PLAN DE TRABAJO Expediente Tecnico Saneamiento
PLAN DE TRABAJO Expediente Tecnico Saneamiento
PLAN DE TRABAJO Expediente Tecnico Saneamiento
PLAN DE TRABAJO
OBRA : “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN
CCCCCCSAN MARTIN DE PANGOA, DISTRITO DE PANGOA, SATIPO, JUNIN”.
FECHA : 01 de Junio de 2018
SECTOR : Sector área de drenaje (SAD-08)
GENERALIDADES
coordinaciones con los representantes del centro poblado Alto Chavini y Playa
verde, para indicar los horarios de apertura y cierre de vía, teniendo en cuenta
que dicha avenida tiene una longitud aproximada de 375 m.
- Logísticamente se cuenta con lugares amplios para la preparación de anillos de
buzones, que serán transportados a lugares donde no puedan realizarse en el
lugar; dichos lugares servirán a la vez como acopio de material propio y de
préstamo.
- En los buzones que tengan alturas mayores a 3 m. Los anillos serán
preparados íntegramente en las coordenadas proyectadas.
-
OBJETIVOS
PLAN DE TRABAJO
1. PERIODO DE EJECUCIÓN
4. El subsector 3A-04 tiene ingreso desde la Av. Pangoa, cuenta con amplias
calles lo cual ayuda al ingreso de insumos y agregados; y por ende no
existirán problemas viales.
2. RECURSOS
RECURSO HUMANO
Cada frente contara con el siguiente equipo y personal (promedio)
- 1 capataz
- 2 fierreros
- 4 encofradores
- 10 peones
- 1 equipo técnico topográfico completo.
EQUIPO
- 1 retroexcavadora
- Trompo mezcladora de 7 p3
- 2 compactadoras (canguro)
- Equipos menores (bogues, lampas, picos, barretas, etc. En cantidad adecuada)
EQUIPO COMUN
- El equipo común constara de; 2 Pionjar abastecidos de barrenos de diferentes
dimensiones, volquetes en la cantidad adecuada que permitan contar con un
abastecimiento permanente de arena y los agregados necesarios para preparar
el concreto, un equipo mecánico de reflectotreres, un minicargador.
3. ESTRATEGIA
PROCESO CONSTRUCTIVO
En cada subsector los trabajos se llevarán a cabo según las especificaciones técnicas
indicadas en el expediente y en los planos; con la salvedad de que por razones de
transitabilidad en la av. Los Héroes, algunos de los anillos de cada buzón serán
armados fuera de la cajuela y posteriormente al llegar a una resistencia de concreto
adecuado serán transportados y colocados en los buzones correspondientes. Es
necesario indicar que en el resto de los subsectores todos los buzones serán
encofrados y vaciados en situ, para realizar inmediatamente la correspondiente prueba
hidráulica.
El cemento a utilizar será de tipo-I (puzolánico) con un tiempo de fragua según fábrica;
dicho cemento contará con la aprobación de normas peruanas; además, indicamos
que los vaciados de concreto serán masivos utilizándose las cuadrillas adecuadas con
la finalidad de que los vaciados sean monolíticos.
Los agregados finos y gruesos serán los mismos que se vienen utilizando en sectores
ya iniciados.