Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia de Biologia 9 Grado Biodiversidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

GA-D05

COLEGIO INTEGRADO SIMÓN BOLÍVAR


“Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito” Versión 2.0
GESTIÓN ACADÉMICA 20-01-2017
DANE PROYECTO DE AREA CIENCIAS NATURALES
154001008266 Página 1 de 3
NIT 800181183-7
Docente: Mary Edilma Vela Camargo Grado: 9-1 y 9-2 I.H.S: 4
Área/asign Agosto
C Naturales (biología) Fecha: Período: 3
atura:
•Comparo casos en especies Indagación( x); explicación(x ); uso del conocimiento( x )
actuales que ilustren
Estándar diferentes Competencia
acciones de la selección
natural
. Manejo criterios de la historia de la vida en la tierra y clasificación taxonómica y sistemática de los seres vivos para aplicarla
Desempeño
en la descripción de los reinos de la naturaleza

¿Cuál es el origen de la diversidad biológica?


Analiza el siguiente gráfico y contesta las preguntas que se plantean a continuación.

Gráfico 1: Cantidad de especies estimadas en el planeta.

1. ¿Cuántas especies de seres vivos puedes identificar en tu entorno más cercano?


2. ¿Crees que la biodiversidad del planeta siempre ha sido la misma?, ¿qué piensas que ocurrirá con la biodiversidad en
el futuro?
3. ¿Cómo puede el ambiente influir en la cantidad y tipos de organismos que habitan en él?
4. ¿Por qué los insectos son los organismos con mayor diversidad?

5. ¿Cuál es la causa de la diversidad de los seres vivos?


La biodiversidad o diversidad biológica es toda la variación biológica desde el nivel de los genes individuales
hasta los ecosistemas. Consulta las teorías del FIJISMO Y EL EVOLUCIONISMO
1. RESPONDE:
A. ¿Por qué la evolución biológica se considera un hecho histórico?
B. Explica brevemente lo que es un registro fósil, su importancia y cómo se forman los fósiles
C. Que se estudia en la anatomía comparada? de ejemplos
D. Cuál es la importancia del estudio del desarrollo embrionario?
E. Qué estudia la biología molecular? Cuál es su importancia?

EL PELIGRO DE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES

La extinción es un fenómeno paralelo a la vida sobre La Tierra. Cientos de especies aparecen a lo largo del tiempo y otras
cientos desaparecen como consecuencia de la selección natural. Por causas antrópicas, en la etapa de cazadores-
recolectores, el agotamiento de la fauna se limitó a especies implicadas en la dieta humana. Entre los siglos XV y XVII,
con el crecimiento de las poblaciones, se incrementó la demanda de recursos y se evidenció la pérdida de especies de
fauna y flora. Ya con el advenimiento de la era industrial y el aumento de la población se hizo patente la extinción
masiva de especies por la alteración del hábitat a gran escala y en la actualidad, este proceso se ha acelerado tanto que
cada hora desaparece una especie de la faz de La Tierra. A pesar de los beneficios de la conservación de los bosques, aún
persiste su transformación, fragmentación y destrucción debido a actividades antrópicas. En Colombia, la
transformación de los hábitats es de tal intensidad que cerca de 600.000 hectáreas de bosques se talan anualmente
viéndose afectados la mayor parte de los ecosistemas existentes en el país. De esta manera, Colombia que alberga el
10% de la biodiversidad del planeta, sigue perdiendo su riqueza biológica.

1. De acuerdo con la situación planteada, se puede afirmar que el proceso de extinción de especies, en los últimos
tiempos, ha dependido en mayor grado de

A. la natalidad y mortalidad de las diferentes especies B. el desarrollo de las civilizaciones humanas


C. la ocurrencia de eventos geológicos catastróficos D. las bajas tasas de reproducción natural

2. El hecho que Colombia albergue el 10% de la biodiversidad del planeta, significa que del total mundial, dicho
porcentaje corresponde al número de

A. poblaciones endémicas de Colombia B. poblaciones presentes en Colombia


C. especies endémicas de Colombia D. especies presentes en Colombia

3. Se podría afirmar que la extinción de especies por el mecanismo de selección natural cuando cambian las condiciones
del medio externo, se debe a un proceso de

A. conservación del genotipo, que se manifiesta en el fenotipo B. alteración del fenotipo sin cambios en el genotipo
C. alteración del genotipo, que se manifiesta en el fenotipo D. conservación del fenotipo con cambios en el genotipo

RESPONDA LAS PREGUNTAS 4 Y 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

La siguiente gráfica muestra el registro de animales silvestres que fueron decomisados en Colombia en los últimos 6
años, y que ingresaron al Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre para su recuperación y posterior
devolución al hábitat natural.

También podría gustarte