Definiciones Operaciones Cred
Definiciones Operaciones Cred
Definiciones Operaciones Cred
1
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Unidad de medida
219. Niño Controlado
Meta física del producto: es igual a la sumatoria de las metas físicas de los sub productos
“Niño CRED < 1 año”, “Niño 1 año con CRED completo” y “Niño CRED 2 años”, se excluye lo
programado por establecimientos del 2° y 3° nivel y AISPED.
Sub productos I_1 I_2 I_3 I_4 II_1(*) II_2(*) III_1 III_2 AISPED
3325501 X X X X X X
3325502 X X X X X X
3325503 X X X X X X
(*) Aquellos con población asignada.
2
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Fuente de información
Indicador A quienes aplica el Indicador
verificable
X X X X X X X X X X
Unidad de medida
219. Niño controlado: (Niño de 01 mes hasta los 11 meses 29 días que ha recibido 01 control
mensual: 11 controles).
Criterio y fuente para determinar avance de la meta física
Sumatoria del número de niños menores de 01 años que han recibido 11 controles; considerar
lo registrado en HIS con código Z001 Control de Crecimiento y Desarrollo y 11en LAB.
Fuente: HIS
Criterio de Programación:
Para los establecimientos de salud con población asignada, programar 100% de la población
de niños de 01 mes hasta los 11 meses según Padrón Nominal que se encuentra bajo
responsabilidad; excepcionalmente se incluirá a niños afiliados a Es salud u otros seguros que
no tengan acceso regular a su proveedor de servicios.
Para establecimientos de II y III nivel, igual al año anterior, la meta debe disminuir
progresivamente año a año.
Población bajo responsabilidad = Niños menores de 01 año afiliados al SIS más las niñas y
niños menores de 1 año sin ningún tipo de seguro, del ámbito.
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Padrón nominal homologado y actualizado; de no contar con este, calcular a partir de la
proporción de población con acceso a seguro estimado a partir de la ENAHO, valor
contenido en el informe del INEI.
Reporte HIS del año anterior para establecimientos de 2° y 3° nivel
3
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Definición Operacional: Niño y niña de 12 meses hasta los 23 meses 29 días que de acuerdo
a su edad tiene controles de crecimiento y desarrollo completos (01 control cada 02 meses).
Unidad de medida
219. Niño controlado (Niño de 12 meses hasta los 23 meses 29 días que ha recibido 01 control
cada 02 meses: 06 controles).
Criterio de Programación:
Para los establecimientos de salud con población asignada, programar 100% de la población
de niños de 01 año según Padrón Nominal que se encuentra bajo su responsabilidad;
excepcionalmente se incluirá a niños afiliados a EsSalud u otros seguros que no tengan acceso
regular a su proveedor de servicios.
Para establecimientos de II y III nivel igual al año anterior, la meta debe disminuir
progresivamente año a año.
Población bajo responsabilidad = Niños de 01 año afiliados al SIS más niñas y niños de 01
año sin ningún tipo de seguro, en el ámbito.
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Padrón nominal homologado y actualizado; de no contar con este, calcular a partir de la
proporción de población con acceso a seguro estimado a partir de la ENAHO, valor
contenido en el informe del INEI.
Reporte HIS del año anterior para establecimientos del II y III nivel.
X X X X X X X X X X
Unidad de medida
219. Niño controlado (Niño de 24 meses hasta los 35 meses 29 días que ha recibido 01 control
cada 03 meses: 04 controles).
Criterio y fuente para determinar avance de la meta física
Sumatoria del número de niños de 02 años que han recibido 04 controles, Considerar lo
registrado en HIS con código Z001 Control de Crecimiento y desarrollo y 04 en LAB.
4
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Fuente: HIS
Criterio de Programación:
Para los establecimientos de salud con población asignada, programar 100% de la población
de niños de 02 años según Padrón Nominal que se encuentra bajo su responsabilidad;
excepcionalmente se incluirá a niños afiliados a EsSalud u otros seguros que no tengan acceso
regular a su proveedor de servicios.
Para establecimientos de II y III nivel igual al año anterior, la meta debe disminuir
progresivamente año a año.
Población bajo responsabilidad: Niñas y niños de 2 años afiliados al SIS más niñas y Niños
de 2 años sin ningún tipo de seguro de salud en el ámbito.
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Padrón nominal homologado y actualizado; de no contar con este, calcular a partir de la
proporción de población con acceso a seguro estimado a partir de la ENAHO, valor
contenido en el informe del INEI.
Reporte HIS del año anterior para establecimientos de II y III nivel
Unidad de medida
217. Hogar
Criterio y fuente para determinar avance de la meta física:
Sumatoria del número de Visitas Domiciliarias (código 99344) LAB 1, asociado a Consulta para
Atención y Supervisión de la Salud de otros Niños o Lactantes Sanos (código Z762).
Fuente HIS
Criterio de Programación:
Programar como mínimo 01 visita para el 100% de menores de 36 meses que no acuden a
control + niños y niñas en riesgo nutricional o desnutrición, alteraciones del desarrollo y otros
factores de riesgo registrados el año anterior.
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Fuente HIS
5
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Unidad de medida
437. Niño examinado
Criterio y fuente para determinar avance de la meta física:
Sumatoria del número de niños a quienes se les entrega el resultado del dosaje de
hemoglobina, considerar los registros de tamizaje de anemia (código Z017) con tipo de
diagnóstico “D”
Fuente: HIS
Criterio de Programación:
Para los establecimientos de salud con población asignada, programar 100% de niños menores
de 36 meses programados para control de crecimiento y desarrollo.
El dosaje de hemoglobina en niñas y niños se realizará a los 4, 9 y 18 meses y a partir de
los 24 meses, una vez al año, según Norma Técnica de Salud N° 137-MINSA/DGIESP para
el Control del Crecimiento y Desarrollo de la niña y el Niño Menor de 5 años. (unificar con
nutrición)
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Programación CRED
Unidad de medida
6
DOCUMENTO TÉCNICO:
DEFINICIONES OPERACIONALES Y CRITERIOS DE PROGRAMACIÓN Y DE MEDICIÓN DE AVANCES
DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES
GERESA
I_1 I_2 I_3 I_4 II_1* II_2* II_E III_1 III_2 III_E DIRESA Red
DIRIS
X X X X X X X X X X
Unidad de medida
437. Niño examinado
Criterio y fuente para determinar avance de la meta física:
Sumatoria del número de niños a quienes se les entrega el resultado del examen seriado de
heces, considerar los registros de Tamizaje de Parasitosis (código Z119), con tipo de
diagnóstico “D”.
Fuente: HIS
Criterio de Programación:
Programar de acuerdo a la capacidad resolutiva de establecimiento, estimar la meta a partir de
la meta de niños de 1 año y 2 años programados para control de crecimiento y desarrollo.
Fuente de información para el cálculo de la meta física:
Programación CRED de 1 y 2 años.