Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo Bioetica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SEMINARIO

MIS CINCO PERSONAJES HISTÓRICOS RELEVANTES

Mohammed Daoudi Hassouni 24427707M


Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús,
(provincia de Judea, Imperio romano; 4 a. C.-Jerusalén, Imperio romano; 30-33 d. C.
fue un predicador y líder religioso judío del siglo i. Es la figura central del cristianismo
y una de las más influyentes de la historia.

Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una


lectura crítica de los textos sobre su persona, Jesús de Nazaret fue un predicador
judío que vivió a comienzos del siglo i en las regiones de Galilea y Judea, y fue
crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.

La figura de Jesús está presente en varias religiones. Para la mayoría de las ramas
del cristianismo, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su
importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y posterior
resurrección, redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, ya que es
incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce como Isa, es
considerado uno de los profetas más importantes, rechazando al mismo tiempo su
divinidad. Las enseñanzas bahá'ís consideran a Jesús como una "manifestación de
Dios", un concepto bahá'í para los profetas. Algunos hindúes consideran que Jesús es
un avatar o un sadhu. Algunos budistas, incluido Tenzin Gyatso, el decimocuarto
dalái lama, consideran a Jesús como un bodhisattva que dedicó su vida al bienestar
de las personas.
Lo que se conoce de Jesús procede casi exclusivamente de la tradición cristiana ,
aunque se le menciona en fuentes no cristianas, especialmente de la utilizada para la
composición de los evangelios sinópticos, redactados, según opinión mayoritaria,
unos treinta o cuarenta años, como mínimo, después de su muerte. La mayoría de los
estudiosos considera que mediante el estudio de los evangelios es posible reconstruir
tradiciones que se remontan a contemporáneos de Jesús, aunque existen grandes
discrepancias entre los investigadores en cuanto a los métodos de análisis de los
textos y las conclusiones que de ellos pueden extraerse.

Me llama mucho la atencion Jesucristo por esto:


Bueno para mi Jesucristo es muy importante ya que para mi es un profeta muy
importante ,(yo soy una persona mususlmana) , fundador del cristiansmo ,una
esperanza para el hombre , un faro de luz, nuestro rescate ,la libertad de toda
raza humanay el que nos salvará en el final de los tiempos .
Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el
fundador del islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abū l-Qāsim
Muḥammad ibn ‘Abd Allāh ibn ‘Abd al-Muttalib ibn Hāšim al-, que se castellaniza
como «Mahoma».

En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» (jātim


al-anbiyā' ), el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para
actualizar su mensaje, entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y
Jesús de Nazaret. A su vez, el bahaísmo lo venera como uno de los profetas o
"Manifestación de Dios", cuyas enseñanzas habrían sido actualizadas por las de
Bahá'u'lláh, fundador de esta religión.

Mahoma ,árabe de la tribu de Quraysh, nació en La Meca alrededor del 570.3 La


Meca se encuentra en la región de Hiyaz en la actual Arabia Saudí. Fue hijo póstumo
de Abd Allah ibn Abd al-Muttalib, miembro del clan de los hachemíes.

La costumbre de los más honorables de la tribu de Quraysh era enviar a sus hijos con
niñeras beduinas con el propósito de que crecieran libres y saludables en el desierto,
para poder también robustecerse y aprender de los beduinos, que eran reconocidos
por su honradez y la carencia de numerosos vicios, y Mahoma fue confiado a Bani
S’ad.

Milagros
El primer milagro que se narra sobre Mahoma en la compilación de los hadices es
que el arcángel Gabriel descendió y abrió su pecho para sacar su corazón. Extrajo un
coágulo negro de este y dijo «Esta era la parte por donde Satán podría seducirte».
Después lo lavó con agua del pozo de Zamzam en un recipiente de oro y devolvió el
corazón a su sitio. Los niños y compañeros de juego con los que se encontraba
corrieron hacia su nodriza y dijeron: «Mahoma ha sido asesinado»; todos se
dirigieron a él pero descubrieron que estaba vivo.Los musulmanes ven este
acontecimiento como una protección para que él se apartara desde su infancia de la
adoración de los ídolos y probablemente la razón por la que fue devuelto a su madre.

Quedó huérfano a temprana edad y, debido a una costumbre árabe que dice que los
hijos menores no pueden recibir la herencia de sus progenitores, no recibió ni la de su
padre ni la de su madre.[cita requerida] Se dice que ella murió cuando él tenía seis
años, por lo que fue acogido y educado primero por su abuelo Abd al-Muttálib y
luego por su tío paterno Abu Tálib, un líder de la tribu Quraysh, la más poderosa de
La Meca, y padre de su primo y futuro califa Alí.

Me llama mucho la atencion Mahoma por esto:


Porque en primer lugar porque soy musulman y es mi profeta, tambien me llama
la atencion porque el solo era un pastor y de ahí fundar una religion y enfrentarse a
toda la gente de su epoca tiene mucho merito , porque Dios lo quiso así.

Benjamin Franklin (Boston, 17 de enero de 1706 - Filadelfia, 17 de abril de


1790) fue un político, polímata, científico e inventor estadounidense. Es considerado
uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.

Franklin ganó el título de «El Primer Americano» («The First American») por su
temprana e infatigable campaña por la unidad colonial, inicialmente como autor y
portavoz en Londres para varias colonias. Como el primer embajador de los Estados
Unidos en Francia, él ejemplificó a la naciente nación americana. Franklin fue
fundamental en la definición del ethos americano como un matrimonio de los valores
prácticos de ahorro, trabajo duro, educación, espíritu comunitario, instituciones
autogobernadas y oposición al autoritarismo político y religioso, con los valores
científicos y tolerantes de la Ilustración. En palabras del historiador Henry Steele
Commager, «En un Franklin se podían fusionar las virtudes del puritanismo sin sus
defectos, la iluminación de la Ilustración sin su calor». Para Walter Isaacson, esto
hace de Franklin «El más consumado americano de su edad y el más influyente en
inventar el tipo de sociedad en la que Estados Unidos se convertiría».

Franklin se convirtió en un exitoso editor de periódicos e impresor en Filadelfia, la


ciudad líder en las colonias, publicando la «Gaceta de Pensilvania» («Pennsylvania
Gazette») a la edad de 23 años. Se hizo rico publicando este periódico y también el
«Almanaque del pobre Richard», del que él era autor bajo el seudónimo de Richard
Saunders. Después de 1767, fue asociado con el «Pennsylvania Chronicle», un
periódico que era conocido por sus sentimientos revolucionarios y críticas hacia la
política británica.
Como científico, fue una figura importante en la Ilustración estadounidense y la
historia de la física por sus descubrimientos y teorías sobre la electricidad. Como
inventor, es conocido por el pararrayos, las lentes bifocales y la estufa Franklin, entre
otros inventos.6 Fundó muchas organizaciones cívicas, incluyendo la Compañía de la
Biblioteca de Filadelfia, el primer departamento de bomberos de Filadelfia y fue
pionero y el primer presidente de la Academia y Colegio de Filadelfia, que abrió sus
puertas en 1751 y más tarde se convirtió en la Universidad de Pensilvania.

Organizó y fue el primer secretario de la Sociedad Filosófica Americana y fue elegido


presidente en 1769. Franklin se convirtió en un héroe nacional en América como
agente de varias colonias cuando encabezó un esfuerzo en Londres para que el
Parlamento de Gran Bretaña derogara la impopular ley del timbre. Un diplomático
consumado, fue admirado extensamente entre el ministro francés como a París y era
una figura importante en el desarrollo de relaciones positivas franco-americanas. Sus
esfuerzos resultaron vitales para la Revolución Americana al asegurar los envíos de
municiones cruciales desde Francia.

Fue promovido a director general de correos para las colonias británicas en 1753,
habiendo sido maestro de postas de Filadelfia durante muchos años, y esto le
permitió establecer la primera red nacional de comunicaciones. Durante la
Revolución, se convirtió en el primer general de correos de los Estados Unidos. Él era
activo en asuntos de la comunidad, de política colonial y del estado, así como
asuntos nacionales e internacionales. De 1785 a 1788, sirvió como gobernador de
Pensilvania. Al principio poseía y trataba con esclavos, pero a partir de la década de
1750, se opuso a la esclavitud desde una perspectiva económica y se convirtió en uno
de los abolicionistas más destacados.

Me llama mucho la atencion Benjamin por esto:


Porque es el que descubrio mediante sus experimentos con un cometa y posterior
invento del pararrayos , esto le ayudo a establecer la conexión entre el rayo y la
electricidad , y con esto descubrir la electricidad , que sin ella no creo que
llegariamos donde estamos ahora.
Horace Mann (4 de mayo de 1796 - 2 de agosto de 1859) fue un escritor, político,
filósofo, educador, reformador, y promotor del arte estadounidense. Destacado
whig, se dedicó a la promoción de la modernización rápida, y sirvió en la Legislatura
del Estado de Massachusetts (1827-37). En 1848, luego de servir como secretario del
Massachusetts State Board of Education desde su creación, fue electo en la Cámara
de Representantes de los Estados Unidos. El historiador Ellwood Patterson Cubberley
aseveró:

Nadie hizo más que él para establecer en la mente del pueblo estadounidense la
concepción de que la educación debe ser universal y no sectaria, libre, y que sus
objetivos deben ser la eficiencia social, la virtud cívica, y el carácter, en vez de mero
aprendizaje o el avance de los fines sectarios.

Argumentando que la educación pública universal era la mejor manera de convertir


a la niñez rebelde de la nación en ciudadanos republicanos disciplinados, juiciosos,
Mann ganó amplia aprobación de los modernizadores, especialmente en su Partido
Whig, para la construcción de escuelas públicas.
La mayoría de los estados adoptaron una u otra versión del sistema se estableció en
Massachusetts, en especial el programa de "escuela normal" para capacitar a
profesionales de la enseñanza.Mann ha sido acreditado por los historiadores
educativos como el "Padre del Movimiento de las Escuelas Comunes".

Este señor para mi es una figura muy importante ya que el se supone que él comenzó
el sistema educativo en el que estamos.

Santiago Ramón y Cajal


Nació en Petilla de Aragón, —un enclave navarro situado en la provincia de Zaragoza
—, hijo de Antonia Cajal y Justo Ramón Casasús, ambos procedentes de Larrés. Vivió
su infancia entre continuos cambios de residencia por distintas poblaciones
aragonesas, acompañando a su padre, que era médico cirujano; así, con apenas dos
años la familia dejó Petilla de Aragón para mudarse a Larrés, el pueblo del padre, y
de allí a Luna (1855), a Valpalmas (1856) y a Ayerbe (1860).
Realizó los estudios primarios con los escolapios de Jaca y los de bachillerato en el
instituto de Huesca en una época marcada por la agitación social, el destierro de
Isabel II y la Primera República, proclamada justo cuando finalizaba sus estudios de
bachillerato en Huesca. Según sus propios relatos biográficos, Ramón y Cajal mostró,
desde pequeño, vocación por las artes plásticas, en especial por el dibujo; también
comenta en ellos de su vida como estudiante, su naturaleza traviesa y su negativa a
memorizar de carrerilla, dos circunstancias que le granjearon la enemistad de los
frailes que le impartían clase, en una tradición de métodos violentos y autoritarios
(la letra con sangre entra). En ese periodo inició su afición a la montaña, que luego
reforzaría su contacto con los miembros de la Institución Libre de Enseñanza y su
proverbial defensa de la vida sana en contacto con la naturaleza.

Santiago fue un médico español, especializado en histología y anatomía patológica.


Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en
reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso». Fue pionero
en la descripción de las diez sinapsis que componen a la retina. Mediante sus
investigaciones sobre los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos
conectivos de las células nerviosas, desarrolló una teoría nueva y revolucionaria que
empezó a ser llamada la «doctrina de la neurona», basada en que el tejido cerebral
está compuesto por células individuales. Humanista, además de científico, está
considerado como cabeza de la llamada Generación de Sabios. Es frecuentemente
citado como padre de la neurociencia.
Lo que mas destaca de este señor y me llama la atencion es que descubrio la
estructura del sistema nervioso y tambien por la personalidad que tenia , muy
perseverante , tenia una actitud guerrera , nunca se rendía ,una persona a seguir.

También podría gustarte