Primera Entrega - Métodos de Investigación y Evaluación de Riesgos
Primera Entrega - Métodos de Investigación y Evaluación de Riesgos
Primera Entrega - Métodos de Investigación y Evaluación de Riesgos
Estudio Cuantitativo De Los Factores De Riesgo Ergonómico Por Carga Estática En Los
Puestos De Trabajo Del Área De Sistemas En La Empresa Roser Publicidad: Método
Reba
Presentado Por:
Docente:
1. DATOS DE LA EMPRESA
Nombre De La Empresa
Empresa Roser Publicidad S.A.S.
Historia De La Empresa
Misión Institucional:
Ofrecer un portafolio de servicios que genere soluciones integrales de comunicación, a partir
de la investigación, planeación y creatividad, cumpliendo con las expectativas de nuestros
clientes y consolidando el crecimiento de la empresa.
Visión Institucional:
Ser una agencia de publicidad, innovadora, con grandes ideas, con nuevas formas de trabajar
en la industria Creativa, a un plazo no mayor de 4 años, en el 2018 ser el líder en la
comunicación de las pequeñas y medias empresas en Bogotá.
Actividad Económica
Sedes
La empresa Roser Publicad se encuentra localizada en la ciudad de Bogotá Barrio Bonanza
3
Tip
Tarifa Actividades
o
Organigrama
Población
Área de sistemas
5
La puntuación final del Grupo A se obtuvo a partir de las puntuaciones de cada uno de los
miembros que lo componen (tronco, cuello y piernas); como paso previo a la obtención de la
puntuación del grupo se obtuvieron las puntuaciones de cada miembro (Ver Anexo 3. Método
REBA).
PUNTUACION GRUPO A
1 2 3 4
TRONCO 17% 45% 38%
CUELLO 61% 39%
PIERNAS 94% 6%
Análisis de resultados
Se identificó de acuerdo a la tabla 3 que para cerca de la mitad de los trabajadores puntuaron
un nivel 3 de riesgo, seguido de tronco para cerca de las 2 quintas partes de la población,
cuello con un nivel 2 de riesgo para cerca de las tres quintas partes de la población, y un nivel
uno de riesgo para piernas para la mayoría de la población.
PUNTUACION GRUPO B
1 2 3 4
BRAZO 50% 11% 28% 11%
ANTEBRAZO 28% 72%
MUÑECA 6% 28% 66%
Por su parte, se identificó de acuerdo a la tabla 3 que la puntuación final del grupo B
evidencia que un poco más de las tres quintas partes de la población puntuaron un nivel 4 de
riesgo para muñeca, seguido del antebrazo con un nivel 2 de riesgo para el 72% de la
población, y un nivel de riesgo uno para brazo para la mitad de la población.
7
PUNTUACION C
PUNTUACION A Y B
3 6%
4 55%
5 6%
6 21%
7 6%
8 6%
PUNTUACION FINAL
No es necesaria
1 0 Inapreciable
actuación
Puede ser
2o3 1 Bajo necesaria la
actuación.
Es necesaria la
4a7 2 Medio 94%
actuación.
Es necesaria la
8 a 10 3 Alto actuación 6%
cuanto antes.
Es necesaria la
11 a 15 4 Muy alto actuación de
inmediato.
Bibliografía
Anexo 1.
HOJA DE TRABAJO DEL MÉTODO ESCOGIDO
(MÉTODO RULA O REBA)
11
Anexo 2.
FOTOGRAFÍAS DEL PUESTO A EVALUAR
Fotografía No. 1
Fotografía No. 2
Fotografía No. 3
Fotografía No. 4
Fotografía No. 5