Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bomba Centrifuga Simple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Bomba centrifuga simple: La bomba centrífuga FL20C se caracteriza por su tamaño compacto y su

elevado rendimiento. A pesar de su reducido tamaño estos equipos pueden proporcionar caudales de
hasta 12 m3/h dando buenos resultados. Las bombas centrífugas FL20C pueden utilizarse en
aplicaciones de trasvase y manejo de fluidos poco viscosos como el agua, aceites, glicoles y vinos.

Bombas industriales: Estas bombas industriales normalmente son fabricadas en hierro fundido, hierro nodular,
aceros al carbono, aceros inoxidables, bronces y aleaciones resistentes a la abrasión y corrosión.

Especialmente utilizadas para el bombeo de fluidos en saneamientos, riego, industrias químicas y petroquímicas,
ingenios azucareros, destilerías, industrias del papel y celulosa, circulación de aceite térmico, condensados, aire
acondicionado, instalaciones sanitarias, instalaciones contra incendio, industrias en general.

Características técnicas generales.

 Normalmente fabricadas en hierro fundido, hierro nodular, aceros al carbono, aceros inoxidables, bronces y
aleaciones resistentes a la abrasión y corrosión.
 Construída dimensionalmente de acuerdo a las normas DIN 24255.
 Bombas de eje horizontal, monoetapa, succión horizontal (axial) y salida vertical (radial), en construcción
monoblock “BACK PULL OUT”, permitiendo el desmontaje para un eventual mantenimiento o reparación de
la parte rotante sin afectar el alineamiento ni desmontar la carcaza de las tuberías.
 Carcaza en espiral fundida en una sola pieza, incorporando patas de fijación.
 El cierre en el eje se realiza por una cámara prensaestopas en ejecución standard.
 El eje posee una camisa de protección en la zona de trabajo de la empaquetadura.
 El impulsor es cerrado, radial de flujo único, siendo equilibrado el empuje axial a través de orificios de
compensación.
 Dependiendo de la temperatura del fluido bombeado, las bombas pueden ser suministradas con cámara de
refrigeración.

Aplicaciones.

Bombeo de fluidos en saneamientos, riego, industrias químicas y petroquímicas, ingenios azucareros, destilerías,
industrias del papel y celulosa, circulación de aceite térmico, condensados, aire acondicionado, instalaciones
sanitarias, instalaciones contra incendio, industrias en general.

Ejecuciones.

 Acople directo a motor.


 Soporte rodamientos con eje libre.

Opcionales.

 Cámara de refrigeración.
 Sello mecánico.
 Cierre entre impulsor y carcaza mediante aros de despaste substituibles.
 Camisa cubre motor.
 Base de hierro pintado epoxi.

Prestaciones – Referencia
 Caudales : hasta 700 m3 /h
 Temperatura : hasta 350 ºC
 Rotación : hasta 3.500 R.P.M.
 Altura manométrica : hasta 200 m.c.a.
 Ø de brida de impulsión : 32 hasta 150 mm.

Las bombas centrífugas sanitarias/alimentarias FL50C se utilizan principalmente en procesos de la


industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. La simplicidad de las diferentes partes de la bomba
facilitan las tareas de mantenimiento. Además, su diseño y el acabado final permiten mantener un
elevado grado de higienización.

Bomba centrifuga higienica: Las nueva gamma de bombas centrífugas FLUID ha sido
desarrollada para el trasiego de todo tipo productos en la industria química, alimentaria,
farmacéutica y cosmética.

Su diseño interno ha sido desarrollado con especial atención a la geometría para conseguir
un equipo altamente higiénico que cumple los requisitos de la normativa EHEDG. Todo
ello hace que las bombas de esta gamma, puedan ser utilizadas con la garantía de una
limpieza total después de someterse a un proceso de limpieza y desinfección CIP o SIP sin
necesidad de desmontarlas.

El departamento técnico de FLUIDMIM ha desarrollado un impulsor de alta eficiencia


mediante programas de diseño computacional e impresión 3D que, permite proporcionar
caudales de hasta 100 m3/h con alto rendimiento y un menor consumo. Las características
de los nuevos rodetes permiten reducir el NPSH requerido disminuyéndose el riesgo de
cavitación y mejorando la seguridad durante la operación.

Las bombas FLUID están opcionalmente equipadas con un cierre mecánico simple interno,
equilibrado, con facilidad de montaje, de diseño higiénico y cumpliendo la normativa
EHEDG.

Los motores empelados para accionar la gama de bombas FLUID cumplen con el estándar
IEC tanto en normativas de eficiencia energética como en su configuración con brida B5 y
patas B3.

Todo ello hace de las bombas FLUID un equipo de bombeo eficiente, con alto rendimiento
y con una garantía de higienización muy elevada.

Las bombas de anillo líquido FL–AL han sido diseñadas para el trasiego de fluidos limpios
exentos de partículas sólidas en suspensión. Este tipo de bombas, auto-aspirantes y reversibles,
pueden trabajar con una amplia gama de productos y sectores como por ejemplo, el sector enológico
y aceitero (vino, mosto, vinagre y aceite), el sector lácteo (leche, suero, etc.) y el sector químico
(ácidos, disolventes, detergentes, tintas, etc.)

Una bomba de anillo líquido se utiliza para vacío operacional limitado hasta 33-40 mbar a,
dependiendo de la temperatura del líquido de anillo. Además es relativamente barata. Su
fiabilidad es alta debido a su simplicidad.
Este tipo de bombas se suelen utilizar para manejar mezclas de gases que contienen
vapores condensables.

Cuando el rodete de la bomba de vacío gira, gracias a la fuerza centrífuga se forma un anillo
líquido concéntrico en la periferia de la cubierta protectora que es la que realiza la
compresión.

El montaje excéntrico del rodete con respecto a la cubierta conduce a un aumento del
espacio entre las paletas del rodete a la entrada del sistema y un reducido espacio a la
salida del mismo. Cuando el gas entra, es encerrado entre las paletas del rodete y el anillo
líquido. Cuando el rodete gira, el anillo líquido comprime el gas y lo impulsa hacia la salida
del anillo.

El anillo líquido no solo actúa como sello, sino que también absorbe el calor de compresión,
fricción y condensación. En principio, puede utilizarse cualquier líquido aunque suele usarse
agua, aceite, glicol u otros líquidos que no se vaporicen a las condiciones del proceso.

Las ventajas de las bombas de anillo líquido son:

 Diseño más simple que la mayoría de otras bombas de vacío; solamente utilizan un
sistema de rotación.
 Puede fabricarse de cualquier metal fundido.
 Pequeños ruidos y vibración.
 Muy pequeño incremento en la temperatura del gas de descarga.
 Puede manejar cargas de gases condensables.
 No se produce ningún tipo de deterioro debido al líquido o pequeñas partículas que
puedan entrar con el fluido de proceso.
 Velocidad de giro pequeña (1800 r.p.m. o menor), que maximiza la duración del
proceso.
 Se puede poner en funcionamiento o parar continuamente.
 Puede utilizarse cualquier tipo de líquido como líquido sellante, en situaciones donde
es posible la mezcla con el vapor del proceso.
 Las bombas centrífugas alimentarias FL80CAI se utilizan principalmente en
procesos de trasvase de fluidos de la industria alimentaria, química y enológica en
dónde no sea posible aspirar en carga. El nivel de acabado final junto con el diseño
acurado permiten mantener unas condiciones de operación altamente higiénicas.

Las bombas centrífugas alimentarias FL90CAI se utilizan principalmente en procesos de


trasvase de fluidos de la industria alimentaria, química y enológica en dónde no sea posible aspirar
en carga. El nivel de acabado final junto con el diseño acurado permiten mantener unas condiciones
de operación altamente higiénicas.

Las bombas FL–CH gracias al diseño de su rodete helicoidal ofrecen una gran capacidad


de bombeo y cuidado en el trasiego fluidos que incorporan partículas sólidas.

Estas bombas se utilizan principalmente en el proceso del remontado en el sector enológico.


Aunque, también se utilizan en la industria alimentaria para el transporte de aceitunas,
garbanzos, judías, etc. o de sólidos en suspensión.

Además, su gran capacidad y cuidado en el trasiego de productos lácteos les permite ser
utilizados para el bombeo de cuajada, yogures, leche, quesos, etc..

También podría gustarte