Ensayo Nº1 PDF
Ensayo Nº1 PDF
Ensayo Nº1 PDF
LA LIBERTAD EN CRISTO
Con base en la Carta a los Gálatas
Sin dudas que la libertad es uno de los dones o regalos más preciados que el
hombre puede tener en la actualidad. Algo solo reservado para un sector de la
población en la antiguedad era tener libertad. La esclavitud de una u otra forma era
ya normal y común en los tiempos donde se desarrolló y formó el cristianismo. Tanto
las mujeres, niños, enfermos y esclavos, formaban la clase social más baja en el
primer siglo de nuestra era. Cuando hablamos de Libertad en Cristo no es muy difícil
asociarlo a nuestro contexto ya que la esclavitud está abolida y condenada en gran
parte del mundo. Sin embargo, esta Libertad en Cristo está muy lejos de tener cierta
similitud con aquella libertad física. De hecho, un número no menor de cristianos en
la iglesia primitiva, lo componían esclavos convertidos al evangelio tanto por
voluntad propia como porque sus amos se convertían y ellos también (Filemón).
Ante estos datos no está demás preguntar ¿Qué significa Libertad en Cristo? La
respuesta sin duda en nuestro tiempo es fácil: libertad de las cadenas del pecado.
No obstante, Pablo en la carta a los Gálatas no se queda solo con este concepto de
libertad.
1 Tenney, Merrill. Galatas la Carta de la Libertad. Michigan: Tell, 19.?, pg. 41.
!1
NUEVO TESTAMENTO II OMAR CARMONA RAMOS ENSAYO Nº1
antigua Galacia o la nueva, es un tema discutido pero que según estudios modernos
se está delimitando y se opta por la segunda opción debido a un estudio filológico
de todas las menciones que se hacen en el Nuevo Testamento acerca de esta zona.
No es el sentido de este ensayo analizar en profundidad estas teorías, más bien el
propósito de Pablo de transmitir la libertad de Cristo a esta Iglesia.
El motivo de la carta gira en torno a uno de los mayores problemas que tuvo
que pasar la iglesia en sus comienzos debido al choque religioso que tenían que
sufrir tanto judíos cristianos como cristianos helénicos. Ya en el primer concilio que
sostuvo la iglesia en Jerusalén debido a un lucha teológica acerca de la salvación
entre Pablo y Bernabé en contra de unos judeocristianos de Judea que fueron a
Antioquia a predicar que para ser salvos es necesaria la circuncisión, también llegó
a la iglesia de Galacia. Esta misma controversia se repetía en la iglesia que, como
cuenta la carta a los Gálatas, Pablo había enseñado el evangelio de la gracia y
Libertad en Cristo Jesús. La carta es una indudable defensa de la libertad obtenida
en la muerte de Jesús en la cruz. A pesar de estas enseñanzas del apóstol toma
una no menor cantidad de lineas para demostrar su autoridad como apóstol directo
de Jesús y que ningún hombre le impuso esa tarea. En otras palabras, Pablo está
haciendo una revalorización de su obra apostólica fundamentada tanto en el apoyo
que le manifestaron los “pilares de la Iglesia” en Jerusalén (Gal. 2:9) como el directo
mandato misional que le entrego Cristo y quien además lo constituyó Apóstol. Los
Gálatas estaban siendo, según Pablo, mal enseñados y llevándolos a una esclavitud
peor de la que estaban antes. En resumen, les estaban torciendo la idea de Libertad
en Cristo por la esclavitud de la Ley y circuncisión teniendo en consideración que
Pablo en ningún momento hace ver a la Ley de Moises como algo negativo, sino
más bien como una herramienta usada por Dios para manifestar las normas éticas y
morales de Dios necesarias para que el pueblo salga de su ya demostrada y sabida
iniquidad. El argumento central de Pablo es que si se circuncidan, en vano es el
sacrifico de Jesús en la cruz ya que se hacen esclavos de la ley que nadie puede
cumplir. A diferencia de esto, presente una clave esencial de su enseñanza,
tomando un ícono para los judíos, presentando la fe de Abraham y los
acontecimientos que sucedieron con su sierva Agar y la libre Sara.
!2
NUEVO TESTAMENTO II OMAR CARMONA RAMOS ENSAYO Nº1
!3
NUEVO TESTAMENTO II OMAR CARMONA RAMOS ENSAYO Nº1
!4