Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia 5 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESC.

PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

ESCUELA: Provincia de Catamarca GUÍA Nº 7

DOCENTES: Castro, Graciela y Cortez, Gema

GRADO: 3º A, B Y C AÑO: 2020 CICLO: Primero NIVEL: Primario

ÁREAS CURRICULARES: Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales,


Formación Ética y Ciudadana, Educación Musical, Artes Visuales y Educación Tecnológica.

TURNO: Mañana

TÍTULO: “Jugamos y aprendemos en familia”

Contenidos:

Lengua: Disfrute de lecturas y escrituras creativas de trabalenguas. Identificación y uso de


grupos consonánticos. Clasificación de palabras según sus sílabas. Uso del diccionario.

Matemática: Números hasta 2.999. Lectura y escritura de números. Descomposición aditiva


de números. Situaciones problemáticas. Operaciones de suma, resta, multiplicación y división.

Ciencias Naturales: Seres vivos e inertes, características generales.

Ciencias Sociales: La República Argentina: ubicación geográfica, provincia, departamentos,


municipio. Autoridades provinciales y departamentales.

Formación Ética y Ciudadana: El valor de la responsabilidad.

Artes Visuales- Plástica: Tangram.

Educación Musical: Sonido del entorno natural: cuento sonoro.

Educación Tecnológica: Agricultura.

Lunes, 4 de mayo de 2020

Lengua

1-Lee los siguientes textos.

2-Responde ¿Los conoces?

¿Qué textos son?

3- ¿Sabías que…?

Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –


1
Guerrero, Sandra.
ESC. PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

Los trabalenguas son oraciones o


textos breves, con palabras
llamativas al oído, en cualquier
idioma, creados para que su
pronunciación en voz alta sea difícil
de decir.

4-Trabaja la página 33 del libro Un mamut en mi mochila y la ficha 17.

5-Completa el siguiente trabalenguas utilizando palabras que rimen.

Formación Ética y Ciudadana

1-Responde: ¿Ayudas en casa? ¿Levantas la ropa y juguetes? ¿Te cambias solo? ¿Haces
tus tareas escolares? Anota que cosas puedes hacer solo sin ayuda de tu familia.

“Cumplir con tus obligaciones te ayuda a ser RESPONSABLE”

2-Señala los dibujos que indiquen acciones responsables y tacha las que muestran acciones
irresponsables.

Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –


2
Guerrero, Sandra.
ESC. PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

Martes, 5 de mayo de 2020

Matemática Cuando cuentes cuentos,


cuenta cuántos cuentos cuentas;
1-Lee y repite varias veces. porque si no cuentas cuántos
cuentos cuentas,
nunca sabrás cuántos
cuentos cuentas.

2-Estos chicos participaron en un juego en red y obtuvieron los siguientes resultados.

A) Escribe los nombres de los chicos que obtuvieron los tres puntajes más altos.

________________ ________________ ________________

3-Anota verdadero o falso.

❖ Felipe hizo el menor puntaje …….


❖ El puntaje de Belén es el número posterior a 1642 …….
❖ Agostina logro este puntaje 2000 + 100+ 1 …….
❖ Luz consiguió 2101 puntos …….

4-Ordena los números del punto 2 de menor a mayor.

5- Descompone en 1.000, 100, 10 y 1 los números del punto anterior.

6-Escribe cómo se leen los números que aparecen en la computadora de Felipe y Alan.

Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –


3
Guerrero, Sandra.
ESC. PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

Artes visuales Contenido: Tangram

1-Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=XCjMpEnhYg0

2-Con una regla y un lápiz dibuja un TANGRAM en una hoja. Recorta sus piezas, forma
diferentes figuras y con ayuda marca sobre el papel.

Miércoles, 6 de mayo de 2020 Lengua

1-Lee el trabalenguas “La gallina Pinta.”

2- Separa en sílabas las siguientes palabras.

pipiririnca - pollitos - tres - pinta

3- ¡Para saber!

Las palabras se clasifican según el número de sílabas.

Monosílabas: Constituida por una sola sílaba, por ejemplo: tres tres

Bisílabas: Compuesta por dos sílabas, por ejemplo: pollo po- llo

Trisílabas: Compuesta por tres sílabas, por ejemplo: gallina ga- lli- na

4-Extrae palabras de los trabalenguas de la página 33 y clasifícalas según el número de


sílabas.

Educación Tecnológica: Agricultura

Responde con estas palabras: tractor- pala- carretilla

¿Qué necesito para cargar la tierra? ¿Qué se utiliza para levantar cosas de la tierra?
Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –
4
Guerrero, Sandra.
ESC. PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

¿Con qué máquina se tira el arado?

Jueves, 7 de mayo de 2020

Ciencias Naturales

1-Recuerda lo estudiado sobre seres vivos e inertes y observa el video.

https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM

2- Extrae del video la definición de seres vivos e inertes; escribe ejemplos.

3- Anota las características fundamentales de los seres vivos que muestra el video.

4- Encuentra tres seres vivos y tres seres inertes. Escribe las palabras en la lista
correspondiente.

5-Escribe qué necesitan estos seres vivos.

Matemática

1- Razona: De siete patos metidos en un cajón. ¿Cuántos picos y patas son?

2- Resuelve las siguientes operaciones.

2.000+ 325+34 = 1.834+ 132+23= 2.356 – 1.244=

1.985 – 1.374= 501 X 5= 711 X 4= 18:3= 45:5=

Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –


5
Guerrero, Sandra.
ESC. PROVINCIA DE CATAMARCA TERCER GRADO ÁREAS INTEGRADAS

2-Realiza la página 204 y la ficha 60 del libro.

Viernes, 8 de mayo de 2020


Lengua
1-Repasa los grupos consonánticos de la página 34 de tu libro. Realiza la ficha 18 y de tu
mochidiario la página 19.
2-Elige un grupo consonántico y escribe un trabalenguas.
Ciencias Sociales
1- Vemos el siguiente video de Aula 365, Los mapas
https://www.youtube.com/watch?v=xZLP4i_W_UM
2-Busca en el diccionario el significado de:
MAPA:………………………………………………………………………………………………..
3-Averigua y responde:
a) Nombre completo de tu país y provincia.
El nombre de mi país ………………………… Vivo en la provincia de …………………………
Mi provincia tiene………..departamentos.
4-Investiga y anota los siguientes nombres
-Gobernador de San Juan :………………………………………………………………………….
-Vicegobernador: ……………………………………………………………………………………
-Departamento en el que vives: ……………………………………………………………………
-Intendente de tu localidad: ………………………………………………………………………..
Educación Musical
TEMA: Sonidos del entorno natural: Cuento sonoro.
1-Escucha el Cuentófonos: sapo yururú- Cuento canción
https://www.youtube.com/watch?v=_ECvuuuTCB0
2- Busca dos botellas acanaladas, cilindros acanalados o dos latas acanaladas de diferente
tamaño y reproduce junto con el cuento los sonidos de los sapos.

Directora: Andrea Coria Vicedirectora: Sandra Carpio

Docentes: Castro, Graciela- Cortez, Gema -Ochova, Nadia – Lanciani, Ana –


6
Guerrero, Sandra.

También podría gustarte