Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo de Frontera Móvil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Trabajo de frontera móvil

4-1C ¿Es siempre cero el trabajo de la frontera asociado con los sistemas de volumen constante?

Si, Esto es de esperarse porque un recipiente rígido tiene un volumen constante y dV= 0 en esta
ecuación. Por lo tanto, en este proceso no se realiza trabajo de frontera: es decir, el trabajo de frontera
realizado durante un proceso a volumen constante es siempre cero.

4-2C Un gas ideal se expande de un estado especificado hasta un volumen final fijo dos veces, primero
a presión constante y después a temperatura constante. ¿Para cuál caso el trabajo efectuado es
mayor?

El área bajo la curva de proceso, y por tanto el trabajo de frontera hecho en cuasiequilibrio es mayor en
el caso de presión constante.

4-3C Demuestre que 1 kPa · m3 =1 kJ.

1 kPa∗m3 =1k
( mN )∗m =1 kN∗m=1 kJ
2
3

4-4 El volumen de 1 kg de helio, en un dispositivo de cilindro-émbolo, es 7 m3, en un principio. A


continuación, el helio se comprime hasta 3 m3, manteniendo constante su presión en 150 kPa.
Determine las temperaturas inicial y final del helio, así como el trabajo requerido para comprimirlo,
en kJ.

El helio es comprimido en un dispositivo de cilindro- embolo. Las temperaturas inicial y final del helio y
el trabajo requerido para comprimirlo están determinados. Si el proceso es cuasiequilibrio y la constante
del gas de helio es R=2.0769kJ/kg*K

4-5E Calcule el trabajo total, en Btu, para el proceso 1-3 que se muestra en la figura P4-5E

4-6 Calcule el trabajo total, en kJ, producido por el proceso isotérmico de la figura P4-6 cuando el
sistema consiste de 3 kg de oxígeno.
4-7 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene, al principio, 0.07 m3 de gas de nitrógeno a 130 kPa y
120 °C. Entonces, el nitrógeno se expande en un proceso politrópico hasta un estado de 100 kPa y 100
°C. Determine el trabajo de la frontera efectuada durante este proceso.

4-8 Un dispositivo de cilindro-émbolo, con un grupo de topes, contiene inicialmente 0.3 kg de vapor de
agua a 1.0 MPa y 400 °C. El lugar de los topes corresponde al 60 por ciento del volumen inicial.
Entonces, se enfría el vapor de agua. Determine el trabajo de compresión, si el estado final es a) 1.0
MPa y 250 °C, y b) 500 kPa. c) También determine la temperatura del estado final en el inciso b).

4-9 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene en un principio 0.07 m3 de gas de nitrógeno a 130 kPa
y 180 °C. A continuación, el nitrógeno se expande hasta alcanzar una presión de 80 kPa, en un proceso
politrópico, con un exponente politrópico cuyo valor es igual a la relación de calores específicos. Ésta
es la llamada expansión isentrópica. Determine la temperatura final y el trabajo de la frontera
durante este proceso.

4-10 Se calienta una masa de 5 kg de vapor de agua saturado a 300 kPa, a presión constante, hasta
que la temperatura llega a 200 °C. Calcule el trabajo efectuado por el vapor de agua durante este
proceso. Respuesta: 165.9 kJ

También podría gustarte