Este documento presenta 10 problemas de estequiometría que involucran varias reacciones químicas como la producción de ácido adípico, urea, amoniaco y hierro. Los problemas piden calcular cantidades de reactivos y productos, identificar el reactivo limitante, determinar rendimientos teóricos y porcentuales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas
Este documento presenta 10 problemas de estequiometría que involucran varias reacciones químicas como la producción de ácido adípico, urea, amoniaco y hierro. Los problemas piden calcular cantidades de reactivos y productos, identificar el reactivo limitante, determinar rendimientos teóricos y porcentuales.
Este documento presenta 10 problemas de estequiometría que involucran varias reacciones químicas como la producción de ácido adípico, urea, amoniaco y hierro. Los problemas piden calcular cantidades de reactivos y productos, identificar el reactivo limitante, determinar rendimientos teóricos y porcentuales.
Este documento presenta 10 problemas de estequiometría que involucran varias reacciones químicas como la producción de ácido adípico, urea, amoniaco y hierro. Los problemas piden calcular cantidades de reactivos y productos, identificar el reactivo limitante, determinar rendimientos teóricos y porcentuales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESTEQUIOMETRIA I:
a) Dada la siguiente ecuación: CS2 + O2 CO2 + SO2
Si reaccionan 550 ml de gas O2 medidos a 20°C y 1,2 atm con 30 gramos de CS2, calcular: (A) RL (B) Producción teórica de SO2 en gramos (C) Rendimiento en porcentaje si se obtiene 1,0g de SO2 experimentalmente.
b) EL ácido adípico H2C6H8O4, es una materia prima para la producción de nylon.
Comercialmente se fabrica por oxidación del ciclo hexano, C6H12, según la siguiente reacción: C6H12 + O2 H2C6H8O4 + H2O Suponer que se lleva a cabo esta reacción partiendo de 25 gramos de ciclo hexano de 90% de pureza y 30 gramos de O2. Calcular: (A) Cuál de los reactivos esta en exceso (B) Producción teórica del ácido adípico (C) Rendimiento en porcentaje si se obtienen 33,5 gramos de ácido adípico
c) La urea, CO(NH2)2, se prepara por la reacción de amoniaco con dióxido de
carbono, según la siguiente ecuación: NH3 + CO2 CO(NH2)2 + H2O En un proceso se hicieron reaccionar 637,2 gramos de NH3 de 90% pureza en masa con 1142 gramos de CO2. Calcular: (A) reactivo limitante (B) la masa de urea que se formará (C)el rendimiento en porcentaje si experimentalmente se obtuvieron 950 gramos de urea
d) En el proceso Haber para la síntesis de amoniaco:
N2 (g) + H2 (g) NH3 (g) Se hacen reaccionar 10 gramos de N2 con 1 gramo de H2 (A) Cuál de los reaccionantes esta en exceso (B) ¿Cuál es el rendimiento teórico de NH3? (C) Cuál es el rendimiento en porcentaje si se forman 2,12 gramos de NH 3
e) Una etapa de la industria metalúrgica que se lleva a cabo en altos hornos
consiste en calentar óxidos de hierro con carbón para obtener hierro liquido
Fe2O3 (s) + C (s) Fe(l) + CO(g)
(A) Masa de Fe que debería obtenerse partiendo de 150 gramos de Fe2O3 y 20g de C (B) Si el rendimiento del proceso es de 70%, qué volumen de CO se obtendrá a 1600°C y 1,2atm. ESTEQUIOMETRIA II: 1. Considere la reacción: CuO + NH3 N2 + H2O + Cu ¿Qué volumen de amoniaco 2M se necesita para obtener 50ml de nitrógeno seco a 25°C y 1 atm de presión?
2. Considere la reacción: Zn + HCl ZnCl2 + H2
Cuando reacciona cierta masa de Zn con 350 ml de HCl 3,0 M, en C.N, ¿qué volumen de H2 se obtendrá seco?
3. Considere la reacción: H2SO4 + K2CO3 CO2 + K2SO4 + H20
Si al reaccionar 4000ml de H2SO4 0,2M, se obtienen 1,4 L de dióxido de carbono en CN, ¿cuál es la pureza del H2SO4?
4. Considere: Na2CO3 + Ca(OH)2 NaOH + CaCO3
¿Qué masa de NaOH se obtendrá cuando reaccionan 11,78 g Na2CO3 90% pureza con exceso de hidróxido de calcio?
5. Considere la siguiente reacción: Sn + HNO3 SnO2 + NO2 + H2O
Calcule el RL cuando reaccionan.,3 g de estaño puro y 250ml de ác. nítrico 3M.
6. Considere la reacción: Cu + H2SO4 CuSO4 + SO2 + H2O
Calcule el RL cuando reaccionan 0,3 g de cobre puro y 350ml de ácido sulfúrico 3,5 M.
7. Para la síntesis del amoniaco gaseoso N2 (g) + H2 (g) NH3 (g)
Se hacen reaccionar 14 g de N2 puro con 10 g de H2 puro. ¿Cuál es el %rendimiento si se obtienen 15,3 g de amoniaco en CN? 8. Considere la reacción, a 27°C y 740 mmHg: KMnO4 + NaCl + H2SO4 K2SO4 + Na2SO4 + Cl2 + H2O ¿Qué volumen de cloro se obtendrá seco cuando se emplean 10 g de NaCl puro y 20 ml de KMnO4 1M? 9. Para la reacción: H2 + I2 HI Calcule el volumen de HI producido cuando reaccionan 20 g de hidrogeno puro con 15 L de yodo puro en C.N, si el rendimiento del proceso es del 94%.
10. La aspirina se fabrica comercialmente añadiendo anhídrido acético C4H6O3 a una
solución acuosa de ácido salicílico C7H6O3 según la ecuación: C7H6O3 + C4H6O3 C9H8O4 + H2O