Stevie Wonder: Ir A La Navegación Ir A La Búsqueda
Stevie Wonder: Ir A La Navegación Ir A La Búsqueda
Stevie Wonder: Ir A La Navegación Ir A La Búsqueda
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Stevie Wonder
Información personal
Nombre de
Stevland Hardaway Morris
nacimiento
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 91
Información profesional
Cantautor, multiinstrumentista,
Ocupación
productor discográfico, activista
Discográfica Motown
Firma
Web
Índice
1 Biografía y carrera musical
o 1.1 Infancia
2 Familia
3 Premios
4 Grammy
5 Discografía
6 Referencias
7 Enlaces externos
Stevland Hardaway Morris nació en Saginaw (Míchigan) en 1950 como tercero de los seis
hijos de Calvin Morris y Lula Mae Hardaway. Debido a su nacimiento prematuro (seis
semanas antes) tuvo que ser trasladado a una incubadora, cuyo ambiente rico en oxigeno
impidió el desarrollo de las retinas, lo que lo dejó ciego. A los cuatro años, su madre dejó a
su padre y se trasladó a Detroit con sus hijos adoptando de nuevo su apellido de soltera y
cambiando a Morris el de sus hijos, siendo Stevland Hardaway Morris su nombre a efectos
legales desde entonces. En su infancia aprendió a tocar varios instrumentos, destacando con
el piano, la batería, y la armónica.2 En su niñez fue activo en el coro de su iglesia.
Cuendo tenía 11 años, Stevie Wonder fichó por la Motown.7 Berry Gordy, el patrón de la
legendaria discográfica había quedado impresionado por las habilidades musicales del
artista, al que bautizó como “Little Stevie Wonder”.8
Durante los sesenta, Stevie Wonder fue sumando números uno con el sonido soul
predominante en los artistas de Motown que dominaba las listas en Estados Unidos.8 En
1969, Wonder sacó al mercado My Cherie Amour, un sencillo escritó Sylvia Moy, la
primera mujer letrista y compositora de la Motown. Ella fue quien intercedió ante Gordy,
quien predendía dejar de trabajar con Stevie Wonder cuando empezó la mutación de la voz.
Según el propio Gordy, Moy habló con él y le hizo prometer que mantendía el contrato si
ella lograba escribirle un gran éxito. Así salió "Uptight (Everything's Alright)", que supuso
a Wonder sus dos primeras nominaciones a los Grammy a 15 años de edad.9
Década de 1970
En 1972 Stevie conoció a Johanan Vigoda, un abogado que consiguió que el artista firmara
un contrato millonario, concediéndole al mismo tiempo una libertad creativa inimaginable
en aquellos momentos dentro de una compañía tan férrea como era la Motown. El primer
disco que Stevie grabó bajo esta nueva política fue Music of my mind,8 en el que el cantante
se hacía cargo, por primera vez en la historia, de la grabación de prácticamente todos los
instrumentos del disco, además de ejercer las tareas de producción, composición y
arreglista. En ese mismo año graba la canción Superstition considerada como
“incomparable” por el especialista Alexis Petridis.12
En el verano de 1973, Stevie sufrió un accidente de tráfico que lo mantuvo en coma durante
varios días y a consecuencia del cual el músico perdió el sentido del olfato, pero a pesar de
este incidente, el resto de la década resultó gloriosa: de 1974 a 1977 Wonder ganó 14
Grammys incluyendo tres «discos del año» seguidos por Innervisions, Fulfillingness' First
Finale y Songs in the Key of Life.13 Fue un periodo muy rico en creatividad y premios para
Stevie, precursor en el empleo de sintetizadores.14
La década acaba con una banda sonora para el falso documental The secret life of plants,
que a pesar de no cosechar el inmenso éxito comercial del disco anterior, obtuvo el disco de
platino.