Milady, Práctica.
Milady, Práctica.
Milady, Práctica.
Rotaciones o giros: al igual que las traslaciones, son también movimientos directos, alrededor
de un punto que mantiene la forma y el tamaño de la figura original.
Central: Una simetría de este tipo coincide con un giro del mismo centro y ángulo 180º. Es, por
tanto, un movimiento directo.
Axial: son movimientos inversos porque para hacer coincidir una figura con su simétrica es
necesario sacarla del plano y abatirla de nuevo sobre la otra cara.
Homotecias: formación de figuras semejantes en las que los puntos correspondientes están
alineados dos a dos con respecto a otro punto fijo.
A las operaciones geométricas que permiten crear una nueva figura a partir de una
previamente dada. A esta nueva figura se le llama la homóloga de la original.
Un lápiz.
Una edificación.
Un tobogán.
Un cuadro.
Un televisor.
Es invertir la posición de una figura con respecto a una recta llamada que de simetría.
Transformación significa acción o proceso mediante el cual algo se modifica, altera o cambia
de forma manteniendo su identidad. Como adjetivo: transformada/o, una materia a otra cosa.
Estas son:
•Traslación.
•Simetría central.
•Simetría axial.
•Rotación.
Las figuras pre imagen y su imagen, según la Transformación Isométrica, resultan ser
congruentes.
9)Establezca la diferencia entre simetría axial y central, construya dos ejemplos uno de cada
uno. (Triángulo y cuadrilátero). Sin el plano cartesiano.
Simetría central es cuando todas las partes tienen una parte correspondiente que está a la
misma distancia del punto central, pero en la dirección opuesta. La simetría axial (también
llamada rotacional o radical o cilíndrica) es la simetría alrededor de un eje.
11) ¿En qué consiste la traslación? Escriba su fórmula y 5 ejemplos del entorno.
Son movimientos directos, es decir, mantienen la forma y el tamaño de las figuras, a las cuales
deslizan según el vector. Su fórmula es: T(x,y) --- (X 1,Y1) = (x+h, y+k).
Ejemplos: caminar, conducir, mover un objeto de un lugar a otro, saltar y mover un cuadro.
12) ¿En qué consiste la rotación? Escriba su fórmula y 5 ejemplos del entorno.
Al igual que las traslaciones, son también movimientos directos, alrededor de un punto que
mantiene la forma y el tamaño de la figura original. Su fórmula es: R 0a (x,y) = P1 (x cos∞ - y sen
∞, x sen ∞ + y cos ∞).
Ejemplos: abrir una puerta, hojear libros, llantas de carros, el movimiento del abanico y las
agujas del reloj.
13) ¿En qué consiste la homotecia? ¿Grafica dos ejemplos?
Formación de figuras semejantes en las que los puntos correspondientes están alineados dos a
dos con respecto a otro punto fijo.