Globalizacion Desigualdades
Globalizacion Desigualdades
Globalizacion Desigualdades
Y
DESIGUALDADES
EDUCATIVAS
COORDINADORES: Pere Polo y Antoni Verger
ISBN: 978-84-930573-8-1
D. L.: PM-1914-2007
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN ..............................................5
El volumen que tienen en sus manos recoge las principales ideas que se
difundieron y debatieron en el Seminario "Globalización y desigualdades
educativas. Efectos en Europa y en América Latina" (Palma, 19, 20 y 21 de
octubre) organizado por el STEI-i con la colaboración del Seminario de Análisis
de Políticas Sociales de la UAB y del Departamento de Filosofía y Trabajo Social
de la UIB.
- ¿Cuáles son las dimensiones del proceso de globalización que más han
influido en la desigualdad educativa y de qué modo?
*
Texto traducido del catalán.
6 Introducción
Una de las ideas centrales del Seminario fue que la relación entre la globaliza-
ción y las desigualdades educativas no puede ser analizada sin tener en cuenta
cómo afecta la globalización a las desigualdades sociales y económicas en
general. Las oportunidades abiertas por la globalización para el crecimiento
económico y el desarrollo no se han distribuido de forma equitativa. Al
contrario, la globalización económica es un proceso con más perdedores que
ganadores. Este proceso, materializado en una mayor apertura comercial, en la
transnacionalización del sistema productivo, en la introducción de mayor com-
petitividad económica, etc., ha comportado cambios estructurales y la supresión
de determinados modos de subsistencia en muchas sociedades del planeta. De
estos cambios se han visto beneficiados algunos grupos sociales, aunque un gran
masa de población ha sido precarizada o excluida del sistema. Además, como se
ha puesto de manifiesto, sobretodo en países del Sur, la pobreza y la exclusión
generadas no son problemáticas minoritarias ni con un cariz coyuntural o
pasajero.
profesorado
- etc.
Muchos de los indicadores enunciados nos sirven para captar las desigualdades
educativas patentes entre centros educativos, entre zonas escolares,
ciudades, comunidades autónomas e, incluso, entre países. No obstante, estos
indicadores se deben interpretar de manera contextualizada. Por ejemplo, si
observamos que las escuelas privadas y concertadas de Palma tienen menores
tasas de repetición o mejores resultados que las de titularidad pública es
porque las últimas concentran a casi toda la población recién venida y a aquel
alumnado con más dificultades de aprendizaje al que la escuela privada no
quiere matricular. Por otra parte, el hecho de que un país como Ecuador
obtenga resultados mucho peores que Francia en el Informe PISA no se debe
atribuir a condiciones intrínsecas del alumnado y del profesorado ecuatorianos
sino, sobretodo, a los desiguales niveles de desarrollo y de pobreza de ambos
países.
Globalización y desigualdades educativas 9
- los mecanismos por los que los agentes globales influyen en la política
educativa
- etc.
También contiene una serie de estudios de caso que nos permiten precisar los
análisis realizados en países y sistemas educativos concretos. Entre los países
analizados encontramos: Perú, Argentina, Guatemala, El Salvador y Honduras.
El jueves, día 19, a las 18 horas se inauguró el Seminario, a cargo del Sr. Pere
Polo, director de la "Escola de Formació en Mitjans Didáctics del STEI-i" y
presidente de "Ensenyants Solidaris", que pidió disculpas por el cambio de lugar,
ya que este día la sesión debía tener lugar en la "Escola de Formació".
Pere Polo comentó que se alegraba de que se hubiese inscrito gente joven y dijo
que cada año o cada dos se realizaba un seminario sobre el tema de la globali-
zación. Que dicho tema puede aportar hechos positivos, pero también muchos
otros negativos y que es necesario tratar esta cuestión porque un 16% de la
población de las Islas es extranjera y aproximadamente la mitad de ésta no
procede de países de la Unión Europea. Afirmó que este Seminario había
empezado su andadura a partir del mes de mayo en la "Universitat Autònoma de
Barcelona" de la mano del Sr. Antoni Verger y de la Sra. Aina Tarabini. También
señaló que una persona de El Salvador no había podido asistir, porque había
tenido problemas de visado en EE UU y una ministra de Venezuela tampoco había
podido trasladarse. Presentó al Sr. Joan Amer, profesor de Sociología de la
"Universitat de les Illes Balears" que expondría la ponencia La globalización en
contexto y al Sr. Daniel Suárez, profesor de la Universidad de Buenos Aires
(Argentina), que ayudaría a comentar un vídeo durante la sesión.
*
Texto traducido del catalán.
12 Introducción
cuando se crean los dos bloques y EE UU pasa a formar parte del eje central de
la economía, de los planes Marshall y de la aparición del FMI, del BM y del GATT.
Habló sobre la creación de las clases medias para que pudiesen consumir todo
lo que se producía, de la guerra fría, de las crisis del petróleo, de las deslocali-
zaciones, de la expansión del neoliberalismo, de la creación primero del estado
del bienestar y posteriormente de su desmantelamiento, etc. Comentó las tres
posiciones frente a la globalización:
- la que espera que fomente el desarrollo económico de los países del Sur
sabilidades y que reflexionan sobre si los partidos políticos nos sirven en estos
momentos. Afirmó que creía que los efectos perniciosos de la globalización nos
despertarán y harán que nos movilicemos. Hubo una intervención pesimista en
el sentido de que dijo que no creía que hubiese mucha gente que se moviese
contra el neoliberalismo y la globalización, que se creía que todo iba demasiado
bien, que estábamos faltos de ideología y que aquí se podría llegar a la situación
argentina. Otro argentino intervino para decir que el tsunami aún continuaba,
porque el neoliberalismo no había desaparecido, sino que estaba bien
implantado. Dijo que la nueva decadencia de occidente también la produce y la
producirá el neoliberalismo y pidió que Daniel Suárez fuese más explícito.
Alguien intervino para afirmar que sólo somos ciudadanos si somos consumido-
res y en los países pobres son aspirantes a serlo, dijo que la clase media que
luchó para cambiar las cosas, sólo lo hizo para poder llegar a consumir, que una
vez lo hubieron conseguido, pararon su lucha. Otra persona afirmó que se debe
mejorar la democracia participativa, que la rebelión y la sublevación sólo se
producen cuando la gente está desesperada, como en "el corralito". Otro
asistente afirmó que se estaba destruyendo el mundo, la energía, los sistemas y
los ecosistemas y que a mediados del siglo XXI habría una crisis impresionante.
En estos momentos volvió a intervenir Daniel Suárez para decir que los partidos
políticos ya no son organizaciones eficaces para combatir el neoliberalismo, que
se han de visibilizar las imágenes de los niños que sufren desnutrición y que se
debe conseguir que la palabra tenga fuerza suficiente para poder combatir el
neoliberalismo. No quiso declararse pesimista, cosa que sí hicieron algunos
asistentes. Pere Polo habló de la situación difícil que pasan algunos gobiernos en
Latinoamérica, de la guerra de Irak y afirmó que existe un gran agotamiento
intelectual y que nos estamos convirtiendo en tecnócratas. Otros intervinieron
para decir que por pesimista que se fuese, se debía seguir luchando para
cambiar la situación. Volvió a intervenir Daniel Suárez para afirmar que la
situación en Ecuador, Perú y Bolivia es penosa y desastrosa, pero que ahora, en
Bolivia, los indígenas que siempre habían estado relegados están dispuestos a
luchar hasta el final por su líder. Y que allí se está luchando verdaderamente
contra el neoliberalismo. Lo que pasa es que existe el peligro de una guerra
civil, si los blancos, que han tenido siempre el poder, lo quieren recuperar. Y a
las 21 horas acabó la sesión del primer día.
El viernes, día 20, a las 10 horas el Sr. Bartomeu Parets, responsable de Acción
Sindical de enseñanza pública del STEI-i, presentó al Sr. Xavier Rambla,
historiador, sociólogo y profesor de la "Universitat Autònoma de Barcelona", cuya
ponencia versaría sobre Educación y desarrollo.
Xavier Bonal afirmó que la lucha contra la pobreza no debe ser forzosamente la
de la desigualdad y la lucha contra la desigualdad no debe ser obligatoriamente
la de la pobreza. Habló del hecho de considerar que la educación no es sólo
consumo, sino que se puede invertir en ella y se puede llevar al mercado de
cambio. Que se debe tener claro que los beneficios de la inversión educativa
deben ser efectivos. Que se ha podido comprobar que la educación no era
suficiente para eliminar la pobreza, ya que a los pobres sólo les llegan las
migajas de las mejoras económicas. Que existe otro modelo que es el de
localizar a los más pobres y proporcionarles servicios, entre ellos, la educación.
Con este modelo de aumentar los recursos en la educación tampoco se ha
eliminado la pobreza. Que en América Latina hay un acceso masivo de las clases
medias a la enseñanza privada y los pobres son los que van a la escuela pública.
Que unos estudios realizados indican que para que un crío pueda salir de la
pobreza debe asistir con aprovechamiento durante 12 años a la escuela y eso no
sucede. También explicó el sistema "bolsa-escuela" de Brasil e indicó que para
no perder la ayuda, la asistencia debía superar el 80%. Finalmente indicó que de
las condiciones sociales derivan las condiciones educativas, aunque aseguró que
todos los críos eran potencialmente educables.
Ibiza hacia Mallorca y que llegaría más tarde, quien había sustituido al Sr. Andrés
Eloy, rector de la Universidad de Venezuela y viceministro de Educación Superior
del mismo país y el Sr. Eduardo Vila, profesor de la Universidad de Málaga.
La Misión Ribas: para gente que tuvo que abandonar la escolarización elemental
(se han beneficiado unas 700.000 personas).
1. Introducción
Por otro lado, hay que aclarar que la agenda educativa global no responde a
un corpus ideológico homogéneo. Sería más idóneo considerar que la agenda
equivale a un campo de lucha en el que diferentes lógicas, ideas y estrategias
intentan imponerse. Incluso, algunos organismos internacionales que
interactúan en este campo cuentan con concepciones de la educación muy
diferentes y, en consecuencia, están claramente enfrentados. Por lo tanto,
más que de una única agenda educativa, en realidad deberíamos hablar de
agendas educativas globales en disputa. Sin embargo, en el momento actual,
podemos afirmar que la ideología de la agenda educativa global dominante es
el neoliberalismo.
Organismos como los enunciados, y los acuerdos globales que promueven, han
hecho que las políticas educativas de los países estén influidas por decisiones
tomadas a escala internacional. Los principales efectos de esta 'gobernanza
global' en la educación son que, por un lado, se han alterado las funciones de
los gobiernos en la definición de sus políticas educativas y, por el otro, se han
modificado los contenidos y prioridades de las agendas educativas nacionales.
En el marco de este proceso de transformación se ha configurado lo que
calificamos como "agenda educativa global".
Reconocer los efectos que la globalización genera sobre la educación tiene con-
secuencias claras sobre el análisis de la política educativa, tanto desde el punto
de vista teórico como metodológico. Por una parte, se hace necesario incorporar
nuevos conceptos y nuevas dimensiones teóricas para entender las característi-
cas de las nuevas políticas educativas o para analizar la emergencia de una
agenda educativa global. Por otro lado, se hace imprescindible replantear
nuestras propias preguntas, hipótesis y herramientas de investigación,
empleando metodologías que nos permitan captar la existencia de diferentes
escalas (global, regional, nacional, local, etc.) que actúan simultáneamente en
la definición de la política educativa.
1
El MERCOSUR es, por el momento, una unión aduanera. Todavía no ha adquirido el rango de organismo internacional.
30 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
internacional que tiene una gran capacidad de poder y coacción sobre los países
en los que actúa. Generalmente se trata de un mecanismo que actúa en los
países del Sur, ya que tienen menos capacidad política y económica para negarse
a las reformas propuestas. Además, suelen tener muy poca representación y
capacidad de influencia en el marco de estos organismos. El ejemplo más claro
de esta modalidad lo encontramos en los Planes de Ajuste Estructural aplicados
por el BM a los países del Sur durante toda la década de los ochenta. De la misma
manera que en el caso anterior, este ejemplo se explicará con detalle en el
siguiente apartado.
agencia orientada al desarrollo de los países del Sur, tal y como lo conocemos en
la actualidad. De hecho, el BM se presenta a sí mismo como un organismo
encargado de la lucha contra la pobreza en el ámbito mundial.
Su acción en los países del Sur (África, Asia y América Latina) durante los años
60 y 70 se basó en la concesión de créditos orientados -siempre según su versión-
a ayudar a los países en vías de desarrollo a conseguir su crecimiento. Desde el
punto de vista del BM se entendía que la obligación de pagar la deuda era un
estímulo para modernizar la agricultura de los países pobres y su industria de
exportación, con lo cual se aumentarían los recursos nacionales, se pagaría la
deuda y se conseguiría el desarrollo nacional (y el crecimiento sostenido a nivel
mundial). Este supuesto "círculo virtuoso", no obstante, nunca llegó a manifes-
tarse y, lejos de lo esperado por el BM, a principios de los años 80, numerosos
países se declararon incapaces de pagar la deuda concreta2. En el año 1982
México se declaró en quiebra y esta situación generó un efecto dominó sobre el
resto de países dependientes de la financiación del Banco.
Ante esta situación, el BM diseñó una estrategia para hacer frente a la crisis de
pagos internacionales, que tuvo graves consecuencias sobre el área educativa.
Nos referimos a los Planes de Ajuste Estructural (PAE). Los PAE son un conjunto
de medidas y políticas socioeconómicas de aplicación obligada para todos los
países que quieran seguir recibiendo financiación. Estas medidas, agrupadas
años más tarde bajo el nombre de Consenso de Washington, representan el
ejemplo más claro de la ideología neoliberal tanto en el terreno económico,
como en el social y educativo. Algunas de las medidas incluidas dentro de estos
planes son las siguientes: privatización, disminución del gasto público, desregu-
lación, flexibilización del mercado de trabajo, liberalización financiera y
comercial, y libre inversión del capital extranjero.
2
Esta situación se debe fundamentalmente a factores de carácter internacional. Es preciso destacar, en particular, la segunda
crisis del petróleo dado que supuso un encarecimiento del precio del dólar (moneda con la que se endeudan los países del
Sur), un aumento de los tipos de interés y una caída de las exportaciones de los países del Sur. En esta situación, estos países
se encontraron con menos recursos para pagar una deuda que cada día se encarecía más.
Globalización y desigualdades educativas 35
Los PAE, pues, son un claro ejemplo del mecanismo de imposición, ya que se
trata de medidas impulsadas por un organismo internacional y de aplicación
obligada por todos los países receptores. Las relaciones en materia educativa
entre los organismos internacionales y los gobiernos nacionales de los países del
Sur durante la década de los ochenta han estado marcadas por este mecanismo.
punto de vista, la oferta educativa básica para los pobres se entiende como un
mecanismo clave para aumentar su "capital humano" y sus posibilidades "de
activación", contribuyendo a aumentar su productividad laboral y el crecimiento
económico del país. El objetivo del Banco continúa siendo el mismo de la época
de dominio de los PAE, pero ahora tiene un rostro más "social".
La OMC es un organismo que fue creado mucho más recientemente que el BM,
concretamente nació en el año 1995. Su principal objetivo es promover el
libre comercio a escala global y, en consecuencia, la apertura o liberalización
de las economías de sus países miembros. Entre el amplio abanico de ámbitos
sobre los que este organismo quiere favorecer la apertura comercial se
encuentra la educación3. La liberalización de la educación, junto a la de otros
servicios, es negociada por los 149 países miembros de la OMC en el marco de
uno de sus principales acuerdos: el Acuerdo General de Comercio de Servicios
(AGCS).
Una de las primeras preguntas que se hacen aquellas personas que oyen hablar
por primera vez sobre la relación entre la OMC y la educación es: ¿cómo se
puede comercializar la educación a nivel internacional? Para responder a esta
pregunta hay que tener en cuenta que los "servicios educativos"- así como otro
tipo de servicios - se comercializan de manera mucho más compleja que los
bienes industriales o agrícolas. Según las reglas de la OMC hay cuatro formas de
comercializar servicios. A continuación exponemos cada una de ellas ilustrándo-
las con ejemplos referidos al sector educativo:
3
Debe decirse que la liberación del sector educativo no se negocia en bloque, sino en función de cinco subsectores: educación
primaria, educación secundaria, educación superior, educación de adultos y otros.
38 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
En primer lugar, el hecho de que los agentes educativos (entre ellos los
ministerios de educación) no participen directamente en la negociación4
comporta que se hayan tomado decisiones en materia de liberalización
educativa en algunos países sin el consentimiento de la comunidad educativa.
4
Los negociadores de la OMC suelen proceder de los Ministerios de Comercio o de Asuntos Exteriores de los países miembros.
Globalización y desigualdades educativas 39
Por lo tanto, los agentes educativos deben aceptar nuevas regulaciones que se
les imponen desde ámbitos comerciales.
En tercer lugar, los países más pobres no son tan autónomos como los países ricos
a la hora de decidir si liberalizan o no sus mercados. Algunos países u organismos
internacionales como el BM consiguen que los países pobres acepten determina-
dos acuerdos en el marco de la OMC ofreciéndoles, por ejemplo, cancelar parte
de su deuda externa o la concesión de nuevos créditos. Es más, aquellos países
que se han incorporado tardíamente a la OMC - que han sido básicamente países
del Sur y de Europa del Este - se han visto forzados a liberalizar de manera
intensa sus servicios - entre ellos los educativos - como condición para pasar a
ser miembros de la OMC. El margen de negociación de estos nuevos países se ha
visto mucho más restringido que el de los países fundadores de la OMC.
Por otra parte, se puede dar el caso de que un gobierno muy liberal haya
adoptado determinados niveles de liberalización educativa en el marco del AGCS
y que, años después, acceda al poder un nuevo gobierno que, aunque no acepte
la liberalización, deba acatar estos compromisos. Eso se debe a que las normas
de la OMC son muy efectivas a la hora de fijar los acuerdos establecidos. En con-
secuencia, aquellos gobiernos que pretendan modificar los compromisos
asumidos, aunque sea por gobiernos precedentes, deberán afrontar muchas
trabas burocráticas e importantes sanciones comerciales.
Finalmente, hay que tener en cuenta que la OMC tiene un sistema muy efectivo
de solución de diferencias. Este sistema contempla que un país pueda ser
denunciado por no cumplir con los acuerdos establecidos. Si el país en cuestión
pierde el litigio, tiene dos opciones: eliminar o modificar determinadas regula-
ciones, o afrontar sanciones comerciales.
5. Conclusiones
Bibliografía:
Ball, S. J. (2003): Class strategies and the education market: the middle classes
and social advantage. Routledge Falmer: London.
Santos (2005): El milenio huérfano. Ensayos para una nueva cultura política.
Trotta: Madrid.
Esta ponencia resume algunas ideas básicas sobre las relaciones entre la
educación y el desarrollo. Empieza con una definición que enmarca el tema. La
segunda parte repasa algunos debates contemporáneos sobre la educación en la
agenda política, es decir, en la lista convencional de los 'problemas políticos' que
deben afrontar los gobiernos, especialmente los gobiernos de los países del Sur.
Según la perspectiva vigente, uno de estos problemas paradigmáticos es la
pobreza, y la educación debe ser la principal herramienta de solución. Por eso
daré en el siguiente apartado unos ejemplos de cómo la han afrontado los
gobiernos de tres países latinoamericanos: Argentina, Brasil y Chile. La última
parte incluye dos notas sobre 'lo que se debería hacer': en concreto, se hace
referencia a los principales argumentos filosóficos que defienden la necesidad
de articular la educación con el desarrollo, y enumera un conjunto de medidas
de amplio alcance que han demostrado un considerable potencial educativo, en
general y por lo que respecta a la lucha contra la pobreza.
La educación y el desarrollo
*
Esta ponencia se ha traducido del catalán.
Globalización y desigualdades educativas 43
Podemos recordar los temas sustantivos de esta agenda revisando las propuestas
predominantes de varios agentes. Señalamos, sin embargo, el término 'predomi-
nantes', ya que la misma naturaleza política de la agenda imprime varias ambi-
güedades y contradicciones a los términos más trascendentales en cada
momento; más aún, algunas veces aparecen estos términos en el contexto de
una reflexión sistemática, mientras que en otras se utilizan sólo como un lema
que se alza contra los adversarios o se propugna con el fin de legitimar unos
intereses particulares. A continuación enunciamos, de manera esquemática, las
propuestas en cuestión::
Argentina: Durante los años noventa el Plan Social Educativo (PSE) otorgó becas
a los niños más pobres, materiales didácticos a sus escuelas y formación
continuada a su profesorado. La medida fue muy polémica en gran medida
porque formó parte del paquete legislativo de la reforma menemista, junto a
una reforma del currículo y a una descentralización (con dotaciones presupues-
tarias muy discutibles), que además venía acompañada de la privatización de
muchas empresas y servicios públicos.
de las 900 Escuelas. Este primer paso se sumó a un incremento general del gasto
educativo en favor de los salarios docentes, de las condiciones infraestructura-
les y de la producción y evaluación de los materiales didácticos. El resultado fue
una cierta mejora de las escuelas municipales, sobretodo con respecto de las
privadas subvencionadas. El programa fue ampliando sus objetivos, abriendo
cauces de participación y reforzando los talleres docentes, pero fue desmontado
cuando las primeras pruebas PISA reflejaron malos resultados para Chile. De
hecho, el rendimiento de las escuelas municipales se ha estancando desde
finales de los años noventa. Sin embargo, la administración Lagos (2000-06) puso
en marcha el Programa Liceo para Todos, con el 10-15% de institutos de
secundaria que tienen una situación más vulnerable. Esta iniciativa otorga becas
condicionadas a la continuidad escolar, al mismo tiempo que incide sobre las
estrategias pedagógicas y organizativas de las escuelas. Las primeras estimacio-
nes de los impactos de estos programas en el último quinquenio muestran una
cierta mejora de los rendimientos de las escuelas secundarias 'focalizadas' en
algunas materias y un notable avance de la escolarización en las zonas rurales;
con todo, los rendimientos son insuficientes, se han estancado en otras materias
y reflejan desigualdades muy abruptas; además, la escolarización urbana no ha
progresado significativamente en los últimos años.
Una vez descritos los tres casos haremos un balance de las condiciones
favorables, impactos positivos y negativos:
Acabaré con una sencilla enumeración de las medidas educativas que mayor
potencial prometen para el desarrollo educativo, así entendido. Quizá podríamos
decir que hacen referencia a lo que la UNESCO ha denominado Índice de Desarrollo
de la Educación para Todos en sus últimos informes. Con esta designación se
incluye tanto la escolarización primaria como otros niveles previos y posteriores,
la calidad de los contenidos y los servicios educativos profesionales, así como un
compromiso decidido con la igualdad de oportunidades para finalizar adecuada-
mente la educación básica. La lista, de hecho, señala muchas de las consideracio-
nes parciales que he ido introduciendo a lo largo del texto. Es la siguiente:
Bibliografía:
Rambla, Xavier; Bonal, Xavier (2006): "La desigualdad que no cesa". Cuadernos
de Pedagogía. nº 53 (enero): pp. 51-77.
Torres, Rosa María (2000): La Educación para Todos. Buenos Aires: Instituto
Internacional de Planeamiento Educativo.
*
Esta ponencia se ha traducido del catalán.
1
En la actualidad se aplican los DELP en 45 países y 11 más han hecho propuestas provisionales.
Globalización y desigualdades educativas 55
Los DELP, entre otras medidas, ponen especial énfasis en la inversión educativa
como mecanismo de lucha contra la pobreza, entendiendo que es la única vía a
medio plazo para romper la reproducción intergeneracional de la pobreza
(Klugman, 2001). En particular, se valoran muy positivamente todos aquellos
programas que concentran sus esfuerzos en identificar y seleccionar los
colectivos más vulnerables con el objetivo de focalizar los recursos materiales y
humanos para asistirlos. Es lo que se conoce con el nombre de "Programas
educativos focalizados", en la medida en que se destinan únicamente a los
colectivos, individuos o instituciones clasificados como pobres.
Hay que señalar, en cualquier caso, que este tipo de programas y medidas se
enmarcan dentro de una estrategia de reforma más amplia orientada fundamen-
talmente a garantizar el crecimiento económico de los países asistidos. Los
programas de estabilización económica y las medidas de reforma estructural,
son dos rasgos intrínsecos de cualquier DELP que se desarrollan de forma
paralela a los programas focalizados. En este marco, la lógica del BM y del FMI
es la siguiente: dado que estamos en un contexto de recursos escasos y que hay
que garantizar la estabilidad económica, la mejor manera para garantizar el
crecimiento y la competitividad es limitar la acción del estado a la oferta de
servicios básicos para los pobres. El mercado seguirá siendo el principal agente
encargado de satisfacer las necesidades de bienestar de la población (hay que
recordar que una de las medidas incluidas dentro de los programas de reforma
estructural propuestos por el BM y el FMI es la drástica reducción de los recursos
públicos) mientras que el estado se encargará de garantizar el orden social y de
proporcionar a los pobres aquellos recursos mínimos para garantizar su partici-
pación en el proceso de desarrollo.
Desde este punto de vista, la mejor manera para conseguir la esperada partici-
pación o "activación" de los pobres es precisamente invirtiendo en educación y
en particular en educación básica (primaria). Para que esta inversión genere los
efectos esperados, además, es necesario que esté bien focalizada y que se dirija
únicamente a los sectores de población más necesitados.
2
Ejemplos de programas focalizados con intervención sobre la oferta son el Programa 900 Escuelas de Chile o el Programa
Fundescola de Brasil.
3
Ejemplos de programas focalizados con intervención sobre la demanda son el Programa Bolsa Escuela (en la actualidad Bolsa
Familia) de Brasil y el Programa Oportunidades de México.
4
Para una descripción de los diferentes programas focalizados desarrollados en América Latina puede consultarse, por ejemplo,
el libro de José Rivero (1999).
5
Los autores de este artículo han realizado diversos análisis y evaluaciones de los programas educativos focalizados. Pueden
verse por ejemplo: Bonal y Tarabini (2003 y 2006) y Tarabini y Bonal (2004).
Globalización y desigualdades educativas 57
6
Esta es la conocida tesis de la Teoría del Capital Humano.
7
Uno de los autores que más ha trabajado en esta hipótesis es Robert Barro (1997, 2001).
8
Muchos autores analizan los efectos sociales y/o colectivos de la educación. Podemos destacar, por ejemplo, los siguientes:
Smith V. Kerry (1995) analiza las repercusiones de la educación sobre el medio ambiente; Behrman y Stacey (1997) estudian,
entre otras cuestiones, los efectos de la educación sobre el cuidado de uno mismo y de los otros; Wolfe y Haverman (2001)
investigan los impactos de la educación sobre la salud; Lochner y Moretti (2004) se centran en las repercusiones de la escola-
rización sobre la reducción de los índices de criminalidad.
9
Robert Putman es uno de los autores que más ha trabajado en la relación entre educación, capital social y cohesión social.
58 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Entre los argumentos que defienden que las políticas estaban bien diseñadas
pero se han aplicado de forma deficiente, y las posiciones críticas que
cuestionan la preponderancia de los mecanismos de mercado en la asignación
del servicio y sus consecuencias de exclusión sobre la población más desfavore-
cida, se sitúan todo tipo de explicaciones que ponen el énfasis en diferentes
aspectos: descoordinación de la política educativa con otras políticas
sectoriales para combatir la pobreza, aumento del nivel educativo mínimo
necesario para la inclusión social, persistencia de elevadas desigualdades
educativas que impiden una mejor distribución del ingreso, efectos negativos
de los procesos de descentralización educativa sobre la equidad, infravalora-
ción de los costes de oportunidad de las familias asociados a la escolarización
de los hijos, etc.
10
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fueron suscritos en el año 2000 por los países miembros de Naciones Unidas.
En total se definieron ocho objetivos que deberían ser alcanzados el año 2015. Entre estos objetivos destacan los dos siguiente:
1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, reduciendo a la mitad el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar
al día y el porcentaje de personas que padecen hambre. 2) Conseguir la enseñanza primaria universal, velando para que todos
los niños y niñas puedan completar un ciclo completo de educación primaria.
Globalización y desigualdades educativas 59
En este sentido, dar prioridad a las políticas focalizadas como mecanismo para
erradicar la pobreza tampoco parece ser la mejor solución. Evidentemente, se
trata de políticas que si están bien diseñadas pueden contribuir a ampliar las
oportunidades educativas del alumnado pobre (ya sea mejorando las condiciones
de vida de sus familias o las condiciones de los propios centros educativos donde
están escolarizados), pero que en cualquier caso son insuficientes para romper
con los círculos de reproducción internacional de la pobreza. La focalización
puede servir como "estrategia de emergencia" para cubrir las necesidades más
inmediatas de la población, pero en ningún caso se puede entender como
sustitutivo de otras políticas de carácter universal, orientadas a atacar los
múltiples frentes de origen y reproducción de las situaciones de pobreza y
desigualdad.
Esta necesidad de mayor escolarización tiene que ver con dos factores: con la
propia competencia de calificaciones (más personas con mayor nivel educativo que
compiten por los puestos de trabajo) y con la transformación de unos mercados de
trabajo que polarizan las remuneraciones (mucho dinero para los altamente
calificados y salarios muy bajos para los no calificados). Por lo tanto, o se consigue
mucha educación, o la que se disponga puede ser claramente insuficiente.
11
Cuando esta situación se manifiesta en el caso de familias de niveles socioeconómicos superiores, no se manifiestan las mismas
repercusiones dada su mayor capacidad y opción de elección.
Globalización y desigualdades educativas 61
quartil de renta es 2'64 veces superior que la de los hijos de las familias del
quartil superior de renta, probabilidad que aumenta en el caso de la
deserción temprana, es decir, antes de acabar la educación primaria (CEPAL,
2002: 113).
El análisis de las razones que motivan la deserción escolar entre los jóvenes de
15 a 19 años identifica los factores económicos como las causas principales (en
algunos países concentran más del 70% de las respuestas). La condición de
pobreza y especialmente la necesidad de incorporarse al mercado laboral son
factores que condicionan claramente las decisiones de abandonar. Estos factores
muestran los límites que pueden tener las políticas focalizadas, ya que sus
potenciales impactos positivos se pueden ver reducidos por los efectos (directos
o indirectos, previsibles o imprevisibles) de las opciones fundamentales de
política educativa (estructura de la oferta, costes privados de la educación,
procesos de descentralización) y sobretodo por los efectos de un modelo de
desarrollo que no consigue reducir la pobreza (Bonal, 2003).
Estas son sólo algunas posibles explicaciones, no las únicas, de los límites del
proverbio chino, de las razones por las que la inversión en educación puede ser
un objetivo loable, pero limitado en el contexto de globalización económica
actual y de hegemonía de la agenda neoliberal. Los argumentos señalados
ayudan también a cuestionar la centralidad atribuida a los programas
focalizados como estrategia primordial de inversión educativa para los sectores
pobres.
Del análisis se desprende que ninguna política educativa puede ser efectiva
como estrategia de lucha contra la pobreza si no tiene en cuenta los efectos de
la pobreza sobre la educación. Esta omisión, persistente en las diferentes apro-
ximaciones de política educativa, no sólo relativiza la centralidad de la
educación como mecanismo de ruptura de la pobreza, sino que explica por qué
tantas veces las políticas diseñadas para los colectivos más desfavorecidos han
presentado unos pobres resultados.
Las políticas sociales pensadas para la activación de los pobres sitúan a menudo
en el terreno de la "privación cultural" las necesidades de intervención, al mismo
tiempo que ignoran un conjunto de impedimentos objetivos que limitan las posi-
bilidades reales para que los pobres desarrollen inversiones sostenibles, como es
la propia inversión en capital humano. Cuando existe el reconocimiento de estos
impedimentos se recurre a estrategias para facilitar el acceso a unos mercados
que se deben adaptar a las condiciones sociales y económicas de los grupos
excluidos, ignorando por completo los propios límites de cualquier mercado para
adaptarse a las necesidades de los pobres y los límites de éstos para subsistir a
través de su acceso a mercados formales.
Esta primera cuestión nos conduce a la segunda reflexión, que no es otra que la
de tener en cuenta en qué condiciones las familias pobres se enfrentan a la
educación, así como sus posibilidades reales de aprovechar la inversión en
capital humano. En efecto, la evidencia reciente de los límites de las políticas
educativas como mecanismo de reducción de la pobreza ha puesto en primer
plano el concepto de educabilidad, definido como el conjunto de condiciones
materiales, sociales, culturales y emocionales necesarias para que el
aprendizaje sea posible (López y Tedesco, 2002). Desde este punto de vista, y
partiendo del reconocimiento explícito de que todo el mundo es potencialmen-
te educable, se da un papel central al contexto social, familiar y escolar para
explicar el desarrollo o impedimento de esta potencialidad.
64 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Si, y sólo si, tenemos en cuenta estas relaciones entre educación y pobreza
podremos empezar a entender cuándo la educación es realmente efectiva y
cuándo, en cambio, choca con tantos obstáculos que su aislamiento la convierte
en una herramienta claramente insuficiente. En este sentido, hay que destacar
que los programas focalizados con intervención sobre la demanda tienen una
clara ventaja sobre otras estrategias educativas de lucha contra la pobreza. Al
ser programas que actúan sobre la demanda (las familias) y no sobre la oferta
(las escuelas), incorporan en su planteamiento la necesidad de mejorar las
condiciones de vida de la población para poder desarrollar la educación. Este
tipo de programas funciona a través de una transferencia de renta mensual a las
familias pobres condicionada a la asistencia escolar de sus hijos. La idea de
fondo es que el dinero de la transferencia permitirá disponer de unos mínimos
básicos -ropa, alimentación, salud...- que contribuirán a ampliar las oportunida-
des educativas de los menores. Se trata, pues, de programas que de forma
implícita incorporan la idea de educabilidad y reconocen los efectos de la
pobreza sobre la educación.
El tercer límite se asocia con la propia desigualdad existente dentro del sistema
educativo. La expansión educativa no siempre ha ido en beneficio de los más
necesitados, sobre todo en aquellos contextos marcados por la mercantilización
de la política educativa, donde la reducción del gasto público y la privatización
de los servicios han sido los rasgos predominantes. En este contexto, no podemos
esperar que el simple aumento de los años de escolarización genere una
ampliación de las oportunidades de inclusión social de los individuos y grupos
sociales. No se trata sólo de mejorar la cantidad sino de mejorar al mismo tiempo
la calidad, garantizando que todos los individuos tengan las mismas oportunida-
des para aprender y concluir satisfactoriamente su escolarización.
Finalmente, hay que destacar los límites de las políticas educativas focalizadas
en los tres ámbitos que acabamos de mencionar. En términos generales actúan
sólo desde el ámbito de la política educativa (sin articulación con otras políticas
económicas o sociales), se centran en la educación primaria y son insuficientes
para contrarrestar los límites estructurales del sistema educativo. Si bien es
cierto que en función de su diseño tendrán más o menos éxito en la consecución
de sus objetivos, también lo es que como mecanismo único son absolutamente
insuficientes para reducir a largo plazo la pobreza de los individuos y colectivos
beneficiados.
Bibliografía:
Filmus, D. (2001): Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente. Escuela
media y mercado de trabajo en épocas de globalización. Madrid: Santillana.
Dado que ambos conceptos tienen como causa estructural la apropiación dife-
renciada de la riqueza, y por lo tanto ponen en cuestión el orden social, los
usaremos de manera relacionada en este documento. Ambos son una consecuen-
cia de la desigualdad social.
h Como fin, cuando es visto como parte del derecho de las personas a su
desarrollo integral.
La Ley General de Educación, que rige en Perú desde 2003, en su artículo 3º, se
refiere a la educación como derecho en los siguientes términos: "La educación
es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza
el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la
universalización de la educación básica. La sociedad tiene la responsabilidad de
contribuir a la educación y el derecho a participar en su desarrollo".
16
Ley General de Educación, Art. 3º.
Globalización y desigualdades educativas 71
Otras desventajas las sufren los que viven en el medio rural y los que no tienen
como lengua materna el español. El sistema educativo no recoge sus
necesidades, porque está diseñado para una población uniforme, urbana y
mayormente costeña y tiene todo el énfasis puesto en la educación formal.
1
Datos proporcionados por el Sr. Idel Vexler Talledo, Viceministro de Gestión Pedagógica, en Ciberdocencia, Edición especia-
lizada del Sistema de Formación Continua para Docentes. 3 de julio de 2006. Versión digital.
2
En el Perú la Educación Básica se subdivide en tres niveles: Educación Inicial, para los niños menores de 6 años; Educación
Primaria, que comprende 6 años de estudios y Educación Secundaria, con 5 años de estudios.
Globalización y desigualdades educativas 73
En Educación Primaria la cobertura alcanza una tasa neta del 93%. Aquí el
problema de equidad en el acceso es mucho menor, pero la tasa de conclusión
es de sólo el 78% en las zonas de mayor pobreza, la cual disminuye significati-
vamente si nos referimos a los que concluyen en 6 años, que es el tiempo
establecido oficialmente para cursar la Educación Primaria. La falta de equidad
en este caso está en la permanencia, pues no todos los niños que inician la
Primaria tienen las mismas oportunidades de concluir sus estudios.
3
Datos proporcionados por el Sr. Idel Vexler Talledo, Viceministro de Gestión Pedagógica, en Ciberdocencia, Edición especia-
lizada del Sistema de Formación Continua para Docentes. 3 de julio de 2006. Versión digital.
74 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Cuadro 1
Perú: indicadores educacionales por condición de género, lugar de residencia y pobreza. Año 2003
Área de
Género residencia Pobreza
Indicadores
Total No Pobre
Masculino Femenino Urbana Rural Pobre
pobre extremo
Tasa de cobertura total de 3 a 5 años 62,1 61,6 62,7 71,4 50,1 75,9 64,0 43,5
Tasa de cobertura total de 6 a 11 años 96,1 95,9 96,4 98,3 93,3 98,6 96,6 92,7
Tasa de cobertura total de 12 a 16 años 85,8 83,9 87,7 91,5 77,0 91,8 86,8 75,5
Tasa neta de cobertura en inicial 53,2 53,0 53,5 61,6 42,5 66,5 54,8 35,7
Tasa neta de cobertura en primaria 92,5 92,1 93,0 94,3 90,2 93,9 93,4 90,0
Tasa neta de cobertura en secundaria 69,8 68,1 71,4 80,9 52,6 83,4 71,3 47,9
Tasa de conclusión en primaria de 11 a 13 años 72,5 73,2 71,9 82,8 58,5 86,6 73,1 53.7
Tasa de conclusión en primaria de 14 a 16 años 91,2 90,3 92,0 95,8 82,8 96.1 92,9 78,4
Tasa de conclusión en secundaria de 16 a 18 años 51,3 52,0 50,6 64,2 24,3 68,0 45,0 17,4
Tasa de conclusión en secundaria de 19 a 21 años 66,7 67,1 66,1 79,1 36,9 80,9 57,9 27,8
Porcentaje de niños con dos años de escolaridad
20,6 21,6 19,7 10,8 33,9 11,4 16,8 36,5
que no saben leer ni escribir
Tasa de analfabetismo de 15 a 24 años 3,2 2,1 4,2 1,1 7,5 1,0 2,8 10,5
Tasa de analfabetismo de 25 a 39 años 6,6 2,9 10,0 2,3 16,3 2,1 18,6 21,0
Tasa de analfabetismo de 40 a más años 22,1 12,1 31,5 11,8 42,8 12,9 28,3 48,8
Años promedio de escolaridad de la población
8,9 8,6 9,3 9,9 6,6 10,0 8,4 6,0
adulta
Porcentaje de estudiantes desaprobados en
8,5 8,3 8,7 5,7 12,8 5,3 10,7 15,0
primaria
Porcentaje de estudiantes desaprobados en
10,0 8,7 11,3 10,1 9,7 9,6 10,3 11,4
secundaria
Porcentaje de estudiantes retirados en primaria 7,0 4,3 5,2 2,4 9,0 2,3 5,7 11,1
Porcentaje de estudiantes retirados en secundaria 5,6 5,1 6,1 4,6 10,8 4,1 6,7 10,1
El cuadro nº 2 nos permite apreciar que Lima es la región que tiene una mayor
cantidad de población demográfica, matrícula y recursos. Sin embargo, la
proporción del presupuesto está por encima de la proporción de población
demográfica y de matrícula. Arequipa, Tacna, Tumbes y Loreto son otras
regiones en las cuales la proporción de presupuesto asignado es superior a la
proporción de matriculados. Esto prueba la distribución de recursos de manera
desigual y centralizada.
76 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Cuadro 2
Perú: Asignación de presupuesto por regiones, población demográfica y matrícula estatal. Año 2002
DESAFIOS RECOMENDACIONES
a) Que la economía sea más eficaz Crecimiento económico con inclusión de las mayorías.
en reducir la pobreza
22
LEY GENERAL DE EDUCACION. Capítulo VI. Artículo 81.
Globalización y desigualdades educativas 79
4
El Foro Mundial de Educación se reunió en Dakar en abril de 2000 para evaluar el cumplimiento de los compromisos
adquiridos por los países en un foro semejante en el año 1990 en Jomtien
80 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
- Ofrecer en áreas rurales una educación acorde con las diferencias lin-
güísticas.
Uno de los problemas para superar la inequidad es que quienes abordan el tema
son los teóricos y no los que la sufren directamente, quienes no participan en
los diagnósticos ni en las propuestas. Por ello es necesario promover en las
personas que sufren inequidad la conciencia de esa situación, de la necesidad
de participar en las transformaciones necesarias para superarla y de ejercer
vigilancia para que las políticas adoptadas se cumplan. Se necesita la moviliza-
ción de las personas, como dice Bernardo Kliksberg: "La articulación entre
políticas públicas responsables y una sociedad civil movilizada puede desatar
círculos virtuosos de gran impacto".
Hemos señalado algunos avances que se han desarrollado en el país para lograr
políticas inclusivas y equitativas. Podemos considerar estos avances como
"insumos" para el desarrollo de políticas adecuadas para lograr la inclusión y la
equidad. Se trata de compensar las inequidades y evitar que éstas se sigan
produciendo.
Bibliografía:
Kliksberg, B.: Argentina: Una economía con rostro humano para América
Latina". Pg Web: www.caiman.de/argentinien/economia/economiaes.shtml.
Morin, E. (1999): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Documento elaborado para la UNESCO como contribución a la reflexión interna-
cional sobre cómo educar para un futuro sostenible.
Los grandes retos que debe afrontar hoy la educación centroamericana y para la
cual la FOMCA (Federación de Organizaciones Magisteriales de Centroamérica)
formula su propuesta de Reforma desde los intereses de los maestros y de las
grandes mayorías empobrecidas de la región centroamericana son: crisis propia
de los sistemas escolares, crecientes demandas de entornos económicos y
sociales cada vez más restrictivos y excluyentes, y la creciente necesidad de
construir proyectos locales y regionales propios de los procesos de la globaliza-
ción capitalista neoliberal.
En estos momentos los países del área están relativamente en paz, construyen-
do con muchos problemas la vida democrática. En este contexto la FOMCA
(Federación de Organizaciones Magisteriales de Centroamérica) presenta su
Propuesta para la Reforma de la Educación en Centroamérica. La FOMCA
considera la educación como un derecho humano fundamental que debe salva-
guardarse totalmente.
Todavía existen grupos de docentes que se resisten al cambio. Hay cierta des-
motivación y falta de credibilidad frente a las reformas, debido sobre todo al
poco apoyo que reciben para poner en práctica estos cambios. Además, estos
maestros y maestras tienen que cambiar sus concepciones y sus prácticas;
necesitan un acompañamiento técnico y pedagógico muy cuidadoso y sostenido
que favorezca estos cambios.
Es preciso que los países orienten sus reformas educativas, en cumplimiento con
el mandato de la Cumbre Mundial de Educación para Todos (Jomtien, 1990) para
que la niñez, la adolescencia y los adultos logren aprender para la vida, lo cual
implica modificar significativamente los modos de mirar la realidad de manera
que prevalezca una perspectiva de desarrollo humano.
Toda esta reforma educativa necesita una gestión administrativa acorde con su
filosofía: todavía los docentes y la comunidad educativa tienen un poder de decisión
muy débil en el plano técnico, administrativo y financiero. Si bien se intenta caminar
hacia la descentralización, destaca en realidad el autoritarismo, el centralismo y la
arbitrariedad de los funcionarios, gerentes y administradores de la educación en
estos países, lo que ha favorecido el debilitamiento de la educación pública y ha
fortalecido la educación privada. Por otra parte, la diversidad y la desarticulación de
planes y programas de estudio no facilitan la continuidad de estudios del alumnado.
EL SALVADOR
El Salvador tiene un déficit cada vez mayor en estas áreas y no puede propor-
cionar a sus habitantes una adecuada calidad de vida. De hecho, esta calidad
96 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
- El gasto per cápita en educación sigue siendo muy bajo (30 dólares).
Globalización y desigualdades educativas 97
- Estabilidad en el cargo.
Con respecto a los salarios, el docente tiene derecho por ley a una revisión de
su salario cada tres años, aparte de cualquier otro incremento salarial decretado
para los empleados públicos.
Los estudiantes que quieren ingresar en la carrera docente tienen que tener
como mínimo una calificación de 7 en la PAES. Una vez titulados, reciben
incentivos, tales como: aumentos de sueldo y un bono extra para aquellos que
trabajan aparte en el campo.
Los aspectos que han generado un mayor conflicto entre las organizaciones
magisteriales y las autoridades educativas en El Salvador son los siguientes:
Las medidas que proponen los docentes para solucionar los problemas que se han
derivado de la reforma educativa y su propia situación son:
- No privatizar la educación.
- Reforma gradual.
- Reducir la carga burocrática del docente para que se pueda dedicar ínte-
gramente a la formación de los educandos.
HONDURAS
El mayor impacto del huracán lo recibió el desarrollo humano, así como las
infraestructuras de educación y de salud. El sector de la vivienda, ya de por sí
débil, sufrió también un fuerte impacto.
Con un PIB por habitante de 1.997 dólares, el 53% de la población se ubica por
debajo de la línea de pobreza. De hecho, los niveles de pobreza de Honduras
superan los de los demás países de América Latina, y se concentran sobre todo
en las zonas rurales. Dentro de estas zonas, los más desfavorecidos son las
Globalización y desigualdades educativas 103
Por otra parte, la pérdida de poder adquisitivo del salario mínimo perjudica
directamente a la clase trabajadora. En general se está de acuerdo en que éste
debería ser del orden de 2.000 a 3.000 lempiras, porque los datos revelan que
el salario mínimo hondureño es el más bajo de Centroamérica.
La fuerte devaluación que ha sufrido el país en los últimos años ha tenido como
consecuencia un acelerado proceso de inflación (en 2003 se sitúa en el 6,8).
Según el informe que citamos, la devaluación, la inflación y la política de libe-
ralización instrumentada por el Estado hondureño desde inicios de la década de
los 90 han generado un proceso de encarecimiento del dinero debido al
incremento de las tasas de interés.
Para coordinar la actividad de estos dos entes rectores del subsistema formal o
escolarizado, la Ley de Educación Superior aprobada en el mes de octubre de
Globalización y desigualdades educativas 107
En los diez años transcurridos entre 1991 y 2000 se ha visto también un gran
descenso en la ratio (número de alumnos por maestro y aula): en primaria, se
pasó de 38 alumnos/as por maestro/a en 1991 a 32 en 2000. En el caso de
secundaria, se pasó de 23 a 13 y en preescolar se mantuvo en 32. En la UNAH el
promedio de alumnos por maestro es de 19. En el nivel universitario predominan
los hombres y no las mujeres profesoras, no siendo así en todo el resto de niveles
educativos.
Según datos del último censo de vivienda y población (el de 2001), la tasa global
de analfabetismo es del 20% (9% en las zonas urbanas y 28% en las rurales). Según
reza la última encuesta de hogares (mayo de 2004) la tasa global de analfabe-
tismo es del 18,5%, 18,2% para hombres y 18,7% para mujeres. Las menores tasas
de analfabetismo se dan entre la población de 15 a 18 años y las mayores entre
la población de 60 o más. En términos de categoría ocupacional, las tasas más
altas de analfabetismo se dan entre los trabajadores por cuenta propia (22,9%).
Hacia el año 2000 tenemos una notable expansión de los institutos oficiales,
debido a la masiva fundación de nuevos colegios públicos y a la también masiva
conversión de institutos semioficiales en oficiales, bajo la presión del gremio
magisterial, que convirtió esta demanda en objeto privilegiado de movilización.
Como consecuencia de ello, los institutos semioficiales representaban apenas el
1,8% de la oferta de institutos del país.
Por lo que respecta a la educación superior, gran parte de las universidades del
país son públicas; las privadas son relativamente pequeñas.
- Pensión financiada por parte del Estado de los estudios de uno de los
hijos del docente o del alumno que éste designe, desde el primer grado
de la escuela primaria y hasta un período de 19 años.
El régimen salarial del Estatuto del Docente ha sido objeto de activas controver-
sias y de arduas negociaciones entre el Magisterio nacional y el Gobierno. Dada
la incapacidad de éste para pagar los ajustes salariales pactados en el Estatuto
del Docente de una sola vez, el magisterio ha tenido que negociar pagos
diferidos en varios años. En el acta firmada el 5 de julio de 2002, la mayoría de
las organizaciones magisteriales firmaron un acuerdo con el Gobierno para fijar
las nuevas escalas salariales. Los salarios hondureños están por encima de los
salarios de los maestros en Argentina, Brasil y Uruguay.
Las conquistas logradas en materia salarial y social por parte del profesorado no
serían comprensibles sin la actuación de las organizaciones de maestros del país.
Las modernas organizaciones de maestros surgieron a inicios de la década de los
60 y, posteriormente, a principios de la década de los 70. En lugar de adoptar la
estructura sindical como en otros países, los maestros organizados decidieron
adoptar las estructuras de los colegios profesionales de clase media. Los
maestros de primaria accedieron a la organización antes que los de secundaria.
La primera organización de maestros de primaria que surgió fue el
COLPROSUMAH (Colegio Profesional de Superación Magisterial de Honduras) y su
acta de constitución data de 1963 (17-21 de Septiembre). Del seno del
COLPROSUMAH se desprendió el Primer Colegio Profesional Hondureño de
Maestros (PRICHMA).
Las vacaciones de los docentes son de dos meses remunerados, según una
progresión que tiene en cuenta el tiempo de servicio.
Uno de los aspectos que todavía queda por resolver es el tema de la participa-
ción de las organizaciones magisteriales en la definición de políticas de reforma
educativa. Los esfuerzos de concertación se han realizado casi sistemáticamen-
te y uno de sus ensayos más serios se ha realizado por medio del Foro Nacional
de Convergencia (FONAC), que incluso ha tenido capacidad para consensuar con
diferentes sectores una propuesta de reforma educativa para Honduras. La
consulta para la elaboración de la propuesta de reforma educativa del FONAC se
realizó a lo largo del año 1999 y en los primeros meses de 2000. El FONAC es un
organismo creado por el Estado para promover el diálogo y la concertación con
la sociedad civil organizada.
Con este plan se pretende llegar a una mejora sustancial de la calidad de los
centros de enseñanza, y así se estará dando a las futuras generaciones
hondureñas una infraestructura adecuada donde los estudiantes podrán
aprender de mejor forma.
Este Plan EFA, según reza el informe que analizamos, fue elaborado sin la parti-
cipación de los maestros ni de sus organizaciones. Por otra parte, acusa los vicios
de los proyectos y programas que se hacen para que sean financiados por la
cooperación internacional en abierto desprecio del potencial endógeno de trans-
formación de los sistemas educativos. También propone la promoción flexible de
primero a tercer grado.
Para que el Plan EFA Honduras pudiera tener posibilidades razonables de éxito,
la Secretaría de Educación tendría que superar su conocida falta de capacidad
institucional para el logro de las metas que se propone y que ha sido denunciada
por la cooperación internacional
GUATEMALA
Según reza el artículo de Luisa Eugenia Morales, la mayoría de los 12,3 millones
de guatemaltecos, pertenecientes a cuatro pueblos de los cuales hay 22 grupos
indígenas diferentes, son pobres. El 57% es pobre y el 22,8%, extremadamente
120 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Sólo un 81% (actualmente el Mineduc afirma que es el 92%) de los niños y ado-
lescentes están escolarizados en primaria; en secundaria, únicamente un 18,4%.
Solamente dos países -Paraguay y Bolivia- superan el nivel de corrupción que hay
en Guatemala. En Guatemala hay 33,30 asesinatos por cada 100.000 habitantes,
cifra solamente superada por El Salvador (34,3), Colombia (70) y Honduras (154).
Ante todos estos nada alentadores datos, Jorge Martínez se preguntaba, en julio de
2004, si la democracia en los países latinoamericanos está en crisis por la gran
pobreza y desigualdad, ¿cuánto tiempo podrá aguantar la democracia guatemalteca?
Globalización y desigualdades educativas 121
El 60% de los hogares del país no tiene capacidad para adquirir la mitad de una
alimentación mínima a pesar de destinar a ello la mayor cantidad de sus
ingresos. Por ello, Guatemala presenta los índices más elevados de América
Latina en desnutrición crónica, y uno de los mayores del mundo.
En Guatemala hay mucho por hacer todavía con relación al tema de los derechos
humanos, cuya situación se ha deteriorado en los últimos tiempos. Aunque el
sistema político es competitivo, los partidos políticos y el Congreso siguen
siendo débiles. La mayoría de las instituciones, los mismos partidos, así como
sus componentes están desprestigiados. La prensa independiente se ha
fortalecido, pero persisten los problemas porque los periodistas han sido
intimidados; incluso se han producido muertes de comunicadores sociales que
han investigado temas sensibles para los grandes intereses económicos. Las
amenazas a la seguridad personal dificultan la convivencia social y
comprometen la libertad individual.
El Decreto 1485 es el que regula los ascensos del escalafón de los maestros y
maestras a partir del salario base, el sueldo que devenga un maestro o maestra
de primer ingreso. El escalafón es un incremento que recibe conforme se va
ascendiendo de clase, siendo de ingreso la clase A: se asciende de clase cada
cuatro años y por cada ascenso se recibe un incremento equivalente al 25% del
sueldo base. La clase F (con un incremento del 125% por encima del salario base)
es la última en el escalafón. Después de llegar a esta clase se goza sólo de los
incrementos al sueldo base que se obtengan por negociación o por luchas
libradas. El /la docente puede jubilarse a los 30 años de servicio y su pensión es
el equivalente al 100% del promedio de los últimos 60 salarios devengados, más
una bonificación que se les otorga conforme a la Ley de Clases Pasivas Civiles
del Estado.
CONCLUSIONES GENERALES
La situación del personal docente en los tres países estudiados tiene como punto
común el hecho de que las leyes educativas anteriores a la reforma fueron
ajustadas a las necesidades del proceso.
126 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
Los derechos laborales de los maestros en los tres países están garantizados,
pero hay que decir que la reforma educativa ha hecho repensar la forma en que
estos derechos laborales están garantizados. Los intentos de modificar la Ley de
la Carrera Docente en El Salvador, la defensa de la Ley de Dignificación y
Catalogación del Magisterio Nacional en Guatemala y las jornadas reivindicati-
vas de los maestros en Honduras son testigos de luchas entre fuerzas que
pretenden el cambio y otras que resisten en beneficio de la garantía.
Hay una gran inestabilidad laboral: se priorizan los contratos cortos ante el nom-
bramiento de docentes en plaza permanente. Tampoco existe una perfecta
definición de los derechos y garantías de los docentes, ni de la forma de
tutelarlos o regular la relación laboral con ellos.
BIBLIOGRAFÍA
Recursos Web
Libros
Este artículo presenta los primeros resultados de una investigación en curso cuyo
propósito es describir la producción y reproducción de desigualdades en 24 escuelas
de nivel secundario (escuelas medias) de cuatro jurisdicciones de Argentina.1 A partir
de este interés inicial el artículo se centra en explorar y comparar de modo
preliminar las experiencias de Formación para el Trabajo (FT) en dos escuelas
públicas de modalidad técnica de la Ciudad de Buenos Aires. El análisis se focalizará
en identificar los contextos y las condiciones institucionales2 para el desarrollo de
aquellas experiencias en cada caso, así como en indagar las representaciones de los
docentes y directores acerca de la FT que se brinda a los alumnos de su escuela.
*
Equipo de investigación de la Dirección de Investigación (DI) del Ministerio de Educación (ME) del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires (Argentina). En el marco Proyecto Áreas de Vacancia nº 180 - Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación
(SECyT)-Argentina.
1
Inscripto en el Proyecto Áreas de Vacancia nº 180 - Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación (SECyT)- que se desarrolla
en Argentina desde el año 2005 al 2007 en 24 escuelas de las jurisdicciones de Salta, provincia de Buenos Aires (La Plata),
Neuquén y ciudad de Buenos Aires. Los organismos que participan de la misma son: FLACSO (Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales); Universidad Nacional de Salta; Universidad Nacional de Comahue (provincia de Neuquén); Universidad
Nacional de La Plata; y Dirección de Investigación del Ministerio de Educación del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
2
Por condiciones institucionales entendemos el conjunto de recursos -humanos y materiales- e infraestructura del que disponen
las escuelas para el desarrollo de las experiencias, y por contexto institucional a la mirada que tiene la escuela -equipos
directivos y docentes- acerca de: su público escolar, la proyección social y ocupacional de sus alumnos y sus representaciones
acerca de la FT que se brinda.
3
La noción de suertes de vida de Turner, trabajada, entre otros, por Sautu (1997) resulta pertinente para pensar los diferentes
márgenes de acción y elección de los actores. El concepto de estructura de oportunidades también ha sido trabajado por
Feldman y Murmis (2002) y Sautu (1991).
Globalización y desigualdades educativas 131
de vinculación entre educación y trabajo de diferente tipo, según las escuelas por
las que transitan. La estrategia metodológica combinó distintos métodos y técnicas,
aunque la más utilizada fue la entrevista en profundidad (aplicada a directivos,
docentes, alumnos, tutores y egresados).
Las lentes con las que observamos la FT no enfocarán solamente las prácticas o
espacios donde se enseñan calificaciones específicas (por ejemplo, el taller en las
escuelas técnicas), o los proyectos institucionales de alternancia4 dentro o fuera de
la escuela sino que mirarán más allá de los proyectos institucionales explícitamen-
te dirigidos a tales fines. Nos acercamos a las escuelas con una perspectiva abierta
que dejará emerger los conceptos de trabajo y de FT sostenidos por los distintos
actores en estudio, porque consideramos que la discusión no está aún cerrada.
Si bien la normativa específica para el sistema educativo nacional vigente hasta hoy
es la Ley Federal de Educación nº 24.195 de 19935, la ciudad de Buenos Aires no
4
La formación en alternancia propone una articulación entre teoría y práctica combinando períodos de formación en el ámbito
escolar y la empresa (Abdala, 2004).
5
Actualmente, el Poder Ejecutivo Nacional ha anunciado un proyecto de derogación de la misma, sometiendo a la discusión
pública (de actores escolares y padres) sus contenidos. No podemos dejar de mencionar este contexto de cambio sugerido, aún
cuando en el momento de presentar este trabajo no ha comenzado el debate ni se conocen los lineamientos de la misma.
132 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
aplicó la estructura que dicha ley impulsó; así, el nivel secundario común mantuvo
los planes de estudios de 5 y 6 años6 y en 2002 fue declarado obligatorio -a partir de
la sanción de la ley nº 898.
La Escuela 1
6
Las escuelas con modalidad bachiller y comercial tienen planes de 5 años de duración, mientras las técnicas tienen 6 años de
estudio.
7
La información de repetición corresponde a 2005 y la de alumnos salidos durante el ciclo lectivo, a 2004 (datos provistos por
el Departamento de Estadística del Ministerio de Educación del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a partir de
Relevamiento Anual 2005 y Matrícula Inicial y Final 2004).
Globalización y desigualdades educativas 133
"... esos pibes también trabajan a la noche con los viejos, vienen a la
mañana y siguen, después siguen estudiando, te das cuenta que están
cansados" (profesor del ciclo superior; Escuela 1).
"con una población de chicos que le cuesta mucho sostenerse pero que
vieron en una escuela técnica una vía para poder alcanzar trabajos (…)
insertarse laboralmente" (profesor del ciclo superior; Escuela 1).
La Escuela 2
8
El Poryecto 13 es un proyecto que surge del Decreto nº 19.114/72 y Ley 22.416 (1981) para escuelas de nivel medio y a grandes
rasgos implanta un régimen laboral docente con dedicación exclusiva, con horas "extra-clase" destinadas a tutorías, apoyo
escolar, talleres, etc.
Globalización y desigualdades educativas 135
Las notas distintivas del discurso docente sobre estos alumnos enfatizan que los
alumnos son "imaginativos", "creativos", detestan la rutina y la repetición y, por
el contrario, son afectos al cambio, y contienen una referencia constante al pro-
tagonismo de su voluntad ("el alumno de la escuela es emprendedor, eso sí, es
una persona con iniciativa").
Los egresados, una vez terminados sus estudios medios, siempre de acuerdo con
las impresiones de los docentes, en un 90% trabajan y sólo un 10% sigue estudiando
sin trabajar. La mayoría sigue estudios superiores, muchos de ellos, ingeniería en
la Universidad Tecnológica Nacional. Un docente destaca la necesidad de la flexi-
bilidad del perfil con que egresan, para que "puedan estar en varias áreas y des-
empeñarse en todas las tareas" (profesor del ciclo superior; Escuela 2).
La discontinuidad del proyecto para este año es explicada por un docente debido
a su funcionamiento durante los días sábado, que provocó un agotamiento de los
profesores.
10
El programa Aprender Trabajando del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires (Decreto 266/03), regula para los
niveles medio y terciario dos modalidades de vinculación con el mundo del trabajo.
138 Globalización, desarrollo y desigualdades educativas
¿Cómo acceden los alumnos a las empresas? El modo de elección de las empresas
en las que los alumnos realizarán sus prácticas es por orden de mérito. Los
mejores promedios de los dos últimos años (quinto y sexto año) tienen la
prioridad de elección de las empresas de una lista extensa que les presenta la
escuela. Durante sexto año, los alumnos cursan las demás materias del plan en
la escuela, pero en el turno vespertino. Para lograr esta disponibilidad horaria
en sexto año, durante cuarto y quinto se adelantan algunas materias, por lo que
la exigencia para los alumnos en esos años es mayor.
El "buen trabajo"
Respecto de las demandas actuales del mercado laboral, los docentes de ambas
escuelas coinciden en que el conocimiento de un segundo idioma (especialmen-
te el inglés) y el manejo de herramientas informáticas resultan centrales. Sin
embargo, los docentes entrevistados de la Escuela 1, entienden que los
empleadores esperan de los jóvenes técnicos que tengan:
Para los docentes de la Escuela 1, aquella debe tener por objeto que los alumnos
aprendan contenidos generales adaptables a distintas series de operaciones
concretas, en contraste con los conocimientos específicos necesarios para
participar del proceso de producción de un bien peculiar. En esta línea, priorizan
Globalización y desigualdades educativas 141
"La escuela media sí tiene que formar para el trabajo; no para el trabajo
específico de una planta determinada, una formación general" (profesor
de relaciones humanas; Escuela 1).
En la Escuela 2 por su parte, si bien durante los cinco primeros años se desarrolla
la formación en los contenidos generales de la especialidad, el énfasis parece
estar puesto, por un lado, en que los alumnos produzcan en sí disposiciones muy
generales, como actitudes y capacidades comunicacionales; por otro, en que se
familiaricen con las "reglas de juego" del mercado de trabajo y del mundo
empresarial; no obstante, como se mencionó, la decisión de que los alumnos
concluyan su formación con un año de experiencia en los procesos de trabajo
concretos de una empresa en particular reforzaría la adquisición de conocimien-
tos específicos útiles sólo dentro de la empresa en cuestión.
Por último, los docentes que coordinan las pasantías en la Escuela 2 se refieren
críticamente a la orientación exclusiva hacia el empleo en las empresas como
un aspecto a mejorar de la FT en la escuela:
"yo te decía que es nuestra gran falla en la escuela técnica toda la faz
comercial, no se ve la faz comercial, nosotros pretendemos que los
chicos se pongan por su cuenta (…) tenemos toda la parte técnica pero,
después, como para hacer emprendedores no, siempre dependiendo de
una empresa." (profesor coordinador de pasantías; Escuela 2).
Los factores que explican estas propuestas alternativas echan luz acerca de la
medida en que las diferencias presentes sugieren algunos rasgos de desigualdad
educativa.
En primer lugar, resulta obvio el contraste entre las prioridades a que se debe
atender en la asignación de recursos (especialmente, humanos) en una y otra
escuela: mientras que la Escuela 1, aunque conflictivamente, asume un papel
"contenedor" y "compensador" de las necesidades y "carencias" de la población
con la que trabaja, la Escuela 2 tiene una importante masa de recursos
destinada a la participación de sus alumnos en actividades extracurriculares. En
especial, al desarrollo de las experiencias de alternancia. Las experiencias que
se intentaron en la Escuela 1 fracasaron, según los docentes, por falta de tiempo
y agotamiento de los profesores, a lo que se sumó la falta de interés de algunos
alumnos.
En segundo lugar, vemos que los recursos materiales en cada institución definen
para los alumnos oprtunidades de atravesar aprendizajes absolutamente
distintos. La Escuela 2, que puede abocarse a su propósito educativo sin
desatender esta prioridad como consecuencia de la necesidad de respuestas
asistenciales para sus alumnos, es, a la vez, la que cuenta con más y mejores
recursos materiales. La Escuela 1, en cambio, no sólo se ve desviándose de su
misión al atender las necesidades sociales de sus alumnos, sino que refuerza la
pobreza de aquellos con la falta de insumos básicos para la especialidad.
En tercer lugar, la importancia que cobran las redes sociales para el desarrollo
de experiencias formativas también puede concebirse como un espacio
productor de desigualdad educativa entre escuelas y experiencias educativas de
los alumnos. Las relaciones personales y los contactos se encuentran inequitati-
vamente distribuidas entre ellas y aparecen como importantes facilitadores de
las experiencias que tienen lugar en cada caso. En la Escuela 2, el hecho de que
varios ex-alumnos y padres de alumnos ocupen cargos directivos en empresas del
Globalización y desigualdades educativas 143
Para finalizar, ambos casos abonarían la idea de que en la actualidad algunas ins-
tituciones escolares "adoptan la forma que le dan quienes la frecuentan" (Tenti,
cit. en: Kessler, 2002: 15). Mientras Tenti se refiere principalmente a la
morfología social de los alumnos en la escuela masificada, nosotros hemos
registrado la "personalización" de las propuestas a partir de las iniciativas y
contactos de los docentes de cada institución. No obstante, la primera escuela
marca la presencia de un Estado con voluntad de "compensar", tal como se
expresa en su respuesta asistencial ineludible.
Trabajo en la escuela media, que persiste como techo educativo para tantos
jóvenes. ¿Cómo trabajar desde la diversidad sin reproducir desigualdad? Es
deseable que lectores -sean docentes, directivos o planificadores- y autores
sigamos pensando en ello.
Bibliografía
Julio Cortázar
Mas, no podemos olvidar que ese pluralismo aludido supone a su vez un desafío
desde esta percepción de la historia y la cultura como fuentes de una casi
inagotable diversidad simbólica y de identidades individuales y colectivas. Es
desde aquí que debemos partir de un concepto de cultura que nos sirva para
dotar de sentido y significado el mundo que nos rodea, para aprender
estrategias interpretativas de racimos ordenados de símbolos significativos
(esa urdimbre a la que se refería Geertz (1991) en su clásica definición de
cultura), así como para orientar nuestra acción a partir de dicha interpreta-
ción, generada no sólo desde las interacciones plurales del presente, sino
también con el telón de fondo del horizonte del mundo o mundos de la vida.
Por tanto, podríamos hablar de la cultura en términos de sistemas simbólicos
que los individuos utilizan al construir los significados dentro del mundo de la
vida, y de educación intercultural como conjunto de procesos educativos que
valoran la interacción cultural desde el reconocimiento de derechos, el
respeto a las diferencias, el sentido de pertenencia comunitaria y la
generación de nuevas identidades a través de mundos de significados intersub-
jetivamente construidos.
148 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
Teniendo claro esto, de acuerdo con Habermas (1987) podemos decir que todas
las personas poseen habilidades comunicativas y pueden desarrollarlas a través
de las acciones comunicativas, que deben ser base para todo proceso educativo.
Desde aquí resulta necesario destacar el papel de las culturas como referentes
simbólico, interpretativo y fuentes de identidad y autonomía, pero sin olvidar su
carácter contingente, dinámico, abierto, heterogéneo y, en última instancia, de
configuración de espacios (encrucijadas) de personas y comunidades.
Es en este sentido que, desde mi punto de vista, resulta fundamental como pilar de
la Educación Intercultural el concepto de competencia cultural, entendida como un
conjunto de comportamientos y actitudes que permite a las personas interactuar en
contextos multiculturales de manera que incluya habilidades comunicativas, de
representación y conocimiento en situaciones de diversidad cultural y lingüística. De
esta manera, la competencia cultural se definiría por una especial sensibilidad hacia
las diferencias, una conciencia social atenta a la ética y la igualdad en las relaciones
y una visión de la alteridad como valor convivencial y referente educativo.
Por todo esto resulta imprescindible que esa perspectiva pedagógica intercultu-
ral parta de una mirada desde la alteridad como prerrequisito, puesto que al fin
y al cabo la educación sólo tiene sentido con el otro o la otra, ya que se dirige
a ellos y desde los mismos, por tanto, tiene que definirse. En definitiva, esa
mirada de la alteridad supone en realidad también una mirada a nosotros
mismos. Como dice Larrosa (1998: 71): "¿No será el extranjero el que nos hace
extranjeros y, justamente por eso, el que nos permite ser nosotros mismos?"
- ¿Hasta qué punto distan esas creencias de los valores que defendería cons-
cientemente en público?
- ¿Cuáles debería cambiar para que fueran más coherentes con una deseable
educación intercultural?
Éstas y otras muchas cuestiones son necesarias para poder construir discursos
contrahegemónicos. Por ello es imprescindible asumir de facto una perspectiva
intercultural que permita que los grupos y personas desfavorecidas y
marginadas dejen de serlo y se sientan partícipes, escuchadas, valoradas y pro-
tagonistas de sus propias historias y las que colectivamente necesitamos
construir desde el mestizaje intercultural. Así, desde esta óptica, y centrándo-
nos en aspectos socioculturales y educativos, podemos establecer una serie de
reflexiones que sinteticen y nos sirvan de guía para una conceptualización de
la mirada intercultural:
ahistóricas. Las políticas sociales y educativas deben ser ejes para la búsqueda
de la igualdad de diferencias en clave de equidad, y no meros instrumentos
burocráticos de gestión acrítica. De lo contrario, mejor que al menos no se
disfracen prácticas vacías con discursos supuestamente interculturales. Como
sociedad parece que lo único que queremos son trabajadoras/es y mano de obra
barata (en el caso de las personas migrantes) o pintorescos productos de
consumo 'voyeurístico' y explotación (en relación a los pueblos indígenas), pero
la realidad es constituida por personas y, por tanto, también culturas y visiones
del mundo distintas ante las que podemos enriquecernos o bien ignorar o
discriminar.
Actualmente más del 6,5% de los habitantes del Estado español son extranjeros,
con una distribución pluriétnica y multilingüística sin precedentes. Según el
Instituto Nacional de Estadística, los cálculos indican que para el año 2010 la
población extranjera estará compuesta por más de 4 millones de personas. Esto,
evidentemente, está teniendo unas consecuencias claras en el mundo de la
educación que se incrementarán en los próximos años, contándose el alumnado
extranjero en 529.461 en el curso 2005-06, con un incremento interanual el
último curso del 15,3% y una diferencia sustantiva en cuanto a matriculación en
centros públicos (82,1%) y privados (17,9%), lo cual ha llevado a distintas admi-
nistraciones públicas a emplear diversas iniciativas, con más fortuna en unos
casos que en otros, tales como las Aulas de Compensatoria y las Escuelas de
Bienvenida en Madrid, las Aulas de Acogida en Murcia, las Aulas Temporales de
Adaptación Lingüística (ATAL) en Andalucía, los Centros de Atención Educativa
Singular en Valencia, etc. De hecho, según la información proporcionada por el
MECD, entre el curso 1996-97 y el 2005-06 el incremento de la presencia del
alumnado extranjero ha sido de un 830%. A todo esto habría que añadir la alta
tasa de población inmigrante, tanto jóvenes como personas adultas, con
necesidades formativas genéricas, profesionales y lingüísticas para el
aprendizaje de las lenguas oficiales del Estado y a cuya atención se destinan
recursos muy por debajo de la demanda, paliados en parte por iniciativa de aso-
ciaciones u organizaciones sin ánimo de lucro o similares.
decir, dónde acaba una lengua y comienza otra. No obstante, sólo unas 80 de
esas lenguas son habladas por más de 10 millones de personas, muchas de ellas
debido a cuestiones de expansión imperialista de sobra conocidas. De hecho,
si hacemos una media de hablantes por lengua en el mundo, veremos que son
apenas 6.000 personas, lo cual es considerado producto de diversas variables
como la globalización, la marginación de minorías culturales, etc. Esto
provoca que más del 90% de las lenguas ahora existentes se encuentren en
peligro de extinción y el 50% puedan desaparecer antes del final de siglo, lo
cual alteraría gravemente lo que podríamos denominar el equilibrio ecolingüís-
tico mundial.
Dentro de estas cifras, nos encontramos con una gran diversidad lingüística en
todos los países, llevándose la palma Papúa-Nueva Guinea, con unas 850 lenguas
reconocidas. Si bien también hay que resaltar en este sentido que la concentra-
ción geográfica de las diversas lenguas es menor con el tiempo, sobre todo
debido al fenómeno migratorio que hace que en determinados países se hablen
lenguas ajenas a su configuración lingüística tradicional.
Esto, evidentemente, tiene su reflejo sobre todo en dos puntos clave del sistema
educativo: la educación obligatoria reglada (fundamentalmente la pública) y la
educación de personas adultas. La primera, por acoger cada vez más en sus
aulas una mayor diversidad cultural y lingüística que está haciendo emerger
situaciones hasta ahora inéditas o no tan visibles en principio, lo cual en lugar
de tomarlo como situación problemática o molesta debemos considerarlo como
una oportunidad para el enriquecimiento personal y profesional, en la medida
de que la búsqueda de respuestas a las necesidades educativas de las niñas,
niños y jóvenes provenientes de otras culturas y con lenguas maternas diferentes
nos debe ayudar a mejorar como educadoras y educadores, ser más innovadores
y transformar nuestras prácticas desde una reconceptualización de las propias
teorías que las sustentan, llegando incluso a proponernos e interrogarnos sobre
la propia función de la educación pública y su sentido en el marco social y
cultural que nos envuelve. Todo ello sin dejar de tener presente y haciendo
visible en todo momento al alumnado como personas con derecho y capacidad
para recibir una educación de calidad que actúe de elemento compensador de
desigualdades tangibles que en realidad sólo deben verse como diferencias. A lo
mejor es necesario recordarnos que la migración, la cultura propia y la
educación también son derechos humanos.
Por todo ello resulta importante dejar claro que en nuestro tiempo cultura,
sociedad, lengua y educación son conceptos que se deben encontrar necesaria-
mente interconectados. Así, resulta evidente que no podemos indagar en la(s)
cultura(s) sin hacerlo en la red de significados que configuran las relaciones
sociales, económicas y políticas en la que se desarrollan y contextualizarla local
y globalmente. Nuestras sociedades son multiculturales, pluriétnicas, con
múltiples realidades y relaciones desde perspectivas de género, de religión,
nacionalismos, lenguas, etc. Pero la realidad es que la política social, y especial-
mente las políticas educativas, si bien últimamente parecen haber asumido
nominativamente un discurso intercultural, insisto, no han apostado realmente
por una educación intercultural que no sólo relacione la educación con las
diferencias culturales, sino que establezca ese fenómeno social que conlleva la
multiculturalidad como eje principal e imprescindible para construir una
educación pública de calidad.
manera que este aprendizaje les permita a las personas situarse y valorarse
dentro de los contextos que les rodean, luchando contra cualquier manifesta-
ción de segregación o injusticia que se dé por razones que atenten con los
principios éticos, los derechos humanos y la diversidad cultural que estos
defienden.
Bibliografía:
Introducción
Durante los últimos años la Educación Superior en muchos países del mundo ha
iniciado un camino, aparentemente sin retorno, hacia un modelo de gestión y de
orientación marcadamente neoliberal. En cierta medida la 'doxa (doctrina)
neoliberal' basada en criterios como la eficiencia, la ventaja comparativa, la
competitividad, etc. se ha infiltrado en todas las vertientes de la Educación
Superior (gestión, regulación, lógica de internacionalización, contenidos,
pedagogía, etc.). Esta ideología ha inspirado muchas de las reformas de la
Educación Superior que se han impulsado por todos lados, sobre todo a partir de
la década de los noventa. Se trata de reformas que, en la mayoría de casos, han
cristalizado en la disminución de la inversión pública educativa, en la adopción
de una perspectiva comercial respecto a la educación, en la implementación de
evaluaciones de la calidad basadas en criterios de mercado, etc.
Sin embargo, en Venezuela las actuaciones del gobierno actual han frenado la
'doxa (doctrina) neoliberal' y han impulsado nuevos modelos de regulación,
gestión e internacionalización de la Educación Superior. En este país desde el
año 1998 se está impulsando un proceso de transformación social hacia una
democracia más participativa e inclusiva. En la consecución de este hito, la
Educación Superior -así como la educación en general- ha adquirido un rol
fundamental. En consecuencia, como argumentamos en este artículo, en
Venezuela se está revirtiendo el programa neoliberal en esta materia.
*
Esta ponencia se ha traducido del catalán.
160 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
No obstante, esta tendencia se está trastocando en los últimos años. Así, desde
1999, se han creado cuatro universidades públicas y cinco institutos universita-
rios de tecnología. Si a estos nuevos centros añadimos los espacios abiertos por
la Misión Sucre, se deduce que el Estado venezolano pretende dar respuesta
directamente a la creciente demanda de Educación Superior, a diferencia de lo
que se manifiesta en otros países en los que se confía que esta necesidad sea
cubierta desde la esfera del mercado.
Por otro lado, en la década de los noventa, numerosos países aplicaron políticas
con las que favorecer el incremento de la financiación privada en ES. Nos referimos
a la introducción de impuestos al titulado, al aumento de las tasas de matricula-
ción o a la sustitución de becas por créditos a los estudiantes. A raíz de la imple-
mentación de estas políticas, muchas universidades públicas de Latinoamérica que
eran gratuitas transitaron hacia modelos de financiación mixta (Santos 2004).
Por otro lado, en numerosos países del Sur se han desplazado recursos públicos
de los niveles superiores de educación hacia niveles inferiores. Se justifica esta
medida con argumentos como que los niveles inferiores lo necesitan más, que
las tasas de vuelta en ES son inferiores que en otros niveles, que los costes de
Educación Superior son demasiado elevados o que el espacio-clase en la
universidad está a menudo infrautilizado2.
1
Por motivos como éstos la inversión pública en educación en Latinoamérica es ocho veces menor que en los países de la OCDE
(López Sagrera, 2003).
2
Otro argumento habitual para recortar la inversión educativa en este nivel es que las clases medias y altas son las que se
benefician principalmente de la educación superior, de manera que el financiamiento público del sistema universitario es
regresivo (Tooley, 2002). Si bien este último argumento se fundamenta en evidencias empíricas, cuenta con implicaciones
sociales claramente perversas ya que la retirada del Estado de la Educación Superior agrava más aún la desigualdad educativa
162 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
3
El PIU es un curso que dura 20 semanas en el que se repasan áreas de conocimiento que resultan claves para acceder a la ES.
Lo cursan aquellas personas que superaron la secundaria tiempo atrás y se quieren incorporar al sistema educativo, o aquellas
personas que provienen de la Misión Ribas.
4
Las "misiones" son políticas de emergencia y participativas impulsadas por el actual gobierno con el objetivo de corregir los
principales problemas que padecen los sectores populares de manera inminente. Aparte de las misiones educativas, como la
Sucre que se centra en la educación superior, existen misiones sanitarias, para la promoción del cooperativismo y la economía
social, para ampliar los derechos a los pueblos indígenas, etc.
5
Así, de los 400.000 bachilleres excluidos del sistema de Educación Superior formal en 2003, unos 318.000 fueron incorpora-
dos a la Misión Sucre en octubre de 2005. La UBV contaba, también, en agosto de 2005 con 27.000 estudiantes en cuatro
núcleos diferentes (Caracas, Falcón, Ciudad Bolívar y Maracaibo). En el año 2004 dos tercios del alumnado de la UBV eran
mujeres y, en términos de clase, el 77% era obrera y el 17% provenía del estrato social medio-bajo (Castellano y Podur, 2004).
6
En el año 2004 se otorgaron 80.000 becas de 80$ mensuales cada una.
7
La UBV, debido al origen social de sus estudiantes, debe afrontar de manera más acentuada que otras instituciones el problema
del abandono. Una de las medidas con las que se pretende afrontar este problema es a través de horarios lectivos flexibles que
permitan la participación de sectores de población con obligaciones laborales o familiares.
164 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
8
El Plan Atcon es el nombre que recibe el informe "La universidad latinoamericana. Clave para un enfoque conjunto del
desarrollo coordinado social, económico y educativo en América" (1961) elaborado por Robert Atcon. Con la redacción del
citado informe, Atcon, que fue funcionario del Departamento de Estado norteamericano, propuso el diseño de un nuevo modelo
universitario para Latinoamérica con el objetivo de desmovilizar la universidad crítica.
Globalización y desigualdades educativas 165
9
Boaventura de Sousa Santos citado en (Dale y Robertson 2004).
168 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
10
Otros ejemplos los encontramos en los gobiernos de Argentina y Brasil que firmaron en el año 2004 la Declaración de Brasilia
en la que se comprometían a no liberalizar la educación en el marco del AGCS, así como "impedir activamente que la educación
sea negociada en el marco del AGCS" (IE-AL2004).
11
Véase: www.altenativabolivariana.org
Globalización y desigualdades educativas 169
Conclusiones
Eso nos indica que el fatalismo con el que, en muchas ocasiones, se revisten -y
legitiman- las políticas educativas neoliberales puede truncarse cuando se dan
determinadas condiciones. Algunas de estas condiciones, como se desprende del
caso venezolano, son una firme voluntad política y una clara concepción de la
educación como bien público y derecho universal.
170 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
Bibliografía:
HCHR (2003): "Human Rights and Trade." Office of the High Commissionar for
Human Rights, in the 5th WTO Ministerial Conference.
Rikowski, G. (2003): "Schools and the GATS Enigma". Journal for Critical
Education Policy Studies. 1.
Robertson, S. y Dale, R. (2003): "This is what the fuss is about! The implications
of GATS for education systems in the North and the South". UK Forum for
International Education and Training, 29/05/03, Commonwealth Secretariat.
Introducción
Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad,
permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones
que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es
obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversi-
ficado. La impartida en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado
universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de
conformidad con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas.
El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados
para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La
ley garantizará igual atención a las personas con necesidades especiales o con
discapacidad y a quienes se encuentren privados de su libertad o carezcan de
condiciones básicas para su incorporación y permanencia en el sistema educativo
(Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999).
Las misiones y programas sociales1 son muchos y abarcan distintos ámbitos, pero
por razones de síntesis sólo vamos a describir y analizar sucintamente las que se
1
www.me.gov.ve/misiones_educ_resumen.pdf
178 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
vinculan con mayor claridad al ámbito educativo, las cuales suponen una especie
de sistema educativo alternativo y paralelo:
Robinson I, II y III
Ribas
Sucre
Todo esto no debe suponer una excusa, pero siempre es necesario contextuali-
zar tanto los logros como las debilidades y no olvidar que no se trata de
reproducir el modelo escolar tradicional, sino de buscar desde un ámbito
pedagógico sociocrítico formas de desarrollo de una verdadera educación para
todas y todos. En todo caso, la idea fundamental debe ser que las misiones sean
180 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
Al mismo tiempo, también hay que tener en cuenta lo que a mi juicio es una
excesiva 'cubanización' de todo lo que tiene que ver con la educación, formal o
alternativa, en Venezuela, con gran número de asesores provenientes de este
país en todas las áreas. Esto a veces dificulta la creación de un modelo propio
(incluso a veces entrando en conflicto con algunos principios del ideario
filosófico bolivariano en el que se pretende basar el modelo educativo
venezolano), ya que el modelo educativo cubano, valiosísimo en las circunstan-
cias y condiciones sociohistóricas en los que se ha ido desarrollando, es poco
'exportable' a otros países, y menos en la forma que se está desarrollando a
veces en el seno del MECD. Una cosa es establecer alianzas estratégicas con
países afines al proceso bolivariano y otra supeditar a veces las mismas a las
necesidades reales en materia de formación y desarrollo pedagógico.
Plan Simoncito
Escuelas Bolivarianas
Durante los últimos años, como se ha indicado, se han ido configurando los line-
amientos, que podríamos definir de corte socioconstructivista, de la educación
bolivariana. Lo más destacado del currículo es su carácter abierto y flexible,
abogándose por una construcción desde abajo, es decir, desde las propias
comunidades y planteles docentes, cercano a las personas, que valore las
identidades culturales y permita la formación de una nueva ciudadanía acorde
con los principios constitucionales. Desde el punto de vista didáctico, y como
consecuencia lógica de esa concepción curricular, se pretende que el conocimien-
to se construya a través de proyectos de aprendizaje, fomentando el aprendizaje
cooperativo y solidario, una evaluación más cualitativa y una perspectiva más
abierta a la comunidad de la escuela. En este sentido, cada escuela bolivariana
debe articular su proyecto a través del denominado PEIC (Programa Educativo
182 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
2
Como se ha señalado, en la práctica el desarrollo del PEIC en las escuelas bolivarianas es todavía desigual a lo largo del
territorio, corriéndose el riesgo de que su implantación, si no va acompañada de un verdadero y efectivo plan de formación
inicial y permanente del profesorado (que no existe como un todo estructurado y coherente), se burocratice y se quede en un
nuevo 'formulario' académico sin implicación comunitaria.
Globalización y desigualdades educativas 183
A modo de conclusión
Bibliografía:
Todos los días, en las escuelas, suceden cosas múltiples y variadas. Los
escenarios escolares conforman una trama policromática y peculiar, diferente a
la de otras instituciones sociales y cargadas de significados muy específicos. Las
escuelas están atravesadas, constituidas, por acontecimientos de diversa índole;
pero casi todas las cosas que suceden en ella se relacionan de una forma u otra
con la vida pasada, presente y futura de las personas que la habitan y la hacen,
básicamente los docentes y alumnos. Los sucesos escolares se entremezclan con
sus historias, ilusiones, proyectos y circunstancias. Sin lugar a dudas, la
institución escolar siempre estuvo y estará afectada por las expectativas
sociales y públicas sobre la formación social y personal de las nuevas generacio-
nes. Pero la actividad de las escuelas no tiene ni cobra sentido si no es experi-
mentada, contada, recreada, vivida por sus habitantes, por los que a través de
sus prácticas la reproducen y recrean cotidianamente. Los proyectos educativos,
aún los más costosos, "científicamente" informados y técnicamente calibrados,
no tendrían ningún efecto sobre las experiencias escolares, si los directivos y
docentes no los hicieran propios, los adaptaran a sus propias expectativas y
proyectos, los ajustaran a sus propias visiones de los problemas, los rediseñaran
a la escala particular de sus propias escuelas y aulas, los dijeran con sus propias
voces y escribieran con sus propias palabras. Esta permanente apropiación y
resignificación del proyecto escolar hace que las prácticas y experiencias
escolares estén cargadas de sentidos, y de sentidos muy diversos, para quiénes
las producen y las viven todos los días (Suárez, 2004).
Todo indica que en las escuelas, en los espacios escolares también resulta
imperioso generar cierta previsibilidad y proyección de las acciones. Las
necesidades de la administración y gestión de los modernos y masivos sistemas
educativos hacen que la actividad escolar requiera ser organizada, planificada y
regulada de acuerdo a normas, criterios y procedimientos bien estipulados. Pero
más allá de este esfuerzo por prever y controlar las prácticas de maestros y
estudiantes, una parte significativa de las acciones humanas que se despliegan
cotidianamente en las escuelas surgen o se improvisan en la dinámica misma de
la vida escolar. Aún en las ocasiones en que la actividad escolar pretenda ser
prescripta de forma exhaustiva y unívoca, el encuentro pedagógico entre
Globalización y desigualdades educativas 185
Con sus relatos e historias nos estarán mostrando parte del saber pedagógico,
práctico y muchas veces tácito o silenciado por el discurso dominante, que cons-
truyeron y construyen a lo largo de su carrera y trayectoria profesional, en la
infinitud de experiencias y reflexiones que realizan sobre su trabajo. Por eso, si
pudiéramos sistematizar, acopiar y analizar estos relatos podríamos conocer,
entonces, buena parte de la trayectoria profesional de los docentes implicados;
sus saberes y supuestos sobre la enseñanza; sus recorridos y experiencias
laborales; sus certezas, sus dudas y preguntas; sus inquietudes, deseos y logros.
Ampliando la mirada aún más, si pudiéramos organizar y compilar el conjunto de
relatos de todos los docentes, seguramente obtendríamos una historia escolar
distinta de la que conocemos, de la que habitualmente se escribe y leemos. Una
historia plural, alternativa y polifónica; en realidad, una multiplicidad de
historias sobre el hacer escuela y el pensar y hacer en términos pedagógicos y
políticos (Növoa, 2003). En esta versión del currículum, más próxima a una
memoria pedagógica de las prácticas escolares que a un recetario prescriptivo y
unívoco de la "buena enseñanza", conoceríamos la historia polimorfa, plural,
diversa, de las decisiones, discursos y prácticas que maestros y profesores pro-
tagonizan día a día, y que le imprimen un sentido particular, situado y personal,
a la experiencia de la escolaridad (Suárez, 2003). Sin embargo, y a pesar del
evidente interés que revisten para la re-construcción de la memoria pedagógica
de las escuelas y del saber pedagógico que ponen en juego los docentes, la
mayoría de estas historias se pierden, se olvidan o se desechan. En muchos
casos, porque no son escuchadas por quienes toman decisiones sobre los
sistemas escolares; o porque directamente son descalificadas como parte del
conjunto de anécdotas triviales que los docentes usan para contarse entre sí lo
que les pasa en las aulas y escuelas.
Los docentes, por lo general, son renuentes a escribir, pero cuando escriben en
la escuela lo hacen siguiendo pautas externas o guiones prefigurados, copiando
planificaciones didácticas, llenando planillas administrativas, completando
informes solicitados por superiores jerárquicos del aparato escolar. Pero sus
datos, informes y documentos muchas veces no ofrecen materiales ricos,
sensibles y adecuados para la deliberación, la reflexión y el pensamiento
pedagógicos, o para la toma de decisiones en los ambientes inciertos,
polimorfos y cambiantes que se conforman en las escuelas y las aulas. No caben
dudas de que, a través del acopio y la sistematización de las informaciones que
proveen, se pueden conocer aspectos importantes del funcionamiento de las
escuelas y de la producción pedagógica de sus actores. No obstante, la mayoría
de las veces, estos documentos escolares están estructurados y se desarrollan
con arreglo a requerimientos estrictamente administrativos, de gestión y de
control para el gobierno centralizado de la actividad de las escuelas, o bien
están atravesados por la lógica normativo-prescriptiva de la anticipación. En
ambos casos, las experiencias que sostienen y viven los docentes y alumnos
tienden a ser fragmentadas y categorizadas a través de patrones de
ponderación ajenos a la lógica y la práctica escolar (Bolívar, 2002); las voces y
las palabras de los docentes son silenciadas o negadas por el lenguaje técnico
y burocrático y, en el mismo movimiento, las reflexiones e interpretaciones
pedagógicas de los actores escolares son inhibidas o desechadas por superfluas
o desvirtuadas.
"corrección de estilo". Esto es, si bien son consideradas las reglas de estilo,
ellas son aplicadas de modo complementario y en sintonía con la edición
pedagógica de cada relato singular. Los partícipes centrales de las "clínicas
de edición" son los docentes autores de la mano de sus relatos pedagógicos
y aquellos docentes comentaristas que, de alguna forma u otra, ofrecen
miradas específicas y generosas de la comunidad de prácticas y discursos
en la que se inscribe, nombra, narra e interpreta la experiencia pedagógica
en cuestión.
A modo de cierre
Sólo en el sentido de que "algo diferente suceda" con las prácticas escolares y
los docentes, el proyecto de documentar narrativamente las experiencias
pedagógicas se presenta como "innovador". Se propone, más bien, innovar en las
196 Alternativas y luchas por la igualdad educativa
Bibliografía:
Anderson, Gary y Herr, Kathryn (2005): The action research dissertation. A guide
for students and faculty. Londres: Sage.
Ricoeur, Paul (2001): Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. México:
Fondo de Cultura Económica.
Suárez, Daniel H.; Ochoa, Liliana y Dávila, Paula (2004): Manual de capacitación
sobre registro y sistematización de experiencias pedagógicas. Módulo 1
"Narrativa docente, prácticas escolares y reconstrucción de la memoria
pedagógica" y Módulo 2" La documentación narrativa de experiencias escolares".
Buenos Aires: MECyT / OEA.
Pensar hoy en la escuela es partir del problema de la extrema pobreza que priva
a millones y millones de seres humanos del acceso a la vivienda, a la alimenta-
ción, al agua potable, a la cultura. Consideremos nuestra enseñanza, la de
nuestras niñas y niños desde el punto de vista de los mil quinientos millones de
personas que deben intentar sobrevivir con menos de un euro al día. Tomemos
como punto de partida de nuestras reflexiones sobre la educación el intercambio
desigual que, aún más que la deuda del llamado tercer mundo, es la fuente de
desigualdades entre el Norte y el Sur. Reflexionemos también en torno al papel
de la escuela teniendo en cuenta el agotamiento de los recursos naturales, la
destrucción de la biosfera, las amenazas de graves cambios climáticos.
"Una vez agotado el Tercer Mundo, conquistados los países del Este, las teleco-
municaciones y los transportes públicos, devorados por el capital privado, ¿qué
resta, todavía, para saciar la sed del monstruo? ¡La educación!" Según Nico Hirtt,
la educación representa, para el conjunto de los países de la OCDE, el último
gran mercado, cuyos valores, equivalen a los del mercado mundial de
automóviles. La privatización y comercialización de la educación son hoy uno de
los objetivos de las grandes empresas multinacionales, secundadas por
organismos supranacionales como la Organización Mundial del Comercio y el
Banco Mundial.
Estamos viendo cómo en todo el mundo se está produciendo una tendencia que
favorece la mercantilización de la educación, es decir, la consideración de la
educación como algo que se puede comprar y vender, y cómo se insta a las
escuelas a adoptar modelos de gestión empresariales. Además, se promueve la
existencia de partenariados con empresas o la búsqueda de patrocinadores
privados para garantizar el funcionamiento de las escuelas.
Según Walden Bello, Director Ejecutivo de Focus on the Global South, "el colapso
de la Ronda de Doha será bueno para los pobres. Con el desmembramiento de
las negociaciones de la OMC, ahora deberá darse un golpe de timón para crear
estructuras o instituciones alternativas aparte de la OMC y otros mecanismos
comerciales neoliberales que hagan que el comercio realmente beneficie a los
pobres. Por su parte, para Alberto Villarreal, de la Campaña de Comercio de
Amigos de la Tierra Internacional, "el fracaso de estas negociaciones es una
buena noticia. Las propuestas presentadas estaban encabezadas por ciertos
gobiernos que intentan anteponer los intereses comerciales de las grandes
empresas a las necesidades de los trabajadores, los productores agrícolas y el
medio ambiente del planeta."
pasa la OMC, no es menos cierto que el riesgo ahora es que los países más ricos
pretendan establecer acuerdos bilaterales imponiendo sus propias normas so
pena de sanciones en otros ámbitos.
La hipocresía de los países del Norte llega a favorecer la fuga de cerebros de los
países en vías de desarrollo mientras se niega brutalmente la entrada a personas
menos cualificadas, a menudo de forma violenta y produciendo la masacre que
estamos viviendo en las fronteras sur por antonomasia: la de EEUU, con su muro
de la vergüenza y sus "patrullas ciudadanas" y ese Atlántico convertido en tumba
para miles de africanos y africanas.
El Acta Unica europea del año 86 es quizás el embrión de este pensamiento único
en materia educativa y en otros ámbitos de las políticas europeas. Es en ese
momento cuando se empieza a reducir el papel de la educación y la formación
al de mera herramienta al servicio de la economía.
En esa misma época organismos como la OCDE (hoy muy a la moda con su
informe PISA) o el Banco Mundial empezaban a desarrollar la teoría del
capital humano. Jacques Delors, en su Libro blanco (1994), continúa la línea
marcada: se trata de adaptar los sistemas educativos y de formación a los
retos sociales de la Comunidad Europea: la economía y la competitividad
europeas, la llamada sociedad del conocimiento, el concepto de gobernanza
europea…
Globalización y desigualdades educativas 203
Los consejos de ministros europeos de Lisboa (2000) y Barcelona (2002) han ido
mucho más allá. El llamado Método de Coordinación Abierta utilizado ahora es
la fórmula para hurtar el debate en este caso sobre la educación que Europa
necesita. Este método evita los debates públicos: así, los objetivos de Lisboa se
adoptaron sin que hubiera ningún tipo de debate social sobre qué sociedad se
quiere construir ni sobre qué educación para qué sociedad…
En definitiva, las políticas que llevan a cabo los gobiernos europeos en materia
educativa responden cada vez más al resultado de debates a puerta cerrada. Esto
se sustituye por referencias constantes a los objetivos europeos, desconocidos
para la mayoría de la población pero asumidos como si no cupiera otra política
educativa y social en Europa. Por ejemplo, la utilización de indicadores cuantita-
tivos para evaluar la calidad educativa que sólo tienen en cuenta si el alumnado
ha adquirido determinadas destrezas o competencias, pero que olvida la lucha
contra las desigualdades sociales en la escuela. Estos indicadores, además, son
utilizados en la creación de ranking los cuales, a su vez, sirven para promover la
competencia entre centros escolares y para la creación de un "mercado escolar".
La revisión de los objetivos realizada en 2005, no obstante, ha constatado un
amplio fracaso en la puesta en marcha de los puntos esenciales de dicha
estrategia. Como diría Nico Hirtt, la empleabilidad no genera empleo por sí sola.
Ataque al profesorado
Este tipo de políticas se están llevando a cabo en países como el Perú o Chile,
donde la llamada evaluación del desempeño docente se utiliza para jerarquizar
y dividir al profesorado y para intentar romper la dinámica sindical.
conocido que lo que se pretende es aplicar las políticas de personal que van en
contra de las reivindicaciones históricas del profesorado. Introducir evaluacio-
nes externas vinculadas a estándares de calidad "industrial" de las que van a
depender los salarios, jerarquización y división salarial generalizada, organiza-
ción escolar de tipo empresarial… son algunos de los elementos centrales que
también en el Estado español se pretende implantar en la enseñanza.
El Foro Social Mundial y el Foro Mundial de Educación siguen exigiendo ese otro
mundo posible y reclamando la extensión universal del derecho a la educación.
Estas luchas han permitido mejorar la situación en algunos países sobre todo de
América Latina. Sus experiencias pueden guiar a quien considere hoy en día que
vale la pena luchar por la escuela pública.
Bibliografía:
Quirós, Beatriz; Caldentey, Biel y Serrano, Augusto: noticias del FSM celebrado
en Caracas, Revista de la Confederación de STEs, El Clarión http:
//www.stes.es/comunicacion/clarion/clarion15/EC15pp%208-9.pdf