Oficina de Farmacia T4-5
Oficina de Farmacia T4-5
Oficina de Farmacia T4-5
Requisitos adicionales:
En los hospitales.
Bases de ambulancias.
Consultorios médicos.
---------------------------------------------------o--------------------------------------------------------------------
ALMACENAJE EFICIENTE:
ALMACEN DE REPOSICION:
Residuos:
Instalaciones y mobiliario:
Debe de ser un espacio con una ventilación e iluminación adecuada con las zonas
delimitadas para almacenar los distintos productos.
EL ALMACEN DE DISPENSACION:
Almacenaje provisional:
El más habitual son las cajoneras compactas, columnas de hasta 20 cajones, se almacenan los
medicamentos en orden alfabético.
Para aprovechar al maximo el espacio se diseñan cajones de diferentes alturas. Para los
envases pequeños de comprimidos, pomadas, supositorios, cajas grandes, jarabes.
El almacén robotizado:
ALMACEN DE EXPOSICION:
Tiene la doble función de contener los productos y de exponerlos a la vista del cliente para su
selección.
Sirve para realzar las virtudes del producto y transmitir una determinada imagen de la
farmacia. Se ubica en la zona de libre acceso
---------------------------------------------------------------------o-------------------------------------------------------
Productos termolábiles:
Existencias mínimas:
- Medicamentos y PS.
- Libro recetario.
- Libro de estupefacientes.
- Libro de contabilidad.
- Vales de petición y devolución de estupefacientes y productos psicotrópicos para
FM.
- Real farmacopea española y Formulario nacional.
- Gestión de la compraventa.
- Gestión del almacenaje.
- Gestión de la dispensación.
- Gestión de recetas.
- FM.
Los avisos:
-----------------------------------------------------------------o---------------------------------------------------------
LA GESTION DE EXISTENCIAS:
Una función básica en la gestión de todos los almacenes es el control de las entradas y salidas
de cada producto, de modo que siempre haya suficientes existencias en el almacén.
Gestión de existencias o de stocks: saber qué cantidad tengo que pedir de cada producto y
cuando tengo que volver a pedirlo.
LOS STOCKS:
EL STOCK MINIMO:
Es la cantidad mínima de un producto que puede haber en el almacén sin correr el riesgo de
que se agote.
EL PUNTO DE PEDIDO:
Es el stock que, teniendo en cuenta las necesidades y el tiempo de entrega del proveedor,
obliga a hacer un nuevo pedido para evitar que el producto se agote.
Debemos conocer:
- El stock mínimo.
- La media de consumo diario de ese producto.
- El tiempo que tarda el proveedor en entregar el pedido.
EL STOCK MAXIMO:
EL STOCK OPTIMO:
Es la media de stock de ese producto que en un periodo de tiempo determinado nos permite
atender las necesidades de la clientela y obtener la máxima rentabilidad.
-------------------------------------------------------------------o---------------------------------------------------------
ROTACION DE EXISTENCIAS:
Ejemplo:
-----------------------o----------------------
Esto nos informa de lo bien o mal que estamos gestionando el almacén, si compramos la
cantidad adecuada.
- La frecuencia de venta.
- El volumen que ocupa el almacén.
- Las condiciones de los proveedores.
-------------------------------------------------------------o-------------------------------------------------------------
Ruptura de stock: cuando no se puede atender la demanda de ese producto por falta de stock.
------------------------------------------------------------o---------------------------------------------------------------
EL INVENTARIO:
-------------------------------------------------o-------------------------------------------------------
LA ELABORACION DE INVENTARIOS:
se trata de ordenar el almacén, agrupando los productos para contarlos mejor, apartando los
materiales q no pertenezcan al conjunto de existencias y procurando q las personas q vayan
hacer el inventario encuentren los productos con rapidez y cuenten con facilidad.