Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Desertificación Del Suelo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DESERTIFICACIÓN DEL SUELO

¿Qué es?
La desertificación consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de
las tierras secas producida por las variaciones climáticas y la actividad del hombre.
Está presente en todos los continentes (salvo en la Antártida) y afecta al medio de
vida de millones de personas, entre los que se encuentran buena parte de los
pobres que viven en las tierras secas.

¿Qué causa la desertificación?

Se trata de un proceso complejos, y, en términos generales, resulta difícil


determinar un único elemento causante de la desertificación. Es el resultado de la
confluencia de diferentes factores, provocados tanto por el clima como por la
actividad del ser humano. Algunas de las causas más básicas son:

 EL clima semiárido, las sequías estacionales, y las lluvias poco constantes.


 Las tierras pobres y la erosión del suelo.
 Los incendios forestales, con la consecuente pérdida de la cubierta forestal.
 Crisis del sector primario, éxodo rural y abandono de terrenos productivos.
 Explotación irresponsable de los recursos hídricos y contaminación de los
acuíferos.
 Crecimiento urbano desordenado, sobre todo en zonas costeras.
 Desertificación y cambio climático
 Cambio climático: calentamiento global y disminución de precipitaciones.
¿Cuáles son las consecuencias de la desertificación?

Entre las principales consecuencias del problema de la desertificación tenemos:

 De recursos naturales.
 Pérdida de suelos fértiles productivos.
 Pérdida de vegetación.
 Pérdida de biodiversidad y ecosistemas.
 Salinización.
 Erosión.
 Afectación en la seguridad alimenticia.
 Pérdidas económicas.
 Disminución de la producción agrícola en 50%
 Alteración en la calidad de los elementos aire, agua, suelo, flora y fauna.
 Inundaciones.
 Incremento del cambio climático.
 Desequilibrios ecológicos.
 Debilitamiento de la calidad de vida.

¿Qué soluciones hay contra la desertificación?

 La reforestación y regeneración de las especies arbóreas.


 La mejora de la gestión del agua, a través del ahorro, la reutilización
de las aguas depuradas, el almacenamiento del agua de lluvia, o la
desalinización.
 Mantener el suelo mediante el uso de vallas para frenar el avance de
las dunas, y crear barreras arbóreas para proteger frente a la erosión
eólica.
 El enriquecimiento y la fertilización del suelo a través de la
regeneración de la cubierta vegetal.
 Permitir el desarrollo de los brotes de especies arbóreas nativas con la
poda selectiva.

También podría gustarte