privada: el Instituto de Biología y Medicina Experimental, del que
salieron más de mil trabajos de investigación sobre los más diversos
campos: endocrinología (suprarrenales, páncreas...), nutrición, patolo-
gía experimental (diabetes, hipertensión....), farmacología y fisiología.
Entre los numerosos discípulos y colaboradores, fue destacado Luis
Federico Leloir.
Este autor pertenece plenamente al siglo XX, pues nació en París
en el año 1909 y falleció en Buenos Aires en 1987. Su nacimiento en
Francia se debió a la enfermedad de su padre, pues su familia tuvo que
trasladarse desde la Argentina a dicha ciudad para que él sufriera una
delicada operación, la cual no impidió su temprano fallecimiento.
Regresada la familia a su país de origen, se recluyó en la hacienda
familiar, donde el pequeño Luis no pudo asistir a la escuela, pero aprendió
por su cuenta a leer y escribir, a la vez que observaba la naturaleza que le
rodeaba, con sus fenómenos naturales y la abundante vida de vegetales y
animales. Más adelante se incorporó a distintos colegios de las cercanías;
finalmente, completó su formación en Inglaterra.
Reincorporado a Buenos Aires, estudió —no sin dificultades para
aprobar— la carrera de medicina en la universidad de dicha ciudad; reci-
bido el grado, entra como alumno interno en el Hospital Clínico; pronto
tuvo como maestro a Houssay, quien le dirigió la tesis doctoral sobre
las glándulas suprarrenales y sus efectos sobre el metabolismo de los
hidratos de carbono. Pese a que su tesis recibió el premio a la mejor
de las que se presentaron en la Facultad, el joven Leloir aspiraba a una
mayor formación en las disciplinas afines a la fisiología; para conseguir
tal formación, por indicación de su maestro, viajó a Inglaterra y en la
Universidad de Cambridge se especializó en enzimología, principalmente
en la relacionada con el metabolismo de los glúcidos.
132 ALBERTO GIRÁLDEZ

La nueva etapa fue trascendental en su carrera investigadora, pues


supuso su traslado a los Estados Unidos y a que allí trabajó nada menos
que con el matrimonio Cori, los grandes maestros, en esa época, en el
tema del metabolismo de los hidratos de carbono.
Nuevamente en Argentina se incorporó al Instituto —antes menciona-
do— dirigido por Houssay, donde continuó sus trabajos en la especialidad
emprendida, que daba a la fisiología el nuevo rumbo de acercarse a la
bioquímica, estudiando el mecanismo de acción desde el origen químico
hasta el desarrollo de los fenómenos. Descubrió gran cantidad de enzi-
mas, de rutas metabólicas y de azúcares, usando ya los nuevos métodos
cromatográficos y cuantas novedades aparecían.
El prestigio de Leloir como investigador dio lugar a que un mecenas
le financiara la creación del nuevo Instituto de la Fundación Campomar,
del que fue su director, en el que, entre otras investigaciones, descubrió
la relación entre las patologías renales y la hipertensión arterial. Posterior-
mente, participó también en la formación del Instituto de Investigaciones
Bioquímicas de la Facultad de Ciencias Naturales.
Recibió el Premio Nobel de Química en 1970, por todo el conjunto
de trabajos sobre el metabolismo de hidratos de carbono: la función he-
pática de almacenamiento de glucógeno a partir de la glucosa circulante,
la causa de la galactosemia (enfermedad hereditaria), la descripción de
las glicoproteínas y sus funciones y otras varias contribuciones.
Entre los investigadores brasileños, ya plenamente del siglo XX, son
dignos de ser citados a José Reis (1907-2002), que estudió en la universidad
de Río de Janeiro y luego ingresó en el Instituto Oswaldo Cruz, del que
con el tiempo llegó a ser su Director. Su destacado trabajo fue el estudio
de una enfermedad desconocida de las gallinas, lo que le obligó a tratar
gran cantidad de pollos; de sus investigaciones, en las que no se encontró la
presencia de bacterias, él sacó la conclusión de que el agente causante de tal
enfermedad aviar debía se un organismo de menor tamaño que las bacterias,
esto es, intuyó la existencia de los virus como agentes patógenos.
El otro científico brasileño aquí mencionable por ser un excelente
profesor era Paulo Sawaya (1903-1995), zoólogo, fue docente en Alemania
y en Estados Unidos; al volver a su país fundó un Laboratorio de Biolo-
gía Marina, donde enseñaba Zoología y Fisiología Animal; sus alumnos
contaban que realizaron en el laboratorio tántas prácticas de disección de
sapos que al profesor lo pusieron el apodo de «sapo».
SIGLO XX

En el siglo XX ha tenido lugar una enorme expansión de todas las


ciencias biomédicas experimentales; entre los avances de todo orden ha-
bidos, uno de ellos que ha facilitado en gran manera el uso de animales
vivos pero sin el grave inconveniente de causarles sufrimientos, induda-
blemente ha sido el contar con anestésicos que permiten las experiencias
indoloras in vivo.
De entre la multitud de valiosos científicos del siglo son dignos de
destacar algunas figuras de investigadores que por la importancia de sus
aportaciones han sido merecedoras del Premio Nobel, considerado el más
valioso en el área biológica.
Si en el anterior siglo fueron tan ampliamente difundidos los estudios
en fisiología, bacteriología, inmunología, farmacología,…que ha resultado
imposible dar una relación más completa de los investigadores ciñéndose
sólo a unas cuantas figuras descollantes, al llegar al siglo XX la dificultad
es todavía mayor por la enorme expansión de todas esas ramas relaciona-
das con la experimentación animal, que en ese siglo se incrementa de tal
forma que el consumo anual de animales ha crecido desmesuradamente
llegando al punto de que, como se comentará más adelante en varios
apartados del presente libro, es un sentir general el que dicho consumo
debe ser reducido al mínimo estrictamente necesario.
Tal expansión de autores y trabajos tiene como resultado la dificultad
de dar una idea general del desarrollo de las ciencias bioexperimentales y
de los descubrimientos a ellas debidos, durante el siglo XX. Si acaso, aquí
se harán unos comentarios de las principales individualidades (muchas de
ellas merecedoras del Premio Nobel) y de las escuelas que han practicado
la experimentación animal, especialmente en la primera mitad del siglo,
134 ALBERTO GIRÁLDEZ

en cuyo periodo las metodologías y técnicas usadas son todavía herederas


de las practicadas en el siglo anterior, aunque van siendo perfeccionadas
hasta la actual explosión tecnológica que está permitiendo tal cantidad de
nuevas investigaciones biológicas que hacen literalmente imposible dar
una visión sucinta del panorama actual.

Una singular metodología: Técnicas in vitro

Al filo del cambio de siglo R. Magnus comunica una nueva técnica


experimental de gran trascendencia en los estudios farmacológicos, con-
sistente en mantener vivo un órgano aislado en el denominado «baño de
órganos», introduciendo el órgano en cuestión en un líquido que mantiene
las constantes fisiológicas de temperatura, oxigenación y concentración
de oportunos iones a los que se une una sustancia que aporte la necesaria
energía, habitualmente la glucosa.
Con este método, que nace con el siglo, se consigue la posibilidad
de realizar multitud de estudios no en el animal entero sino en alguno
de sus órganos por separado mantenido artificialmente en sobrevivencia.
Por otra parte, el refinamiento de tal técnica tiene como consecuencia la
disminución del consumo de animales.
En efecto, causó gran impacto a los asistentes al 6º Congreso Inter-
nacional de Ciencias Fisiológicas que tuvo lugar en Bruselas en el año
1904, la presentación que hizo R. Magnus de la nueva técnica que ha
venido a llamarse de «órgano asilado», pues describió sus experiencias en
asas aisladas de intestino de cobayo mantenidas en vida en el seno de un
suero oxigenado y temporizado; en las actas de dicho congreso figura el
comentario, en relación a ella, que fue: «una contribución importante y
revolucionaria».
En el área de los cultivos de tejidos y del mantenimiento de órganos
en sobrevivencia, así como en el de la cirugía, es obligado citar al francés
Marie Joseph Auguste Carrel (1873-1944) nacido cerca de Lyon (Fran-
cia), que al quedar huérfano a los cuatro años cambió su nombre por el
de Alexis en recuerdo de su padre fallecido. Se educó en un colegio de
jesuitas y trabajó en el hospital de la ciudad, mientras estudiaba anatomía
y cirugía, siendo alumno del famoso anatómico profesor Testut; pronto se
decantó hacia la cirugía y comenzó a desarrollar trabajos experimentales
con cadáveres y en perros.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 135

Consiguió inventar una técnica para


suturar vasos sanguíneos, consistente en
coser los extremos revertidos de los bor-
des de los vasos seccionados. Método
quirúrgico que se sigue practicando hoy
en día y facilita enormemente, tanto la ci-
rugía cardiovascular como la realización
de los trasplantes de órganos.
Sin embargo, tan importante me-
todología, fue prácticamente ignorada
en su país, lo que le obligó a emigrar
a Montreal (Canadá), donde comunicó
sus resultados en un congreso médico, en
el cual fueron acogidos con gran éxito;
hasta el punto de que el célebre cirujano Alexis Carrel.
Carl Beck (1856-1911) basándose en la
técnica de Carrel publicó el trasplante de un riñón en un perro. Esta
confirmación de su práctica quirúrgica, facilitó el que Carrel pasara a
los Estados Unidos para trabajar en el Departamento de Fisiología de la
Universidad de Chicago, donde tuvo oportunidad de realizar anastomosis
experimentales utilizando la carótida de perros; avanzando en su técnica
demostró que podía repararse una sección de la pared aórtica con tejidos
de otras arterias o venas, del mismo individuo.
Tras estas demostraciones consiguió una beca para trabajar en el
Rockefeller Institute for Medical Research, de Nueva York, lugar don-
de perfeccionó más su método, lo que le valió la obtención del Premio
Nobel en 1912.
Aprovechando unas vacaciones Carrel regresa a Francia, pero al poco
tiempo estalló la guerra de 1914, lo que le obligó a servir en el Cuerpo
Médico del Ejército francés en el Hospital de Lyon, donde se dedicó a
curar las numerosas heridas de combatientes. En su trabajo advirtió que
los métodos disponibles para evitar las infecciones no eran adecuados, por
lo que se dedicó a buscar un antiséptico eficaz. Al no conseguir que le
hicieran caso sus superiores acudió a los amigos estadounidenses donde
encontró apoyo económico y de químicos capacitados que por fin logra-
ron la solución del problema de las infecciones al sintetizar productos de
potente acción desinfectante.
136 ALBERTO GIRÁLDEZ

Después de la guerra volvió a Nueva York donde reanudó otro de los


aspectos más importantes de sus trabajos: el cultivo de tejidos, recordando
que en 1908 había oído una conferencia de Ross Harrison (1870-1959)
sobre el tema de cultivos in vitro, lo que le impresionó tanto que mandó
un ayudante al laboratorio de Harrison para que aprendiera la metódica;
esto le permitió transplantar células de tejido conectivo de un embrión de
pollo a un cultivo, que se mantuvo vivo durante varios años. Este hecho
atrajo poderosamente la atención de mucha gente que no creía que parte
de un organismo pudiera seguir viviendo in vitro.
En el campo de los autoinjertos en animales tuvo numerosos éxitos,
lo que aumentó con la creación de un artefacto (con la colaboración de
Charles Lindbergh, el célebre aviador), que proporcionaba un sistema de
respiración de aire estéril a los órganos que se habían extraído del cuerpo,
aparato que fue conocido como Lindbergh-RIMR perfusion pump, con el
cual se practicaron experiencias de perfusión de órganos, en animales.
Carrel trabajó, de este modo, largo tiempo en corazones enteros de gatos.
Una de las intenciones de Carrel era conseguir sustituir tejidos u órganos
de enfermos por otros sanos: los actuales transplantes de órganos.
Una nueva aplicación de las técnicas en órgano aislado fue la perfusión
del corazón para el estudio de las propiedades y del metabolismo cardíaco
por medio del método conocido universalmente como Langendorff, esto
es, con el nombre del primer autor que la describió.
Oscar Langendorff (1853-1908) nació en Breslau en cuya ciudad es-
tudió, trasladándose luego a la de Berlín y otras ciudades alemanas hasta
afincarse en la Universidad de Königsberg, donde concluyó su doctorado,
llegando luego a ocupar la cátedra de fisiología y la dirección del Instituto
de dicha disciplina en Rostock, de cuya universidad alcanzó el rectorado.
Su dedicación investigadora abarcó gran número de campos como: el
sistema respiratorio, la función de los ganglios en la trasmisión nerviosa
y otros varios, pero lo que le dio fama mundial ha sido la mencionada
técnica que lleva su nombre, de la que se han hecho, por otros autores,
infinidad de mejoras y de adaptaciones para obtener mayor información
sobre el funcionamiento y específicamente el metabolismo del corazón,
para lo que se han empleado gran variedad de animales, según las cir-
cunstancias y objetivos. De hecho, hay empresas diseñadoras de aparatos
de laboratorio, que se han especializado en la construcción de sistemas de
perfusión y de obtención de parámetros cardiacos basados en la técnica
de Langendorff.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 137

Técnicas experimentales que llevan el nombre de su autor

Ante la inmensa abundancia de investigadores que se acumularon


desde finales del siglo XIX hasta mediados del siguiente siglo resulta
imposible ni siquiera enumerar los más destacados, sin embargo, parece
oportuno mencionar aquellos que han dejado su huella dando nombre a
las metódicas que han creado, las cuales en muchos casos, se han ido
modificando para enriquecerlas, por los científicos que fueron utilizán-
dolas a lo largo del tiempo; en otros casos se ha conservando el nombre
de quienes han ideado: un instrumento, una estrategia de laboratorio, un
reactivo, una técnica analítica o incluso han observado un síntoma no
descrito anteriormente.
Precisamente, este es el caso, por ejemplo, de W. Straub, que en 1911
describió en el ratón como respuesta a la administración de morfina, la
posición erecta de la cola que con frecuencia toma la forma de la S ma-
yúscula, síntoma conocido como «cola Straub».
Esta costumbre de apodar una técnica con el nombre de su primer
autor fue más usual en el comienzo del desarrollo masivo de la experi-
mentación y duró hasta pasada la primera mitad del siglo XX, habien-
do perdido su sentido hoy día por la proliferación de miles de técnicas
experimentales, no sólo in vivo sino in vitro y aún puramente de índole
bioquímica.
Es preciso comentar que en este apartado las fechas que aparecen
no corresponden a la vida o a la actividad de los autores, sino al año de
la publicación de sus respectivas aportaciones. A continuación se ponen
algunos ejemplos agrupados según los sistemas fisiológicos a los que
hacen referencia
Multidimensional: Cuando un investigador quiere tener una idea ge-
neral de la actividad biológica in vivo de un nuevo producto suele iniciar
el estudio acudiendo al denominado test de Irwin (1962) prueba sencilla
pero que genera una gran información; ésta consiste en administrar ciertas
dosis del producto a ratones, y sencillamente, observar los efectos ma-
croscópicos: actividad, sueño, temblores, excretas, posturas, sensibilidad
y una larga lista de parámetros, muchos de ellos relativos al Sistema
Nervioso Central.
SNC: Precisamente en este sistema tan complejo se puede operar con
métodos sumamente sencillos de lo que valga como ejemplo el modelo de
138 ALBERTO GIRÁLDEZ

valoración de ansiolíticos ideado por Boissier y Simon (1965) consistente


en una caja, sin tapa, de unas ciertas dimensiones con un fondo de color
negro en el cual se han practicado una serie de agujeros; al introducir un
ratón en dicho ambiente la curiosidad propia de los roedores le impulsa a
introducir el hocico en los agujeros debido a que al ser un animal objeto
de los predadores al encontrarse en un entorno nuevo quiere cerciorarse
de que no hay peligro ninguno, lo cual le produce un cierto grado de
ansiedad; en estas condiciones bajo el efecto de un ansiolítico no se
preocupa de indagar en los agujeros.
Relativo también al SNC es el caso de Burrhus Frederic Skinner
(1904-1990) cuyo nombre ha quedado unido a un aparato para condi-
cionar reflejos con el que se pueden operar innumerables metodologías,
la denominación corriente del mismo es
precisamente: la «Caja de Skinner».
Este investigador nacido en un peque-
ño pueblo del estado norteamericano de
Pensilvania, tuvo como inclinación inicial
el dedicarse a la literatura, incluyendo la
poesía, para lo que se trasladó a Nue-
va York a vivir en el bohemio barrio de
Greenwich Village; sin embargo, allá leyó
dos libros que cambiaron radicalmente se
Barrhus Frederic Skinner. vida: An outline of Philosophy, de Ber-
trand Russell y el de Ivan Pavlov Reflejos
condicionados, los cuales le impulsaron a dedicarse a la psicología, en
cuya especialidad se doctoró en la Universidad de Harvard, en la que más
tarde llegó a ser profesor.
Ha sido uno de los más eminentes psicólogos dentro de la escuela
conductista, marcándose como objetivo un trabajo unitario, tanto para
animales de experimentación como para humanos; a tal fin ideó la caja
que lleva su nombre, consistente en un cubículo para situar un animal al
que por medio de estímulos acústicos, luminosos o eléctricos, se logra
condicionar sus respuestas gratificándole, cuando respondía correctamente
con alimentos (que el mismo animal consigue accionando palancas) u
otras situaciones placenteras. Los animales que más empleó fueron ratas
y sobre todo palomas hacia las que sentía un peculiar afecto. De esta
forma, impulsó firmemente la psicología experimental.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 139

Su inicial vocación literaria dio un importante fruto al publicar en


1948, su libro «Walden Dos», que resultó de enorme difusión y popula-
ridad; en él se diseña la utopía de una sociedad solidaria (no competitiva)
que favorecería la calidad de vida humana, disminuyendo el tiempo de
trabajo y facilitando así la sociedad del ocio. Esta obra es texto funda-
mental en muchas facultades de psicología.
Cardiovascular: En el área del sistema cardiovascular ya fue comen-
tado el método de corazón de mamífero aislado, descrito por Langendorff
(1895) y que sigue siendo usado profusamente hasta el punto de que una
empresa de instrumentación ha diseñado un modelo con la más moderna
tecnología que permite hacer un estudio completo del metabolismo car-
díaco; hay que reconocer que esta técnica sin duda fue inspirada por la
que había usado Clark para los estudios que realizó en corazón aislado
de rana.
Para producir modelos experimentales de hipertensión fue muy ha-
bitual el conseguirlo mediante manipulación del riñón, en la rata, lo que
se puede efectuar de varias formas: la estenosis de la arteria renal, según
Grollman (1942) o bien la compresión del parénquima renal conseguida
ciñendo el riñón con una cinta ajustada, según el modelo adoptado por
Goldblatt (1934).
Respiratorio: Referente al aparato respiratorio se puede citar el método
de Konzett y Rösler (1940) para valorar el tono bronquial a fin de estudiar
sustancias de efectos broncoconstrictores o, por el contrario, dilatadores,
que consiste en imponer al cobayo anestesiado un ritmo respiratorio me-
diante una bomba de respiración asistida, formando así un circuito cerrado
cuya presión interna se determina con el oportuno transductor; las varia-
ciones de tal presión muestran la acción constrictora o dilatadora.
Para la recolección del mucus respiratorio, en conejo anestesiado, se
usó durante casi medio siglo la metódica que fue utilizada por la escuela
de Perry y Boyd (1941), pero la variabilidad de los resultados conseguidos
nos impulsó (A. Giráldez, 1977) a modificarla drásticamente sustituyendo
la cánula traqueal interna por una externa —de diseño propio— en conejo
no anestesiado, por tanto, consciente y haciendo vida normal a lo largo
de meses y del que se obtienen muestras abundantes de mucus, lo que
permite un análisis completo del mismo.
Para los estudios de fármacos antitusivos Charlier (1981) ha inducido
la tos en cobayos haciéndoles respirar una atmósfera en la que se nebu-
140 ALBERTO GIRÁLDEZ

liza una solución de ácido cítrico, práctica que se puede realizar también
con otros irritantes de las vías respiratorias tales como el amoníaco o la
acroleína.
Gastroentérico: En el terreno gastroentérico son muchos los modelos
de inducir úlcera gástrica, entre ellos el conocido como úlceras de Shay
(1945), que consiste en la ligadura del píloro durante un tiempo determina-
do. Por otra parte la valoración de la secreción gástrica se consigue con la
técnica de Ghosh y Sild (1958) midiendo los cambios en el pH del líquido
de perfusión que atraviesa el estómago. Ambos modelos en la rata.
En el cobayo anestesiado, siguiendo la técnica descrita por Haller
(1960) se obtiene información del efecto hepatoprotector de un producto;
para ello se procede a inyectar por vía sistémica un indicador fenolftalíni-
co, valorando el tiempo en que aparece en la excreción biliar (canulado el
conducto colédoco), cuya presencia se detecta por el intenso color violeta
al que vira en medio alcalino.
El importante dato de la velocidad de absorción intestinal de un pro-
ducto en estudio, fue obtenido inicialmente por A. Sols y F. Ponz (1947)
de forma sencilla consistente en aislar un asa intestinal (en rata u otra
especie animal, anestesiada) donde se introduce la solución del producto
problema e ir tomando muestras del líquido contenido en dicha asa, a
lo largo del tiempo, para analizar la concentración de la sustancia y por
diferencia con la concentración inicial se conoce la cantidad absorbida;
ingenioso método que ha sido perfeccionado a medida que era utilizado
por los seguidores de la escuela de los citados autores.
Antirreumáticos: En los prolijos estudios de antirreumáticos existen
multitud de modelos experimentales. En primer lugar la actividad anti-
inflamatoria se suele valorar por la protección a la inflamación inducida
por inyección subplantar, en la pata posterior de la rata, de alguna sustancia
irritante como la carragenina (Winter, 1962), la nistatina, cuerpos extraños
como una fina suspensión de carbón y otros muchos. Randall y Selito
(1957) que habían descrito la valoración del dolor por compresión del
miembro posterior de la rata, luego adaptaron su técnica al método antes
descrito, en el que comprimían tanto la pata intacta como la inflamada,
extrayendo interesantes conclusiones de la diferencia entre la respuesta
dolorosa de la una y la otra.
Para cuantificar el dolor (modelo para poder estudiar analgésicos,
tan necesarios en terapéutica) Koster (1933) había presentado un método
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 141

muy original consistente en administrar intraperitonealmente una solución


diluida de ácido acético, en el ratón, y el subsiguiente recuento de los
tenesmos (contracciones de los músculos rectos abdominales como sín-
tomas dolorosos) a lo largo del tiempo; esta metódica fue mejorada por
S. Siegmund (1957) sustituyendo el ácido excesivamente irritante por la
fenilbenzoquinona, mejor tolerada e inductora de respuestas más claras
y prolongadas.
Órganos aislados: Referente a las investigaciones que pueden realizar-
se en el conocido «baño de órganos» precisamente en órganos aislados,
según fue descrito a principios de siglo XX por R. Magnus —como se
comentó anteriormente— son muchas las estrategias que se siguen para
el estudio de: a) agonismos y antagonismos de ligandos a los distintos
receptores (pre y post sinápticos); b) para evidenciar acción espasmolítica
sobre músculo liso; c) permite medir secreciones de glándulas; d) efec-
tos musculorelajantes; y otras muchísimas valoraciones, para lo que hay
innumerables variantes creadas por los experimentadores. Aquí también
algunas de las estrategias llevan el nombre de los autores, como es la
denominada técnica de Castillo y Beer (1943), para estudios de broncodi-
latadores, consistente en formar una cadena de anillos traqueales, diseñada
para evidenciar la contracción de la zona muscular de dicho órgano ya
que en simple posición vertical no llegan a apreciarse.
Por supuesto, los sueros destinados a mantener en sobrevivencia los
órganos aislados, llevan el nombre de los autores que han conseguido dis-
tintas composiciones y concentraciones para adaptarlos específicamente a
los diversos órganos, como son los sueros de: Ringer (1885), Langendorff
(1895), Locke (1900), Tyrode (1910), Henseleit (1932), Krebs (1932), De
Jalón (1945)...
Alergia: Para conocer el potencial alergizante de los productos en es-
tudio se puede acudir a la prueba de Halpern, aunque resulta de larga eje-
cución pues son precisas varias administraciones secuenciadas, al cobayo,
para inducir su sensibilización y posteriores espacios de tiempo para dar
lugar a la formación de los anticuerpos; pasadas esas etapas se administra
la sustancia en estudio y si realmente había sensibilizado al animal, se
produce un shock, que demuestra su potencial efecto alergizante.
Otra estrategia muy distinta, es aislar un órgano del animal sensibi-
lizado, como p.e. un asa intestinal de cobayo, que se sitúa en el baño de
órganos y al añadir al baño el producto problema se produce la contrac-
142 ALBERTO GIRÁLDEZ

ción del músculo liso intestinal por la descarga de histamina, denotando


el poder antigénico del producto (Schulz-Dale).
Análisis clínicos: También los análisis clínicos en que intervienen
animales han conservado el nombre de quienes los establecieron ¿Quién
no oyó nombrar la antigua prueba de detección del embarazo mediante el
Galli-Mainini?: cuando la orina de la mujer contiene una elevada concen-
tración de gonadotrofinas, produce en la rana macho, al ser inyectada, una
eyaculación fácilmente detectable, evidenciando un resultado positivo.
Bibliografía: En este repaso recordatorio de la multitud de experiencias
empleadas en el experimentación animal, es obligatorio tener presentes
los antiguos libros —hoy caídos en desuso por el desarrollo de las técni-
cas alternativas in vitro y por las de tipo bioquímico— que recogían las
metódicas y prácticas a realizar, de los que se pueden citar sus autores y
editores: Francisco Guerra, Ed. Hispano Americana (México, 1946); Fred
D’Armour y Frank Blood, Chicago Press (Illinois, 1957); D. R. Lauren-
ce y A. L. Bacharach, Academic Press (Londres, 1964); Robert Turner,
Academic Press (Nueva York, 1965); José Luis Delso, Diana (Madrid,
1966); G. Valette, Toray-Masson (Barcelona, 1966); Staff Dept. Phar-
macol. Univ. Edinburgh, Churchill Livingstone (Londres, 1970); Arnold
Schwartz, Meredith Co. (Nueva York, 1971), F. R. Domer, C. C. Thomas
Publisher (Springfields, 1971).
Estos libros y otros del mismo género, son recordados por los antiguos
experimentadores con agradecimiento y hasta con nostalgia, por la gran
ayuda que supusieron en su día. Como muestra, se puede comentar que
en el libro de F. Guerra, editado nada menos que en 1946, se recogen los
trabajos y las metódicas de más de 2.000 autores.

Desarrrollo de la genética

Desde que Mendel definió las primeras leyes de la genética, diversos


investigadores siguieron interesándose en el tema, principalmente natu-
ralistas dedicados a la botánica. De tal forma que llegó a adquirirse un
léxico definido y común entre todos los científicos dedicados a esta es-
pecialidad.
Ya fue en el siglo XX, en 1909, cuando el biólogo danés Wilhem
Ludvig Johannsen definió como genes lo que Mendel había denominado
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 143

inicialmente como «elementos» y «caracteres» la expresión de los mismos;


así mismo dio el nombre de «alelos» a las versiones diferentes de genes
responsables de un fenotipo particular.
Un gran aporte a esta especialidad fue el estudio de la herencia no en
plantas sino en animales; ello fue obra de la escuela fundada por Thomas
Hunt Morgan (1866-1945) la cual fue llamada escuela morganiana o Gru-
po de las moscas, debido a que su gran aportación fue el tomar la mosca
de la fruta (Drosophila melanogaster) como modelo experimental. Este
modelo permitió estudiar generaciones sucesivas cada 100 días (media de
esperanza de vida de estos insectos), en lugar de esperar de una prima-
vera a la siguiente, como ocurre en las plantas; además, las colonias de
estos animales podían mantenerse con facilidad en frascos de vidrio que
contienen los alimentos de las moscas; tuvo también la ventaja de que
la mosca de la fruta posee un genoma que está constituido por pocos y
grandes cromosomas, fácilmente observables.
Esta escuela no era ya europea si no que estaba ubicada en el Departa-
mento de Zoología de la Universidad de Columbia, en New York, y estaba
integrada por los jóvenes, que luego fueron grandes investigadores: Alfred
Henry Seturtevant (m.1970), Calvin Blackman Bridges (1889-1938) y
Herman Joseph Muller (1890-1967) que en 1915 publicaron un libro, hoy
ya clásico, titulado El mecanismo de la herencia mendeliana, donde se
recogen sus experiencias en la mosca de la fruta, que confirman y amplían
las leyes mendelianas y definiendo que los genes forman parte de los
cromosomas localizados en el núcleo celular; de tal forma se estableció
la teoría cromosómica de la herencia.
Estos descubrimientos fueron galardonados con el Premio Nobel en
Fisiología y Medicina en el 1933, concedido a Morgan y dos de sus
colaboradores mientras el tercero —Muller— recibía en 1947 el Nobel
por sus descubrimientos sobre el efecto de las radiaciones en el genoma
de la Drosophila.

Electromagnetismo

Otra técnica novedosa por la que fue galardonado en 1924 con el alu-
dido Premio el holandés Willem Einthoven (1860-1927), nacido en Java,
antigua colonia holandesa; al regresar a su país estudia medicina en la
144 ALBERTO GIRÁLDEZ

Universidad de Utrecht y por su ingente


labor investigadora pasa a la Universidad
de Leyden como profesor de Histología
y Fisiología, siendo ya a los 26 años un
científico de gran prestigio.
En 1901 publicó su primer artículo
científico en que describía las experien-
cias con un galvanómetro para el registro
de potenciales cardíacos. La técnica con-
sistió en la detección desde la superficie
corporal de los biopotenciales corres-
pondientes a órganos internos; al inicio,
fueron registrados los del corazón, dan-
Willem Einthoven. do lugar a un transcendental método de
diagnóstico: el electrocardiograma. Este
método aplicado a humanos que padecían patologías cardíacas ha sido
una importante ayuda para el conocimiento, diagnóstico y tratamiento
de las mismas. Por supuesto, también es una técnica de gran utilidad en
experimentación animal.
El artículo lo tituló Un nuevo galvanómetro; cinco años más tarde
en una nueva publicación describía con detalle las aplicaciones clínicas
del electrocardiograma: El telecardiograma. La nueva metodología fue
admitida y difundida rápidamente y con-
tinúa siendo imprescindible en el análisis
cardiológico. Más adelante se adaptaron
métodos similares para recoger los elec-
tropotenciales de otros órganos como el
cerebro o los músculos.
Otro orden muy distinto de la apli-
cación de la electricidad a los estudios
fisiológicos han sido las implantaciones
de electrodos en el cerebro de animales,
realizada por la escuela de neurobiología
dirigida por el médico español José Ma-
nuel Rodríguez Delgado.
Este investigador nació en Ronda (Má-
laga) en 1915 y terminada su formación José Manuel Rodríguez Delgado.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 145

básica se trasladó a Madrid para estudiar Medicina en la Universidad Cen-


tral de dicha ciudad; una vez licenciado es contratado como investigador
por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde comienza
a trabajar en el campo de la Neurobiología cobrando inmediatamente un
gran prestigio, que motivó el que el gran fisiólogo norteamericano John
F. Fulton le invitara a colaborar con él en la Universidad de Yale, donde
permaneció más de veinte años alcanzando la Cátedra de Fisiología y la
dirección del laboratorio de Neurobiología.
En 1972 regresa a Madrid para hacerse cargo de la Cátedra de Fi-
siología en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que simultanea con
la Dirección del Centro de Investigación del Hospital Ramón y Cajal,
donde reagrupa los colaboradores de la escuela de neurobiología entre-
gada al estudio de la estimulación eléctrica cerebral y su efecto sobre la
conducta animal, continuando así la línea seguida por dicha escuela en
Norteamérica.
El primer investigador que introdujo electrodos en el cerebro, con-
cretamente, en el diencéfalo de un gato anestesiado fue el alemán W. R.
Hess en 1932 quien dio la idea de continuar con esa metódica al doc-
tor Rodríguez Delgado y su escuela, perfeccionándola notablemente; de
tal forma que disponían de electrodos de un espesor entre 0.1-0.2 mm,
convenientemente aislados, que permitían la instalación permanente en-
docerebral demostrando que no resultaban peligrosa ni producían daño
en el cerebro. Este tipo de experiencias se realizaron en centenares de
animales de muy diversas especies: ratas, gallos, gatos, incluso delfines
y, por supuesto, en monos, como: gibones, rhesus y chimpancés, algunos
de ellos vivieron con 100 electrodos implantados durante más de cuatro
años; pero las experiencias más espectaculares fueron con toros bravos
en los que mediante estímulos eléctricos inhibía la agresividad propia de
esta raza,
La gran pericia adquirida y la seguridad de la técnica empleada per-
mitieron, actuando con el mayor rigor ético, el uso de la metódica en te-
rapéutica humana, para tratamientos en epilepsia, esquizofrenia, parkinson
y dolor crónico, insomnio pertinaz, depresión,...
Los años invertidos en estas investigaciones dieron como resultado
insospechados perfeccionamientos de la metodología en experimentación
animal como el uso de la telemetría, la utilización de instrumentos que
permitían enviar y recibir señales eléctricas, lo que por lo tanto comu-
146 ALBERTO GIRÁLDEZ

nicaban directamente el cerebro de los animales con los aparatos del


laboratorio; de esta forma estuvieron durante años varios chimpancés, en
libertad, con comunicación cerebro-computador.
En los experiementos en otros animales (gatos, rhesus, macacos...) se
consiguió la anulación de la agresividad, incluso se dieron unas sorpren-
dentes experiencias de inhibición del sentido maternal en la hembra del
macaco; por otra parte se localizó en la zona septal un área placentera.
Como toda terapia se detectaron en clínica humana algunos efectos
no deseados: ilusiones ópticas y acústicas, falsos recuerdos, emociones
negativas (soledad, miedo, tristeza) y alucinaciones.
Tan excepcionales resultados dieron lugar a que el profesor Rodrí-
guez Delgado fuera propuesto por varias veces para el Premio Nobel.
Son innumerables sus publicaciones científicas, pero además el hecho de
poder mejorar no solo los movimientos si no también los sentimientos
y emociones, inclinaron al autor a publicar libros de aplicación social,
desde el primero «Control físico de la mente. Hacia una sociedad psico-
civilizada», hasta otros muchos: «Cómo descubrir y utilizar los secretos
de la mente», «La mente del niño: Cómo se forma y cómo hay que edu-
carla», «Entender la felicidad»,….
Entre las otras mil maneras de estudiar el efecto de la estimulación
eléctrico sobre los mamíferos está la de aislar tramos de fibra nerviosas,
mantenerlas en sobrevivencia y en tal modelo ejecutar las experiencias de
aplicar impulsos eléctricos. Como ejemplo es forzoso referirse al norte-
americano Herbert Spencer Passer (1888-1963) nacido en Wisconsin y en
cuya universidad comenzó a estudiar zoología, pero al seguir los cursos de
fisiología con el profesor Joseph Erlanger le atrajo el tema poderosamente
y decidió cursar la carrera de medicina en la John Hopkins University
donde obtuvo el doctorado. Viajó a Europa en la que tuvo ocasión de
trabajar con insignes fisiólogos como W. Straub y H.H. Dale.
Posteriormente marchó a la Washington University de San Luis don-
de se encontró con su antiguo maestro J. Erlanger con quien empezó a
colaborar en el tema de estimulación de fibras nerviosas aisladas, trabajo
conjunto que duró toda su vida investigadora. El objetivo era el conocer
las diferentes funciones de las fibras nerviosas, para lo cual Passer dise-
ñó un oscilógrafo de rayos catódicos y el correspondiente amplificador
de válvula electrónica, con el que pudo determinar, por ejemplo, que la
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 147

capacidad de conducción de los nervios está en razón directa a su grosor.


Sus resultados se publicaron en la revista American Journal of Physiology
y en el libro Electrical signs of nervous activity. Los trabajos hicieron
merecedores al profesor y a su antiguo alumno de recibir conjuntamente
el Premio Nobel en 1944.

La «Edad de Oro» de la fisiología británica

Desde finales del siglo anterior se dio el paso de la fisiología a la


farmacología; en estas disciplinas destacó en Inglaterra la labor forma-
tiva del Trinity College, de Cambridge, uno de cuyos profesores más
distinguidos fue Michael Foster (1836-1907), que tal vez no se distiguió
personalmente como experimentador, pero lo cierto es que sí tiene un
lugar destacado en la Historia de la Experimentación Animal porque de
sus excelentes lecciones salió una pléyade de alumnos que lanzaron la
investigación fisiológica experimental británica al más alto nivel, tales
como Langley o como Sherrington.
El primero de ellos John Newport Langley (1852-1925), pretendía
prepararse para funcionario del Imperio inglés en la India, pero al asistir
a un curso dictado por el profesor de ciencias naturales, Michael Foster,
quedó tan fuertemente impresionado que decidió dedicarse a la biología a
la cual se entregó por completo practicando la embriología, la fisiología y
la farmacología; fue el mismo profesor Michael Foster quien le dirigió a
la investigación, iniciando sus trabajos en el tema de los latidos cardíacos;
al probar el extracto de una planta que contenía pilocarpina observó que
en la rata se producía bradicardia, por lo que investigó también su efec-
to en la rana, el conejo y el perro; se dio cuenta, además, de que dicha
sustancia producía un notable aumento de la salivación en los gatos y los
perros; concentró su interés en las actividades de la pilocarpina en varios
territorios, encontrando su acción pilomotora en el gato, perro y erectora
del plumón en los pájaros.
Por otra parte, se interesó en la estructura y funciones del sistema
nervioso, llegando a definir en él el sistema autónomo que gobierna los
movimientos involuntarios de las vísceras, las secreciones y la trasmisión
ganglionar, por un lado, y por otro el sistema motor responsable de los
movimientos voluntarios.
148 ALBERTO GIRÁLDEZ

Continuando los estudios de las uniones de las fibras nerviosas con


los diferentes tejidos dedujo que el impulso nervioso que las atravie-
sa no depende de la naturaleza de las fibras, ni de la característica del
propio impulso, sino de la naturaleza de los órganos donde terminan.
Como herramientas analíticas usó principalmente la nicotina, el curare y
la adrenalina encontrando entre ellas acciones antagónicas, lo que podía
explicarse como una competición de las sustancias por la unión a algún
lugar específico presente en el tejido inervado. Esta idea fue el inicio de
la teoría de la sinapsis y de los receptores, que fueron recogidas en los
trabajos On local paralisis of peripheral ganglio y Conexión of different
classes of nerve fibres with them (1889).
Sus trabajos se interrumpieron durante la Primera Guerra Mundial para
dedicarse hacia estudios clínicos de recuperación de los tejidos denervados
y atrofiados por las heridas que sufrían los soldados; pero las experiencias
en animales no le aportaron la solución de estos problemas.
Langley reunió muchos de sus trabajos en el célebre libro The Auto-
nomic Nervous System, que fue publicado en 1921, cuatro años antes de
su muerte. Además, él fue por largo tiempo quien llevó el control edito-
rial y financiero de la prestigiosa revista Journal of Physiology. Durante
su vida formó a gran cantidad de alumnos y colaboradores, entre ellos
a William Lee Dickinson (1863-1914) y H. H. Dale, del que se hablará
más adelante.
El otro alumno destacado de Mi-
chael Foster, antes citado, era Charles
Scout Sherrington (1857-1952) quien
al acabar sus estudios en Cambridge se
trasladó al continente para aumentar sus
conocimientos visitando centros de inves-
tigación y realizando estancias en varios
de ellos, por lo que trabajó con los más
grandes investigadores de aquel momento
en Alemania: con R. Koch y R. Virchow,
en Berlín, y con L. Goltz (1834-1902) en
Estrasburgo.
Pero su clara vocación hacia la neu-
rología tuvo origen, sin duda, al conocer
Charles Scout Sherrington. los trabajos de David Ferrier (1843-1924)
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 149

en cerebro abierto de monos en los que mediante estimulación eléctrica


de distintas zonas cerebrales obtenía las correspondientes contracciones
musculares; y los de Leopold Goltz que por medio de excitaciones de
distintos campos del córtex, en perros y monos, conseguía otros tipos de
resultados. Ello le llevó, bajo la dirección de Foster y con la colaboración
de su compañero Langley, a disecar el cerebro de perros para estudiarlos
tanto macro como micrológicamente.
Con posterioridad, pasó a la investigación de los nervios espinales
distinguiendo los de acción estimulante, de los ihibitorios; así como la
diferenciación de las estructuras sensoriales superficiales de la piel, de
las profundas a las que llamó propioceptores. En animales descerebrados,
estudió las respuestas reflejas y describió la rigidez producida por tal
circunstancia.
Con los datos que iba obteniendo en diversos campos del sistema ner-
vios concibió a éste como un todo global, lo que expuso en la publicación
The interactive action of the nervous system. Mientras la descripción de
sus experiencias en animales las recogió en el libro Mammalian Physio-
logy: a course of Practical Exercises.
Como neurólogo es obvio que conocía y estaba vivamente interesado
en los trabajos de S. Ramón y Cajal; pues bien, al ser nombrado She-
rrington para formar parte de una comisión que debía informar sobre la
epidemia de cólera que se había extendido por el sur de Europa, al llegar
a España tuvo ocasión de conocer y departir largamente con su admirado
colega Ramón y Cajal.
Por todos los avances en el conocimiento del sistema nervioso, She-
rrington obtuvo el Premio Nobel en 1932.
El fisiólogo Walter Holbrook Gaskell (1847-1914) una vez graduado
en la universidad de Londres se instaló en Cambridge donde llevó a cabo
sus investigaciones sobre las contracciones del corazón, de las que pudo
demostrar que aunque influidas por el sistema nervioso tenían su origen en
el propio músculo cardíaco, lo cual estudió en reptiles como las tortugas
e, incluso, en cocodrilos.
En el sistema nervioso investigó sobre el origen de los nervios del
sistema autónomo, estableciendo que emergen de tres lugares del SNC: de
los pares craneales, del tramo espinal toráxico y del sacro; y dividió los
nervios en: sin recubrimiento o recubiertos por la sustancia que denominó
150 ALBERTO GIRÁLDEZ

mielina. Sin embargo, algunos de los conceptos expuestos, fueron modi-


ficados por Langley. Publicó su trabajo bajo el título de Sistema nervioso
involuntario. En otra publicación de título Origen de los vertebrados en
la que discurrió sobre la línea evolutiva que lleva a la aparición de los
animales vertebrados, sostuvo que debieron emerger de los artrópodos, en
vez de la teoría que sostiene que provienen de los equinodermos.
Sin duda, otro de los más conspicuos representantes de la fisiología
en Gran Bretaña, fue el médico inglés Ernest Starling (1866-1927) nacido
en Londres e inicialmente formado en la King’s College School y luego
en medicina en el Guy’s Hospital. Una vez graduado marchó a Heidel-
berg (Alemania) y más adelante a Breslau, donde estudió la circulación
linfática, así como la constitución y funcionamiento de la linfa, teniendo
como profesor a Rudolf Heidenhain; terminó por trabajar en el Instituto
Pasteur de París, en este caso con Metchnikoff.
Al regresar a su país fue designado profesor en el University College,
donde desarrolló una ingente labor investigadora, conjuntamente con su
cuñado y antiguo compañero Bayliss, quienes estudiaron: la permeabilidad
capilar, presentando la fórmula que relaciona la presión hidrostática y la
presión osmótica, en la zona capilar, formulando cuantitativamente tal
relación en lo que se ha denominado como el «equilibrio de Starling».
Por otra parte, conjuntamente demostraron que las ondas peristálticas
que hacen progresar los alimentos en el intestino son estimuladas por
terminaciones nerviosas; descubrieron, además, que el duodeno libera una
sustancia, que estimula la secreción del jugo pancreático, por vía humoral,
a la que pusieron el nombre de «Secretina», por lo que describieron la
primera «hormona», palabra ésta acuñada por ellos mismos.
Pero Starling es más conocido por la elaboración de las leyes del
corazón, en las que destaca la «ley del trabajo cardíaco», universalmente
conocida como «ley de Starling», fruto de un largo estudio en corazones
de rana, para lo que tuvo que montar un ingenioso preparado cardiopul-
monar, con el que demostró que cuanto más sangre fluye al corazón y
por lo tanto se dilatan en mayor grado los ventrículos, el aumento de
longitud de las fibras musculares hace que se contraigan con más fuerza.
En realidad estos trabajos son fruto de todo un grupo de fisiólogos de
gran talla, entre los que figuran: Evans, Peterson, Piper y otros.
Todavía Starling fue invitado a ocupar el cargo de investigador en
la Royal Society, período que dedicó a estudiar las funciones del riñón,
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 151

en el que determinó en los animales de experimentación las leyes de la


filtración glomerular y las reabsorciones del filtrado que se producen en
las distintas porciones de los túbulos renales.
Su gran actividad le impulsó a viajar por todo el mundo, en uno de
cuyos desplazamientos le falló su débil salud y murió en un barco, atra-
vesando el mar Caribe. Fue enterrado en la isla de Jamaica.
Ya ha sido citado William Maddock Bayliss (1860-1924) compañero,
colaborador y cuñado de Starling con quien comparte los descubrimientos
de la secretina, el peristaltismo intestinal y la formulación de la «ley de
Starling». Bayliss estudió en Oxford y en Londres, siguiendo luego las
vicisitudes de su cuñado, con quien formó un dúo de gran rendimiento
pues se complementaban a la perfección uno y otro: Starling era rápido,
inquieto e intuitivo, mientras Bayliss un trabajador lento, sistemático,
paciente e incansable. Sus trabajos sobre el sistema cardiovascular fue-
ron editados en diversos libros, principalmente en el titulado Vasomotor
System.
Gran parte de los comentarios sobre
grandes fisiólogos se centran en los es-
pecializados en sistema cardiovascular o
en los neurólogos, pero es indiscutible
que han sido investigados otros varios
sistemas fisiológicos. Por ello, vale la
pena el recordar a John Scott Haldane
(1860-1934) quien dedicó la mayoría de
sus estudios al sistema respiratorio.
Este escocés nacido en Edimburgo,
sobrino de un fisiólogo, estudió medici-
na en la universidad de su ciudad, pero
se desplazó al continente para terminar
sus estudios en la Universidad de Jena
(Alemania). Inició su trabajo cumpliendo John Scott Haldane.
la misión que se le había encomendado
consistente en informar sobre la composición del aire respirado en las
escuelas y en los domicilios particulares. Sin duda este comienzo le orientó
hacia las características y funciones del sistema respiratorio.
En aquella época preocupaba, en fisiología, el cómo era el funciona-
miento del mecanismo que obligaba al aire a penetrar en el organismo y
cómo era transportado el oxígeno hasta la intimidad de los tejidos y de
152 ALBERTO GIRÁLDEZ

qué forma era intercambiado para el aprovechamiento de las células, por


lo que Haldane se dispuso a afontar tales retos.
Otros autores habían determinado, tanto en humanos como en anima-
les, que el efecto del oxígeno dependía de su presión parcial en la sangre
y que por tanto estaba subordinado a las presiones atmosféricas, lo que
tenía importancia en, por ejemplo, las situaciones de elevación en globos
aerostáticos o en inmersiones bajo el agua.
Precisamente, en aquel momento había una disputa en la Armada
relativa a la velocidad con que debía ascender el personal al terminar
operaciones de buceo. Haldane aportó su criterio de subida fragmentada
(fruto de sus investigaciones), mientras otros apoyaban la de ascensión
contínua; se hizo una experiencia con dos cabras en el interior de una
campana, que le dio la razón a Haldane, pues al elevar el artefacto de
forma contínua murieron los dos animales.
Por otra parte, Haldane dedicó parte de sus estudios a calcular las
consecuencias que tienen las presiones parciales, en la sangre, del oxígeno
y del anhídrido carbónico, en distintas circunstancias; para conocer las
concentraciones de oxígeno ideó un método analítico basado en el uso
del ferrocianuro como reactivo; estudió el cómo el oxígeno del aire se
pone en contacto con la sangre en los alvéolos pulmonares; determinó, en
animales, las concentraciones de oxígeno y de anhídrido carbónico que
se alcanzan en el centro respiratorio bulbar, demostrando que la concen-
tración de este último gas es la que estimula al centro, en caso de déficit
de oxígeno; estudió la acción tóxica del respirar monóxido de carbono,
pruebas que realizó con pájaros situados en recipientes de cristal don-
de podía introducir concentraciones conocidas de dicho gas, con lo que
determinó la concentración que produce la apnea vagal y otros muchos
resultados novedosos sobre la mecánica respiratoria.
Fueron muchas las publicaciones de Haldane referentes al aparato respi-
ratorio y su funcionamiento: Organism and Environemant, Respiration, The
Science and Philosophy, The Philosophy of a Biologist y otros varios.
El caso de Frederick Gowland Hopkins (1861-1947) es distinto de
los anteriores pues en lugar de médico se trata ya de un bioquímico,
que estudió en Londres y más adelante fue profesor en Cambridge, pre-
cisamente ocupando una cátedra de bioquímica, con una especialización
claramente analítica, de lo que son ejemplos las nuevas metodologías
que ideó: procedimiento cuantitativo de valorar aminoácidos, como el
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 153

triptofano; igualmente, de cuantificar la concentración de ácido úrico en


la orina; procedimiento de aislamiento y valoración del glutation y otros
muchos.
Por otro lado, realizó experiencias en ratas sobre el valor nutritivo
de los alimentos, en los que, entre otras, sacó la conclusión de que para
mantener la vida además de los nutrientes conocidos son necesarios lo que
llamó «factores accesorios», que efectivamente han venido a ser las vita-
minas y los oligoelementos. Por ello, recibió el Premio Nobel en 1929.

En Alemania

Ha sido ya comentado que Starling en uno de sus viajes al continente


había trabajado en el laboratorio de Rudolf Peter Heinrich Heidenhain
(1834-1897), cuando hizo una estancia en Breslau. Heidenhain había es-
tudiado medicina en las universidades de Halle y Berlín; después de
completar su formación volvió a la universidad de Halle y al cabo de un
tiempo se trasladó a Breslau donde llegó a ocupar la cátedra de fisiolo-
gía, en la que permaneció hasta su jubilación. En el laboratorio de esta
cátedra tuvo alumnos ilustres tales como el ya dicho Starling y el ruso
Ivan Pavlov.
Sus principales estudios versaron, por un lado, sobre la función de los
músculos, su inervación y el proceso del gasto y economía de la energía
generada por los músculos, en diversas situaciones; estas investigaciones
las realizó tanto en seres humanos como en animales de experimentación.
Mientras por otro lado, dirigió sus experiencias hacia el mejor conoci-
miento de las glándulas secretoras, como la estructura de las glándulas
salivares, donde describe las células semi-lunares; en el estómago estudió
los procesos de las glándulas gástricas productoras del ácido clorhídrico
y las secretoras de pepsina.
Wilhelm Kühne (1837-1900) fue un fisiólogo nacido en Hamburgo
que a la vez que estudiaba la carrera de medicina se interesó vivamente
por la química, lo que estuvo siempre presente en sus futuros trabajos.
Una vez graduado en Götingen, recorrió los principales centros de inves-
tigación fisiológica de Europa como: París, donde tuvo como profesor a
Claude Bernard; en Viena, donde trabajó con Karl Ludwig, y en Berlín
estuvo en el laboratorio de Rudolf Virchow.
154 ALBERTO GIRÁLDEZ

Con ese impresionante bagaje realizó descubrimientos en distintos


campos: la química de la digestión, que le llevó a poner en conocimiento
las sustancias que son capaces de degradar a otras, a las que le dio el
nombre de «enzimas»; los cambios químicos que se producen en la retina
ocular cuando recibe la luz, con lo que dio lugar a la teoría fotoquímica de
la visión; la fisiología de los músculos y su inervación, con los cambios
químicos que se producen; y otros varios.
De sus estudios se han deducido importantísimas consecuencias: el
analizar la composición química de los seres vivos ha dado lugar a la
nueva ciencia de la bioquímica que hoy día ha llegado hasta conocer la
intimidad de las células y sus componentes, como las moléculas conteni-
das en el núcleo, de lo que se deriva la genética; al estudiar la pepsina y
descubrir la tripsina abrió la puerta de la enzimología, de la que se están
derivando tántos medicamentos.
Al hablar de Claude Bernard se citó al fisiólogo alemán Felix Hoppe-
Seyler como el descubridor de las propiedades de la hemoglobina conte-
nida en los glóbulos rojos sanguíneos; en realidad su nombre completo
era Ernst Felix Immanuel Hoppe-Seyler (1825-1895), nacido en Freiburg,
que recibió su doctorado en medicina en la universidad de Berlín, pero
era al mismo tiempo un químico que aplicaba estos conocimientos a la
fisiología; prueba de ello fue su dedicación al estudio de la composición
química de los líquidos biológica: sangre, bilis, orina, leche y pus.
Por una parte, reconoció la unión del oxígeno a la hemoglobina como
su principal función fisiológica, describiendo el espectro de absorción
compuesto de dos típicas bandas; la combinación de ambas sustancias:
oxígeno y hemoglobina la denominó oxihemoglobina y pudo demostrar
el contenido de hierro en dicha molécula; además, consiguió cristalizar
la hemoglobina. Por supuesto, comprobó que todo el proceso descrito es
común en la sangre de mamíferos.
Entre los neurólogos alemanes de fin de siglo XIX y comienzos del
siguiente es necesario comentar los trabajos de Hans Berger (1873-1941)
que estudió en la universidad de Jena y terminada su carrera comenzó a
trabajar en el sevicio de psiquiatría de tal institución, donde existía una
línea de investigación dirigida a localización de las funciones del cerebro.
Por ello, se dedicó a registrar la actividad cerebral de perros y gatos,
siguiendo los métodos que había experimentado con éxito un científico
británico (Richard Caton, 1842-1926) quien trabajó con conejos y mo-
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 155

nos. También acudió Berger a tomar el registro eléctrico en varias zonas


del córtex de cerebros humanos en pacientes con traumatismos cranea-
les, publicando sus resultados en la revista Archiv für Psychiatrie y en
una monografía que editó la Nova Acta Leopoldina, estos trabajos —en
los que se describían las ondas a y b, a las que más tarde de les agregó
las g— no fueron tenidos en cuenta por sus colegas y, peor aún, cons-
tituyeron objeto de bromas despectivas; afortunadamente, por fin fueron
admitidos y comentados favorablemente.

Neurotrasmisores

Henry Hallett Dale (1875-1968), nacido en Londres y educado en


el Trinity College, se graduó en Ciencias en las especialidades de fisio-
logía y zoología; tuvo la oportunidad de trabajar en el equipo del gran
fisiólogo J.N. Langley, siendo más tarde discípulo del acreditado profesor
Starling. Más adelante entró a colaborar
con el Departamento de Investigación del
laboratorio farmacéutico Wellcome.
En el terreno de la farmacología
produjo un inmenso avance en el cono-
cimiento del mecanismo de acción de los
fármacos, lo cual comenzó cuando obser-
vó, en un animal al que medía la presión
arterial, que el efecto vasopresor de la
adrenalina, no sólo se anulaba por la ad-
ministración previa de un extracto de cor-
nezuelo de centeno, sino que aumentando
la dosis de la adrenalina se producía la
inversión del efecto de la ésta, que se con-
vertía en vasodilatadora. Las deducciones
que se derivan de este fenómeno son va- Henry Hallet Dale.
rias: por un lado, que hay sustancias que
«antagonizan» la acción de otras, como el extracto de cornezuelo; por
otro lado, que la adrenalina actúa en varios sitios diferentes produciendo
distintos efectos: vasoconstrictor cuando se une a determinados lugares y
vasodilatador cuando lo hace en otros. Precisamente este fenómeno fue
el que llevó al conocimiento de los «receptores», concepto fundamental
156 ALBERTO GIRÁLDEZ

en farmacología. Los receptores a través de los cuales la adrenalina tiene


un efecto presor se denominaron a, mientras que se llamaron b aquellos
que al activarse producen una respuesta vasodilatadora.
A decir verdad, dicha idea fue intuida a finales del sigo anterior, por
John N. Langley, quien postuló la hipótesis de que los medicamentos
debían actuar a través de una «sustancia receptora», como queda dicho
anteriormente.
A Henry H. Dale la Corona Inglesa le confirió el título de Sir y más
tarde, en 1936, recibió el Premio Nobel por su contribución al conoci-
miento de la transmisión química de los impulsos nerviosos, premio que
compartió con su amigo el investigador alemán Loewi.
Otto Loewi (1873-1961), nacido en Frankfurt-am-Main, comenzó a
seguir cursos de anatomía y de filosofía, a la que era más aficionado, hasta
el punto de que el primer examen médico lo pasó con la nota mínima;
pero la indiferencia hacia la medicina le desapareció prontamente con-
virtiéndose en un interés entusiástico. Se
doctoró en la Universidad de Estrasburgo,
llegando a ser profesor en la Universidad
de Marburgo, en Viena y Granz (Austria)
pero más tarde se trasladó a Nueva York.
Merece la pena el comentar la diverti-
da anécdota de cómo pudo demostrar la
transmisión química del impulso nervio-
so entre una neurona y la siguiente.
Loewi estaba preocupado por el pro-
blema de la transmisión química hecho
que pretendía demostrar; pues bien, se
hallaba durmiendo cuando le vino la idea
de cuál era la experiencia que debía pla-
near, por lo que se despertó y entusias-
Otto Loewi. mado se levantó para anotar en un papel
la inspiración recibida; al día siguiente
buscó el papel pero para su desgracia no pudo encontrar en él más que
unos garabatos incomprensibles; desolado se fue al laboratorio a intentar
que el entorno familiar de este lugar le devolviera la inspiración, pero
no fue así, lo que aumentó su desesperación. Curiosamente, se dio el
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 157

peregrino caso de que a la noche siguiente, mientras dormía le acudió


de nuevo la idea; se levantó rápidamente y esta vez la anotó con toda
claridad.
En efecto, a primera hora de la mañana pudo montar una sencillísima
pero demostrativa experiencia: preparó dos corazones de rana convenien-
temente bañados en solución salina y estimuló el nervio vago de uno de
ellos, por lo que pararon sus latidos; a continuación, tomó el líquido que
lo bañaba y en él sumergió el otro corazón, en el cual inmediatamente se
produjo el mismo efecto bradicardizante. Por tanto, el estímulo nervioso
había producido la liberación de una sustancia química que pasaba al
líquido y era la que luego actuaba en el segundo corazón: tal sustancia
era quien verdaderamente causaba el efecto.
Esta simple experiencia produjo un gran impacto y fue la principal
causa de alcanzar el Premio Nobel como queda dicho, pero su labor
investigadora en otros muchos campos fue enorme: los estudios meta-
bólicos de hidratos de carbono y la inhibición de su absorción intestinal
por florricina; el peculiar metabolismo de la glucosa, que estudió en
perros pancreatomizados; la depleción del glicógeno hepático en conejos
inyectados con adrenalina; la síntesis de proteínas en los animales y su
degradación en aminoácidos; estudios de los mecanismos de acción de
los diuréticos y otros varios.
Así y todo su inicial interés por las humanidades no decayó a lo largo
de toda su vida, en la que fue un gran aficionado a la música, la pintura,
la arquitectura y no perdió las ocasiones de visitar museos y exposiciones.
Murió en Nueva York el día de Navidad de 1961.

Varios

Muchos otros descubrimientos se fueron acumulando en los más diver-


sos terrenos de la fisiología y farmacología, por ejemplo, la demostración
del mecanismo de acción de los cardiotónicos, estudiado en Alemania
por Walter Straub (1874-1944) y su colaborador Paul Trendelemburg
(1884-1931) que entre sus muchos estudios en intestino y corazón ais-
lados, observaron la acción, en este último preparado, de los glucósidos
digitálicos, efecto que pudieron demostrar en un gato al que introdujeron
un fino manómetro en su ventrículo izquierdo, con lo que pudieron re-
158 ALBERTO GIRÁLDEZ

gistrar un aumento de presión y mayor rapidez de contracción debidos


al tratamiento con tales fármacos.

Descubrimiento definitivo de la insulina

En un apartado previo, correspondiente al siglo anterior, fue comen-


tada la observación de Langerhans de los corpúsculos hallados en el
páncreas y las deducciones que se hicieron a partir de tal descubrimien-
to, pero debía llegar el año 1922 para que se alcanzara la demostración
definitiva del principio activo que permite controlar la diabetes mellitus,
enfermedad extendida en la especie humana y que lleva a un resultado
fatal si no puede ser tratado el paciente adecuadamente.
Mediante las nuevas técnicas quirúrgicas y gracias al perfeccionamien-
to de los métodos de anestesia química, el investigador canadiense Fre-
derick G. Bantin y su ayudante Charles
H. Best lograron seguir una original estra-
tegia que consistió en: ligar el conducto
pancreático de un mono, lo que produjo la
auto digestión del órgano; a continuación
exprimieron lo que quedaba del páncreas
y recogieron un líquido que inyectado a
una perra diabética, pues le habían extir-
pado el páncreas, tuvo el efecto de dis-
minuir la alta glucemia del animal; más
aún, se produjo el esperado milagro de
que un animal sin páncreas pudiera vivir
normalmente durante los días en los que
recibía la inyección del extracto; cuando
Frederick G. Bantin éste se acabó tuvieron que sacrificar al
y Charles H. Best. animal, pero ya se había descubierto la
insulina que iba a lograr mantener en vida
a una ingente multitud de pacientes que de otro modo estarían abocados
a un fatal desenlace.
Por supuesto, unas experiencias con resultados tan singulares y pro-
metedores fueron suficientes para que se les concediera el Premio Nobel
de Medicina el año 1923, sin embargo Ch. H. Best no pudo recogerlo,
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 159

pues aún no había terminado sus estudios de medicina, ya que durante la


etapa de investigación era un mero colaborador no titulado.

Es de destacar que ambos tuvieron el generoso gesto de regalar (cobra-


ron un único dólar) los derechos que les correspondían por su importante
invención, a la universidad de Toronto. A partir de entonces se comenzó
a aplicar la insulina a los humanos, por vía parenteral.

En el año 1922, el doctor barcelonés Rossend Carrasco obtiene la in-


sulina de los cerdos sacrificados en el matadero municipal, pero precisaba
ser purificada para evitar peligrosas reacciones. A esta labor se dedicó la
industria farmacéutica, que consiguió preparados de toda pureza y garan-
tía, con el resultado de haber vencido a una temible enfermedad.

Por supuesto, ello dio origen a un perfeccionamiento de los métodos


de conseguir la insulina y de sus formas de administración. Lo primero se
alcanzó extrayendo la insulina del páncreas de los cerdos y más adelante,
al llegar la ingeniería genética, mediante cultivos masivos de bacterias
a cuyo genoma se ha añadido un gen que codifica la insulina humana.
La forma de administración se mejoró consiguiendo especialidades de
insulina depot de liberación retardada y sostenida a lo largo de 12 ó 24
horas.

Recogiendo varios indicios, que se remontaban a la mitad del si-


glo XIX, el endocrinólogo francés Augusto Loubatiérs (1912-1977) de-
mostró experimentalmente la eficacia hipoglucemiante de sustancias del
grupo de las sulfamidas, siempre que estuviera presente el páncreas, las
cuales facilitaban el tratamieno de la diabetes al ser administrables por
vía oral. Como consecuencia, la industria farmacéutica ha logrado sinte-
tizar anti-diabéticos orales para determinados tipos de la enfermedad, que
simplifican el control de la glucemia de los pacientes.

Hoy día la administración de la insulina se va mejorando más, por


medio de bombas de inyección contínua informatizadas de forma que
administran la hormona según la necesidad momentánea del paciente, por
lo que vienen a tratarse de bombas «inteligentes». Otra variante novedosa
es la administración por vía respiratoria y, por tanto, de absorción tran-
salveolar. Y se espera que en un futuro pueda solucionarse el problema
de la diabetes por medio de injerto de células pluripotentes que regeneren
la secreción interna de insulina.
160 ALBERTO GIRÁLDEZ

La «Molécula de la Vida»

Así llamó al ATP el médico mexicano Demetrio Sodi Pallarés


(1913-2003) nacido y muerto en Ciudad de México; este eminente cardió-
logo realizó una serie de estudios en animales en los que inducía infarto de
miocardio experimental, por distintos métodos, con la intención de mejorar
los tratamientos que se administraban a los pacientes con cardiopatías
—entre ellos la propia madre del investigador—; los tratamientos tenían
la finalidad de facilitar la síntesis del ATP, el transportador de energía en
el organismo, sustancia a la que dio tanta importancia que la denominó
«molécula de la vida».
Para potenciar la síntesis de dicha molécula aplicaba a los animales
—y posteriormente a los humanos, bajo estricto control—, por vía venosa
soluciones de insulina, glucosa y potasio, a la vez que imponía una dieta
baja en sodio y rica en potasio, pues subrayó la importancia del equilibrio
entre ambos iones.
A este tratamiento añadió más tarde el someter al paciente a campos
magnéticos a fin de producir un aumento de permeabilidad en la mem-
brana celular con lo que se consigue mejorar la absorción de oxígeno y
de sustancias nutrientes y, sobre todo, el intercambio entre el sodio y el
potasio. Tal fue la importancia que Sodi Pallarés daba a este equilibrio,
que sus bien humorados alumnos le apodaban «El profesor Sodi-Potasi».
Él llamó «Tratamiento Metabólico» a su original terapia.
La revolución que sus pautas produjeron en los tratamientos de cardio-
patías, le dio un enorme prestigio y le mereció innumerables distinciones
y nombramientos: Presidente de la Sociedad de Cardiología de México,
Profesor de Electrovectocardiografía, Master teacher del American Co-
llege of Cardiology, Presidente de la Academia Nacional de Medicina,
Fundador del Instituto Nacional de Cardiología y otros muchos.

Metabolismo celular

En el siglo XX los conocimientos adquiridos a través de la investiga-


ción acumulada a lo largo de los siglos pretéritos y el perfeccionamiento
de la tecnología, han permitido llegar hasta la intimidad de las células,
estudiando cuáles son las vías metabólicas que rigen la vida celular: el
aprovechamiento de los nutrientes y del oxígeno, así como la producción
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 161

de la energía que se genera en el seno de las mismas y que permite la


ejecución de las funciones en las que están especializadas cada una de
las células.
Entre los investigadores que se adentraron en tan fascinantes rutas
y que lograron dar la correcta explicación de los pasos bioquímicos que
se siguen, merecen ser citados: H. Krebs y el matrimonio Carl y Gerty
Cori.
Alemán nacido en Hildesheim, Hans Adolf Krebs (1900-1981) estudió
en las Universidades de Götingen, Frieburg, Munich y Berlín, las materias
de Medicina, Biología y Química. Acabados sus estudios empieza a tra-
bajar con Otto Warburg (Premio Nobel de Medicina, en 1931) y consigue
una cátedra de Medicina Interna en Frieburg; pero al poco tiempo emigra
a Inglaterra y se afinca como profesor de Bioquímica en Oxford.
Hans Krebs estaba trabajando con el aparato denominado Warburg
(nombre de su antiguo maestro en Alemania, quien lo había inventado)
para valorar el consumo de oxígeno de los tejidos y al cuantificar la
cantidad de dicho gas gastado por el músculo pectoral de unas palomas
—músculo de alto rendimiento energético en las aves— observó que al
añadir citrato a la preparación se estimulaba la oxidación del piruvato
y del consumo de O2; realizando otras pruebas llegó a la conclusión de
que el citrato es uno de los precursores del succinato y fundándose en
los datos obtenidos pudo establecer el ciclo metabólico que da lugar a
la respiración celular, el cual es conocido con el nombre del descubri-
dor: el ciclo de Krebs, que viene a ser una serie de rutas secuenciadas y
cíclicas, que al mismo tiempo son anabólicas y catabólicas; con ello se
dio explicación de la trasformación de los nutrientes en el interior de las
células y la respiración de las mismas.
Por sus trabajos obtuvo el Premio Nobel en 1953; aunque era alemán,
al vivir en Inglaterra se nacionalizó en este país y entre los galardones
que recibió está el preciado título de Sir que le concedió la Corona Bri-
tánica.
Los componentes del matrimonio Cori, nacieron en Praga, en el mis-
mo año de 1896 y coincidieron como estudiantes y como doctorandos en
la Universidad de su ciudad natal. Al conseguir el título de doctores en
medicina se casaron y emigraron a los Estados Unidos de Norteamérica,
donde fueron a residir en la ciudad de San Luis en cuya Universidad
162 ALBERTO GIRÁLDEZ

permanecieron como profesores de Bio-


química. En su nueva patria adquirieron
la nacionalidad norteamericana.
Sus investigaciones se centraron, pri-
mero en el proceso de la glucolisis y en
el aprovechamiento de los azúcares por
las células, inducido por insulina y por
adrenalina, pasando de los estudios en
animales vivos a los realizados in vitro en
tejidos aislados; continuaron obteniendo
extractos de diversos tejidos de los que
aislaban las enzimas que contenían, al-
gunas de las cuales llegaron a cristalizar,
como el caso de la glucosa-1-fosfato, a
Carl Cori. la que inicialmente se le llamó «ester de
Cori», el cual activa la fosforilasa que
interviene en la síntesis de polisacáridos y en la formación de glucógeno.
Este descubrimiento fue el principal motivo de que se les concediera el
Premio Nobel en 1947.
En su laboratorio formaron a multitud de bioquímicos, que acudían
a ellos para completar su especialización; entre ellos tuvieron como co-
laboradores a Severo Ochoa y más adelante a Alberto Sols, con quienes
establecieron una entrañable amistad.
Gerty Theresa Radnitz, la esposa de Carl Cori, falleció en 1947. a
los 61 años de edad. Él fue uno de los Premios Nobel que acudieron al
Congreso de la FEBS organizado por A. Sols, en Madrid, el año 1969,
como se comentará más adelante.

Niveles celular y molecular

A medida que se ha dispuesto de técnicas perfeccionadas, la mayo-


ría de ellas in vitro: métodos de estudio en órganos aislados, cultivos de
tejidos, de células y aún de estructuras subcelulares; métodos de unión
de ligandos, citología de flujo, estudio de canales iónicos, microscopía
electrónica y confocal; espectroscopía de masas, resonancia y de difrac-
ción de rayos X y otras muchas más, de carácter puramente bioquímico
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 163

y físico, los estudios de fisiología y de farmacología han alcanzado la


profundidad de los niveles celular y molecular. Desde ese momento la
proliferación de estudios ha sido masiva por lo que sería imposible, en
una obra como la presente, la enumeración de los miles de autores y sus
conquistas. Sólo cabe citar algunos más destacados por sus descubrimien-
tos, como han sido quienes han participado en el hallazgo posiblemente
más importante del siglo XX: la estructura del ADN y el ARN, así como
sus consecuencias.
Estos notables descubrimientos tuvieron, sin duda, sus antecedentes.
Así es que M. J. Schleideny y T. Schwann, en la lejana fecha de 1838,
intuyeron la teoría que afirmaba y proponía que las células nucleadas son
la unidad estructural y funcional de las plantas y los animales. Poco más
adelante, en 1855, el gran biólogo R. Virchow proclama que «Todas las
células vivas proceden de otras células preexistentes», de tal forma se
acuña el concepto de división celular, y por otra parte, de que todos los
seres vivos parten de un origen único.
Friedrich Miescher (1844-1895), en 1871, da un paso de gigante al
aislar en células de pus y de esperma procedentes de salmones, una sus-
tancia ácida rica en fósforo que denomina «nucleína», a la que más tarde
llega a identificar como ácido desoxiribonucleico (DNA), caracterizando
así la química del núcleo celular. Fueron varios los investigadores que
continuaron estos estudios, entre ellos R. Altman, que en 1889 llegó a
purificar un DNA libre de proteínas al que llamó ácido nucleico, mien-
tras A. Kossel define que el DNA está
constituido por cuatro bases nitrogenadas,
un azúcar y ácido fosfórico; en la pri-
mera década del siglo XX se describen
ya dos tipos de ácidos nucleico: DNA y
RNA. En la segunda década se demuestra
la localización en el interior del núcleo
del DNA, gracias al colorante selectivo
desarrollado por R. Feulgen.
Y en ese tiempo aparece una figura
singular: el norteamericano Linus Carl
Pauling (1901-1994), un químico cuánti-
co que sin ser específicamente biólogo ha
influido notablemente en la comprensión Linus Carl Pauling.
164 ALBERTO GIRÁLDEZ

de la intimidad de la estructura de los seres vivos; de hecho, se le con-


sidera el fundador de la biología molecular.
Pauling fue un científico de una enorme capacidad para tocar en
profundidad los temas más dispares, por lo que sus trabajos aportaron
resultados fundamentales; a los 30 años publicó su libro The Nature of the
Chemical Bond, que como su nombre indica estableció conceptos sobre
la estructura del átomo y sus capacidades de unión entre ellos.
Investigó sobre la estructura de los cristales (él se denominaba a sí
mismo como «cristalero») y la aplicación de los espectros de difrac-
ción de los rayos X. Estableció las reglas básicas para determinar la
estructura molécular de las sustancias cristalizadas. Asimismo, creó un
aparato para lograr la difracción electrónica, que sirve para averiguar la
estructura molécular de las sustancias. Generó el concepto de electrone-
gatividad con la que se puede medir la fuerza con la que los átomos de
una molécula se atraen entre sí. Estudió los productos isotópicos y sus
aplicaciones. Explicó la naturaleza de los enlaces iónicos y la estructura
de los compuestos orgánicos. Lo que dio paso a que se interesara por
las sustancias biológicas, como la hemoglobina; así es que con su colega
austríaco Max Ferdinand Perutz (1914-2002), más tarde Premio Nobel
en 1962, obtuviron los cristales de hemoglobina de caballo y la humana
e interpretaton su estructura por los espectros de difracción de rayos X.;
continuando en este tema Pauling descubrió que depende de la estructura
de la hemoglobina la capacidad de captar el oxígeno en los pulmones y
luego la de poderlo ceder a los tejidos.
Al internarse en la investigación de las moléculas biológicas demos-
tró, por ejemplo, que las enzimas son elementos estabilizadores en las
reacciones bioquímicas. Presentó la primera prueba de que la simple
modificación en una proteína puede ser el origen de una enfermedad,
lo cual era trasmisible por herencia, con lo que se acercó a la genética
molecular. Estableció que los anticuerpos se enlazan a los antígenos por
ser sus estructuras combinables. Pero lo que resultó de mayor trascen-
dencia en biología fue que al estudiar la estructura de las proteínas, se
dio cuenta de que los aminoácidos están situados en forma de hélice,
que denominó α y llegó a sugerir que los ácidos nucleicos están cons-
truidos formando una estructura helicoidal. Este hecho dio paso al ha-
llazgo más trascendental del siglo XX, en biología, del que hablaremos
a continuación.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 165

Pero hablando todavía de Pauling es obligado comentar que he sido


una de las escasas personas que ha recibido dos veces el Premio Nobel.
La primera vez, en el año 1954 obtuvo el de Química, por los extraordi-
narios adelantos que quedan sucintamente expuestos. Y la segunda tiene
una cierta historia: el físico Robert Oppenheimer (1904-1967) la invitó
a participar en el Proyecto Manhatan cuyos objetivos eran bélicos, Pau-
ling no aceptó pues era un pacifista convencido; más aún, organizó una
campaña crítica y de rechazo a cualquer tipo de arma y más aun si era
de destrucción masiva; esta actitud fue premiada esta vez con el Premio
Nobel de la Paz en 1962.
Volviendo al tema de los ácidos nucleicos, el descubrimiento de la
estructura en forma de doble hélice del DNA fue publicado en un célebre
artículo que apareció en la revista Nature en 1953 y que ha constituido
un verdadero hito en la biología, el cual iba firmado por dos extraordi-
narios científicos, llamados James Watson y Francis Harry Crick, que
fueron galardonados con el premio Nobel nueve años más tarde, del que
participó también Maurice Wilkins; si bien el mundo científico ha echado
en falta un cuarto nombre, el de Rosalind Franklin, que en realidad había
fallecido cuatro años antes de la concesión de tal galardón. La base de
este extraordinario descubrimiento bioquímico es en gran parte la inves-
tigación de unos físicos, que sientan los fundamentos de lo más íntimo
de la biología.
Rosalind Franklin (1920-1958), bri-
tánica nacida en Londres se doctoró en
la especialidad de Química Física por la
Universidad de Cambridge, trasladándose
por tres años a París para estudiar en pro-
fundidad los espectros de difracción de
rayos X. A su regreso a su país se instaló
en el King’s College de Londres, donde
adquirió una extraordinaria habilidad en
la obtención de los espectros de difrac-
ción de rayos X, mejorando las imáge-
nes e interpretándolas muy certeramente
y consiguiendo describir muy variadas
estructuras como la del grafito y la del
virus del mosaico del tabaco. Rosalind Franklin.
166 ALBERTO GIRÁLDEZ

Durante esta época tuvo una relación áspera y compleja con Wilkins,
quién realizó una verdadera indiscreción al mostrar sin permiso de la
autora los espectros de difracción a Watson y Crick lo que fue verdade-
ramente la base que inspiró a éstos para presentar el trabajo fundamental
publicado en 1953. Por lo tanto la comunidad científica considera una
grave injusticia el que Rosalind no compartiera el Premio Nobel, lo que
fue agravado (hay indicios), precisamente por el hecho de ser mujer y
por algo más deplorable: ciertas palabras despectivas pronunciadas en
relación a ella por Watson, hombre rudo en el trato y agresivo hacia sus
colegas. Ni siquiera se tuvo en cuenta las difíciles condiciones de trabajo
que siempre sufrió la autora, precisamente por su condición femenina.
Rosalind murió muy joven y se deduce que por haber sido excesi-
vamente irradiada en su trabajo; por eso tiene dos características que la
engrandecen, además de sus trabajos científicos: por un lado, fue una
mártir de la ciencia al ser víctima de las radiaciones y, por otro, ha sido
emblemática como ejemplo de la presencia de la mujer en la ciencia.
James D. Watson (n. en 1928) es el único biólogo y estadounidense
de los cuatro autores; nació en Chicago y estudió en la Universidad de
Indiana donde se doctoró en Zoología; muy joven se trasladó al Labo-
ratorio Cavendish en Cambridge para trabajar con Crick desde 1951 al
1953, siendo por lo tanto, coautor del célebre artículo aparecido en Nature,
cuando sólo contaba con 24 años de edad. Regresó a su país para incor-
porarse a la Universidad de Harward. Personaje polémico e indelicado, de
juicios despectivos hacia otros autores, como queda dicho; sin embargo
es un científico brillante y entusiasta, genial divulgador de la ciencia y
notable escritor, a él se deben libros apasionantes: el autobiográfico La
doble hélice (1968), El secreto de la vida, Pasión por el ADN. Genes,
Genoma y sociedad, entre otros. Posteriormente, ha sido el primer director
del Proyecto Genoma.
Francis Harry Crick (1916-2004) nació en Northampton (Reino Uni-
do), se licenció en Física en el University College de Londres; durante
la guerra su laboratorio quedó destruido y al acabar la misma comenzó
a interesarse en la biología iniciando sus trabajos en el Laboratorio Ca-
vendish de Cambridge donde se dedicó a estudiar mediante cristalografía
de rayos X la estructura de las proteinas. Su gran éxito fue elaborar un
patrón teórico de difracción de rayos X que podía representar una estruc-
tura helicoidal. Entonces ya era conocido que los ácidos nucleicos estaban
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 167

formados por cuatro nucleótidos, por estudios del DNA de diversas espe-
cies animales; Watson describió la interacción de las bases nitrogenadas
entre sí, lo que completaba la interpretación de la estructura helicoidad
del DNA propuesta por Crick; ambas aportaciones fueron la base de la
célebre publicación de 1953, ya comentada, que describía la molécula
del DNA enrolladas helicoidalmente en direcciones opuestas, una frente
a la otra y con las bases nitrogenadas unidas por puentes de hidrógeno
en el interior de la hélice.
Esta aportación, aparte de su importancia en sí, sugirió además a los
autores la posibilidad de un mecanismo para la replicación del material
genético de las células e incluso intuyeron la posibilidad de codificar la
información genética, mediante la secuencia de las bases que a su vez
codificaría la secuencia de aminoácidos en las proteínas.
Después de esta etapa Crick se interesó en la embriología y la neurolo-
gía para lo que estudió en profundidad la estructura del cerebro buscando
la conexión de la conciencia con la inteligencia; usó con frecuencia como
modelo experimental el sistema visual de los primates. Llegó a ser uno de
los más importantes pensadores científicos en el campo de la biología.
Maurice Wilkins (1916-2004), inglés, estudió física en el John’s Colle-
ge de Cambridge y realizó su tesis sobre la fosforescencia y la estabilidad
de los electrones atrapados por el fósforo. Tras la guerra se instala en el
King’s Collage de Londres, donde se dedica al diseño de cámaras para
el estudio de la difracción de los rayos X.
Como queda dicho, fue quien cometió la indiscreción de mostrar, sin
autorización, los resultados de R. Franklin a Watson y Crick, dándoles
las bases para la interpretación de sus propios resultados. Wilkins con su
equipo de colaboradores se dedicó durante siete años a verificar experi-
mentalmente el modelo de DNA descrito por los citados autores.
Después de la estructura del DNA, otro paso de singular importan-
cia fue el conocer el mecanismo de la síntesis del RNA, que se debió
al descubrimiento de la enzima polinucleótido-fosforilasa, que le valió
al español Severo Ochoa recibir el Premio Nobel de Medicina de 1959,
compartido con su discípulo Arthur Kornberg.
Severo Ochoa (1905-1993) nació en Luarca (Asturias) pero estudió
el bachillerato en Málaga y la carrera de medicina en la Universidad
Central de Madrid; todavía como estudiante comenzó su labor inves-
168 ALBERTO GIRÁLDEZ

tigadora en el laboratorio de Fisiología


de la Residencia de Estudiantes bajo la
dirección del profesor Juan Negrín; sus
estudios estuvieron centrados en el meta-
bolismo energético con especial atención
a la moléculas fosforiladas. Después de
recibir el título de médico salió al ex-
tranjero y trabajó en Berlín, Londres y
Oxford retornando a España donde tra-
bajó en el Instituto creado por el Prof.
Carlos Jiménez Díaz, en Madrid, en el
cual empieza a especializarse en enzimo-
logía. Dado el clima sociopolítico inesta-
ble, en España, de aquella época vuelve
a Europa (Alemania, Reino Unido) y en
Severo Ochoa. 1940 pasó definitivamente a los Estados
Unidos afincándose en la Universidad de
Nueva York y nacionalizándose estadounidense. Continúa sus trabajos
sobre enzimas y fosforilación oxidativa, lo que le llevó al descubrimiento
que le hizo famoso, como queda comentado.
Los estudios del Prof. Ochoa prosiguieron desentrañando los me-
canismos de replicación de los virus que tienen el RNA como material
genético y, además, la investigación de los mecanismos de síntesis de
proteinas y el desciframiento del código genético. Estudios bioquímicos
que, por supuesto, no desarrollaba con animales vivos, pero sí con ma-
terial biológico procedente de ellos, por ejemplo: para el descubrimiento
de la dehidrogenasa málica partió de células de corazón de cerdo; en el
aislamiento y propiedades de un enzima catalítico partió de hígado de
paloma.
En el año 1971 se crea en Madrid el Centro de Biología Moléculas
que dirigió el Prof. Ochoa y que en su honor lleva su nombre, actividad
que simultanea con sus investigaciones en Norteamérica. Vuelve ya ju-
bilado definitivamente a España, afincándose en su pueblo natal, donde
murió en 1993.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 169

Astronáutica

También los animales de experimentación han sido utilizados en as-


tronáutica para conocer el comportamiento de los seres vivos en el espa-
cio exterior. Así es que en 1948 un macaco rhesus —al que pusieron el
nombre de Albert— fue lanzado por la NASA en una cápsula que estaba
programada para no alcanzar la órbita terrestre, regresó a tierra con toda
normalidad.
Más adelante en 1957 se sorprendió el mundo con la noticia de que el
segundo satélite artificial soviético, el Sputnik 2, lanzado el 3 de noviem-
bre iba habitado por una perra de nombre Laika, de aproximadamente 3
años de edad y 6 kg. de peso. El programa, se decía, que consistiría en
que el satélite debía permanecer en órbita varios días y ser recuperado
mediante el desprendimiento de un módulo de la cápsula, en el que de-
bería ir la perra, y posterior descenso en paracaídas.
La información que se dio fue que al inicio, al alcanzar la máxima
aceleración, la frecuencia cardiaca del animal ascendió de 103 a 140
latidos/min y que más adelante el animal se tranquilizó. Sin embargo
años más tarde fue revelado que eran falsos los datos que se habían he-
cho públicos, pues en realidad la perra no había resistido viva más que
5-7 h debido seguramente a un fallo en el control de la temperatura, que
alcanzó los 40º C y al estrés que estaba sufriendo. Aunque no cumplió
el programa previsto hay que reconocer que Laika abrió el camino a los
vuelo espaciales con tripulación humana.
Al fraude en la información hay que sumar otro fraude pero éste de
índole jocoso: en la ciudad de Santiago de Chile se produjo una broma
consistente en que durante uno de los días en que se desarrollaba el
proyecto, descendió sobre la ciudad un perro en un paracaídas: ante la
expectación despertada en la ciudadanía se comprobó que era una burla,
pues se trataba de un perro macho, por lo que no podía ser la perrita Laika.
A partir de entonces varias son las especies animales que se han
incluido en diversos vuelos espaciales y que van desde la Drosophila
hasta ratones pasando por serpientes, peces, escarabajos y, sobretodo ra-
tas algunas de las cuales han sido madres en el espacio para observar
el comportamiento de las crías, que fue normal, aunque con ciertas des-
orientaciones tanto de las madres como de los neonatos.
170 ALBERTO GIRÁLDEZ

Efectivamente, la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) instau-


ró un amplio programa para el estudio de los efectos sobre seres vivos
de las radiaciones cósmicas y de la ingravidez, tanto en animales sanos
como en condiciones patológicas; tal programa fue liderado por el Di-
rector de la Experimental Pathology Branch, de la NASA, el español Dr.
Jaime Miquel quien publicó los resultados obtenidos en varios trabajos:
An overview of Gravitational Physiology, Similarities between normal
aging and the «microgravity hypokinesis síndrome» y otros varios, que
fueron presentados en los simposios internacionales Areospace Research
in Biology and Medicine y Space Gerontology en los que se dio cuenta
de las observaciones relativas a: reproducción, desarrollo, alteraciones
conductuales y envejecimiento.
Las conclusiones obtenidas se pueden resumir en: las radiaciones
ionizantes tuvieron poca incidencia en los animales, sin duda por la corta
exposición a ellas; muchos datos de comportamiento y constantes vitales
se mantuvieron normales, pero se manifestaron algunos síntomas patoló-
gicos como la desorientación y la locomoción irregular; en condiciones de
ingravidez se dieron algunas alteraciones conductuales, bajo rendimiento
reproductor, atrofia muscular, osteoporosis, fallos en el control del vuelo
(en las moscas) y, lo más relevante, un envejecimiento prematuro en
insectos —expuestos durante 20 días— debido probablemente al estrés
oxidativo sufrido. En cambio, no se vieron alterados: la mitosis, el creci-
miento celular, la diferenciación, ni la supervivencia de cultivos celulares
in vitro, ni el desarrollo embrionario.
En la Tabla aparecen las primeras exposiciones de animales adultos
en biosatélites artificiales de la NASA:
Año Duración de vuelo (en días) Especie animal
1969 8 Macacos
1970 6 Ranas
1973 59 Arañas
1975 7 Peces
1982 5 Abejas
1982 5 Moscas
1983 6 Hormigas
1985 7 Planarias
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 171

Posteriormente, el envío de animales al espacio fue compartido por


la NASA en colaboración con los científicos soviéticos.

Endorfinas y encefalinas

Todo descubrimiento científico es, en sí, emocionante, pero si va


precedido por una cierta historia inusual, se convierte en una leyenda.
Así ha sido el descubrimiento de los opioides endógenos.
La idea de que pudieran existir sustancias de ese tipo comienza en
una deducción obvia: si la morfina produce plurales efectos con síntomas
que provienen del sistema nervioso central, ello lleva a deducir que en
el cerebro debían existir estructuras que reconocían a las moléculas de
morfina, activándose para producir los efectos de ésta.
Efectivamente, en 1972 Cadence Pert (n. 1946) y Salomón Zinder
encontraron en tejidos de distintas zonas cerebrales receptores que se
unían a la morfina. Ello movió a que una serie de investigadores busca-
ran con profusión en la masa cerebral la presencia de alguna molécula
de estructura similar a la de la morfina. Todo ese trabajo fue baldío: no
se encontró molécula alguna de esas características.
Sin embargo, algunos años más tarde, un investigador ya jubilado,
pero que seguía trabajando en el laboratorio, por afición, encontró en
un material proveniente del cerebro de
cerdos, unas sustancias de estructura muy
distinta a la morfina, pues se trataba de
péptidos, que se unían a los receptores
opiáceos a las que les puso el nombre
de encefalinas y endorfinas, presentes en
muy baja concentración, por lo tanto di-
fíciles de valorar.
El Profesor en cuestión era Hans Wal-
ter Kosterlitz (1903-1996), biólogo britá-
nico, graduado en medicina en Berlín y
afincado como profesor en la Universidad
de Aberdeen (Escocia). La dificultad en
la valoración de dichas sustancias la re-
solvió mediante un sencillísimo método Hans Walter Kosterlitz.
172 ALBERTO GIRÁLDEZ

que, curiosamente, ideó durante el sueño (¡otro ejemplo!): sabido es que


la morfina produce el síndrome denominado «íleo-paralítico», debido a
que actúa sobre receptores intestinales, que inhiben la estimulación co-
linérgica productora de los movimientos peristálticos; de ahí dedujo, el
investigador, que situando en un «baño de órganos» un asa de intestino
de cobayo (íleo) estimulado eléctricamente (para producir contracciones
de igual amplitud), al añadir al baño homogenados de cerebro de ratón se
puede recoger en el registro el efecto inhibidor sobre dichas contracciones
debido a la presencia de las endorfinas contenidas en los homogenados
de las distintas zonas cerebrales.

Así es, que Hans Kosterlitz pasó a la historia de la fisiología como


descubridor de los opioides endógenos que poseen importantes y muy
variadas funciones como: acción anti-estrés, inducción de sensaciones
placenteras y de bienestar,… sin duda por facilitar la liberación de dopa-
mina en las vías cerebrales.

Antihistamínicos y curarizantes

En la primera mitad del siglo XX se desarrolló la síntesis química


de sustancias dirigida a obtener medicamentos, como se había iniciado
a finales de la anterior centuria, siguiendo la idea de encontrar molécu-
las poseedoras de ciertos grupos químicos responsables de determinadas
acciones farmacológicas (farmacóforos). Un ejemplo de alcanzar nuevos
fármacos siguiendo tal estrategia motivó la concesión del Premio Nobel
de Medicina del año 1957.

Se trata de Daniel Bovet (1907-1992), un suizo nacido en Nêuchatel


y doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Ginebra, que
fue a París a trabajar con Ernesto Foreman en el Instituto Pasteur, en
el Laboratorio de Química Terapéutica, donde mostró sus grandes dotes
investigadores, llegando a ser el Director de dicho Departamento.

Allí conoció a la investigadora Filomena Matti con la que contrajo


matrimonio y fue su más íntima colaboradora a lo largo de toda su vida.
A ellos se sumó su cuñado Francesco Matti. El grupo se trasladó al Is-
tituto Superiore di Sanità de Roma, donde desarrollaron su prolongada
actividad científica. Bobet se nacionalizó italiano.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 173

Era la época en que se trabajaba fundamentalmente in vivo con los


más variados animales de experimentación; por ejemplo, Bobet que du-
rante un tiempo dedicó sus investigaciones al estudio del sistema coli-
nérgico y, por tanto, de la enzima colinesterasa, utilizó como modelo
experimental la anguila eléctrica, ya que sus células son muy ricas en
tal enzima.

Los trabajos de Bovet se extendieron por muchos campos químico-


farmacéuticos: ésteres cíclicos y aromáticos de acción hipotensora; en-
contrar que la sulfanilamida era dos veces más activa que el prontosil
descubierto por Dogmak; derivados de los alcaloides del cornezuelo de
centeno, de actividades vasocontrictoras, simpaticolíticas y oxitócicas;
incluso, fue pionero en la psico-farmacología experimental, situando ani-
males en condiciones de resolver laberintos.

Sus más grandes éxitos fueron: por una parte, el descubrimiento de


sustancias que rebajan los espasmos —tanto in vitro como in vivo— in-
ducidos por histamina, llegando a encontrar, juntamente con Halpern,
los primeros antihistamínicos, de acción múltiple, que se administran en
terapia antialérgica.

Por otra parte, al operar animales de experimentación, comprobó que


derivados del curare (veneno paralizante usado por los indios sudameri-
canos), empleado a dosis convenientes, producen una relajación muscular
que facilita enormemente la práctica de la cirugía: los curarizantes, que
se emplean con profusión en las intervenciones quirúrgicas. Todo esto le
valió el alcanzar el Premio Nobel del año 1957.

Segundos mensajeros

Así como en el siglo XIX el impulso de la experimentación animal lo


llevaron a cabo, principalmente, los científicos europeos, en el siguiente
siglo marca la pauta de la investigación la ingente pléyade de autores
norteamericanos, por el enorme despliegue de universidades y la calidad
de las mismas (por tanto la preparación de los científicos), así como la
sobre abundancia de riqueza y medios materiales que se da en dicho país.
No es de extrañar, por consiguiente, que un porcentaje muy notorio de
los galardonados con los Premios Nobel sean norteamericanos.
174 ALBERTO GIRÁLDEZ

Entre ellos figura Earl Sutherland (1915-1974), nacido en el estado


de Kansas, licenciado primero en Ciencias y luego en Medicina por la
Washinton University de San Luis (Misouri); después de otras vicisitudes,
ocupó la Cátedra de Fisiología en la Vanderbilt University (Tennesee).
Sutherland, se dedicó por entero, durante más de veinte años al estudio
de las hormonas y más específicamente a resolver el problema de cómo
podían actuar en territorios muy alejados de sus lugares de formación,
como son las glándulas de secreción interna. Precisamente se había dado
el nombre de «hormonas» a esas sustancias, denominación que proviene
de la raíz griega ormao, verbo que significa «actuar a distancia», esto es,
se les consideraba con la función de «mensajeros».
Pues bien, fruto de los extensos estudios del autor y su equipo, con
originales metodologías como medir la mayor dispersión de los melanoci-
tos en la piel de la rana al ser tratada con la hormona expansomelanófora,
descubrieron que muchas de las hormonas ensayadas —tanto con métodos
in vivo como in vitro— actuaban, en realidad, estimulando la enzima que
denominaron adenilciclasa, mediante la cual el adeniltrifosfato (ATP) se
convierte en un compuesto cíclico: el AMP cíclico, que pone en marcha
la cadena bioquímica que da lugar al efecto propio de la célula. Por tal
motivo, llamaron al AMPc el «segundo mensajero», explicando en gran
parte el enigma de cómo los primeros mensajeros (las hormonas) pueden
actuar a distancia en un sinfín de diferentes tejidos.
Ese importantísimo descubrimiento, que ha permitido diseñar nuevos
medicamentos que actúan en diversos puntos de las cadenas de reacciones
celulares, para modificar sus acciones, le valió a Sutherland la concesión
del Premio Nobel en 1971.
Su alumno, el Dr. Alfred Goodman Gilman (n.1941) nació en Con-
necticut (USA); hijo del célebre profesor Alfred Gilman coautor del
libro en cuyas páginas se han formado la inmensa mayoría de los far-
macólogos del mundo, ya que con el profesor Goodman escribió la
obra The Pharmacological Basis of Therapeutics (de ahí que pusiera a
su hijo: Goodman de segundo nombre) que sea ha convertido en texto
fundamental en la cultura médica; pues bien, el estudiante A. G. Gil-
man se graduó en medicina en la Universidad de Yale y doctoró en la
de Cleveland, luego de lo cual pasó a ser profesor en la Universidad
de Texas.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 175

Sus estudios in vitro sobre células del sistema nervioso de ratones y


en eritrocitos de pavo le llevaron a demostrar que el segundo mensajero
GMP interactuaba con un tipo de sustancias que recibieron el nombre
de Proteínas G las cuales resultan ser intermediarias entre la activación
de los receptores transmembranales y las acciones propias de las células;
estos trabajos completados con las consiguientes observaciones in vivo han
constituido el cuerpo de doctrina que le llevó a conseguir el premio Nobel
en el año 1994 juntamente con Martin Rodbell (1925-1998) iniciador de
los estudios sobre el mecanismo de actuación del GTP.

Las prostaglandinas

En 1982 se concedió el Premio Nobel a tres investigadores, dos sue-


cos: Sune K. D. Bergstroen (n. 1816) y Bergt I. Samuelsson (n. 1934),
juntamente con el inglés John R. Vane (n. 1927), quien se había graduado
como Químico en la Universidad de Birmingham, posteriormente formado
en farmacología en Oxford y doctorado en Ciencias. Después fue profesor
de varias universidades como la de Yale (USA) y luego la de Londres.

Entró a trabajar en la Fundación de los Laboratorios farmacéuticos


Wellcome, donde realizó sus más importantes descubrimientos juntamente
con su principal colaborador el Dr. Salvador Moncada, un joven hondureño
formado en medicina en El Salvador.

Retomaron los oscuros trabajos de Goldblatt y von Euler, los cuales


habían observado que el líquido seminal humano presentaba un com-
portamiento distinto en diversos tramos del útero de las mujeres, según
habían sido éstas fértiles o estériles y le habían dado el vago nombre de
«prostaglandinas» al factor que se comportaba de tal manera. El nombre
es incorrecto, pues esas sustancias se producen en casi todo el organismo,
incluso en la vesícula seminal, pero no específicamente en la próstata.

Existen varios tipos de prostaglandinas (PGE2, PGF2α...), derivados del


ácido araquidónico, que los autores que recibieron el preciado galardón
ya comentado, fueron descubriendo en distintos tejidos, los caracterizaron
químicamente y descubrieron sus funciones y propiedades, las cuales son
muy diversas al tratarse de sustancias ubicuas en todos los órganos y por
constituir un grupo químico muy complejo; además, del ácido araquidó-
176 ALBERTO GIRÁLDEZ

nico derivan otras dos distintas líneas de compuestos emparentados: los


tromboxanos y los leucotrienos.
El grupo de Vane descubrió la relación de las prostaglandinas con la
inflamación, por lo que las sustancias que inhiben la formación de las PGs
poseen propiedades anti-inflamatorias y otras cualidades como la de ser
analgésicos, antipiréticos y más tarde se comprobó que son además anti-
agregantes plaquetarios. Una de las aportaciones principales de ese grupo
fueron los trabajos de Moncada, quien descubrió en el epitelio vascular la
prostaciclina (PGI2) potente antiagregante que compite con el tromboxano
A2 (sintetizado en las plaquetas), mantienan entre ambos componentes un
equilibrio que evita la formación de trombos en el sistema circulatorio,
en condiciones normales.
Precisamente Moncada tuvo que ingeniar técnicas originales y no-
vedosas como la formación de agregados de plaquetas, de la sangre de
conejos, sobre una superficie extracorpórea, con lo que podía determinar
la velocidad de agregación, así como otras diversas técnicas donde estu-
diaba el equilibrio PGI2/TA2.
Por cierto, este eficaz y creativo colaborador de Vane, más adelante
descubrió la formación y propiedades del gas NO, de efecto vasodila-
tador y otras muchas actividades; sin embargo, cuando años más tarde
se concedió el Premio Nobel a otros descubridores del óxido nítrico, no
figuró Salvador Moncada, ausencia que fue muy comentada en los medios
farmacológicos pues, en justicia, debería haber sido incluido entre los
premiados con el preciado galardón.

La bradiquinina

En la ciudad de São Paolo (Brasil) existe una institución dedicada al


estudio y obtención de los venenos de las serpientes tan abundantes en ese
inmenso país y causantes de numerosas víctimas; su nombre es el Instituto
Butantán, que posee una colección —única en el mundo— de diversas
clases de ofidios, de los que hay que extraer diariamente el veneno.
En tal centro de investigación trabajaban, en equipo, los profesores
W. Teixeira, G. Rosenfeld y M. Rocha e Silva; entre los tres descubrieron
que en los animales de experimentación a los que se inyectaba el veneno
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 177

de la serpiente Botherops jararaca, aparecía en su plasma sanguíneo un


factor de efecto fuertemente hipotensor, al que llamaron Bradiquinina.
Mauricio Rocha e Silva (1910-1988) estudió en la Universidad de Río
de Janeiro, su ciudad natal; al obtener la graduación se trasladó a São
Paulo y comenzó a hacer sus primeras investigaciones en el Instituto de
Biología; pronto consiguió una beca para ampliar su formación en el
University College of London, donde permaneció dos años. A su vuelta
al Instituto Biológico retorna a la línea de investigación del papel de la
histamina en los efectos de los venenos de serpientes. Quince años más
tarde fue invitado a ocupar la dirección del Departamento de Farmacología
de la Universidad de Riverão Preto, donde continuó hasta su jubilación.
Una vez identificada la bradiquinina descubrió que ésta se forma por
el efecto proteolítico del veneno de dichos animales, de lo que resulta una
sustancia hipotensora, como ya se ha dicho; pues bien, de tal descubri-
miento se ha deducido que existe un factor capaz de potenciar el efecto
vasodilatador de la bradiquinina tanto in vivo como in vitro, que fue des-
crita por Sergio H. Ferreira (n. 1934), colaborador de Rocha e Silva. De
tal idea partió el desarrollo de otras sustancias que inhiben la formación
del enzima convertidor de la angiotensina (ACE), medicamentos de gran
éxito como anti-hipertensivos.
La trayectoria del citado Sergio Ferreira, inicialmente colaborador de
Rocha e Silva, es digna de ser comentada, pues cuando deja a su Brasil
natal llega a Londres para incorporarse al equipo que dirige el profeson
J. Vane en el centro de investigación de una prestigiosa industria far-
macéutica, donde participa en la investigación de: la síntesis de prosta-
glandinas; de los inhibidores de las mismas como anti-inflamatorios no
esteroideos; de las sustancias emparentadas con las prostaglandinas; de las
citoquinas y otros sustancias presentes en el proceso de la inflamación y
los fármacos aplicables como terapéutica de la misma; por ejemplo, para
reconocer a las sustancias inductoras y a las inhibidoras del proceso de
la inflamación, aplicó con gran rendimiento el modelo experimental de
presionar el miembro posterior de la rata, tanto normal como inflamada
experimentalmente, lo que permite valorar el efecto analgésico, que suele
acompañar también al anti-inflamatorio.
Asimismo ha participado, en el mismo equipo, en el descubrimiento y
desarrollo del óxido nítrico, como un novedoso —e inesperado— agente
vasodilatador.
178 ALBERTO GIRÁLDEZ

Otros colaboradores de Rocha e Silva en el descubrimiento de la bra-


dikinina, ya antes citados, fueron Wilson Teixeira Heraldo (1917-1998) y
Gastão Rosenfeld (1912-1990). El primero, de origen del Estado brasileño
de Minas Gerais, demostró que la kalikreína que se encuentra en la orina
de los mamíferos no se forma en el páncreas (como se creía entonces)
sino que es liberada en el propio riñón. El segundo de los citados autores,
brasileño aunque nacido en Budapest, además de los trabajos ya aludidos
descubrió un anticoagulante extraído de una especie brasileña de sangui-
juelas, al que denominó hementerina.

Penicilina: antibióticos

Sin duda uno de los verdaderos hitos terapéuticos del siglo XX ha


sido el descubrimiento de un gran bacteriólogo, que ya había descrito por
primera vez una enzima presente en fluidos biológicos (saliva, lágrimas...
y en la clara de los huevos de aves) capaz de impedir el crecimiento de
las bacterias, al que puso el nombre de lisozima; como es bien conocido,
a los pocos años descubrió también la penicilina, que inicia, nada menos,
que la era de los antibióticos que han revolucionado el tratamiento de
las infecciones.
Sin embargo Fleming, no es un buen modelo de experimentador
con animales de laboratorio; sí, los empleó, obviamente, en los estudios
iniciales de la penicilina y el resultado fue pasmoso: por un lado el
producto poseía una muy potente acti-
vidad sobre las bacterias gram positivas
y, por otro, inyectado a altas dosis a ra-
tones, no mostraban éstos, síntomas de
toxicidad.
Fleming se dio cuenta de que había
encontrado lo que venía buscando du-
rante toda su vida: un medicamento de
gran eficacia y exento de toxicidad, pero
no supo hacer dos cosas imprescindibles
en esa situación: patentar el producto
describiendo sus cualidades e iniciar un
desarrollo pre-clínico completo, para lo
Alexander Fleming. que hubiera sido necesario una batería de
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 179

pruebas biológicas in vivo. Ni siquiera acudió a un grupo químico para


obtener la sustancia pura.

Alexander Fleming (1881-1955) era un escocés que vivía en Londres


desde su niñez; en edad tardía —a los veinte años— comenzó a estudiar
medicina, sin embargo, entró a trabajar con un notable bacteriólogo Sir
Almroth Wright quien empezó siendo su maestro para luego pasar a ser
el compañero de trabajo durante 40 años.

Todo el mundo conoce la anécdota de que había quedado una placa


sembrada con una bacteria (Staphilococcus aureus) al aire libre, al día
siguiente, Fleming observó que la placa se había infectado con un moho
y que alrededor de sus minúsculas colonias no había crecido el cultivo
de bacterias; enseguida se percató de que estaba en presencia de un or-
ganismo (el Penicilium notatum) que poseía una sustancia tóxica para las
bacterias a la que le dio el nombre de «penicilina» (1928). Por tanto, el
descubrimiento de la penicilina es un clásico caso de la hoy denominada
serendipity (casualidad) que tanto ha abundado en la ciencia, por lo cual
los investigadores deben estar siempre muy atentos a darse cuenta de
cuándo algún suceso les está revelando una novedad inesperada.

Fleming notificó el sorprendente hecho a la correspondiente Sociedad


de Microbiología y al poco tiempo lo publicó en la revista British Journal
of Experimental Pathology, donde aparece por primera vez el extracto del
moho ya con el nombre de penicilina.

Pero la noticia del importante descubrimiento no tuvo ninguna reso-


nancia: nadie le prestó atención; ni el mismo Fleming, que al fracasar
en los intentos de purificación del extracto realizado únicamente ¡en un
departamento médico, en vez de químico! se olvidó del asunto, cuyo
abandono duró más de una década.

Sólo salió de su arrinconamiento al producirse la terrible mortandad


de personas que conllevó la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), no
solo en los frentes de combate si no en el propio Londres martirizado
por los bombardeos —de la aviación y de los artefactos voladores co-
nocidos como V-2—, pues bien, en semejante ambiente, un químico de
la Universidad de Oxford leyó el antiguo artículo publicado años atrás
por Fleming y se puso a intentar —hasta lograrlo— aislar y purificar el
extracto del hongo; el nombre del químico era E. B. Chain.
180 ALBERTO GIRÁLDEZ

Chain buscó la colaboración de un buen bacteriólogo y farmacólogo


de la misma universidad, de nombre H. W. Florey, quien cultivó diversos
hongos y valoró su actividad antibacteriana hasta seleccionar el mismo
penicilio que había descrito Fleming. Por fin, en 1940 Chain consiguió
el producto puro, del que efectivamente se comprobó en animales su apa-
rente nula toxicidad (en realidad, en el 3% de los pacientes produce una
sensibilización que da lugar a una alergia letal; y en otros casos presenta,
en clínica, algunos otros efectos secundarios) y después de breves pruebas
de la eficacia en heridos infectados, con resultados muy exitosos, pasó
a ser publicada para conocimiento general de la población la noticia del
prodigioso medicamento.

A la curiosa historia de la penicilina y de su modesto descubridor,


le faltaba todavía un acto más; cuando Fleming leyó la noticia de que
se estaba aplicando su producto con sorprendente éxito, quedó anona-
dado. De inmediato se cubrió con su sombrero hongo (¡hongo!), cogió
su paraguas (ambos típicos de aquella época, en Inglaterra) y tomó el
tren a Oxford. Preguntó por el departamento donde trabajaban Florey y
Chain y al penetrar en el laboratorio, topó con este último —personaje
de complexión pícnica, muy activo y algo brusco en el trato—, quien le
preguntó:

—¿Quién es usted?

—Alexander Fleming.

—¡Cómo! ¿Fleming? Yo creía que usted había muerto hace tiempo.

Ernest Boris Chain (1906-1979) había nacido en Berlín, donde se


graduó en química, inició su carrera como bioquímico (rama naciente de
la Ciencia) en el Instituto de Berlín; atraído por la fama de la Universidad
de Oxford se trasladó a la misma y se incorporó a un equipo en el que
conoció a Florey.

Howard Walter Florey (1898-1968) había nacido en Adelaida (Aus-


tralia) en cuya universidad estudió medicina; partió para Inglaterra y se
incorporó al laboratorio de bacteriología de Oxford, donde colaboró con
Chain en el desarrollo de la penicilina.

Los tres autores recibieron el Premio Nobel de Fisiología y Medici-


na del año 1945, recién acabada la II Guerra Mundial, en la que habían
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 181

salvado tántas vidas, como se siguieron evitando millones de muertos de


ahí en adelante.
Recibieron honores por todas partes y así el tímido Fleming se vio
convertido en el hombre más célebre del momento. Hasta se creó el
Wright-Fleming Institute of Microbiology, en su honra, del que él fue su
director hasta la jubilación.
La primera administración de la penicilina a una enferma tuvo lugar
en el año 1942, en plena II Guerra Mundial y con las prisas de confirmar
si realmente tenía el efecto que se había observado sobre bacterias in vitro
y en animales de experimentación en los que además de protegerlos (se
habían contaminado experimentalmente con varios tipos de microorganis-
mos), se mostró en todo momento de muy escasa —casi nula— toxicidad.
Así y todo no se realizó un estudio completo como se exige actualmete
a los nuevos medicamentos, por las buenas propiedades que mostraba y
por la urgencia del momente para evitar las infecciones de las heridas de
tantos combatientes y civiles víctimas de los bombardeos. Pues bien, en
esa primera administración tuvo un papel importante uno de los mejores
fisiólogos norteamericanos, que casualmente estaba ingresado como pa-
ciente en el mismo hospital que la paciente que sirvió de primer testigo
de la eficacia de la penicilina.
Efectivamente, el eminente neurólogo John Farquhar Fulton
(1899-1960) fue el encargado de conseguir y de inyectar unas dosis del
nuevo medicamento a la enferma Odgen Miller ingresada con una septice-
mia por estreptococos, que se hallaba en estado grave y altas temperaturas
desde hacía varios días; la primera tanda de inyecciones (cada 4 horas)
fue muy bien tolerada y normalizó totalmete su temperatura, como tiene
detalladamente escrito en su diario clínico el doctor Fulton.
Este ha sido un ejemplo de que, por las circunstancias que se daban,
se puede decir que se realizó una experimentación en un ser humano,
pues no hay que olvidar que nuestra especie no es más que la de un
animal más.
Aparte de esta importante anécdota, John Fulton fue un experimen-
tador, desde su primer trabajo Ascidias (urocordados marinos) hasta cen-
tenares de estudios sobre trasmisión neuromuscular y otros en el terreno
de la neurología, que fueron recogidos en su libro que ha quedado como
un clásico de la especialidad.
182 ALBERTO GIRÁLDEZ

El segundo antibiótico de utilización


clínica fue la estreptomicina, que fue des-
cubierto por Salman Abraham Waksman
(1888-1973), ucraniano de nacimiento,
quien después de realizar sus primeros
estudios en Odesa emigró a los Estados
Unidos para trabajar en las Universida-
des de New Jersey y California, en la
que se doctoró. Estudiando los hongos
en búsqueda de antibióticos, finalmente
descubrió la estreptomicina de gran acti-
vidad sobre las bacterias gram negativas,
aislada del Streptomices griseus, por lo
Salman Abraham Waksman. que recibió el Premio Nobel en 1954.
Es de todos conocido el inmnso beneficio para la Humanidad que
ha supuesto el grupo farmacológico de los antibióticos, pero también es
de dominio público que poseen el gran defecto de inducir la resistencia
de las bacteria, perdieno por lo tanto su eficacia con el tiempo y, sobre
todo, con la utilización incorrecta de los mismos.
El reto para los científicos era entonces el descubrir cuál era el me-
canismo que produce las resistencias y el modo de evitarlas o comba-
tirlas. En el año 1969 se premió con el Nobel a quienes aportaron unas
experiencias demostrativas de que las resistencias bacterianas tienen lugar
cuando se producen en ellas mutaciones genéticas.
Uno de tales investigadores fue Alfred Day Hershey (n. 1908) químico
norteamericano doctorado en bacteriología en la Universidad de Michi-
gan, quien realizó sus trabajos en el Instituto Carnegie de Wasihngton.
Su colega que compartió el preciado premio ha sido el médico italiano
Salvatore Edward Luria (1912-1991) que emigró a Estados Unidos para
trabajar con Max Delbrük (también galardonado conjuntamente) en la
Universidad de Tenesee.

Receptores / agonistas y antagonistas / medicamentos

Desde que Langley había acuñado el concepto de «sustancia recep-


tora» y los trabajos de muchos farmacólogos como el ya comentado H.
Dale lo habían confirmado, la Industria Farmacéutica venía apostando por
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 183

descubrir nuevos receptores, conocer las sustancias endógenas que los ac-
tivan, así como las exógenas que pueden impedir o bloquear sus acciones,
esto es, los antagonistas o bloqueantes; todo ello con el fin de sintetizar
las sustancias oportunas a fin de poder aplicarlas como medicamentos.
Un ejemplo muy claro es el del Premio Nobel J. W. Black y los
trabajos de los miembros de los sucesivos equipos que dirigió, así como
los éxitos que alcanzó, que fueron la base de la alta distinción de que
fue objeto.
James Whyte Black (n. 1924), escocés que estudió medicina en la
University of St. Andrews, en la que fue alumno interno del Departamento
de Farmacología; cuando se graduó emigró a lejanas tierras y fue profesor
en la Universidad de Malaya.
Al reintegrarse a Escocia simultaneó al trabajo universitario (Depar-
tamento de Fisiología Veterinaria en la Universidad de Glasgow) con
la dirección de investigación en diversas industrias: primero en la ICI
Pharmaceutical; luego en Smith, Kline and French. (SKF); finalmente en
la Wellcome Fundation, ya en Londres, donde realizó sus notables apor-
taciones transcendentales en el campo del mecanismo de acción de los
medicamentos. Son algunos ejemplos: el estudio de los receptores adre-
nérgicos, especialmente los de tipo β2, llegando a sintetizar el propranolol,
que tanto ha mejorado la terapéutica cardiovascular y ha constituido una
cabeza de serie, de la que se consiguieron otros muchos β-bloqueantes;
por otra parte, esclareció el enigma de por qué los anti-histamínicos ejer-
cían su acción en todo el organismo excepto en el estómago, donde no
bloquean el efecto secretogogo del jugo gástrico inducido por la histamina.
La solución fue descubrir los receptores H2 existentes en el estómago, de
estructura diferente a los anteriormente conocidos; como anti-H2 sintetizó
la cimetidina, que fue durante largo tiempo el antisecretor de elección,
hasta ser sustituido por moléculas afines; una larga serie de otros re-
ceptores y de sustancias bloqueantes de los mismos, fueron descritos y
sintetizados por los equipos que él dirigió.
Entre sus colaboradores destaca el químico londinense C. Robin Gane-
llin, especializado en síntesis durante su estancia en el MIT de Masschu-
setts (USA), quien fue el alma y ejecutor de los hallazgos citados y otros
muchos, como por ejemplo: el descubrimiento de los receptores H3 abun-
dantes en cerebro; la cadena de las proteinas-G acopladas a varios tipos
de receptores; los inactivadores de la colecistoquinina; los canales de K+
184 ALBERTO GIRÁLDEZ

y la función del fosfatidil inositol. Fueron sintetizados un sin número de


productos de actividad agonista de los receptores descubiertos, o por el
contrario, antagonistas de ellos, dando lugar a numerosas sustancias bio-
activas; la habitual secuencia, en el estudio, era el comprobar la actividad
in vitro y los productos seleccionados pasaban entonces a ser desarrollados
mediante pruebas en animales de experimentación.
Black recibió el título inglés de Sir y otros muchos, pero el más
prestigioso fue el Nobel, que compartió con otras dos personas: Gertude
Elion (n. 1918) bioquímica neoyorquina, que también trabajó en el De-
partamento de Wellcome Research y su compañero de trabajo con el que
formó un verdadero tandem: George Hitchings el cual fue investigador en
la empresa Borroughs Wellcome. El Premio Nobel concedido a los tres
correspondió al año 1988.
En el terreno de estudios sobre receptores es preciso destacar las ex-
periencias de Solomon H. Snynder que cursó medicina en la Georgetown
University y luego pasó a formar parte del Departamento de Farmacología
de la Johns Hopkins University School of Medicine, donde ha realizado
gran parte de sus investigaciones sobre la unión de sustancias (ligandos)
a sus correspondientes receptores, para lo que inventó una técnica hoy
mundialmente utilizada denominada en inglés como binding con la que se
puede evaluar: el tipo de unión ligando-receptor; los ligandos específios y
no específicos; la constante de asociación; los agonistas y los antagonistas
y otras muchas condiciones. Mediante tan revolucionaria metódica Snyder
ha descrito multitud de receptores de: neurotransmisores, de opiáceos, de
agentes psicógenos, etc.
La importancia de la nueva técnica es tal que, entre otras consecuen-
cias ha permitido montar, en la industria farmacéutica, cadenas robotizadas
de selección (screening de alto rendimiento) de nuevos principios activos
y moléculas cabezas de serie con opción de que permitan rápidamente
desarrollar potenciales nuevos fármacos.
Por otra parte Snyder ha estudiado la función como neurotransmiso-
res de dos gases; en primer lugar del óxido nítrico (NO) y su formación
debida a la NO-sintasa y el monóxido de carbono.
Todos estos trabajos realizados in vitro deben luego pasar a ser ex-
perimentados en animales de laboratorio. Snynder escogió normalmente
los ratones, tanto convencionales como trasgénicos en unos casos o knock
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 185

out (carentes de algún gen) en otros, lo que le permitió llegar a multitud


de resultados; de hecho, es en la actualidad quien lleva publicados más
de 1.000 artículos científicos.

Clonación

La clonación es la obtención de nuevos seres que posean la misma


información genética de otro ser previamente existente. Este proceso se
venía practicando desde mediados del siglo XX, de formas sencillas, como
pudo ser el dividir mecánicamente un zigoto con el fin de conseguir que
cada fracción desarrollara todo el proceso de embriogénesis.
Más adelante se consiguieron seres clónicos por el método basado en
la «trasferencia nuclear celular» en el que se toma el material genético
de una célula y se introduce en un ovocito de la misma especie animal
al cual previamente se le ha extraído su propio núcleo; por tanto al ovo-
cito se le ha cambiado su núcleo por el del ser que se pretende clonar. A
continuación se estimula al ovocito con el núcleo transfectado para que
inicie el proceso de embriogénesis.
Por este método o alguno semejante —pues hay variantes— se venían
obteniendo clones de especies animales como: ranas, peces, ratones... El
gran paso que se consiguió en la clonación que dio como resultado la
célebre oveja Dolly, fue que el material transfectado no procedía de una
célula germinal, sino de una célula somática, es decir, ya adulta, con-
cretamente procedente del tejido de la glándula mamaria. Por tal razón
—empezar la formación de un nuevo ser a partir del material genético
de una oveja de 6 años— se constató que el animal clonado sufrió un
envejecimiento prematuro y murió al cabo de siete años.
Esta extraordinaria experiencia constituye un auténtico hito en la his-
toria de la genética; sin embargo, no deja de ser un método casi azaroso,
pues Dolly fue el único embrión que se desarrolló de las 277 pruebas que
se habían realizado con la misma técnica. Por supuesto las metodologías
se van perfeccionando, de tal forma que ya se han clonado individuos
de otras especies: ratas, conejos, gatos, cerdos, cobayos, vacas, ciervos...
desde Drosophilas hasta macacos.
Es de conocimiento bastante extendido que tal novedad se dio en
Escocia, en concreto, en el Instituto Rulin de Edimburgo. En el proyecto
186 ALBERTO GIRÁLDEZ

intervino un numeroso equipo de científicos y colaboradores dirigidos por


Keith Campbell y Ian Wilmut.
A quien se le ha considerado el principal responsable del éxito ha sido
a Ian Wilmut, el cual, por cierto, no es escocés sino nacido en Hapton
Lucy (Inglaterra) el año 1944, que se doctoró en ingeniería genética por
la Universidad de Cambridge; se especializó en embriología consiguiendo
el primer caso de nacimiento de un ternero procedente de un embrión
congelado.
Ya en el Instituto Robin había logrado producir dos ovejas clónicas,
producto de dos células embrionarias, a lo que sumó el gran éxito de
Dolly, proveniente de una célula adulta. Sin embargo su fama fue en
parte discutida, precisamente por los miembros del equipo que realizó el
proyecto; se llegó a promover un juicio del que se esclareció que la «pa-
ternidad» de la clonación de Dolly es responsabilidad de todo el equipo,
destacando a K. Cambell, además del propio I. Willnut.

En España

El desarrollo de la fisiología animal y de la experimentación biológica


no ha sido importante en España durante muchos siglos, más bien se tra-
ducían libros extranjeros y se daban clases teóricas. En realidad siempre
había algunos autores que practicaban disecciones y elaboraron puntos
de vista personales sobre fenómenos observados, pero lo cierto es que no
contribuyeron de forma notable al avance de las ciencias experimentales
y los que lo hicieron fue desde más allá de las fronteras del país, como
los ya citados Miguel Servet o Mateu Orfila; excepto por supuesto, de la
ingente obra de Ramón y Cajal.
Ese retraso secular ha sido, hoy día superado (por fortuna), alcan-
zándose en el país no sólo un considerable progreso sino un verdadero
esplendor, en muchos aspectos. Este avance llega en el siglo XX; en sus
comienzos con algunas personas singulares, que además contribuyeron
formando escuelas, que han sido, sin duda, el germen del despegue en
dos fundamentales campos: la fisiología y la farmacología. La tercera área
en la que precisamente, la ciencia española está brillando es la bioquími-
ca, que por ser una rama novedosa, en el momento de su aparición, no
arrastraba la rémora del atraso —siempre difícil de superar—, sino que
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 187

fue, como se dice popularmente, un tren al que los científicos españoles


alcanzaron a subir a tiempo.
Esta afortunada circunstancia se dio, en gran medida, por la formación
adquirida por muchos de ellos, en el extranjero y de modo especial en Nor-
teamérica; recuérdese el ya comentado brillo de Severo Ochoa —quien a
su vez dejó una amplia estela de alumnos suyos—, al que se pueden añadir
varias figuras como: Francisco Grande Cobián, Santiago Grisolía, Alberto
Sols...y de otras generaciones Federico Mayor, Eladio Viñuelas y su espo-
sa Margarita Salas, Mariano Barbacid o en la actualidad Joan Masagué.
Fisiología: En España, en la primera mitad del siglo el despertar de
la fisiología se puede centrar en dos figuras destacadas: Pi i Sunyer en
Barcelona y Negrín en Madrid.
El barcelonés Augusto Pi i Sunyer (1879-1965) nació en una familia de
tradición médica, cuya profesión eligió él sin dudarlo; estudió y se doctoró
en la Facultad de Medicina de su ciudad y al poco tiempo de graduarse
destacó por sus dotes de investigador, logrando una Cátedra de Fisiología
Humana en Sevilla y rápidamente obtuvo el traslado a Barcelona, donde
se convirtió en un experimentador de gran prestigio, no sólo en España
sino en el ámbito internacional y formando además una gran escuela.
Su interés no se circunscribía a la ciencia, pues destacó también como
literato y tubo una notable actividad política. Una vez sobrevenida la terri-
ble Guerra Civil española, el derrumbe de la República le cogió en Francia
por causa de una misión científica. Al hallarse en tal situación, recibió
enseguida una invitación del Gobierno de Venezuela para incorporarse a
su universidad, país al que acudió y fue recibido con entusiasmo.
En verdad, se puede decir que revolucionó la mentalidad médica de
su nueva patria: reformó los planes de estudios, creó modernas cátedras
de Fisiología, Fisiopatología, Farmacología y Bioquímica. A lo que hay
que añadir la creación del Instituto de Medicina Experimental, que ad-
quirió un notable prestigio internacional. Murió en Méjico en uno de
sus viajes.
Juan Negrín López (1892-1956) nació en Las Palmas de Gran Canaria,
ciudad en donde cursó el bachillerato que finalizó a los 14 años habiendo
obtenido las máximas calificaciones. Al año siguiente se traslada a Ale-
mania para comenzar sus estudios de medicina, que cursó en varias uni-
188 ALBERTO GIRÁLDEZ

versidades: Kiel y luego Leipzig, donde


se especializó en fisiología en la escuela
del acreditado profesor Ewald Hering;
en dicha facultad se encargó de varios
puestos de docencia, al ser movilizados
un gran número de profesores debido al
estallido de la I Guerra Mundial.
Mientras tanto, la gran figura de Ra-
món y Cajal, que a la sazón dirigía la
Junta de Ampliación de Estudios, estaba
interesada en crear en Madrid un nuevo
Laboratorio de Fisiología General, que
fue ubicado en los sótanos de la cono-
Juan Negrín. cida Residencia de Estudiantes; para la
dirección del nuevo centro, D. Santiago,
reclama a Juan Negrín, que efectivamente se incorpora en el año 1916.
En dicho centro es donde Negrín desarrollará su intensa labor investiga-
dora y de formación, que alcanzará renombre mundial. Es de notar que
entre sus discípulos se cuentan científicos tan significados como: Severo
Ochoa, Grande Cobián, Rodríguez Delgado, Teófilo Hernando, García
Valdecasas y otros varios.
Es conocida la importancia de la dedicación política de Juan Negrín,
quien ingresa en el Partido Socialista Obrero Español, llegando a ser
diputado por Las Palmas durante la Segunda República. Al sobrevenir
la Guerra Civil, se entrega a su actividad política hasta el punto de ser
nombrado Presidente del Gobierno, situación en la cual acaece el final
de la contienda, que le obliga a exiliarse primero en Londres, después en
México y luego en París, donde muere.
Farmacología: Ya se ha comentado que uno de los discípulos de Ne-
grín fue Teófilo Hernando, cuya labor significa la introducción en España
de la Farmacología Científica y Experimental.
Este gran maestro (1881-1976) nació en un pueblo segoviano, estudió
medicina en la Universidad Central (Madrid), en la que tuvo como profe-
sor a D. Santiago Ramón y Cajal, quien en seguida se dio cuenta de las
cualidades y vocación de su alumno, por lo que se inició una relación,
primero de tutoría y luego de amistad, que se prolongó a lo largo de
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 189

toda la vida; igualmente, el joven Teófilo inicia también una duradera y


fraternal amistad con el que había de ser una de las máximas figuras en
la medicina española de la época: el Dr. Gregorio Marañón.
Terminada la carrera y leída la tesis doctoral, cuyo tribunal fue pre-
sidido por Ramón y Cajal, obtiene una beca de la Junta de Ampliación
de Estudios para ir a Estrasburgo a especializarse en farmacología expe-
rimental con el acreditado maestro de la especialidad, el Prof. Ostwald
Schmieldeberg, ya comentado como impulsor de tal disciplina en Ale-
mania; a su regreso a Madrid es designado Catedrático de Terapéutica,
en cuyo puesto, además de las clases teóricas expuestas con amplios y
profundos conocimientos, con un fino sentido crítico de los usos terapéu-
ticos de la época y con una gran amenidad (basada en casos vividos en
su experiencia), se esforzaba en presentar demostraciones prácticas que
refrendaban la teoría expuesta.
Estas demostraciones prácticas fueron la base de la formación de una
verdadera escuela de farmacología experimental, encarnada sobre todo
por la figura de su discípulo y luego profesor de varias generaciones, el
Dr. Benigno Lorenzo Velásquez; grupo del que salieron notables conti-
nuadores de su magisterio, como el Prof. Perfecto D. García de Jalón y
sucesivas generaciones: Pedro Sánchez, Juan Tamargo, Pedro Lorenzo,
Alfonso Moreno, Antonio G. García y otros muchos que hoy día consti-
tuyen una numerosa y prestigiada escuela.
D. Teófilo trabajó como investigador en temas como: digitálicos, ac-
ciones de la adrenalina, gastroenterología, aplicaciones de salvarsán (tema
muy en boga en la época), porfirinas y varios temas más, que siguieron
desarrollando y ampliando sus discípulos y colaboradores.
Con motivo de la desdichada contienda fraticida española, tanto él
como su amigo Marañón se afincaron en París durante unos cinco años; a
su regreso fueron, tanto el uno como el otro, reconocidos como verdaderos
maestros ocupando los cargos que se merecían. Después de su jubilación
siguió siempre en contacto con la escuela por él fundada y estuvo presente
en cuantos actos y actividades médicas tuvieron lugar durante su longeva
vida, que se acercó a los cien años.
Por otra parte, en Barcelona surgió otra escuela de farmacólogos, cuyo
fundador provenía, como en la anterior, del laboratorio de Juan Negrín.
En efecto, el andaluz Francisco García Valdecasas, que había trabajado
190 ALBERTO GIRÁLDEZ

en la Residencia de Estudiantes, después de la guerra civil sacó la cátedra


de farmacología de la Universidad de Santiago de Compostela, pero al
poco tiempo se trasladó a Barcelona, donde echó raíces y desarrolló su
magisterio aglutinando a una pléyade de experimentadores que se ha des-
parramado por el país, formando continuadores de la escuela barcelonesa,
en las facultades de medicina de varias ciudades españolas, de lo que son
exponentes los profesores José Antonio Salvá, Josep Laporte, Eduardo
Cuenca, Sergio Erill, Xavier Forn y los discípulos por ellos formados.
Así como los que se han dedicado a la farmacología desde la industria
farmacéutica: Manual Fraile de Blas, Alberto Giráldez y otros.
Bioquímica Ya queda dicho el arranque esplendoroso que tuvo la
Bioquímica española, que se había iniciado en la Escuela del Prof. Ne-
grín. En la imposibilidad de comentar la multitud de grupos que han ido
desarrollando dicha disciplina, será bueno que comentemos la figura de
uno de los más destacados: el Profesor Alberto Sols.
Alberto Sols García (1917-1989), natural de la región alicantina; es-
tudió en Valencia, en el Instituto Luis Vives y sintió pronto la vocación
biológica que le llevó a matricularse en la Facultad de Medicina, de la mis-
ma ciudad; pero una vez licenciado llevó
a cabo su doctorado en la Universidad
de Barcelona, donde trabajó con el Prof.
Francisco Ponz, en el tema de la absor-
ción intestinal de azúcares. Particular éste
en el que ambos se hicieron internacio-
nalmente célebres al inventar una nueva
y sencilla técnica para el estudio de tal
tema, con la cual se formó una escuela de
seguidores que publicaron un sinnúmero
de trabajos utilizando el método que lleva
el nombre de sus creadores.
Con posteridad decide completar su
formación bioquímica en la Universidad
Alberto Sols. de San Luis (USA), precisamente en el la-
boratorio de unos de los mejores bioquí-
micos de aquel país, el matrimonio Carl Cori y su esposa Gerty (Premios
Nobel de 1947), con quienes convivió por tres años. Allí tomó el rumbo
del estudio de los enzimas, centrándose al principio en la hexoquinasa.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 191

Al regresar a España, Alberto Sols ingresa en el Instituto de Fisiología


de la Universidad Complutense (Madrid) y en una sección del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde continúa sus estu-
dios sobre la estructura misma de las enzimas, llegando a descubrir el
sitio regulador específico de varias de ellas, lo que en aquel momento fue
una importante novedad; así como el explicar la modificación estructural
de las enzimas cuando se unen a su sustrato específico.
A parte de la investigación propiamente dicha, Alberto Sols tubo una
destacadísima intervención en la fundación de la Sociedad Española de
Bioquímica (SEB), de la que fue además de fundador —con otros varios
colegas— su primer Presidente, posición desde donde fue alma y motor
de la Sociedad, como se comentará más adelante.

Instituciones y sociedades

Han sido un apoyo general para todos los científicos españoles las
instituciones creadas para fomentar, mantener, realizar y patrocinar
el desarrollo de las Ciencias en España. En el primer tercio del siglo
XX, tales funciones le correspondieron a la Junta de Ampliación de
Estudios. Después de la Guerra Civil, de triste recuerdo, la ciencia se
reorganizó bajo los auspicios del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), cuyo primer Secretario General e impulsor del
mismo, fue D. José Mª Albareda, doctor en farmacia y especialista
en edafología, quien ocupó el cargo durante largos años. El CSIC se
organizó, en su rama biológica y experimental, en Institutos extendi-
dos por todo el país y con diversas temáticas según la especialización
científica de cada uno.
Aparte de tal institución dependiente de la administración del estado,
han constituido un apoyo fundamental para aglutinar a los científicos de
áreas comunes, la creación de las Sociedades de las distintas especiali-
dades que a continuación se comentan.
En el año 1952 se funda la Sociedad Española de Ciencias Fisiológi-
cas (SECF), impulsada principalmente por los catedráticos de Fisiología
de las distintas Facultades. Su primer presidente fue el Prof. José Mª del
Corral y entre los fundadores se puede recordar a los profesores: Antonio
Gallego, J. Tamarit, Antonio Fernández Molina, Félix Sanz... La Sociedad
192 ALBERTO GIRÁLDEZ

se organizó en tres secciones: Fisiología, Farmacología y Bioquímica, cada


una con su junta propia. Las funciones obvias de la Sociedad son desde
su origen: promover reuniones científicas especializadas, el intercambio
con sociedades afines de otros países o ámbitos, fomentar la formación de
sus socios, convocatoria de cursos, concesión de premios y distinciones,
promover actividades sociales y otras varias.
Precisamente la SECF dio origen a otras agrupaciones científicas
como la Sociedad Española de Farmacología (SEF), que nació en el año
1972, con la finalidad de acoger tanto a los farmacólogos de las univer-
sidades, como a los del CSIC y a los del sector privado, que trabajan en
la industria farmacéutica. Propiamente se inició, bajo las sugerencias del
Profesor Francisco García Valdecasas y desde el grupo de los que habían
cursado en la Escuela de Farmacólogos Profesionales fundada por él. De
hecho la comisión gestora que tramitó su constitución estuvo formada
por farmacólogos provenientes de la industria (D. Manuel Fraile de Blas,
presidente; Alberto Giráldez, vicepresidente...), del CSIC (Pilar Rivera,
Carlos Alonso Villaverde,...), universitarios (Profs. Jesús Flórez, Eduardo
Cuenca,...). La SEF sigue manteniendo una intensa actividad.
También originada, en cierto modo, desde la SECF ha sido la fun-
dación de la Sociedad Española de Bioquímica (SEB), de la que se ha
comentado más arriba la grande y decisiva participación del Prof. A. Sols
en su creación y posteriormente como presidente de la misma. El hecho
tuvo lugar en 1963 y fue de notable importancia ya que los bioquímicos
españoles, aunque procedían de grupos recientes lo hacían con gran pu-
janza, hasta alcanzar el gran nivel actual. Prueba de ello es que al poco
tiempo de iniciada la andadura de la SEB, fue integrada en la Federación
Europea de Sociedades de Bioquímica (FEBS), federación que se reunió
en el congreso de Madrid (1969), con una abundantísima asistencia, de
más de dos mil científicos, entre los que estaban diez Premios Nobel,
incluyendo, por supuesto al prof. Severo Ochoa, que desde el primer
momento fue el mayor apoyo de la SEB, a la que pertenecían muchos
de sus discípulos.
Desde el Instituto de Química Médica (CSIC) de Madrid, su entonces
Director, el Dr. Ramón Madroñero, impulsó la creación de la Sociedad
Española de Química Terapéutica (SEQT), lo que tuvo lugar en 1977, con
sede en dicho instituto, pero de ámbito nacional. Tal como rezan sus esta-
tutos: «la SEQT pretenden englobar a todos los Profesionales, Empresas
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 193

y Organismos, cuya actividad está relacionada con el I + D Farmacéutico


Español». Efectivamente, desde su fundación viene promoviendo el desa-
rrollo de la Química Terapéutica a nivel nacional e internacional, ya que
está integrada en la European Federation for Medical Chemistry.
De forma independiente ha sido la creación de la Sociedad Española
de Ciencias de Animales de Laboratorio (SECAL), que ha conseguido
una verdadera actualización y modernización de los animalarios de los
distintos centros, tanto públicos como de la industria farmacéutica o si-
milares, que han pasado a ser, algunos de ellos, pioneros y ejemplares
respecto a los existentes en otros países del entorno europeo; las intensas
y fructíferas relaciones de la SECAL con las naciones latinoamericanas
está siendo un efectivo apoyo para ellas, con las que el intercambio de
personal y de información constituyó una firme vía de formación de gran
eficacia.
La Sociedad Española de Ciencias de Animales de Laboratorio (SE-
CAL) nació por impulso de farmacólogos, biólogos y veterinarios, que
sintieron la necesidad de mejorar la calidad requerida de los animales de
experimentación para garantizar la validez de los trabajos experimentales
realizados en España. Los fundadores y primeros presidentes de la Socie-
dad, provenían de los tres sectores antes citados, entre los que estaban:
Eduardo Goñalons (universidad), Alberto Giráldez (industria farmacéuti-
ca), Carmen Fernández Criado (veterinaria), Jordi Cantó (biólogo).

* * *

Resultaría interminable continuar comentando la infinidad de avances


de la primera mitad del siglo XX, pero es todavía mayor la imposibilidad,
como se apuntó anteriormente, de describir lo ocurrido en la segunda
mitad debido en gran parte al avance arrollador de la tecnología que está
haciendo asequibles múltiples experimentaciones y determinaciones antes
irrealizables, entre las que es imprescindible citar las técnicas in vitro que
han dado paso no sólo a sutiles estudios bioquímicos sino al espléndido
nacimiento de la biología molecular, de la biotecnología, la terapia génica,
la vectorización de los medicamentos, los nanomedicamentos, etc… que
es el prometedor futuro en el que ya vivimos.
LOS ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

Hasta aquí se ha seguido el hilo conductor de la experimentación


animal, pero haciendo principal hincapié en el tipo de experiencias, en
los descubrimientos y en los investigadores que las llevaron a cabo, pero
¿cuál es la historia de los animales de laboratorio?
En verdad los animales que han servido para que la Humanidad con-
siguiera todos los avances citados y comentados, son tan protagonistas de
la historia de la experimentación como los investigadores, los cuales sin
los animales no hubieran conseguido nada. Además, hay una diferencia
fundamental entre ambos colectivos: los científicos han alcanzado la honra
por sus aportaciones, mientras que los sufridos animales, en su inmensa
mayoría, han perdido la vida. En justicia es a éstos a los que debemos
mayor gratitud: han sido los callados protagonistas de la Historia de la
Experimentación Animal.
El uso que se ha hecho de ellos, mejor dicho, el servicio que nos
han dado, ha sido de dos tipos, como se deduce de todo lo escrito ante-
riormente: por un lado, han servido de espejo de cómo está constituido
nuestro cuerpo y de qué manera funciona. No hay duda de que los hu-
manos aprendimos en ellos cómo somos. Este largo periodo ha abarcado
desde el principio de los tiempos hasta, prácticamente, la primera parte
del Renacimiento, en el que todavía se discutía el tema de la circulación
sanguínea, por ejemplo.
Por otro lado, entrados de pleno en la modernidad se comenzó a tomar
sistemáticamente a los animales de laboratorio con «modelos experimen-
tales» es decir, no sólo observarlos sino situarlos en posiciones en las
que podíamos realizar verdaderas experiencias propiamente dichas, con-
siguiendo que nos «dijeran» de qué manera respondían a las situaciones,
196 ALBERTO GIRÁLDEZ

manipulaciones o tratamientos a los que fueran expuestos. En propiedad,


aunque éste es el modo de acción de los científicos a partir de la segunda
parte del Renacimiento y de forma más notoria durante la Ilustración,
no se debe olvidar que aún en épocas muy remotas sí se había realizado
verdaderas experiencias; así, lo que viene descrito al inicio mismo de esta
historia fue el experimento de Alcmeón en el siglo VI a.C., cuando para
comprobar de qué servía el nervio óptico de una oveja: lo seccionó y al
darse cuenta de que el animal había perdido el don de la vista dedujo,
con propiedad, que los humanos no vemos con los ojos, como parecía
evidente, sino que éstos son una mera etapa de tránsito, siendo el cerebro
donde construimos las imágenes que constituyen la visión. Esa sí fue una
experiencia científica.
Los animales que únicamente se utilizaban para aprender su cons-
titución y luego su funcionamiento, como por ejemplo las cuantiosas
disecciones que realizó Galeno, normalmente eran de gran tamaño para
facilitar las observaciones; recuérdese que se trataba de cerdos, monos y
hasta fieras provenientes del África, mientras que aquéllos que nos han
servido para las verdaderas experiencias, se han preferido de pequeño
tamaño para ser susceptibles de colocarlos en situaciones experimentales
en espacios reducidos, en los que se ha venido a llamar laboratorios.
No siendo los monos más evolucionados por su cercanía biológica a los
humanos.
Se puede hacer un repaso de tanto unos, como principalmente de los
otros, que nos han dado tan inmenso cúmulo de informaciones.
Al efecto, sin embargo, hay que tener en cuenta una salvedad: las
especies animales que los humanos han escogido para sus experiencias,
normalmente, no han sido seleccionados por motivos científicos, es decir,
buscando los que puedan ser los más adecuados para el tipo de experi-
mento a realizar, sino que se han tomado por motivos de comodidad, de
rutina y, sobre todo, de cercanía a nuestra vida ordinaria: los más próximos
a nuestro entorno o con los que más habitualmente convivimos, los de
compañía, los pequeños invasores (rata y ratón) y los domesticados.
Sea como sea, resulta conveniente verificar el aludido repaso, somero
y no exhaustivo, de los principales géneros que han servido de modelos
a los científicos, para hacer avanzar las Ciencias Biológicas y permitir
adentrarnos en el asombroso misterio de la vida, que distingue a nuestro
planeta en medio de la inmensidad del Cosmos.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 197

Vertebrados

Anfibios
Las ranas (Rana pipiens y sp) por su pequeño tamaño y la abundan-
cia en la naturaleza —sin embargo, hoy día en peligro de extinción—,
por su fácil captura y manejo, así como su sencillo almacenamiento ya
que al tratarse de animales poiquilotermos no precisan temporización del
ambiente e, incluso, se conservan perfectamente a baja temperatura con lo
que quedan ivernados y no necesitan recibir alimentación, se encuentran
entre los primeros animales que han entrado en los laboratorios.
Pese a que en la escala evolutiva aparentemente, la rana, se halla
bastante alejada de la especie humana, este pequeño animal ha aportado
conocimientos fundamentales para entender la fisiología de los vertebrados
superiores. Hay que recordar, por ejemplo, el trascendental descubrimien-
to de Galvani, en el siglo XVIII, de los potenciales bioeléctricos que
trasmiten los nervios desde el cerebro hasta los órganos efectores. Otro
ejemplo también descrito en el texto anterior, fue el establecimiento de
la Ley de Starling, que rige la fuerza de contracción de los ventrículos
cardíacos, la cual está relacionada con el llenado de los mismos, ya que
a mayor elongación de los cardiomiocitos se produce una más intensa
contracción, para facilitar la expulsión del volumen sanguíneo recibido.
Starling formuló su ley cuantificando el funcionamiento del corazón de
rana, tanto in situ como aislado.
Durante mucho tiempo en los laboratorios de análisis clínico, la prueba
de la rana (Galli-Mainini) fue la única que se disponía para diagnosticar
el embarazo de la mujer, dada la sensibilidad que los machos del género
rana tienen a la presencia de gonadotropina coriónica en la orina de la
mujer, como también ha sido comentado, en su momento.
En la actualidad se ha extendido largamente la utilización de la rana
Xenopus laveis de origen sud africano, para los estudios relacionados
con la estructura y funciones de los distintos receptores, que se insertan
en su oocito (de gran tamaño), estos receptores incluidos artificialmente
en una célula permiten un estudio exhaustivo de su sensibilidad a los
agonistas fisiológicos y a los correspondientes antagonistas específicos,
que pueden llegar a constituir nuevos medicamentos. Una característica
notable del Xenopus consiste en que las primeras etapas de su desarrollo
son más lentas que en otras especies, lo cual facilita la observación de
198 ALBERTO GIRÁLDEZ

tales procesos en estudios de genética. El Xenopus además se utiliza en


pruebas de toxicidad.
Ranas y sapos son anuros, por ser anfibios sin cola, pues bien, de
ellos se calcula que entre ambos géneros hoy día la proporción de su uso
experimental viene a ser del 15% para la rana, que está sirviendo como
bioindicador en estudios de toxicidad ambiental y en los de desarrollo (em-
briogénesis y organogénesis), aparte de su importante papel histórico.
Pero también algunos géneros de urodelos (anfibios con cola) han
contribuido a la ciencia, como fue citado en el caso de Spallanzani al
estudiar el efecto de la estimulación de los nervios en la cola del tritón
(Triturus marmosatus) y el proceso de la regeneración de la misma. El
género salamandra tampoco ha sido ajeno a ser útil en el laboratorio,
tanto en experimentación como en toxicidad ambiental, en la que sirve
como marcador de bioviabilidad.
Un caso especial es el del anfibio mexicano denominado axolotl (en
idioma nauatl) o ajolote (forma castellanizada) (Ambystoma mexicanum)
que posee la curiosa particularidad de reproducirse en estado larvario, en
la fase acuática, no llegando jamás, por lo tanto, a la forma terrestre. Pues
bien, los científicos demostraron que la hormona tiroidea es la sustancia
que rige el proceso de la metamorfosis y, efectivamente, al inyectarla a
unas larvas de ajolote éstas metamorfosearon al adulto terrestre ¡que no se
había dado antes nunca en la naturaleza! Este animal es un caso claro de
«neotenia», esto es, de conservación de caracteres juveniles (fase larvaria)
con funciones de individuo adulto (capacidad reproductora).

Peces

La utilización de peces como animales de laboratorio no ha sido


frecuente a lo largo de la historia de la experimentación, que se centró
principalmente, además de en los anfibios ya citados, en los mamíferos
terrestres y con menor incidencia en las aves. Sin embargo, los peces han
tomado en la actualidad un protagonismo insospechado, hasta el punto que
se calcula que entre los vertebrados de laboratorio representan cerca del
10%, lo que viene facilitado por la cuantiosa producción de huevos y, por
tanto, de crías: el pez cebra (Bracuydanio rerio) que es usual en estudios
de genética y sus desviaciones por productos químicos (mutagénesis y
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 199

carcinogénesis); el pez japonés medaka (Oryzias latipes) del que se han


obtenido estirpes modificadas genéticamente con el fin de producir hor-
monas humanas; por otra parte, al medaka le ha cabido el honor no sólo
de haber sido lanzado al espacio, sino de ser el primer vertebrado que se
ha acoplado en órbita, siendo su descendencia completamente normal.
También de gran utilidad es el popular guppy (Poecilia reticulata),
de origen centroamericano y brasileño, interesante por su reproducción
ovovivípara. Otras muchas especies de peces entran comúnmente en mu-
chos tipos de estudios, algunas, incluso, para determinar su valor nutritivo:
truchas, carpas, salmón, rodaballo… y un gran número de ellas.
Una de las utilizaciones más frecuentes de diversas clases de peces
es en los estudios mediambientales, como testigos del grado de toxicidad
o estados de regeneración de las aguas circulantes. Además, al tratarse
de una clase tan amplia y variada han constituido buenos modelos para
el estudio de embriología, neurobiología, endocrinología y genética. En
la actualidad se ha extendido el estudio en peces de temas relacionados
con la biología molecular y el desarrollo, mediante el uso de mutantes y
trasgénicos; otras veces con finalidades comerciales como la producción
agrícola de maíz portador de un trasgene de pez ártico que le confiere a
la planta resistencia a las bajas temperaturas.

Reptiles

No está muy extendido el usar reptiles como modelos experimenta-


les, aunque se puede recordar que W. Harvey descubrió en la venas de
serpientes las correspondientes válvulas, hecho que redondeó su teoría
sobre la correcta explicación de la circulación sanguínea (como queda
dicho en la biografía de dicho autor).
Uno de los inconveniente para trabajar con reptiles es que gran número
de las especies están protegidas por el convenio CITES por hallarse en
grave peligro de extinción; además hay pocos criaderos de reptiles con
fines de investigación, pero sí hay laboratorios que los usan en algunos
estudios relativos a la neurobiología y la endocrinología; más abundantes
son los trabajos específicamente zoológicos y sobre todo tienen impor-
tancia los Institutos de elaboración de antisueros para luchar contra las
muertes por picaduras de serpientes venenosas. Existen instituciones de tal
200 ALBERTO GIRÁLDEZ

tipo en las zonas tropicales y subtropicales de Asia y América, de lo que


es un pionero ejemplo el célebre Instituto Butantán —con un espléndido
serpentario— ubicado en São Paulo (Brasil).
El Instituto Butantán fue fundado en 1901, por lo tanto es más que
centenario; en él se fabrica >80% de los sueros y vacunas empleados en
el Brasil, además de gran cantidad de hemoderivados. En su Departamento
de Investigación —en el que trabajó el Prof. M. Rocha e Silva, como
se ha comentedo en la biografía de este autor— se descubrió un analgé-
sico 600 veces más activo que la morfina, obtenido del suero de la cobra.
En su faceta docente en el Instituto se realizan cursos para mejorar el
uso de los animales de laboratorio y para desarrollar las ciencias de los
mismos.
Además de ofidios han sido empleados en experimentación: lagartos,
tortugas terrestres y acuáticas, pero en mucha menor medida géneros del
orden Crocodilia, por razones obvias, de peligrosidad.

Mamíferos

Los roedores

En lo que se lleva expuesto se han citado muchas y diversas especies


de animales, sin embargo es del saber general que el mayor contingente de
animales que se utilizan en el laboratorio son los roedores, pero: ¿cuándo
se convirtieron en sujetos de elección para multitud de experiencias?
A continuación se expone una pequeña historia y características de
las especies más usuales, sin pretensión exhaustiva.

Ratón

Posiblemente este pequeño animal (Mus musculus) haya sido el primer


roedor tomado como sujeto de experimentos y que, por lo tanto, encabeza
la larga lista de congéneres del mismo orden que ha sido la base de la
gran mayoría de un sinnúmero de experiencias científicas.
Las características que han avalado su primacía son obvias: la cerca-
nía de «habitat» con los humanos —que en realidad lo comparten—, su
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 201

facilidad de captura y manejo, la prolijidad en la reproducción, su sencilla


nutrición, la nada difícil manera de encontrar un lugar para albergarlo
—basta con cualquier pequeña jaula— y otras muchas propiedades, que le
han hecho un candidato idóneo para la función de modelo experimental.
Sin embargo, no hay que olvidar lo que ha sido ya comentado con
anterioridad: ninguno de los motivos aludidos es de tipo científico, sino
simplemente de comodidad para los humanos; pues, en verdad, el ratón
presenta una característica que debería haberle hecho desaconsejable para
la experimentación: su ciclo de actividad/reposo está invertido respecto a
los humanos. El error que se ha cometido al seleccionarlo para el labora-
torio es que el investigador —en fase activa durante el periodo diario de
luz— trabaja con un animal (el ratón) que está en su periodo de reposo.
Bien es verdad que se han hecho miles (si no millones) de experiencias
en ratones y han resultado perfectamente válidas, pero eso no quita el
que sea anti-fisiológico y, por tanto, incorrecto el, por ejemplo, inducir a
un animal en periodo de reposo a resolver un laberinto o someterlo a una
prueba de fatiga. Esta es la razón por la que actualmente se está cambiando
el ciclo iluminación/oscuridad en los animalarios, lo que obliga a que el
laboratorio de experimentación esté a su vez tenuemente iluminado.
Hecha esta salvedad, recordemos que se citan ya en el siglo XVII
algunas experiencias realizadas con ratones, como ha sido la observación
—descrita en su momento— de que el ratón moría por asfixia en la
campana de Boyle cuando se producía en ella el vacío. A partir de ese
momento, pero sobre todo en la expansión de los estudios fisiológicos
que se dio en el XIX, el ratón ha sido compañero inseparable del inves-
tigador biológico.
En realidad, el ratón fue animal de experimentación desde antiguo; ya
en el siglo XVIII el descubridor del oxígeno Joseph Priestley (1733-1804)
lo utilizó en sus experiencias que dieron lugar a la célebre teoría del
flogisto y asimismo el químico Lavoissier, para sus estudios sobre la
respiración. Igualmente que lo sucedido con la rata, durante el siglo XIX
se generalizó su uso en la investigación seleccionándose también la va-
riedad albina que había sido muy útil en la comprobación de las leyes
de la herencia establecidas por Mendel en vegetales, cuando se pasó a
estudiarlas en animales.
Otra particularidad de esta especie es la gran cantidad de variedades
(cepas) que de ellas existen, alguna con características propias tan acu-
202 ALBERTO GIRÁLDEZ

sadas que ofrecen la particularidad de constituir modelos especiales. Se


conocen más de 100 variedades, de las cuales las más usuales son: la
Swiss o NMRI, utilizada en cualquier estudio de farmacología o de toxi-
cología; la Balb/c, cepa consanguínea útil en la obtención de anticuerpos;
las C57BL6, C3H, SV129…cepas consanguíneas, base para obtener líneas
genéticamente modificadas; Nu-nu que por tratarse de animales inmuno
deficientes, son de gran aplicación en investigación de xenotransplantes.
Las cepas de ratones transgénicos y knock out son de tal utilidad que
se supone que pronto superarán el millar, pues se han creado modelos ex-
perimentales muy valiosos que permiten a los investigadores el estudio de
gran variedad de enfermedades, por ejemplo, las: cystic fibrosisknockout
mous, para el estudio de la enfermedad fibrosis cística; atherscleroticlesion
mous, mediante inclusión del Apo E3 como transgene, que induce en el
ratón una elevada hiperlipemia con formación de placas ateromatosas;
amyotrophic latera sclerosis que produce la mutación de la enzima SOD
captadora de radicales libres; murinemodels with germ-line p53 mutations
cuyo transgene es un mutante de p53, en la que se desarrolla cáncer de
pulmón exponiendo al ratón a sustancias cancerígenas; y otras muchas
más.

Rata

El caso de haber elegido la rata (Ratus norvergicus) como modelo


experimetal es semejante a lo que pasó con el ratón: su gran proximidad
al entorno de los humanos, facilidades de cría y manutención y demás,
pero también comparte con el ratón el hecho de que sus periodos de
actividad/reposo son inversos a los de los humanos y, por tanto, de los
experimentadores; el error científico de haber escogido a la rata para
multitud de experiencias hoy se intenta subsanar —como se comentó
anteriormente— cambiando los ciclos de luz/oscuridad de los animalarios
de suerte que la fase de oscuridad coincida con la de luz solar, pero eso
requiere, a su vez, que los laboratorios estén oscurecidos, para mantener
a las ratas en estado de actividad.
La historia de la selección de la rata albina como animal de experi-
mentación es curiosa: a principio del siglo XIX se pusieron de actualidad
—aunque más adelante fueron prohibidas— las peleas de perros terrier;
pues bien, como cebo para estos animales se comenzaron a criar ratas
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 203

de distintas variantes, tanto negras como pardas y también apareció una


cepa albina, fue ésta la que se seleccionó pues pareció más mansa y
porque en esa época ya se usaba en algunos laboratorios la cepa albina
de los ratones.

De esa utilización inicial se pasó a la del laboratorio, de forma que


antes de 1850 ya se habían establecido algunos criaderos de ratas albinas
con tal fin específico, como lo demuestran los estudios de Savoy reali-
zados en 1863 en Inglaterra, que determinaba el valor nutritivo de las
proteínas en ratas negras, pardas y blancas. En esa época Philipaux, en
Francia (1856), ya usaba exclusivamente las albinas, en las que practicó
la suprarrenalectomía.

En Alemania, el primer criadero de ratas albinas se sitúa alrededor del


año 1877, mientras que en los EEUU no se crían hasta la década de los
noventa, cuando el profesor suizo Adolf Meyer llevó consigo al Instituto
de Neurología de Nueva York, al que se incorporó, unos cuantos ejem-
plares provenientes del Departamento de Zoología de la Universidad de
Ginebra, y de esa colonia fue que el investigador Donaldson (1857-1938)
adquirió cuatro parejas para el Instituto Wistar de Filadelfia. Efectivamen-
te, en Filadelfia (USA) existía un Instituto dedicado a la investigación
biológica, que llevaba el nombre de un célebre profesor de anatomía
llamado Caspar Wistar, que al conocer la nueva práctica de usar la rata
albina en investigación, decidió montar un importante criadero, que fue
inaugurado en 1894, del que salió la cepa que universalmente se conocen
desde entonces como ratas Wistar.

Stewart en la Clark University (Ma. USA) estudió en ratas coloreadas


el efecto del alcohol y de la dieta, así como los cambios en la actividad
de estos animales relacionados con las variaciones metereológicas, pero
en 1895 escogió definitivamente la cepa albina. En los años subsiguientes
se extendió con rapidez la cría y utilización experimental de las ratas tal
como hoy lo conocemos.

Posteriormente, entre 1915 y 1920, en la Universidad de Berkeley


(California, USA) dos profesores —los doctores Joseph Long (1879-1953)
y Herbert Evans (1882-1971)— estudiaban la reproducción de las ratas
de laboratorio y este tema les llevó a montar un criadero de una nueva
cepa no sólo albina sino manchada en sus cuartos delanteras de pelaje
negro, que vino a denominarse, obviamente, Long-Evans.
204 ALBERTO GIRÁLDEZ

Fue más adelante, en 1925, que el profesor Robert W. Dawley


(1897-1949), un fisico-químico de la Universidad de Wisconsin (USA),
cría y tipifica la cepa que lleva su apellido al que antepuso el de su esposa
Sprague. Seguramente, estos tres tipos de ratas comentados son los que se
usan mayoritariamente en los laboratorios, como ratas convencionales.
Las categorías sanitarias de las ratas y otros roedores son: a) con-
vencionales: las que se crían en condiciones de temperatura y humedad
controlada, nutrición idónea y controles sanitarios, así como bajo todas las
normas que hoy día dictan las ciencias de animales de laboratorio, pero
sin manipulaciones humanas que modifiquen su vida normal; b) SPF, las
que a lo anterior suman el hallarse en un ambiente Libre de Gérmenes
Patógenos Específicos, por lo que nacen por cesárea y el ambiente tiene
la calidad citada, para lo cual, entre otras circunstancias, la alimenta-
ción debe estar previamente esterilizada; c) Axénicos, animales privados
completamente de flora bacteriana, criados y mantenidos en aisladores;
d) Gnotobióticos, proceden de axénicos, pero se les ha implantado un
microorganismo conocido (bacterias o virus).
Otra manera muy exitosa de conseguir ratas para estudios sobre de-
terminadas patologías es la fijación de líneas consanguíneas, cruzando
hermanos entre sí, que muestran una característica representativa de la
patología en cuestión; de tal forma se pueden adquirir, por ejemplo, líneas
de ratas consanguíneas como modelos de: hipertensión arterial, diabetes,
obesidad….
Por otra parte, el modelo rata ha sido modificado genéticamente con la
inclusión de infinitos transgenes o bien con la extracción de determinados
genes, del genoma (knock out), para obtención de modelos de patologías
humanas específicas. Se calcula que en la actualidad puede haber ya
cerca de 1.000 variedades de ratas trasgénicas, que pueden llegar a ser
modelos muy específicos del tema que esté desarrollando un determinado
laboratorio o, incluso, un investigador concreto.

Cobayo

Del otro roedor de gran difusión, el cobayo (Cavia cobaya), no se


conoce bien cómo fue introducido en el laboratorio, pero ya a principios
del siglo XX su genética fue estudiada por W.E. Castle (1905) y S. Wright
(1915), hasta que se establece la línea Dunkin-Hatley en 1926.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 205

El cobayo es un roedor de origen andino (Perú y Bolivia) al que los


primeros colonizadores europeos de dicha región titularon como «coneji-
llo de Indias», el cual por su mansedumbre y fácil manejo fue escogido
para comprobar la eficacia de muchos medicamentos, por lo cual quedó
estereotipado el término «cobayismo» que significa: los humanos objeto
de pruebas biológicas indiscriminadamente.
Sin embargo, en la actualidad ha disminuido mucho su utilización en
el laboratorio, calculándose que viene a ser menor del 1% del consumo
total anual. Ha sido empleado para la producción y control de sueros,
vacunas y otros productos biológicos; en estudios de enfermedades in-
fecciosas, por su alta susceptibilidad; por la peculiar conformación de su
oído medio es un animal idóneo para estudios de otología; igualmente,
es modelo de elección en investigaciones relacionadas con la hista-
mina por la abundancia de población de receptores H1, especialmete
en su árbol respiratorio; frente a otros roedores presenta la cualidad
de no sintetizar la vitamina C, por lo cual debe suministrársele en la
dieta.
Se encuentran diversas variedades de cobayos, principalmente: el tri-
color, el albino y el de pelo rizado. Son animales sociables que conviene
alojarlos en grupos más o menos numerosos, donde se relacionan mediante
la emisión de diferentes sonidos, por lo que son dados a las vocaliza-
ciones, especialmente cuando se les coge, mientras —curiosamente— se
silencian en el momento de experimentar en ellos. Tiene la ventaja de
ser un animal de periodo de actividad diurna.

Hámster

Este roedor (Mesocricetus auratus) no se ha introducido como ani-


mal de experimentación hasta los años treinta del pasado siglo y su ac-
tual empleo no llega al 1% del total de los roedores. Ha servido como
modelo para los estudios de microcirculación sanguínea (muy evidente
en los abazones evertidos) y por su especial característica de desarrollar
espontáneamente cardiopatías en la vejez; por otra parte, al ser susceptible
a determinados oncogenes víricos se emplea en investigación oncológica;
asimismo, es de gran susceptibilidad a las enfermedades infecciosas; y
es un buen modelo de otras patologías como la diabetes y especialmente
de las caries dentales.
206 ALBERTO GIRÁLDEZ

Gerbillo

Existe cierta confusión en su denominación, pues se le encuentra ci-


tado como Gerbil, lo que es un patente anglicismo y en otras ocasiones
como Gerbo, lo cual es erróneo pues el gerbo es otra especie animal muy
semejante pero de mayor tamaño que habita en los desiertos norteafri-
canos; así es que su verdadero nombre en español es Gerbillo o Merión
(Meriones ungiculatus) y su origen es de Mongolia.
En la actualidad ha subido mucho su utilización en el laboratorio
por varias de sus características. Por un lado hay estirpes que frecuente-
mente presentan convulsiones espontáneas, por lo que son buen modelo
de epilepsia. Por poseer pocos genes de histocompatibilidad es idóneo
en investigación oncológica. Además, resulta susceptible de desarrollar
enfermedades víricas como la rabia y la riketsiosis; por otra parte, cons-
tituye un buen modelo en estudios de envejecimiento.
Los gerbillos son animales sociables que no deben vivir aislados sino
en grupo, son poco agresivos y en cuanto a su actividad tienen un curio-
so comportamiento: no se limitan a ser activos durante la noche, lo son
también de día, pero adormilándose cada dos horas, sin duda, para poder
mantener esa actividad a lo largo de las 24 horas.
Su anatomía presenta varias singularidades: la circulación cerebral es
independiente en cada hemisferio; sus glándulas adrenales son de gran
tamaño; pueden perder fácilmente la cola, que no regeneran; poseen un
mecanismo especial que les permite retener el agua, pues son animales
de desierto, por lo que emiten muy poca orina y excrementos. Es de
interés el que los gerbillos presentan altos niveles de colesterol, por lo
que espontáneamente sirven de modelo experimental en los estudios de
hipocolesterimiantes.

Octodón

El Octodon degus es un roedor que procede de una pequeña región


andina del norte de Chile, el cual todavía es escasamente utilizado como
animal de laboratorio, pero que al ser de tamaño y costumbres muy pa-
recidas a la rata, pero de actividad estrictamente diurna, podría llegar a
sustituir a ésta en la experimentación, sin tener necesidad de alterar los
ritmos de luz circadianos y ultradianos. Sin embargo, la comunidad cien-
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 207

tífica está demasiado acostumbrada a la rata y el ratón, por lo que éstos


es difícil el que lleguen a ser desplazados.
Otras peculiaridades del octodón pueden estimular su uso como animal
de experimentación: separación de la circulación cerebral y de la medias-
tínica del timo; elevado número de cromosomas; tendencia a desarrollar
espontáneamente diabetes de tipo II y poseer un cristalino muy semejante
al humano, que le lleva a la producción de cataratas al envejecer. Estas
características constituyen buenos modelos experimentales en los corres-
pondientes estudios.

No roedores

Conejo

El conejo (Oryctolagus cuniculus) ha sido una gran ayuda en la ob-


tención de sueros, determinación de pirógenos y otras muchas experien-
cias, pero con la salvedad de que inicialmente era considerado taxonó-
micamente como roedor, pasando en la actualidad a la clasificación de
lagomorfo.
Los conejos se incorporaron prontamente a los animales de experi-
mentación, por ser muy cercanos a los humanos ya que estan en estado
de domesticación desde épocas remotas, no faltando habitualmente en
corrales y granjas, pero en la actualidad está disminuyendo mucho su
utilización, en gran parte, al sustituirse la prueba de pirógenos por el test
de Limulus, como una metódica alternativa.
Sin embargo, ha sido en otros tiempos un clásico en estudios de
oftalmología (el test de Draize, de irritación ocular se está desestimando
para sustituirlo con métodos alternativos), de aterosclerosis, producción
de anticuerpos, microbiología e incluso de ortopedia.
De este género se utiliza normalmente la raza New Zeland White, que
es la estirpe albina.

Hurón (ferret en inglés)

Entre los animales del orden de los carnívoros, se encuentra el hurón


de la familia de los mustélidos (Mustela putorius), domesticado desde
208 ALBERTO GIRÁLDEZ

hace unos 2.000 años, gran predador de conejos y roedores, del que
existen las variedades: albina (de pelo amarillento, ojos rojos), la oscura
(pelo pardo, ojos negros frecuentemente rodeados de un antifaz negro) y
la mixta proveniente del cruce entre ambas.
El hurón sirve de modelo experimental en estudios relacionados con
el virus de la influenza, pues mediante simple contaminación por vía nasal
reproduce los síntomas gripales, a diferencia de los roedores antes citados
que son resistentes a tal virus. El largo cuello propio de los mustélidos le
hace también indicado en investigación de mucus respiratorio. Al ser un
animal tan evolucionado como el perro, pero de menor tamaño es un can-
didato a sustituirle en las largas pruebas de toxicología en que se consumen
grandes cantidades de los productos a testar (los perros beagles pesan unos
12 Kg, mientras los hurones alrededor de 1 Kg; de la sustitución resultaría
un importante ahorro de producto, ya que se dosifica diariamente y durante
más de 16 meses), lo cual eleva mucho el coste de dichas pruebas. Hoy
día se les está encontrando a los hurones otras muchas aplicaciones.

Gato

El gato (Felis catus) es un carnívoro que convive con los humanos


desde hace más de 5.000 años, pero pese a estar domesticado puede ser
peligroso en el laboratorio, pues cuando se asusta o irrita es agresivo,
razón por la cual conviene siempre sacarlo de la jaula (de fondo retrai-
ble) ya anestesiado. Aunque existen casi un centenar de distintas razas
de gatos sólo debe usarse la que se adquiere en criaderos especializado
en animales de laboratorio, con pedigrí definido.
El uso del gato en experimentación ha decaído grandemente, pero sigue
siendo útil en estudios cardiovasculares —por ejemplo, una vez anestesiado
conserva sumamente constante la presión arterial, frecuencia cardíaca y
electrocardiograma—; también en el desarrollo de sustancias que actúan en
el sistema nervioso central y en estudios de comportamiento, por ejemplo,
es un buen modelo para implantación de electrodos intracerebrales.

Perro

El perro (Canis lupus) es el animal que más convive con los humanos
y desde muy lejanos tempos, pues se calcula que fue domesticado hace
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 209

unos 10.000 años. En realidad, proviene del lobo silvestre, pero no hay
duda de que se ha «humanizado» de tal forma que ha cambiado com-
pletamente de comportamiento e, incluso, de características y parámetros
biológicos.
Durante muchos años fue el modelo preferido para comprender la
fisiología animal, para lo cual se practicaban los estudios en cualquier
tipo o raza de perros que fueran asequibles al investigador (se acudía co-
rrientemente a los animales vagabundos de las grandes urbes). Recuérdese
que el gran fisiólogo del siglo XIX, Claude Bernard, en un momento de
escasez de estos animales llegó a sacrificar el perro de compañía de su
propia hija, lo que representó un desastre familiar.
Actualmente está normalizado que únicamente se pueden usar en el
laboratorio los animales provenientes de criaderos especializados, que se
hallan bajo controles sanitarios, de pedigrí conocide, asicomo de alimen-
tación y cuidados cumpliendo las normas éticas y de bienestar animal.
De entre las más de 300 razas de perros conocidas, la que ha sido
establecida como modelo para la experimentación ha sido la raza Beagle,
que es la clásica cazadora en jaurías, la cual ha sido usada en Inglaterra
para las cacerías del zorro y del ciervo. Fue, sin lugar a dudas, un acierto
escoger tal raza para la experimentación, pues presenta unas característi-
cas idóneas a tal fin: es de peso mediano (10-12 kg), sus individuos son
muy homogéneos, moderadamente ladradores, muy mansos, no excesiva-
mente inteligentes, su cría es fácil y abundante; una gran ventaja es que
al tratarse de componentes de una jauría, tienen al cuidador o usuario
como el individuo dominante de mayor jerarquía, por lo que siguen sus
instrucciones gustosamente.
La utilización del perro ha ido decayendo, ya que en los países
anglosajones, que le tienen un gran aprecio, son rechazados en investi-
gación, como animal muy cercano a los humanos. Sin embargo, siguen
siendo la clásica especie imprescindible en pruebas toxicológicas ya
que en las normas legisladas, cuando dice que determinada prueba debe
realizarse en una especie «no roedor», tradicionalmente se está tomando
el perro. Además, juntamente con el cerdo, son esenciales en cirugía
experimental, aportando de ese modo una gran ayuda al desarrollo de
la labor de los cirujanos. No hay que olvidar que la cirugía es una de
las causas que ha contribuido a la extensión de la esperanza de vida de
la Humanidad, al salvar de una muerte prematura a gran cantidad de
210 ALBERTO GIRÁLDEZ

personas, y ha participado en la mejora de la calidad de vida de muchos


de los humanos.
Aparte de estas especificaciones, el perro ha estado presente en todos
los terrenos de la investigación biológica y biomédica: fisiología y farma-
cología cardiovascular, incluyendo la determinación de parámetros bási-
cos: estudio de antiarrítmicos, arterisclerosis, circulación extracorpórea,
hematología…; shock endotóxico; tasplantes; estudios digestivos sobre
secreción de jugo gástrico, producción y prevención de úlceras, regene-
ración hepática, secreción pancreática…; farmacocinética, metabolismo y
excreción; nutrición y absorción de sustancias; obesidad y un sin fin de
otras diversas áreas, llegando a incluir los estudios dentales. No hay que
olvidar que fue el animal en el que llegó a establecerse, por I. Pavlov, la
diferencia entre los reflejos condicionados y los incondicionados.

Cerdo

Así como el perro proviene del lobo, el cerdo procede del jabalí (Sus
scrofa); en experimentación se comenzó empleando la raza Large White,
pero aunque prestó muchos servicios a la investigación resultaba demasia-
do grande para ser albergado y manejado con facilidad en el laboratorio,
por eso, mediante cruzamiento con hembras de jabalí se consiguió una
variedad a la que se ha denominado como mini-pig cuyos adultos no
pasan de unos 30 kg de peso y de ella se derivó la «micro-cerdo» más
adecuada para el laboratorio.
La razón de que se emplee como modelo animal es que presenta un
gran parecido con la anatomía y fisiología humanas. Lo más notable, es
la similitud de su sistema cardiovascular, por lo tanto ha dado mucha
información sobre la anatomía de las arterias, mecanismos fisiológicos
de la hemodinamia, sobre conducción miocárdica, patologías como el
infarto de miocardio, la aterosclerosis y anomalías congenitas… Por otra
parte, al ser omnívoro —a diferencia del perro— el aparato digestivo tiene
también una gran semejanza con el de la especie humana, por ejemplo,
en la formación y protección de úlceras gastroduodenales. Se emplea para
estudios de piel, como es el caso de la absorción de fármacos por vía
trasdérmica. Es un buen modelo también de los problemas de dentición
y de absorción por vía intestinal. Pero, sobre todo hay que destacar la
importante contribución que está dando a la cirugía experimental.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 211

En suma, se puede comentar que así como al perro se le ha considera-


do como el «amigo del hombre», el cerdo es sin ningún género de dudas
el animal más generoso con nuestra especie humana pues nos entrega toda
su carne (desde la cabeza hasta las pezuñas y el rabo) y vísceras para la
alimentación, la piel para la industria, la insulina durante muchos años,
la córnea para trasplantes, su anatomía y fisiología para la investigación
y sirve para la innovación de técnicas quirúrgicas.

Los rumiantes

Los rumiantes que más han sido estudiados son los domésticos, princi-
palmente: oveja, cabra y vaca. Naturalmente, han servido para estudios de
anatomía y fisiología, pero también, farmacología veterinaria. A lo largo
del texto ha quedado constancia de investigadores que describieron con
detalle el esqueleto de los animales domésticos, la creación de escuelas
de veterinaria y otros ejemplos del uso de rumiantes en investigación.
Pero no hay que olvidar que la fina observación del inglés Jener
dio lugar nada menos que a las vacunas, de forma que toda la medicina
preventiva lleva por nombre el recuerdo del animal que le dio origen: la
vaca.
Recientemente, cuando se produjo el gran misterio del origen de la
enfermedad encefalopatía espongiforme o la popularmente llamada «en-
fermedad de las vacas locas», estos animales dieron lugar a uno de los
descubrimientos más sensacionales de finales del siglo XX, como fue el
conocimiento de que los agentes productores de tal enfermedad no era
agentes infecciosos (virus, bacteria, hongos…) sino unas proteínas que no
se reproducen sino que inducen el cambio de conformación espacial de las
otras proteínas con quienes se ponen en contacto, es decir: los priones. Por
supuesto, el extraordinario hallazgo le representó a su descubridor Stanley
B. Prusiner (n. 1942) el recibir el Premio Nobel de 1997. Es bueno, a
este respecto, recordar que propiamente, en el animal donde primero se
advirtió experimentalmente tal proceso fue en las proteínas del cerebro
del hamster, lo que luego se confirmó en la rata antes de pasar a hacer
los estudios en rumiantes: ovejas y vacas.
Un futuro esperanzador para obtención de productos biológicos de
difícil síntesis, es acudir a las recientemente llamadas «biogranjas», donde
212 ALBERTO GIRÁLDEZ

las protagonistas son las vacas. El principio es producir vacas trasgénicas


en cuyo genoma se ha incluido un gen que codifica la sustancia que se
desea obtener (insulina, proteínas, anticuerpos monoclonales,…) y un
segundo trasgene que vectoriza la excreción del producto por vía láctea,
de forma que por ordeño se obtiene una leche que incluye la sustancia
que se desea beneficiar, lo que precisa ya únicamente una sencilla técnica
de separación y purificación.
En cuanto a las cabras, estos animales tienen la particularidad de
que en su cerebro cada hemisferio tiene su circulación independiente, lo
que se aprovecha para comparar el efecto de un fármaco administrado a
uno de los hemisferios, teniendo el otro (no tratado) como control de la
experiencia.
Mientras que respecto a las ovejas, es bueno tener presente que la
primera experiencia en animal, que conocemos, fue el seccionar el nervio
óptico de una oveja y comprobar que había perdido la vista; experiencia
que fue realizada por Alcmeón de Crotona hace 26 siglos, dato que no
deja de tener su interés el recordarlo aquí por su valor histórico, como
queda ya comentado en uno de los primeros apartados del texto. Tampoco
hay que olvidar lo que supuso la clonación de la oveja Dolly.

Caballo

Hasta la invención del automóvil a fines del siglo XIX y aún en


nuestros días, el caballo ha convivido permanentemente con la humani-
dad, pues como es de todos conocido ha sido el modo de trasporte y el
realizador de gran cantidad de trabajos. Entre los muchos servicios que ha
rendido a nuestra especie también se incluye el ser objeto de investigación.
Recordemos que ya queda dicho que a finales del siglo XVI se publicó
el libro de Carlo Ruini titulado Anatomia del cavallo, infirmità e suoi
remedi que constituyó un verdadero clásico por los conocimientos que
en él figuran del esqueleto, anatomía, funciones, patología y terapéutica
aplicable a estos animales.
Por supuesto es el modelo experimental para el estudio de las enfer-
medades equinas como la durina y el muermo, producidos por el parásito
Tripanosoma equiperdum y por la bacteria Burkholtera mallei, repecti-
vamente. Para el diagnóstico se determinan los anticuerpos producidos
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 213

por dichos microorganismos. Por otra parte, el caballo ha sido empleado


durante largo tiempo en la obtención de sueros.

Primates no humanos

En un lenguaje más coloquial todo el grupo de primates no huma-


nos se suele denominar como monos. El suborden «Simios» abarca una
multitud de géneros, de los cuales muchos de ellos han sido usados en
el laboratorio en alguna ocasión, pero aquellos que vienen a ser los más
comúnmente utilizados son: los titís (varios de sus géneros), el mono ar-
dilla, las diversas variantes del macaco rhesus, mandriles y el más cercano
a la especie humana, esto es: el chimpancé.
La verdad es que la adquisición y manejo de estos animales es com-
plicada; en primer lugar se trata de animales muy caros, necesitan ins-
talaciones amplias y complejas, un importante gasto en la alimentación,
personal muy adiestrado que corre peligro de arañazos y mordeduras que
pueden transmitir enfermedades víricas,… lo que hace que no estén al
alcance de la mayoría de los laboratorios.
Estos animales deben ser adquiridos en otros laboratorios o criaderos
especializados y autorizados, ya que la mayoría de las especies están en
peligro de extinción. Además de todas esas complicaciones, existe una
fuerte oposición por parte de la sociedad a su utilización. Todo ello lleva
a la situación de no poder investigar en simios si no es imprescindible y,
si acaso, se admite como último eslabón de una investigación realizada
en otras especies animales.
Sin embargo, por su proximidad a nuestra especie, en principio, son
los mejores modelos experimentales dado que sus respuestas son las más
semejantes a las de los humanos. Su uso en farmacología y en toxicología,
en las pruebas de vacunas y medicamentos, dan los mejores resultados.
Asimismo, han sido una importante ayuda en estudios de virus y las
vacunas correspondientes (erradicación de la poliomelitis, lucha contra
el VIH, hepatitis B y C…), en los de parasitología (malaria), en inmuno-
logía e inmunosupresión, hematología (para el descubrimiento del factor
Rh), en trasplantes de órganos y técnicas quirúrgicas (como las pruebas
de «humanización» del endotelio vascular, para evitar rechazos) y, por
supuesto, en estudios de conducta y comportamiento (recuérdese las im-
214 ALBERTO GIRÁLDEZ

portantes experiencias del Dr. J. M. Rodríguez Delgado, ya comentadas


anteriormente) y un sin fin de otras investigaciones.
Algunas características importantes son: se trata de animales omní-
voros (aunque en general se alimentan de hojas, frutas, insectos y peque-
ños animales); el pulgar de las manos es oponible a diferencia de todos
los animales antes descritos; han sustituido las garras por uñas planas,
comparables a las humanas; los molares y premolares son trituradores,
la disposición de las vísceras es también muy cercana a las nuestras y
sobre todo, el desarrollo del sistema nervioso central también supera al
resto de los animales que han sido mencionados, lo que les dota de una
notable inteligencia, con atisbos de raciocinio.
La situación real es que poder investigar en simios, anatómica y fi-
siológicamente, sería lo más deseable, pero lo complejo de su uso y la
cercanía evolutiva a los humanos, que produce rechazo no sólo social, sino
en la misma comunidad científica, hacen que sean poco asequibles.

Animales exóticos

En realidad, se puede decir que cualquier ser vivo nos puede dar
información relativa a algún punto relacionado con su constitución o
especialización, esto es, a su biología y, por extensión, a la Biología. Y
que por su idiosincrasia pude ser un mejor modelo experimental —en
ciertos casos— que la mayoría de los animales de experimentación con-
vencionales.
Este es el caso de las varias especies de armadillo, de la familia de
los desdentados americanos, siendo los más habituales la especie Doyipus
novencinctus (el nombre de la especie se debe a las nueve bandas de su
caparazón) y la D. mulita (por el nombre popular que recibe en Argentina),
el principal interés de estas especies es su receptividad a agentes infectivos
como al mycobacterium que produce la lepra humana, la tripanosomia-
sis, el tifus exantemático y otras, lo que sirve para estudiar en ellos el
mecanismo productor de dichas patogías. También se distinguen por casi
carecer de respuesta inmunitaria, por lo que se utilizan en trasplantes y
en estudios genéticos.
Asimismo sudamericano es el roedor chinchilla (Chinchilla brevicau-
data) que tiene la particularidad de presentar un sistema acústico amplio
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 215

y de fácil acceso en el que se han podido efectuar estudios básicos sobre


la estructura y funcionamiento del oido y sobre las sustancias que pueden
ser tóxicas o nocivas para la audición.
Del mismo continente han sido objeto de estudio varias especies de
zarigüeyas (Didelphys), animales difíciles de manejar por lo agresivos y
portadores de una potente dentadura, pero que son buenos modelos para
el estudio de la enfermedad de Chagas y otras patologías tropicales.
Los murciélagos, tan abundantes en sus especies, algunas de ellas
se han estudiado no sólo para comprender su mecanismo de emisión de
ondas ultrasónicas, sino también en los procesos de termorregulación, de
hibernación, de coagulación sanguínea, de menstruación y de la trasmisión
de la rabia al ganado bovino.
Para la comprensión de la carencia de termorregulación se ha acudido
a seres poiquilotermos, como son las iguanas, serpientes y tortugas.

Aves

Las aves forman una Familia muy numerosa en la que se incluyen


más de 8.500 especies, que en general son de una gran uniformidad en
su anatomía básica. Constituyen casi el 10% del total de animales utili-
zados en la experimentación. De entre ellas destacan el pollo, la paloma
y la codorniz.
De la especie Gallus domesticus son de gran rendimiento los huevos
frescos para la preparación de medios de cultivo y los embrionados para
otras diversas funciones: la producción económica de antígenos dedica-
dos a pruebas de diagnóstico; la fabricación de vacunas de bajo coste; la
adaptación y conservación de cepas de bacterias y especialmente de virus
(de gran importancia); para estudios de desarrollo como la embriología,
la virología o la toxicología.
En la utilización de huevos para los citados fines, es preferible que
sean obtenidos de una estirpe de gallinas mantenidas en condiciones SPF
para evitar contaminaciones y poder manipular los huevos e inocularlos en
un entorno aséptico, así como la seguridad de que no existan anticuerpos
que puedan inhibir la multiplicación de los virus que se hayan inoculado.
En trabajos sobre el embrión se seleccionan gallinas de puesta de huevos
con cáscara blanca que permite localizar más fácilmente el embrión.
216 ALBERTO GIRÁLDEZ

Los polluelos sirven para gran cantidad de experiencias biológicas,


por ejemplo, la cuantificación de la velocidad de traslación del mucus
respiratorio, debido a la transparencia de la tráquea en los individuos jó-
venes. Los adultos se emplean en la confección de vacunas y en pruebas
de diagnóstico; por otra parte, son donantes para serología; también sirven
de modelos en estudios de inmunología, vacunación y toxicología.
La codorniz (Coturnix coturnix) ha comenzado su manejo en ex-
perimentación a partir de la mitad del siglo pasado, gracias a su alta
tasa de reproducción pues en 100 días se recogen cerca de 90 huevos,
de cada hembra, lo que representa unas cinco generaciones al año; otra
ventaja de la cría de codornices son los menores espacios que requiere
su estabulación, al tratarse de un ave de muy reducido tamaño. Se aplica
normalmente a estudios de embriología, toxicología y farmacología, por
ejemplo, como modelo de hiperlipemia ya que espontáneamente sus nive-
les en sangre de colesterol son elevados, en comparación con la mayoría
de otras especies animales.
Las palomas (Columba sp.) y las tórtolas (Streptopelia sp.) suman más
de 650 especies y unas 800 razas diferentes; en total constituyen el 0.1%
de animales utilizados en experimentación, la cual se centra en estudios
de fisiología, aterosclerosis, conducta, farmacocinética y toxicología.

Invertebrados

Está aumentando la utilización de invertebrados debido a la norma


—incluida en las 3Rs (ver más adelante)— que recomienda a los investiga-
dores que en caso de que sea imposible evitar la experimentación animal,
se debe acudir a las especies animales de menor sensibilidad al dolor,
siempre que sea posible para las investigaciones que se lleven a cargo.
Pero aparte de este motivo hay muchos terrenos de la investigación
en que son especies de animales invertebrados las que pueden dar ma-
yor información. Es ya un clásico el empleo del díptero conocido como
mosca de la fruta o del vino (Drosophyla melanogaster) en estudios de
genética, pero además la drosófila está hallando muchos otros campos en
que su aporte es decisivo; como ejemplo de ello es la gran utilidad de
este insecto en los estudios de antioxidantes y su aplicación para selec-
cionar sustancias que pueden prevenir el envejecimiento, para lo que se
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 217

usa como modelo la expansión de la esperanza de vida de dicha especie,


que normalmente es de 100 ± 3 días; como ejemplo son los trabajos del
equipo del Dr. español Jaime Miquel, desde la NASA, así como las ex-
periencias que realizó en los programas de astronáutica enviando colonias
de drosófilas en las cápsulas espaciales, tal como ha sido comentado en
el apartado correspondiente del texto. Por supuesto varias especies de
insectos han servido para valorar la eficacia de sustancias empleadas
como plaguicidas.
A fin de partir de experiencias rápidas para seleccionar sustancias
de actividad biológica se están usando invertebrados como los pequeños
crustáceos Artemia salina y la Daphnia pulex. El primero de ellos tiene
un complejo ciclo de reproducción, pues de la abundante puesta de la
hembra aparecen después de la eclosión de los huevos una forma larvaria
denominada nauplio el cual crece lentamente hasta el estado adulto, de
entre 8-13 mm de longitud, que vive —como su nombre indica— en aguas
salinas, pero no marinas, sino en salares interiores; este animal tiene la
ventaja de que los huevos se conservan en sequedad, por largo tiempo; en
la actualidad se está empleando con profusión en pruebas de toxicidad,
determinando la Concentración Letal 50 (CL50) —vía alternativa que
evita la muerte de miles de ratones— y en detección de sustancias bio-
activas; se consideran productos con actividad biológica (con posibilidad
de que sean farmacológicamente útiles) cuando muestran alguna acción
a concentraciones <1.000 ppm.
Daphnia pulex o pulga de agua comparte con el anterior crustáceo
muchas de sus características como la de que sus huevos se conservan
bien en periodos de gran sequedad; este animal vive en agua dulce, aun-
que se conocen también especies marinas; se mueve por el agua dando
saltos bruscos, de lo que se deriva el nombre vulgar que se le ha dado; la
reproducción es partenogénica y en estado adulto llega a medir 25 mm.
La utilización experimental es muy parecida a la anterior, en toxicología
mediambiental y en valoración de bioactividad; su rápida reproducción
se aprovecha en estudios de genética.
Otro crustáceo, pero de mayor tamaño, usado en determinación de
residuos de pesticidas, es el camarón (varias especies de decápodos).
Se ha convertido animal de experimentación importante el artrópodo
quelicerado llamado Cangrejo herradura o cacerola (Limulus oplyphemus),
pues tiene una forma acacerolada de hasta 50 cm de longitud; este extra-
218 ALBERTO GIRÁLDEZ

ño animal que habita en las costas del Atlántico Norte y en el Golfo de


México, posee en su sangre unas células semejantes a las amebas, por lo
que se denominan amebocitos, cuyo lisado acuoso se emplea para evitar
la antigua prueba de pirógenos en conejos; en este caso, el lisado de
amebocitos al enfrentarse a una solución que contenga lipopolisacáridos
(endotoxinas bacterianas) produce un coágulo característico que puede
ser fácilmente reconocido y aún cuantificado.
No han sido ajenos a la investigación biológica otros órdenes como
celentéreos, así es que Leland Hartwell, Timothy Hunt y Paul Nurse reci-
bieron el Premio Nobel en 2001 por haber descubierto y descrito las «llaves
reguladoras del ciclo celular» responsables de la puesta en marcha de la divi-
sión y crecimiento celular, precisamente trabajando con erizos de mar.
El año anterior fue concedido el preciado Premio a los investigadores
Arvid Carlsson, Paul Greenberg y Eric Kandel por descubrir las sinapsis
de transmisión lenta entre neuronas en un molusco, el caracol marino
Aplasia, lo que ha ayudado a comprender las vías nerviosas incluidas en
los procedimiento de memoria y aprendizaje.
Son más usuales como modelos experimentales distintos géneros y
especies de gusanos, de los que hoy día se emplea con gran éxito el ne-
matodo Caenorhabditis elegans, por su escaso número de cromosomas
y otras varias aplicaciones en el terreno de la biología molecular. Este
pequeño gusano que apenas mide 1 mm y es hermafrodita, posee una
serie de importantes ventajas para los estudios celulares y moleculares:
es trasparente a lo largo de toda su vida, por lo que se puede seguir su
desarrollo por observación microscópica; es sumamente sencillo, ya que
está constituido de apenas 1.000 células; su genoma posee únicamente 6
pares de cromosomas; es el primer ser pluricelular cuyo genoma ha sido
secuenciado en 1998; se han llegado a conocer más de 1.900 genes y
unos 97 millones de pares de bases.
Es notoria su utilidad a partir de los años setenta de la última centu-
ria, en estudios: de genética, de expresión de genes, de desarrollo de las
células, formación de tipos de receptores y otros muchos. La persona que
apreció y estudió el potencial de C. elegans fue el investigador Sydney
Brenner, por lo que recibió el Premio Nobel.
Por supuesto, los gusanos son imprescindibles en los estudios de anti-
helmínticos de aplicación clínica. Por otro lado, no hay que olvidar que el
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 219

primer anti-coagulante que se descubrió provenía de la saliva del anélido


sanguijuela. Este mismo gusano fue largamente utilizado en terapéutica,
desde la antigüedad hasta nuestros días (recordemos que fue aplicado a
Stalin en sus últimos momentos) para sustituir a las sangría.
¿PERO QUÉ DEBEMOS EN JUSTICIA A
ESTOS ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN?

Por un lado, el adelanto de todas las ciencias aludidas y muchas más.


Pero eso tal vez no pudiera justificar, a juicio de algunos, el empleo de
tantos animales en el laboratorio; sin embargo, hay algo de gran impor-
tancia para la Humanidad: el enorme adelanto de la farmacología, que es
la lucha del hombre contra el dolor y la enfermedad; de hecho, práctica-
mente la mitad de los adultos están vivos gracias a los estudios realizados
con animales, ya que hasta épocas recientes (principios del siglo XX) tan
sólo un 50% de los nacidos llegaban a la mayoría de edad, mientras que
en la actualidad debido a los adelantos de la medicación, la cirugía, la
nutrición y la higiene, la mortalidad infantil se ha reducido a apenas un 3
por 1.000. Desgraciadamente esto sólo se cumple en el llamado «Primer
Mundo», sin embargo en otras áreas, las cifras de mortalidad infantil
siguen siendo escandalosas.
Los adelantos de la farmacología implican programas complejísi-
mos de estudios de farmacodinamia, cinética, toxicidad, metabolismo,
bioquímica, etc… todos ellos con el animal como protagonista. Así
es como miles y millones de vidas humanas se salvan o son aliviadas
en sus dolencias gracias a la experimentación de los nuevos medica-
mentos y a las técnicas quirúrgicas que se ensayan (en la etapa pre-
clínica, antes de la utilización en los humanos), en los animales de
laboratorio.
Estos sencillos animales ocupan el lugar de los hombres y las muje-
res que sufren, y pierden ellos sus vidas porque nos sirven para ayudar a
salvar o mejorar la calidad de las nuestras. En el idioma corriente cuando
222 ALBERTO GIRÁLDEZ

alguien da su vida por salvar la de otro, le calificamos, con perfecta razón,


como un héroe. Por tanto, esos miles de animales son verdaderos héroes,
en el sentido más justo de la palabra; les debemos gran parte de nuestra
salud, por lo que merecen todo nuestro respeto y gratitud.
La utilización, por la Humanidad, de los animales de laboratorio no
deja de ser un ejemplo más del cumplimiento de un proceso ampliamente
extendido en toda la Naturaleza: el que unos seres vivos se benefician de
otros, para la conservación de la propia especie. Pero en la Naturaleza
lo hacen única y exclusivamente para cubrir sus necesidades, así ha de
ser entre nosotros.
Los humanos a lo largo del tiempo, han ido encontrando nuevas aplica-
ciones a la utilización de los animales; al principio sólo representaban para
ellos una fuente de alimentos y de vestido. Posteriormente, con la domesti-
cación aparece el animal como colaborador del hombre en la realización de
diversos trabajos. Es aquí donde podríamos situar al animal de experimen-
tación, como recurso de inapreciable valor en el necesario avance del co-
nocimiento de la biología y la medicina, tanto humana como veterinaria.
Debemos, pues, respetar a los animales, ante todo por tratarse de
seres vivos dotados de sensibilidad y, por tanto, capaces de sufrir. Real-
mente ha sido un error secularmente mantenido hasta nuestros días el
considerar que existe una barrera cualitativa entre el hombre y las otras
especies animales, en el sentido de suponer que carecen de las potencias
psíquicas que se dan en la Humanidad; hoy sabemos, con satisfacción,
que los animales también sienten emociones, desarrollan afectos, sufren
frustraciones, se comunican entre los de su especie con idiomas propios
de las mismas y poseen un cierto tipo de pensamiento, todo ello, eso sí,
cuantitativamente menos complejo y desarrollado que en el ser humano,
pero no son en absoluto carentes de una psique propia.
Ya sólo por esas razones los humanos les debemos respeto como
a seres cercanos a nosotros, con los que compartimos muchas de sus
capacidades, pero además les somos deudores por la enorme ayuda que
nos prestan en muchas de nuestras actividades, incluida la Ciencia y la
Sanidad, como ha sido comentado largamente.
Este respeto debe manifestarse, a la hora de utilizarlos como reacti-
vo biológico, por la observación de una serie de normas, entre las que
podríamos destacar las siguientes:
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 223

— Los animales utilizados en experimentación deben proceder de


criaderos especializados, en los que las condiciones de mantenimiento
deben ser las adecuadas para dichos animales, las cuales son definidas y
controladas por científicos competentes en estas funciones.

— El investigador deberá poner en práctica los métodos adecuados


para evitar o limitar al máximo cualquier sufrimiento físico o psíquico
del animal de laboratorio y valorará la probabilidad de que los resultados
que se van a obtener permitirán mejorar la salud y el bienestar de nuestra
especie o la de otros animales.
— El investigador deberá asimismo utilizar los métodos estadísticos,
modelos matemáticos y sistemas biológicos in vitro que permitan reducir
el número de animales a utilizar.
— Se empleará aquellos animales mejor adaptados al ensayo, abste-
niéndose siempre de la utilización de especies en peligro de extinción.
— Para garantizar el cumplimiento de todo lo dicho anteriormente, los
ensayos con animales deberán ser realizados directamente por científicos
cualificados o bajo su riguroso control.
Estos puntos que hemos señalado rigen en la mayoría de países, con
el fin de regular todo lo referente a experimentación con animales de
laboratorio. En nuestro país, se ha legislado en tal sentido; así, con fecha
14 de marzo de 1988, ha sido publicado en el «BOE» núm. 67 (18 de
marzo de 1988) un Real Decreto (núm. 2331 1988), cuya finalidad se
recoge en el artículo lº, que dice:
«El objeto del presente Real Decreto es asegurar la protección de
los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos; que
a dichos animales se les concedan los cuidados adecuados; que no se les
cause innecesariamente dolor, sufrimiento, estrés o lesión prolongados;
que se evite toda duplicación inútil de los experimentos y que el número
de animales utilizados se reduzca al mínimo».
A lo que sigue una serie de normas que posteriormente han sido
completadas en las Disposiciones Generales que se han publicado (BOE
núm. 256, de 25 de octubre de 1990) como consecuencia del «Instrumento
de Ratificación», de fecha 2 de agosto de 1989, por el que España se
adhiere al «Convenio Europeo sobre protección de los animales vertebra-
224 ALBERTO GIRÁLDEZ

dos utilizados con fines experimentales y otros fines científicos»; dichas


Disposiciones Generales concretan normativas sobre:
— Cuidado y alojamiento de los animales.
— Ejecución de los procedimientos de experimentación.
— Autorización de los experimentos.
— Condiciones de cría en los establecimientos usuarios.
— Uso limitado de los animales con fines de docencia y forma-
ción.
— Recolección de datos estadísticos sobre el uso de los animales.
— Control de los procedimientos empleados.
— Consultas periódicas con el Consejo de Europa, para examinar la
aplicación del citado convenio.
Todo lo cual puede parecer hasta cierto punto innecesario, pues es
evidente que cualquier investigador que trabaja con animales ha de sentir
un profundo aprecio hacia estos seres, ya que ha elegido una profesión
que exige el continuo contacto con ellos; y es él, también, el que mejor
valora la inmensa ayuda que estos animales representan para cualquier
estudio biológico.
Tales reglamentaciones son, sin embargo, necesarias, aunque sólo sea
como compromiso frente a la sociedad, de que se cumplen unas normas
de utilización ética y racional del animal de laboratorio.
Lo que la Humanidad no debería hacer jamás —pero está mostrando
muy poco escrúpulo al respecto— es eliminar miles de vidas por afán
puramente comercial: para obtener artículos superfluos o de lujo; o, caso
tan tristemente frecuente, por desprecio, al no tener en cuenta la vida de
los animales, como sucede en las hecatombes debidas a la polución de
las aguas, modificación de habitats naturales, intoxicación por productos
químicos, etc.
Por contra, la utilización de estos bravos compañeros de trabajo con
fines de beneficio social y humano, no es más que un medio que nos
permite avanzar en nuestra lucha contra el sufrimiento y la muerte pre-
matura de los humanos. Por eso, los investigadores biológicos reconocen
en el animal de experimentación su mejor y más fiel colaborador.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 225

Respondiendo precisamente a toda una serie de exigencias latentes


desde hace tiempo en el ánimo de muchos profesionales e investigadores
de la industria farmacéutica, la universidad y otros centros de investiga-
ción, cuyo trabajo cotidiano está directa o indirectamente relacionado
con el animal de experimentación, ha surgido la Sociedad Española para
las Ciencias del Animal de Laboratorio (SECAL), entre cuyos fines se
pueden citar:

— Colaborar en el establecimiento y difusión de una legislación re-


guladora del uso de seres vivos en experimentación, al estilo de las ya
existentes en la mayoría de los países desarrollados.

— Informar sobre todos los aspectos que afecten a la calidad del


animal de laboratorio: instalaciones, producción, genética, patologías, etc.,
organizando cursos teórico-prácticos sobre estos distintos temas.

— Relacionarse con las diversas sociedades científicas existentes en


todo el mundo, para lograr así un avance más rápido y coordinado en
conocimientos científicos, dependientes de la experimentación animal.

* * *

Es evidente, que hay que seguir el camino emprendido hacia la mejora


de la salud humana y que todavía queda mucho por recorrer: debemos
enfrentarnos aún con múltiples enfermedades, luchar contra el deterioro
de la vejez, contra los desequilibrios psíquicos, contra el dolor; y todo
esto no puede llevarse a cabo si no es con la colaboración de nuestros
pequeños héroes: los animales de experimentación.

Pese a todas estas consideraciones, principios éticos, normas y razones


justificativas del empleo de animales de experimentación, hay un hecho
incontrovertible y es que los humanos estamos sacrificando cantidades
desproporcionadamente grandes de animales de laboratorio, alcanzándo-
se cifras inimaginables; se calcula que sólo en Europa pierden la vida
en experimentación biológica, en un año, aproximadamente más de 15
millones de estos sufridos animales. Y en todo el mundo ya pasan de los
100 millones anuales.
APARATOS E INSTRUMENTAL

Es claro que en la experimentación animal han intervenido tres facto-


res sin los cuales no habría sido posible su desarrollo: los investigadores,
los animales y los aparatos e instrumental precisos en los laboratorios
experimentales.
En la Historia de dicha actividad se han repasado los principales
científicos que a lo largo del devenir de nuestra cultura fueron los que
aportaron observaciones y prácticas que condujeron a sentar hipótesis y
teorías, que al confirmarse desembocaron en los descubrimientos que han
significado el avance en las ciencias biológicas. Asimismo, se ha inclui-
do una somera descripción de las especies animales que han constituido
la base de los trabajos sobre seres vivos y se ha reflexionado sobre la
actitud y responsabilidades que los experimentadores deben adoptar ante
sus más cercanos colaboradores, que son precisamente los animales de
laboratorio.
Queda, por lo tanto, hacer alusión al instrumental que se ha precisado
para obtener el registro y cuantificación de los fenómenos examinados y
analizados. Es obvio que no se pretende hacer una descripción exhaustiva,
ni siquiera detallada de los aparatos y métodos que han venido utilizán-
dose, sino únicamente serán citados algunos de los más básicos de las
épocas iniciales de la experimentación, sin pretender llegar a la actualidad
en la que se están manejando aparatos tan prolijos y sofisticados, que su
descripción requeriría una obra específica al respecto.
228 ALBERTO GIRÁLDEZ

Quimógrafo

En la época en que Claude Bernard trabajaba desarrollando los estu-


dios fisiológicos y creaba su escuela en París, el físico y fisiólogo alemán
Karl Ludwig, en la Universidad de Magdeburgo, inventó, en 1847, uno
de los aparatos que han representado un gran avance en los laboratorios
experimentales: el quimógrafo.
Cualquiera que haya trabajado en fisiología o farmacología hace más
de 50 años, recuerda perfectamente que este aparato consistía en un tambor
cilíndrico que giraba movido por un motor; el cilindro se recubría de un
papel ahumado en el que mediante un estilete comunicado al fenómeno que
se quiere registrar —por ejemplo, a un manómetro de mercurio para registrar
la presión arterial de un animal anestesiado—; el tal estilete rascaba el papel
ahumado en el que quedaba inscrito el registro deseado. Uno de los grandes
inconvenientes del aparato consistía en que había que fijar el papel ahumado
una vez terminada la experiencia, pasándolo por un baño fijador (solución
de goma arábiga), a fin de que se pudiera conservar el registro; el peligro
de que al manipular el papel un roce fortuito borrara parte del registro, era
inminente y frecuente, con lo que se perdía el trabajo realizado.
Sin embargo, el invento era de singular importancia y con el tiempo
se fue perfeccionando por los distintos usuarios. Ante la demanda de los
laboratorios de toda Europa, hubo fabricantes de instrumental que ense-
guida ofrecieron quimógrafos cada vez más perfectos, con los accesorios
más usuales. Con ellos se pudieron registrar gran cantidad de parámetros:
movimientos musculares, tanto de músculos lisos como estriados, presio-
nes de líquidos y de gases, frecuencia de fenómenos repetitivos, flujo de
líquidos, caudal de secreciones, etc…
Finalmente, antes de desaparecer y pasar a los museos, el papel ahu-
mado fue sustituido por papel blanco y los trazos se consiguieron re-
emplazando el estilete por un pequeño tinterillo dotado de un fino tubo
inscriptor. De tal forma el registro quedaba en negro sobre blanco, a la
inversa del anterior, que siempre había sido de trazo blanco sobre fondo
negro.
Ludwig, el inventor del quimógrafo, en 1869 fundó en Leipzig el
Instituto de Fisiología, que fue modelo de centros de investigación para
escuelas de medicina de todo el mundo, en el cual se llevaron a cabo
multitud de estudios de: fisiología de la circulación sanguínea, excreción
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 229

de orina, movimientos respiratorios, procesos digestivos, secreciones hor-


monales y otros varios.

Polígrafo

Afortunadamente, a mediados de los años sesenta del pasado siglo


fueron ya asequibles y de uso corriente los polígrafos de uno o varios
canales, en los que el registro se traza mediante «plumas» inscriptoras
movidas electrónicamente, las cuales recogen las modificaciones de se-
ñales eléctricas proveniente de los correspondientes transductores.
Se denominan transductores los accesorios que se aplican directa-
mente, o por medio de catéteres, al animal en el territorio u órgano cu-
yas respuestas se desean registrar; el transductor recoge unos cambios
mecánicos —contracciones musculares, cambios de presión…— y los
traducen a señales eléctricas que se introducen en el polígrafo y mueven
los inscriptores cuyos trazos quedan inscritos en el papel de registro, que
se desliza a la velocidad programada.
Existen transductores de presión, de flujo (de líquidos, de aire), de
contracción, de traslación, de goteo, de frecuencia de señales… adap-
tados para registrar un buen número de respuestas fisiológicas; en los
consiguientes registros el experimentador puede cuantificar los parámetros
estudiados. La fidelidad de los registros, la sensibilidad de los transduc-
tores, la comodidad del manejo y las posibilidades de programación del
aparato, han facilitado drásticamente las experiencias en animales.

Colorímetros

Desde el siglo XVIII se comenzó a usar la colorimetría para conocer


la concentración de sustancias en solución. Para ello se acudía a las re-
acciones coloreadas y se comparaba la intensidad del color obtenido en
los tubos que contenía la solución problema, con una solución patrón, de
concentración conocida. La intensidad de color era medida determinando
la absorción de un rayo luminoso que atravesaba la solución en estudio,
colocada, obviamente, en un recipiente transparente.
A lo largo del citado siglo fueron varios los autores que se dedicaron
a estudiar el proceso y manejar distintos aparatos montados por ellos
230 ALBERTO GIRÁLDEZ

mismos; tal fue el caso de Pierre Bougner (n.1729), de Johann Lambert


(n.1760) y en el siglo siguiente Felix Bernard (n.1852) y August Beer
(n.1852), este autor modificó, mejorándola, la Ley que había formula-
do Lambert, quedando establecida la Ley de Lambert-Beer que es el
fundamento teórico de la colorimetría, esencial para el cálculo de las
concentraciones.
Los primeros colorímetros eran leídos a ojo hasta que en 1868; Jules
Duboscq (1817-1886) presentó un modelo de colorímetro —que llevó su
nombre—, el cual seguía siendo de lectura visual pero podía determinar
la absorbancia de una solución coloreada, por lo que se impuso como de
mayor utilidad.
El aparato, similar a un microscopio, llevaba por dentro dos cilindros
huecos en cuyo interior se introducían las soluciones coloradas que debían
compararse; mediante otros dos cilindros, encajados en los anteriores, que
eran móviles independientemente se podía graduar la capa de solución
de un lado y de otro que eran atravesadas por la luz blanca procedente
del espejo inferior; desde el ocular se veían los dos campos, de forma
que accionando (subiendo y bajando) el cilindro del campo problema
llegaba a igualarse el color con el de el campo patrón. En ese momento
la absorbancia de color de la capa de solución problema era la misma
que la de la capa de solución patrón y de ahí se verificaban los cálculos
correspondientes.
Con este colorímetro se pudo trabajar hasta que la lectura de la absor-
bancia de una solución coloreada se hizo mediante una célula fotoeléctrica
que medía la cantidad de luz que atravesaba la solución —colocada en
un tubo de vidrio— y cuya intensidad era leída en una escala móvil. Se
había conseguido el fotocolorímetro.

Espectrofotómetro

Así como del quimógrafo se derivó fisiógrafo o polígrafo, el fotoco-


lorímetro ha sido el precursor del espectrofotómetro. En efecto, el nuevo
aparato es similar al anterior pero con la particularidad que posee en su
interior un sistema de filtros de la luz blanca; mediante un dial puede
seleccionarse la longitud de onda específica de la sustancia problema que
se halla en solución en la cubeta.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 231

De forma semejante al anterior aparato, en una escala se lee la ab-


sorbancia de la muestra, de cuyo dato se deduce la concentración pro-
blema.
De fundamento parecido se han ido construyendo espectrofotómetros
de fluorescencias, específicos de rayo X, de resonancia magnética nuclear,
de masas y otras variantes.

Respirómetro

Otto Heinrich Warburg (1883-1970) fue un bioquímico y fisiólogo


alemán, nacido en Friburgo que estudió en Berlín y Heidelberg, hasta
convertirse en el Director del Instituto de Fisiología Celular Max Plank
de Berlín. Toda su investigación estuvo dirigida a explicar los mecanis-
mos de oxidación de las células, especialmente de las cancerosas, y la
explicación de las enzimas implicadas en los procesos de la respiración
y de la fermentación. Para poder medir los pequeños volúmenes de oxí-
geno absorbidos por los tejidos al respirar y los de anhídrido carbónico
exhalado, tuvo que desarrollar un aparato compuesto por un juego de
micropipetas unidas en su base a celdillas donde se situaban las células en
caldos de cultivo, y de las correspondientes llaves que permitían recoger
y cuantificar los gases. El complicado aparato, de una gran utilidad para
tal tipo de estudios conservó el nombre de su autor: aparato de Warburg,
descrito por primera vez y construido en 1923.
Los estudios realizados por Warburg, que incluyeron también la ex-
plicación del proceso de la fotosíntesis de los vegetales, merecieron al
autor el Premio Nobel de 1931.

Microtomo

En la larga historia del perfeccionamiento de la microscopía se van


superando las dificultades para una correcta visión, no sólo mejorando la
calidad de las lentes (apocromáticas, de Chevalier, en 1824), adoptando
los oculares de doble lente (Plössl, 1840), potenciando la concentración
de la luz por medio de un condensador, interponiendo un líquido entre la
preparación y el objetivo (aceite de cedro) para multiplicar los aumentos
de las lentes, deshidratando la muestra e incluyéndola en parafina (Kleebs
232 ALBERTO GIRÁLDEZ

en 1864, mejorado por Paul Meyer (1840-1917) pocos años después) y


tantas otras, sino que fue un importante adelanto disponer de un aparato
capaz de conseguir los cada vez más finos cortes de la muestra evitando
la superposición de campos al observar.
A este respecto fue fundamental el invento del microtomo diseñado,
como su nombre indica, para lograr los cortes del mínimo espesor. El
inventor fue Purkinje; el aparato consistía en una finísima cuchilla, accio-
nada a mano, que por medio de un giro rápido levantaba de la superficie
del bloque de parafina en cuyo interior se encontraba la muestra, un fino
corte (escasas micras de espesor); una vez obtenido el corte se elevaba
el bloque, quedando dispuesto para una nueva operación. Este dispositivo
facilitó de tal forma la microscopía, que dio lugar a un avance insospe-
chado en el conocimiento de los tejidos corporales.
Johannes Evangelista Purkinje (1787-1869) nacido en la actual Re-
pública Checa, cursó sus estudios de medicina en Praga y se doctoró con
un tema de óptica, a lo que se dedicó
toda su vida, llegando a ser profesor de
Fisiología y Patología de Breslau, donde
fundó una importantísima escuela consa-
grada a la observación, descripción e in-
terpretación de la estructura de los tejidos
animales.
Dada la fama obtenida por Purkinje,
el gobierno prusiano le regaló un mi-
croscopio de la marca Prössl con el que
se hicieron descubrimientos tan notables
como: el hallazgo de la vesícula germi-
nal de los huevos de aves; el movimien-
Johannes Evangelista Purkinje. to de los tejidos ciliados, incluyendo el
proceso del mantenimiento del equili-
brio, en el oido medio; el sistema de conducción del impulso cardiaco,
cuya red final a tomado el nombre de «red de Purkinje»; la estructura
de la pared de los vasos sanguíneos; el tejido nervioso, estableciendo
las semejanzas y diferencias entre el cerebral y el cerebeloso; las volu-
minosas neuronas de la capa media, conservan el nombre de Purkinje.
En los últimos años de su vida fundó una segunda escuela en Praga,
en donde murió.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 233

Un importante adelanto para la me-


jor observación de las preparaciones de
cortes de de tejidos se le debe a Wilhem
His (padre) (1831-1904), nacido en Basi-
lea, cursó sus estudios de medicina en las
universidades de Basilea, Berna y Berlín;
después de una breve estancia en París
—el centro más importante en fisiología
de aquella época— se traslada a Leipzig
como profesor de anatomía. Parte de sus
investigaciones se dirigieron al estudio
de la embriología, en dsitintas especies
animales; para mejor observación del de-
sarrollo de los embriones introdujo unas Wilhem His.
trascendentales modificaciones en las
muestras a observar: fue quien creó la técnica de inclusión en parafina,
así como la de fijación y montaje de los cortes, para lo que le fue preciso
diseñar un microtomo para obtener los dichos cortes. El microtomo que
inventó por supuesto ya no se usa hace tiempo, pero la técnica de inclusión
en parafina todavía está en uso, pese al tiempo trascurrido.
Hay que hacer una salvedad: no hay que confundirlo con Wilhem
His (hijo) (1863-1934), fisiólogo cuyo nombre ha perdurado pues fue
quien describión en el corazón el Fascículo que lleva su nombre.
En esta época se continúan las mejoras en los sucesivos modelos de
microtomos. Al poco tiempo aparece un nuevo tipo diseñado por Charles
Sedgwic Minot (1852-1914), este autor había nacido en Roxbury (Mass.,
USA), graduado en el MIT (Mass.) y posteriormente formado en biología
en París, Leipzig y otras varias ciudades europeas; al volver a Boston
fue profesor de Harvard y se dedicó a la embriología estudiando el de-
sarrollo de una amplia serie de animales; para hacer la observación de
los embriones y de los fetos se deben hacer una gran cantidad de cortes
seriados para la observación al microscopio, lo que indujo a Minot a
construir un microtomo que sustituyera el proceder manualmente por un
sistema mecánico, con lo que se evitan los cortes irregulares y groseros,
logrando conseguir que sean uniformes y de grosor constante de apenas 2
micras de espesor; y con la novedad de que se puedan obtener de forma
seriada, lo cual facilita considerablemente los estudios embiológicos.
La invención de tal instrumento fue publicado en 1887 en el artículo
234 ALBERTO GIRÁLDEZ

Microtome automatique noveau; este modelo ha sido usado por un largo


tiempo y todavía es útil en muchos laboratorios.
La tecnología avanza y se dota al microtomo de un sistema por el
que la platina es enfriada, por nieve carbónica, con lo que se consigue
congelar la muestra que así puede ser cortada directamente: el conocido
microtomo de congelación. Posteriormente, aparece el criomicrotomo que
opera en una cámara enfriada.
Otro adelanto fundamental han sido los aparatos diseñados para rea-
lizar todo el proceso de pretratamiento de la muestra y tinción de la
misma, de forma automática, lo que representa un muy importante ahorro
de tiempo, así como la homogeneidad de la tinción.
Con el advenimiento del microscopio electrónico se crean los ul-
tramicrotomos en los que la muestra se prepara con glutaraldehido y se
obtienen cortes tan finos que son luego atravesados con facilidad por el
haz de electrones que sustituye a la luz convencional. Para conseguir los
cortes suficientemente finos primero se emplearon cuchillas de cristal,
pero pronto fueron muy mejoradas por las de diamante que fue un invento
del venezolano Humberto Fernánez-Morán (1924-1999), a quien se iba a
proponer para el Premio Nobel, que él rechazó porque para ser nominado
se le exigía tomar la ciudadanía norteamericana y él prefirió continuar
siendo venezolano.
Los modelos de microscopios, basados en distintos principios: el con-
focal, el de fuerza atómica,… aportan cada vez nuevos avances no sólo
en el poder de aumentos, sino que permiten, por ejempo, el observar
células vivas, con la finalidad de presenciar cómo desarrollan sus propias
actividades.

El «baño de órganos»

A lo largo del presente texto ha sido repetidas veces aludido el pro-


cedimiento de estudiar respuestas fisiológicas o farmacológicas en los
órganos diana aislados del total del organismo; pues bien, también el
conjunto del «baño de órganos» se ha ido aumentando, complementando
y automatizando, con el tiempo, a lo largo del siglo XX.
Las modificaciones han consistido en: ampliar el número de copas
(que contienen los órganos) para trabajar en una verdadera batería de los
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 235

mismos; perfeccionar la oxigenación, borboteando con carbógeno (mezcla


de oxígeno y anhídrido carbónico, en una concentración idónea) distribui-
do en finas burbujas a fin de aumentar la superficie de contacto entre el gas
y la solución que baña el órgano; construir transductores específicos, tales
como el denominado isotónico destinado a medir cambios de longitud,
el isométrico que detecta la intensidad de tensión y el auxotónico mixto
de ambas propiedades; los sistemas automáticos de cambio del líquido
nutríceo; el registro en polígrafo multicanales; los sistemas de colocación
del órgano en la copa, con la finalidad de aumentar la respuesta; los sis-
temas de estimulación eléctrica del preparado y otras varias, que dan a
esta generosa técnica un mayor rendimiento.
Otro ejemplo es el perfeccionamiento del conjunto de Langendorff
(comentado al tratar del autor) de mantenimiento de corazón aislado; esta
técnica ha sido objeto de una serie de mejoras que han consistido en la
determinación simultánea de: medición de fuerza de contracción sistóli-
ca; de la frecuencia cardíaca; del flujo coronario a través del volumen
del líquido de perfusión; de la presión intraventricular, con lo que se ha
podido determinar el dp/dt cardiaco; la cuantificación de los metabolitos
liberados,….

Varios

A todo lo cual puede añadirse una infinidad de distintos aparatos


para mediciones específicas, como pueden ser: las bombas de respiración
artificial, con sus transductores de flujo de gases; los analgesímetros,
tanto por calor (placa caliente, rayo calórico) como por presión; la placa
de agujeros para la prueba de curiosidad; el eje rotatorio, en estudios de
neuroestimulantes; los muy diversos laberintos, terrestres o acuáticos; los
pletismógrafos para la medición del volumen de miembros inflamados;
los diversos modelos de caja de reflejos condicionados; actímetros que
registran la motilidad espontánea o inducida (con pantalla o sin ella); los
aparatos de estereotaxia para exacta colocación de electrodos o microcá-
nulas intracerebrales; las bombas de perfusión, fluxímetros, manguitos de
medición de presión arterial de forma incruenta; computación de datos;
programas estadísticos y de cálculo farmacocinético y una infinidad de
aportaciones de las nuevas tecnologías. A lo que hay que añadir el regis-
tro de respuestas fisiológicas por telemetría y la obtención de imágenes
intracorporales mediante técnicas no invasivas.
REFLEXIÓN SOBRE
LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL

Evolución del pensamiento

En el pensamiento de la Grecia clásica se concebía la Naturaleza como


un conjunto de objetos y seres ordenados según una jerarquización, lo
que se tradujo como una Scala Naturae, en la cual cada elemento tiene
en sí misma una «causa final», una finalidad concreta: teloj (telos). En
tal escala el género humano se sitúa en el ápice superior debido a su
inherente propiedad de poseer un logoj (logos): razón y palabra; este
«logos» le permite manejar conceptos como el de placer y malestar o el
de la antítesis justicia/injusticia, lo que da origen a la Ética.
El gran pensador Aristóteles coloca a los animales en un escalón
inferior cuya finalidad precisamente la considera como el servicio a los
humanos; así, los animales domésticos tendrían como «telos» el apor-
tar alimentos para nuestra necesaria subsitencia, mientras los animales
salvajes nos dan otros tipos de servicios como sus pieles para cubrir el
cuerpo desnudo de nuestra especie (libro Primero de la Natura). En este
paradigma de servicio, el observar la mecánica de la vida en los anima-
les aún a costa de sacrificarlos o causarles daño (lo que hoy llamamos
experimentación animal) no implica menoscabo de la ética, ya que al no
poseer «logos» los animales, resultaría en ellos irrelevante el dolor. Ese
era su pensamiento.
En la Edad Media, aunque se tarda en redescubrir a Aristóteles,
esta idea de la Scala Naturae no sólo perdura, sino que se reafirma
con criterios teológicos que se fundamentan en que el género humano
ha sido creado por Dios a su «imagen y semejanza» como especifica el
238 ALBERTO GIRÁLDEZ

Génesis, mientras que debido a la trasgresión de los primeros padres,


incurriendo en el «pecado original», hace del dolor un constituyente
natural en la Naturaleza, ya que viene a tener un carácter expiatorio
del pecado.
Sto. Tomás de Aquino, en el siglo XIII, que sienta las bases de su
filosofía en el legado aristotélico, pero adaptado a los principios cristianos,
mantiene la idea de la Naturaleza jerarquizada, estableciendo en los seres
vivos tres niveles: el mero vivir, propio de los vegetales; el vivir pero con
la capacidad de sentir, que distingue a los animales; a lo que se suma en
los humanos la propiedad de pensar. En esta escala (vivir / sentir / pensar),
dice, es lícito matar a las plantas para dar forraje a los animales, y a éstos
para nutrir a los humanos. Por lo que se sigue sustentando la idea de que
la especie humana es lo más alto en la Naturaleza, y consiguientemente
ello le permite el uso de los animales en cuanto los necesite, ya que son
seres cuya finalidad es la de estar a su servicio.
A mediados del siglo XVII nació en Inglaterra un movimiento filosó-
fico que vino a llamarse «emotivismo» —iniciado por Saps y desarrollado
por Hume (1711-1776)— en el que se considera a los sentimientos como
una potencia superior, que hay que sumar a las clásicas de: memoria,
entendimiento y voluntad. Así pasan a tener tal categoría los sentimientos
como: el sentido estético o el sentido moral; éste, pasaría a estar relaciona-
do no tanto con el entendimiento, sino con la sensación de repugnancia que
conlleva la práctica del mal, como por ejemplo el matar a un ser humano o
el abandono de una criatura,… hechos que producen un evidente malestar.
De tal modo, los criterios del bien y el mal pasaron a relacionarse con
el bienestar o malestar. Y en ese sentido, se puede deducir que el infligir
daño o producir la muerte, a los animales, viene a considerarse un mal,
ya que hiere la sensibilidad de quien lo produce.
En la segunda mitad del siglo XVIII, Emmanuel Kant, aunque sigue
manejando el concepto de que el humano es «el fin de la Creación», al
que han de servir los demás animales, siempre apoyado en el Génesis,
por ejemplo cuando dice: «Dios hizo para Adán y Eva, túnicas de los
animales» y cuando el Hombre le dice a la oveja «Tu piel no se te ha
dado para ti, sino para mí»; siguiendo tal concepto de que los animales
son meros servidores, pasan a ser medios instrumentales, hacia los que
los humanos tienen únicamente deberes «imperfectos», a diferencia de
los deberes «perfectos» que nos debemos entre los de la misma especie,
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 239

ya que los humanos tienen «valor en sí mismos» y no como los animales


que tienen valor «como medios». Pero interesantemente añade que no-
sotros debemos ejercer la compasión hacia los animales, argumentando
que «quien tenga el corazón endurecido para con los animales, lo tendrá
también para sus congéneres».
Ya entrando en el siglo XIX, el moralista inglés Jeremías Benjam,
siguiendo la escuela emotivista, en su libro «Introducción a los princi-
pios del bien y el mal», refiriéndose a las relacionas entre humanos y
los otros animales apunta que «…quién sabe si algún día puedan tener
derechos, que no debían habérseles arrebatado nunca…»; en tal sentido,
arguye que «…un perro o un caballo son más razonables que un niño
recién nacido».
En el reciente siglo XX se abre un amplio abanico de opiniones,
ya encontradas, ya coincidentes al menos en algún aspecto. Se pueden
distinguir dos principales corrientes, una que se fundamenta —como los
emotivistas— en el concepto de bienestar (welfare) y que se conoce como
«welferismo», esto es, los humanos debemos velar por el bienestar de los
animales; mientras otra confiere a los animales unos «derechos» (rights)
en todo semejantes a los Derechos del Hombre, pues los considera con
un «valor en sí mismos». A su vez, en esta corriente cabe distinguir la
interpretación que se puede llamar «dura» que sostiene sin paliativos el
aserto anterior, mientras que la «blanda» considera que el «valor en sí
mismo» se relaciona con el global de cada especie animal y no forzosa-
mente se refiere a cada uno de sus individuos.
Lo que sí es claro, es que actualmente dadas las legislaciones protec-
cionistas hacia los animales, éstos han adquirido valores «positivos», es
decir, que quien maltrate a los animales comete acciones punibles por la
sociedad ya que infringe las leyes adoptadas por la misma. Estas leyes son
claramente de tipo «welferista», pues distinguen a los animales superiores
capaces de disfrutar del bienestar.
Entre los «rightistas» duros se encuentra el influyente autor Tom
Regan, mientras en posiciones más «blandas» se integran un gran cú-
mulo de investigadores y pensadores; entre estos últimos se puede citar
el Prof. Diego Gracia Guillén, Catedrático de Historia de la Medicina
en la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Bioética que
actualmente dirige el Instituto de Bioética de la Fundación de Ciencias
de la Salud.
240 ALBERTO GIRÁLDEZ

La posición de otros muchos pensadores y científicos se basa en la


observación de lo que ocurre en la Naturaleza, en la que existen numerosas
familias y órdenes de animales que ineludiblemente deben utilizar a otras
especies animales para subsistir, como son los carnívoros, insectívoros y
parásitos, a lo que se suman los omnívoros que aunque se nutren tam-
bién de especies vegetales, están diseñados por la Naturaleza para una
alimentación que incluye la carnívora, cuya fuente obviamente son otras
especies animales.
La especie humana, conformada por la evolución como de alimenta-
ción omnívora está, pues, estructurada para utilizar especies animales en
su nutrición; además, precisa de la utilización de ellos para otros fines,
como ha sido en el mantenimiento de la temperatura, ya que siendo la
especie humana un animal desnudo —sin capa protectora— para evitar la
pérdida de calorías por la superficie corporal ha necesitado cubrirse con la
piel de otras especies; asimismo, la lentitud en su traslación ha mejorado
grandemente con el uso de animales de montura; a los cuales viene utili-
zando también en los trabajos que exigen gran esfuerzo, ya que la consti-
tución humana es débil en comparación a otros animales de superior masa
corporal; otros tipos de animales son empleados por los humanos como:
guarda de sus territorios, compañía, ayuda en la caza, etc… Aquí estaría
la experimentación animal cuyo servicio a los humanos es el aumentarle
el conocimiento de la naturaleza y el permitirle mejorar su salud.
CONSIDERACIONES SOBRE LA ÉTICA

Ante el difícil problema de responder la pregunta básica: ¿La especie


humana tiene algún derecho para usar de otras especies animales en la
investigación biológica? es preciso partir de otra más primordial: ¿Pueden
los humanos utilizar animales no humanos (ANH)?
Parece que el primer paso deberá ser observar lo que sucede en la
Naturaleza y, en este caso, la respuesta es obvia: Miles de especies ani-
males no pueden vivir si no utilizan y consumen otras especies.
Esta simple observación está basada en la evidencia de que existen
múltiples grupos de animales cuya alimentación está constituida total
o parcialmente, justamente, por otros tipos de animales; valgan como
ejemplo los grupos anteriormente citados: insectívoros, carnívoros, omní-
voros y parásitos. Aparte de otras formas de utilización no directamente
alimenticia como la simbiosis del cangrejo ermitaño y la anémona, en la
que ésta es trasladada por aquél con lo que se beneficia de mayor campo
para encontrar los pequeños seres de los que se nutre y el cangrejo, a
su vez, se aprovecha de los remolinos que produce su acompañante para
obtener también más alimentos. O bien, la simbiosis entre grandes mamí-
feros y aves desparasitadoras que se ubican en sus lomos. Un caso más
parecido al de los humanos, aunque entre los insectos, son las especies
de hormigas que pastorean rebaños de pulgones de los que luego en el
«redil» del hormiguero extraen el jugo que almacenan los pulgones en
ciertas glándulas, a modo de ordeño, para su propia nutrición. O el caso
de felinos que aún estando saciados cazan presas para zarandearlas, se-
guramente como ejercicio o entrenamiento (p.e.: el gato con el ratón).
La especie humana no es una excepción, ya que por un lado, está
conformada por la Evolución biológica como de alimentación omnívora y
242 ALBERTO GIRÁLDEZ

por otra parte dadas sus limitaciones físicas —carencia de pelo corporal,
lentitud, debilidad,...— se beneficia de otras especies para realizar fun-
ciones, como ha sido comentado: cubrirse con pieles (durante la cuarta
glaciación), transporte, fuerza de trabajo, que en ocasiones le han sido
absolutamente necesarias para pervivir o que normalmente le facilitan la
vida a fin de desenvolverse con menor desgaste.
Por lo tanto, se puede considerar que la utilización de los ANH por
nuestra espacie es algo establecido por la Naturaleza, a semejanza de
lo que ocurre con multitud de otros órdenes de animales. Si bien, es de
destacar que a diferencia de los ANH, nosotros podemos modificar no
sólo nuestros hábitos, sino incluso nuestros instintos, p.e.: se puede vivir
normalmente prescindiendo de carne, leche y huevos, aunque el diseño
de nuestra especie incluye esos nutrientes en su alimentación.
Este hecho significa que los humanos pueden acuñar conceptos y
realizar prácticas distintos a la Leyes de la Naturaleza, como es, preci-
samente, el concepto de Ética y sus derivados: el respeto a la vida, ad-
miración y conservación de la Naturaleza, los concepto de crueldad o de
abuso..., que no existen en la Naturaleza excepto en la especie humana,
donde son autoimpuestos por ésta. Tan singular hecho supone que por
razones éticas debemos también autoimponernos límites a determinadas
acciones. Veámoslo.
Si se repasa en qué situaciones usamos de ANH: ya se comentó que nos
son necesarios en la alimentación y muy convenientes en otras ocasiones,
en cambio, hay otras muchas maneras de utilización de ellos, que no son
absolutamente necesarias y aún superfluas: animales de compañía, de de-
fensa, ornamento (cisnes, pavos reales,...), espectáculos (circos, cine, fiestas,
riñas,...), deportes (caza, pesca, carreras,...), colecciones (zoos, safaris,...),
industriales (peletería, cosmética, materias primas,...) y otras muchas.
Para adoptar criterios de autolimitación en el uso y consumo de ANH,
será conveniente, por lo tanto, tener primeramente en cuenta si la utili-
zación es necesaria o no, por un lado, pero también es imprescindible
plantearse el daño que se le produce al animal. De modo que podemos
establecer cuatro alternativas, en la utilización:
1.ª No necesaria, pero sin daño a los ANH: no hay conflicto ético.
2.ª No necesaria, con daño a los ANH: evidente conflicto ético, que
llevará a la no utilización de los mismos.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 243

3.ª Necesaria y sin daño: no conflicto


4.ª Necesaria, pero con daño: conflicto que obliga a la autolimitación
en el uso de los ANH
La siguiente pregunta será: ¿en cuál de esas cuatro categorías se sitúa
la Investigación Biológica? Volvamos a buscar el paradigma que nos da
la Naturaleza. En ella, la utilización de una especie por otra cumple la
finalidad de la conservación de los individuos de esta última y por ende
la protección y mantenimiento de tal especie. Más aún, en las especies
sociables, como la humana, los individuos no viven aislados autónoma-
mente, sino que unos se preocupan de los otros (enjambres, rebaños,
hordas, jaurías, tribus… sociedad).
Tal observación, evidente, puede ayudarnos a sentar un principio que,
en criterio de muchos, parece ser firme: el llamado ESPECIEISMO con-
sistente en que los individuos de una especie usen de otras para proteger
y conservar la propia, es algo natural; está en el diseño mismo de la
Naturaleza, contra lo que opinan los autores que consideran el ESPE-
CIEISMO como inadmisible.
El caso de la Investigación Biológica en el área Biomédica tiene como
objetivo indiscutible la protección o la normalización de los individuos, lo
que redunda en la conservación de la especie, razón por la cual —siguien-
do el criterio anterior— se le puede considerar necesaria; si bien, en la
investigación con ANH se les produce daño (dolor, sufrimiento, muerte),
por lo tanto se encuadra en la cuarta categoría, que como quedó definido
precisará de la necesaria limitación impuesta por la ética.
Asimismo, la Investigación Biológica Básica, debe catalogarse de
igual forma, ya que su mismo nombre indica que constituye la base de
conocimientos que sustenta la investigación aplicada a la Biomedicina.
Aparte de que el extraordinario desarrollo del sistema nervioso central de
la especie humana le faculta, nada menos, para ser el único (que sepamos)
espectador del Universo, lo que le supone la necesidad de inquirir cuanto
le rodea, incluyendo el maravilloso misterio de la vida.
Es cierto que los investigadores de la vida durante muchas centurias
no tuvieron en cuenta la dignidad de las otras formas de vida, por lo que
trataron a los ANH como cosas inertes. Incluso, se dio el desaforado cri-
terio del gran pensador René Descartes, quien postuló que sólo el animal
humano percibía el dolor por ser portador de un «alma», mientras el resto
no eran más que simples máquinas.
244 ALBERTO GIRÁLDEZ

De la diatriba que desató tan aberrante postulado, entre los biólogos,


y más adelante la presión social de los grupos proteccionistas sensibles
al abuso sobre otras formas de vida, la comunidad científica fue tomando
conciencia de que debía auto limitar las formas de investigación bioló-
gica a fin de que, aunque necesaria, se realizara de la manera más ética
posible.
Los principales criterios éticos que se deben tener en cuenta antes de
iniciar cualquier experiencia con seres vivos son:
— Ponderar los fines de la experiencia y su necesidad.
— Tener en cuenta el grado de sensibilidad del ser viviente a uti-
lizar.
— Mantener siempre la postura más favorable hacia dichos seres
— Planear la forma más idónea de realización
— Actuar, en todo ello, con la máxima responsabilidad
— Buscar y aplicar paliativos que minimicen el daño
— Priorizar, siempre que sea posible, la sustitución de la experimen-
tación en animales, por otra u otras que no precisen la utilización
de seres vivos
A fin de adoptar las limitaciones necesarias, en la experimentación
animal, para ajustarla a los criterios éticos, el colectivo de científicos de-
nominado Universities Federation for Animal Welfare (UFAW) se reunió
en 1957 con ánimo de afrontar el tema; como resultado, el Congreso
encargó a los Drs. W. M. S. Russell y R. L. Burch que recogieran y
elaboraran las conclusiones, en una publicación. Efectivamente, al cabo
de dos años apareció el libro «The Principles of Humane Experimental
Technique», firmado por dichos autores, en el que se establecen, como
normas básicas, las que se conoce como regla de las 3 Rs:
— Reemplazo: sustituir, siempre que se pueda, la experimentación
animal por técnicas in vitro, audiovisuales, programas informáti-
cos, maquetas, in silico,…
— Reducción: del número de experiencias; del número de lotes de
animales por experiencia y del número de animales por lote.
— Refinamiento: de las condiciones de la experiencia para beneficiar
al animal de forma que se evite, en lo posible, el sufrimiento.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 245

Por otra parte, plantear experiencias de tal forma que permitan


obtener mayor información, lo que supone reducir el número de
experiencias necesarias.
El término «Refinamiento» aplicado al tema de la utilización de ani-
males de laboratorio tiene, a mi entender, dos sentidos. Por un lado, se
refiere a mejorar las condiciones en las que el animal es objeto de ex-
perimentación para disminuir o suprimir su sufrimiento. Pero por otro,
significa que si se dispone de técnicas más refinadas que aporten una
mayor información o datos con más exactitud, ello va a redundar en que
serán necesarias menos experiencias para alcanzar los objetivos científicos
propuestos, lo cual representa un importante ahorro de animales, que es,
en definitiva, lo que se pretende.
Podemos acudir a ejemplos tomados de la experiencia de nuestro
propio equipo de investigación.
Uno de ellos está basado en una técnica original nuestra para la reco-
lección de mucus respiratorio. En efecto, los métodos utilizados hasta el
momento a tal fin adolecían de una serie de importantes limitaciones que
hacían imposible el recoger muestras abundantes de mucus respiratorio
y menos aún el hacerlo a lo largo de períodos de tiempo prolongados.
El método más ampliamente usado hasta aquellos días, que ha llegado
a ser clásico (Perry y Boyd), debía realizarse en conejo anestesiado,
colocado en una posición antifisiológica, durante un máximo de cuatro
horas (el animal no resistía más) y permitía recoger muestras muy esca-
sas de mucus, las cuales frecuentemente estaban contaminadas de agua
de condensación.
Para superar dificultades tan limitantes de la buena obtención de re-
sultados correctos (y como consecuencia el uso de gran número de ani-
males para obtener mayor casuística), hemos ideado un nuevo método
de recolección de mucus respiratorio, que ha sido adoptado por cuantos
investigadores trabajan en el tema de tal secreción, consistente en im-
plantar no una cánula en el interior de la tráquea, sino externamente a la
misma, para facilitar el drenaje del mucus respiratorio, que así puede ser
recogido en animales (conejo) en posición fisiológica y sin hallarse bajo
el efecto de anestésicos generales, evitando el efecto negativo de éstos
sobre el sistema muco-ciliar respiratorio y permitiendo experiencias de
muy larga duración en las que se pueden recoger muestras muy abundantes
de dicha secreción.
246 ALBERTO GIRÁLDEZ

Por ello la implantación crónica de una cánula extratraqueal al co-


nejo, unida a un receptáculo recambiable, que hemos realizado nosotros,
permite recoger continuamente grandes cantidades de mucus, aportando
una serie de ventajas:
a) Los animales se mantienen conscientes durante la experiencia.
b) La humectación y temporización del aire respirado se realiza por
el animal de forma enteramente fisiológica.
c) Las cantidades de mucus son tan abundantes que permiten una
analítica exhaustiva del mismo.
d) Los períodos de tiempo a lo largo de los que se puede extender
el estudio son de varias semanas (en lugar de unas pocas horas).
Más aún, este mismo principio de recolección de mucus respiratorio
lo hemos aplicado también al hurón, en el que los resultados fueron aún
mejores, lográndose que la recolección de mucus diario, se prolongase
durante varios meses.
De esta forma, un Protocolo de determinación de eficacia de un muco-
lítico, o mejor dicho, de un secretogogo de mucus respiratorio o un muco-
rregulador, se puede realizar en condiciones fisiológicas y obteniendo una
mucho mayor información sobre la calidad y composición del mucus, en
un número muy reducido de animales, a lo largo de tiempos prolongados.
He aquí el modelo del mismo Protocolo comparando cuál sería el
gasto de animales si se realiza por el método clásico (convencional) o
por el ideado y practicado por nosotros (implante), los números hablan
por sí solos:
Protocolo
Método convencional Implante
n = 12 n=6
N.º de lotes = 5 Los animales son sucesivamente:
(control, patrón y 3 niveles control, patrón y experimentales
de dosis)
Total conejos empleados = 60 Total conejos = 6
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 247

Un nuevo ejemplo de refinamiento de técnica es el que hemos de-


sarrollado también nosotros para el estudio de la absorción intestinal
de principios inmediatos y de fármacos, asimismo mediante un original
implante. Lo hemos llevado a cabo en pequeños cerdos, pero puede ser
aplicado a cualquier otro tipo de animal de tamaño semejante.
A grandes rasgos, consiste en implantar dos sondas tipo Foley, esto
es, sondas que cerca del extremo terminal poseen un baloncillo elástico,
que puede ser inflado o desinflado desde el extremo proximal; implantar
las dos sondas delimitando un tramo o asa intestinal, pero sin obturar
la luz del intestino, con lo que el animal puede hacer su vida normal.
Cuando se realiza la experimentación se inflan los baloncillos terminales
de las sondas Foley (desde el extremo proximal que queda exteriorizado
a la altura de las cervicales, discurriendo bajo piel el resto de la sonda,
desde el abdomen hasta la región cervical del dorso), con lo que se
aísla el asa intestinal, en la cual puede introducirse la solución de la
sustancia a absorber, a través de la primera sonda, situada en posición
cefálica; la solución permanece un determinado período de tiempo —o
varios sucesivos— en la luz intestinal; la velocidad de absorción del
producto estudiado se determina mediante el análisis de muestras de
la solución, que pueden ser tomadas por aspiración por cualquiera de
ambas sondas; la cuantificación de la concentración residual permite
calcular, por diferencia, la cantidad de sustancia absorbida en un tiempo
dado; finalizada la experiencia se desinflan los baloncillos, para permitir
el tránsito intestinal normal. Este tipo de experiencia puede volver a
realizarse en sucesivas ocasiones en el mismo animal, evitando así el
uso de otros más.
Hasta ahora las pruebas de absorción intestinal se habían realizado,
generalmente, de forma aguda y en animales anestesiados, por eso, la
técnica que hemos ideado aporta dos novedades importantes:
a) El implante permite realizar varias experiencias sucesivas en el
mismo animal.
b) El estudio de la absorción intestinal se lleva a cabo en animales
no anestesiados, por tanto, en condiciones fisiológicas.
La primera circunstancia a) produce un importante ahorro de sacrificio
de animales; de hecho, cada uno de los implantados puede ser utilizado
innumerables veces, lo que evita la muerte de otros.
248 ALBERTO GIRÁLDEZ

Tal vez la segunda circunstancia b) tiene todavía más importancia,


pues el haber «refinado» la técnica de tal forma que pueda ser estudiada
la absorción en condiciones fisiológicas ha permitido demostrar que todas
las velocidades de absorción determinadas en animales anestesiados son
falsas, como lo demuestra el que la absorción de glucosa en un mismo
animal anestesiado y no anestesiado (por el método últimamente descrito)
da una notoria diferencia, siendo mayor la absorción en el animal cons-
ciente. Sin duda, la anestesia al disminuir los movimientos peristálticos
da lugar a fenómenos de monocapa que impiden el correcto acceso del
principio activo a los lugares de absorción.
Seguramente por las grandes mejoras que representa dicha técnica,
creada y utilizada por nosotros, frente a todas las anteriores, es por lo que
la OMS ha recomendado en su publicación «Principles of Toxicokinetic
Studies» (WHO, 1986) el uso de esta metodología, en estudios de absor-
ción intestinal de sustancias.
El hecho de obtener resultados más exactos, gracias al refinamiento de
las técnicas, produce como consecuencia lógica la disminución del número
de experiencias necesarias para llegar a conocer el fenómeno estudiado y,
por lo tanto, se reduce la cantidad de animales utilizados y sacrificados.
En resumen, el empleo de implantes crónicos presenta una serie de
ventajas que justifican ampliamente la reutilización de los animales de
experimentación.

Ventajas

— Ahorro de número de animales utilizados y sacrificados.


— Cada animal sirve de control de sí mismo.
— La respuesta a los diversos tratamientos se estudia en los mismos
individuos, por lo que se reduce la dispersión biológica interin-
dividual.
— Los resultados se obtienen en condiciones muy cercanas a las
fisiológicas.
— Principalmente, en individuos conscientes.
— Los datos obtenidos son de mayor exactitud.
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 249

— El aporte de información es, en general, mucho mayor que el de


las técnicas convencionales.

En cambio, los métodos basados en implantes crónicos presentan, a


nuestro juicio, tres tipos de dificultades:

Inconvenientes

— Técnicas: los métodos son, en general, de cierta complejidad, lo


que va resultando cada vez más superable a medida que avanza
la tecnología.
— Por otra parte, requieren una intervención previa para la implan-
tación del instrumento o artificio, por lo que es necesario aplicar
anestesia general e intervenir quirúrgicamente, lo cual supone un
período postoperatorio, que requerirá los cuidados específicos y
entrañará un cierto grado de malestar, pasajero, en el animal.
— Éticas: a lo anteriormente comentado, hay que añadir la pregunta
clave: ¿son los implantes causa de sufrimiento crónico?
Este último punto es el que realmente debe ser estudiado y discutido a
fondo, porque si los métodos basados en implantes, como contrapartida de
las ventajas evidentes que presentan, fueran causa de dolor o sufrimiento
continuo del animal, entonces habría que sopesar si ello es admisible.
En cambio, si se pudiera sacar la conclusión de que, en general, los
implantes hasta ahora utilizados en farmacología experimental no entrañan
más que un malestar moderado o aún nulo, entonces este tipo de técnicas
serían de elección en experimentación animal.
Para poder responder a la pregunta de ¿qué grado de dolor o sufri-
miento producen los implantes crónicos?, hay dos vías importantes de
obtención de datos:
a) La observación de las reacciones y comportamiento del animal
con implante crónico.
b) La transposición al animal de lo que sucede en la especie humana
cuando se utilizan implantes semejantes con fines terapéuticos.
En cuanto al primer punto (a), en nuestra experiencia, se puede ase-
gurar que en la inmensa mayoría de las ocasiones no se constatan signos
250 ALBERTO GIRÁLDEZ

evidentes de dolor (ni menos, de dolor continuo); si acaso, se observan


algunas reacciones de «molestias» —lo que a nuestro juicio es distinto de
«dolor»— o intolerancias menores cuando se está poniendo a punto un
nuevo modelo de implante, lo que hay que tener en cuenta para modificar
la técnica de tal manera que desaparezcan las reacciones de intolerancia;
por ejemplo, cuando ensayábamos la colocación del receptáculo en el
cuello del hurón, para recoger el mucus respiratorio, observamos que la
mayoría de los animales lo toleraban perfectamente, pero unos pocos de
ellos parecían notarlo, pues tendían a intentar sacárselo con sus patas de-
lanteras; comprendimos que no se trataba de dolor, pues los síntomas no
eran de sufrimiento, sino que la ampolla-receptáculo rozaba ligeramente
la piel del cuello causando la molestia de un contacto inusual; la solución
fue colocar, en esos individuos, la ampolla bajo la piel, con lo que los
síntomas de molestia desaparecieron.
El segundo punto b) es un proceso inverso al usual en farmacología y
toxicología, cuyos resultados hay que —con las debidas reservas— trans-
poner de las especies animales a la humana; aquí: se trata, precisamente,
de transponer la experiencia que se posee de la tolerancia al implante,
de la especia humana a los animales de experimentación. Efectivamente,
la mayoría de los implantes clínicos, si están debidamente resueltos, no
producen problemas de intolerancia, por ejemplo: los marcapasos, las
prótesis (óseas, válvulas cardíacas,…), las bombas de insulina, incluso
los electrodos cerebrales, etc., lo que hace suponer que los implantes en
los animales de experimentación, si están bien realizados, tampoco deben
ser fuentes de dolor o sufrimiento crónico.
Por lo tanto, nuestra propuesta es que en la investigación biomédica:
son recomendables los implantes crónicos para disminuir el sufrimiento
y, sobre todo, la muerte de muchos animales de experimentación.
Actualmente, en los cursos de formación que se imparten para los
investigadores se incluyen sistemáticamente los temas de Ética en la ex-
perimentación y de Legislación relativa a la misma.

Legislación

Cuando todavía Europa comenzaba a unirse como Comunidad Eco-


nómica Europea ya fue sensible a la necesidad de legislar sobre el uso
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 251

de seres vivos en experimentación animal; tan es así, que en 1986 se pu-


blicó una Directiva del Consejo de Europa el 24 de noviembre de dicho
año con la titulación de 86/609/CEE, que contiene disposiciones legales,
reglamentarias y administrativas dirigidas a todos los Estados miembros,
relativas a la protección de los animales utilizados con fines científicos.
De esta suerte los Estados se comprometieron a no autorizar la utilización
de animales en experimentos, salvo para determinados fines: prevención
de enfermedades o su tratamiento, diagnóstico de las mismas, estudios
de fisiología, investigación científica básica, investigación aplicada a la
biomedicina o a la medicina forense, educación y formación, y protección
del medio ambiente.
Más adelante salieron resoluciones y reglamentos añadiendo nuevos
aspectos, hasta llegar al estado actual, que se puede resumir en: cualquier
instalación donde se trabaje con animales de experimentación debe regirse
por las regulaciones legales emanadas desde el Consejo de Europa, la
Unión Europea, el Estado Central o las Comunidades Autónomas (estas
dos últimas, en el caso de España). Efectivamente, el uso de animales
de experimentación en el Estado español se rige por el Convenio ETS
123 del Consejo de Europa, la Directiva Europea antes aludida, el Real
Decreto 1201/2005 y una serie de Órdenes y Decretos repartidos por las
diferentes Autonomías.
En el mes de octubre 2006 ha aparecido el Real Decreto (que com-
plementa el del año 1988), por el que —entre otras disposiciones— se
hace obligatorio el que todo proyecto que implica el uso de animales de
laboratorio, debe ser previamente aprobado por un Comité Ético, a seme-
janza de lo que se hace normalmente con los Ensayos Clínicos.
Efectivamente, el citado Real Decreto incluye nuevos aspectos, que
seguramente aparecerán en la próxima Directiva europea que se está prepa-
rando, como: la ya comentada obligación de constituir Comités Éticos en
los centros de investigación para autorizar cada una de las experiencias que
se programen; el establecimiento de categorías profesionales con distinto
grado de responsabilidades en la experimentación; la formación exigida
al personal que trabaje con animales y otros puntos de vista novedosos.
El Real Decreto tiene por objeto el asegurar la protección de los ani-
males utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo
la docencia; asimismo, que los animales que se precise usar reciban los
cuidados adecuados; que no se les cause dolor innecesario, sufrimiento,
252 ALBERTO GIRÁLDEZ

angustia o lesiones; que se evite la duplicación inútil de experiencias; y


que el número de animales utilizados sea el mínimo, aplicando métodos
alternativos. Por lo tanto el R. D. asume completamente la norma o regla
de las 3Rs, ya comentada anteriormente.
El R. D. establece, además, una serie de definiciones, por ejemplo,
el concepto de «procedimiento» (experiencia) y las categorías profesiona-
les, quedando establecidas las siguientes: A) personal para el cuidado de
animales; B) personal que lleva a cabo los procedimientos; C) personal
responsable de diseñar los procedimientos y dirigirlos; D) personal espe-
cialista en asesoramiento sobre el bienestar de los animales.
También se define en él las funciones de los Comités Éticos, que
consisten en: informar de la idoneidad del procedimiento; que éste se
lleve a cabo ajustándose a la memoria descrita, que será sometida al
estudio, por el Comité, y aprobada, si procede; informar de que se han
puesto los medios para que los animales no sufran innecesariamente; que
serán usados métodos de eutanasia adecuados; y que el personal que ha
de intervenir tiene la formación que se precisa.
La revisión del Convenio ETS 123, puntualiza aspectos relativos al
alojamiento de los animales y se compone de dos partes: una de carácter
general y la otra que especifica las condiciones para cada tipo de especie,
que enumera: Roedores y Conejos / Perros, Gatos y Hurones / Primates no
humanos / Animales de granja (cerdos, mini-pigs, ovejas, cabras, equinos
y vacunos) / Anfibios y Reptiles / Pájaros y Peces.
EPÍLOGO

La firme voluntad de reducir hasta los límites estrictamente necesarios


la utilización de animales en la investigación biomédica y la puesta en
práctica de cuantas soluciones puedan llevar a ello, como son: la adopción
de técnicas alternativas in vitro, el escrupuloso cálculo previo del mínimo
número de animales suficiente para obtener resultados válidos en cada
experiencia; así como el perfeccionamiento de técnicas a fin de obtener
igual o más información con un menor número de animales (tal como se
acaba de exponer, acudiendo a métodos basados en el uso de implantes
crónicos u otras modalidades que conduzcan al mismo fin), no son su-
ficientes para satisfacer la deuda contraída por la especie humana hacia
sus parientes próximos irracionales o, más exactamente, de racionalidad
menos desarrollada; tal deuda debe ser completada con una especial ac-
titud respecto a los numerosos animales que todavía sea imprescindible
seguir utilizando y, fatalmente, sacrificando.
Por un lado, los investigadores que hagan de ellos el objeto de su ob-
servación científica, están moralmente obligados a tener hacia los mismos,
al menos, tres tipos de actitudes: respeto, afecto y gratitud.
Respeto: que les llevará a tratar en todo momento a los animales con la
máxima delicadeza, evitando en absoluto durante su mantenimiento, ma-
nipulación, intervención, experimentación, observación y sacrificio, cual-
quier acción abusiva, prepotente o despectiva, teniendo siempre presente,
como se comentó anteriormente, que se trata de seres vivos, sensibles y
con cierto grado de raciocinio, que están experimentando sufrimiento y
que terminará perdiendo su vida.
Afecto: por cuanto no es admisible ni siquiera una actitud de indi-
ferencia hacia la maravilla de unos seres que comparten con nosotros el
254 ALBERTO GIRÁLDEZ

gran misterio de la vida y que, en definitiva, son nuestros compañeros de


viaje en el planeta que habitamos.
El comportamiento de estos animales —y de la totalidad de los exis-
tentes—, sus graciosas figuras, lo maravilloso de sus instintos, el misterio
de sus vidas y el parentesco con la especie humana a través de todo el
proceso de la Evolución, debe inclinar a todo ser humano bien nacido a
una relación de afecto e, incluso, fraternidad con respecto a toda forma
de vida animal, como así sucede en otras culturas menos agresivas, pre-
potentes y despectivas hacia los animales, que la llamada Occidental.
Es claro que ese sentimiento de afecto del hombre, en general, ha-
cia la totalidad de los animales, debe estar todavía más enfatizado en la
relación entre el investigador biológico y su inseparable compañero, el
animal de experimentación.
Gratitud: que es el reconocimiento de que muy poco podrían hacer,
los que se dedican al apasionante estudio de la vida en cualquiera de sus
modalidades, sin el concurso de estos animales que pasan a ser sus más
asiduos e íntimos colaboradores, los más sinceros —pues lo que infor-
man a través de los datos que aportan es: la verdad, último objetivo de la
Ciencia— y, por supuesto, los más sacrificados, ya que pierden su vida,
como se ha repetido anteriormente. Pero este hecho es de tan singular
importancia, que cuantas veces se subraye aún serán pocas.

Opinión personal

A lo largo de una vida dedicada a la investigación biomédica, he te-


nido la inmensa suerte de estar rodeado de excelentes colaboradores, en
general jóvenes, muchachas y muchachos de extraordinaria preparación,
dedicación y vocación científica; ellos saben muy bien el inmenso afecto
y gratitud que siento hacia ellos, pero creo no se sentirán ofendidos si
proclamo públicamente que considero que mis mejores colaboradores
han sido —y sigue siendo— los miles de animales con los que he tenido
que trabajar: los ratones y ratas albinas, los cobayos y conejos, los gatos,
hurones y perros, los cerdos y monos, etc., a los que quiero homenajear
con mi más sincera gratitud.
Por otra parte, la actitud de la sociedad —tan sensible con frecuencia
a hechos, situaciones y aún personas superficiales— es mayoritariamente
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 255

insensible al sacrificio de vidas animales en pro de su propio bienestar y


salud, cuando lo justo sería que existiera una conciencia social de infinito
agradecimiento respecto a los callados protagonistas de ese verdadero ho-
locausto en el que se basa buena parte de los adelantos que han permitido
reducir de forma sustancial lacras de la Humanidad tan importantes como
el dolor, el sufrimiento físico y la enfermedad, rescatando, incluso, gran
cantidad de seres humanos de la muerte prematura, que, como es bien
sabido, la esperanza de vida de la población se ha alargado ostensible-
mente (si bien, de forma mucho más marcada en el mundo desarrollado
que en los países pobres, lo que clama por un más justo reparto de los
bienes esenciales, como la salud).
Otro aspecto por el que la sociedad humana está en deuda de gratitud
con el animal de experimentación es por el ingente caudal de nuevos co-
nocimientos, relacionados con el fenómeno de la vida, que han permitido
a los humanos ir desentrañando y desvelando tan apasionante misterio,
dando lugar al desarrollo de gran parte de las Ciencias Biológicas.
Por todo ello causa extrañeza el que sean nulos o escasísimos los
homenajes que la sociedad rinde a los animales de experimentación, como
lo demuestra la alarmante ausencia de monumentos ciudadanos erigidos
en reconocimiento al sacrificio de los mismos.
Sirva al respecto, como ejemplo, el que en la ciudad de Madrid única-
mente existiera un modestísimo monumento en el patio interior del edificio
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, sito entonces en la
calle de Velázquez, número 144, consistente en las estatuillas de unas ratas
albinas ornando un pequeño estanque que existía en dicho patio.
Precisamente con imágenes de tal mini-monumento finalicé la pe-
lícula —que realicé hace años— sobre animales de laboratorio titulada
«El Reactivo Biológico», que fue rodada en las instalaciones de la granja
de producción de dichos animales, creada bajo mi propia dirección para
el laboratorio farmacéutico en el que entonces era el responsable de su
Departamento de Farmacología; dicha película fue el objeto de una sesión
científica en la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares y
constituye aún hoy día material de formación de los cursos de técnicos
especialistas en experimentación y protección animal.
Pero, desgraciadamente, el pequeño homenaje a los animales de ex-
perimentación que constituía el mini-monumento del CSIC de Madrid
256 ALBERTO GIRÁLDEZ

ha desaparecido al haberse realizado obras de remodelación en el citado


edificio.
Por suerte, aún perdura, en cambio, el monumento al perro como ani-
mal básico en la cirugía experimental, que existe en el jardín de Hospital
Militar «Gómez Ulla», de Carabanchel (Madrid).
Justamente, para subsanar —aunque sea mínimamente— este injus-
tificable olvido de gratitud hacia los animales de laboratorio, no sólo de
la Sociedad en general, sino, incluso, dentro de la Comunidad Científica,
quiero dedicar a los sufridos animales de experimentación, a los que
personalmente debo tanto por haber sido el sujeto de cuantos estudios,
trabajos y aportaciones científicas se me ha dado realizar, a ellos dedico,
repito, este modesto trabajo.
IN MEMIORIAM

Una mártir anti-viviseccionista

Pese a las anteriores normas, legislaciones, consideraciones, reflexio-


nes y actitudes, aquí expuestas, sigue habiendo parte de la sociedad que
se declara anti-experimentación animal, sin tener en cuenta los enormes
beneficios para la Humanidad que aporta la investigación Biomédica.
Hasta el punto de que hay que lamentar, con tristeza y respeto, la
muerte de un activista luchador por los derechos de los animales, aunque
uno no comparta su intransigencia y acciones.
Efectivamente, Barry Horne (1952-2001) un apasionado basurero de
Londres luchador infatigable en contra de la utilización de animales en
el laboratorio, fue encarcelado y condenado a 18 años de prisión porque
transgredió la Ley al producir unos incendios en su combate anti-vivi-
seccionista. En la cárcel se declaró cuatro veces en huelga de hambre
(en una de ellas alcanzó los 68 días sin comer), solicitando del Gobier-
no Laborista que cumpliera su promesa electoral —que de hecho no rea-
lizó — de crear una Comisión Oficial con el fin de regular drásticamente
la experimentación con animales.
Las huelgas de hambre minaron de tal forma su salud, que falleció
a los 49 años. Sus seguidores han adoptado el lema: «Laborista mintió.
Horne murió» y consideran a Barry un verdadero mártir. Realmente, murió
por sus ideales.
BIBLIOGRAFÍA

Barona JL: Claude Bernard. Ed. Peninsular, Barcelona, 1989


Barona JL: La Fisiología. Origen histórico de una ciencia experimental.
Ediciones Akal, Torrejón de Ardoz (Madrid), 1991
Barona JL: La doctrina y el laboratorio. CSIC, Madrid, 1998
Baker HJ, Lindsey JR, Weisbroth SH: The laboratory rat. Academic Press,
1979
Bellver C: Desarrollo de la investigación en la industria farmacéutica. IV
Congreso de la SECAL. Universidad de Granada. 1996
Bertomeu JR, Nieto A.: Entre la ciencia y el crimen: Mateu Orfila y
la toxicología en el siglo XIX. Fundación Dr. A. Esteve, Barcelona,
2006
Botting JH, Morrison AR: La Experimentación Animal, imprescindible
para la Medicina. Investigación y Ciencia. Ed. Esp. nº 247, 1997
Boylan JW: Founders of experimental physiology. JF Lehmanns Verlag,
Munich, 1971
Cannon WB: The way of an investigator. Hafner Publishing Co, New
York, 1968
Cohen BJ, Loew FM: Laboratory Animal Medicine: Perspectives. En
Laboratory Animal Medicine. Academic Press, 1984
Fenn WO: History of the international congresses of physiological scien-
ces 1889-1968. Waverly Press, Baltimore, 1968
Festing, MF: International index of laboratory animals. Laboratory Ani-
mal Ltd. London. 1987
260 ALBERTO GIRÁLDEZ

Mukerjee M: Tendencias de la investigacópn animal. Investigación y


Ciencia nº 247, 1997
National Institute Council: Use of laboratory animals in biomedical and
behavioral research. C.D. National Academic Press. 102, 1988
Foster HL, Small J.D., Fox JG: The mouse in biomedical research. Aca-
demic Press, 1981
García Marín V: Las preparaciones histológicas de Santiago Ramón y
Cajal. Catalogación e Investigación. Tesis Doctoral. UCM, 2006
Giráldez A: Utilidad de las técnicas de implantes en la Experimentación
Biológica. Religraf, Madrid, 1991
Giráldez A: Desarrollo Histórico. En Ciencia y Tecnología en Protección
y Experimentación Animal. Ed. McGraw-Hill, Madrid, 2001
Giráldez A: Derechos de los animales versus Investigación Biológica. An.
R. Acad. Nal. Farm. 72: 69-73, 2006
Gratzer W: Eurekas y Euforias. Cómo entender la ciencia a través de sus
anécdotas. Crítica, Barcelona, 2003
Grieder FB, Strandberg JD: The Contribution of Laboratory Animals to
Medical Progress – Past, Present, and Future. En Handbook of La-
boratory Animal Science. CRC Press, 2003
González de Posada F: La Ciencia en la España Ilustrada. I de E, Rea-
ligraf, Madrid, 2007
Guerra F: Métodos de Farmacología Experimental. Ed. Hispano-Ameri-
cana, México, 1946
Guerra F: Historia de la medicina. Ediciones Norma, Madrid, 1985
Imagen Veterinaria: Animales en el México Prehispánico. Diseño e Im-
presión Gráfica, México,2004
Internet: Journal of History of Biology. www.springer.com/journal
Internet: Wikipedia: Science/Biology/History. www.google.com
Krayer O: Rudolf Boehm and his school of pharmacology. Ed. Reiter,
München, 1998
Laín Entralgo P: Historia universal de la medicina. Salvat Medicina,
Barcelona, 1998
Lewington JH: Ferret Husbandry, Medicine and Surgery. Butter. Heine-
mann, Oxford, 1995
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 261

Lorenzo Velázquez B: Terapéutica con sus Fundamentos de Farmacología


Experimental. Vol I. Ed. Científico-Médica Madrid, 1970
Owen S, Thomas C, West P, Wolfensohn S, Wood M: Report on primate
supply for biomedical scientific work in the UK. EUPREN UK Wor-
king Party. University of Oxford, University Laboratory of Physiology,
UK. Lab Anim Oct; 31(4):289-97, 1997
Paton W: Man and mouse. Animal in medical research. Oxford Univer-
sity, 1984
Pérez Munguió M.: Textos Legales sobre Experimentación Animal. UCA,
Cádiz, 2003
Poole T.: Happy animals make good science. Lab Anim Apr; 31(2):
116-24,1997
Rasková H, Uvnäs B: History of the international union of pharmacology.
IUPH 8º, Congress, Tokyo, 1980
Royo R: Actualidad de Luigi Galvani en la biología y la medicina mo-
derna. Quaderni dell’Istituto Italiano di Cultura in Spagna IV. Madrid,
1941
Rupke NA: Vivisection in historical perspective. Routlege, London,
1987
Russell WMS, Burch RL:The principles of humane experimental techique.
UFAW. London,1959
Russell Lindsey J: Historical Foundations. En The Laboratory rat. Vol.
I: 1-33, 1979
Santos A: Avances en la ciencia a través del Premio Nobel. Realigraf.
Madrid, 1998
Singer C: A short history of anatomy & physiology from the Greeks to
Harvey. New York, 1957
Teresi D: Los grandes descubrimientos perdidos. Crítica, Barcelona,
2002
Vega Álvarez A: La Enseñanza de la Anatomía: Modos y Modas. Lección
Magistral. CEU, Apertura Curso 2005
WHO: Principles of Toxicokinetic Studies. Apartado: 3.2.2.2., 1986
ÍNDICE DE AUTORES

A Bartholin, 62, 63
Bassi, 86, 88
Abderraman III, 37 Bayliss, 150, 151
Abel, 100, 121, 126, 127, 128, 129, 130 Bechtereve, 109
Aben Rumía, 39 Beeckman, 69
Abu el-Kasis, 38 Beer, 141, 230
Al-Bakri, 38 Beneden, 111
Albareda, 191 Benjam, 239
Alberto Magno, 40, 41, 53 Berengario da Carpi, 50
Alcmeón de Crotona, 28, 212 Berger, 154, 155
Aldrovandi, 66, 67 Bergstroen, 175
Alonso Villaverde, 192 Best, 108, 158
Al-Razi, 37 Black, 183, 184
Altman, 163 Blood, 142
Ambrosinus, 67 Boerhaave, 67, 71, 77, 78
Andrómaco de Creta, 34 Boileau, 62
Apolonio de Menfis, 32 Boissier, 138
Areteo, 31 Borelli, 74, 75
Aristóteles, 29, 30, 35, 37, 41, 45, 55, 57, Bougner, 230
68, 73, 237 Bovet, 172, 173
Arnau de Vilanova, 42 Boyd, 139, 245
Arquimateo, 39 Boyle, 59, 71, 72, 88, 103, 201
Aselli, 61 Brenner, 218
Auberius, 74 Bridges, 143
Aubert, 102 Buchheim, 99, 120
Aurandgeb, 14 Burch, 244, 261
Avenzoar, 38
Averroes, 39
Avicena, 37, 38 C

B Camerer, 67
Campbell, 186
Banting, 107 Cannano, 51
Barbacid, 187 Cantó, 193
264 ALBERTO GIRÁLDEZ

Carlsson, 218 Dobson, 87


Carrasco, 159 Dogmak, 173
Carrel, 134, 135, 136 Domer, 142
Castillo, 13, 141 Donaldson, 203
Castle, 204 Donatello, 48
Caton, 154 Duboscq, 230
Caventou, 78 Dumenceau, 84
Cawley, 88 Duttha Garnari, 22
Cellini, 50
Celso, 34, 45
Cervantes, 43 E
Chain, 179, 180
Charlier, 139 Ehrlich, 115, 116, 118
Chaussier, 78 Elion, 184
Cheselden, 80 Elsholtz, 59
Chevalier, 231 Erasístratos, 30
Cofón el joven, 39 Erill, 190
Coiter, 50, 51, 52, 60, 67 Erlanger, 146
Collado, 80 Esteve, 81, 259
Cratevas, 31, 103 Etiene, 51
Crick, 165, 166, 167 Eustaquio, 51
Critón, 34 Evans, 150, 203
Cuenca, 190, 192
Cuvier, 95
F

D Falloppio, 55, 56, 60, 77


Faulhaber, 69
d’Acquapendente, 57, 60 Félicié, 40
Dale, 142, 146, 148, 155, 156, 182 Ferguson, 88
D’Armour, 142 Fernández Criado, 193
Darwin, 10, 89 Fernández Molina, 191
Dawley, 204 Fernánez-Morán, 234
Daza Chacón, 82 Fernel, 44, 45
Delbrük, 182 Ferreira, 177
del Corral, 191 Ferrier, 148
Delso, 142 Feulgen, 163
Demócrito, 73 Fierabrás, 43
Dempster, 67 Filino de Cos, 31
Descartes, 68, 69, 70, 71, 83, 243 Fleming, 178, 179, 180, 181
Díaz, 82, 168 Florey, 180
Dibois, 48 Flórez, 192
Dickinson, 148 Foley, 247
Diocles de Caristo, 30 Fontana, 103
Dioscórides, 32, 34, 37, 49 Forn, 190
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 265

Foster, 147, 148, 149, 260 Harrison, 136


Fragoso, 82 Hartwell, 218
Fraile de Blas, 190, 192 Harvey, 51, 52, 55, 57, 59, 60, 61, 62, 64,
Fränkel, 121 70, 77, 199, 261
Franklin, 90, 165, 167 Heidenhain, 150, 153
Fulton, 145, 181 Henseleit, 141
Fürth, 121 Hering, 188
Hernando, 188
Hershey, 182
G
Hess, 145
Hidalgo de Agüero, 81
Galeno, 30, 32, 33, 34, 35, 37, 39, 42, 44,
Highmore, 60, 61
45, 48, 49, 52, 53, 54, 55, 57, 58, 59,
Hipócrates de Cos, 28, 29
61, 74, 81, 196
Hitchings, 184
Galileo, 72, 73, 74, 75
Hoffmann, 120
Galli, 142, 197
Hooke, 59, 72, 74
Galvani, 88, 89, 90, 91, 92, 197, 261
Hopkins, 100, 127, 146, 152, 184
Ganellin, 183
Hoppe-Seyler, 98, 154
García de Jalón, 189
Horne, 257
García Valdecasas, 188, 189, 192
Houssay, 130, 131, 132
Gaskell, 149
Hume, 238
Ghosh, 140
Hunt, 143, 218
Giráldez, 10, 139, 190, 192, 193, 260
Huyberts, 79
Goldblatt, 139, 175
Golgi, 122, 125
Goltz, 148, 149 I
Goñalons, 193
Gracia Guillén, 239 Ibn Shaprut, 37
Grande Cobián, 187, 188 Ibn Yulyul, 37
Greenberg, 218 Imhotep, 23, 24
Grisolía, 187 Irwin, 137
Grollman, 139
Guerra, 129, 142, 148, 179, 180, 181, 187, J
188, 191, 260
Günther de Andernach, 48 Jacobi, 126
Guy de Chauliac, 42 Janssen, 73
Jenner, 92, 113
Jiménez Díaz, 168
H
Johannsen, 111, 142
Haas, 129
Haldane, 151, 152 K
Hall, 99, 100
Haller, 83, 84, 85, 140 Kandel, 218
Halpern, 141, 173 Kant, 238
Hander, 60 Kitasato, 115, 119
266 ALBERTO GIRÁLDEZ

Kleebs, 231 Magestrenes, 22


Koch, 112, 113, 114, 118, 126, 148 Magnus, 134, 141
Kolff, 129 Maimónides, 39
Konzett, 139 Major, 59
Kornberg, 167 Malpighio, 75
Kossel, 163 Marañón, 189
Koster, 140 Masagué, 187
Kosterlitz, 171, 172 Mayor, 187
Krebs, 141, 161 Mechnikov, 116, 117
Kühne, 153 Medina, 81
Mendel, 10, 110, 111, 142, 201
Mesner, 92
L Meyer, 203, 232
Miescher, 163
Laguesse, 107 Minkowsky, 107
Laguna, 49, 50 Minot, 128, 233
Lamarck, 89 Miquel, 170, 217
Lambert, 230 Mitrídates VI, 31, 103
Langendorff, 136, 139, 141, 235 Molière, 62
Langerhans, 106, 107, 158 Moncada, 175, 176
Langley, 147, 148, 149, 150, 155, 156, Mondino de Liuzzi, 42
182 Montaña de Monserrate, 81
Laplace, 89 Moreno, 189
Laporte, 190 Morgan, 143
Laurence, 142 Muller, 143
Lavoisier, 89 Müller, 105
Leloir, 130, 131, 132 Musa Brasavola, 38
Leonardo da Vinci, 48, 52
Leuckart, 102 N
Liebig, 120
Lindbergh, 136 Naunyn, 107
Lister, 112 Necheles, 129
Locke, 141 Negrín, 168, 187, 188, 189, 190
Loewi, 156 Nicandro de Colofón, 31
Long, 203 Nuca, 77
Lorenzo, 189, 261 Nuh ibn Mansur, 37
Loubatiérs, 159 Nurse, 218
Lower, 59, 60
Ludwig, 153, 228
O
Luria, 182
Ochoa, 162, 167, 168, 187, 188, 192
M Odierna, 74
Oppenheimer, 165
Madroñero, 192 Orfila, 103, 104, 105, 186, 259
Magendie, 78, 96, 97, 99, 104 Osler, 127
BREVE HISTORIA DE LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL 267

P Rollo, 88
Rosenfeld, 176, 178
Paracelso, 45 Rösler, 139
Passer, 146 Roux, 114, 115, 117
Pasteur, 86, 112, 113, 114, 115, 117, 118, Rudbeck, 62, 63
150, 172 Ruini, 51, 212
Pauling, 163, 164, 165 Russell, 138, 244, 261
Pavlov, 108, 109, 138, 153, 210 Ruysch, 79
Pecquet, 62
Pelletier, 78, 96
Perry, 139, 245 S
Pert, 171
Perutz, 164 Salas, 187
Peterson, 150 Salvá, 190
Philipaux, 203 Samuelsson, 175
Pi i Sunyer, 187 Sánchez, 189
Piper, 150 Sanz, 191
Plinio el Viejo, 33 Saps, 238
Plössl, 231 Sawaya, 132
Pollaiuolo, 48 Scarenzio, 95
Ponz, 140, 190 Schäfer, 121
Pravaz, 102, 103 Schleideny, 163
Purkinje, 232 Schmiedeberg, 99, 120
Schulz, 142
Schwann, 163
R Schwartz, 142
Scneider, 61
Radnitz, 162 Sedgwic, 233
Raffeneau-Delille, 100 Seguin, 126
Raimón Llull, 42 Seleuco, 22
Ramón y Cajal, 122, 123, 125, 145, 149, Selito, 140
186, 188, 189, 260 Severino, 73
Randall, 140 Shay, 140
Realdo Colombo, 54, 55, 56, 57 Sherrington, 147, 148, 149
Regan, 239 Siegmund, 121, 141
Reis, 132 Signorelli, 48
Ricardo Salernitano, 40 Sild, 140
Ringer, 141 Silvio, 48
Riva, 62 Simon, 89, 138
Rivera, 192 Skinner, 138
Rocha e Silva, 176, 177, 178, 200 Snynder, 184
Rodbell, 175 Sodi Pallarés, 160
Rodríguez de Guevara, 81 Sols, 140, 162, 187, 190, 191, 192
Rodríguez Delgado, 144, 145, 146, 188, Sömmerring, 80
214 Spallanzani, 85, 86, 87, 88, 112, 198
268 ALBERTO GIRÁLDEZ

Sprague, 204 van Musschenbroek, 90


Starling, 150, 151, 153, 155, 197 Van Ostade, 64, 87
Stelluti, 73 Verrochio, 48
Stewart, 203 Vesalio, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 64, 77, 80,
Sthal, 77 81
Straub, 137, 146, 157 Viñuelas, 187
Súsruta, 22 Virchow, 106, 126, 148, 153, 163
Sutherland, 174 Volta, 88, 91
Sydenham, 65, 87 von Behring, 117, 118, 119
von Euler, 175
von Haller, 83, 84
T von Humboldt, 101
von Siebold, 101, 102
Takamine, 121 Vries, 111
Tamargo, 189
Tamarit, 191
Teixeira, 176, 178 W
Teofrasto, 29
Testut, 134 Waksman, 182
Tomás de Aquino, 38, 42, 238 Wandelaar, 79
Trendelemburg, 157 Warburg, 161, 231
Trótula, 40 Watson, 165, 166, 167
Turner, 142 Welch, 126, 127, 128
Tyrode, 141 Wepfer, 65, 66
Wilkins, 165, 166, 167
Willis, 63, 64, 65, 80, 87, 105
U Wilmut, 186
Winter, 140
Uterverius, 67 Wistar, 203
Woehler, 119
Word, 103
V Wren, 59
Wright, 179, 181, 204
Valette, 142
Valverde de Hamusco, 81
Vane, 175, 176, 177 Z
van Helmont, 76
van Leeuwenhoek, 75, 87 Zinder, 171

También podría gustarte