Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

IESA Instructivo Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Información importante sobre el examen de admisión

Le recomendamos leerlo cuidadosamente y prepararse para que pueda completar


correctamente cada una de las partes del proceso.

1. Examen de admisión

a. Tiempo de duración
b. Cómo responder la prueba
c. Cómo llenar los datos personales en la hoja de respuesta
d. Ensayos

El IESA utiliza un examen de admisión administrado por LASPAU, el cual permite comparar los
resultados cuantitativos del proceso de admisión con los de otras universidades de América
Latina que emplean el mismo examen. La PAEP, Prueba de Admisión a Estudios de Postgrado, es
un examen estandarizado en español que evalúa la aptitud académica, la habilidad cognitiva y
el rendimiento académico de los interesados en ingresar a un programa de postgrado.

La PAEP, que incluye preguntas de selección múltiple y una breve composición escrita, fue
diseñada por el Tecnológico de Monterrey con asesoría inicial del College Board de Puerto Rico.
Los exámenes no se corrigen en el IESA, son enviados fuera del país para ser corregidos en
LASPAU.

El examen está diseñado para evaluar las siguientes áreas cognoscitivas y habilidades:

 Habilidad verbal (antónimos, terminación de oraciones, analogías y comprensión de


texto con análisis tradicional y análisis crítico).
 Matemática y ciencias (aritmética, geometría, álgebra, cálculo, probabilidad, física,
química y biología).
 Habilidad cognoscitiva (secuencias y relaciones, transformaciones y consideraciones
lógicas).
 Redacción (estructura de la oración y del párrafo, manejo del léxico, madurez
sintáctica y composición).
 Inglés como herramienta de trabajo (estructura, vocabulario funcional y comprensión
de textos).

El mayor puntaje que podrá obtenerse en cada una de las áreas del examen es el siguiente:

1
Instructivo del proceso de admisión para las maestrías del IESA
HABILIDAD MATEMÁTICA Y HABILIDAD REDACCIÓN INGLÉS
VERBAL CIENCIAS COGNOSCITIVA
80 75 80 80 68

El puntaje máximo total que se puede obtener en la prueba es 800 puntos y el mínimo aceptable
varía dependiendo de la maestría y la cohorte. Los aspirantes a los programas de postgrado del
IESA pueden presentar la prueba PAEP en más de una ocasión, si así lo desean, con un lapso
entre las mismas no menor de seis meses. En ese caso, se incorporará al expediente del
candidato el resultado con el puntaje más alto. El examen LASPAU tiene una validez de dos
(02) años calendario.

En la siguiente dirección se puede encontrar una prueba modelo, que permitirá a la persona
interesada familiarizarse con el examen: http://www.laspau.harvard.edu/admissions-testing/

Aquí encontrará información detallada sobre cómo prepararse para la prueba, sugerencias
específicas sobre cómo contestarla, una descripción de la misma y la interpretación de las
puntuaciones a escala.

El aspirante podrá seleccionar en cuál de las fechas fijadas por el IESA desea presentar el examen
de admisión al momento de realizar la inscripción en línea. El examen dura aproximadamente 3
horas y 10 min. El uso de calculadoras y otros materiales NO es permitido.

Durante el examen, todas sus pertenencias excepto lápices, gomas de borrar


y sacapuntas deberán estar y permanecer fuera del escritorio hasta que culmine
el examen.

a. Tiempo de duración

La prueba dura aproximadamente 3 horas y 10 minutos. Esta información se


encuentra en el reverso de cada examen.

La prueba está compuesta de 8 partes, divididas en 4 partes de 20 minutos, 4 partes


de 25 minutos y 1 parte de 30 minutos. Al finalizar las 4 primeras partes se dará un
receso de 10 minutos. Usted debe indicar el inicio y el fin de cada una de las partes.

2
Instructivo del proceso de admisión para las maestrías del IESA
Parte I 20 minutos
Parte II 20 minutos
Parte III 20 minutos
Parte IV 20 minutos
Receso 10 minutos
Parte V 25 minutos
Parte VI 25 minutos
Parte VII 25 minutos
Parte VIII 25 minutos

a. Cómo responder la prueba

Al inicio, se le entregará un cuadernillo con una hoja de respuesta. Ambos, deben ser
firmados a lápiz, donde se le indica. La prueba se contesta en la hoja de respuesta. Esta
hoja debe ser llenada con lápiz. Está prohibido utilizar bolígrafo o portaminas para
llenar esta hoja. Es importante que se señale que a medida que se vaya avanzando en
la prueba:

 NO se puede retroceder a las partes anteriores que han sido desarrolladas.


 NO se puede avanzar a las partes posteriores así hayan culminado.
 Durante el receso se debe abandonar el salón y dejar la hoja de respuestas
dentro del cuadernillo cerrado.

Esta es una prueba que no tiene factor de corrección, por lo que ninguna respuesta
mala anula respuesta correcta.

b. Ensayo

Para desarrollar el ensayo se debe desprender del cuadernillo las hojas dispuestas
para ello. Una vez que hayan retirado estas hojas, se debe colocar la hoja de respuesta
dentro del cuadernillo, el cual se retirará cuando se esté desarrollando el tema. En la
parte de adentro de las hojas del ensayo se debe colocar el número correspondiente y
el enunciado del mismo. Una vez que culmine su desarrollo pueden entregarlo.

3
Instructivo del proceso de admisión para las maestrías del IESA

También podría gustarte