A Autoefica Autoeficacia de Albert Bandura
A Autoefica Autoeficacia de Albert Bandura
A Autoefica Autoeficacia de Albert Bandura
¿Qué es Autoeficacia?
La autoeficacia es un concepto que introdujo Albert Bandura, un
psicólogo ucraniano-canadiense que nació en 1925. En 1986, elaboró
la Teoría del Aprendizaje Social, referente a la regulación de la
motivación y la acción humana, que implica tres tipos de expectativas: las
expectativas de situación-resultado, las expectativas de acción-resultado
y la autoeficacia percibida. Hoy os hablaré de la autoeficacia
La autoeficacia, o las creencias en tus habilidades para tratar con las
diferentes situaciones que se presentan, juega un rol importante no
solamente en la manera de sentirte respecto a un objetivo o tarea, sino
que será determinante para conseguir o no las metas en tu vida. El
concepto de autoeficacia es un aspecto central en la psicología, ya que
enfatiza el rol del aprendizaje observacional, la experiencia social, y el
impacto en el desarrollo personal de una persona.
El papel de la Autoeficacia
Todo el mundo puede identificar los objetivos que quieren lograr o los
aspectos de su vida que les gustaría cambiar. Sin embargo, no todos
piensan que llevar estos planes a la acción es algo fácil. Las
investigaciones han demostrado que la autoeficacia de cada individuo
juega en un papel importante a la hora de afrontar una meta, tarea o
desafío.
Desarrollo de la Autoeficacia
Las creencias de autoeficacia se desarrollan en edades tempranas de la
infancia mientras se viven diferentes experiencias o situaciones. No
obstante, el desarrollo de la autoeficacia no termina en la infancia o
la adolescencia, sino que continúa su evolución a lo largo de la vida
mientras la gente adquiere nuevas habilidades, conocimiento, o vive
nuevas experiencias.
3. Persuasión verbal
La persuasión verbal es otra importante fuente de autoeficacia,
especialmente en aquellas personas que ya disponen de un nivel
elevado de autoeficacia y necesitan solamente de un poco más
de confianza para realizar un esfuerzo extra y lograr el éxito.
¿Qué es Autoeficacia?
La autoeficacia es un concepto que introdujo Albert Bandura, un
psicólogo ucraniano-canadiense que nació en 1925. En 1986, elaboró
la Teoría del Aprendizaje Social, referente a la regulación de la
motivación y la acción humana, que implica tres tipos de expectativas: las
expectativas de situación-resultado, las expectativas de acción-resultado
y la autoeficacia percibida. Hoy os hablaré de la autoeficacia
El papel de la Autoeficacia
Todo el mundo puede identificar los objetivos que quieren lograr o los
aspectos de su vida que les gustaría cambiar. Sin embargo, no todos
piensan que llevar estos planes a la acción es algo fácil. Las
investigaciones han demostrado que la autoeficacia de cada individuo
juega en un papel importante a la hora de afrontar una meta, tarea o
desafío.
Desarrollo de la Autoeficacia
Las creencias de autoeficacia se desarrollan en edades tempranas de la
infancia mientras se viven diferentes experiencias o situaciones. No
obstante, el desarrollo de la autoeficacia no termina en la infancia o
la adolescencia, sino que continúa su evolución a lo largo de la vida
mientras la gente adquiere nuevas habilidades, conocimiento, o vive
nuevas experiencias.
3. Persuasión verbal
La persuasión verbal es otra importante fuente de autoeficacia,
especialmente en aquellas personas que ya disponen de un nivel
elevado de autoeficacia y necesitan solamente de un poco más
de confianza para realizar un esfuerzo extra y lograr el éxito.
Conclusión
En resumen, la autoeficacia es la apreciación de las capacidades que
uno tiene y se centra en las creencias de tener los recursos necesarios y
la habilidad de triunfar en un contexto determinado. Es un concepto
importante para la psicología y el desarrollo personal ya que refuerza la
idea de que los seres humanos pueden seleccionar o eliminar
actividades futuras por medio de sus propios mecanismos cognitivos, y
brinda una visión no reduccionista del ser humano y de la complejidad de
influencias que afectan a su conducta.