4° Clase - Curso Cajero Bancario
4° Clase - Curso Cajero Bancario
4° Clase - Curso Cajero Bancario
bancario
lunes, 13 de enero de 2020
El banco central de Chile es un ente autónomo que funciona de manera independiente al estado de
Chile, ya que tiene la potestad de crear normas y leyes para que los bancos y las instituciones
financieras las apliquen para sus clientes.
El banco central esta dirigido por un presidente, actualmente es el Sr. Mario Marcel, quien llevara
una mesa directiva y donde se tomara las resoluciones de los bancos.
Una de las características que tiene el banco central es regular la tasa de interés , y entregar
información confidencial al Ministerio de de Hacienda y Economía, dicha información servirá para
calcular lo que se denomina Producto interno bruto (PIB). Otro punto importante del Banco Central
es velar por la estabilidad de la moneda (Peso), manteniendo la inflación baja y estable, para
contribuir a la estabilidad del sistema financiero, aportando de esta manera al desarrollo del país y
al progreso de sus habitantes.
Es el valor total de los bienes y servicios producidos en el territorio en periodo determinado, libre de
duplicaciones. En el caso de Chile el valor es anual.
En primer lugar los Servicios representan nuestro principal sector económico, en segundo lugar
esta la minería esto se debe al cobre, litio, yodo, y otros minerales, y en tercer lugar tenemos los
alimentos tales como: uvas, arándanos, filetes de salmón y truchas congelados, en cuarto lugar y
no menor la exportación de vinos. Todo esto ayuda a nuestro producto interno bruto. Por lo cual
China sigue siendo nuestro principal destino, seguido por USA, Brasil y Argentina.
El producto interno bruto (PIB) de la economía Chilena al cierre del año 2018 fue de US$298.700
Millones.
El banco: es una entidad que recibe y presta dinero a personas y empresas recibiendo una
ganancia por las operaciones realizadas, esta entidad esta regulada por la Superintendencia de
Bancos e Instituciones Financiera. El problema del banco radica en la cantidad de requisitos y
condiciones para generar un préstamo tanto a una persona como a una empresa esto genero un
gran problema a muchas personas y empresas que se vieron imposibilitado al momento de
solicitar un producto o servicio al banco.
Las Instituciones Financieras: nacen como una necesidad de ofrecer casi los mismos servicios
y productos que el banco es decir: préstamo a personas y o empresas,(aunque NO puede ofrecer
cuentas corrientes a sus clientes como los bancos), su fortaleza se vio reflejada en el
financiamiento de bienes y productos sin solicitar tanto requisitos y condiciones al momento de
solicitar tal servicio. El problema es que esta ofrece prestamos con tasas de interés muy altas
diferencia de un banco, justificando que tienen que compensar el nivel de riesgo que asumen al
prestar dinero a sus clientes, es por eso que instituciones financieras como Eurolatina y Los
Queñes se apropiaron de muchas propiedades por aplicar la usura a los prestamos que realizaban
a personas muy humildes y que por esta condición le era imposible cumplir los requisitos para
solicitar un préstamo al banco.
En resumen las diferencias entre un Banco y una Institución financiera. es que que las
instituciones financieras No pueden ofrecer cuentas corrientes a sus clientes y su alta tasa
de interés que aplican a sus prestamos y servicios.
Superintendencia de Banco e Instituciones Financiera (SBIF).
Esta entidad cumple la función de investigar y regular los reclamos que involucren a la banca en
general, buscando solución a los conflictos que pueda generar o tener las instituciones con los
clientes.