Silabo Programación Obras
Silabo Programación Obras
Silabo Programación Obras
VICERRECTORADO ACADÉMICO
SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Identificación Académica
a) Componente Curricular : PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE OBRAS
b) Código : CIV-O-311C
c) Pre-requisito : CIV-O-215C
d) Número de horas : Teóricas: 03 Prácticas: 02 Total horas: 05
e) Número de créditos : 04
f) Número de horas : 85 horas
g) Área curricular : Estudios de especialidad
h) Ciclo de estudios : Octavo
i) Características del componente : Experiencia Pre-profesional
j) Duración : Del 01 de junio de 2020 al 02 de octubre de 2020
k) Semestre académico : 2020 - I
1.2. Docente.
a) Nombres y apellidos : Félix Rojas Chahuares
b) Categoría : Asociado, Tiempo completado
c) Especialidad requerida : Maestría en Ingeniería Civil, mención Diseño y Construcciones
Formación ( ) Especialidad ( X ) Experiencia ( X )
II. SUMILLA
El curso corresponde al área curricular de estudios de especialidad y es de carácter teórico-práctico. Tiene como propósito
desarrollar en el estudiante el conocimiento científico y técnico para ser aplicado a métodos de planeamiento y
programación del proyecto y determinar el plazo de ejecución de la obra correspondiente, lo que implica establecer criterios
lógicos interpretando los costos y la formulación de los presupuestos de obra en función de las características particulares
de cada proyecto y a las normas vigentes, por tanto el desarrollo del curso, tiene el propósito de lograr en el alumno
aprendizajes significativos relacionados con los conocimientos teóricos-prácticos, necesarios para desempeñarse con éxito
en el desarrollo de planeamiento, programación y control de una obra y/o proyecto de ingeniería; para lo cual, el curso se
desarrolla a través de alas siguientes unidades didácticas:
Primera Unidad : Planeamiento y Programación
Segunda Unidad : Asignación de Recursos y Control del Proyecto.
III. PERFIL DEL EGRESADO EN RELACIÓN AL CURSO
RCE4: Habilidades para la gestión de proyectos de ingeniería con capacidad crítica y trabajo en equipo.
IV. COMPETENCIA DEL COMPONENTE CURRICULAR
CE4: Desarrolla procedimientos para la gestión de proyectos en ingeniería civil.
El Rango de aplicación del componente curricular es en Infraestructura Civil, relacionados con la planificación, ejecución y
control de proyectos.
Pág.: 1 / 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
TIEMPO DE DESARROLLO:
Del 01 de junio al 07 de agosto de 2020 (01 semana inducción + 09 semanas académicas)
Total de horas: 45 h
Pág.: 2 / 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
TIEMPO DE DESARROLLO:
Del 10 de agosto al 02 de octubre de 2020 (08 semanas) Total de horas: 40 h
Pág.: 3 / 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
7.2. DE APRENDIZAJE
- Preguntas intercaladas
- Solución de problemas
- Trabajos grupales
- Técnica del estudio de casos
10.2. Calificación: La fórmula para la obtención del promedio parcial de cada unidad didáctica es la siguiente:
Donde:
EC: Evidencia de conocimiento
ED: Evidencia de desempeño
EP: Evidencia de producto
Pág.: 4 / 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Pág.: 5 / 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Pág.: 6 / 6