Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contenidos Clase 3 Curso de Trombón en Streaming

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

#CursodeTrombónenSTREAMING_____________________________Javier

Yera Professor of Trombone

LA EMBOCADURA



FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA


CONTENIDOS DE LA CLASE

DEFINICIÓN
TENER BUENA EMBOCADURA
TIPOS DE EMBOCADURA
UTILIDAD E IMPORTANCIA DE LA EMBOCADURA
FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA
CONTROL DE LA EMBOCADURA
PRODUCCIÓN DEL SONIDO
PUNTO DE VIBRACIÓN
EL SOPLO Y LAS FASES DEL SOPLO
ENTRENAMIENTO, FORTALECIMIENTO, RESISTENCIA
PROBLEMAS, MALA POSICIÓN, BAJO RENDIMIENTO
LA DISTONÍA FOCAL, ROTURA DEL ORBICULAR
APARATOS PARA TRABAJAR LA EMBOCADURA










©Javier Yera

#CursodeTrombónenSTREAMING_____________________________Javier Yera Professor of Trombone

Ejercicios para la formación de la embocadura mediante el soplo. Estos ejercicios se


realizarán en 4 fases: La 1ª fase realizaremos un soplo para ir aumentando
progresivamente la velocidad del aire y buscar la aparición del sonido sin modificar la
posición de la embocadura. Le 2ª fase buscamos hacernos con el control del sonido. Nos
marcamos un tiempo para realizar un soplo e inmediatamente después provocar el
sonido en la tercera parte del compás. En la 3ª fase evitaremos el soplo y directamente
lanzamos el aire para encontrar el sonido con la velocidad adecuada de la columna de
aire. Todas estas tres primeras fases se realizarán mediante un soplo sin lengua, excepto
la 4ª que será igual que la tercera fase pero ya articulando con la lengua.

FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA

Javier Yera

1º fase, soplo de aire buscando el sonido.


& & & &
! "" # $ % # $ # % # # % # # % #
Aire Sonido Aire....

& & &


!
13

# % # # % # # % # # % #
& & &
! $
25

# % # # % # # % # # %
& & & &
! % % # % # # %
37

# # # # #

! #
49

FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA
Javier Yera

2ª fase, soplo de aire justo en el tiempo.

% % % %
! " $ $
D=60
"
# # # $ # $ # $ # $ # $ # $ # $
aire sonido....

% % % %
! &
10

# $ # $ # $ # $ # $ # $ # $ # $ # $
% % % % %
! $ $ $ $
20

# $ # $ # $ # $ # $ # $ # # # #

%
! # $ # $ # $ # $
30



©Javier Yera

#CursodeTrombónenSTREAMING_____________________________Javier Yera Professor of Trombone

FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA
Javier Yera
3ª fase, soplo directo de aire sin lengua.

D=90
! "" # $ # $ % & # $ # $ % & '# $ # $ '% & # $ # $ % &
Soplo directo

! '# $ # $ '% & # $ # $ % & # $ # $ % & '# $ # $ '% & # $ # $


9

! (
% & '# $ # $ '% & # $ # $ % & '# $ # $ '% & $ $ &
18

# # %

! # $ '# $ % & )# $ # $ )% & # $ # $ % & '# $ '# $ '% & # $ # $


27 D=100

'# '% # % # % '# '%


! % & $ '# $ & $ # $ & $ # $ & $ '# $ &
36

# % '# '% # % # '# % (


'# #
! $ # $ & $ $ & $ $ & $ $ &
45

FORMACIÓN DE LA EMBOCADURA
Javier Yera

4ª fase, soplo con lengua.

( ( & ( %( ( & %( & %( %( %(


! "" $%& ' %( ' $%) ' %( ' $%& ' $%) ' % '
D=100

% ' *%) ' ) ' %) ' % ' ) ' % ' % ' )' )' ) '
# ) ) # # # # # #
( (
$% ( ( (
& %
! % ' ) ' % ' $%( ' $%( ' ) ' %( ' ( $% ( ( %( % %( ( % (
$% ' ) ' % ' % ' ) ' ) ' ) ' % ' ) ' % '
6

) )
# # ) ) ) )
( $%( ( $%( ( %( %( %(
! $% ' $% ' ) ' % ' $%( ' ) ' %( '
11 ( %( % %( (% %(
) ) %( ' ) ' ) ' ) ' %( ' ) ' %( ' ' ) ' ) ' ) '
) ) ) ) )
%( ( ( ( %(
16 ( ( ( $%( $% %( $% %( % %(
! % ' ) ' % ' $% ' ) ' ) ' ) ' $%( ' ) ' %( ' %( ' ) ' ) ' ) '
(
% ' ) ' %
(
'
) ) ) ) )
( $%( ( %( (
$%( $% %( %( % %( %( $% %(
21 (
! $% (
$% %( %( %( %( $%(
) ' ) ' ) ' ) ' ) ' ) ' ' ) ' ) ' ) ' ) ' ) ' ) ' ' ) ' ) ' ) ' ) '

$%(
26 $%( %(
!
) ' ) ' '


©Javier Yera

#CursodeTrombónenSTREAMING_____________________________Javier Yera Professor of Trombone

PUNTO DE VIBRACION
Javier Yera
A

Practicar con un soplo y no mover la embocadura

$ $ $ $ $
! "" # # %
D=60
# # % &# &# &% # # % &# &# &% # #
$ $ $ $ $
! %
12

# '# % &# # &% # # % &# &# &% # # %


$ $ $ $ $
!
23

&# &# &% # # % &# &# &% # # % &# &# &% # #


$ $ $ $ $ $
! # # % &# &# &% # # %
34

% &# # &% # '# %


$ $
! &# &% # % # # %
45

&# #

©Javier Yera

También podría gustarte