Guia Octavo VIRUS
Guia Octavo VIRUS
Guia Octavo VIRUS
Venadillo-Tolima
NIT: 890706314 – 8
CONTENIDOS TEMATICOS
1. Virus informáticos
2. Tipos de virus informáticos
3. Funcionamiento de los virus
4. Vías de infección
5. Recomendaciones de protección
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
1. Leer la siguiente información y consignarla en el cuaderno:
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más “benignos”, que solo
se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un
software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano
informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con
distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un
programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del
usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la
computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo,
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su
ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba
en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO HURTADO
Venadillo-Tolima
NIT: 890706314 – 8
El funcionamiento de los virus coincide en sus líneas esenciales con el de los demás
programas ejecutables, toma el control del ordenador y desde allí procede a la
ejecución de aquello para lo que ha sido programado.
Generalmente están diseñados para copiarse la mayor cantidad de veces posible, bien
sobre el mismo programa ya infectado o sobre otros todavía no contaminados, siempre
de forma que al usuario le sea imposible o muy difícil darse cuenta de la amenaza que
está creciendo en su sistema. El efecto que produce un virus puede comprender
acciones tales como un simple mensaje en la pantalla, disminución de la velocidad de
proceso del ordenador o pérdida total de la información contenida en su equipo.
En la actuación de un virus se pueden distinguir tres fases:
EVALUACIÒN:
Responder lo siguiente en el cuaderno:
- Que es un virus informático
- Diseñe una línea de tiempo donde explique las fases de actuación del virus.
- Mencione 6 consejos o recomendaciones para prevenir un virus informático.
- Relate algún caso donde alguna persona tuvo un inconveniente por un virus
informático.
- ¿Cuál cree que es el fin de los virus informáticos?
- ¿Tan solo con el antivirus podemos prevenir el contagio de los virus
informaticos?