3.2 Estequiometria
3.2 Estequiometria
3.2 Estequiometria
08
Cálculos
99
Es tequiométricos
Estequiometría
Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.
Y una reacción química es el proceso en el que una o más sustancias cambian para
formar una o más sustancias nuevas.
A + B ?
O bien, saber qué can=dad de materia prima (reac=vos) se debe u=lizar para
obtener una can=dad determinada de un producto.
? P
La coeficientes estequiométricos de la siguiente ecuación química balanceada
muestran que una molécula de N2 reacciona con tres moléculas de H2 para formar
dos moléculas de NH3:
Se parte del dato que se tiene (16.0 g de H2), las masas molares que se calcularon
para H2 y NH3 y las equivalencia(s) estequiométrica(s) correspondiente(s):
Secuencia de conversión:
Secuencia de conversión:
A B
Masa en gramos Masa en gramos
(u otra unidad) (u otra unidad)
del compuesto A del compuesto B
Los demás reactivos, suelen llamarse reactivos en exceso, dado que “sobran”
después de que se detiene la reacción.
1 mol CH3OH
4 mol CO × = 4 mol CH3OH
1 mol CO
Equivalencia estequiométrica
(relación molar)
Toda vez que las 6 mol iniciales de H2 reaccionan completamente con 3 mol de CO,
quedando una mol de CO sin reaccionar, ya que inicialmente había 4 mol de CO.
RL
2 mol AlCl3
3.00 mol Cl2 × = 2.00 mol AlCl3
3 mol Cl2
Rendimiento real
% de Rendimiento = × 100
Rendimiento teórico
Por ejemplo:
Ø Dado que hay dos reac9vos, hay que determinar cuál es el reac9vo limitante:
1 mol Mg 1 mol Ti
1.13 x 107 g Mg × × = 2.32 x 105 mol Ti
24.31 g Mg 2 mol Mg
Ø Con los moles de Ti que se ob6enen a par6r del “RL”, la masa formada de Ti es:
A par6r 47.87 g Ti
1.87 x 105 mol Ti × = 8.93 x 106 g Ti
del RL 1 mol Ti
Rendimiento
El cálculo completo queda así: teórico
Ø Con los datos del rendimiento teórico obtenido y el rendimiento real se calcula:
Rendimiento real
% de Rendimiento = × 100
Rendimiento teórico
7.91 x 106 g Ti
% de Rendimiento = × 100
8.93 x 106 g Ti
% de Rendimiento = 88.6 %
Fin de la presentación