Crujía (Náutica) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Crujía (Náutica) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Crujía (Náutica) - Wikipedia, La Enciclopedia Libre
Crujía (náutica)
En náutica, la crujía es como se denomina al plano longitudinal de simetría de un buque; es decir, al espacio de proa a popa. Es una línea imaginaria que divide la
Portada cubierta en dos partes exactamente iguales, siendo paralela a la quilla.
Portal de la comunidad Cuando el buque lleva cuerdas en su cubierta, la crujía es el espacio que ocupan éstas en el centro, siempre del codaste a la roda.
Actualidad
Cambios recientes Recibe el mismo nombre el espacio comprendido en cubierta, entre las cuerdas y la artillería.
Páginas nuevas En los buques también recibe el nombre de crujía el pasamanos que cruza todo el barco longitudinalmente, de proa a popa, por la borda.
Página aleatoria
Ayuda En las embarcaciones menores es todo el espacio que ocupan las panetas, sobrequilla, etcétera.
Donaciones
La expresión pasar crujía hace referencia a un antiguo castigo consistente en pasar el reo entre dos filas de hombres por cubierta, recibiendo golpes con cordeles o
Notificar un error
varas.
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
En otros idiomas El contenido de este artículo incorpora material del tomo 16 de la Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana (Espasa), cuya publicación fue anterior a 1940, por lo que
Esta página se editó por última vez el 25 abr 2020 a las 16:05.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de
privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad Desarrolladores Estadísticas Declaración de cookies Versión para móviles