Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Problemas Dinámica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Problemas de Mecánica: Dinámica

4 Calcular la aceleración de los cuerpos m1 y m2 y las tensiones de las

cuerdas (m1 = m2 = 10 kg; mpolea = 0). Ver figura.


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

10
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

11. Hallar la fuerza ¨F¨ horizontal para que “m” no resbale en el plano inclinado, asumiendo
que todas las superficies en contacto son lisas, como se muestra en la figura.

12. Los coeficientes de fricción entre los bloques A y C y las superficies horizontales son
μ s =0.24 y μk= 0.20. Si se sabe que mA = 5 kg, mB =10 kg y mC = 10 kg, determine a) la
tensión en la cuerda, b) la aceleración de cada bloque.

13. El bloque B con 10 kg de masa descansa sobre la superficie superior de una cuña A de
22 kg. Si se sabe que el sistema se libera desde el reposo y se desprecia la fricción,
determine a) la aceleración de B y b) la velocidad de B en relación con A en t = 0.5 s.
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

14. Los coeficientes de fricción de un bloque B y un bloque A son μs=0,12 y μk=0,10 y el


coeficiente de fricción entre el bloque y el plano inclinado son μs=0,24 y μk=0,20. El
bloque A pesa 20 lb y el bloque B, 10 lb. Si el sistema se libera desde el reposo en la
posición que se muestra en la figura, determine: a) la aceleración de A, b) la velocidad
de B relativa a A, en t = 5s. Ver Figura.

15. Para que el movimiento de un cuerpo de 70 Kg, este iniciándose justo hacia abajo,
calcule el valor del ángulo. El coeficiente de rozamiento entre todas las superficies es
1/3.

16. Dos bloques A y B de masa mA = 14 Kg y mB = 10 Kg, están unidos por una cuerda cuya
masa total es m =8 Kg como se indica en la figura 3. Si se aplica al bloque superior A
una fuerza vertical F de módulo 480 N, se pide calcular: a) La
aceleración del sistema, b) La tensión en los extremos
superior e inferior de la cuerda.
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

17. Dos cuerpos de igual masa m = 0,2 Kg se colocan sobre un plano inclinado cuyo ángulo
es α = 45o. El coeficiente de rozamiento del cuerpo superior con el plano es μ 1 = 0,01 y
el del cuerpo inferior, μ2 = 1. Determinar la fuerza de interacción de los cuerpos al
deslizarse juntos por el plano inclinado.

18. Un cuerpo de masa m = 1kg es empujado por una fuerza horizontal F de módulo 15N,
desde el pie de un plano inclinado en 37 o respecto a la horizontal y cuyo coeficiente de
roce cinético es 0,2. Si la fuerza F actúa durante tres segundos solamente, determine:
la distancia que alcanza a subir por el plano y el tiempo que demora en volver al punto
de partida.

También podría gustarte