Análisis Ético de La Eps Famisanar Eje 1 Etica
Análisis Ético de La Eps Famisanar Eje 1 Etica
Análisis Ético de La Eps Famisanar Eje 1 Etica
Módulo:
Actividad Eje 1
Docente
Estudiante:
1
Contenido
TABLA DE ILUSTRACIONES.............................................................................................3
INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 4
La Empresa Objeto de estudio es la empresa FAMISANAR LTDA.....................................5
Identifique la misión, visión y valores de la empresa...........................................................5
Misión.............................................................................................................................. 5
Visión............................................................................................................................... 5
Valores:........................................................................................................................... 5
Describa una breve reseña histórica de la empresa objeto de estudio................................6
Identifique y describa los factores externos que influyen en la organización objeto de
estudio................................................................................................................................ 7
Ámbito económico........................................................................................................... 7
Ámbito tecnológico.......................................................................................................... 8
Ámbito socio-cultural.......................................................................................................9
Ámbito legal................................................................................................................... 10
Productos y/o servicios..................................................................................................11
Identifique y describa los factores internos que influyen en la organización objeto de
estudio............................................................................................................................... 11
Capacidad directiva.......................................................................................................11
Capacidad competitiva..................................................................................................12
Capacidad financiera.....................................................................................................13
Capacidad tecnológica..................................................................................................13
Capacidad del talento humano......................................................................................13
Realice una matriz de análisis argumentativo donde explique: la toma de decisiones
estratégicas basadas en los procesos administrativos, los agentes implicados que influyen
.......................................................................................................................................... 14
Analice la decisión toma de decisiones estratégicas basadas en la ética, agentes (gerente,
personal médico, personal administrativo, etc.) implicados en la toma de decisión y las
consecuencias de la decisión basadas en la ética............................................................16
CONCLUSIONES..............................................................................................................17
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................18
2
TABLA DE ILUSTRACIONES
Tabla 1 Matriz de análisis argumentativo- fuente propia...................................................14
Tabla 2 Matriz de decisiones- Fuente propia.....................................................................15
3
INTRODUCCIÓN
La ética y responsabilidad social han sido aplicadas por la sociedad desde tiempos
atrás, las organizaciones han involucrado estos conceptos como parte de su
estructura desde un enfoque asociado a los valores que reflejan en la cultura
empresarial; regida por normas y principios con el fin de alcanzar una armonía que
permita una mejor adaptación a todos los entornos en pro de respetar los
derechos sociales y los valores que la sociedad comparte.
En el siguiente documento se establece un referente mediante el cual podemos
reafirmar los beneficios a nivel Empresarial que se obtienen considerando los
aspectos que enmarcan la ética y la responsabilidad social, sobre todo en los
procesos de toma de decisiones organizacionales, enfocados en la consecución
de los objetivos corporativos garantizando la permanencia en el tiempo como
Empresa siendo parte de la dinámica empresarial actual.
Las habilidades Gerenciales que demanda el mercado cada vez son más y de
mayor exigencia, entre éstas, destacamos como una habilidad fundamental el
enfoque ético y de responsabilidad social empresarial. Principalmente porque
debe establecer una sinergia coherente entre los valores de los miembros de la
organización y los objetivos corporativos minimizando el impacto negativo en el
entorno que los rodea y en el mercado objetivo.
Con base en la afirmación previa las Empresas profesan la ética dentro de la
organización mediante la creación de códigos de ética, principalmente para
combatir la corrupción, el engaño y el mal comportamiento de los integrantes de la
Organización, evitando así que se permeen estas malas prácticas y trasciendan al
exterior. Por ello podemos evidenciar que las empresas que quieran crecer y
consolidarse deben implementar políticas y estrategias que les permitan tener una
cultura ética clara, puesto que las empresas que involucran la ética y la
responsabilidad social empresarial son preferidas a la hora de realizar negocios o
acuerdos comerciales.
4
La Empresa Objeto de estudio es la empresa
FAMISANAR LTDA
Somos una empresa que gestiona el riesgo en salud de sus afiliados y sus
familias con enfoque preventivo; de forma amable, confiable y eficiente.
Visión
Valores:
5
o Gratitud: Colombia en tu cabeza. Famisanar en tu corazón.
EPS Famisanar nace el 25 de julio de 1995 bajo una alianza estratégica entre
Cafam y Colsubsidio para contribuir a mejorar la salud de los Colombianos;
Iniciamos Labores con un equipo de 20 colaboradores para la ciudad de Bogotá,
Madrid y Funza. En la actualidad contamos con 2.277 colaboradores, en 128
municipios del país en 11 departamentos.
Hoy podemos decir muy orgullosos, que se han mantenido durante todos estos
años, como la EPS número 1 en Bogotá – Cundinamarca
6
Ofrecemos a nuestros usuarios el portal transaccional Famisanar en línea, el
cual nos ha permitido brindar servicios en temas como autorización, certificados
de semanas cotizadas, generación de carne y afiliaciones entre otras.
Competidores
EPS mutual ser, EPS Salud Total, EPS Capital Salud, EPS Medimás, EPS
SURA, entre otras
Ámbito económico
7
utilidades, las otras 21 reportaron pérdidas; por lo tanto el 50% de las EPS no son
viables y sobrecargan el sistema de Salud Colombiano.
Las EPS lograron $44,8 billones de pesos, con una distribución de; $23,2
billones en régimen contributivo, $16,3 Régimen subsidiado, Las EPS inactivas $ 5
billones y del total nos quedan las no adaptadas $219.260 millones. Con los
resultados, la Supersalud destacó un crecimiento de 10% frente a las actividades
registradas en 2016.
Según los reportes financieros que entregó la Superintendencia de Salud, al
cierre del ejercicio registró pérdidas por $112.484 millones. Con este saldo en
contra, fue una de las 10 compañías del sector con los números rojos más altos.
De hecho, el entonces superintendente Luis Fernando Cruz mostró su
preocupación por que Famisanar es una de las más grandes de todo el sistema de
salud.
Ámbito tecnológico
8
asociadas al sector salud requieren con urgencia una actualización de sus
procesos internos apoyados con la actualidad tecnológica en procura que el
paciente sienta que fue atendido de manera, oportuna, rápida y eficiente.
El Sector salud colombiano se ha caracterizado por el uso de modelos
Gerenciales fundamentados en esquemas tradicionales, que no han involucrado
avances representativos en el manejo masivo de la información, el hecho de
involucrar nuevas tecnologías digitales y de datos han hecho parte de los avances
propios del segmento.
En algunos Países de Europa, el sistema público de salud ha involucrado
Babylon (babylonhealth.com), una empresa de tecnología de punta, que ofrece
servicios de consultas médicas y diagnóstico por Skype e internet, a través de los
cuales se prestan servicios como; prescripciones, consultas personales y
exámenes adicionales.
Adicionalmente se están desarrollando aplicaciones mediantes las cuales
los usuarios accedan a los servicios de la entidad desde sus celulares, tabletas
entre otros dispositivos optimizando tiempos de atención apoyados en la
virtualidad.
Estas nuevas tecnologías permiten obtener menores costos y mejor
servicio a los pacientes. Y todos los días se conocen nuevos desarrollos
(Montenegro, 2018)
Ámbito socio-cultural
9
estatal durante varios años avizora un panorama no muy claro sobre el ámbito
socio- cultural del EPS Famisanar.
Ámbito legal
El ámbito legal establece y estudia las normas que deben ser cumplidas por
los profesionales del sector salud para actuar dentro del marco de la ley. El
Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS): es un conjunto armónico de
entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, que procuran la
prestación del servicio y fijan condiciones de acceso en todos los niveles de
atención, bajo el fundamento de garantizar la atención integral a toda población. El
Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) fue creado en 1993 con
la Ley 100, ha sido reformado por la Ley 1122 de 2017 y la Ley 1438 de 2011, así
como por múltiples resoluciones y decretos, entre otras normas. Actualmente el
Decreto Único Reglamentario del sector salud y de protección social 780 de 2016
compila las diferentes normas que regulan nuestro sistema. El sistema de salud
colombiano establece como premisa principal La maximización de la eficiencia,
aunque en términos de resultados alcanzados en estado de salud tomando como
base que la limitación presupuestal que impone la UPC, es una prioridad técnica
de la que depende el sistema y el caso de Famisanar ha jugado en su contra
sobre todo delimitando su acción afectando los tiempos de respuesta recargando
el sistema legal.
10
Productos y/o servicios
Capacidad directiva
11
mejorando el nivel de satisfacción de los usuarios, la tasa global de quejas se
incrementó en un 3.9% principalmente por factores externos, asociados
principalmente a la normativa general del País aumentando en la cantidad de
tutelas impuestas por los usuarios contra la institución, también se destaca una
ampliación de la cobertura con más oficinas de atención en el país y también un
aumento en la implementación de nuevas tecnologías a través de diferentes
medios (llamadas, chats, e-mails)
Capacidad competitiva
Capacidad tecnológica
13
La capacidad de talento humano de una empresa se centra en la idea de
que el éxito de la compañía depende en gran parte del talento y las habilidades de
sus empleados. En el caso de Famisanar se evidencia una alta capacidad de
talento humano sobre todo cuenta con una planta de personal compuesta por:
2355 cargos durante el 2017, con una reducción del 1.17% con
referencia la 2016,
161 cargos eliminados para garantizar la operación del total de la
población afiliada.
Tipo de contratación: 20158 colaboradores a término indefinido, 75
colaboradores a término fijo, 115 aprendices y 7 temporales.
Costo anual de la nómina: $88´840.000 millones de pesos.
301 tele trabajadores, 41% más con respecto al 2016
23% incremento de la productividad.
28’476.000 mensuales en auxilios económicos
14
CASOS Toma de Agentes Factores que Consecuencia Toma de Agentes Consecuencia
decisiones (gerente, influyeron en la de la decisión decisiones (gerente, de la decisión
estratégicas personal toma de estratégicas personal
basadas en los médico, decisión basadas en la médico,
procesos personal ética personal
administrativos administrativo) administrativo)
implicados en la implicados en la
toma de toma de
decisión decisión
CASO 1 Interrumpe Faltando a su Semanas Muerte del La prioridad ética profesional de la Demanda a
proceso ética profesional cotizadas paciente de los médicos salud (Médicos y Famisanar
quirúrgico proceden a insuficientes es salvar vidas Enfermeras)
basada en suspender sin tener en
semanas procedimiento cuenta factores
cotizadas sin tener en burocráticos
cuenta las
consecuencias
para el paciente
CASO 2 El cirujano Personal médico Tramites Avance La EPS debió Funcionarios de La no atención a
ordena tres remite, Eps inicia dilatorios desmedido de la garantizar que la Eps y la tiempo genera
intervenciones trámite, la clínica vigencia sujeta a enfermedad se hiciera el clínica. pérdida de la
de urgencia, el no realiza la vigencia de los tratamiento con oreja.
paciente se procedimiento convenios premura con una
realiza los clínica con la
exámenes pre que tuviera
quirúrgicos No convenio
autorizan vigente.
procedimiento
CASO 3 No recibe el Personal médico Cupos Fallecimiento del El deber ser de Profesional Muerte del
paciente aún con del hospital insuficientes en menor las instituciones médico del menor por falta
la urgencia hospitales de salud debe hospital de Buga de ética de los
evidente especializados ser salvar la vida médicos que
de los pacientes faltaron a sus
y gestionar de principios
forma eficaz la básicos
atención
prioritaria.
15
Tabla 1 Matriz de análisis argumentativo- fuente propia
16
Analice la decisión toma de decisiones estratégicas
basadas en la ética, agentes (gerente, personal médico,
personal administrativo, etc.) implicados en la toma de
decisión y las consecuencias de la decisión basadas en
la ética.
MATRIZ DE DECISIONES
CONCLUSIONES
17
estructura corporativa fuerte que propende la obtención de réditos y en algunas
ocasiones establece como prioridad la obtención de estos por encima de la ética
empresarial.
Todos estos procesos deben estar encaminados en mejorar el servicio con el que
atienden sus usuarios, además de involucrar los procesos en todos los sistemas
de control y de información.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
18
http://www.famisanar.com.co/nuestra-empresa/resena-historica/ consultado
el 23/11/2018
Guerra, Alexei; (2007); De la responsabilidad social empresarial, a la ética
en el cambio organizacional. Disponible en
http://www.redalyc.org/html/880/88001806/
https://www.larepublica.co/especiales/las-empresas-mas-grandes-de-
2017/nueva-eps-y-coomeva-fueron-las-que-mas-facturaron-en-el-negocio-
de-la-salud-2725102 consultado el 23/11/2018
Informe de rendición de cuentas Famisanar 2017. Disponible en:
http://www.famisanar.com.co/wpcontent/uploads/2018/07/EPS_Famisanar_
SAS_Rendici%C3%B3n_Cuentas_08_05_2018_A.pdf
https://www.elespectador.com/opinion/salud-y-tecnologia-columna-742320
Armando Montenegro, publicada el 4 de marzo de 2018.
Caso1: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16657653
Caso 2: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/paciente-cancer-
requiere-cirugia-urgente-salvar-su-vida-articulo-605805
Caso 3: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16653338
https://www.larepublica.co/empresas/famisanar-buscara-una-capitalizacion-
por-150000-millones-antes-de-cerrar-el-ano-2790759
19