Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESTUDIANTE:

Ramón sanchez

TEMA:
Formularios y Registro de la Contabilidad

MATRICULA:
16-2516

PROFESOR/A
Ana Patricia

MATERIA:
Sistema de Contabilidad

FORMULARIOS Y REGISTROS DE
LA CONTABILIDAD
Desarrollar las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál es el objetivo de los formularios de una organización?
El objetivo es facilitar el flujo de información y el procesamiento de datos,
imprimir uniformidad en los procedimientos, sintetizar y relacionar información y
por ultimo dar valor legal a determinadas transacciones. Por lo tanto tiene una
gran importancia el ámbito administrativo ya que todos los trabajos que se
hacen en la empresa son guiados por formularios, además de cualquier acto
administrativo también sirven de soporte a las transacciones
2. ¿Qué importancia tiene el hecho de controlar los formularios?
Es de mucha importancia, ya que toda empresa tiene la necesidad de controlar
los formularios y la información contenida en ellos.
Los formularios, sean el tipo que sean, se expiden para una solicitud, es una
forma muy sencilla y, sobre todo rápida y concreta y, al mismo tiempo, facilita la
búsqueda y la tramitación de la petición que se realice.

3. ¿Qué áreas se pueden identificar para clasificar los formularios de


una empresa?
Las principales áreas de una empresa para clasificar los formularios son:
 Área de efectivo.
 Área de compras e inventarios.
 Área de distribución y comercialización.
 Área de personal.

4. De 4 ejemplos de formularios que sean utilizados para el manejo


del efectivo.

 Orden de pago.
 Reposición de fondo fijo.
 Vales de caja.
 Planilla de depósitos.

5. Cite al menos 5 características que deben cumplir los formularios.


 Deben tener espacio suficiente para llenar la información que solicita.
 Deben estar codificado bajo algún esquema.
 Deben tener un diseño adecuado.
 Deben ser sencillos y solicitar la información en orden secuencial.
 Deben estar diseñados para un procedimiento en específico.

6. ¿Cuáles son las clasificaciones que podemos identificar en los


formularios?
De acuerdo a su presentación:
 Simples; son aquellos documentos que están representados por una
sola forma y que no poseen copias anexadas.
 Compuestos; poseen más de una hoja y son elaborados con base en
un formato predefinido y bajo un esquema de almacenamiento o archivo
especial. Ejemplo: de bloques, talonarios, juegos listos, formas
continuas.
De acuerdo a su uso:
 Para originar una acción; tiene el objetivo de iniciar un proceso o
procedimiento de algún grupo de tareas con un cierto objetivo. Ejemplo:
requisición de materiales, orden de compra.
 Para registrar una acción; están orientados guardar información que
pueden ser consultadas posteriormente. Ejemplo: hoja de vida personal,
plantillas de solicitud de empleo.
 Para informar resultados; son aquellos usados para mostrar cifras o
análisis de procesos que se encuentran estandarizados. Ejemplo:
análisis de crédito que son utilizadas en las instituciones financieras.
De acuerdo a su elaboración:
 Manuales; formatos que son llenados en forma totalmente manual.
 Semimecanizados; se llevan en parte manualmente y en parte a través
de un elemento maquina como un computador o una máquina de
escribir.
 Mecanizados; son aquellos elaborados totalmente por una
computadora, tantos los campos del mismo como los campos por
rellenar.

7. ¿Qué principios deben seguirse en el diseño de los formularios?


Todo formulario debe de seguir unos principios básicos para su diseño, estos
principios deben tener en cuenta los aspectos de funcionalidad y eficiencia de
los procedimientos involucrados, deben cumplir al menos con los siguientes
principios:
 Estética.
 Reducción de las posibilidades de error.
 Facilidad para su relleno.
 Reducción de costo.

8. ¿Por qué se debe realizar un inventario de formularios?


Para tener la información precisa de cuantos son los formularios que se utilizan
en la organización, si estos son formales o no, y tener una visión general de la
utilización de los mismos.

9. Explique los campos mínimos que debe tener un formulario de


comprobante contable.
El encabezado de un formulario se encuentra siempre en la parte superior y
debe contener al menos: el título, número y fecha de elaboración del formulario.
En algunos casos, otra información puede ser anexada en esta área, tales
como observaciones o lugar de emisión.
10. Con el conocimiento aprendido, diseñe una factura, un recibo de
ingreso y una orden de compra para la empresa SURTIDORA
SANTA ANA, RNC 130-209082, Ubicada en la C/Sol Poniente NO,24
jardines del norte Santo Domingo Oeste, tel. 809-388-0002, la misma
se dedica a la venta de carnes y embutidos en general. Use su
creatividad para crear un logo alusivo a sus operaciones.

(Realizado en el documento anexado de Excel.)

También podría gustarte