Braja M. Das Cap. 2
Braja M. Das Cap. 2
Braja M. Das Cap. 2
ILO-PERU
2020
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
MASA DE
TIERRA
TAMIZ N°
RETENIDO EN
CADA TAMIZ (g)
4 0
10 18.5
20 53.2
40 90.5
60 81.8
100 92.2
200 58.5
pan 26.5
a. Determine el por ciento de fino en cada tamaño de tamiz y grafique que una curva de
distribución de tamaño de grano.
b. Determine D10, D30 y D60 a partir de la curva de distribución de tamaño de grano.
SOLUCION:
a. Determinamos el porcentaje de finos
4 4.75 0 0 100
10 2.00 18.5 18.5 95.61
20 0.85 53.2 71.7 82.98
40 0.425 90.5 162.2 61.49
60 0250 81.8 244 42.07
100 0.15 92.2 336.2 20.18
200 0.075 58.5 394.7 6.29
pan ------ 20.5 421.2 0
∑ M =421.2
D10= 0.12m.m.
D30= 0.21m.m.
D60= 0.41m.m.
D60 0.41
C u= C u= =3.42
D10 0.12
( D30)2 ( 0.21)2
C c= C u= =0.90
D 60∗D10 0.41∗0.12
D10= 0.08m.m.
D30= 0.22m.m.
D60= 0.41m.m.
Calcule el coeficiente de uniformidad y el coeficiente de gradación del suelo.
SOLUCION:
a. Calculamos el coeficiente de uniformidad C u
D60 0.41
C u= C u= =5.13
D10 0.08
( D30)2 ( 0.22)2
C c= C u= =1.48
D 60∗D10 0.41∗0.08
D10= 0.24m.m.
D30= 0.82m.m.
D60= 1.81m.m.
SOLUCION:
a. Calculamos el coeficiente de uniformidad C u
D60 1.81
C u= C u= =7.54
D10 0.24
( D30)2 (0.82)2
C c= C u= =1.55
D 60∗D10 1.81∗0.24
2.4 Repita el problema 2.1 con los siguientes resultados de un análisis de tamiz:
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
MASA DE
TIERRA
TAMIZ N°
RETENIDO EN
CADA TAMIZ (g)
4 0
10 0
20 9.1
40 249.4
60 179.8
100 22.7
200 15.5
pan 23.5
SOLUCION:
a. Determinamos el porcentaje de finos
4 4.75 0 0 100
10 2.00 0 0 100
20 0.85 9.1 9.1 98.18
40 0.425 249.4 258.5 48.3
60 0.250 179.8 438.3 12.34
100 0.15 22.7 461 7.8
200 0.075 15.5 476.5 4.7
pan ------ 23.5 500 0
∑ M =500
D10= 0.23m.m.
D30= 0.33m.m.
D60= 0.48m.m.
D60 0.48
C u= C u= =2.1
D10 0.23
( D30)2 ( 0.33)2
C c= C u= =0.99
D 60∗D10 0.48∗0.23
2.5 Repita el problema 2.1 con los siguientes resultados de un análisis de tamiz:
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
MASA DE
TIERRA
TAMIZ N°
RETENIDO EN
CADA TAMIZ (g)
4 0
10 44
20 56
40 82
80 51
60 106
100 92
200 85
pan 35
SOLUCION:
a. Determinamos el porcentaje de finos
4 4.75 0 0 100
10 2.00 44 44 91.47
20 0.85 56 100 80.62
40 0.425 82 182 64.73
60 0.250 51 233 5484
100 0.15 106 339 34.30
200 0.075 92 431 16.47
pan ------ 85 516 0
∑ M =516
D10= 0.089m.m.
D30= 0.18m.m.
D60= 0.29m.m.
D60 0.29
C u= C u= =3.26
D10 0.089
( D30)2 ( 0.18)2
C c= C u= =1.26
D 60∗D10 0.29∗0.089
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
Apertura PORCENTAJE
(mm) MAS FINO
0.850 100
0.425 92.1
0.250 85.8
0.150 77.3
0.075 62.0
0.040 50.8
0.020 41.0
0.010 34.3
0.006 29.0
0.002 23.0
SOLUCION:
a. Graficamos la curva de distribución de tamaño de grano
(eje x = apertura, eje y= porcentaje de finos)
( mm)
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
2.7 Repita el problema 2.6 de acuerdo con el sistema USDA (tabla 2.3).
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
SOLUCION:
a. Graficamos la curva de distribución de tamaño de grano
(eje x = apertura, eje y= porcentaje de finos)
(mm)
2.8 Repita el problema 2.6 de acuerdo con el sistema AASHTO (tabla 2.3).
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
SOLUCION:
a. Graficamos la curva de distribución de tamaño de grano
(eje x = apertura, eje y= porcentaje de finos)
(mm)
2.9 En una prueba de hidrómetro los resultados son los siguientes: G e= 2.60,
temperatura del agua= 24º, lectura del hidrómetro= 43 después de 60 minutos de
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
SOLUCION:
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
L=9.2cm
L(cm)
D ( mm )=K
√ t (min)
9.2 cm
D ( mm )=0.0132
√ 60 min
D ( mm )=0.00518
2.10 Repita el problema 2.9 con los siguientes valores: Ge = 2.70, temperatura del
agua = 23º, t = 120 min, lectura del hidrómetro = 25.
MECANICA DE SUELOS Y DISEÑO DE MEZCLAS
SOLUCION:
L=12.2 cm
L(cm)
D ( mm )=K
√ t (min)
12.19 cm
D ( mm )=0.0130
√ 120 min
D ( mm )=0.00 41