Notarial Corregido
Notarial Corregido
Notarial Corregido
Conclusiones Parte 1:
1. El notario está actuando como abogado, lo cual está prohibido. Art17 inciso e) del DL
1049 “El ejercicio de la abogacía, excepto en causa propia, de su cónyuge o de los
parientes indicados (cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes consanguíneos
o afines dentro del cuarto y segundo grado, respectivamente)”.
2. Error en la competencia, debido a que el inmueble se encuentra en la ciudad de Piura
y el notario es de la ciudad de Trujillo. Art127.- Se considera distrito notarial a la
demarcación territorial de la República en la que ejerce jurisdicción un Colegio de
Notarios. (debido a que esta escritura fue emitida en Agosto del 2016)
3. Se dejan espacios en blanco en la cuarta cláusula.
4. No esta anexada la partida vigente del predio.
5. Solo se identifica el RUC de la empresa, mas no el DNI de la representante.
6. En las conclusiones se están consignando 2 cheques, mientras que en la minuta solo se
está identificando un cheque.
PARTE 2:
Doña Mayra Leoncio Marín, identificada con DNI 71525857, domiciliada en Urb. El bosque
mz ch lt 02, provincia de Trujillo, Distrito de La Libertad; ante usted me presento y solicito
la rectificación de la partida de defunción de mi fallecida madre Doña Edith Marín Vela,
identificada con DNI 12345678, exponiendo lo siguiente:
Primero.- Con fecha 05 de enero del 2020, mi difunta madre fue inscrita con el nombre de
Edit Marín Vela en su partida de defunción ante la Municipalidad Distrital de Piura.
Tercero.- Solicito a usted, señor notario, que inicie el trámite notarial de rectificación de
partida y proceda a cursar las partes respectivos a la Municipalidad Distrital de Piura, a fin
de lograr que se corrija el error cometido en la partida de defunción.
DOÑA MAYRA LEONCIO MARIN, identificada con DNI. N° 71525857, con dirección domiciliaria
en JR. BUENOS AIRES 234, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANCHACO, distrito La Libertad,
a Ud., atentamente; digo:
I. PETITORIO:
Que, al amparo del artículo 38º de la Ley Nº 26662 – Ley de Competencia Notarial en Asuntos
No Contenciosos en concordancia con el artículo 815º del Código Civil, solicito el inicio del
proceso de SUCESIÓN INTESTADA de quien en vida fuera mi recordada madre doña DOÑA
EDITH MARIN VELA, a fin de que se me declare heredero legal de dicha persona, de acuerdo a
los fundamentos de hecho y derecho que a continuación expongo:
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
Primero: Que, el día 31 de diciembre del 2020, falleció mi madre doña DOÑA EDITH MARIN
VELA, en el Hospital Santa Rosa de Huanchaco, sin que hubiese otorgado testamento alguno,
habiendo sido su ultimo domicilio en JR. BUENOS AIRES 234, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
HUANCHACO, distrito La Libertad.
Segundo: Que, debido a ello es que se solicita el inicio del presente proceso de sucesión
intestada con la finalidad de que, en su oportunidad, se declare heredero legal de dicha
persona a la recurrente doña DOÑA MAYRA LEONCIO MARIN, en calidad de hija supérstite,
por ser única heredera, no existiendo descendientes, padres ni cónyuge, asumiendo la
responsabilidad civil y penal por esta declaración.
III. FUNDAMENTACION JURIDICA:
- Artículo 660º del Código Civil, conforme al cual desde el momento de la muerte de una
persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se trasmiten a sus
sucesores.
- Artículo 815º del Código Civil, de cuyo inciso 1 se desprende que la herencia corresponde
a los herederos legales cuando el causante muere sin dejar testamento.
- Artículo 816º del Código Civil, numeral que prescribe que son herederos del primer
orden, los hijos y demás descendientes; del segundo orden, los padres y demás ascendientes;
del tercer orden, el cónyuge; del cuarto, quinto y sexto ordenes, respectivamente, los
parientes colaterales del segundo, tercero y cuarto grados de consanguinidad; y que señala
que el cónyuge también es heredero en concurrencia con los herederos de los dos primeros
ordenes señalados presentemente.
- Artículo 830º del Código Procesal Civil, según el cual, en los casos previstos en el artículo
815º del Código Civil (numeral citado líneas arriba), cualquier interesado puede solicitar del
proceso sucesorio, en concordancia con el artículo 38º de la Ley Nº 26662 – Ley de
Competencia Notarial en Asuntos no Contenciosos.
4. Copia Literal del bien inmueble ubicado en JR. BUENOS AIRES 234, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE HUANCHACO, distrito La Libertad, inscrito en la partida N° P02054281 de
Los Registros Públicos de Trujillo. (Anexo 1-D).
POR TANTO:
A Ud. Señor Notario, al amparo de lo dispuesto por el artículo 815° del Código Civil, artículo 1°,
38° y siguientes de la Ley Nº 26662 y sus modificatorias Leyes Nº 26687, Nº 26809; y previo los
tramites de Ley, expida el acta de sucesión intestada correspondiente.
______________________________
Escritura 093-2020=============================================================
=============================que otorga=======================================
COMPARECE:==================================================================
==================================MINUTA:===================================
=============================================================================
SEÑOR NOTARIO:==============================================================
FUNDAMENTOS DE HECHO:======================================================
1.- EL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL 2019 ACONTECIO EL DECESO DE MI SEÑORA MADRE, DOÑA
EDITH MARÍN VELA EN LA CLINICA ORTEGA UBICADA EN JR. LORETO 2443.=================
=============================================================================
FUNDAMENTACION JURIDICA:====================================================
1. ARTICULO 19 DEL CODIGO CIVIL, PRECEPTO QUE INDICA QUE TODA PERSONA TIENE EL
DERECHO Y EL DEBER DE LLEVAR UN NOMBRE, QUE INCLUYE LOS APELLIDOS.
===========
2. ARTICULO 25 DEL CODIGO CIVIL, QUE DISPONE QUE LA PRUEBA REFERENTE AL NOMBRE
RESULTA DE RESPECTIVA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS DEL ESTADO
CIVIL.============
3. ARTICULOS 15 AL 20 DE LA LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO
CONTENCIOSOS ( LEY N° 26662) QUE ESTABLECE LAS REGLAS A SEGUIR PARA LA
PROCEDENCIA DE LA RECTIFICACION DE PARTIDA EN VIA NOTARIAL, EN CASOS COMO EL
QUE SE DESCRIBE EN LA PRESENTE, EN QUE SE TRATA DE ERRORES EVIDENTES AL
RESPECTO, EL ARTICULO 15 DE LA LEY N° 26662 SEÑALA CLARAMENTE: A. QUE LAS
RECTIFICACIONES (DE PARTIDAS) QUE TENGAN POR OBJETO CORREGIR LOS ERRORES Y
OMISIONES DE NOMBRE, APELLIDOS, FECHA DE NACIMIENTO, FECHA DE MATRIMONIO,
DEFUNCION U OTROS QUE RESULTEN EVIDENTE DEL TENOR DE LA PROPIA PARTIDA O DE
OTROS DOCUMENTOS PROBATORIOS, SE TRAMITARAN ANTE NOTARIO; Y B. QUE EN
NINGUN CASO SE PODRA SEGUIR EL TRAMITE NOTARIAL PARA CAMBIAR EL NOMBRE DE
LA PERSONA O SUS APELLIDOS, EL SEXO U OTRA INFORMACION CONTENIDA EN LA
PARTIDA QUE NO SURJA DE UN ERROR
EVIDENTE.======================================================
=============================================================================
2.- FOTOCOPIA LEGALIZADA NOTARIALMENTE DEL DNI DE QUIEN FUE EN VIDA MI MADRE
DOÑA EDITH MARÍN
VELA.=============================================================
INSERTOS:
2.- FOTOCOPIA LEGALIZADA NOTARIALMENTE DEL DNI DE QUIEN FUE EN VIDA MI MADRE
DOÑA EDITH MARÍN
VELA.=============================================================
EXPONGO:
SOBRE EL TRÁMITE
1.- En la ciudad de Trujillo, Perú, capital de la provincia de su mismo nombre del departamento
de La Libertad, 11 de junio del 2020, ante mí, Doña MAYRA LEONCIO MARIN presenta
SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE HEREDERO de su madre doña Edith Marín Vela.
Requiere a mí, el Notario, para que juzgue la notoriedad de los hechos expuestos en la
solicitud. Y para que, en consecuencia, tramite el proceso de sucesión intestada del causante.
2. Yo, el Notario, acepte la solicitud en la cual se adjuntan los requisitos legales necesarios y el
requerimiento para iniciar proceso de Sucesión Intestada de la causante.
4. Se publico la Solicitud de Sucesión Intestada del causante en dos avisos, uno en el diario
Oficial El Peruano y otro en el Diario EL TIEMPO, por ser el de mayor circulación en la ciudad,
sobre dicha solicitud, de fechas 17 y 25 de junio del dos mil veinte.
5. Transcurridos quince días útiles desde la publicación del último aviso, expido la
presente acta.
II. Del y monto del acervo bruto inventariado, o sea la suma de 400000 nuevos soles,
deduzco los gananciales que corresponden a la viuda, señora María Carolina Guarniz Soto,
estimados en la mitad del acervo hereditario, o sea la suma de S/.200000.Como la hija y la
nieta son herederas legales tienen derecho a participar en la sucesión de la referencia, con
iguales derechos y proporciones a cada una, es decir la suma de 100000 nuevos soles a cada
una. Por lo tanto la división del acervo líquido se reducirá a la cónyuge sobreviviente, la hija y
la nieta, en la proporción correspondiente.
S/.400000
………………………………………………………..…………….S/. 200000
Sumas iguales
de:………………………………………………………………………………………….
S/.10000
La copropiedad de la casa urbana en Los Cipres Mz. P. Lote 27, Urb. La Merced, Distrito y
Provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad ,, con un área total de 300 m2, ya que ésta
posee un valor de 300000 nuevos soles. La parte del inmueble que le corresponderá a la
cónyuge será proporcional a la cantidad que le corresponde.
La copropiedad de la casa urbana en Los Cipres Mz. P. Lote 27, Urb. La Merced, Distrito y
Provincia de Trujillo, Departamento de la Libertad , con un área total de 300 m2. Como dicho
inmueble posee un valor de 300000 nuevos soles la parte que le corresponderá a la cónyuge
será proporcional a la cantidad de dinero que le ha sido repartida en esta sucesión intestada.
Hijuela de la nieta S/. 100000
Un automóvil MATERAZZI SX 50, con matrícula 2589, de 50 CC, color verde plateado, con placa
de rodaje PI48265, año 2000, valorizado en 99000 nuevos soles.
V.Por razón del valor de los inmuebles no fue posible adjudicar a la esposa y la hija un
determinado cuerpo cierto en su totalidad. Por tal razón viene a formarse una comunidad de
bienes entre ellas, sujeta a un proceso divisorio en un futuro.
Leo a los comparecientes la presente acta, previamente advertidos del derecho que les asiste a
leerla por sí mismos, del que no usaron, la aprueban en lo que les concierne y la firman
conmigo el Notario, que doy fe de identificarles mediante sus reseñados Documentos
Nacionales de Identidad, de su capacidad y legitimación para este acto, de que el
consentimiento ha sido libremente prestado, de que el otorgamiento se adecua a
la legalidad y a la voluntad
DOY FE.