Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Juicio Ordinario Laboral (Terminado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

BÉLGICA ARGENTINA MAIRENA VARGAS, de treinta años de edad, casada, arquitecta,


guatemalteca de este domicilio, me identifico con el Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación número mil cuatrocientos veinte espacio treinta mil doscientos
veintidós espacio cero ciento uno (1420 30222 0101), actuó bajo la dirección y procuración del
Abogado GERSON RICARDO CERVANTES SARAVIA, señalo como lugar para recibir notificaciones la
cuarta calle ocho guión veinte de la zona nueve de esta ciudad capital. Ante usted
respetuosamente comparezco a plantear demanda en JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO
EN FORMA DIRECTA E INJUSTIFICADA, en contra de la constructora PIRÁMIDE, propiedad del
señor ELMER JOSUÉ RAMÍREZ MALDONADO, quien puede ser notificado en oficinas centrales de
la constructora ubicada en la quinta avenida once guión doce de la zona catorce de esta ciudad
capital con base a los siguientes:

HECHOS:
I) DE LA RELACION LABORAL Y SU VIGENCIA: por medio de contrato individual de
trabajo inicie mi relación laboral con la constructora PIRÁMIDE el nueve de agosto del
año dos mil dieciséis, finalizando dicha relación el día diez de agosto de dos mil
dieciocho, ya que fui despedida en forma directa y justificada, no siendo canceladas
las prestaciones laborales que de conformidad con la ley me corresponden siendo
estas: indemnización, aguinaldo, vacaciones, bono anual, ventajas económicas y horas
extras, ya que dicha constructora demandada sin ninguna justificación se negó a
cancelarme las prestaciones mencionadas por lo que, con fecha quince de agosto de
dos mil dieciocho, me vi en la necesidad de acudir ante la inspección general de
trabajo de la ciudad de Guatemala, para que en la vía administrativa la parte
demandada me cancelara dichas prestaciones, señalándose audiencia de junta
conciliatoria por parte de la inspección mencionada anteriormente, para el día
dieciocho de agosto del año dos mil dieciocho, audiencia en la cual el propietario de
constructora acudió, no llegando a ningún acuerdo en virtud de la empresa
demandada se negó a pagarme la prestaciones reclamadas, por tal motivo se dio
agotada la vía administrativa razón por la cual comparezco ante el juzgado de su digno
cargo para hacer valer mi derecho como trabajador.
II) DEL TRABAJO REALIZADO O DESEMPEÑADO: inicie el cargo de asesora de ventas
siendo este el puesto que desempeño durante el tiempo que prese mis servicios en la
constructora.
III) LUGAR DE TRABAJO Y SALARIO DEVENGADO: la constructora se encuentra en la
quinta avenida once guión doce de la zona catorce de esta ciudad capital y mi salario
devengado era de cinco mil quetzales exactos mensuales.
IV) DE LA JORNADA DE TRABAJO ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA: labore para la
constructora con un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde de lunes a
viernes.
V) DE LA TERMINACIÓN DE ME RELACIÓN LABORAL: la relación laboral termino el diez
de agosto de dos mil dieciocho por despido directo injustificado, por la parte
demandada, porque ese día me presente a laborar el jefe de recursos humanos me
informo que ya no laboraría más en la constructora ya que me había ausentado más
de seis horas de mis labores, sin embargo, le presente mi excusa medica que
justificaba mi ausencia y aun así fui despedida.
VI) DE LA VIA DE CONCILIACION ADMINISTRATIVA: se dio por finalizada la vía
administrativa con fecha dieciocho de agosto del año dos mil dieciocho, según
adjudicación NUMERO C GUION ONCE GUION DOS MIL DIECIOCHO, cuya fotocopia
simple de la adjudicación acompaño a este memorial, la cual fue levantada en la
inspección general de trabajo por el inspector JUAN ALBERTO ROSALES en la fecha
antes mencionada
VII) DE LAS PRESTACIONES OBJETO DE MI DEMANDA:
Se reclaman las siguientes prestaciones de ley;
1. INDEMNIZACIÓN: por el tiempo laborado comprendido del nueve de agosto del
año dos mil dieciséis al diez de agosto del año dos mil dieciocho, lo cual hace un
total de cincuenta mil quetzales (Q.50,000.00)
2. VACACIONES: dos periodos comprendidos del nueve de agosto del año dos mil
dieseis al nueve de agosto del dos mil diecisiete y del diez de agosto del dos mil
disiente al nueve de agosto del dos mil dieciocho. Siendo un total de siete mil
quinientos ochenta y tres quetzales exactos.
3. AGUINALDO: comprendiendo del uno de diciembre del año dos mil diecisiete al
uno de agosto de dos mil dieciocho, siendo un total de seis mil trescientos
veintiocho con setenta y seis centavos
4. BONIFICACIÓN ANUAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y
PÚBLICO: correspondiente del uno de julio de los años dos mil diecisiete al diez de
agosto del año dos mil dieciocho, lo cual hace un total de dos mil novecientos
cuarenta con sesenta y cuatro centavos.
5. SALARIOS EXTRAORDINARIOS: se reclaman veinte horas extras lo cual hacen un
total de setecientos veintinueve quetzales con quince centavos.
6. VENTAJAS ECONÓMICAS: lo cual suma un total de mil quinientos quetzales
exactos.
7. DAÑOS Y PERJUICIOS: por este concepto los salarios que dejé de percibir desde el
momento que fui despedida hasta el pago de las prestaciones reclamadas.
El Total de indemnización asciende a la cantidad de setenta y seis mil ochenta y un quetzales con
cincuenta y cinco centavos.
PRUEBAS:
A) PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Fotocopia simple que contiene las actas que fueron
suscritas ante la inspección de trabajo la cual adjunto a este memorial y que
corresponda a la adjudicación NUMERO C GUION ONCE GUION DOS MIL DIECIOCHO,
cuyos originales se encuentran en la inspección de trabajo; 2) Exhibición del contrato
individual de trabajo; 3) Exhibición de los libros de contabilidad. 4) Libro de planillas,
que deberá exhibir la parte demandada en la audiencia que para el efecto se señale
fijándose los apercibimientos de ley.
B) Presunciones legales y humanas que del caso se deriven.

FUNDAMENTO DE DERECHO:
Fundo mi exposición en lo que para el efecto regulan los artículos 101 y 106 de la constitución
política de la República de Guatemala; y 14, 78, 82 y 326 del código de trabajo. Normas aplicables
al caso que hoy planteo.
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
1. Con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo;
2. Que se admita para su trámite la presente demanda de JUICIO ORDINARIO LABORAL POR
DESPIDO EN FORMA DIRECTA E INJUSTIFICADA en contra de la CONSTRUCTORA
PIRÁMIDE;
3. Que se tome nota que actuó con la asesoría del Abogado Gerson Ricardo Cervantes
Saravia y se tenga señalado el lugar para recibir notificaciones;
4. Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba antes identificados
en el apartado respectivo y en su oportunidad se proceda a diligenciarlos;
5. Que se notifique a la parte demandad en el lugar señalado al inicio de este memorial;
6. Que se señale día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral previniéndolas
presentarse con sus respectivos medios de prueba, bajo apercibimiento de que si no lo
hacen sin justa causa se declarara rebelde la parte que no compareciere;
7. Que se aperciba a la parte demandada para que en la primera audiencia proceda a exhibir
los libros y documentos individualizados en el apartado de pruebas de este memorial, bajo
apercibimiento de imponérsele una multa de conformidad con la ley en caso de
desobediencia, sin perjuicio de presumirse cierto los datos aludidos por mi parte en la
presente demanda;
8. Que se solicite certificación a la Inspección General de Trabajo de esta ciudad que
certifique la adjudicación NÚMERO C GUIÓN ONCE GUIÓN DOS MIL DIECIOCHO.
DE SENTENCIA:
Que en su debida oportunidad se dicte sentencia en la que se declare de la siguiente manera:
1. CON LUGAR la presente demanda de JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO
DIRECTO E INJUSTIFICADO, promovido por mi representada BÉLGICA ARGENTINA
MAIRENA VARGAS, en contra de la CONSTRUCTORA PIRÁMIDE;
2. Como consecuencia de lo anterior, al estar firme la sentencia se condene a LA PARTE
DEMANDADA al pago de:
a. INDEMNIZACIÓN, VACACIONES, AGUINALDO, BONIFICACIÓN ANUAL PARA LOS
TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO, SALARIOS
EXTRAORDINARIOS, VENTAJAS ECONÓMICAS Y A TÍTULO DE DAÑOS Y
PERJUICIOS, por la cantidad de SETENTA Y SEIS MIL OCHENTA Y UN QUETZALES
CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.76,081.55).
3. Que se condene a la parte demandada al pago de las costas procesales.
CITAS DE LEYES:
Artículos: 55 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 18, 88, 90, 91, 103, 116,
117, 118 del Código de Trabajo; 12, 25, 26, 28, 29, 30, 31, 33, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 69, 70,
71, 72, 77, 79, 106, 107, 112, 128, 129, 177, 178, 186, 194, 195, 294, 295, 297, 298, 572 y 573 del
Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 142 bis de la Ley del Organismo Judicial.
Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial y tres copias simples adjuntas.
Ciudad de Guatemala, veinte de agosto del año dos mil dieciocho.
f. __________________________________ Y EN SU AUXILIO:
JUICIO ORDINARIO LABORAL 182-2018-0F. 2DO. NOT. 8VO. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DIEZ DE SEPTIEMBRE
DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO
------------------------------------------------------------------------------------------------
I. Se tiene por recibido el memorial que antecede y documentos adjuntos, fórmese el
expediente respectivo;
II. Se admite para su trámite la presente demanda en Juicio Ordinario por Despido Directo e
Injustificado en contra de la CONSTRUCTORA PIRÁMIDE;
III. Se toma nota de la dirección y procuración profesional, así como del lugar para recibir
notificaciones de ambas partes;
IV. Se tienen por ofrecidos los medios de prueba propuestos y por acompañados los
documentos adjuntos;
V. Se señala el día quince de septiembre del año dos mil dieciocho a las diez horas con treinta
minutos, para que las partes comparezcan a juicio oral;
VI. Se ordena a la parte demandada presentar los libros de contabilidad, planillas y el contrato
individual de trabajo a la audiencia señalada;
VII. En cuanto a lo demás solicitado presente para su oportunidad;
VIII. Notifíquese. Artículos: 18, 88, 89, 90, 91, 103, 116, 117, 118, 327, 328, 332, 333, 334 del
Código de Trabajo; 5, 8, 40, 44, 45, 47, 49, 50, 51, 53, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 70, 71, 72, 73,
79, 109, 120, 128, 129, 183, 228, 229, 230, 524, 527 del Código Procesal Civil y Mercantil;
141, 142, 143, 188, 189, 190 de la Ley del Organismo Judicial. --------------------------------------

ABOGADO JOSÉ ALEJANDRO ESTRADA RUIZ


JUEZ

SANDRA TORRES
SECRETARIA
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

ELMER JOSUE RAMÍREZ MALDONADO, de treinta años de edad, casado, Ingeniero Civil,
guatemalteco de este domicilio, me identifico con el Documento Personal de Identificación (DPI)
con Código Único de Identificación (CUI) número tres mil diecinueve espacio treinta mil
novecientos treinta y siete espacio cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las
Personas de la República de Guatemala. En forma atenta comparezco bajo la asesoría del abogado
CHRISTIAN EMANUEL CASTILLO, señalo para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada
en primera avenida veinte guión dieciséis de la zona uno de esta ciudad. Ante usted
respetuosamente comparezco a contestar la demanda ordinaria laboral en sentido negativo e
interponer la excepción dilatoria siguiente: FALTA DE PERSONERÍA y al efecto comparezco, con
base a la siguiente relación de:

HECHOS

DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO:


Como se puede demostrar que todo lo que el actor argumenta, es totalmente falso y el cual mi
representado no acepta ninguno de los hechos que el actor describe en su demanda inicial, resulta
que el actor argumenta que inicio su relación laboral el día nueve de agosto del año dos mil
dieciocho en forma contractual, argumento que es totalmente falso ya que el señor OSCAR RENÉ
MAIRENA VARGAS, comienza a laborar como arquitecto el día UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS
MIL DIECISÉIS tal y como lo compruebo con el contrato individual de trabajo, además existe un
finiquito laboral que fue firmado por el actor y debidamente legalizado por un notario, por el
cual se terminaba su relación laboral el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECIOCHO, el cual está
firmado por el señor OSCAR RENÉ MAIRENA VARGAS. En su finalización de la relación laboral ella
indica que fue despedido en forma directa e injustificadamente, el día dos de agosto del año dos
mil dieciocho, lo cual es totalmente falso ya que se le finiquitó el día seis de agosto del año dos mil
dieciocho, extremo que demuestro con la copia debidamente legalizada del finiquito. comenzando
a laborar nuevamente con nueva relación laboral el VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL
DIECIOCHO, ya que tenía que resolver unos asuntos personales que le iban a dificultar laborar y
por eso mismo se le finiquitó, quiere decir señor juez que él empieza a laborar el día VEINTE DE
AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, y fue contratada en forma verbal nuevamente. Por lo que
considero que está sorprendiendo la buena fe de este honorable juzgador, ¿Por qué? Pretende
algo que ya fue pagado.

1.- FALTA DE DERECHO DE LA ACTORA PARA RECLAMAR INDEMNIZACION.


En cuanto a la falta de derecho de la actora para reclamar indemnización, en virtud, de acuerdo a
lo que estipula el artículo 10 de la Ley del Organismo Judicial, y lo que establece la ley y la doctrina
laboral, las prestaciones laborales constituyen todas aquellas remuneraciones de carácter
irrenunciables que recibe el trabajador de su patrono, lo cual significa que las, prestaciones
laborales no incluye la indemnización. Por lo que mi representada, le pagó todas sus prestaciones
laborales irrenunciables el día seis de agosto del año dos mil dieciocho, No así la indemnización,
porque él renunció del trabajo, lo que no obliga a mi representado al pago de indemnización.

2.- PAGO TOTAL:


De acuerdo con los montos reclamados correspondientes a sus prestaciones laborales e
irrenunciables, que el actor reclama, no comprendo por qué reclama tales prestaciones laborales,
si existen documentos fehacientes que comprueban, que estas ya fueron pagadas el día seis de
agosto del año dos mil dieciocho y estas fueron pagadas tal y como se lo demuestro con copia
debidamente autenticada del finiquito laboral por la cantidad de ochenta mil quetzales exactos
(Q.80,000.00) pagado al señor OSCAR RENÉ MAIRENA VARGAS.

PRUEBAS

1. CONFESIÓN JUDICIAL: que deberá prestar el señor OSCAR RENÉ MAIRENA VARGAS, en
forma personal y no por medio de apoderado, que deberá absolver conforme el pliego de
posiciones que en plica adjuntaré en el momento procesal oportuno, y que el juez señale
para el efecto, bajo apercibimiento que, si dejare de comparecer sin ninguna excusa, será
declarado confeso en su rebeldía.

2. DOCUMENTOS: a) copia legalizada de finiquito, del señor OSCAR RENÉ MAIRENA VARGAS,
con fecha, treinta y uno de agosto del año dos mil doce, donde se puede leer que otorga el
más amplio total, eficaz y definitivo FINIQUITO, en relación con el vínculo laboral que ha
terminado el cinco de agosto del año dos mil dieciocho, debidamente legalizado por el
notario Edson Leopoldo Bol Mejía. b) los obrantes en autos.

PETICIONES

l) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes;


ll) Se tenga por CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO e interpuestas las
excepciones antes descritas.
III) Se tengan por ofrecidos los medios de prueba indicados, y con citación de la parte contraria se
diligencia las mismas para su posterior valoración; que al dictar la sentencia se declare sin lugar la
presente demanda y se condene al actor al pago de costas procesales.

Ciudad de Guatemala, veintiuno de agosto de dos mil dieciocho.


Acompaño tres copias del memorial y documentos adjuntos.

En su auxilio:

CHRISTIAN EMANUEL CASTILLO


ABOGADO Y NOTARIO
NUMERO QUINCE (15). En la ciudad de Guatemala, catorce de agosto del año dos mil dieciocho.
ANTE MI: JUAN CARLOS MONZÓN, Notario: comparecen por una parte, el señor OSCAR RENÉ
MAIRENA VARGAS, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco, arquitecto y de
este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación mil setecientos
ochenta y cinco espacio sesenta mil ciento tres espacio dos mil ciento dos (1785 60103 2102),
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien en el
curso de este Instrumento se le denominará EL MANDANTE, y por la otra parte la señora BÉLGICA
ARGENTINA MAIRENA VARGAS, de treinta años de edad, casada, guatemalteca, Arquitecta, de
este domicilio, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación mil cuatrocientos
veinte espacio treinta mil doscientos veintidós espacio cero ciento uno (1420 30222 0101),
extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, a quien en el
curso del Instrumento se le denominará LA MANDATARIA. Los comparecientes me aseguran
hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, así como ser de los datos de identificación
personal, antes consignados: y que por el presente Instrumento Público, otorgan MANDATO
JUDICIAL CON REPRESENTACION, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA:
Manifiesta el señor OSCAR RENÉ MAIRENA VARGAS, que por el presente acto otorga su hermana,
la señora BÉLGICA ARGENTINA MAIRENA VARGAS, MANDATO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN,
confiriéndole todas las facultades inherentes a esta clase de Mandato y las especiales siguientes:
a) Para que comparezca en su nombre y representación ante el Juzgado de Trabajo y Previsión
Social de la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, dentro del juicio número ciento
ochenta y dos guión dos mil dieciocho guión OF (182-2018-OF), a cargo del oficial tercero;
facultándola expresamente para que pueda firmar toda clase de documentos sean estos públicos,
privados o auténticos que se relacionen con dicho juicio, comparecer a las audiencias y juntas
conciliatorias, ofrecer los medios de prueba dentro del juicio, y cualquier otra gestión judicial
necesaria para la solución del litigio planteado; b) También le confiere todas las facultades que
para los mandatarios judiciales establece el artículo ciento noventa de la Ley del Organismo
Judicial, así como: prorrogar competencia, desistir del juicio, de los ocursos, recursos, incidentes,
excepciones y recusaciones, así como para plantearlos, celebrar transacciones y convenios con
relación al litigio, presentar denuncia ante cualquier tribunal de la República de Guatemala, en
contra de la persona que resulte responsable por cualquier hecho ilícito que se cometa en contra
de su persona y patrimonio, sustituir el mandato total o parcialmente, reservándose o no su
ejercicio. En fin, desea que el presente Mandato se tenga como amplio y suficiente, para que su
Mandatario, no encuentre obstáculo alguno en su ejercicio. SEGUNDA: Por su parte, la señora
BÉLGICA ARGENTINA MAIRENA VARGAS, manifiesta expresamente que acepta el mandato que se
le otorga, el cual ejercerá con estricto apego a la ley, de acuerdo a los intereses de su mandante.
TERCERA: Los otorgantes me manifiestan que en los términos relacionados aceptan todas y cada
una de las cláusulas del presente Mandato. Yo, la Notaria, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue
expuesto; b) De tener a la vista los Documentos Personales de Identificación relacionados; que se
les hace saber la obligación de registrar este Mandato en el Archivo General de Protocolos; c) Que
advierto a los otorgantes de los efectos legales de este Instrumento Público; d) Que leo
íntegramente lo escrito a los comparecientes, quienes bien impuestos de su contenido, objeto,
validez y efectos legales, lo aceptan, ratifican y firman.

También podría gustarte