Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo 4 Fase6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

ANALISIS DE CIRCUITOS

Fase6. Implementar la solución al problema planteado

Estudiantes
Víctor Andrés Arteaga
Juan Diego Ramírez Gómez
Grupo No. 243003_4

Tutor
Pedro Javier Fuentes

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Marzo 2020
INTRODUCCION
Un filtro eléctrico está diseñado para atenuar determinadas frecuencias de espectro de
entrada y permitir el paso de las demás. Se denomina espectro de una señal a su
descomposición en una escala de amplitudes respecto a la frecuencia.
OBJETIVOS

*Realizar cronograma de Actividades para el desarrollo del Ejercicio


* Solucionar el ejercicio real planteado
*Aplicar conocimientos adquiridos sobre leyes para resolver circuitos vistos en las unidades
anteriores
*Realizar las respectivas simulaciones de cada Circuito
*Afianzar conceptos aprendidos y aplicarlos en la vida real
*Comprender las ventajas del fenómeno de resonancia.
*Comprender las magnitudes de frecuencia a través de los filtros en los distintos diseños de
circuitos.
*Diseñar, fabricar y verificar filtros RLC selectivos para comprobar sus propiedades y ser
comparados con los realizados en la práctica anterior.
ANEXO 1
Problema
La empresa Sound Master, produce amplificadores de baja potencia y los comercializa en el
mercado musical de grupos juveniles, como función adicional los amplificadores tienen un
ecualizador de 5 bandas (Filtros pasivos), para distribuir las diferentes frecuencias por tres
canales diferentes en sus amplificadores y así conectar a su salida parlantes de 12 ohmios,
para lo cual se hace necesario el diseño de los circuitos pasabandas de acuerdo a los
requerimientos del cliente

TRABAJO A REALIZAR: Diseñar un ecualizador pasivo para el problema propuesto, el cual


debe filtrar las siguientes frecuencias de corte para cada uno de sus anchos de banda, Pasa
Bajas de 0Hz a 600Hz, pasa bandas 1, de 600Hz a 3800Hz, pasa bandas 2, de 3800Hz a
9000Hz, pasa altas de 9000Hz, lo anterior teniendo en cuenta que se aplicara cada señal de
salida a parlantes los cuales tienen impedancias de 12 ohmios cada uno.
CRONOGRAMA
Tabla1.Cronograma
Cronograma de Actividades
12 Marzo 13 Marzo 14 Marzo 15 Marzo 16 Marzo 17 Marzo
1.Leer el problema
planteado X X
2.Revisar video y
documentos de X X
apoyo
3.Proponer la
estructura de los X
filtros a utilizar
4. Proponer Valores
y Aplicar análisis X
Matemático
5.Simular circuito
X X
6. Compartir Aporte
Individual en el X
Foro
7.Consolida Trabajo
Grupal X
8. Realizar el
Diagrama de bode X X
9.Realizar Video X

10.Entrega de
Trabajo Grupal X
Filtro Pasa Bajas:
𝑅 = 12Ω
𝐹𝐶 = 600𝐻𝑍
*Se utiliza la fórmula para hallar la Inductancia
𝑅
𝐹𝐶 =
2𝜋 ∗ 𝐿
*Despejamos L
𝑅
𝐿=
2𝜋 ∗ 𝐹𝐶
12Ω
𝐿= = 3.18𝑚𝐻
2𝜋 ∗ 600𝐻𝑍
*Tendremos el circuito RL de la siguiente Manera

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Baja: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/atBk9gB5k3j2c83jee2P43/filtro-pasa-baja/open/
*Procedemos hallar el porcentaje de error de los valores teóricos y simulados utilizando la
siguiente Formula

𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐 − 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑺𝒊𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐


∗ 𝟏𝟎𝟎% = 𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐

VARIABLE VALOR VALOR %ERROR


TEORICO SIMULADO
Frecuencia de
resonancia 𝐹𝑆 600𝐻𝑍 604.39𝐻𝑍 𝟎. 𝟕%

600HZ − 604.39HZ
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
600HZ

−4.39Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
600HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.007316666 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟎. 𝟕%

Filtro Pasa Bandas 1:


𝑅 = 12Ω
𝐹1 = 600𝐻𝑍
𝐹2 = 3800𝐻𝑍
*Utilizamos la fórmula para hallar el ancho de banda
𝐵𝑊 = 𝐹2 − 𝐹1
𝐵𝑊 = 3800𝐻𝑍 − 600𝐻𝑍
𝐵𝑊 = 3200𝐻𝑍
*Hallamos la frecuencia de resonancia para circuitos en serie con la siguiente Formula
𝐵𝑊
𝐹𝑠 = 𝐹1 +
2
3200𝐻𝑍
𝐹𝑠 = 600𝐻𝑍 +
2
𝐹𝑠 = 2200𝐻𝑍
*Ahora se procede a hallar la inductancia L aplicando la siguiente Formula
𝑅
𝐵𝑊 =
2𝜋 ∗ 𝐿
*Despejamos L
𝑅
𝐿=
2𝜋 ∗ 𝐵𝑊
12Ω
𝐿=
2𝜋 ∗ 3200𝐻𝑍
𝐿 = 596𝜇𝐻 → 0.000596𝐻
* Hallamos el valor del Capacitor con la siguiente Formula
1
𝐹𝑠 =
2𝜋 ∗ √𝐿 ∗ 𝐶
*Despejamos C
1
𝐶=( )2
2𝜋 ∗ 𝐹𝑠
𝐿
1
𝐶=( )2
2𝜋 ∗ 2200𝐻𝑍
0.000596𝐻
𝐶 = 8.781μF → 0.000008781F
*Hallamos el factor de Calidad con la siguiente formula
𝐹𝑆
𝐵𝑊 =
𝑄𝑆
*Despejamos 𝑄𝑆
𝐹𝑆
𝑄𝑆 =
𝐵𝑊
2200𝐻𝑍
𝑄𝑆 =
3200𝐻𝑍
𝑄𝑆 = 0.68
*Se halla de manera Simulada el Factor de Calidad del circuito con la relación de corriente de
salida del circuito sobre la corriente total cuando se alimenta con una fuente que tiene
frecuencia de resonancia en serie.
𝐼𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴 454.36𝑚𝐴
𝑄𝑆 = = = 0.64
𝐼𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴𝐷𝐴 707.11𝑚𝐴

*Tenemos el siguiente Circuito RLC

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020).


Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Bandas1: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/85ryq55JwhHcM9u6z2sAAb/filtro-pasa-bandas1/open/
*Procedemos hallar el porcentaje de error de los valores teóricos y simulados utilizando la
siguiente Formula
𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐 − 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑺𝒊𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐
∗ 𝟏𝟎𝟎% = 𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐

VARIABLE VALOR VALOR %ERROR


TEORICO SIMULADO

Frecuencia de 𝐹1 600𝐻𝑍 1113𝐻𝑍 𝟖𝟓. 𝟓%


corte 1

Frecuencia de 𝐹2 3800𝐻𝑍 4377𝐻𝑍 𝟏𝟓. 𝟏%


corte 2

Frecuencia de 𝐹𝑆 2200𝐻𝑍 2102𝐻𝑍 𝟒. 𝟒%


Resonancia
Factor de 𝑄𝑃
calidad 0.68 0.64 𝟓. 𝟖%
Ancho de 𝐵𝑊
banda 3200𝐻𝑍 3263𝐻𝑧 𝟏. 𝟗%

600HZ − 1113HZ 3800HZ − 4377HZ


%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
600HZ 3800HZ

−513Hz −577Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
600HZ 3800HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.855 ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.151842105 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟖𝟓. 𝟓% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏𝟓. 𝟏%


2200HZ − 2102HZ 0.68 − 0.64
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
2200HZ 0.68

98Hz 0.04
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
2200HZ 0.68

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 0.044545454 ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 0.058823529 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟒. 𝟒% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟓. 𝟖%

3200HZ − 3263HZ
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
3200HZ

−63Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
3200HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.0196875 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏. 𝟗%

Filtro Pasa Bandas 2:


𝑅 = 12Ω
𝐹1 = 3800𝐻𝑍
𝐹2 = 9000𝐻𝑍
*Utilizamos la fórmula para hallar el ancho de banda
𝐵𝑊 = 𝐹2 − 𝐹1
𝐵𝑊 = 9000𝐻𝑍 − 3800𝐻𝑍
𝐵𝑊 = 5200𝐻𝑍
*Hallamos la frecuencia de resonancia para circuitos en serie con la siguiente Formula
𝐵𝑊
𝐹𝑠 = 𝐹1 +
2
5200𝐻𝑍
𝐹𝑠 = 3800𝐻𝑍 +
2
𝐹𝑠 = 6400𝐻𝑍
*Ahora se procede a hallar la inductancia L aplicando la siguiente Formula
𝑅
𝐵𝑊 =
2𝜋 ∗ 𝐿
*Despejamos L
𝑅
𝐿=
2𝜋 ∗ 𝐵𝑊
12Ω
𝐿=
2𝜋 ∗ 5200𝐻𝑍
𝐿 = 367𝜇𝐻 → 0.000367𝐻
* Hallamos el valor del Capacitor con la siguiente Formula
1
𝐹𝑠 =
2𝜋 ∗ √𝐿 ∗ 𝐶
*Despejamos C
1
𝐶=( )2
2𝜋 ∗ 𝐹𝑠
𝐿
1
𝐶=( )2
2𝜋 ∗ 6400𝐻𝑍
0.000367𝐻
𝐶 = 1.68μF → 0.00000168F
*Hallamos el factor de Calidad con la siguiente formula
𝐹𝑆
𝐵𝑊 =
𝑄𝑆
*Despejamos 𝑄𝑆
𝐹𝑆
𝑄𝑆 =
𝐵𝑊
6400𝐻𝑍
𝑄𝑆 =
5200𝐻𝑍
𝑄𝑆 = 1.23
*Se halla de manera Simulada el Factor de Calidad del circuito con la relación de corriente de
salida del circuito sobre la corriente total cuando se alimenta con una fuente que tiene
frecuencia de resonancia en serie.
𝐼𝑆𝐴𝐿𝐼𝐷𝐴 91.342
𝑄𝑆 = = = 0.129
𝐼𝐸𝑁𝑇𝑅𝐴𝐷𝐴 707.11𝑚𝐴

*Tenemos el siguiente Circuito RLC

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Cicuito Pasa Bandas2: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/Lx89dFsXnyUBJ9PPiV5s4j/cicuito-pasa-bandas2/open/
*Procedemos hallar el porcentaje de error de los valores teóricos y simulados utilizando la
siguiente Formula

𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐 − 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑺𝒊𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐


∗ 𝟏𝟎𝟎% = 𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐

VARIABLE VALOR VALOR %ERROR


TEORICO SIMULADO

Frecuencia de 𝐹1 3800𝐻𝑍 4271𝐻𝑍 𝟏𝟐. 𝟑%


corte 1

Frecuencia de 𝐹2 9000𝐻𝑍 9569𝐻𝑍 𝟔. 𝟑%


corte 2

Frecuencia de 𝐹𝑆 6400𝐻𝑍 6315𝐻𝑍 𝟏. 𝟑%


Resonancia
Factor de 𝑄𝑃
calidad 1.23 0.129 𝟓. 𝟖%
Ancho de 𝐵𝑊
banda 5200𝐻𝑍 5298𝐻𝑧 𝟏. 𝟖%

3800HZ − 4271HZ 9000HZ − 9569HZ


%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
3800HZ 9000HZ

−471Hz −569Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
3800HZ 9000HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.123947368 ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.063222222 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏𝟐. 𝟑% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟔. 𝟑%


6400HZ − 6315HZ 1.23 − 0.129
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
6400HZ 1.23

85Hz 1.101
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
6400HZ 1.23

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 0.01328125 ∗ 100% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 0.895121951 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏. 𝟑% %𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟖𝟗. 𝟓%

5200HZ − 5298HZ
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
5200HZ

−98Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
5200HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.018846153 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏. 𝟖%
Filtro Pasa Altas:
𝑅 = 12Ω
𝐹𝐶 = 9000𝐻𝑍
*Se utiliza la fórmula para hallar la Inductancia
𝑅
𝐹𝐶 =
2𝜋 ∗ 𝐿
*Despejamos L
𝑅
𝐿=
2𝜋 ∗ 𝐹𝐶
12Ω
𝐿= = 0.0002122𝐻
2𝜋 ∗ 9000𝐻𝑍
*Tenemos el siguiente Circuito RL

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Altas: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/52AhVyti2XNA2AfrqjTyYB/filtro-pasa-altas/open/
*Procedemos hallar el porcentaje de error de los valores teóricos y simulados utilizando la
siguiente Formula

𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐 − 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑺𝒊𝒎𝒖𝒍𝒂𝒅𝒐


∗ 𝟏𝟎𝟎% = 𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝑻𝒆𝒐𝒓𝒊𝒄𝒐

VARIABLE VALOR VALOR %ERROR


TEORICO SIMULADO
Frecuencia de
resonancia 𝐹𝑆 9000𝐻𝑍 9113𝐻𝑍 𝟏. 𝟐%

9000HZ − 9113HZ
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
9000HZ

−113Hz
%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = ∗ 100%
9000HZ

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = −0.012555555 ∗ 100%

%𝐄𝐫𝐫𝐨𝐫 = 𝟏. 𝟐%
Circuito Ecualizador

Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Circuito Ecualizador: Recuperado de:


https://www.multisim.com/content/caonNzfnTNcmroZjoAhNxG/circuito-ecualizador/open/
DIAGRAMA DE BODE PARA CADA CIRCUITO
PASA BAJAS

Imagen 1: Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Software libre Tina. Obtenido de Bode_Pasa_Bajas.jpg

PASA BANDA1

Imagen2: Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Software libre Tina. Obtenido de Bode_Pasa_Bandas1.jpg


PASABANDA2

Imagen3: Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Software libre Tina. Obtenido de Bode_Pasa_Bandas2.jpg


PASA ALTAS

Imagen4: Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Software libre Tina. Obtenido de Bode_Pasa_Altas.jpg


LINK DEL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=n8ITQbBhH9k&feature=youtu.be
CONCLUSIONES
*El filtro pasivo pasa bajo RL es de Primer orden y permite solo el paso de frecuencias bajas.
*El filtro pasa banda pasivo RLC es de segundo orden y permite el paso de una sola banda de
frecuencia
*El filtro pasivo pasa Altas es todo lo contrario del filtro pasa bajas solo deja pasar las
frecuencias Altas
*Los filtros se conocen como pasivo ya que solo están compuestos por elementos pasivos
*Se aplicaron conocimientos adquiridos en el transcurso del curso, lo cual permite un mejor
afianzamiento sobre los conceptos y métodos de análisis de circuitos.
*Todos los circuitos se pueden utilizar como filtros, la elección depende de la aplicación y las
características que se requieran.
*Por medio de los filtros activos, es posible realizar una compensación selectiva y adaptable
de corrientes armónicas.
REFERENCIAS

Bibliografía
Arteaga, V. A. (17 de 03 de 2020). Youtube.com. Obtenido de Fase 6 Análisis de circuitos: Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=n8ITQbBhH9k&feature=youtu.be

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Baja: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/atBk9gB5k3j2c83jee2P43/filtro-pasa-baja/open/

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Bandas1: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/85ryq55JwhHcM9u6z2sAAb/filtro-pasa-bandas1/open/

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Cicuito Pasa Bandas2: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/Lx89dFsXnyUBJ9PPiV5s4j/cicuito-pasa-bandas2/open/

Ramirez, J. D. (13 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Filtro Pasa Altas: Recuperado de:
https://www.multisim.com/content/52AhVyti2XNA2AfrqjTyYB/filtro-pasa-altas/open/

Ramirez, J. D. (15 de 03 de 2020). Multisim. Obtenido de Circuito Ecualizador: Recuperado de:


https://www.multisim.com/content/caonNzfnTNcmroZjoAhNxG/circuito-ecualizador/open/

También podría gustarte