Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anales 2000 NE1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 136

ANALES

N U E V A E P O C A N° 1

Publicación oficial de la
Universidad Central
del Ecuador
desde 1883
Director:
In g . C arlos A rroyo

Editor:
D e pa r t a m e n to d e C ultura

Portada y Dibujos:
O s w a l d o G u a y a s a m in

Marzo 2000
Quito-Ecuador
ANALES
Nueva Epoca N° 1
Edición 2000
Coordinación general
de la edición:
W a sh in g t o n R o d a s
Levantamiento de texto,
diagramación, fotomecánica,
impresión y encuademación.

E D IT O R IA L
UNIVERSITARIA üf
Printed in Ecuador
C O N T E N ID O

ECUADOR. LOS EFECTOS


DEL MODELO ECONOMICO
Ec. Isaías Campaña C.

ANALISIS DEL DAÑO CROMO­


SOMICO EN LINFOCITOS DE
TRABAJADORES DE LA
CERAMICA EXPUESTOS AL
PLOMO. LA VICTORIA COTOPAXI,
1999
Galo Cantos, Ramiro López,
Leonardo Lobato, Martha Romero,
Carlos Torres.

PROYECTO DE RESCATE ECOLOGI


CO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSI­
DAD CENTRAL DEL ECUADOR
Arq. José Espinosa Chamorro.

INVESTIGACION UNIVERSITARIA
EN UN CAMBIO DE EPOCA
Dr. Nelson Rodríguez A.

REFORMA EN LA UNIVERSIDAD
CENTRAL
2000 ANALES

UNA REFORMA EN MARCHA

POLITICA INTEGRAL
DE LA DOCENCIA
Ec. Genoveva Méndez
Ec. Gabriel Castro

LAS ARTES Y LOS OFICIOS


EN EL MUNDO QUE NOS DEJO
FRAY JODOCO RICKE
Dr. Domingo Paredes Castillo

E l P ichincha, un V olcan en proceso


DE EXTINCION
Dr. Agustín Paladines

EL ARTISTA Y EL HOMBRE
Lic. Rafael Herrera

SER COMO LOS DEMAS


Y NO PARECERSE A NADIE
Oswaldo Guayasamín

FONDO EDITORIAL
UNIVERSITARIO
Lic. Washington Rodas
NUEVA E P O C A

Después de casi diez años de silencio vuelve a aparecer la Revista ANALES, históri­
co órgano de difusión de la Universidad Central del Ecuador y aparece por decisión
de sus autoridades, Ingeniero Víctor Hugo Olalla, Rector y el suscrito, Vicerrector,
quienes consideramos que es imprescindible retomar, en una nueva época, este
medio que permite decir al país lo que los profesores universitarios pensamos, lo que
investigamos, lo que producimos y lo que hace y crea la Universidad misma, la más
antigua y prestigiosa del país.
Ciertamente que este silencio puede entenderse por motivos económicos, especial­
mente, pero no justificarse; de allí que iniciar esta nueva época en la publicación de
ANALES, como un compromiso con los docentes e investigadores, entraña el reto de
ser permanente y de presentar a la comunidad universitaria y al Ecuador lo más
selecto de la producción intelectual de nuestros maestros, muchas de cuyas crea­
ciones han permanecido inéditas.
Estamos trabajando en la formulación de una política editorial seria, que permita a
la Universidad Central del Ecuador publicar las creaciones científicas y literarias
de quienes la conformamos y aquellos textos escritos por nuestros profesores e inves­
tigadores, necesarios para el desarrollo de su actividad académica; por ello estamos
empeñados en modernizar la maquinaria de la Editorial Universitaria -que pese a
sus limitaciones produce cosas buenas-, de manera que podamos publicar libros,
revistas, periódicos con la calidad que una Institución como la nuestra merece.
Entregamos a la comunidad universitaria este N° 1, Nueva Epoca, de la Revista
ANALES y estamos seguros, por la calidad de su contenido, que compensará estos
largos años de espera.

Quito, marzo del 2000

Ing. Carlos Arroyo Alvarez


VICERRECTOR.
ECUADOR: Los
del modelo económico
Ec. Isaías Campaña C.
L BALANCE DE LAS POLITICAS DE AJUSTE Y ESTABILIZACION
En un dramático informe de labores que rindió el Presidente de la Repú­
blica Jamil Mahuad ante el Congreso Nacional, el 19 de enero, por mandato
constitucional, manifestó que Ecuador se encuentra en la peor crisis de los últi­
mos 70 años, como consecuencia de la crisis fiscal y de la infla­
ción incontenible. Mahuad se comprometió a cortar el gasto pú­
Lo que no dicen los orto­ blico y para ello subrayó que está dispuesto a jugarse.
doxos del neoliberalis­
mo es que la crisis eco­ Para la mayoría de los dirigentes empresariales, consulto­
nómica y social del país el equipo económicoydel
res internacionales los integristas neoliberales que conforman
se debe básicamente a país se debe básicamenteGobierno Nacional, la crisis de nuestro
al excesivo tamaño del Estado en la
las políticas económicas economía y a la crisis fiscal. Así, por ejemplo, Francisco Ponce,
que se viene implemen­ Presidente de la Federación de Cámaras de Agricultura, al co­
tando desde principios m entar la intervención del Presidente de la República manifes­
de los años 80, caracte­ tó: “Lo positivo fue que se comprometió a reducir el aparato es­
rizadas por la elimina­ tatal, el gasto público”1.
ción de subsidios, priva­ Del mismo modo, César Robalino, ex ministro de Finan­
tizaciones, despidos ma­ zas, predica a diestra y siniestra que: “El gobierno debe conge­
sivos de empleados del lar los salarios de los empleados públicos, para así obtener algu­
sector público, sistemá­ nos recursos que le ayuden a cubrir el déficit fiscal”2. A su vez,
ticas reformas tributa­ el Alcalde de la ciudad de Guayaquil, León Febres Cordero, “ad­
rias, apertura comer­ virtiónes
que si no se reduce el tamaño del Estado, las recaudacio­
solo servirían para engordar a la burocracia estatal”3.
cial y liberalización fi­
nanciera, medidas Lo que no dicen los ortodoxos del neoliberalismo es que la
orientadas a reducir el crisis económica y social del país se debe básicamente a las po­
tamaño del Estado líticas económicas que se viene implementando desde principios
de los años 80, caracterizadas por la eliminación de subsidios,
privatizaciones, despidos masivos de empleados del sector públi­
co, sistemáticas reformas tributarias, apertura comercial y liberalización finan-
ciera, medidas orientadas a reducir el tamaño del Estado en la economía y a

1 E L C O M E R C I O , 2 9 d e e n e r o de 1 999, p. A3
2 L A H O R A , 2 0 de e n e r o de 1 9 9 9 , p B4
3 L A H O R A , 2 2 de e n e r o de 1 9 99 . p. A3
2000 ANALES

equilibrar las principales variables macroeconómicas, condiciones necesarias para alcanzar


ercrecimiento acelerado y sostenido de la economía, según los infalibles estudios de los or­
ganismos financieros internacionales.
La burbuja financiera
Las políticas de ajuste y estabilización inspiradas en el evangelio neoliberal fomenta­
ron el desarrollo de determinadas actividades productivas destinadas a las exportaciones y
sobre todo, al crecimiento desproporcionado del sistema financiero ecuatoriano: hoy en día,
hay más de 204 instituciones financieras y 80 casas de valores, para una economía tan pe­
queña y subdesarrollada, controlada a su vez por poderosos grupos económicos nacionales y
empresas multinacionales. Es decir, se ha fomentado una economía especulativa, una eco­
nomía de casino, en detrimento de las actividades productivas.
La flotación de las tasas de interés en el marco de la liberalización financiera provocó
que las tasas activas se ubiquen en niveles del 70 y 80%, con márgenes financieros de 50 y
60%, resultando perjudicial para el desarrollo de las actividades productivas. Las altas ta ­
sas de interés, a su vez, determinaron que más de un millón de deudores no puedan cum­
plir con sus obligaciones financieras y se vean obligados a agruparse en clubes de deudores
para evitar que sus propiedades sean embargadas por las instituciones financieras.
Las sistemáticas devaluaciones decretadas por los sucesivos gobiernos a través del
desplazamiento,de las denominadas bandas cambiarías y luego la flotación del tipo de cam­
bio, provocaron que los agentes económicos se refugien masivamente en la divisa norteame­
ricana, contribuyendo a crear un clima de incertidumbre en el ámbito monetario y a la do-
larización de la economía. A fines de 1988, los depósitos en moneda extranjera en los ban­
cos privados ascendían a 4.9% del total de los depósitos, frente al 34.2% a fines de 1998. A
su vez, la cartera de crédito en moneda extranjera subió de 1.7% del total de la cartera a
55.5% en el mismo periodo.
Los créditos de la banca privada crecieron espectacularmente de 381 mil millones
de sucres en 1988 a 29.4 billones a fines de 1998, registrando una tasa de crecimiento de
7.628% en el período. La banca privada concedió crédito sin ningún sustento técnico y
en porcentajes elevados mediante los llamados créditos vinculados, es decir, a empresas
vinculadas con los directivos y/o accionistas de las instituciones financieras. La relación
entre cartera de crédito y depósitos que fue de 79.4% en 1988 sube a 103.7% a fines de
1998.
Los elevados porcentajes de la cartera vencida, así como los créditos vinculados fue­
ron dos de los factores que provocaron el estallido de la burbuja financiera. El Estado a
través de la Agencia de Garantía de Depósitos ha tenido que intervenir en diez institucio­
nes financieras e inyectarles más de 1.500 millones de dólares para evitar precisamente li­
quidaciones y el descalabro del conjunto del sistema financiero. No obstante, los recursos
del Estado únicamente estarían manteniendo con vida artificial a la mayoría de las institu­
ciones del sistema financiero privado.
En septiembre de 1998 el Gobierno Nacional decretó la eliminación total de los subsi­
dios, a través de los incrementos del precio del gas, en 140%; de las tarifas de la energía
eléctrica, en 354%; y se devaluó la moneda nacional, en un 15%; con estas medidas el Go­
bierno anunciaba recaudar 564 millones de dólares para cubrir el déficit fiscal. Sin embar­
go, poco tiempo después, solamente a una institución financiera, hasta el momento, el Es­
tado ha entregado más de 700 millones de dólares.
Adicionalmente, el Estado obeso e ineficiente, satanizado por los fundamentalistas
del neoliberalismo, ha entregado a la Corporación Financiera Nacional cerca de 500 millo­
nes de dólares en el marco del plan de reactivación del aparato productivo. Es decir, con los
recursos que el Estado ha entregado al sistema financiero no hubiésemos tenido un eleva­
do déficit fiscal.
El excesivo tamaño del Estado: un sofisma
Por ignorancia y/o mala fe se sostiene que la crisis del país se debe al excesivo tama­
ño del Estado en la economía y a la crisis fiscal. En teoría económica se utiliza como un in­
dicador del tamaño del Estado la relación gasto público-PIB. Dicha relación en el caso del
Ecuador, no supera el 28%, frente a 41% de Nicaragua, 39.9% de Brasil, 38% de Bolivia,
33.6% de Uruguay, 31.4% de Venezuela, 30% de Colombia y Costa Rica, etc.
En la misma línea, se sataniza a la frondosa burocracia del Estado mediante la mani­
pulación de las cifras: se afirma que hay 270.000 burócratas, pero en esta cifra se incluyen
120.000 maestros, 25.000 médicos, 20.000 policías y 70.000 miembros de las Fuerzas Arma­
das, es decir, de acuerdo con los datos del propio Presidente de la República, únicamente
existen 35.000 empleados y trabajadores en todo el sector público, que no representa ni el
1% de la población económicamente activa y cuyos sueldos y salarios, sumamente modes­
tos, a su vez no representan ni el 5% del Presupuesto del Estado.
Sin embargo, los integristas del neoliberalismo se plantean modernizar el Estado
despidiendo a 60.000 empleados del sector público, lo cual quiere decir que se va a despedir
masivamente a policías, profesores, miembros de las Fuerzas Armadas, médicos, en un país
donde impera la inseguridad, el analfabetismo y enfermedades que en otros países hace
mucho tiempo lograron erradicarlas.
Incluso, en un Reporte del Banco Mundial, publicado en el Semanario LIDERES, se
recomienda lo siguiente: “El número de empleados en educación deberá crecer más rápido
que el PIB real, si Ecuador quiere alcanzar estándares universales. Se requerirá más gen-
2000 ANALES

te para salud a fin de alcanzar objetivos de desarrollo en esa área. Y como la violencia se
ha intensificado, se podría requerir aumentar la fuerza policial”4.
A raíz de la firma de la paz con el Perú, el Gobierno Nacional se ha pronunciado a favor
de un recorte sustancial al presupuesto de las Fuerzas Armadas. En esa línea, hasta enero
del 2003 no se va a comprar ningún armamento, se prevé reducir significativamente el perso­
nal militar en algunas áreas y la conscripción solo se hará los fines de semana, con lo que ya
no habrá acuartelamiento. Resulta inadmisible que se tomen estas medidas en un país ame­
nazado por el narcotráfico y la violencia. Además, las Fuerzas Armadas es una de las institu­
ciones de mayor credibilidad y confiabilidad en el país y es la única entidad del Estado que tie­
ne un proyecto nacional a mediano y largo plazo. Sin embargo, se pretende debilitarla.
Del mismo modo, el Gobierno Nacional ha manifestado que no va a ejecutar el incre­
mento de las remuneraciones de los maestros y de las distintas categorías de profesionales
como estaba previsto en la legislación vigente. Tampoco el Gobierno va a acatar lo que
manda la Constitución Política de la República, esto es, que el Estado pague la deuda que
tiene con el Seguro Social, con lo cual deliberadamente se van a crear las condiciones favo­
rables para su privatización. A su vez, el Presidente de la Comisión Interventora ha pun­
tualizado que si el Congreso Nacional no aprueba las reformas, el IESS podría cerrar sus
puertas en los próximos seis meses.
Los integristas del neoliberalismo deliberadamente se niegan a reconocer que el pro­
blema de la deuda externa es un factor que determina el crecimiento acelerado del Presu­
puesto del Estado y por ende, del gasto público. A fines de 1998, la deuda externa de nues­
tro país llegaba a 16.000 millones de dólares, que representaba el 81% del PIB. En los últi­
mos años, se ha destinado más del 50% del PGE para el pago de amortizaciones e intereses
de la deuda pública, lo cual es insostenible para cualquier país civilizado del mundo. No
obstante, irresponsablemente se sigue endeudándose: para el 2000 se prevé contratar deu­
da por 1.600 millones de dólares.
En el anteriormente mencionado Reporte del Banco Mundial se sugiere que para te­
ner más recursos destinados a educación, salud y reducir los niveles de pobreza, el país de­
be reducir el servicio de la deuda externa. El Banco Mundial recomienda: “a) recompra de
la deuda por pagar, b) la reprogramación de la deuda menos cara y c) el límite de présta­
mos externos”5.
Los aspirantes a funcionarios de organismos internacionales se han pronunciado a
favor de la política de privatizaciones, y para ello han diseñado un agresivo programa de

4 L I D E R E S , 2 5 d e e n e r o de 1 999, p. 8
5 Ibídem

12
privatizaciones, en un país donde únicamente hay tres grandes empresas estatales. Se pre­
vé la inmediata venta de ex-Emetel, de las empresas eléctricas y de las distintas fases de
la industria petrolera. Pretender privatizar el sistema de generación de energía eléctrica y
sobre todo, la industria petrolera es realmente hacer un harakiri a la economía del país.
PETROECUADOR, con todos los problemas que tiene y los millonarios débitos que le
ha hecho el Estado, se ubica en 1997, en el ranking número 50 entre las 500 mayores em­
presas de América Latina, con un volumen de ventas de 2.517.7 millones de dólares y una
utilidad neta de 862.7 millones, según datos de la revista América Economía6. En función
de las utilidades, la empresa petrolera estatal se ubica en el décimo primer lugar y ocupa el
cuarto puesto entre las más rentables, al relacionar utilidades sobre activos. Los integris-
tas de las políticas de ajuste y estabilización no quieren ver que Chile, paradigma del neoli-
beralismo, mantiene en manos del Estado la industria del cobre. Lo que en el fondo se pre­
tende es entregar las tres únicas empresas rentables nacionales a corporaciones multina­
cionales o a grupos económicos nacionales, lo cual ha sido una constante en los procesos de
privatización de América Latina.
La globalización de la economía: perjudica al aparato productivo nacional
Al contrario de lo que practican los países industrializados, en Ecuador se elimina­
ron las cuotas de importación, las prohibiciones y se redujeron drásticamente los aranceles
en el marco de la apertura comercial. En esa línea, se permitió la importación masiva des­
de productos alimenticios (tomates, naranjas, carnes, vinos, licores, quesos, leche en polvo,
etc.) hasta bienes de lujos (vehículos, muebles, etc.), perjudicando el desarrollo del aparato
productivo nacional.
Del mismo modo, en el obsesivo afán de insertarnos en la llamada globalización de la
economía, se permitió la masiva importación de bienes usados tales como llantas, motores,
vehículos, computadoras, ropa, etc., convirtiendo a nuestro país en un verdadero basurero
de los países industrializados y poniendo en peligro la salud de los ecuatorianos. Como re­
sultado de la apertura comercial, las importaciones crecieron más rápidamente que las ex­
portaciones, registrando, en 1998, un déficit comercial de alrededor de 1.000 millones de
dólares y agudizando aún m ás el déficit en cuenta corriente; hecho que, a su vez, presiona
al tipo de cambio e incentiva el proceso inflacionario.
Las políticas de ajuste y estabilización inducidos por los organismos financieros in­
ternacionales contribuyeron a concentrar la riqueza en el país y por ende, a agudizar la ine­
quitativa distribución del ingreso. En efecto, en los albores de los años 90, según el INEC,

6 R e v i s t a A m é r i c a E c o n o m í a , E d i c i ó n 1 9 9 8 / 1 9 9 9 , 19 d e n o v i e m b r e , 1 998
2000 ANALES

el 2.2% del estrato más rico de la población concentraba el 20.3% del ingreso nacional y el
10.9% de la población a su vez concentraba el 41.9% del ingreso. En el otro extremo, el
44.5% de la población más pobre apenas percibía el 16.3% del ingreso nacional. Sin duda,
esta situación se ha agudizado en los últimos tiempos como resultado de las políticas de
ajuste y estabilización. Ecuador registra una de las distribuciones del ingreso más inequi­
tativas de América Latina y seguramente del mundo.
Los “ milagros” económicos
Frecuentemente se ha hablado en los medios de comunicación de nuestro país acerca
del milagro chileno, peruano, boliviano, argentino o mexicano que lo han logrado en base de
las reformas estructurales que han ejecutado en el marco d e las políticas de ajuste y estabi­
lización. Y para hablarnos de las bondades de dichas reformas han venido al país expertos
de diversas nacionalidades, naturalmente financiados por los organismos financieros inter­
nacionales. Sin embargo, según datos del BID, en dólares de 1990, a excepción de Chile, y
en menor medida Argentina, el PIB per cápita de Bolivia baja de 1.081 dólares en 1980 a
916 dólares en 1996. El PIB per cápita de México cae de 3.162 dólares a 2.953 dólares en el
mismo periodo. El PIB per cápita de Perú desciende de 2.356 dólares a 2.060 dólares. El
PIB per cápita de Venezuela baja de 3.274 dólares a 3.143 dólares. Llama la atención que
los datos del PIB per cápita del BID, a pesar de que están e n valores constantes, dólares de
1990, difieren inexplicablemente, de 200 a 300 dólares, p ara un mismo país y año cuando
se confronta los informes de distintos periodos.
En el Informe del BID de 1997 se plantea la pregunta: ¿Valieron la pena las refor­
mas? Y entre otras cosas se contesta: “El crecimiento ha mejorado, pero no es satisfacto­
rio”. “La situación laboral no ha mejorado”. “Cedieron las tendencias de deterioro distribu­
tivo, pero no se redujo la pobreza”. “América Latina no ha logrado un desempeño satisfac­
torio”. En el análisis de la distribución del ingreso se dice lo siguiente: “Los niveles de con­
centración del ingreso no han sufrido mayores cambios p ara el conjunto de América Latina
desde fines de los ochenta. La participación de los más pobres en el ingreso se ha manteni­
do y la participación de los grupos más ricos ha fluctuado sin tendencia definida.... Si se
adopta una perspectiva de comparación internacional, se encuentra que América Latina es
la región donde el ingreso se encuentra peor distribuido”7.
En conclusión, la crisis económica y social de nuestro país no se origina en el tamaño
del Estado en la economía o en el déficit fiscal, sino fundamentalmente en el contenido de
las políticas económicas que se vienen aplicando desde los primeros años de la década de
los ochenta inspirados en el modelo neoliberal, el cual se ha agotado y ha colapsado como se
agotó el “modelo de sustitución de importaciones” en la década de los setenta. Por consi-

7 B I D , I n f o r m e 1 99 7, 43
guíente, se debe diseñar nuevas políticas económicas orientadas a reactivar las actividades
productivas, donde realm ente se generan bienes y fuentes de empleo.
II. ¿ QUE HACER ?
Crear un m edio de comunicación democrático
En la campaña electoral el Presidente Jamil Mahuad ofreció crear 900 mil empleos,
se comprometió a no devaluar la moneda nacional y se opuso radicalmente a la eliminación
de los subsidios al gas que había decretado el Gobierno Interino. Sin embargo, al poco
tiempo de haber asumido el poder, ha diseñado una política económica totalmente contra­
ria a lo que predicaba. Lo mismo ocurrió en el Gobierno de Durán Bailón y en el fugaz régi­
men de Bucarám. Seguramente si se hubiesen pronunciado a favor de las políticas de ajus­
te y estabilización, no hubiesen triunfado en las respectivas contiendas electorales. La ma­
yoría de la población siempre votó por el “mal menor”.
Sin duda, los grandes medios de comunicación han jugado un papel importante en la
definición de los resultados de las contiendas electorales. Los partidos tradicionalmente
han invertido astronómicas cantidades de dinero en publicidad en los medios de comunica­
ción, lo cual incluso h a generado criterios favorables en el sentido de limitar el gasto electo­
ral, puesto que obviamente favorece únicamente a los que disponen de ingentes recursos
económicos. Los grandes medios de comunicación pueden hacer ganar o perder a un candi­
dato. No en vano se consideran como el quinto poder del Estado.
Lo mismo ocurre en el análisis de las políticas económicas y/o de la situación econó­
mica y social del país; especialmente en los grandes medios de comunicación participan
preferentemente partidarios de las políticas de ajuste y estabilización y en forma marginal
quienes no están de acuerdo con esas políticas. Hoy en día, los analistas preferidos de los
grandes medios de comunicación son los dirigentes empresariales y sobre todo, los ejecuti­
vos del sistema financiero, a pesar de que han demostrado ser ineficientes en el manejo de
sus instituciones.
Ecuador es el único país de América Latina que no tiene un canal de televisión de carác­
ter público. Por consiguiente, es una prioridad nacional crear un canal de televisión público,
pero eficiente y competitivo, con cobertura a nivel nacional y con programas de primera cali­
dad, con el fin de promover la integración de las diversas regiones del país, de incentivar el de­
sarrollo de nuestros valores culturales (música, danza, arte, etc.) y donde se permita debatir
las distintas opciones de desarrollo, en los ámbitos económicos, políticos y sociales.
Los medios de comunicación, especialmente la televisión de carácter público han ju­
gado un papel importante en el desarrollo económico y social en los países de Europa occi­
dental y Asia. La RAI en Italia, DW en Alemania, la TVE española, etc., han desempeñado
20 0 0 A N A LES

un rol clave en la unificación social de esos estados, en el desarrollo de la cultura, en el pro­


greso de la ciencia y la tecnología y en general en el crecimiento económico y social, por eso
ocupan los primeros lugares en los ratings de sintonía en sus respectivos estados.
Hay que tomar como punto de referencia las políticas de los países industrializados
La función de los subsidios
Al contrario de lo que predican en los países de América Latina, los países industria­
lizados mantienen políticas sumamente proteccionistas en sus respectivos estados, median­
te el funcionamiento de empresas públicas, financiando las actividades de investigación y
desarrollo, y a través de una intensa política de subsidios, especialmente para promover la
producción agrícola.
En los países miembros de la Comunidad Económica Europea el Estado subsidia la
producción agrícola mediante el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola para
incentivar su desarrollo. Los subsidios del Fondo Europeo subieron de 15.483 millones de
dólares en 1980 a 47.342 millones en 1992. A principios de los años 90, los subsidios a la
producción de trigo eran equivalentes al 52% del valor del producto, al 58% del valor de
otros cereales, al 65% de las oleaginosas, al 58% del valor de la carne vacuna, al 11% de la
avícola, al 71% de la ovina, al 67% de la producción lechera, etc. En un estudio de Arturo
León, publicado en la revista mexicana Comercio Exterior, se afirma: “A mediados de los
ochenta los países europeos comenzaron a almacenar sus excedentes; en los noventa crecie­
ron de manera notable y en 1991 ascendieron a 25 millones de toneladas de cereales, un
millón de toneladas de productos lecheros y un millón de carne bovina” 8.
En el país del Sol Naciente, Japón, el Estado suministra ingentes subsidios especial­
mente para fomentar la producción agrícola. En un artículo de Melba Falck, se especifica
que: “La política proteccionista en Japón difiere según el producto. Los instrumentos son:
a) La protección arancelaria mediante controles cuantitativos o cuotas de importancia y ta­
rifas de importación; b) los apoyos directos a los precios de los productos agrícolas, y c) los
subsidios a los insumos corrientes y de capital” 9.
Uno de los tradicionales y principales cultivos de Japón es el arroz, cuyos precios son
determinados y pagados por el Estado, que garantiza un ingreso importante a los producto­
res. El estudio de Melba Falck, puntualiza que: “...la Agencia Alimentaria determinó el

8 A r t u r o L e ó n L ó p e z , L a p o l í t i c a A g r í c o l a C o m ú n de la U n i ó n E u r o p e a , C o m e r c i o E x t e r i o r , M é x i c o ,
a b r i l de 1 99 4 , p. 2 9 2
9 M e l b a F a l c k , El s e c t o r a g r í c o l a de J a p ó n : el p r o t e c c i o n i s m o y sus e f e c t o s , C o m e r c i o E x t e r i o r , O b r a
c i t a d a , p. 331

16
precio del arroz mediante una fórmula en que los costos salariales se establecían con base
en el salario de los trabajadores urbanos, y los costos de producción agrícola se fijaban de
acuerdo con los de la unidad productora marginal menos eficiente” 10.
La política de subsidios también se practica activamente en los Estados Unidos, país
considerado como paradigma de las políticas neoliberales. En efecto, de acuerdo al estudio
de Lorenzo Martínez Medina y Francisco Martínez Gómez se señala que: “En 1973, se em­
pezaron a usar los pagos directos al establecerse un precio base (target price), para trigo,
maíz, algodón y cebada. Si el precio del mercado es menor, la diferencia se paga con fondos
del gobierno federal. Así, los consumidores en general tienen abundantes productos a pre­
cios bajos con cargo a todos los contribuyentes” 11.
Sin duda, la política de subsidios ha jugado un papel importante para ubicarlo a Es­
tados Unidos como la primera potencia productora de bienes agrícolas en el mundo. El es­
tudio de Lorenzo Martínez concluye afirmando que: “La agricultura de Estados Unidos ha
recibido el apoyo sistemático de las instituciones públicas de ese país, lo que la ha colocado
como una de las principales del mundo. Esto ha sido posible por los recursos de que dispo­
ne y por la persistencia de un entorno macroeconómico favorable” 12.
En el periodo de 1982 a 1986 los subsidios gubernamentales ascendían al 77.4% del
valor de la producción de azúcar, al 53.9% de la leche, al 45% del arroz, al 36.5% del trigo,
al 31.5% del sorgo, al 28.8% de la cebada, al 27.1% del maíz, etc. Incluso, en el país aban­
derado de las políticas de ajuste y estabilización, el Estado paga una cuota a los producto­
res para que dejen de sembrar con el fin de restringir la producción.
El papel de las empresas públicas
En los países industrializados los estados participan activamente en la promoción y
operaciones de empresas públicas para fomentar el desarrollo de las actividades producti­
vas. En Austria, el 100% de las acciones de las empresas de correos, telecomunicaciones,
electricidad, gas, petróleo, carbón, transporte aéreo y acero está en manos del Estado. En
Francia, los correos, telecomunicaciones, electricidad, gas, carbón, ferrocarriles, transporte
aéreo y acero, son empresas de propiedad del Estado. En Alemania, los correos, telecomu­
nicaciones, ferrocarriles y transporte aéreo también se encuentra en manos del Estado. En
Suecia, los correos, telecomunicaciones, gas, ferrocarriles, transporte aéreo, acero y cons­
trucción naval son empresas de propiedad del Estado.

1 O O b r a c i t a d a , p. 3 3 0
I 1 L o r e n z o M a r t í n e z M e d i n a , E v o l u c i ó n y C a r a c t e r í s t i c a s de la P o l í t i c a A g r í c o l a de E s t a d o s U n i d o s ,
C o m e r c i o E x t e r i o r , M é x i c o , a g o s t o de 1 99 6, p. 621
I 2 0 b r a c i t a d a , p. 6 2 2
2000 ANALES

Según un estudio de la revista The Economist, a pesar de que el Estado está muy
cuestionado y por ende se plantea reducir su tamaño, en los países industrializados desde
los años setenta se mantiene la tendencia a incrementar el gasto estatal. “En Gran Breta­
ña, Margaret Thatcher empezó su campaña contra el gasto público en 1980, cuando éste
llegaba al 43%. Después de 16 años de intentos por desmantelar la seguridad social, sin
embargo, la cifra quedó en 42%” 13. En Suecia, que rechazó el proteccionismo y recortó
drásticamente el gasto público del 71% en 1993 al 65% del ingreso nacional en 1996; sin
embargo, dicho indicador se mantiene entre los más altos de los países industrializados.
Mientras las empresas públicas europeas se fortalecen y se expanden a otros conti­
nentes, en América Latina se desmantelan las empresas estatales, provocando efectos su­
mamente negativos en los aparatos productivos. Incluso, en el Informe del BID de 1997 se
llega a la siguiente conclusión: “En síntesis, el desempeño económico de la región ha mejo­
rado durante la década actual, pero dista de ser satisfactorio. El crecimiento se ha recupe­
rado, pero no ha regresado a los niveles del pasado ni resulta equiparable al de las econo­
mías de rápido desarrollo de Asia. El desempleo ha aumentado y los salarios reales se han
recuperado apenas parcialmente del deterioro de los ochentas” 14.
Paradójicamente en el Ecuador hemos sido “más papistas que el papa”, los sucesivos
gobiernos sistemáticamente fueron eliminando los diversos tipos de subsidios y privatiza-
ron varias empresas estatales que a la postre contribuyeron a la recesión de la economía y
a incrementar los niveles de desempleo y subempleo. Por consiguiente, hay que revisar se­
riamente las políticas económicas en el país tomando como punto de referencia las políticas
de los países industrializados. No se trata de volver a las políticas estatistas de las décadas
pasadas, sino de alcanzar una intervención cualitativamente nueva del Estado, con el fin
de incentivar el desarrollo económico y social del país.

13 E L C O M E R C I O , 13 d e o c t u b r e d e 1 9 9 7 , p. B8
14 B I D , I n f o r m e 1 9 9 7 , p 45

18
CUADRO No. 1
RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PUBLICO, 1998
CATEGORIA NUMERO
Maestros 120.000
Policías 20.000
Médicos 25.000
Personal de FF.AA. 70.000
Empleados y trabajadores 35.000
TOTAL 270.000
FUENTE: El Comercio, 20 de enero de 1999

CUADRO No. 2
ECUADOR: HOGARES E INGRESOS CORRIENTES MENSUALES, POR TRAMO
DE INGRESO, EN SUCRES
Clase de ingresos Número de Porcentaje Ingresos Porcentaje
Hogares (En miles de
millones de
sucres)
menos de 40.000 8.296 0.70 217 0.40
40.001- 80.000 44.050 3.70 2.801 0.55
80.001- 160.000 214.660 18.02 26.841 5.29
161.001- 240.000 262.903 22.09 52.806 10.42
240.001- 320.000 191.039 16.04 53.121 10.48
320.001- 400.000 123.005 10.32 44.337 8.75
400.001- 560.000 144.182 12.10 68.029 13.42
560.001 - 720.000 72.775 6.11 46.210 9.11
720.001 - 1’800.000 104.363 8.76 109.817 21.66
1’800.001 y más 25.743 2.16 102.792 20.28
TOTAL 1191.016 100.00 506.971 100.00
FUENTE: INEC, Encuesta de Hogares, 1991
2000 ANALES

PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CAPITA


(Dólares de 1990)

PAIS 1980 1986 1990 1992 1996


Argentina 5.942 5.274 4.742 5.467 6.191
Bolivia 1.081 772 811 827 916
Brasil 2.708 2.692 2.536 2.444 3.007
Colombia 1.195 1.289 1.417 1.442 1.730
Chile 2.353 2.185 2.623 2.992 3.440
Ecuador 1.324 1.285 1.227 1.278 1.355
México 3.162 2.913 2.971 3.037 2.953
Panamá 2.386 2.501 2.089 2.367 2.641
Perú 2.356 2.191 1.670 1.641 2.060
Venezuela 3.274 2.846 2.830 3.142 3.143

FUENTE: Banco Interamericano de Desarrollo, informes anuales de 1994, 1996 y


1997
ANALISIS DEL DAÑO CROMOSOMICO
EN LINFOCITOS de trabajadores de la cerámica
expuestos al plomo. La Victoria Cotopaxi-Ecuador, 1999_______
Cantos, Galo*; López, Ram iro I.; Lobato, Leonardo;
Romero, M artha; Torres, Carlos

1. INTRODUCCION
Es reconocido que una de las causas más importantes del
desequilibrio ecológico inducido es la contaminación ambiental
El hombre primiti­ de origen humano, ya sea por metales pesados, plaguicidas,
vo tenía una carga derivados de procesos petroquím icos, in d u stria papelera,
cien veces menor maderera, aditivos alimenticios, metalmecánica, aerosoles y
otros que son eliminados en ambientes naturales y que causan
de lo que tiene el un serio impacto en la salud y economía de la comunidad
actual; en momias humana.
se estableció que Uno de los elementos contaminantes más comunes es el
era diez veces, en plomo. Este metal ha sido utilizado desde el comienzo de la civi­
tanto que en el lización, ya que una figura de plomo encontrada data de 3.800
años A.C. en Abydos. Fue probablemente usado en el antiguo
último imperio Egipto en tre 7.000 y 5.000 años A.C. (N iriagu, 1978).
romano se Igualmente, el plomo fue utilizado en el imperio romano y otras
civilizaciones, en la fabricación de recipientes. Se especula que
encontró una alta el declive de la civilización romana se debió a una intoxicación
cantidad de plomo por plomo de sus miembros (Gillfillan, 1965).
muy similar a la El hombre primitivo tenía una carga cien veces menor de
que se encuentra lo que tiene el actual; en momias se estableció que era diez
actualmente en el veces, en tanto que en el último imperio romano se encontró una
alta cantidad de plomo muy sim ilar a la que se encuentra
hombre (Grand, actualmente en el hombre (Grand, 1975).
1975). El peligro que tenían las personas que trabajaban con
plomo ya era conocido en el siglo XVII; 200 años después se ha
• C e n t r o de B io me di c in a . Fac ul ta d de Ci en ci as Méd ica s. E sc uel a de Biol ogí a. F ac ul ta d de Fi losofí a.
U n i v e r s i d a d C e n t r a l del E c u a do r .
D i r e cc i ó n: U n i v e r s i d a d Ce nt r al del E c ua d o r . C i u d a d U ni v er s i t a r i a . T e l é f o n o 5 47 21 2
F a x . (593-2)526530
E mail: c a n t o s @ i n t e r a c t i v e . n e t . ec
2000 ANALES

establecido que por contaminación ambiental toda la población tiene algo de plomo en sus
tejidos. Se sabe que no existe un nivel seguro de exposición de plomo; existen evidencias
recientes de que el plomo puede dañar la salud en forma de que antes era totalmente
desconocida (OPS/OMS 1988).
En Ecuador, diversos sectores de la actividad artesanal e industrial utilizan el plomo
como materia prima o producto intermedio en imprentas, editoriales, industrias caseras,
artesanías de la cerámica, losa, porcelana, fabricación de herramientas como cuchillería,
ferretería, fabricación de productos metálicos, maquinaria, aparatos y suministros eléctri­
cos, construcción de material de transporte, fabricación de pinturas, producción de baterías,
etc. (Charvet, 1988).
Según informes del laboratorio de higiene industrial del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social (IESS), en 1982 existían aproximadamente 833 industrias en el país, de
las cuales 545 empresas utilizaban plomo y, de los trabajadores que se encontraban
expuestos al mismo, el 53% estaban desprotegidos (Ortega, 1982).

En términos generales, se demuestra que la contaminación ambiental de los lugares


de trabajo en las industrias que utilizan plomo, supera los límites considerados como per­
mitidos.
Las denominadas industrias caseras artesanales son las más riesgosas en cuanto al
contacto con el plomo, debido a las condiciones sanitarias deficientes y los procesos primi­
tivos de tratamiento en fundición de plomo (Chavert, 1988).

En Ecuador se ha ubicado a la parroquia La Victoria, cantón Pujilí, provincia del


Cotopaxi, localizada a 140 Km al sur de Quito como uno de los ecosistemas más afectados
por la contaminación ambiental producida por la industria artesanal de la alfarería. Todo
el ecosistema recibe el impacto de la quema de productos combustibles vegetales, de la com­
bustión de llantas de caucho, combinados con gases de partículas de plomo, el mismo que se
deposita en el suelo y en la superficie del agua por la acción de la gravedad y de la lluvia.
Además se ha podido observar que los cultivos y los animales, se encuentran permanente y
peligrosamente expuestos a la acción nociva del plomo.
Existen numerosos estudios citogenéticos efectuados en poblaciones contaminadas
por Pb por causa laboral, en los cuales se demuestra la capacidad potencial de este agente
para inducir aberraciones cromosómicas (Bauchinger et al 1977; Deknudt et al 1977b,
Dalpra et al 1978; Sarto et al 1978; Hogestedt et al 1979; Forni et al 1980; Beckman et al
1982; Nordenson et al 1982; Garza - Chapa et al 1987). Sin embargo, los resultados
obtenidos distan de ser categóricos, ya que en algunas de estas publicaciones no se observa
una correlación entre niveles de Pb y clastogénesis. Las causas del disenso pueden ser
varias; en algunos casos puede deberse a diferencias metodológicas, en otros a factores
nutricionales, y finalmente a niveles de Pb en sangre que no son excesivamente altos en los
casos analizados (Bauchinger et al 1977; Bijlsma & De France 1978; Nordenson et al 1978).
El objetivo del presente trabajo, es analizar la frecuencia de aberraciones cromosómi­
cas en la población de La Victoria con alta exposición al Pb de origen ocupacional. Se utilizó
como testigo una población (11 de Noviembre), con la misma estructura étnica, similar ubi­
cación geográfica y similares hábitos alimenticios y culturales que la población expuesta,
siendo la ocupacional la única diferencia entre la población testigo y la expuesta.
2. MATERIAL Y METODOS
Caracterización de las poblaciones. La parroquia “La Victoria” está ubicada en
una circunscripción geográfica del cantón Pujilí, provincia del Cotopaxi, República del
Ecuador. Es parte de la región interandina, con un área de 20 Km2, situada entre 78° 41’
41” longitud occidental y 0° 54’ 53” latitud sur. Las temperaturas oscilan entre 12 y 18 gra­
dos centígrados, las precipitaciones entre 500 y 1.000 mm anuales. La altitud es de 2.648
metros sobre el nivel del mar. El suelo es erosionado y no apto para la agricultura.
La población de “La Victoria”, según los datos del último censo de 1990, tiene 2.698
habitantes, los cuales se encuentran concentrados 454 en el área urbana y 2.244 en el área
rural. Comparando con el censo de 1982 en el que el número de habitantes era 2.545, se
puede deducir que el incremento de la población es muy bajo, debido posiblemente a dos
factores: la migración y la mortalidad.
La principal actividad económica ha sido y es, desde hace varias generaciones, el tra­
bajo artesanal de la alfarería.
De la población económicamente activa, aproximadamente 900 trabajan en alfarería
y cerámica; de ellos 850 utilizan el esmalte de plomo para el decorado o “vidriado” de las
piezas. Siendo como es una actividad familiar, intervienen adultos, jóvenes y niños de los
dos sexos.
Desde hace más de setenta años se incorporó la utilización del acetato de plomo,
obtenido de la fundición de placas de baterías y pilas viejas, en forma de esmalte para
barnizar y brillar las piezas de cerámica y tejas de barro. Esta actividad la efectúan sin
protección de vestim enta adecuada, sin m ascarillas y con las manos desprovistas de
guantes. De tal manera que los alfareros de La Victoria absorben el plomo por vía respira­
toria, epidérmica y digestiva.
2000 ANALES

Estos peligros del uso del plomo se ven potenciados por el proceso rudimentario uti­
lizado en la actividad alfarera, por las condiciones socioeconómicas y de salubridad, por lo
que es necesario conocer estas características.
La parroquia 11 de Noviembre está ubicada en una circunscripción geográfica del
cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, República del Ecuador. Es parte de la región
interandina con un área de 16 Km2, situada entre 78° 40’ 31 longitud occidental y 0° 54’ 25
latitud sur. Está a una altura de 2.850 metros sobre el nivel del mar y es colindante con la
parroquia La Victoria. Las temperaturas oscilan entre 11 y 18 grados centígrados y las pre­
cipitaciones entre 500 y 1.000 mm anuales. La parroquia 11 de Noviembre tiene 1.753
habitantes y la principal actividad económica es la agricultura, de subsistencia.
Las dos poblaciones “La Victoria y 11 de Noviembre”, viven en ecosistemas similares,
deficientes condiciones de salubridad y acceso mínimo a los servicios de salud y educación.
Reflejan una situación precaria en el proceso productivo, tienen bajos ingresos y son consi­
derados de pobreza crítica, los indicadores de morbimortalidad general e infantil son signi­
ficativamente mayores al promedio nacional. La principal diferencia entre estas dos pobla­
ciones es la ocupacional.
Desde 1991, se mantuvieron contactos personales con los pobladores de La Victoria y
11 de Noviembre con el fin de preparar la infraestructura de la experimentación. A partir
de 1996, los investigadores participantes en el proyecto viajaron semanalmente a las pobla­
ciones de La Victoria y 11 de Noviembre, mantuvieron conversaciones con los pobladores
para explicarles las preguntas del formulario y los objetivos del proyecto. Se tuvo especial
cuidado en no inducir respuestas dirigidas a las preguntas de la encuesta. Se obtuvieron
muestras de sangre de un total de 41 voluntarios de La Victoria y 42 voluntarios de 11 de
Noviembre. En algunos casos fallaron los cultivos de sangre y en otros casos no se pudieron
determinar los niveles de Pb en sangre, por lo cual los resultados finales están basados
sobre el análisis de 33 muestras de personas expuestas y 32 muestras testigo.
Extracción y cultivos de sangre.- A cada voluntario se le extrajeron 12 mi. de
sangre total con jeringa descartable heparinizada (Liquemine®.- ROCHE 5000 U/ml). La
muestra se trasladó al laboratorio para su procesamiento dentro de las 12 h de haber sido
extraída. La sangre se dividió en 5 alícuotas a ser empleadas para dosaje de Pb, cultivos de
linfocitos y análisis hematológico.
Los cultivos se iniciaron con el agregado de 1 mi de sangre total a 9 mi de medio de
cultivo compuesto por 78% de RPMI 1640 (GIBCO-BRL), 20% de suero bovino fetal, 2% de
Fitohemaglutinina (GIBCO-BRL) y antibióticos (penicilina 50U, estreptomicina 0.0125U,
anfotericina 0.0025 GIBCO-BRL). Los cultivos se incubaron a 37°C. Dos horas antes del
sacrificio se los trató con Colcemid (SIGMA). La cosecha de células se efectuó a las 48 h. (20
casos) y 72 h., (todos los casos). Parte de los cultivos recibieron 20 gg/ml de BrdU y se los
sacrificó a las 72 h., con el fin de analizar la duración de ciclo celular y frecuencia de ICH.
Tanto en los expuestos como en los testigos los sacrificios de 48 h. y los tratamientos con
BrdU no produjeron mitosis, por consiguiente el análisis de aberraciones cromosómicas se
efectuó con los cultivos sacrificados a 72 h. sin el agregado de BrdU. En todos los casos se
efectuaron cultivos sin y con el agregado de bleomicina (BLM) (BLENOXANE®-BRISTOL)
a una dosis de 2 ug/ml desde el comienzo del cultivo hasta el momento del sacrificio (72h ).
Los extendidos cromosómicos se efectuaron mediante la técnica de secado al aire.
Análisis de anom alías crom osóm icas.- Se estudiaron 200 metafases por individ­
uo, determinándose la frecuencia de aberraciones de cromátida, brecha (“gap”) de mono e
isocromátida y fracturas de cromátidas, intercambios de cromátida) y la frecuencia de
aberraciones cromosómicas (fragmentos cromosómicos acéntricos, dicéntricos, anillos).
Además se determinó la frecuencia de metafases con desespiralización de cromátida o
cromosoma (elongación alocíclica de un segmento de cromátida o cromosoma, o de uno o
más cromosomas con mantenimiento de la condensación en el resto del complemento) y se
determinó la frecuencia de metafases con rupturas múltiples mixtas de cromátida y cro­
mosómicas y de metafases con pulverización cromósomica. Asimismo, se determinó la fre­
cuencia de asociaciones satelitales múltiples (asociación de 3 o más cromosomas por
adhesión de satélites) y de células poliploides (International System for Hum an
Cytogenetics Nomenclature ISCN 1985).
Pruebas estadísticas.- Se usó la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, usán­
dose como nivel de significado un alfa < 0.05. Para establecer la asociación de Pb y aberra­
ciones cromosómicas se aplicaron las pruebas de correlación de Spearman y regresión lin­
eal, así mismo para establecer la relación entre Pb y BLM como posibles factores aditivos o
potenciadores de aberraciones cromosómicas se aplicó la prueba de análisis de la varianza
factorial.
Dosaje de Pb.- La concentración de Pb en sangre se llevó a cabo mediante métodos
de absorción atómica (Yeager et al 1971).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988, estableció 40 pg/dl como el
nivel máximo aceptable de Pb en sangre. En Estados Unidos, el Centro de Testigos y
Prevención de Enfermedades propuso en 1975 un nivel de tolerancia equivalente a 30 pg/dl
de Pb en sangre y luego en 1985 y 1991 descendió estos niveles a 25 pg/dl y 10 pg/dl respec­
tivamente. Los niveles más bajos para EEUU se deben a la prohibición del uso de gasolinas
y pinturas con Pb. En Ecuador, el empleo de gasolinas y pinturas plomadas es aún amplia­
mente difundido. En consecuencia, el estudio de los niveles de Pb sanguíneo en Quito reali­
zados por Bossano & Oviedo (1996), arrojaron cifras promedio de 14.4 a 28.2 pg/dl de acuer­
do al tipo de población estudiada. Debido a estos resultados, hemos resuelto aceptar la cifra
de 40 pg/dl propuesta por la OMS como el nivel de Pb aceptable que más se adapta a las
condiciones del Ecuador.
2000| ANALES

3. RESULTADOS
Los dosajes de Pb en sangre muestran una diferencia altamente significativa entre
los promedios de la población expuesta de La Victoria (X= 71.8 ± 25.4 pg/dl), con relación a
la población testigo de 11 de Noviembre (X= 20.1 ± 8.6 pg/dl) (Cuadro 1). Los valores
extremos de Pb sanguíneo en La Victoria fueron 40-139 pg/dl, y en 11 de Noviembre 6-39
pg/dl (Figura 1).
El cuadro I muestra los resultados del análisis de anomalías cromosómicas. Ninguna
de las aberraciones de cromátida mostraron diferencias significativas entre ambas pobla­
ciones. De las aberraciones cromosómicas solamente mostraron diferencias significativas
las brechas de isocromátida y los fragmentos acéntricos (Cuadro I). Asimismo, las desespi-
ralizaciones cromosómicas y las asociaciones de satélites mostraron diferencias altamente
significativas, en relación con los valores de la población testigo, mientras que las pulveri­
zaciones cromosómicas estuvieron en el límite de significación (Cuadro I).
El análisis de la correlación entre las concentraciones de Pb y las aberraciones cro­
mosómicas mostraron la ausencia de un fenómeno tipo dosis-respuesta, (r =0.02-0.24)
El cuadro II muestra los resultados comparativos de las frecuencias de aberraciones
cromosómicas inducidas por un tratamiento continuo con 2 pg/ml de BLM durante los cul­
tivos de linfocitos de donantes de La Victoria y 11 de Noviembre. Las pruebas estadísticas
realizadas muestran que en ningún caso existió una potenciación entre la acción clastogéni-
ca del Pb y la BLM.
4. DISCUSION
La IARC (“International Agency for Research in Cáncer”) ha clasificado a los com­
puestos inorgánicos de Pb como agentes carcinogénicos potenciales debido a que inducen
tumores renales en ratas y ratones tratados con compuestos plúmbicos en diferentes condi­
ciones experimentales (IARC 1980, 1987). En relación con la acción genotóxica del Pb los
resultados no son totalmente consistentes. Así por ejemplo, el Pb da resultados negativos
en el test de Ames con y sin activación metabólica, no induce síntesis de ADN a destiempo
en células de roedores y tampoco produce transformación celular in vitro (Dunkel et al
1981, Sakai et al 1981, Haworth et al 1983). Opuestamente, se ha demostrado que el Pb
induce aneuploidías en Drosophila y en Mus musculus in vivo (Ramel & Magnussen
1979, Nayak et al 1989), la aparición de micronúcleos in vivo (Jacquet et al 1977b) y ano­
malías espermáticas en ratones y humanos (Wyrobek & Bruce 1978). Sin embargo, estos
estudios contrastan con otros en los cuales la inducción de micronúcleos y anomalías esper­
máticas por el Pb no pudo ser demostrada (Willems et al 1982).
Con respecto a las aberraciones cromosómicas inducidas por el Pb en cultivos de lin­
focitos humanos los resultados son también conflictivos. En tal sentido, es muy ilustrativo
el cuadro III, tomado y adaptado de la publicación de Winder & Bonin (1993).De acuerdo
con estos datos, puede observarse que de un total de 24 estudios diferentes, 5 dieron resul­
tados negativos y 19 observaron distintos tipos de aberraciones cromosómicas en cultivos
de sangre de individuos expuestos al Pb. En 4 de las 19 publicaciones que informan clas-
togénesis se observó una correlación con la concentración de Pb en sangre, mientras que en
las restantes 15 comunicaciones no aparece un efecto claro de tipo dosis-respuesta.
En general se acepta que la acción genotóxica del Pb no es directa sobre el ADN, sino
indirecta mediante la alteración de los mecanismos de síntesis y reparación del ADN resul­
tante de una modificación del funcionamiento de las polimerasas y ligasas (Hartwig 1995).
Otro mecanismo posible de acción sería una alteración del uso mitótico por combinación del
Pb con los grupos SH de los aminoácidos (Gerber et al 1980), y un eventual daño al ADN
por la inducción de peróxido de hidrógeno durante el proceso fagocítico de los compuestos
plúmbicos inorgánicos (Roy & Rossman 1992).
La población expuesta de La Victoria empleada en nuestra investigación tiene carac­
terísticas peculiares. Las técnicas de alfarería artesanal empleadas por los pobladores se
transmiten de generación a generación. Por tal motivo el tiempo de exposición al Pb se
extiende desde el nacimiento hasta la muerte o hasta el momento que el poblador deja su
hábitat. Durante la fabricación de las piezas de barro se contamina el aire con Pb mediante
el humo resultante de la combustión de llantas de caucho en los hornos y los gases de la
fundición del Pb proveniente de baterías de auto y pilas. Este Pb se deposita luego en el
suelo y aguas contaminando las plantas y animales de consumo humano. Además, los
artesanos utilizan sus propias manos para extender el barniz de plomo empleado para el
abrillantamiento de las piezas de cerámica y tejas de barro. En consecuencia, la contamina­
ción por Pb se produce por vía respiratoria digestiva y cutánea. El gráfico de barras (Figura
1) muestra los niveles de Pb en sangre de la población expuesta y de la población testigo. El
promedio de Pb sanguíneo para ambas poblaciones es 71.8 ± 25.4 pg/dl y 20.15 + 8.6 pg/dl
respectivamente (Cuadro I). Comparando con los datos de Pb sanguíneo en el cuadro III,
puede concluirse que los niveles de contaminación en la población analizada de La Victoria
están entre los más altos de los informados hasta el momento.
El análisis de las anomalías de cromátida y cromosómicas muestra que la población
de La Victoria presenta incrementos significativos de los brechas de isocromátida y cro­
mosómicos y de los fragmentos acéntricos con relación a la población testigo de 11 de No­
viembre. Con respecto a los fragmentos acéntricos, es conveniente hacer algunas considera­
ciones adicionales. El tiempo de sacrificio de nuestros cultivos fue 72 h. Por consiguiente, si
la contaminación por Pb indujera un alargamiento del ciclo celular linfocitario en los casos
expuestos pero no en los casos testigo, podría ocurrir que un porcentaje importante de las
metafases testigo fueran segundas mitosis y que la disminución de acéntricos en los testi­
gos se debiera a la pérdida de los fragmentos durante la división celular y no debido a una
real acción clastogénica del Pb en los contaminados. Tanto los casos testigo como los
2000 ANALES

expuestos mostraron ausencia de mitosis en los cultivos sacrificados a 48 h. (ver Material y


Métodos). Por lo tanto, en las condiciones de trabajo empleadas creemos que a las 72 h. La
mayor parte de las metafases corresponde a primera mitosis y que el aumento de acéntricos
en los expuestos indica daño cromosómico y no artefactos metodológicos. Existe otro dato
que da sustento adicional a esta hipótesis. Durante la división celular no solamente se pier­
den parte de los acéntricos sino también parte de los cromosomas dicéntricos y de los cro­
mosomas en anillo debido a dificultades en la segregación. Por consiguiente, de existir un
incremento de segunda mitosis en los testigos, también debería haber una disminución de
dicéntricos y anillos generando una diferencia significativa entre testigos y expuestos. Esta
diferencia no se observa, lo cual indica que nuestras observaciones con los acéntricos son
reales y no artefactuales.
La desespiralización cromosómica, los daños cromosómicos múltiples y la pulveriza­
ción cromosómica tienen diversos orígenes. Sin embargo, una de las causas más importan­
tes son las alteraciones en la síntesis de ADN. Cuando el retraso de la síntesis es limitado a
una región cromosómica o a un cromosoma, el área afectada entra tardíamente al período
G2 y a la mitosis y se muestra en la metafase con menor condensación (desespiralización).
Un bloqueo de duplicación más extenso produce en la célula afectada la combinación de
rupturas múltiples y reordenamientos tanto de tipo crom átida como cromosómico.
Finalmente, en casos máximos de inhibición de síntesis se origina el fenómeno de pulveri­
zación cromosómica. El análisis de nuestros casos mostró aumentos significativos de de­
sespiralización cromosómica en la población expuesta. Por otra parte la pulverización cro­
mosómica también estuvo aumentada en los contaminados con Pb, aunque en este caso las
pruebas estadísticas dieron una “p” cercana a la significación. Estos resultados dan apoyo
adicional a la hipótesis de que la inhibición de la replicación cromosómica es uno de los
mecanismos genotóxicos por Pb.
En este estudio se demostró un incremento significativo en la asociación de las
regiones cromosómicas satelitales en los casos con contaminación plúmbica. Este fenómeno
no puede considerarse una aberración cromosómica. Sin embargo, es bien conocido que la
persistencia de la adhesividad satelital durante la meiosis femenina es una de las causales
de trisomía del cromosoma 21 y del grupo 13-15. Por lo tanto, en el futuro será necesario
efectuar un análisis epidemiológico en la población de La Victoria para determinar un
eventual incremento en la frecuencia de trisomías.
Roy & Rossman (1992) han informado que el Pb a dosis bajas potencia la mutagenici-
dad inducida por las radiaciones UV y por el compuesto alquilante MNNG. Además estos
mismos autores, han propuesto que el H202 generado durante la fagocitosis leucocítica del
Pb puede ser causal de clastogénesis. La BLM es un antibiótico con estructura química pla-
nar que se intercala en el ADN y que induce daño cromosómico mediante dos tipos de
acciones: liberación de radicales libres y bloqueo de la síntesis de ADN durante el período S
(López-Larraza et al 1990). Estas dos acciones clastogénicas son equivalentes a las acciones
clastogénicas del H202 y del MNNG/UV. En consecuencia, en todos los casos estudiados se
realizaron cultivos de sangre con el agregado de 2 ug/ml de BLM con la finalidad de deter­
minar si el Pb potenciaba el efecto clastogénico de la BLM. Los resultados muestran que las
diferencias entre testigos y expuestos no son significativas, por lo cual sé puede descartar el
efecto de potenciación por la combinación de ambos compuestos.
Este trabajo permite concluir que la contaminación por Pb induce aberraciones cro­
mosómicas en los pobladores de La Victoria y que este fenómeno podría ir acompañado de
un aumento en el riesgo de mutagénesis, carcinogénesis y frecuencia de trisomías. Una
forma simplista para disminuir este riesgo sería impedir los trabajos artesanales de alfare­
ría con Pb en esta población. Una medida de este tipo fue implementada en Julio de 1997
por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Sin embargo, luego fue dejada sin efecto
pues se tomó conciencia de que la prohibición de las tareas artesanales producirá una dis­
minución del riesgo a largo plazo pero generará, en forma inmediata, una crisis económica y
una disminución del nivel de vida de los pobladores. El uso de barnices plomados podría ser
sustituido por los esmaltes sin Pb, en especial la frita L-9 en todas las técnicas de vidriados
y decorados. Este método está en uso actualmente en la alfarería mexicana (Salinas 1997).
Sin embargo, esta medida encarece la producción de tejas, piezas de alfarería y en conse­
cuencia no es bien aceptada por los artesanos. Mediante acciones educacionales se podrían
mejorar substancialmente los métodos de trabajo sin aumentar los costos de producción, dis­
minuyendo así los riesgos de exposición al plomo. Finalmente, existen datos que indican que
uno de los posibles mecanismos de daño celular por Pb y otros metales pesados es la disrup-
ción de las señales de transducción celular calcio - dependiente (Pounds 1984, Hartwig
1994). Así mismo, en trabajos experimentales con ratones se ha podido dem ostrar un
aumento de las anomalías esqueléticas en los fetos de madres con dietas deficitarias en Ca+2
tratadas con acetato de Pb (Jacquet & Gerber 1979). Por otra parte, existen datos experi­
mentales con células de mamíferos en cultivo que demuestran que la vitamina C previene la
acción clastogénica de las sales de cromato de plomo (Wise et al 1993). Estos resultados
abren la posibilidad de investigar el agregado del Ca+2 y la vitamina C a la dieta como posi­
bles factores preventivos de las acciones patológicas del Pb en humanos.

AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue realizado con el auspicio de las Facultades de Ciencias Médicas y
Filosofía, la Coordinación General de Investigación de la Universidad Central del Ecuador,
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y la Fundación para la Ciencia y
Tecnología del Ecuador (FUNDACYT). Subsidio P-BID- 192.
Agradecemos al Dr. N.O. Bianchi la lectura crítica del manuscrito y a los doctores
Jorge Sánchez y Esther Llerena, médicos rurales de las parroquias La Victoria y 11 de
Noviembre, así como también al estudiante Angelo Nicolalde por su colaboración.
2000 ANALES

ANALISIS DEL DAÑO CROMOSOMICO EN LINFOCITOS DE TRABA­


JADO RES DE LA CERAMICA EXPUESTO S AL PLOMO. LA VICTORIA.
COTOPAXI-ECUADOR, 1997.
RESUMEN
Se determinaron las concentraciones de Pb en sangre y las frecuencias de aberra­
ciones cromosómicas en una población expuesta laboralmente al Pb y en una población tes­
tigo con estructura étnica y ubicación geográfica similar a la población expuesta.
Teniendo en cuenta que los niveles sanguíneos de Pb en Ecuador son más altos que
en otros países debido al empleo de combustibles y pinturas plomadas, se consideraron
como niveles altos de Pb en sangre las concentraciones superiores a 39 pg/dl. El promedio
de Pb en sangre en la población testigo fue 20,5 ± 8,6 pg/dl, mientras que en la población
expuesta se encontraron niveles promedio de Pb sanguíneo de 71.8 ± 25.4 pg/dl (p<0,0001).
El análisis comparativo de las anomalías cromosómicas entre la población testigo y la
expuesta mostró, en esta última, un incremento significativo de brechas de isocromátida,
fragmentos acéntricos y cromosomas desespiralizados, y pulverizaciones cromosómicas.
Estos resultados indican que la contaminación por Pb produce aberraciones cromosómicas,
probablemente mediante un mecanismo indirecto por bloqueo en la síntesis de ADN. La
población expuesta también exhibió un incremento muy significativo de asociaciones cro­
mosómicas satelitales (3 o más cromosomas asociados por adhesividad de satélites). El sig­
nificado de este hallazgo no es claro, pero sugiere que la población expuesta podría tener un
aumento en el riesgo de nacimientos con trisomías. El agregado de bleomicina a los cultivos
de sangre permitió determinar que el Pb no potencia la acción clastogénica de este com­
puesto (p>0.05).
PALABRAS CLAVE
Cromosomas y Ph; clastogénesis y Pb; aberraciones cromosómicas.
ANALYSIS OF CHROMOSOME DAMAGE IN LYMPHOCYTES OF CERAMIC
INDUSTRY WORKERS EXPOSED TO LEAD. LA VICTORIA. COTOPAXI-
ECUADOR, 1997.
SUMMARY
Lead (Pb) concentrations and chromosomal aberrations in the blood of a population
occupationally exposed to Pb were studied. These results were compared with a control
population with similar ethnic structure and geographic location to that of the exposed pop­
ulation. Due to the use of leaded gasolines and paints, blood levels of Pb are higher in
Ecuador than in other countries. Therefore, we considered as high Pb concentration in
blood all figures above 39 llg/dl. The average Pb concentration in blood for the control popu­
lation was 20,5 ± 8,6 pg/dl, while the exposed population exhibited an average level of 71,8
± 25,4 (significant difference, p <0,0001). The comparative analysis of the chromosomal
abnormality frequencies between control and exposed populations showed a significant
increase in the frequency of isochromatid gaps, acentric fragments and depiralized chromo­
somes in the exposed population. Chromosomal pulverizations were increased close to the
level of significance. These results indicate that Pb induces chromosome aberrations
through an indirect mechanism resulting from DNA synthesis blockage. The exposed popu­
lation also exhibited a significant increase in the association of chromosomal satellite
regions (3 or more chromosomes associated by satellite adhesiveness). The meaning of this
finding is not clear but it suggests that exposed population may have an increased risk of
occurrency of trisomies. The treatm ent of blood cultures with bleomycin (BLM) allowed us
to determine that Pb does not potentiate the clastogenic action of BLM. (p > 0.05).
KEY WORDS
Chromosomes and Pb; clastogenesis and Pb; chromosome aberrations.

BIBLIOGRAFIA
Bauchinger M, Dresp J. Schmid E. Englert N. Krause CHR. Chromosome analyses of
children after ecological lead exposure. Mutat. Res. 56: 75-80 (1977).
Baunchinger M, Schmid E. Schmidt D. Chromosomenanlyse bei Verkehrspolizisten mit
arhohter Bleilast. Mutat. Res. 16: 407412 (1972).
Beckman I, Nordenson I, Nordston J. Occupational and Environmmental risk in and
around a smelter in northern Sweden, VIII Three year follow up of chromosomal
aberrations in workers espoused to lead. Hereditas 96: 261-264 (1982).
Bijlsma JB, De France GF. Citogenetic investigation in volunteers ingestion inorganic
lead. Int. Arch. Occup. Environm. Health 38: 145-148 (1978).
Bossano F. Oviedo J. Contaminación por plomo. Comisión Asesora Ambiental de la
Presidencia de la República.: 1-26(1996).
Charvet R . Plomo y contaminación. Colibrí. 64-71(1988).
Dalpra L, Tibilletti G. Nocera L, Giuolotto V, Auriti V, Carnelli V, Simoni G. SCE
analysis in children exposed to lead emission from a smelting plant. Mutat. Res. 120:
249-256 (1978).
2000 A N A LES

Deknudt G. Manuel Y, Gerber, GB. Chromosomal aberrations in workers professionally


exposed to lead. J. Toxicol. Environm. Health. 3: 885-891( 1977b).
Dunkel VC, Pienta RJ, Sivak A, Traul, K. Comparative transformation of Balb/3T3
cells, Syrian hamster embryo cells and Rauscher murine leukemia virus-infected
Fischer 344 embryo cells to chemical carcinogens. J. Natl. Cancer Inst. 67: 13031315
(1981)
Fom i A, Sciame A, Bertazzi PA, Alessio L. Chromosome and biochemical studies in
women occupationally exposed to lead. Arch. Environm. Health 35: 139-146 (1980).
Garza-Chapa R. Leal-Garza CH, Molina-Ballesteros G. Chromosome analysis in sub­
jects exposed professionally to lead contamination. Arch. Invest. Med. 8:11-20 (1987).
Gerber GB, Léonard A, Jacquet P. Toxicity mutagenicity and teratogenicity of lead.
Mutat. Res. 76: 115 141
(1980).
Gilfillan SC. Lead poisoning and the fall of the Roman empire. J. Occup. Med. 7: 53-60
(1965).
Grand J. Lead in Danes, in: Griffin TB and JH K nelson (Eds.), Lead, Thieme,
Stuttgart. 6-87 (1975).
Hartwig A. Current aspects in metal genotoxicity. Biometals. 8: 3-11 (1995).
Hartwig A. Role of DNA Repair Inhibition in Lead-and Cadmium induced Genotoxicity: A
Review. Environm Health Perspectives. 102: 45-50 (1994).
Haworth S. Lawlor T, Mortelmans K. Speck W. Zeiger E. Salmonella mutagenicity
test results for 250 chemicals. Environm. Mol. Mutagen. 5, Suppl. 1:3-142 (1983).
Hogsted B. Kolning A-M, Mitelman F. Schütz A. Correlation between blood lead and
chromosomal aberrations. Lancet 2: 8136 (1979).
IA.R.C. The evaluation of the carcinogenic risk of chemicals to humans. Vol. 23 IARC
Lyon: 1-210(1980).
IA.R.C. The evaluation of the carcinogenic risk of chemicals to humans genetic and relat­
ed effects: An updating of IARC monograph..,Vols. 1-42, International Agency for
Research on Cancer, Lyon, France, Suppl. o: 351354 (1987).
ISCN. An International System for Human Cytogenetic Nomenclature Harden DG and
Klinger HP (eds); published in collaboration with Cytogenet. Cell. Genet. (Karger
Barel) VI: 66-69(1985).
Jacquet P. Gerber GB. Teratogenic effects of lead in the mouse. Biomed. 30: 223-229
(1979).
Jacquet P. Gerber GB , Maes J . Biochemi cal studies in embryos after exposure of preg­
nant mi ce to dietary lead. Bull. Environm. Contam. Toxicol. 18: 271( 1977b).
López-Larraza D, De Luca JC, Bianchi NO. The kinetics of DNA damage by bleomycin
in mammalian cells. Mutat. Res. 232: 57-61(1990).
Nayak BN, Ray M, Persaud TV, Nigli M. Relationship of embryotoxicity and genotoxici­
ty of lead nitrate in mice. Exp. Pathol. 36: 65-73 (1989).
Nordenson I, Beckman G. B eckman L, Nordstrom S. Occupational and Environm
mental risk in an around a Smelter in Norther Sweden, IV Chromosomal aberration
in works exposed to lead. Hereditas 88: 263-267 (1978).
N ordenson I, N ordstron S. Sw eins A, Beckman L. Chromosomal aberration ii
lead-exposed workers. Hereditas 96: 265-268 (1982).
N iriagu JO. The biogeochemistry of lead in the Environmment. Vol. 2, Elsevier
Amsterdam. 1978.
OPS/OMS. Evaluación Epidemiológica de Riesgos Causados por Agentes Químico
Ambientales. Ed. Limusa, México 1988: 485-529 .
O rtega J. Exposición potencial al plomo de una m uestra de trabajadores. Revist
Seguridad Higiene y Medicina del Trabajo. 3: 3 (1982).
Pounds JG. Effect of lead intoxication and calcium homeostasis and calcium-mediated ce
functions; a review. Neurotoxicology 5: 295-322 (1984).
Ramel C, Magnussen J. Chemical induction of non-disjunction in Drosophila. Environr
Health. Perspect. 31: 56-66 (1979).
Roy NK, Rossman TG. Mutagenesis and comutagenesis by lead compounds. Mutat. Re
98: 97-103 (1992).
2000 ANALES

Sakai K. Muata N. Chiba K. Yamane Y. Effect of copper administration on the incorpo­


ration of [3H] thym idine into the liver DNA of rats stim ulated by dim ethyl
nitrosamine and diethylnitrosamine. Carcinogenesis 2: 1261-1266 (1981)
Salinas, E. México: País pionero en la eliminación del plomo en la alfarería. Oficios
Artesanos. 7-10 (1997).
Sarto F. Stella M, Acqua A. Cytogenic studies in 20 workers occupationally exposed to
lead, Med. Lav. 69: 172-180 (1978).
Willems MI, Schepper GG, Wibowo AAE, Immel HR, Dietrich AJJ, Eielhmis RL.
Absence of an effect of lead acetate on sperm morphology, sister chromatid exchange
or on micro-nuclei formation in rabits. Arch. Toxicol. 50 149-157(1982).
Winder C, Bonin T. The Genotoxicity of Lead. Mutat. Res. 285: 117- 124 ( 1993).
Wise JP, Orestein JM, Patiem a SR. Inhibition of lead chromate clastogenesis by ascor-
bate: relationship to particle dissolution and uptake. Carcinogenesis 14 (3): 429-434
(1993).
Wyrobek AJ, Bruce R. The induction of sperm cell abnormalities in mice and humans. In:
Chemical mutagens Principles and Methods for their Detection. Vol. 5 A Hollaender
Ed. Plenum. N.Y. 257-285 (1978).
Yeager D, Cholok J. Henderson EW. Determination of lead in biological and related
material by atomic absorption spectrophotometer. Environm. Sci. Technol. 5: 1020
(1971).
CUADRO I
ANALISIS DEL DAÑO CROMOSOMICO EN MEDIO DE CULTIVO
R P M I1640

CASOS
EXPUESTOS (n=33) TESTIGOS (n=32)
PLOMO* X + DS X ± DS P
71.8 + 25.4 20.15 ±8.6 <0.0001
ABERRACIONES DE CROMATIDA** 7.2 + 6.5 5.1 ±3.8 0.1614
•get 6.2 + 5.4 4 ±3.6 0.0649
.rct 1 1 0.0643
.ict
ABERRACIONES CROMOSOMICAS** 5.8 + 3.5 3.9 ±3.6 0.013
.gcs 3 + 1.7 2.6 ± 1.8 0.5908
.res 2.5 + 1.5 1.5 ± 1.1 0.4285
•dic 1.8 + 1.2 1.5 ± 1 0.4914
.ani 7.9 ±4.7 5.6 ±5.6 0.0393
.ace
ABERRACIONES DE NUMERO** 2.8 ± 2 4.7 ±3.3 0.1119
•PP
ANOMALIAS ADICIONALES** 8.5 ±7.3 3±2 0.0036
.desp 1.7 ±1 2 ±1.7 0.9187
.rmul 1.5 ±0.7 3.5 ±2.6 0.0543
.pvz 12.1 ±7.4 3.9 ±3.6 <0.0001
.asosat

X = promedio por cada 100 metafases / DS= desvío estándar


* ug/dl
** gct (brecha de isocromátida) / rc t (ruptura de cromátida) / ict (intercambio de cromáti-
da) / gcs (brecha cromosomica) / res (ruptura cromosomica) / die (dicéntrico) / ani (anillo) /
ace (fragmento acéntrico) / pp (poliploidia) / desp (desespirilización cromosomica) / rm ul
(rupturas múltiples)/ pvz (pulverización)/ asosat (asociación satelital)
2000 A N A LES

CUADRO II
ANALISIS DEL DAÑO CROMOSOMICO EN MEDIO DE CULTIVO
RPM I1640 CON BLEOMICENA (2ug/ml)

CASOS
EXPUESTOS (n=33) TESTIGOS (n=32)
PLOMO* X + DS X ± DS P
71.8 ±25.4 20.15 ±8.6 <0.0001
ABERRACIONES DE CROMATIDA** 8.1+ 5.6 5.7 ±3.7 0.0254
•get 11 + 12.9 6.8 ±3.8 0.3892
•rct 1 2.1+ 1.5 0.1325
.ict
ABERRACIONES CROMOSOMICAS** 7.3+ 4.9 7 ±5.8 0.5938
.gcs 4.8 + 4 5.3 ±3.8 0.5366
.res 4.1 + 3.2 2.5 ± 2 0.0933
.dic 3 + 2.9 2.1 ± 1.1 0.5399
.ani 19 + 12.8 13.5 ± 11.6 0.0751
.ace
ABERRACIONES DE NUMERO** 3.1 + 2 4.2 ±383 0.4354
•PP
ANOMALIAS ADICIONALES** 6.2+ 4.8 3.6 ±4.2 0.5725
.desp 1.1 ±0.9 2 ±1.4 0.7278
.rmul 2.8 ±2.7 4.1 ±2.9 0.2033
.pvz 14.8 ± 11.2 10.3 ± 14.5 0.0356
.asosat

X = promedio por cada 100 metafases / DS= desvio estándar


* ug/dl
** gct (brecha de isocromátida) / rct (ruptura de cromátida) / ict (intercambio de cromáti-
da) / gcs (brecha cromosomica) / res (ruptura cromosomica) / die (dicéntrico) / ani (anillo) /
ace (fragmento acéntrico) / pp (poliploidia) / desp (desespirilización cromosomica) / rmul
(rupturas múltiples) / pvz (pulverización) / asosat (asociación satelital)
CUADRO III
ABERRACIONES CROMOSOMICAS EN CULTIVOS DE SANGRE DE
INDIVIDUOS CONTAMINADOS CON PLOMO*
NIVELEN
NUMERO DE SANGRE
EXPOSICION CLASTOGENESIS REFERENCIA
SUJETOS (ug/dl)

Hombres intoxicados 7 Negativo Biscaldi et al 1969


con Pb
Fábrica de Oxido de 8 62-89 Incremento de daño Schwanitz et al 1970
Plomo cromatídico y
cromosómico,
correlacionado con
exposición
Policías de Tránsito 29 20-30 Negativo Bauchinger et al 1972
Fábricas de Químicos 10 60-100 Rupturas y gaps Gath y Thiess 1972
cromatídicos
Trabajadores del Plomo 65 64 Rupturas Forni y Secchi 1972
cromatíditídicas y
cromátidas
desespiralizadas,
intercambios
cromosómicos
dependientes de
exposición
Manufactureros del Plomo 32 <59 Negativo Schmid et al 1972
Trabajadores del Zinc 14 Aberraciones Deknudt et al 1973
cromosómicas (existe
la posibilidad de
exposición de Zinc
y Cadmio)
Soldadores de Barcos 35 40-120 Negativo O’Riordan & Evans, 1974
(incremento en
aberraciones
cromatídicas en
comparación con el
grupo testigo)
Trabajadores de 105 12-97 Anormalidades Schwanitz et al 1975
desperdicio de metal estructurales (gaps,
ruptras, hiperploidías)
Hornos de baterías 11 34-64 Incremento en Forni et al 1976
de Plomo exposición inicial de
gaps y rupturas, en
nuevos trabajadores
Sigue.
20001 ANALES

Plantas esmaltadoras 24 Promedio Rupturas Bauchinger et al 1976


de Zinc 19 cromátídicas e
intercambios
Ingesta voluntaria 9 Aproxima­ Negativo Bijlsma & De France 1976
damente 40
Fábricas de Oxido 44 30-75 Aberraciones Garza-Chpa et al 1977
de Plomo cromosómicas y
cromatídicas
correlacionado con
larga exposición.
Fabricantes de baterías 23 44-95 Dicéntricos, anillos, Deknudt et al 1997
fragmentos.
Casos pediátricos Negativo Bauchinger et al 1977
Hogstedt et al 1979
Fabricantes de baterías 20 53-100 Rupturas y Sarto et al 1980
fragmentos
correlacionados con
exposición
Trabajadores de esmalte 26 23-65 Gaps, aberraciones Nordensen et al, 1978
de cromátida y
cromosoma con nivel
de plomo en sangre
Fabricantes de baterías 12 24-49 Aberraciones Forni et al 1980
cromatídicas y
cromosómicas
Esmaltadores de Plomo 18 49 Aberraciones Maeki-Paakkanen et al
cromosómicas e 1981
Intercambio de
cromátidas hermanas
Trabajadores de esmalte Aberraciones Beckman, et al 1982
cromosómicas
Negativo Nordenson et al 1982
Trabajadores de esmalte 10 56 Incremento de Grandjean et al 1983
Fabricadores de baterías Intercambio de
cromátidas hermanas
Casos pediátricos 19 30-63 Aberraciones Dalpra et al 1983
cromatídicas
y cromosómicas
Fabricadores de baterías 19 64 Aberraciones Al-Hakkuk et al 1986
cromosómicas
*Modifìcado de Winder C. & Bonin T. (1993)
% 50 - |

40 -

30 -

20 -

10
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 >130 ng/di

EXPUESTOS (n =32) ( | TESTIGOS (n =33)

FIGURA 1.- Distribución de frecuencias de la concentración de plomo en la población de La Victoria


y 11 de Noviembre.

39
2 0 0 0 A N A LES

40
PROYECTO DE RESCATE
ECOLOGICO del campus de la
Universidad Central del Ecuador.________
Arq. José Espinosa Chamorro*
L- ANTECEDENTES
El Campus Universitario de la Central, fue proyectado en conjunto con el
Plan Regulador para la Ciudad de Quito, por el Arq. Uruguayo Jonnes Odriozo-
la, en 1945, época en la que el desarrollo de la ciudad en términos espaciales no
iba más allá de la Av. Colón por el norte, y como consecuencia
de que la Casona de la Universidad dentro del Casco Histórico
El crecimiento de en el centro de Quito, resultaba demasiado estrecha para el de­
la ciudad y de las sarrollo académico de las nuevas Facultades que surgieron co­
mo una necesidad social.
demandas profe­
sionales genera­ Por esas razones se adquirieron en base a permutas con el
ron un desarrollo I. Municipio de Quito y a los herederos de la familia Bonifaz -
rápido e imprevi­ Ascázubi, terrenos que antes formaron parte de la hacienda “La
sivo de las edifica­ Vigía”, aproximadamente cincuenta hectáreas para Campus
Universitario, en una zona, que en aquel entonces se la creía el
ciones dentro del límite occidental de la ciudad, con buena vista, asoleamiento,
Campus, las mis­ iluminación, y suficiente tranquilidad para que se desarrollen
mas que se han actividades de reflexión académica y científica. El criterio del
implantado con­ Arquitecto proyectista era que las edificaciones de estudio se
forme han apare­ encontrasen en medio de la vegetación.
cido las necesida­ Las décadas han transcurrido y la realidad ha cambiado
des de espacios fí­ muy rápida y ampliamente; de las previsiones propuestas en el
sicos, sin un ma­ Plan mencionado, la ciudad se ha multiplicado demográfica­
yor sentido de or­ mente por 10, los límites urbanos han rebasado toda previsión,
denamiento glo­ y actualmente los predios se encuentran encerrados y ahogados
en un contexto con muchos conflictos propios de la congestión y
bal, ni de la bús­ deterioro urbanos.
queda de unifica­
ción formal. Por el lado oriental se encuentran limitados por la Av.
América, una vía muy compleja y de alta densidad vehicular, la
misma que ha absorbido gran parte del tránsito colectivo des­
plazado desde la Av. 10 de Agosto hacia el occidente, por la implantación del
servicio de Trolebús. Por el lado occidental, el Campus ha sido fraccionado en
* C oordinador
P r o f e s o r P r i n c i p a l d e l T a l l e r T 1 S D Y C d e la F a c u l t a d d e A r q u i t e c t u r a U . C.
T elf.: 548-307
2000 ANALES

dos por una vía de gran velocidad y congestión como es la Av. Occidental, que une la parte
norte con la parte sur de la ciudad; y por los costados norte y sur, la Ciudad universitaria
se halla sobreabundada de zonas de alta densidad poblacional, con equipamientos comer­
ciales de baja calidad; en síntesis es un espacio cercado.
El crecimiento de la ciudad y de las demandas profesionales generaron un desarrollo
rápido e imprevisivo de las edificaciones dentro del Campus, las mismas que se han im­
plantado conforme han aparecido las necesidades de espacios físicos, sin u n mayor sentido
de ordenamiento global, ni de la búsqueda de unificación formal, así, cada edificio ha sido
proyectado y construido de manera independiente sin consideraciones de unidad con el en­
torno, sin señalética y varios de los mismos, en el transcurso del tiempo h an cambiado sus
funciones para las cuales fueron edificados.
2.- OBSERVACIONES DE PREDIAGNOSTICO
Al momento la población estudiantil sobrepasa los cuarenta mil estudiantes, notándose
que en la última década se ha dado una disminución de aproximadamente siete mil educan­
dos; existen 2.356 profesores distribuidos en 15 Facultades; 1.670 empleados y trabajadores.
Las actividades propias de la vida universitaria, el cerco urbanístico de los alrededo­
res, el deterioro de la infraestructura urbana; el avejentamiento de los edificios y los servi­
cios dentro de la Universidad y por último el déficit de los recursos económicos para el man­
tenimiento físico del Campus han concluido en el estado de descuido y deterioro de las con­
diciones físicas y ecológicas de los espacios universitarios.
La Universidad Central del Ecuador, con los últimos cambios políticos del país y ha­
cia el interior de sus más altos cuadros directivos, vive una nueva etapa, que pretende ca­
racterizarse por una profunda introspección de su problemática, pero al mismo tiempo, un
firme propósito de ponerse a tono con las demandas cada vez más apremiantes de nuestra
colectividad. Producto de esto se ha establecido e iniciado un enérgico proceso de Reforma
científica, que demanda el esforzado compromiso de todos los componentes universitarios.
A estos propósitos académicos y administrativos, y para que se cree el entorno ade­
cuado al cambio, debe acompañarse una nueva imagen física de nuestra Universidad,
que permita la concreción del nuevo espíritu universitario que se busca ordenar.
Por estas evidentes razones se ha conformado una Comisión en la que se pretende se
incluyan todas las Facultades e Institutos Universitarios, con el propósito de primera­
mente evaluar el estado de la planta física y socio - académica del Campus, y luego interve­
nir con acciones correctoras, con la presencia y participación de profesores, estudiantes,
empleados y trabajadores.
Sin embargo de que en el momento oportuno el objeto de nuestro proyecto, consistirá
en elaborar u n estudio sistèmico que permita un diagnóstico y pronóstico de la situación fí­
sica y funcional del Campus Universitario, para luego establecer políticas y soluciones
prácticas a los problemas, pasamos a puntualizar algunos fenómenos negativos evidentes,
producto de u na observación directa y cotidiana, que constituyen verdaderos problemas que
deberían solucionarse dentro de un programa ecológico de acciones inmediatas
1- F alta estudio de la ubicación y magnitud de los accesos peatonales y vehiculares.
2. Existe una dispersión autárquica y mecánica de Facultades.
3. F alta racionalizar la ubicación, dimensión y capacidad de los estacionamientos
vehiculares.
4. Existe exceso y congestión del tránsito urbano, en las vías periféricas.
5. L as circulaciones peatonales son escasas, o inexistentes y en mal estado.
6. F alta estudio y planificación de los espacios verdes en relación a los ambientes
interiores de las Facultades.
7. No existe racionalización y optimización del uso de los espacios deportivos.
8. No se da mantenimiento a los espacios deportivos que están cubiertos de maleza.
9. Los fines de semana son utilizados dichos espacios por ciudadanos ajenos a la UC.
10. No existe adecuada ni suficiente vigilancia lo que permite la delincuencia.
11. No existe señalización interna que genere vínculos intrauniversitarios y oriente.
12. Existe un numeroso grupo de bares, cantinas, comedores y hasta prostíbulos en
los alrededores.
13. No existen circulaciones peatonales con protecciones contra el viento, sol o lluvia
dentro del Campus.
14. No existen sitios de reunión social, debate o reflexión al aire libre.
15. Alrededor de la UC. ha cambiado el uso del suelo de residencial a comercial.
16. F alta iluminación nocturna, lo que promueve la delincuencia.
2000 ANALES

17. En casi todo el espacio físico se ubican basureros y botaderos de escombros.


18. Esto hace que hayan proliferado ratas, gérmenes e insectos nocivos.
19. Existen colectores de alcantarilla en mal estado que crean polución e infección.
20. Se producen estancamientos de agua en construcciones antiguas derrocadas.
21. No existen elementos formales que den unidad en el conjunto de las edificaciones.
22. Los cerramientos de malla se encuentran deteriorados y perforados.
23. El cerramiento frontal hacia la Av. América está en mal estado y no cumple su
función de presentación de una imagen digna y moderna.
24. Se evidencian animales deambulando y pastando libremente.
25. No existen el suficiente número de colectores de basura.
26. Hay un alto grado de contaminación por gases de transporte y de la policía.
27. Existe maleza descuidada por casi todo el Campus universitario.
28. La Plaza Indoamericana no cumple una función integradora ni de uso peatonal
estudiantil.
29. Los jardines frontales del área administrativa central se han perdido.
30. Hay carencia absoluta de arborización planificada y de especies nativas.
31. Las pocas circulaciones peatonales no tienen orden ni están en buenas condicio­
nes.
32. Poca o ninguna vigilancia en los accesos, otros permanentemente con candado.
33. Sectores pavimentados, deteriorados por las raíces de los árboles.
34. En época de lluvias no drenan las cunetas ni los alcantarillas.
35. Las edificaciones al interior y al exterior no tienen mantenimiento.
37. Al interior no existe conexión de vías ni peatonales.
38. Hacen falta pasos peatonales para el ingreso estudiantil.
39. Es necesario el reordenamiento de la plaza universitaria para la integración con
el Campus.
40. Existen terrenos sobre la Av. Occidental sin optimización de uso funcional deter­
minado.
41. Presencia de edificios readecuados defectuosamente.
42. Falta infraestructura de servicios: SSHH, bancas, jardines, en pésimo estado, etc.
43. No se ha hecho un estudio de implementación paisajística del entorno, que per­
mita la creación de corazones espaciales de convergencia intra-facultades.
E n todas las principales ciudades del mundo, el entorno universitario se constituye en
un referente dél nivel de cultura, de ciencia, de arte del pueblo que representa, a él acuden tu­
ristas y científicos nacionales y extranjeros con el propósito de absorber una muestra de la
imagen social del país; de otro lado, el gran Campus, por lo general se constituye en un agra­
dable y variado paseo de disfrute lúdico, que complementa y apoya a la red de parques urba­
nos de la ciudad en la que se encuentra. En nuestro caso, los predios de la Universidad Cen­
tral, forman parte del fenómeno ecológico de las laderas del Pichincha por un lado, y por el la­
do oriental, norte y sur, constituyen un gran pulmón de oxigenación de una estructura urbana
sobresaturada de áreas edificadas y de congestión de la circulación vehicular.
Por todo ello, la solución de los problemas antes enumerados se constituye en una ne­
cesidad prioritaria para los cincuenta mil actores universitarios, con el impulso decidido de
todas las máximas autoridades de la Universidad y el trabajo generoso de profesores, estu­
diantes y trabajadores.
3.- OBJETIVOS
* Integrar una Unidad interdisciplinaria con participación de las distintas Faculta­
des universitarias que se responsabilicen de llevar a efecto los estudios, las solu­
ciones y el seguimiento sustentable de la problemática ecológica y espacial de la
Ciudad Universitaria.
* Motivar y capacitar a los estudiantes en los conocimientos relativos a la gestión
ambiental, la ecología y la preservación física de los espacios universitarios.
* Ejecutar varios proyectos piloto relacionados con el rescate y mejoramiento de las
condiciones ambientales de la Universidad Central.
2000

* Establecer un diagnóstico científico de la problemática espacial, física, relativa a


los aspectos ecológicos y de contaminaciones ambientales dentro del Campus uni­
versitario.
* Levantar información verídica y actualizada sobre la situación física de las edifi­
caciones universitarias, que posibiliten ayuda a los organismos de construcciones
y mantenimiento.
* Elevar los niveles de conciencia entre directivos, profesores, estudiantes y em­
pleados, acerca de la realidad universitaria.
* Posibilitar la participación masiva de estudiantes en las soluciones prácticas a
los diferentes problemas ambientales.
* Iniciar un proceso que permita constituir una nueva imagen física de la Univer­
sidad frente a la ciudad y al país y a tono con los postulados de la REFORMA
UNIVERSITARIA y los niveles de prestigio y antigüedad de los cuales es depo­
sitaría.
4.- PROGRAMAS
El proyecto de rescate ecológico del Campus Universitario ha establecido los siguien­
tes Programas a desarrollar durante los próximos meses:
4.1.- Programa de desarrollo académico
Para el conocimiento de las relaciones entre el Espacio, la Arquitectura y la Ecología,
para estudiantes de todas las Facultades, este Programa, se insertará dentro de las labores
académicas normales, en término de seminarios, charlas, mesas redondas, o cursillos de
motivación, investigación y participación en el tratamiento de los problemas ecológicos de
nuestro Campus.
Durante el Programa se deberán abordar categorías conceptuales, técnicas y científi­
cas relativas a la ecología, tales como:
Problemas y soluciones relativas al recurso tierra; Problemas y soluciones relativos al
recurso agua; Problemas y soluciones relativos al recurso aire; Problemas y soluciones rela­
tivos a la forestación; Problemas y soluciones relativos a la aviaria nativa; La ecología en el
campo; La ecología en las ciudades; Relación entre la sociedad y la naturaleza; El trata­
miento del ecoturismo; La educación y la ecología; Conocimientos sobre reciclajes de dese­
chos; Conocimiento sobre la reforestación de especies endémicas; Adaptación y competencia
en la naturaleza; Indices necesarios en el tratamiento ecológico; El manejo de las aguas
servidas; El manejo d e los microclimas; Areas protegidas y parques urbanos en Quito; Pro­
gramas municipales d e preservación, ecología y legislación, etc...
Todos estos conceptos se entenderán en relación a la especificidad de cada fa­
cultad y quehacer d e l estudiante, por tanto deberán ser estudiados en base a una
metodología y program a de estudio propuesto dentro de cada una de las Facultades.
4.2.- Program a de Integración Interdisciplinaria.
Este programa está dirigido al establecimiento de una Unidad Experimental perma­
nente en la que participen profesores y estudiantes de diferentes Facultades y Escuelas,
siendo nuestro Cam pus un escenario espacial y social, que transparenta todas las necesida­
des de un contexto importante de nuestra ciudad y nuestra colectividad, permitirá la parti­
cipación de todas las Carreras, desde su específico enfoque profesional:
La Facultad de Arquitectura con el aporte del Taller TISDYC, en la solución funcio­
nal formal y paisajística de los problemas del espacio, la de Ingeniería en el estudio de los
soportes infraestructurales del Campus, tales como: topografía, vías, suelos, alcantarillado,
agua, energía, estabilidad de edificaciones y movimientos de suelo externos, Agronomía y
Veterinaria con sus conocimientos sobre la flora y su hábitat, para la solución de los pro­
blemas relativos a la reforestación de los predios. Filosofía en la investigación socio - edu­
cativa y a la difusión de una nueva ideología, relativa a la nueva Universidad que quere­
mos, de qué forma podrían insertarse los estudiantes dentro de este proceso de transforma­
ción espacial y académica. Economía y Administración en la formulación de proyectos
de gestión económica que le den financiamiento y sustentabilidad al programa de rescate
ecológico. G eología y Química, pueden participar de manera importante con sus laborato­
rios, realizando los análisis relativos a los niveles de contaminación del suelo, del ambiente
y planteando sus respectivas soluciones. Artes en la ornamentación y señaléctica del Cam­
pus, Com unicación y la difusión permanente que valorice los aciertos y puntualice los
problemas existentes. Medicina Odontología y Psicología en el diagnóstico y control de
la morbilidad de la población universitaria como consecuencia de las interacciones con el
espacio. Jurisprudencia, creando los instrumentos reglamentarios necesarios al proceso.
En fin, toda la estructura académica de la Universidad podría delegar un pequeño pero im­
portante contingente, que permita estructurar este proyecto imprescindible dentro de una
nueva concepción holística del rol universitario frente a la solución impostergable de múlti­
ples y complejos problemas.
Para efectos de trascendencia, obligación y orden en las diferentes actividades, será
imprescindible la presencia motivadora y orientadora de las Federaciones y Asociacio­
nes Docentes, la FEXJE, la AFU, la Asociación de Empleados y Trabajadores, e Ins­
titutos como el de Educación Física, Liga Deportiva Universitaria, Biología, Ma­
temáticas, el D epartam ento de Planificación y Mantenimiento, etc...
2000 ANALES

4.3.- Programa de participación y apoyo interinstitucional


En torno al tema de gestión ambiental y rescate ecológico, se vuelve evidente la nece­
sidad e importancia que reviste nuclear en torno a la Universidad Central a las institucio­
nes más representativas sobre los temas enunciados, tales como el I. Municipio de Quito,
con sus Departamentos de Planificación, Obras Públicas y Parques y Jardines, laderas del
Pichincha; de igual forma será necesaria la participación del Consejo Provincial, la oficina
de Gestión ambiental dependiente del Banco Mundial, las Fundaciones ecológicas que de­
noten interés en participar, los Colegios Secundarios con sus delegaciones ecológicas, que
deseen iniciar un conocimiento e integración con la Universidad. El FUNDACYT con sus
proyectos de investigación para el mejoramiento de las ciencias y tecnologías, tendría un
gran campo para implementar sus iniciativas. Los Colegios e Instituciones Profesionales,
cuyos miembros se formaron en los predios de la Central, Por lo tanto, se vuelve necesario
establecer convenios formales y al más alto nivel que posibiliten acciones puntuales en ca­
da una de estas áreas.
4.4.- Programa de acciones inm ediatas de rehabilitación del Campus
Paralelamente al avance del diagnóstico de la situación y al planteamiento de proyec-
taciones de solución se ha previsto la materialización de un Programa de acciones inmedia­
tas PAI, dirigidas por la Unidad Operativa Interdisciplinaria, con la participación directa y
mayoritaria del estudiantado universitario, motivado y comandado por la FEUE; estas ac­
ciones serán de diverso tipo y todas enmarcadas dentro del enfoque ecológico y de rehabili­
tación del campo.
Nuestra sociedad dispone de antecedentes culturales relativos al trabajo colectivo en
base a mingas, en este caso el trabajo podrá ser dispuesto rotativamente en torno a las dife­
rentes facultades, y especialmente con la gestión operativa del Instituto de Educación Físi­
ca, que con sus profesores y alumnos, los días sábados, de manera rotativa emprenderían
los trabajos que se mencionan.
Las acciones inmediatas son las siguientes:
* Aprobación por parte de las autoridades del Plan de Renovación Ecológica, pro­
puesto por la Unidad Coordinadora.
* Conformación de una base de datos computarizada, sobre la planta física del
Campus y de cada una de las edificaciones.
* Sectorización de la planta física con relación a cada una de las Facultades y Orga­
nismos académicos.
Inventario de los recursos vegetales existentes.
Conformación de los cerramientos norte hacia la calle La Gasea y sur hacia la ca­
lle Bolivia en base a cercas vivas y ornamentales con plantas tales como el sauce
piramidal, hiedra, madreselva, y buganvillas.
Delimitación y arreglo de los caminos peatonales, especialmente los que conectan
las diferentes Facultades entre sí.
Arreglo, restauración y adecentamiento de las obras de arte tales como los mura­
les de Guayasamín en la Facultad de Jurisprudencia y de Jaime Andrade tras el
Teatro Universitario, además de todos los monumentos conmemorativos y de
ilustres personajes universitarios.
Construcción del cerramiento hacia la Av. América en base a un diseño contem­
poráneo, que brinde seguridad pero al mismo tiempo incorpore los componentes:
estético, simbólico y ecológico.
Readecuación de los ingresos peatonales y vehiculares poniendo énfasis en el con­
trol y en la seguridad en base a sistemas de identificación por credenciales o carnés.
Limpieza de basura, escombros y maleza.
Siembra de vegetación alta, media y baja, de acuerdo al proyecto establecido y al
código de especies nativas y exóticas propuesto.
Conformación del Jardín botánico y Vivero de producción de árboles, adjunto a la
Facultad de Agronomía.
Estructuración de plataformas, terrazas exteriores y taludes que posibiliten el ac­
ceso de las motocortadoras de césped, para un ágil mantenimiento de los espacios
exteriores.
Recuperación técnica de la vegetación existente en base a coronas, cercos de pro­
tección, poda y pintura de troncos.
Rotulación de las especies de árboles existentes, con sus nombres científicos y
vulgares.
Rehabilitación técnica de los espacios deportivos dentro y alrededor del Estadium
Universitario dotándoles de áreas verdes, arborizadas para protección y sombra
de los espectadores.
2000 ANALES

* Estructuración de una red de información ecológica en todas las Facultades, en


base a carteleras y medios de difusión masiva, que brinden conocimiento y coor­
dinación sobre las acciones a ejecutarse y evaluación de las mismas.
* Determinación de un sistema de Señalización en todos los edificios universita­
rios, que posibiliten la información, ubicación y orientación dentro del Campus.
* Construcción de pequeños proyectos piloto de jardinería, en el entorno exterior
inmediato a cada una de las Facultades, en base a la autodeterminación y priori­
dades de cada una de ellas.
A continuación y a manera de Instructivo para las Asociaciones Estudiantiles y clubs
de acción ecológica de la Universidad entregamos un sumario de posibilidades de colabora­
ción personal con el gran proyecto de rescate ecológico

FORMAS DE PRESERVAR Y POTENCIAR EL CAMPUS UNIVERSITARIO


1. Utilizar para ingresar y salir de la Universidad solamente los accesos y los cami­
nos que han sido determinados para el efecto; cuando se abren portillos se caoti-
zan los accesos y se da lugar a que por allí se filtren elementos extraños e inde­
seables para la Universidad.
2. No producir daños en los encementados o adoquinados de los caminos peatonales
pues estas fallas se siguen incrementando y dan lugar a empozamientos del agua
en época de invierno que impiden la libre circulación peatonal.
3. No extraer, romper o quemar las plantas ornamentales que se encuentran en los
linderos de los caminos, pues estas permiten delimitar los senderos, sirven de lí­
mites y dan oxigenación y aroma al espacio, sus flores dan alegría al estar.
4. No regar compuestos químicos en los suelos, ya que los mismos contaminan la
tierra volviéndola árida y estéril, en la cual no se pueden sembrar plantas ni se
regeneran los microorganismos necesarios para la vida.
5. No desperdiciar el agua potable dejando abiertas las llaves de los lavabos o de los
servicios higiénicos; cuando observe dichas anomalías comunique a las autoridades
para que se procuren arreglar los desperfectos, esto permitirá un ahorro de recursos
que la Universidad los puede emplear en mejores servicios a los estudiantes.
6. Salir a caminar, en los momentos de inactividad, conocer otros edificios dentro
del Campus universitario, esto le abrirá iniciativas interdisciplinarias para sus
trabajos, investigaciones y formación profesional; a más de permitirle hacer nue­
vos amigos, recibirá opiniones desde distintos niveles y diferentes puntos de vista
acerca de su formación profesional; esto definitivamente enriquece su proceso de
realización personal y de formación profesional.
7. No orinar en los espacios exteriores; utilice las baterías sanitarias; sus desechos
orgánicos contaminan de bacterias nocivas a la salud; dan muy mal aspecto vi­
sual, desdicen de nuestro nivel cultural y crean focos de malos olores y contami­
nación ambiental.
8. No encender basura al pie de los árboles, pues éstos mueren o se maltratan, des­
truyéndose el poco recurso forestal de nuestro Campus universitario; los árboles
son vida y alegría, nos brindan excelente vista, sus flores permiten el desarrollo
de la microfauna, y nos permiten reflexionar al abrigo de su sombra.
9. No bote las fundas plásticas dentro del Campus, por cuanto están hechas de un
matérial que no se descompone, es muy liviano y por tanto con el viento, se posan
sobre las plantas contribuyendo a su degeneración a la contaminación visual, y
por último incrementan el trabajo de quienes deben cuidar de la limpieza del re­
cinto universitario.
10. Respire profundamente, especialmente mientras camina dentro del Campus y
dentro de las zonas arboladas; esto permitirá que Ud. obtenga mayor lucidez en
su trabajo intelectual, mayor control emocional, y disfrutará de mejor estado de
salud; sus respiraciones deberán ser profundas y con satisfacción, trate de formar
de esto un hábito sus pulmones le agradecerán, es como abrir ventanas para que
ventilen sus habitaciones contaminadas con tanto humo de cigarrillo y malas no­
ches.
11. Motive a que los estudiantes de la Universidad cuiden y siembren árboles; imagi­
nen si cada uno de los cuarenta mil estudiantes sembrasen únicamente un árbol
al año tendríamos conformado en un año un grande y hermoso bosque perfecta­
mente poblado en sus cincuenta hectáreas; y si además estos árboles son frutales
imaginémonos el beneficio !!
12. Fomentemos en los estudiantes su imaginación creativa posibilitándoles que di­
señen y construyan espacios de estar, sitios de reunión y discusión universitaria,
espacios confortables y originales que motiven el debate sobre la situación acadé­
mica social y nacional.
13. Tenga cuidado con la alimentación preparada dentro del Campus universitario
evite todo aquello que no tenga la suficiente, higiene, limpieza del entorno o que
2000 ANALES

sea preparado artificialmente; los alimentos artificiales y con anilinas común­


mente llamados comida chatarra, deterioran su organismo y poco a poco lo van
contaminando de enfermedades y debilidades futuras; prefiera los servicios de
restaurantes dentro de cada Facultad.
Promueva el hábito de las comidas vegetarianas y nutritivas, se han realizado es­
tudios serios sobre el mejor rendimiento intelectual en personas que se alimen­
tan más de vegetales que de carnes tóxicas y alimentos chatarra.
14. No deje estacionado su vehículo en sitios inapropiados por cuanto corre innecesa­
rios riesgos y contribuye al desorden, al bloqueo del derecho de circulación de
otras personas y la mala utilización del Campus universitario; tratemos de que
en compensación al deprimente espectáculo y contaminación producido por los
vehículos se acompañen y formen barreras visuales en dichas zonas con plantas
de flores y árboles alrededor.
15. Lea y discuta con sus compañeros sobre los temas ecológicos expuestos en carte­
lera, libros y temas relativos a la preservación ambiental, en todas las profesio­
nes, en futuro próximo, estos conocimientos constituirán verdaderas directrices
de la aplicación profesional en todos los ámbitos.
16. Formé y promueva la constitución de grupos estudiantiles para la preservación eco­
lógica del Campus universitario; existen muchas instituciones que patrocinan estu­
dios y pequeños proyectos de preservación y desarrollo ambiental, lo cual constitui­
ría una gran oportunidad de emprendimientos hasta de tipo empresarial.
17. Diseñe y conforme un pequeño jardín natural en algún espacio alrededor de su
Facultad; especialmente para los estudiantes de artes, arquitectura, agronomía,
pedagogía, parvularia, constituirían magníficos entornos de aprendizaje y eleva­
ción de un conocimientos sobre especies nativas, ornamentación, plantas medici­
nales, creatividad, nuevos usos de materiales de desecho, etc...
18. Utilice los espacios verdes para sus horas de recreación o descanso de las activi­
dades académicas; no hay nada más provechoso que leer un libro a la sombra de
un árbol; igualmente, su frescura puede ser aprovechada a la hora del almuerzo
y si afina su poder de observación, la naturaleza en esos momentos le entregará
muchos conocimientos.
19. Realice una campaña de señalización dentro de su Facultad; la precisión en la
orientación de cada oficina o actividad ahorra tiempo muy valioso, evita stress in­
necesario permite visualizary componer defectos de organización administrativa;
la correcta y pintoresca señalización dentro del Campus Universitario permite
motivar el conocimiento de lugares agradables dentro de cada Facultad en nues­
tro Campus.
20. Evite el ruido innecesario y exagerado, dentro de los vehículos o con altoparlan­
tes y equipos de sonido, esto causa molestias en los demás usuarios de la Univer­
sidad, y a más de disminuir su potencia auditiva, constituye un abuso para las
demás personas, contamina el medio, lo degrada en su imagen cultural y no per­
mite la concentración en el desarrollo de las actividades académicas.
21. Recicle los materiales de lectura; cuando ha terminado de revisar un material es­
crito, y que ya no lo sirva, regale a otro compañero para que también se entere de
su contenido.
22. Comencemos a crear el hábito de los desplazamientos a pie o en bicicleta desde y
hacia nuestros lugares de residencia eso nos fortalece y evita congestiones inne­
cesarias del tránsito urbano.
23. Evite la exageración en el uso de pilas a carbón o alcalinas son muy contaminan­
tes de preferencia utilice calculadoras que se alimenten con energía solar.
24. Retorne a la costumbre de utilizar estilógrafos en vez de esferográficos; primero
porque así evitamos que el mundo se contamine con la inmensa cantidad de esfe-
ros que al término de su vida se desechan; y luego porque la calidad de la escritu­
ra de un estenógrafo es mucho mejor y además artística, nos permite imponer
nuestro sello de personalidad más fácilmente y a la larga resulta más barato lle­
nar el tanque de tinta que comprar un esferográfico nuevo.
25. Construya pequeños letreros y ubíquelos en zonas estratégicas sobre “prohibido
fumar”, de alguna manera estos avisos contribuyen a motivar a dejar este hábito
costoso y grave para la salud.
26. Participe de conferencias sobre preservación ecológica y control del medio ambiente;
últimamente organismos con mucho poder económico han fundado oficinas para el
efecto; el Banco Mundial de Desarrollo, la GTZ, los Municipios, disponen de oficinas
y proyectos para el manejo del medio ambiente y en buena medida obsequian infor­
mación actualizada sobre este tema. Si conoce sobre instituciones dedicadas a la
preservación comunique a sus compañeros y de ser posible elabore una lista con di­
recciones y teléfonos y dé a conocerlas por medio del informativo universitario; por
el mismo medio invite a participar de los eventos y conferencias.
2 0 0 0 A N A LES

27. Forme clubes de reciclaje de materiales de desecho tales como papel cartón, vi­
drio, metales, en esta época de carestía económica, un club de estos podría posibi­
litar algún ingreso económico dirigido a los estudios.
28. Organice dentro de su Facultad el día o la sem ana de la minga ecológica en la
que los profesores, estudiantes y trabajadores nos dediquemos a la limpieza y
conservación de nuestro medio educativo; en dicha minga podremos reconstruir,
coger fallas, limpiar vidrios y paredes arreglar escaleras, destruir malezas, com­
poner y crear jardines, podar y abonar árboles, e tc .
29. Sugiera a las autoridades de su Facultad que se incluya en el pénsum de estudios
una cátedra sobre Ecología, control ambiental y análisis de impactos ambienta­
les, esto permitirá que progresivamente se discutan y generalicen estos temas
dentro de nuestra Universidad y que los estudiantes, trabajadores y profesores
tomemos conciencia de nuestra potencialidad y obligación de manejar adecuada­
mente el rescate de nuestro Campus universitario.
30. Para equipar su habitación o vivienda dé libre cxxrso a su imaginación y constru­
ya su propio equipamiento con un poco de papel, madera y clavos podrá organi­
zar su espacio de manera económica, de otro lado adquiera la costumbre de inter­
cambiar objetos con sus compañeros, esto le perm itirá ahorros y de esta manera
se insertará dentro de la política del reciclaje t a n necesario al ahorro de divisas
nacionales con beneficio de su economía personal.

5.- SUSTENTABILIDAD DEL PROYECTO


La presente propuesta se fundamenta tomando como base los recursos docentes, estu­
diantiles y de trabajadores que disponen cada una de las Facultades y por la Administra­
ción Central universitaria, consideramos posible desarrollar este proyecto en base a la au­
togestión por un lado y por otro con los aportes de varias instituciones estatales, municipa­
les o privadas que deseen establecer convenios con la Universidad Central y comprometer­
se en esta cruzada de rescate de nuestro núcleo de espacio vital.
Se debe anotar que paralelamente al proceso metodológico académico se iniciará el pro­
grama de acciones inmediatas, dando prioridad a aquellas actividades y obras que no deman­
den mayores recursos técnicos y económicos y que se inserten en un plan de factibilidad en
consideración a su necesidad evidente y generadora de acciones concatenadas futuras, con el
objetivo de que al desarrollar dichos eventos no se entorpezcan emprendimientos futuros.
De igual manera debemos anotar que han arrancado ya las relaciones interdisciplina­
rias con gran acogida por parte de varias facultades universitarias; se ha comenzado con la
formación de viveros de plantas nativas ornamentales y frutales que al cabo de los seis me­
ses podrán ser utilizadas en un proyecto de reforestación del campus.
Las acciones de difusión y concientización universitaria han comenzado, en varias fa­
cultades, se han organizado carteleras ecológicas que se renuevan semanalmente, notándo­
se gran interés por parte de profesores y estudiantes en participar; el informativo universi­
tario servirá para mantener al tanto del avance y particularidades del proyecto.
Se dispone de una planificación integral general de los espacios exteriores en base a
planos y maquetas, que permiten la ubicación certera de la siembra de árboles y la confor­
mación de espacios, producto del trabajo de profesores y estudiantes del Taller de Investi­
gación Social, Diseño y Comunicación TISDYC.
Se ha establecido un plan de zonificación del Campus, en 17 Sectores lo que permite
el desarrollo de Programas Piloto por Facultades e Institutos y que adjuntamos al presente
proyecto.
Han iniciado ya los programas de limpieza, reforestación y caminería en las Faculta­
des de Agronomía, Filosofía, Arquitectura e Instituto de Educación Física.
Las máximas autoridades de la Universidad Central, están al tanto del presente pro­
yecto y lo apoyan para que se concrete en realidades inmediatas.
El presente emprendimiento amerita una participación consensual, por tanto confor­
me se vayan integrando los distintos apoyos, el cronograma de actividades se irá enrique­
ciendo con acciones y responsabilidades a efectivizarse en el menor tiempo posible.
2000 ANALES

S J M B O L O G IA D E A R B O R IZ A C IO N
E X IS T E N T E EN E L C A M P U S U N IV E R S IT A R IO
D E L A U N IV E R S ID A D C E N T R A L D E L E C U A D O R

*
NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTIFICO

ARAUCARIA EXCEL FOURCROYA ANDINA


ARAUCARIA CABUYA
R. BRANN TREL

o ACACIA
ACACIA PELLACAN-
THA - ACACIA DE-
CUREUS MEYERV.
© CAUSTEM O

® ADELFA CAPULI PRUNUS CAPULI CAV

C* AGUACATE PESEA DRYMIFOLIA CEDRO


CEDRELA ROSEI
BLAKE

0 ALAMO POPULUS PYRAMIDA­


LIS BORKH

O CH OLAN TECOMA STANS L.

ALNUS JORULLEN- CARICIA CHRYSOPE-


ALISO C H AM BU RO
SIS H.B.K. TALA HEIL BORN

CUPRESSUS SEMPRER
EUGENIA HALLI VIRENS
ARRAYAN

0t
CIPR ES MACRO-
H.B.K.
CARPA
GLABRA

BUGANVILLA
BOUNGAIVILLEA
SPECTABILIS WILLD

O CUCARDA HIBISCUS ROSEUS


NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTIFICO

CHINCHIN CASSIA TOMENTOSA GUABO INGA EDUUS

CHILCA
BACCHARIS
POLIANTHA H.B.K.
s? GUANTUG
DATURA SANGUINEA
R. Y P.

CASSIA CASSIA ACROFILA

# GUARANGO
TARA SPINOSA (MOL)
BRITT Y ROX

# CHIRIMOYA
AN O N A CHERIMOUA
MILL
HIGO FICUS CARICA

DURAZNO PRUNUS PERSICA ILUMAN FICUS CARICA

ESTRELLA DE EUPHORBIACEAE S.P MYRICA PARVIFOLIA


LAUREL
PANAMA BENTH

EUCAUPTUS CITRUS VULGARIS


EUCALIPTO NARANJO
GLOBULUS LABILL RISSO

# FARO L CHINO ABUTILO N STRIATUM

% NOGAL
JUGLANS
NEOTROPICA DIELS

FLORIPONDIO DATURA METEL L.

O MOLLE SCHINUS MOLLE L.


2000 ANALES

NOMBRE VULGAR NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VU LG AR NOMBRE CIENTIFICO

# PALMERA RETAMA
SPARTIUM JUNCEA
UM L.

PALMA CUMBI
PARAJOUBEA
COCOI DES L.

© RETAMO A L IS O CITISUS

PALMA REAL
YNESA COLENDA
O COOK.

# SAUCE LLO RO N SAUX BABILONICA

© PALMA OE ABNICO
WASHINGTONIA
FIUFERA
SAUCE PIRAM IDAL
SALIX HUMBOLDT1A
NA

iAri
A» *+ I*
PINO PINUS RADIATA

# SIGSE

/ ‘m N .

ii?
OREOPANAX
PUMA-MAQUI TILO SAMBUCUS NIGRA
HETEROPHYLLUS

PLATAN
PLATANUS
OCCIDENTALIS

GD TO M A TE DE A R B O L
CYPHOMANDRA
BETACEAE

# POROTON
ERYTHRINA EDUUS
TRIAN
TU PIRO SA LANTANA RUGULOSA

QUISHUAR
BUDDLEIA INCANA
H.B.K.

© TR UEN O HIGUSTIUM VULGARE

58
2 0 0 0 A N A LES
INVESTIGACION UNIVERSITARIA
en un cambio de época __________
Dr. Nelson Rodríguez A. *
RESUMEN
En este artículo se analiza las condiciones de la universidad ante el cam­
bio de época, de una sociedad de masas a una sociedad del conocimiento. Se
presentan los riesgos que la globalización de la investigación presenta para el
desarrollo del pensamiento crítico en la universidad y con ello
en su capacidad para hacer investigación para la transforma­
Un mundo globa- ción de la sociedad. Este análisis hace referencia en tal contexto
lizado en el que del a los retos científicos y tecnológicos de la Universidad Central
Ecuador.
se acrecenta, sin
embargo, la L MISION DE LA UNIVERSIDAD EN UN CAMBIO
concentración y DE EPOCA
monopolización A las puertas del tercer milenio, seguramente el principal
del poder en po­ reto de la sociedad ecuatoriana sea el lograr transformarse en
una sociedad del conocimiento, una sociedad con capacidad pa­
cas naciones y en ra manejar las tres tendencias fundamentales que están domi­
pocos individuos, nando y transformando el mundo:
m ientras en el • El desarrollo de la sociedad de la información
resto del mundo
se incrementa • La globalización
la pobreza, • El proceso científico y tecnológico.
la insalubridad,
la inseguridad y La convergencia de las tecnologías de la computación, de
las telecomunicaciones, de la transferencia, procesamiento de
un débil acceso a imágenes y datos, han dado surgimiento a las llamadas socieda­
la educación. des de la información, en las que la capacidad de acceso y uso
de las tecnologías vinculadas con la multimedia generan nuevos
productos y servicios que invaden campos tan diversos como los
de la producción, la salud, la educación, los servicios y el medio ambiente. So­
ciedades de la información en las que la terciarización de la economía es uno de
sus signos más visibles, junto con la necesidad de convertir a la información (la
que está creciendo en términos exponenciales), en conocimiento útil, es decir,

* C o o r d i n a d o r G e n e r a l de I n v e s t i g a c i ó n
2000 A N A LES

en conocimiento que asegure a las personas e instituciones su inserción en un mundo es­


tructuralmente cambiante.
Un mundo que se levanta a ritmos acelerados, u n a sociedad global en la que es posi­
ble la interacción en tiempo real, de individuos y grupos separados geográficamente, gra­
cias a las nuevas tecnologías de comunicación. Empero, un mundo en el cual la necesidad
de construir la sociedad global pone en duda las instituciones y los marcos normativos del
estado-nación y, con ello, las tradicionales formas de entender y tratar el mercado, la pro­
ducción, las finanzas, la recreación, la educación y tam bién la investigación científica. Un
mundo globalizado en el que se acrecenta, sin embargo, la concentración y monopolización
del poder en pocas naciones y en pocos individuos, m ientras en el resto del mundo se incre­
menta la pobreza, la insalubridad, la inseguridad y un débil acceso a la educación.
De otra parte, el incesante progreso científico y tecnológico determina que sea cada
vez más estrecho el vínculo entre adelanto científico y las diversas esferas de la actividad
humana. Plantas transgénicas, biopesticidas, nuevas vacunas, así como innumerables pro­
ductos de la revolución de la biología molecular, los nuevos materiales, formas alternativas
de energía y la microelectrónica, señalan no solo que la distancia entre conocimiento básico
y su aplicación a la producción de bienes y servicios es cada vez más estrecha, sino también
nos recuerda que para sociedades como la ecuatoriana son fuente de grandes amenazas y
oportunidades.
Amenazas que se resumen en el incremento de la desigualdad y la exclusión social, ba­
sada en la imposibilidad de acceder a la riqueza generada desde el uso de las nuevas tecnolo­
gías, dificultad para incertarse en el mercado mundial, incremento del desempleo, aumento
de la corrupción, creciente desinformación pública y deterioro de los servicios básicos.
Pero también nos indica que existen oportunidades dadas por la posibilidad de acceder
a la competitividad, mediante el uso intensivo de la inteligencia y la capacidad innovativa de
los ecuatorianos, es decir, de las opciones que resultan del desarrollo del talento orientado a
generar y aplicar conocimientos a la solución de los grandes problemas nacionales.
Tales oportunidades están dadas por el surgimiento de las condiciones para la trans­
formación radical de la sociedad actual: de masas, de uso intensivo de energías y materias
primas (Pérez, 1991), en una nueva sociedad en la que el conocimiento y la información son
la base del tejido social, lo que determina que la universidad deba transformarse radical­
mente para responder a los retos de la nueva época.
Para ello, la universidad debe transformarse en institución creadora e innovadora,
es decir, en una institución capaz de contribuir a que la sociedad pueda tender un puente
entre conocimiento y acción, entre investigación y aplicación efectiva, para afrontar los pro­
blemas prioritarios de la sociedad. De esta manera, la universidad se convierte en uno de
los elementos fundamentales para la apropiación social, conocimiento mediante el cual
se logre que la sociedad internalice el conocimiento que haga posible el incremento de la
productividad, la formación de una opinión pública informada, el cambio de valores y acti­
tudes, en suma el desarrollo de habilidades y competencias para adaptarse a un entorno di­
námicamente cambiante. Sin embargo, para la universidad descubrir su verdadero ethos,
en este marco no es una tarea fácil como se trata de evidenciar en el análisis que sigue.
2. GLOBALIZACION EN LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA:
RESPUESTA PARA AVANZAR A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
U na de las características del cambio de época es la creciente globalización de todas
las actividades incluidas las científicas. De esta manera, se entiende por globalización de la
investigación “...el proceso de creciente apertura e interacción de los sistemas de investiga­
ción con base en un modelo emergente de ciencia, inscrito en el nuevo patrón de competiti-
vidad global de la actividad económica.” (Licha, 1996: 15)
E sta globalización tiene como escenario la reestructuración del sistema mundial de
producción del conocimiento, caracterizado por la concentración del conocimiento en pocos
países, el papel preponderante de las corporaciones multinacionales en la producción cien­
tífica y un creciente dominio y control corporativo del conocimiento generado por las insti­
tuciones de educación superior. (Licha, 1996)
La globalización de la investigación empuja a las universidades a revisar su modo de
producir conocimientos, favoreciendo para ello la investigación multi, inter y transdiscipli-
naria, así como la investigación con fines comerciales. Esto, a su vez, determina que la uni­
versidad deba explorar nuevas formas de organización que le permitan responder deman­
das que vienen asociadas con el incremento de la transferencia de tecnología y de acuerdos
de cooperación en materia de investigación. (Howells, 1990)
Parte de estos nuevos escenarios y tendencias es el aumento dramático que, en los úl­
timos años, se observan en los presupuestos para la Investigación y Desarrollo (I&D) para
financiar la investigación genérica, es decir investigación básica-aplicada y aplicada, que
tiene como finalidad mejorar los niveles de competitividad económica, en detrimento de la
investigación básica. Bajo esta perspectiva, las agencias de desarrollo (Banco Interamerica-
no de Desarrollo, Banco Mundial) orientan y condicionan la investigación universitaria,
m ientras que el Estado reduce los presupuestos para la educación superior y la investiga­
ción universitaria, a la luz de políticas neoliberales de reducción del gasto público.
De esta manera, se crean las condiciones que permiten la globalización de los Sis­
temas de Investigación Académica, mediante lo que se busca “una creciente interacción
e interdependencia entre países en el ámbito de la producción y difusión de conocimientos
científicos y tecnológicos, proceso que transforma la práctica de la investigación y el papel
2000 ANALES

de la academia en la producción del conocimiento”, (Licha, 1996: 58) procurando que la in­
vestigación universitaria sea más funcional al proceso de acumulación del conocimiento, la
misma que incrementa la diferenciación entre países ricos con control del conocimiento y
países pobres sin acceso a la producción del conocimiento, es decir contribuyendo a la tech-
no-apartheid global. (Petrella, 1993)
Tal proceso de producción y difusión del conocimiento científico y tecnológico tiene co­
mo referente a la competitividad global establecida por los países que lideran la economía
mundial, mediante la que reafirman su hegemonía tanto en el comercio cuanto en la pro­
ducción científica.
En efecto, el proceso de globalización conduce a una abierta y creciente polarización
entre naciones. De un lado un pequeño grupo de países industrializados, ejemplificados por
USA, Japón y la Unión Europea, es decir por la trilateralidad que tienen el control monopó-
lico de los cinco sectores estratégicos de la economía mundial: el tecnológico, los mercados
financieros mundiales, los recursos naturales a escala planetaria, los medios de comunica­
ción y, las armas de destrucción masiva. Y, de otro, las restantes naciones del globo, inclui­
das las naciones de reciente industrialización que van siendo constantemente excluidas del
comercio mundial y cuando más aspiran a entrar en el proceso bajo la categoría de subcon­
tratados (Amin, 1994), en los cuales de manera creciente se incrementa el desempleo, la de­
sigualdad social, la corrupción y la miseria.
Como lo destaca el informe del Programa de las Naciones Unidas (PNUD, 1992) para
esa fecha el 20% de la población mundial concentraba el 83% del comercio, el 95% de los
préstamos y el 80% del ahorro y la inversión.
En este marco de inequidad internacional resulta explicable que en el ámbito de la
investigación científica y tecnológica se observa una marcada relación de desigualdad y de
creciente diferenciación que amenaza en convertir a nuestra producción académica y cientí­
fica en un simple apéndice, lo que, a su vez, adquiere racionalidad económica al constatar
que la inversión per cápita en I&D para el año 1992 fue en Japón de US$ 627, en USA de
US$ 626. Mientras que en América Latina fue de US$ 12 y de solo US$ 4 para los países de
la Región Andina, dentro de la cual Ecuador es el país con la mas baja inversión.
En este marco, conviene, por lo tanto, alertar sobre los riesgos de la globalización de
la ciencia y tecnología, pues ella parece conducir no a la necesaria y anhelada consolidación
de la capacidad endógena que conduzca a nuestra sociedad hacia la creación del pensa­
miento estratégico y del conocimiento científico y tecnológico que permiten el desarrollo
sostenible y un desarrollo humano equitativo. Por el contrario, la globalización de la inves­
tigación prioriza la investigación con potencialidad comercial, al mismo tiempo que reduce
las actividades orientadas a la investigación fundamental, es decir de aquella que confiere
a los países la capacidad para observar, evaluar y decidir sobre que conocimientos y tecno-
logias son necesarias para la solución de sus problemas prioritarios, es decir de la investi­
gación para su desarrollo. Así, el seguir de manera acrítica por el camino de la globaliza­
ción de la investigación puede llevarnos a afectar gravemente la libertad para investigar.
Para todos los actores sociales, la constatación de esta realidad debería conducir en
nuestro país, a restaurar, fortalecer y desarrollar la capacidad endógena de investigación,
mediante el finaxiciamiento de la investigación universitaria y el fortalecimiento de su au­
tonomía para el establecimiento de políticas académicas y de investigación.
3. RETOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DE LA UNIVERSIDAD
CENTRAL Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Esta breve revisión del contexto de la investigación universitaria demuestra que ésta
no puede ser presentada de manera ideológica, esto es como una pretendida investigación
académica neutra, en la que sus estrategias y objetivos pueden ser tan generales que se
pueden intercam biar entre países de desigual desarrollo económico. Por el contrario, el
análisis dem uestra que la investigación universitaria debe responder a la realidad social
concreta, pues s u finalidad última no radica en reproducir modelos foráneos, lo que gene­
ralmente viene asociado al falso dilema de publicar o perecer, mecanismo por el cual se su­
bordina al investigador del país de menor desarrollo a las necesidades de producción cientí­
fica de las comunidades científicas de los países industrializados. Se debe investigar las ne­
cesidades de la sociedad, es decir problematizar la realidad concreta a la luz del método
científico, comunicar, difundir y buscar la aplicación del conocimiento para demostrar su
validez. Este es e l medio para evitar que la creación científica ceda a las demandas de la
globalización de l a investigación.
Desde tal perspectiva, la Universidad Central del Ecuador ha iniciado un permanen­
te proceso de reflexión que acompañe a su producción científica, a fin de conferir pertinen­
cia y relevancia social al esfuerzo científico y tecnológico, lo que ha hecho posible la identifi­
cación de algunas estrategias que permitan avanzar hacia el ideal de una universidad críti­
ca, creadora, innovadora y comprometida con el desarrollo de nuestro pueblo.
Entre las estrategias identificadas para viabilizar la nueva misión de la universidad
se encuentra: u n a política de ciencia y tecnología para la sociedad del conocimiento, la arti­
culación de los do s modos de creación del conocimiento, la Investigación para una agenda
estratégica para el desarrollo; Información y Comunicación para la sociedad del conoci­
miento; Integración Latinoamericana y Cooperación Internacional.
3.1 P o lítica de Ciencia y Tecnología para la Sociedad del Conocimiento
La necesidad de contar con una política científica pertinente ha conducido a que los
investigadores d e la Universidad Central, bajo mecanismos participativos propongan una
2000 ANALES

política que coloque como su objetivo fundamental el contribuir a la “formación de un nuevo


modelo de desarrollo social, basado en la creación de ciencia y tecnología, en la innovación
permanente, orientado a resolver los problemas de las mayorías, fundamentados en la bús­
queda de la libertad, equidad, solidaridad y democracia.” (Universidad Central, 1998)
Para alcanzar este objeto, la Política de Investigación prioriza sus esfuerzos en el forta­
lecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologia, bajo el entendido que éste no sola­
mente es el resultado de una reunión mecánica de actores, sino ante todo de alcanzar una
nueva cosmovisión que en base en nuestra diversidad cultural, logre la aplicación de la inteli­
gencia, hasta hacer del conocimiento el principal factor productivo y competitivo mediante la
desmonopolización del conocimiento y de la información. (Universidad Central, 1998)
La construcción en el Ecuador de una sociedad basada en el conocimiento, solo puede
ser el producto de la revalorización del ser humano, del ejercicio de un nuevo humanismo
en el que se busca la formación de talentos, a la vez que se estimula la creatividad de todos
los miembros de la sociedad. Solo así se podrá avanzar hacia el encuentro de la ciencia, la
técnica, la producción y la cultura, en el que se generen las innovaciones y el desarrollo tec­
nológico que aseguren nuestro desarrollo. (Universidad Central, 1998)
Dentro de esta visión entendemos que la investigación universitaria es parte del sub­
sistema educativo, al que de manera prioritaria, la universidad debe ayudar a transformarse,
hasta lograr su mejoramiento en calidad y pertinencia, lo que es igual a decir que la educa­
ción ecuatoriana sea generadora de la creatividad el espíritu innovador en la persona. Para
ello, debemos investigar hasta alcanzar la organización y las tecnologías que desarrollen la
capacidad en cada individuo para “aprender a aprender” y eleve cualitativamente su capaci­
dad analítica y de resolución de problemas. En este proceso, es un objetivo lograr la enseñan­
za de las ciencias y aplicación del método científico en todos los niveles. (Chaparro, 1998)
La investigación universitaria, de otra parte, debe vincularse activamente con los
subsistemas económicos, políticos y culturales, hasta alcanzar el clima de innovación tecno­
lógica, en el que se formen organizaciones (como las empresas) e instituciones (como las del
sector público) con capacidad de aprendizaje y que, por lo tanto, estén en condiciones de
ejercitar el trabajo en equipos y transformar el conocimiento personal en conocimiento so­
cial útil.
3.2 La articulación de los dos modos de producción del conocimiento: cien
cia básica y aplicada
A partir de la globalización de la ciencia y tecnología, fenómeno analizado inicialmen­
te, se provocan cambios y transformaciones en el sistema de producción del conocimiento lo
que a su vez da como resultado “...un nuevo modelo de ciencia desarrollado en un nuevo
marco de cooperación en el ámbito de la actividad de I&D.’’(Licha, 1996:122)
Bajo tales nuevas condiciones, la producción de nuevos conocimientos y tecnologías es
el resultado de interconexiones y asociaciones entre empresas y de éstas con laboratorios
estatales de investigación, universidades y firmas consultoras. Este nuevo modo de hacer
ciencia, si bien todavía abarca solo a un 5% de la comunidad científica mundial por sus ras­
gos en importancia ya puede ser diferenciado del modo tradicional de hacer ciencia. A esta
forma de hacer ciencia que aparece en el marco de la competitividad y globalización se la
ha denominado como el Modo II, para diferenciarlo de la manera tradicional de investiga­
ción científica a la que se la denomina como Modo I. (Gibbons, 1994)
A la hora de establecer sus ventajas y desventajas a pesar de existir diversas opinio­
nes, se puede establecer que el Modo I entre sus ventajas están las de proporcionar un en­
torno estable y eficiente para la investigación, genera mecanismos claros para el reconoci­
miento a los investigadores, en base al funcionamiento de pares y proporciona el soporte
para una adecuada vinculación de la docencia con la investigación, así como las funciones
de consultoría. El Modo II presenta como ventajas el desarrollar ideas nuevas, nuevos mé­
todos y enfoques. La investigación se centra en problemas que estimulen la investigación
interdisciplinaria, favoreciendo la investigación precompetitiva o investigación aplicada.
(Brand, 1992)
Las desventajas del Modo I está asociada con la tendencia a mantener la investiga­
ción solo en determinadas áreas, así como la creación de un entorno conservador de la orga­
nización vinculada a esta forma de actividad científica. Por su parte, el Modo II entre sus
desventajas presenta el desbalance entre docencia e investigación .
La literatura actual pone en evidencia de los riesgos que tendría una confrontación
entre estos dos modos de producir el conocimiento científico, más aún cuando dicha con­
frontación da como resultado el abandono del Modo I por la práctica exclusiva del Modo II,
presionados por incentivos comerciales y la búsqueda de fuentes de ingreso adicional para
sostener la investigación. Fenómeno observado especialmente en las universidades de paí­
ses industrializados, en los que el mayor problema identificado por esta práctica sea “...la
erosión de la actividad de investigación (...) la causa fundamental de este deterioro reside
en la creciente determinación que el financiamiento externo ejerce sobre la fijación de prio­
ridades en la investigación académica con lo cual se pone en peligro la preservación de los
genuinos intereses de la academia.” (Licha, 1996: 166-167)
Esta problemática, si bien aún incipiente en nuestro país, tiende a ser un peligro po­
tencial en especial por el débil apoyo estatal a la investigación universitaria y la tendencia
a una creciente y solitaria promoción de la investigación aplicada o de transferencia tecno­
lógica desde los programas BID-Fundacyt y el Programa de Modernización del Sector Agrí­
cola (PROMSA), los que alientan exclusivamente la investigación de corto plazo, con lo que
la investigación de largo plazo va quedando sin apoyo financiero.
2000 ANALES

En tal virtud, la investigación en la Universidad Central procura armonizar dos mo­


dos de producción del conocimiento, es decir, un justo equilibrio entre investigación básica
y aplicada, en la que no se desestimulen proyectos a lo largo plazo que le posibiliten a nues­
tra universidad responder a los problemas socialmente relevantes, como se viene realizan­
do (Ver Anexo ), a la vez que el mantener vigente un sistem a de investigación que favorezca
y estimule la libertad para establecer de manera autónoma nuestra propia agenda de in­
vestigaciones en función de las necesidades y dem andas de nuestra sociedad (Política,
1998:30-31) y que nos posibilite evaluar a nuestros investigadores en función de los indica­
dores de calidad, productividad y pertinencia que la sociedad ecuatoriana y el propio desa­
rrollo de la educación superior nacional vaya determinando. La apertura de la creación uni­
versitaria a través de una clara política de oferta de servicios (Coordinación General de In­
vestigación, 1998) no significa una mercantilización d e la investigación académica, sino el
encuentro con las demandas de nuestro sector productivo agobiado por una obsolescencia
tecnológica creciente.
El fortalecimiento de la investigación en nuestra institución, en base a una adecuada
armonización de los Modos I y II de producción del conocimiento ante todo significa la vo­
luntad por realizar investigación básica e investigación aplicada con pertinencia social,
pues de esta manera estaremos en condiciones de crear los recursos estratégicos son: los in­
vestigadores, la cooperación científica y la investigación básica, en tanto son recursos reno­
vables, multipropósito. (Licha, 1996: 177)
De ahí que frente al débil apoyo estatal a la investigación universitaria, la Universi­
dad Central bajo su actual proceso de reforma priorice dentro de sus demandas hacia el Es­
tado y la sociedad, el apoyo para los programas y proyectos de investigación, el presupuesto
necesario para incentivar la carrera de los docentes vinculados a la investigación, la reno­
vación y mantenimiento de la infraestructura de investigación y el desarrollo permanente
de la educación de postgrado vinculado a la investigación, pues solamente de esta manera
la universidad estará en condición de cumplir su función social bajo las premisas de solida­
ridad, pertinencia y compromiso.
4 . CONCLUSIONES
La universidad, como todas las instituciones de la sociedad, está amenazada por los
procesos de globalización, en especial por la globalización del conocimiento, el que busca
convertir a la universidad en una institución unidimensional que solo pueda mirar los pro­
blemas desde una sola perspectiva, dejando de lado la universalidad de su misión, empo­
breciendo su visión cultural y deteriorando su capacidad para investigar los problemas na­
cionales, así como la formación de los profesionales y cuadros técnicos que demanda el al­
canzar un desarrollo sustentable. En suma, transform arla en una universidad tecnológica,
profesionalizante y global sin capacidad crítica para afrontar y aportar en la transforma­
ción de la sociedad.
Por lo tanto, es indispensable fortalecer el liderazgo cultural, intelectual y creador de
la universidad, es decir su papel crítico basado en la investigación y producción del conoci­
miento propio y pertinente, único mecanismo mediante el cual la sociedad ecuatoriana es­
tará en condición de pensar y diseñar un futuro, en el que el ejercicio de la ciencia y la tec­
nología sea el fundamento para la seguridad, equidad, justicia, esto es de la democracia
participativa basada en la información y conocimiento.
Parte de este proceso tiene relación con acceder a una nueva forma de producir el co­
nocimiento, en el que se destacan innovadoras formas de organización de la comunidad
científica, consorcios de investigación, redes electrónicas de investigación, cooperación uni­
versidad-industria, así como un mercado creciente del conocimiento. Este nuevo modo de
producción del conocimiento que debe complementarse con el modo tradicional de hacer
ciencia, el que está basado en la comunidad científica monodisciplinar, en el laboratorio y
en el criterio de que el conocimiento científico es un bien público. La complementariedad de
estos dos modos de hacer ciencia son condición necesaria para que la sociedad acceda al.
pensamiento estratégico, desarrolle el conocimiento científico y tecnológico y logre la creati­
vidad e innovación que aseguren el desarrollo nacional.
La universidad debe consolidar su autonomía, en base al fortalecimiento de las condi­
ciones que hagan posible el desarrollo del pensamiento crítico, basado en el método científi­
co, la diversidad de enfoques para abordar nuestra diversidad cultural, un compromiso cre­
ciente para comprometer los procesos académicos en la necesaria transformación de la so­
ciedad ecuatoriana, en procura de una sociedad que se fundamente en el conocimiento, la
igualdad, la justicia y libertad.

BIBLIOGRAFIA
Am in, Samir, (1994), El Futuro de la Polarización Global, Nueva Sociedad, Caracas, Vene­
zuela.
Brand, Myles, (1992), Two Research Models, en Haden y Brink Editores, Innovative Mo-
dels for University Research, Amsterdam, Holanda.
C h ap arro , F ernando, (1998), Conocimiento, Innovación y Construcción de Sociedad, T.M.
Editores, COLCIENCLAS, Bogotá, Colombia.
Coordinación G eneral de Investigación, (1998), Oferta de Servicios en Ciencia, Tecno­
logía y Arte, Universidad Central del Ecuador, Quito.
Gibbons, et. al, (1994), The New Production of Knowledge, London, New Delhi, Sage Pu-
blications.
2000 ANALES

Howells, J., (1990), The Globalization of Research an d Development: a new era of change?
Science and Public Policy, 17, Washington, USA.
Licha, Isabel, (1996), La Investigación y las Universidades Latinoamericanas en el Um­
bral del Siglo XXI, Colección UDUAL 7, México.
Pérez, Carlota, (1991), Nuevo Patrón Tecnológico y Educación Superior: Una aproxima­
ción desde la empresa en Retos Científicos y Tecnológicos, UNESCO, V.3, Caracas,
Venezuela.
Petrella, Ricardo, (1993), Vers un techno-apartheid global, Les Frontières de 1’ Economie
Globale, Le Monde Diplomatique.
Universidad Central, (1998), Política, Organización, Areas y Líneas Prioritarias de In­
vestigación Científica y Tecnológica, Quito.
PROYECTOS PRIORITARIOS EJECUTADOS
POR INVESTIGADORES DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Programa de investigación, transferencia de tecnología y capacitación para la in­
vestigación en la Universidad Central.
Pequeños proyectos de normatización, difusión, seguimiento y capacitación para
la investigación en la Universidad Central.
Origen, desarrollo del Estado, en formación social.
Plan maestro para el desarrollo de la investigación científica.
La gestión financiera del sistema de educación superior. Análisis y perspectivas
en busca de eficiencia.
Poder central y poder local en el primer periodo republicano: 1830 - 1859
La sindicalización del sector público en el Ecuador.
La administración pública en el Ecuador: Proceso histórico y perspectivas, cien­
cia y tecnología de la Real Audiencia de Quito siglo XVII.
Evaluación, planificación en el Ecuador.
Hábitat rural andino en la provincia de Pichincha: Caso Cangahua
El sistema de asentamientos humanos en estructuras.
Desarrollo histórico de Quito, primera parte (los sectores populares urbanos...)
Empleo y vivienda en el cantón Quito desde 1980.
La investigación regional urbana en el Ecuador.
Relación: Estado - Universidad y su incidencia en la formación y práctica del ar­
quitecto ecuatoriano en los últimos 25 años.
Proceso histórico social de la oligarquía ecuatoriana
Saber tecnológico político de la autogestión urbana en el Ecuador.
La arquitectura y urbanismo en el Ecuador. Siglos XVI y XVII.
Investigación y proceso diseño integral, vivienda popular.
Ecuador, ciudad y arquitectura, estudio histórico 1930 - 1950.
Desarrollo histórico de Quito segunda parte (los sectores populares urbanos
1890 - 1920)
Ecuador: Cultura científica y desarrollo nacional.
Residuos del petróleo para proteínas para alimentación animal.
Micropropagación de especies nativas de importancia económica.
Selección de bacterias nitrificantes de la arveja y lenteja.
Transferencia tecnológica agropecuaria.
2000 ANALES

Parámetros tecnológicos para el cultivo del to m a te de árbol.


Generación de planta de tomate (C.B) resistentes a Meloidogine incógnita por
cultivo de protoplastos in vitro.
Regeneración y conservación de suelos volcánicos endurecidos y estériles de
América Latina (Chile, Ecuador y México)
Cereales y leguminosas, identificación de enferm edades, adaptación de genotipo,
caracterización de especies, rosas, fréjol, maíz, soya y maní.
Regulador del crecimiento, efecto de los acidodulcantes del suelo, evaluación de
sistemas de formación, fuentes de materia orgánica en rosas.
Hortalizas y frutales: Evaluación de formulación de fertilizantes, adaptación de
variedades, adaptación de abono orgánico, siem bras, herbicidas en: remolacha,
melón, brócoli, lechuga, palmito y alcachofa.
Análisis y evaluación de niveles de energía y proteínas en la alimentación del ga­
nado vacuno y trucha arcoiris.
Caracterización taxonómica, evaluación de fertilización, producción de las semi­
llas de la papa, zanahoria y oca.
Evaluación de las características físicas quím icas de los suelos volcánicos, eva­
luación de tecnologías agrarias para el mejoramiento de praderas.
Historia de la cultura ecuatoriana.
Relato, historia oral e identidad de los barrios d e l sur oriente de Quito.
El crimen político en el Ecuador, estudio de opinión publica.
Líderes de opinión y Comunicación Social frente al fenómeno de la droga en el
Ecuador.
La fuerza del trabajo en Quito: Análisis metodológico.
La inflación en el Ecuador.
Investigación acerca de las relaciones entre la form ación profesional y el mercado
de trabajo.
El empleo rural en economías campesinas.
Migración a la ciudad de Quito: Mercados de fu e rz a de trabajo y salarios: Una es­
trategia de sobreexplotación capitalista.
Transporte urbano en Quito: Análisis de su problem ática.
Papel del Estado en la crisis del capitalismo ecuatoriano.
La deuda externa del Ecuador. Origen y perspectivas.
La eficiencia del empresario ecuatoriano en el u s o de los recursos financieros del
Estado 1980 - 1984
Concentración, centralización del capital en el Ecuador.
Integración fronteriza colombo - ecuatoriana. Situación actual y perspectivas.
Gobierno de Febrescordero: Las tendencias económicas y políticas.
Términos de intercambio campo - ciudad. Relaciones de precios, la utilización y el
aprovechamiento del excedente agropecuario.
El sector servicios eri la modernización de la economía ecuatoriana (terciarización
de la economía).
Mercado de trabajo y reproducción de la fuerza de trabajo en Quito.
Debate teórico sobre el sector informal.
La participación de los campesinos y artesanos en la ampliación del mercado.
La pequeña y mediana producción en el medio urbano del Ecuador: El caso de la
ram a metalmecánica.
Los centros de poder mágico y la cultura popular.
Génesis y desarrollo del capital bancario en el Ecuador.
El sistema político ecuatoriano (1940 - 1990)
Población y medio ambiente. Provincia de Pichincha.
Purificación y concentración de minerales de fosfatos.
Valoración de recursos minerales y su integración con la industria química básica.
Recuperación de Baritinas y oro releves de Macuchi.
Derivados del petróleo al servicio de la química agrícola.
Recuperación y utilización del mineral de magneso en la provincia del Carchi.
Mapa metalogénico del Ecuador.
Determinación del grado de contaminación y protección del acuífero de Quito.
Estudio de prefactibilidad de tratamiento de mineral de fosforita para la produc­
ción de abonos.
Medición de niveles de plomo en el aire de la ciudad de Quito.
Secador solar semicontinuo para cereales
Hacia el ahorro nacional de energía.
Utilización de los modelos matemáticos para analizar el comportamiento de la
unidad de refinado catalístico de la Refinería Estatal de Esmeraldas.
Recuperación de cobre por procesos hidrometalúrgicos desde los concentrados de
Portovelo.
Aprovechamiento del petróleo extrapesado impregnado en las arenas de Pungarayacu.
Criterio de diseño hidráulico para obras de control de sedimentos en captación de
ríos de montaña.
Características físico - químicas del carbón mineral existente en el sur oriente
ecuatoriano.
Metalurgia extractiva de metales preciosos.
Diseño de estructuras disipadoras de energía para proyectos hidráulicos.
Desarrollo de una planta experimental de tratamiento de desperdicios orgánicos.
Cálculo, diseño y construcción de un prototipo para obtención de agua apta para
el consumo humano a partir de aguas de zonas rurales.
Utilización del Jacinto de agua en la depuración de aguas servidas.
Estudio experimental para el diseño de compuertas en proyectos hidroeléctricos.
2000 ANALES

Construcción y experimentación de un tubo vórtice como exclusor de sedimentos


en canales.
Estudio experimental de los descargadores de vórtice como disipador de energía.
Investigación sobre el comportamiento de empedrados.
Sustitución parcial de los derivados de petróleo.
Análisis del golpe de ariete de sistemas hidráulicos para centrales hidroeléctricas.
Análisis de oscilaciones en las chimeneas de equilibrio de centrales hidroeléctricas.
Vertederos laterales como estructuras de evacuación de excesos de agua en redes
de alcantarillado.
Planta piloto transportable para estudios de agua potable e industrial.
Proceso de depuración de las aguas hervidas utilizando jacinto de agua en ecosis­
temas controlados.
Transporte fluvial, vector del desarrollo económico del país.
Investigación y desarrollo de secadores solares para madera.
Diversificación de la producción cementaría nacional, cementos estructurales y
no estructurales.
Aplicación del análisis factorial a la planificación del experimento en la optimiza­
ción del dimensionamiento de obras hidraúlicas.
Mezcla de gasolinas con alcoholes.
El tubo vórtice: dimensionamiento para parámetros y programas de diseño.
Modelo matemático para analizar el comportamiento de los contaminantes del
aire.
Desarrollo de modelos hidráulicos: pozo interconexión del río Verde y orificio de
la chimenea de equilibrio.
Transamazone.
La democracia restringida y posible seguridad nacional en las elecciones 1979-
1984.
Funciones de la ideología en el desarrollo social y política de las clases en el
Ecuador a partir de la década de los 60 hasta la actualidad.
Determinación social, política, económica y su papel.
Campesinado indígena y cuestión nacional. Efectos del desarrollo capitalista.
Cultura y poder en el Ecuador contemporáneo.
Proyectos ideológicos y políticos del liberalismo.
Poder y conflicto social en la segunda mitad del siglo XVIII, segunda sublevación
de los barrios de Quito.
“Clases sociales y partidos políticos en el Ecuador”.
El alchoholismo en el Ecuador.
La sociedad civil, esfera pública y privada. “Análisis del discurso político”.
Sociología de la cultura en el Ecuador.
Cultura y universo discursivo en el Ecuador actual.
Incidencia de las políticas de ajuste estructural en el sector informal de la econo­
mía ecuatoriana en el período 1982-1984.
“Realidad Psico-Social, de los habitantes de las multifamiliares de la ciudad de
Quito”.
El comportamiento psicosexual de los jóvenes de la ciudad de Quito.
Nivel de conciencia de los moradores urbano-marginales frente a su problemática
psico-social.
Adaptación del examen neuropsicológico de luria a nuestro medio.
Adaptación del exámen neuropsicológico infantil a nuestro medio.
El perímetro braquial como prueba de selección del estado nutricional de lactan­
tes preescolares ecuatorianos.
Epidemiología del cáncer gástrico.
Diabetes mellitus en el área andina ecuatoriana (nutrición y otros factores rela­
cionados).
Toxemia del embarazo y relación con la ingesta de calcio.
Características del desarrollo clínico epidemiológico y social de la Leishmaniasis
cutánea.
Efecto movimientos migratorios sobre los niveles de salud de la población mi­
grante a Quito del cantón Pedro Moncayo.
La salud mental en los trabajadores hospitalarios del estado: Perfil epidemiológi­
co de la salud mental en los trabajadores hospitalarios.
Políticas y prácticas de salud en el contexto del desarrollo del estado ecuatoriano:
1896-1983.
Estudio comparativo de la diarrea aguda del lactante. Evaluación del calostro co­
mo tratamiento.
Inmunodeficiencia en niños menores de un año: Inmunodeficiencia humoral espe­
cífica.
Perfil inmunológico de la malaria. Un estudio en población abierta.
Calidad diagnóstico del cáncer en la certificación de defunción.
Estudio de dos enfermedades del metabolismo mineral.
Efecto de la administración de dos gramos de calcio en los niveles de tensión.
Valores hematológicos en niños de 8-10 años, en tres niveles de altitud en el
Ecuador.
Prevalencia y etiopatogenia en trastornos de aprendizaje en los escolares de la
sierra, casos Pichincha y Azuay.
Desersión repeticencia en migraciones estudiantiles en la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Central del Ecuador.
2000 ANALES

Estudio de la situación actual de los impedidos en el Ecuador.


La administración de la ciencia y la tecnología en la Universidad Central Ecuato-
rian en el área de salud.
Fibromioma uterino: Estudio comparativo de tratamiento con D-tpp6 LH-RH y li-
nes trenol.
Facultad de Ciencias Médicas de Quito: trescientos años de presencia en la medi­
cina nacional (1693-1993).
Vacuna antimalárica SPF66: Estudio de marcadores genéticos de población vacu­
nada del Ecuador para potencia su efecto protector.
Leschmaniasis andina. Estudio de sus características biológicas y epidemiológi­
cas en el cantón Alausí.
Estudio sociobiológico de la enfermedad de Chagas y propuesta de intervención
para su control en el cantón Piñas.
Papel del óxido nítrico en la patogénesis de la hipertensión inducida en el emba­
razo de mujeres ecuatorianas.
Situación actual de los discapacitados en el Ecuador.
Parangominiasis en el Ecuador respuesta inmune, ensayos moleculares de pro­
tección y anticuerpos monocloneales para diagnóstico.
Creación del Centro de Biomedicina.
Evaluación de la inmunidad celular específica y fagocítica en niños carentes de
hierro de condiciones socioeconómicas bajas.
Fragmentaciones de geles de SDS-Poliaclilamida e inmunotransferencia para la
detección de antígenos de una cepa de tripanosomas cruzi aislada en el país.
Leischmaniasis en el Ecuador, estudio inmunológico para el desarrollo de una vacuna.
Niveles de ácido fólico y vitamina B12 en el retardo del crecimiento intrauterino.
Desarrollo biotecnológico para el estudio, diagnóstico y control epidemiológico en
la enfermedad del cólera.
Papel de la vial 1-arginina-calcio-óxido nítrico en la génesis y la prevención de la
hipertensión inducida por el embarazo en mujeres andinas ecuatorianas.
Análisis del daño cromosomico en linfocitos de trabajadores de la cerámica ex­
puestos al plomo. La Victoria-Cotopaxi.
Desparasitación intestinal en niños de zonas urbano-marginales del Ecuador.
Efecto de la suplementación con zinc en la inmunidad, en la prevención de las in­
fecciones respiratorias y diarreico y el crecimiento de niños de área.
Sensibilidad, especificidad y valor predictivo de la palidez palmar para valorar
anemia en niños menores de cinco años.
Creación e implementación de la segunda fase del Centro de Biomedicina.
Determinación de elementos tóxicos en hortalizas.
Estudio de potencialidad de plantas ecuatorianas.
Políticas en medicamentos en el Ecuador.
Estudio químico-físico y microbiológico de las aguas termales.
Determinación comportamiento pastas orgánicas
Análisis cualitativo y cuantitativo de pesticidad organoclorados y organofosfatos
en patatas, carnes y visceras de pollo, frutas.
Caracterización físico-química de emulsiones alimenticias.
Estudio químico y microbiológico de plantas con actividad antimicótica y antibac­
teriana utilizados en medicina popular.
Elaboración de pan sin harina de trigo o con un mínimo porcentaje utilizando al­
ternativas de alto valor nutritivo.
Síntesis de polímeros para aplicaciones técnicas.
Optimización técnica económica de un complejo nutricional de origen vegetal pa­
ra alimentación humana.
Obtención de silicatos solubles de uso industrial.
Producción y calidad nutricional del ensilaje de la pulpa de café.
Alternativas de utilización de aceites, lubricantes y aislantes usados.
Evaluación de la actividad antiviral en plantas medicinales ecuatorianas.
Destino ambiental de pesticidas en el lago San Pablo (provincia de Imbabura).
Búsqueda de bioactividad en plantas medicinales en la provincia de Ñapo.
Características del desarrollo psicobiológico del niño ecuatoriano.
Ideología religiosa, mujer y violencia en la sierra ecuatoriana (1875 y 1895 -
1920).
Tecnología apropiada para ganadería lechera “Los Bancos, las Mercedes, provin­
cia de Pichincha).
Sincronización de celo e inseminación artificial en cerdas reproductoras.
Estudio de procesos biotecnológicos en producción porcina.
Proyecto piloto para el estudio del complejo Teniasis Cisticercosis en los Andes
del Ecuador.
Alternativas productivas para la explotación de camélidos en el Ecuador.
Plan de manejo ambiental para un área ganadera.
Optimización de recursos del capital en el sector agrícola.
Plantas medicinales del Litoral Ecuatoriano.
Extractos naturales de plantas autóctonas en la región amazónica, para encon­
trar sus principios medicamentosos.
Extractos naturales de plantas autóctonas en la región amazónica, para encon­
trar sus principios activos y sus posibles efectos medicamentosos.
Comportamiento gestual en cuatro roles tipo de la actividad humana en Quito y
Cuenca.
REFORMA en la
Universidad^ Central
1. ANTECEDENTES
Diversos organismos latinoamericanos y del mundo, a través de congre­
sos, conferencias, seminarios; se han reunido a debatir acerca de la problemáti­
ca de la Educación Superior frente al próximo milenio. Los con­
sensos asumidos están relacionados con asuntos que deberán
Ante esta situación ser superados por los gobiernos, para ofertar una educación de
problémica, genera- excelente calidad que satisfaga las demandas sociales. Estos
lizable a todas las asuntos implican, entre otros, los siguientes problemas que
instituciones de prioritariamente las universidades tienen que resolver de ma­
Educación Superior. nera urgente:
La Universidad Cen­ a. Replantear la VISION y la MISION de la Universidad para
tra l del Ecuador, afrontar los desafíos educativos que plantea el siglo XXI.
que históricamente
ha demostrado capa­ b. Redefinir las políticas orientadas a vincular la Universidad
con la comunidad y el sector productivo.
cidad expedita de
cambio y transfor­ c. Impulsar estrategias para el desarrollo de la investigación
mación para respon­ científica y tecnológica en el ámbito de la misión de la Uni­
der a las expectati­ versidad.
vas que se generan d. Desarrollar cambios esenciales y fundamentales en la es­
en cada fase del de­ tructura del Currículo para la formación profesional univer­
sarrollo social, en sitaria.
1995pone a conside­
ración de la comuni­ e. Generar un sistema de gestión económico financiero, acorde
con las necesidades de cada universidad.
dad universitaria su
“PLAN DE REFOR­ f. Implementar un sistema de formación, capacitación y perfec­
MA INTEGRAL” cionamiento de los recursos humanos de la Universidad.
g. Replantear la organización y administración del sistema uni-
versidad.
h. Institucionalizar un sistema de “Rendición social de cuentas”.
Ante esta situación problémica, generalizable a todas las instituciones de
Educación Superior. La Universidad Central del Ecuador, que históricamente
ha demostrado capacidad expedita de cambio y transformación para responder
2000 ANALES

a las expectativas qúe se generan en cada fase del desarrollo social, en 1995 pone a conside­
ración de la comunidad universitaria su “PLAN DE REFORMA INTEGRAL” orientado a
producir un cambio en la estructura y gestión universitaria, sustentados en un proceso de
“autoconocimiento crítico institucional”, realizado m ediante la consulta participativa a re­
presentantes de los profesores, estudiantes, empleados y trabajadores.

2. CONTEXTO Y ORIENTACION DE LA REFORMA


El diagnóstico permitió “conocer adecuadam ente las condiciones de las que se par­
te, el entorno en el que se desenvuelven sus actividades, establecer las interrelaciones
que se presentan entre una institución de educación superior y la realidad social en la
que se encuentra inserta”. Por consiguiente, el contexto y orientación de la Reforma se
determinó analizando los siguiente indicadores: el escenario socio económico y geopolíti-
co internacional y nacional; la Reforma de la U niversidad como elemento que estimule la
integración sistèmica, del Estado, la Sociedad, los sectores productivos y la Universidad,
en un proceso de modernización; las fortalezas de l a Universidad; y, la crisis y misión
institucional.
El resultado del análisis de los indicadores antes mencionados indujo a la identifica­
ción del problema central que la universidad enfrenta.

PROBLEMA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD


Inadecuada formación de profesionales frente a las necesidades del país; limitada
capacidad en la generación de ciencia, tecnología y a r te en el liderazgo y compromiso con
la construcción de una sociedad libre y justa que consolide la identidad nacional.
Para resolver el problema planteado, como cen tra l, se redefinió la Misión Insti­
tucional.

MISION DE LA UNIVERSIDAD
La Universidad Central del Ecuador es una institucional estatal de educación supe­
rior, es una comunidad abierta a las corrientes del pensam iento universal; su vigencia es
permanente. Es científica, técnica, democrática, autónoma, laica, dinámica, pluricultural,
gratuita y vinculada con la sociedad. Sus propósitos son: la generación de ciencia, tecnolo­
gía y arte; crear espacios para el análisis de los problemas nacionales, involucrando a los
profesionales y en especial a la juventud estudiosa en la búsqueda constante de la verdad;
desarrollar los valores humanos de justicia y solidaridad.
A partir de esta misión institucional, se formula el siguiente objetivo superior, que
exige actuar con mentalidad transformadora en diferentes dimensiones del accio­
nar universitario. Esto implica impulsar un modelo de organización y administración
descentralizado, interactivo y participativo optimizando los recursos disponibles y que sos­
laye el modelo tradicional, centralizado y burocrático.

OBJETIVO SUPERIOR DE LA REFORMA


Formar profesionales con excelencia académica, técnica y humanística, compatible
con las necesidades del país; mejorar la capacidad de generación de ciencia, tecnología y ar­
te; y, fortalecer el liderazgo y compromiso para la construcción de una sociedad libre y jus­
ta, que consolide un proyecto nacional.
Siguiendo el proceso de concreción sistèmica se identificaron ocho frentes de acción
estratégica para alcanzar los siguientes objetivos:

OBJETIVOS DE LA REFORMA
1. Contar con un Plan de Desarrollo estratégico institucional de mediano y largo
plazo.
2. Diseñar perfiles profesionales de pregrado y postgrado, adecuados a los requeri­
mientos del desarrollo de la sociedad y establecer un sistema eficiente de Gestión
Académica.
3. Establecer políticas adecuadas de admisión y egresamiento.
4. Mejorar el nivel académico del cuerpo docente de la Universidad.
5 Fortalecer la investigación científica y tecnológica.
6. Conseguir recursos económicos suficientes y optimizar su uso.
7. Contar con una adecuada normatividad legal para la gestión institucional.
8. Establecer un sistema administrativo eficiente y eficaz.
2000 ANALES

3. PLAN DE ACTIVIDADES DE LA REFORMA


Las áreas inherentes al ámbito de la Reforma Integral se presentan en el esquema
siguiente:

3.1. AREA DE DESARROLLO ACADEMICO


3.1.1 Docencia
3.1.2 Investigación
3.1.3 Perfil Profesional y Diseño Curricular
3.1.4 Admisión y Egresamiento

3.2 AREA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL


3.2.1 Desarrollo Institucional

3.3 AREA DE DESARROLLO TECNICO ADMINISTRATIVO


3.3.1 Económica y Financiera
3.3.2 Leyes y Reglamentos
3.3.3 Administrativa

4. AVANCES
A continuación describimos algunos de los resultados más trascendentes logrados en
las diferentes áreas mencionadas:
• En el campo de la docencia se elaboró el sistema de capacitación de los recur­
sos humanos, que se encuentra en su etapa de ejecución. Los proyectos de capaci­
tación, para los profesores, están relacionados con temáticas inherentes a las
ciencias pedagógicas y tienen como propósito esencial mejorar el desempeño do­
cente en el aula. Hasta la fecha, un total de 673 profesores, de diversas faculta­
des han participado en talleres, seminarios, cursos organizados por la Comisión
de Reforma Integral Universitaria.
Los contenidos desarrollados en estos eventos versaron sobre; Un Docente para el
Cambio; Estrategia de Diseño y Desarrollo del Macro, Meso y Micro Currículo;
Innovaciones Didácticas en el Aula; Sistema de Formación Profesional Universi­
taria, entre otros.
Las remuneraciones de: docentes, empleados y trabajadores se han incrementa­
do, en un 75% en el lapso de los años 1997, 1998 y 1999.
Posteriormente se concretará el “Sistema Escalafonario” para los recursos huma­
nos de la Universidad Central.
Diversas facultades han implementado algunas formas de evaluación al docente.
En el campo de la Investigación, la Coordinación General de Investigación de
la Universidad se encuentra trabajando tesoneramente para alcanzar los resulta­
dos planteados en el Plan de Reforma Integral. De igual manera los Institutos de
cada Facultad están ejecutando acciones tendientes a reorientar y robustecer la
visión y misión de la investigación.
En el campo del Perfil Profesional y Reforma Curricular se han elaborado
dos documentos fundamentales:
a. El Sistema de Formación Profesional Universitario; y,
b. La Estrategia y Metodología de Diseño Curricular en un Modelo de Compe­
tencia y Desempeño Profesional.
Estos instrumentos contienen las bases teóricas y metodológicas para la construc­
ción del macro, meso y microcurrículo, que han elaborado la facultades.
A la fecha están concluidos 36 planes de estudio de las diferentes facultades y sus
escuelas que equivale al 77%. Los programas de estudio elaborados son 26, que
representa el 55%.
En lo referente a la Admisión y Egresamiento se estructuró una propuesta
sobre el “Sistema de Admisión Universitario” para debate y aprobación. En este
mismo campo, se entregó al Ministerio de Educación el “Perfil del Bachiller
Ecuatoriano para que tenga éxito en los estudios a realizar en la Universidad
Central”.
2000 ANALES

• El trabajo en las demás áreas que conforman el Plan de Reforma Integral Uni­
versitario avanza paulatinamente, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y
la participación activa de los entes comprometidos con los cambios propuestos.

REFLEXIONES

• La Reforma Integral es un compromiso colectivo de construcción y reconstrucción


progresivo de escenarios adecuados que permitan avanzar paulatinamente en el
proceso de resolver contradicciones y, transitar de manera exitosa hacia la conse­
cución de los objetivos propuestos para la transformación institucional.
• El éxito de toda reforma radica, no solo en el acto de planeación participativa, si
no en un compromiso de responsabilidades compartidas que implica asumir un
modelo mental cimentado en nuevos marcos conceptuales que orientan hacia el
cumplimiento de la visión y la misión transformadoras de la institución univer­
sitaria.
• El propósito de descentralización operativa se efectiviza, cuando la Reforma Inte­
gral constituye un referente para que las facultades asuman el protagonismo de
sus reformas acordes con la factibilidad de recursos.

UNA ACCION SIN VISION NO DA SENTIDO A LA VIDA.


UNA VISION SIN ACCION ES SOLAMENTE UN SUEÑO.
UNA VISION PUESTA EN ACCION PUEDE TRANSFORMAR EL MUNDO.
UNA REFORMA EN MARCHA

La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, a partir del


año 1996 inició con su “Reforma II Etapa”. Esta se produce luego de una am­
plia evaluación de la Etapa I (1992-1996) en donde participaron: estudiantes,
profesores, empleados y trabajadores de la Facultad.
La propuesta de la Reforma II Etapa 1996-2000 se con­
creta en un documento, intitulado “Sistema de Desarrollo Insti­
El“Sistem a de tucional” el cual comprende:
D esarrollo
In stitu cion al”
SISTEMA DE DESARROLO INSTITUCIONAL
I . SUBSISTEMA DE PLANIFICACION CURRICULAR
expresado, se
inscribe en el 1.1. Carácter evolutivo de la educación ecuatoriana
enfoque 1.2. Diagnóstico situacional de la Facultad
sistemático y está 1.3. Caracterización de la Reforma Universitaria en la Facultad
1.4. Fundamentos de la Reforma de la Facultad.
conform ado por
1.4.1. Fundamentos filosóficos
diferentes 1.4.2. Fundamentos sociológicos
subsistemas que 1.4.3. Fundamentos psicológicos
fu n cio na n de 1.4.4. Fundamentos pedagógicos
mañeree, 1.5. Misión de la Facultad
1.6.Visión de la Facultad
interdependiente,
1.7. Fines de la Facultad
interrelacionada 1.8. Políticas de la Facultad
e interactuante, 1.9. Objetivos
p a ra lograr los 1.9.1. De la Facultad
produ ctos o 1.9.2. De la Reforma
1.10. Perfiles de la Facultad
resultados que se
10.1.1. Perfil de Ingreso
espera alcanzar. 10.1.2. Perfil de Egreso
10.1.3. Perfil del Docente
1.11. Componentes curriculares básicos
1.11.1. Generadores del currículo
1.11.2. Ejes curriculares
1.11.3. Principios curriculares
1.11.4. Lineamientos de política curricular
1.12. Plan de estudio
1.13. Administración de la carrera
1.13. 1. Período lectivo
1.13.2. Jornadas de trabajo
20 0 0 A N A LES

1.13.3. Períodos semanales


1.13.4. Períodos diarios
1.13.5. Tratamiento de las asignaturas
1.13.6. Cursos complementarios de formación.
- Idiomas
- Educación Física
- Computación básica
1.13.7. Tratamiento de la práctica docente y de la extensión universitaria.
1.14. Programación curriculares
1.15. Lincamientos generales para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

II.SUBSISTEMA DE PRACTICA DOCENTE


III. SUBSISTEMA DE EXTENSION UNIVERSITARLA
IV.SUBSISTEMA DE MEJORAMIENTO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
V. SUBSISTEMA DE PROFESIONALIZACION Y MEJORAMIENTO DOCENTE
NO UNIVERSITARIO
VI. SUBSISTEMA DE POSTGRADO
VII. SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD
VIII. SUBSISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL
• MATRIZ DE PROYECTOS PRIORITARIOS
El “Sistema de Desarrollo Institucional” expresado, se inscribe en el enfoque sistèmi­
co y está conformado por diferentes subsistemas que funcionan de manera interdependien-
te, interrelacionada e interactuante, para lograr los productos o resultados que se espera
alcanzar. Estos subsistemas tienen sus propios objetivos, procesos de gestión, métodos y
medios, control y evaluación de resultados, y procesos de revisión permanente ya de su to­
talidad o de cada una de sus partes.
LA REALIDAD COMO REFERENTE DE LA REFORMA
Comprendiendo la naturaleza de la Facultad d e Filosofía, los miembros de la Comi­
sión Permanente de Reforma de la misma, partieron caracterizando el proceso evolutivo de
la educación ecuatoriana. Consideraron que ésta es u n fenómeno histórico-social, es una
realidad cualitativamente compleja, por la dinámica d e su integración y por la expresión de
sus múltiples aspectos: psicológicos, sociológicos, pedagógicos, lingüísticos, políticos, ideoló­
gicos, filosóficos, antropológicos y económicos. La educación como fenómeno social nace, cre­
ce y se transforma a la par que la sociedad concreta. S e puede decir que no hay educación
sin influencia social, como tampoco hay sociedad sin educación.
L a educación, se ha dicho, es la actividad que posibilita la reproducción social, ya sea
en forma no estructurada, aritmética y en forma estructurada, sistèmica o escolarizada. Es­
te desdoblamiento tradicional de las formas educativas debe ser visto con atención pues, la
dinámica educativa está en relación con la dinámica de los intereses de los grupos y clases
sociales y, en consecuencia, todas las formas de su manifestación contienen, explícita o im­
plícitamente, propósitos e intenciones.
E n cualquier sociedad, la educación tiene que ver con las condiciones que se operan
en la base económica, y con los diferentes modelos económicos que históricamente se imple-
m entan para garantizar el reparto de la riqueza producida de los grupos hegemónicos que
han accedido al control del Estado.
E n nuestro país, la afirmación anterior puede observarse cuando se analiza los diferen­
tes modelos económicos implementados. En el caso del modelo neoliberal (década del 90) incide
en los diferentes ámbitos de la sociedad, en lo que a la educación se refiere y se caracterizó por:
L a modernización conservadora en las universidades:
E n el plano académico:
Eliminación de todo lo que signifique conocimiento de la realidad (Ciencias Sociales)
con fundamentación científica y comprometida: supresión de las asignaturas con estas ca­
racterísticas y fortalecimiento de las posiciones subjetivistas, empiristas, y positivistas.
E n el plano legal: Eliminación de la participación estudiantil en las decisiones uni­
versitarias: reforma de los instrumentos legales que le otorgan una gestión democrática y
autónoma, fortalecimiento del autoritarismo y segregación de los docentes democráticos.
E n el plano político: Gestión directa a lo interno de las universidades; ubicación
dentro de las políticas del gobierno de turno; erradicación de las formas de organización de­
mocrática y sometimiento de las universidades a las decisiones del Estado.
E n el plano tecnológico: Modernización eficientista para formar profesionales acrí-
ticos, sin espíritu reflexivo y fácilmente asimilables a los intereses empresariales.
E n el plano social: Discriminar a los sectores poblacionales de bajos ingresos y que
constituyen los amplios sectores populares de la sociedad ecuatoriana, limitando su ingreso
a las universidades.
E n la década del 90, el proceso educativo sigue expresando los indicadores de la cri­
sis: disminución de sus recursos económicos, poca atención a la capacitación docente, au­
mento indiscriminado de los precios de los libros, textos y materiales de estudio.
2000 ANALES

La reforma del currículo de la educación básica sigue un proceso timorato de imple-


mentación. No existe una participación mayoritaria de los profesores -una gran mayoría des­
conoce las propuestas- tampoco existe un criterio normativo en lo referente a la metodología.
En la educación superior, ha proliferado el número de las universidades privadas, fun­
cionando muchas de ellas al margen de la ley, toda vez que el Consejo Nacional de Universida­
des y Escuelas Politécnicas (CONUEP) no han legalizado la permanencia de las mismas.
Por otro lado, y como resultado de una evaluación institucional, en donde se fijaron
los logros alcanzados y la limitación evidenciada en la Reforma Etapa I, se llegó a concluir
que es necesario fortalecer los diferentes factores de la Reforma Universitaria, para lo cual
debe comprometerse a estudiantes, profesores, empleados y trabajadores de la Facultad, en
una concepción holística, cada vez más dinámica. Las reflexiones realizada se concretarán
en insumos para caracterizar la Reforma II Etapa.
CARACTERIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN LA FACULTAD
En el plano académico: Construir el conocimiento en función de la realidad nacio­
nal y sobre base científica para superar su tratamiento academicista; utilizar la investiga­
ción como eje transversal para desarrollar todas las carreras; replantear las asignaturas
existentes e incorporar otras acordes con el perfil profesional caracterizadas por su conteni­
dos relevantes, pertinentes y significativos, eliminar métodos autoritarios y verticales de
enseñanza, así como fortalecer aquellos que propicien la capacidad crítica, creativa, reflexi­
va del estudiante; elaborar recursos que ayuden al aprendizaje, aplicar procesos fundamen­
tados en teorías psicológicas contemporáneas y desarrollar nuevos sistemas de comunica­
ción y evaluación. Integrar la Extensión Universitaria y la Práctica Docente como ejes del
diseño curricular; promover la realización de eventos académicos que permitan el avance
de la cultura, la ciencia, la técnica, en los niveles de pre y postgrado.
En el plano científico-tecnológico: Fortalecer la capacidad de investigación en todos
los campos ligados a las posibilidades de desarrollo autónomo; acceder al conocimiento científico y
tecnológico de punta en función de la proyección social y el mejoramiento profesional del docente.
En el plano político: Buscar una relación alternativa, frente al Estado, que impli­
que cuestionamiento y aplicación de la proyección social para responder a las necesidades
populares, nacionales; coadyuvar en el proceso de cambio y transformación de la sociedad.
En el plano social: Ampliar la acción comprometida de la universidad con las con­
quistas democráticas que signifiquen respuesta a los requerimientos populares y nacionales;
ser actores de la lucha frente a la dependencia tecnológica, científica y cultural que nos viene
de los países desarrollados, orientar la conciencia universitaria hacia el fortalecimiento de la
realidad pluricultural y plurilingüe del país y hacia el desarrollo de una cultura ecológica.
En el p la n o adm inistrativo: Diseñar y aplicar una estructura orgánico-funcional y
posicional que evite el excesivo desarrollo de unidades administrativas e impulse la auto­
matización de funciones, de manera que permita el cumplimiento de objetivos instituciona­
les y optimice el sistema de información administrativa.
En el p lan o económico: Buscar fuentes de financiamiento para la investigación y
la conformación de centros de información, laboratorios, talleres e institutos que faciliten el
acceso al conocimiento y el mejoramiento del docente.
En el p la n o legal: Proponer reformas a la Ley, al Estatuto y al Reglamento, que
permitan el fortalecimiento de los procesos y decisiones democráticos para estudiantes, pro­
fesores, empleados y trabajadores, que operacionalicen la reforma.
Comprendida así la reforma, y luego de analizar detenidamente los fundamentos: fi­
losóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos se establecieron los siguientes aspectos
macr ocurricul ares:
VISION DE LA FACULTAD
La Facultad se caracteriza por ser una comunidad abierta a las corrientes del pensa­
miento universal y al espacio donde se proponga la elaboración de ciencia y tecnología que
dé respuesta a las diferentes necesidades de nuestra sociedad, pluricultural y pluriétnica,
por el mantenimiento de la autonomía universitaria, por lo que su proyección se orienta a
la formación de profesionales con excelencia académico-científica, técnica y conciencia so­
cial para alcanzar el liderazgo en el proceso educativo del país, como elemento coadyuvante
para la construcción de una sociedad libre y justa.
MISION DE LA FACULTAD
La Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, es una unidad académi­
ca de educación superior, de la Universidad Central del Ecuador, que tiene como propósito
fundamental la formación y mejoramiento de los recursos humanos del sistema educativo
nacional, en todos sus niveles, modalidades, especializaciones, con estudios de pre y post­
grado, con excelencia académica y técnica, comprometidas con las necesidades de transfor­
mación social y capacitados para generar ciencia, tecnología y arte en el campo de la educa­
ción. Además, la formación en otros ámbitos de la ciencia y el desarrollo tecnológico.
En la formación, se consideran como elementos fundamentales: la docencia, la inves­
tigación, la extensión universitaria y la crítica social a través de un desarrollo inter y trans-
disciplinario.
La misión y la visión sintetizan las propuestas futuras y compromisos fuentes de la
Facultad, por lo que no es necesario remitirse a los fines, políticas y objetivos, tanto de la
Facultad como de la Reforma. Sin embargo, cabe comentar que todos los objetivos se en­
cuentran operacionalizados en una matriz de proyectos prioritarios.
2000 ANALES

LA FORMACION DE NUEVOS PROFESIONALES EN EDUCACION


La reforma sostiene que el mejoramiento de la educación, entre otros factores, tiene
que ver con la adecuada selección y formación de los recursos humanos, tanto docentes co­
mo estudiantes, lo que se traduce en los perfiles.
En relación con los estudiantes se han diseñado dos perfiles; el Perfil de Ingreso y el
Perfil de Egreso o Profesional.
Las diferentes escuelas de la Facultad dada su especialidad han elaborado sus per­
files de ingreso, los cuales se constituyen en prerrequisitos de entrada, que deben poseer
los bachilleres a fin de tener éxito en la carrera, evitando de esta manera los altos índices
de deserción, repitencia y marginalidad, componentes de los altos costos que implica el
desperdicio escolar.
El perfil de egreso define que el futuro graduado en la Facultad, obligatoriamente de­
be ser: Facilitador, Orientador, Investigador y Promotor Social; estableciéndose para ello
diferentes competencias básicas, para cada una de las características.
COMPONENTES CURRICULARES BASICOS
1. Componentes curriculares básicos
1.1. Generadores del currículo
En este proceso actúan dos elementos fundamentales: profesor-alumno.
El profesor ejerce su labor como facilitador del conocimiento acumulado por la cultura
universal y dinamizado por la cultura cotidiana; como orientador del proceso y la adecuada
toma de decisiones sobre problemas sociales y de aquellos que devienen del proceso enseñan­
za-aprendizaje; y, como promotor social, en su necesaria interacción con la comunidad en la
propuesta de coadyuvar con la organización popular y rescatar los elementos culturales y rei-
vindicativos, para desarrollar una conciencia social comprometida con el cambio.
El alumno es considerado como centro del sistema, forjador de sus propias estrate­
gias de aprendizaje en una concepción activa del conocimiento, que le permitan solucionar
los problemas de su vida, dando respuesta a los requerimientos de la comunidad como com­
ponente del ser social.
Para el cumplimiento de estos propósitos se requiere que el estudiante esté informa­
do de los objetivos y metas que se propone la reforma de la Facultad. Su actitud con los
cambios propuestos sirve para consolidar el proceso de formación profesional y de apoyo a
la transformación de la sociedad.
1.2. E jes curriculares
El currículo, para su operacionalización, requiere de un conjunto de elementos inter-
relacionados e interactuantes, denominados ejes, que son los pilares fundamentales que
posibilitan la articulación e integración de las necesidades y requerimientos de la sociedad,
traducidos a contenidos de aprendizaje, de modo que permitan al estudiante contribuir a la
solución de problemas y a su formación integral.
La Práctica docente constituye el eje central del proceso de formación; la investi­
gación de el eje transversal, elemento fundam ental para la producción de nuevos
conocimientos; y, la extensión universitaria como un eje integrador de la teoría científica y
la práctica social en función de una educación crítica y creativa, que propicie los cambios
que requiere la sociedad ecuatoriana.
1.3. Principios curriculares
- Integración
- Coherencia
- Secuencia
- Flexibilidad
- Objetividad
- Descentralización
1.4. Lincam ientos de políticas curriculares
La organización académica de la Facultad comprende los niveles de estudio de
pregrado y postgrado.
El pregrado constituye una carrera profesional terminal de tercer nivel con cuatro
años de duración, al término de la cual, previo los requisitos de graduación, se con­
fiere el título de Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialización de...
En el caso de las ciencias llevará el título de la correspondiente especialización. El
postgrado está dirigido a profesionales con título de tercer nivel, para adquirir la
especialización en un área del conocimiento que comprende maestrías y doctorados.
El subsistema de planificación de la Facultad comprende tres niveles curricula-
res: macro, meso y micro.
El macro currículo tiene como área de competencia el diseño curricular integral
de la Facultad; el meso, el diseño curricular específico de la escuela, y el micro, a
nivel de ambientes educativos.
El curso es considerado como unidad organizativa académica y social, que será
por años lectivos de diez meses, divididos en períodos quinquemestrales.
20 0 0 A N A LES

PLAN DE ESTUDIO
Es un instrumento curricular en el que se especifican los campos, las áreas, las asig­
naturas, la carga horaria semanal por cursos. Este plan responde al perfil profesional de
egreso de la Facultad, operacionalizado a través de las diversas escuelas que conforman la
Facultad de Filosofía.
Estructura
La estructura académica se divide en cuatro grandes campos:
- Científico-tecnológico
- Práctica docente
- Extensión universitaria y
- Eventos académicos
El campo científico-tecnológico responde a los requerimientos de la formación profe­
sional docente, en relación con la demanda del perfil de egreso. En su estructura mantiene
áreas y asignaturas; las áreas son: Psicopedagógica, socioeducativa y de especialización.
Cada área se desagrega en asignaturas distribuidas secuencialmente por cursos, según una
carga horaria semanal por períodos, como lo expresa el plan de estudio.
El campo de la práctica docente constituye el eje central de la formación profesional y
como tal facilita el tratamiento integrador, interdisciplinario, de los campos, áreas y asig­
naturas, para responder al perfil de egreso y proyectar su acción a la transferencia de cono­
cimientos y habilidades en la vida profesional.
El campo de extensión universitaria constituye el eje integrador del proceso de for­
mación, que permite articular la práctica con la teoría vinculando a la Facultad con la co­
munidad, con la realidad, estableciendo criterios de interdisciplinariedad y utilizando la in­
vestigación-acción, investigación participativa, en su enfoque holístico del currículo abierto.
La actividad realizada por los recursos humanos de la Facultad y de la comuni­
dad pretende generar y desarrollar proyectos alternativos, en función de la problemáti­
ca social.
El campo de eventos académicos es el sector del plan de estudio que atiende a aque­
llas actividades necesarias y complementarias para la formación profesional docente; la
modalidad de seminarios, talleres, mesas redondas, cursos de corta duración, casas abier­
tas, demostraciones, eventos socio-culturales, etc., propician experiencias de aprendizaje in-
tegradoras, formativas, orientadoras, interdisciplinarias, que por su carácter flexible esti­
mulan la participación docente-estudiantil-comunitaria y atienden intereses, necesidades y
preferencias evidenciadas.
De los cursos complementarios de formación
La Escuela de Idiomas es responsable de la administración delcursode Idioma Ex­
tranjero; a través de una unidad académica creada para el efecto.
La programación curricular para su tratamiento, será abierta fuera de horario regu­
lar, en horarios especiales, a través de módulos autoinstruccionales, que corresponden a
dos niveles optando por las modalidades: presencial o abierta.
El estudiante puede aprobar el idioma a través de una evaluación sobre elcontenido
programático, bajo la responsabilidad de una comisión designada para el efecto.
- Del curso de Educación Física
La Escuela de Educación Física se responsabilizará de la administración del curso de
Educación Física a través de una unidad académica creada para el efecto.
La programación curricular para su tratamiento, la realizará la unidad académica y
se desarrollarán los días sábados.
- Del curso de computación básica
La Escuela de Ciencias Exactas se responsabiliza del curso de computación básica, a
través de una unidad académica creada para el efecto. La programación curricular para su
tratamiento, la realizará la unidad académica y se desarrollará en los horarios continuos de
lunes a sábado.
La reforma de la Facultad de Filosofía, considerando que esta se expresa a través de
un sistema, ha organizado diferentes subsistemas entre ellos:
- Subsistema de investigación socio- educativa
- Subsistema de mejoramiento de docentes universitarios
- Subsistema de profesionalización y mejoramiento de docentes no universitarios
- Subsistema de postgrado
- Subsistema administrativo
- Subsistema de evaluación institucional
Acciones que se complementan con veintiún proyectos prioritarios.
La reforma está en ejecución y ya tiene logros importantes, con la participación de es­
tudiantes, docentes y trabajadores.
2 0 0 0 A N A LES

94
POLITICA INTEGRAL
de la Docencia __________
Ecoti. Genoveva Méndez
Econ. Gabriel Castro
I.- INTRODUCCION
Bajo la vigencia de una interrelación Estado-Universidad-Sociedad, el pa­
pel de la docencia exige una preparación que imbrique efectivamente la teoría
con la práctica. La formación dicente de los actuales momentos hace indispensa­
ble captar el aprendizaje técnico, acceder a él y revertirlo a la so­
El pragmatismo a que ciedad mediante el impulso de las actividades productivas y la
ha conducido el libre generación de empleo; sin embargo, este aspecto tiene que ver
con el papel que tiene que asumir la ciencia, su carácter en un
mercado no ha pasado mundo globalizado, en sí, su comprometimiento de hacer “ciencia
más allá de los linde­ politizada” relacionada con las transformaciones sociales o apli­
ros del reformismoy, caciones de la ciencia al servicio de los sectores predominantes y
aquí es donde radica el minoritarios de la sociedad. Esto es, no seguir asentados en el
compromiso de crear cientificismo, promoviendo al docente-cientificista que no se ocu­
pe de problemas relacionados con la política porque ésta no es
propuestas que enrum- ciencia, según las normas tecnocráticas de sus detractores.
ben la Reforma Univer­
sitaria a sitiales en que El cientificista, desde luego es un ser altamente formado
la ciencia recoja una en el academicismo, que gira alrededor del mercado científico y
se adapta renunciando
organización integra­ ciencia y se desvincula de a preocuparse por el entorno social de la
los problemas políticos de la sociedad;
ción técnico-social que se entrega de lleno a su carrera, acepta como dados los valores y
responda a las necesi­ normas de los centros desarrollados donde por lo general se espe­
dades nacionales y se cializó y donde le otorgaron un escalafón que le obnubila. Así re­
refleje en la enseñanza fuerza la interdependencia cultural y económica. Es el símil del
librecambismo y de las escalas. En la docencia,, no mide sus posi­
superior, cuanto más bilidades de aceptación, debe ser aceptado por “manejar” la cien­
facultades como las cia y, su vinculación con los dicentes y el centro de enseñanza se
nuestras por acaba cuando termina la clase. Está demasiado ensimismado co­
excelencia, sociales. mo para preocuparse de los problemas que se derivan de la ejecu­
ción de sus acciones. Y todo esto porque no existe voluntad políti­
ca, cree que el simple desarrollo de la ciencia y la tecnología en
los centros facilitará el cambio en nuestros países; es un dependentista cultural
refinado y acepta con orgullo tal situación sin importarle las frustraciones a que
está sujeto. Sin embargo, el libre comercio y tránsito de capitales ha ensanchado
la asimilación de los procesos tecnológicos, pero esa liberalización ha conducido
al descalabro de los países sometidos a reglas técnico financieras de esos centros,
sino que lo digan las situaciones negativas creadas en Asia y América Latina, úl­
timamente.
2000 ANALES

En sí, el pragmatismo a que ha conducido el libre mercado no ha pasado más allá


de los linderos del reformismo y, aquí es donde radica el compromiso de crear propuestas
que enrumben la Reforma Universitaria a sitiales en que la ciencia recoja una organiza­
ción integración técnico-social que responda a las necesidades nacionales y se refleje en
la enseñanza superior, cuanto más facultades como las nuestras por excelencia, sociales.
Por eso, una de las preocupaciones de las instituciones educativas y por ende de la
Facultad de Economía, es la calidad de sus docentes, se parte del supuesto que las socieda­
des progresan de acuerdo al nivel educativo de la población.
Los cambios socio-políticos que están produciéndose a nivel mundial y la propia diná­
mica universitaria, tornan la necesidad de manejar un nuevo paradigma que impulse un
proceso de cambio y permita establecer las interrelaciones entre una institución de educa­
ción superior y la realidad social.
En el cuerpo docente recae la responsabilidad de la formación profesional de la inves­
tigación, del adecuado conocimiento de los problemas nacionales en sus aspectos: económi­
co, social, medio ambiente, cultural, humanístico y, de manera especial, debe ser el ejemplo
para el estudiante universitario.
El profesor universitario no solo debe poseer un título sino ser una persona que se
actualice permanentemente en los adelantos de la materia que imparte; tener vocación pa­
ra la enseñanza y sobre todo aplicar la pedagogía para que pueda transmitir los conoci­
mientos a sus alumnos.
Sin embargo los siguientes puntos entresacados de varios documentos, no solamente
actuales, son similares en todas las universidades y conspiran para lograr lo anterior. Así:
Los profesores universitarios (en su mayoría) y particularmente aquellos que tie­
nen a su cargo materias de investigación, no están debidamente preparados para
el desempeño de su función por carecer de capacitación en metodología, pedago­
gía y didáctica de la enseñanza.
La ausencia de “profesores profesionales” permite que impere la improvisación y la
asignación de cátedras sin experiencia docente ni méritos académicos suficientes.
De la investigación, al año 1995, sobre la estructura de nuestra Facultad, se de­
terminó que el 50% de los docentes no acreditaban especialización adicional (Plan
de Reforma Integral, U.C.E. Septiembre de 1995).
El 15% alcanzó a estudiar a nivel de postgrado, aunque el aprovechamiento de
sus conocimientos no se concretaba porque su especialización era en ramas que
no tenían ninguna relación con las materias que dictaban.
La carga horaria que se asignaba a materias de investigación dentro del pénsum
de estudio era bajísima (y lo sigue siendo), pues de la carga horia total, apenas el
3.2% correspondía a materias vinculadas con la investigación y no existe compen­
sación con la investigación exigida en las diversas materias.
P ara agravar la situación, dichas materias constan en el plan curricular de ma­
nera inconexa, sin ninguna planificación (a manera de relleno).
Los maestros se limitan a “dictar” su hora de clase, desatendiendo el desarrollo
de actividades investigativas complementarias.
La falta de vinculación al aparato productivo y financiero de parte de la Univer­
sidad como tal, se compensa muy débilmente con las vinculaciones personales de
los docentes, lo cual redunda en la experimentación.
E n sí, la problemática es netamente académica, pues superada ésta, los recursos
que siempre hacen falta a las universidades provendrían de varias fuentes debi­
do a la “calidad” y profesionalismo de la enseñanza y los requerimientos del mer­
cado. Toda esta situación descrita se va corrigiendo paulatinamente.
Complementariamente, en las Universidades Estatales los principales problemas
del docente son: el bajo porcentaje de profesores a tiempo completo y el inadecua­
do nivel pedagógico debido a la deficiente formación científica-técnica, investiga-
tiva y pedagógica; bajas remuneraciones; inadecuado sistema de selección y au­
sencia de un sistema de evaluación permanente.
Entonces como se examinará con más detenimiento en el siguiente tópico, se debe su­
bordinar los criterios políticos a los científico-técnicos para la selección del docente, para que
puedan preparar profesionales que respondan a las demandas de la sociedad y el Estado.
El objetivo principal del docente debe ser introducir innovaciones y administrar la ac­
tividad académica mediante el uso de estrategias adecuadas que optimicen la efectividad
del proceso enseñanza-aprendizaje y eleve la calidad de la educación del nivel superior.
El logro de aprendizaje en términos de conocimientos, habilidades, destrezas, aptitu­
des y valores desarrollados en los estudiantes, es cumplir con un compromiso en el desarro­
llo del país y, en la conformación de una Facultad abierta que se constituya en una institu­
ción moderna y eficiente, que se caracterice por la excelencia académica y forme profesiona­
les con un compromiso social.
Se dispondrá de una panorámica objetiva con un examen numérico, la Universidad
Central tiene 2.188 profesores, de los cuales el 31% (664) son a tiempo completo, 35% (783)
a medio tiempo y 34% (741) a tiempo parcial.
La Facultad de Economía para 1980, disponía de 146 profesores y 20 aulas con una
capacidad máxima para 2.000 alumnos. Luego de quince años, para la época de la investi­
gación aludida, habían 119 profesores y 5.000 alumnos, constituyéndose en la Facultad con
la mayor carga de alumnos por profesor.
2000 ANALES

II. INNOVACION PEDAGOGICA


“Es necesario fomentar en el docente la búsqueda constante del éxito y del mejoramiento de la
calidad de la educación superior, mediante la aplicación de nuevas corrientes pedagógicas que condu­
ce a mejoras significativas en el proceso enseñanza-aprendizaje, lo que repercutirá a más largo plazo,
en la conformación de un ser humano de calidad no solo en e l plano personal, sino familiar y social”1.
El docente debe brindar atención individualizada, estimulación intelectual, inspira­
ción, motivación para que el alumno explore los problemas y las claves de solución con au­
tonomía, creatividad y capacidad.
El profesor universitario deberá ser un profesional cuya actividad se fundamenta en
la relación docencia-investigación-campo laboral, estableciendo un vínculo entre el Estado,
la sociedad y la Facultad, que busque las soluciones m ás adecuadas a través de la investi­
gación y análisis científico de los problemas sociales especialmente educativos, deberá ser
un orientador del proceso de aprendizaje para lograr hacer del alumno un individuo exitoso
en el desarrollo integral de la comunidad.
En la nueva concepción más que aprender, lo importante es aprender haciendo como
dice un proverbio chino “en lugar de regalar el pescado, enseña a pescar”, es decir se debe
estimular al alumno en la lectura, por saber, por descubir, por crear, por que enfrente los
problemas rompiendo los paradigmas del quemeimportismo, el pesimismo y la crítica nega­
tiva que tanto daño hace a la humanidad.
III CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
1. Interés por el aprendizaje. Capacidad p a ra estimular al estudiante para que
piense y se exprese adecuadamente, que sepa reconocer sus diferencias, intereses,
necesidades e inclinaciones.
2. Analítico. El docente debe ser capaz de estudiar no solo el medio en el que se en­
cuentra, sino visualizar críticamente la realidad nacional e internacional.
3. Creativo. Debe tener capacidad para descubrir soluciones prácticas por medio de
formas de pensamiento e ideas originales.
4. Relacionador. Debe establecer vínculos de buen trato, afecto, entendimiento, diálo­
go permanente con los alumnos.
5. Participativo. El docente debe ser emprendedor, innovador, participar activamente
en la búsqueda de soluciones de los problemas económicos.
6. Con ética profesional. Ante todo está el cumplimiento del deber.
7. Justo y seguro de sí mismo. El profesor debe actuar con equidad, con justicia pro­
fesional, tomando en cuenta que todos los alumnos tienen iguales deberes y derechos.
8. Experto. Debe tener formación, científica, técnica y pedagógica.

1. Universidad Central, Guía Pedagógica, Un docente para el cam bio, 1997.


Por lo tanto, las funciones del docente
CARACTERISTICAS DEL de la Facultad de Economía deben se de: facili­
PROFESOR UNIVERSITARIO tador del aprendizaje, investigador, orientador
y promotor social, capaz de lograr el mejora­
miento del proceso enseñanza-aprendizaje,
dentro de las políticas que en materia de in­
vestigación establezca la Facultad, el Estado y
la demanda social.
En resumen, se puede decir que la con­
cepción científica de la actividad de aprendiza­
je tiene como elemento fundamental el logro
de una motivación cognitiva estable y conse­
cuente que contribuirá a garantizar la calidad
del comportamiento docente del estudiante.
Es necesario realizar una verdadera planifi­
cación educativa para diseñar formas de enseñar y
de aprender, hay que adoptar otras maneras de
evaluar al estudiante. La cátedra universitaria es
la instancia en la que se debe buscar nuevos hori­
zontes y encontrar alternativas de solución a los
problemas educativos, en el contexto de la globali-
zación en la que se halla el mundo en que vivimos.
Es hora de que los maestros de la Facultad de Economía nos comprometamos con
otra metodología que permita aprovechar el caudal de experiencias humanas, interpretán­
dolas a la luz de diferentes enfoques y tendencias filosóficas, sociológicas y psicológicas, de
una m anera amplia y transparente, con concordancia con lo que Martínez (1991) llama
“apertura mental para emprender estas realidades”.
El docente de la Facultad de Economía debe formar profesionales con un nivel de
competencia y desempeño profesional que le permita enfrentarse en forma crítica, indepen­
diente y creadora, con un enfoque científico y conciencia económica-social y ecologística de
los problemas que se presentan en el ejercicio de la profesión.
“El economista estará preparado para actuar en equipos multidisciplinarios, preve­
nir, diagnosticar y resolver la problemática que se presente, de acuerdo a su campo de ac­
ción, de m anera eficiente y eficaz. Por su formación, el economista deberá tener una actitud
positiva frente al cambio y una visión crítica, social y creativa; será capaz de actualizarse
permanentemente aplicando técnicas de auto-aprendizaje y optar por cursos de especializa-
ción o de postgrado. Será capaz de aplicar la investigación científica y respetar el saber po­
pular, contribuir a elevar la calidad de vida de la población y a preservar el medio ambien­
te, con u n a base ética y humanística”.
100
LAS ARTES Y LOS OFICIOS
en el m undo que nos dejó Fray Jodoco Ricke.
En memoria d e Patricio Icaza, amigo y compañero
de siempre. ___________________________
Dr. Domingo Paredes Castillo*
Cuando Salazar de Villasante fuera nombrado Oidor de la Audiencia de
Quito entre 1561 y 1564, le habían dado, entre otras, la tarea de escribir y en­
v ia r una Relación General que sirva de base para las decisiones jurídicas, polí­
ticas y económicas a tomarse desde España1. En una de las fojas de esta Rela­
ción informaba que había visto en San Miguel de Chimbo en
funcionamiento un obraje de comunidad dedicado a la produc­
¿Qué factores favorecie­ ción de paños y frazadas mucho mejor que los de Modéjar y
ron para este despegue Palencia”2. En la historia de la tecnología en el Ecuador, es la
de los artes y oficios me­ primera información que se tiene sobre el funcionamiento de un
cánicos en los siglos obraje y sus oficios, en una de las regiones donde la industriali­
XVI y XVII? ¿Por qué es­ zación temprana, en su fase prefabril, tuvo un inesperado auge,
ta oportunidad tempra­ como en Riobamba3. donde ya se producían jarcias, sogas, jáqui­
na de e n tra r a la mas y cabestros, y Guayaquil con su industria naval naciente4.
modernización y a la
dinámica d e l mercado? ¿Qué factores favorecieron para este despegue de los ar­
Acaso, ¿el auge de la tes y oficios mecánicos en los siglos XVI y XVII? ¿Por qué esta
minería d esd e México oportunidad temprana de entrar a la modernización y a la diná­
hasta Bolivia, o el desa­ mica del mercado?5 Acaso, ¿el auge de la minería desde México
rrollo de nuevos centros hasta Bolivia, o el desarrollo de nuevos centros urbanos y el de
urbanos y el de la la arquitectura civil y religiosa? ¿Qué tuvo que ver Fray Jodoco
arquitectura civil y Ricke frente a las demandas de una historia que rompía con los
religiosa? ¿Qué tuvo límites locales y regionales y nos colocaba en una perspectiva
que ver F ray Jodoco de naciente universalidad en la economía?
Ricke frente a las de­
mandas de u n a historia La proto-industrialización quiteña, quizás fue la posibili­
que rom pía con los dad de una respuesta a la imposibilidad de la industria españo­
límites locales y la hundida en una de sus peores crisis y que solo pudo superar­
regionales y nos coloca­ la con el cierre de las de ultramar. Mientras duró la crisis por
ba en una perspectiva
de naciente universali­
dad en la economía. 1. “Relación General de las Poblaciones Españolas del Perú” (Comp. de Jim é­
nez de la Espada), p. 129.
2. Ibídem.; Véase también la excelente tesis de licenciatura de Jaime Costales Peñaherrera: El
O braje de San Idelfonso Quito, Universidad Católica del Ecuador, 1979 (Dpto. de Antropología).
3. Idem., p. 130.
4. Recopilación de 1681: Libro IV, Título 26, Ley 3. Citado por C.H. Haring: El Comercio y la Na­
vegación entre España y las Indias en Epoca de los Habsburgos, p. 145 París, Edic. Desclée de
Brouwer, 1939 (versión española de Leopoldo Landeta).
5. Cappa, Ricardo: Estudios Críticos acerca de la Dominación Española en América (parte terce­
ra), pp. 18 y 120-121. Madrid, Edic. Librería Católica de Gregorio del Amo, 1891
2000 ANALES

casi 150 años, fue posible promover el crecimiento de las manufacturas locales, las artes y
los oficios, y en consecuencia, la dinamización de la agricultura y la ganadería6.
Hasta entonces las antiguas sociedades aldeanas y tribales continuaban produciendo
los bienes de subsistencia haciendo uso de ese hermoso paraguas de tecnologías locales y
apropiadas que continuaron perviviendo a lo largo de los siglos7. Pero las demandas de la
colonización les impuso, hasta donde pudo, patrones productivos y consuntivos exógenos
que vendrán a transformar los tradicionales patrones de vida8.
En consecuencia, en el siglo XVI apareció a lo largo de los dominios de ultramar de
España, una nueva división regional del trabajo. Quito será parte de este proceso: el eje
Cuenca-Loja, se especializará en la explotación minera, de la quinina o cascarilla y la gana­
dería; el eje Ibarra-Quito-Riobamba, en la manufactura de tejidos, ganadería y producción
de alimentos, y Quijos, que comprendía el eje Baeza-Archidona-Sevilla de Oro, principal­
mente en la producción de algodón y pita. De acuerdo a la “Descripción de la Provincia
de Quijos” de 1608, llegó a producir anualmente dos mil quintales de algodón, treinta mil
varas de lienzo y dos quintales de hilos de pita9. Guayaquil, hasta entonces un puerto de
segundo orden, adquirirá importancia por la construcción de naves marítimas en sus asti­
lleros y por ser una excelente fuente de maderas, aceite de copay y brea10.
Sin embargo, mientras las principales potencias europeas11 daban pasos agigantados
en la conquista de la modernidad capitalista, las sociedades colonizadas -e incluimos a Es­
paña- se convirtieron en fuentes “inagotables” de recursos naturales y en escenarios fortui­
tos de severos procesos de desacumulación interna. Las artes y los oficios que se desarrolla­
rían dinámicamente entre los siglos XVI y XVII, por efecto de estas limitaciones y contra­
dicciones estructurales, serán impermeables a toda posibilidad de evolución moderna12.
La naturaleza de la ideología y los prejuicios dominantes en la Colonia, que conside­
raban deleznables las artes y los oficios mecánicos, marcó su impronta. Muy pocos españo­
les pobres se establecieron como artesanos. La sociedad estamental española consideraba
que nobles e hijosdalgo no podían denigrar su alcurnia y abolengo realizando trabajos ma­

6. Phelan, John L.: The Kingdon of Quito in the Seventeenth Century, p. 67. Wisconsin, Edit. The University of
Wisconsin Pres, 1967.
7. Cappa, p. 2.
8. Jiménez de la Espada: “R elación G eneral”, pp. 139 a 141, escrita por el Conde de Lemus y Andrade, del
Consejo de Indias.
9. Idem., “Descripción ...”, p. 79.
10. Vargas, José M.: La Economía Política del Ecuador durante la Colonia.Siglo XVI. Quito, Edic. BCE, s.f.
11. Derry Y Williams, op. cit., tomo 3, pp. 1070-1077.
12. Cf. Kossok: El Virreynato del Río de La Plata [su Estructura Económica Social], p. 106.
nuales. El destino de este estamento fue el de prepararse para la dirección de lo público y
privado, y en caso contrario, si era pobre, prepararse para cortesano.
En consecuencia, desde los inicios de la Colonia, el acceso a la educación donde se for­
marían los cuadros intelectuales dirigentes, será un derecho exclusivo de minorías: se exi­
gía ser hijo de español o español residente, para cuyo efecto se tenía que presentar el certi­
ficado de “pureza de sangre”, y demostrar “... que ninguno de sus mayores había ejercido
oficio alguno”13.
Sin desear reproducir las duras críticas de Neptalí Zúñiga14, la educación colonial
fue extremadamente segregacionista. Para la población indígena, y más tarde para la po­
blación mestiza, se crearon las escuelas gratuitas regentadas por la Iglesia, donde se im­
partirían las primeras letras en castellano y la aritmética.
El primer centro de enseñanza creado fue el Colegio de San Juan Evangelista de la
Orden religiosa de San Francisco, que pasaría a denominarse a partir de 1557 Colegio de
Patronato Real de San Andrés, según la Cédula Real de febrero 10 de 1567 que le recono­
cía oficialmente como la primera Escuela-Taller de Artes y Oficios15 creada para enseñar a
“... indios la doctrina cristiana, gramática y artes mecánicas16.
Fray Jodoco Ricke, es uno de los más altos representantes del humanismo escolástico
flamenco y europeo, dirigió la construcción del local y la orientación práctica de la enseñan­
za de esta Escuela y promovió la formación de los primeros técnicos indígenas como Barto­
lomé Sánchez, Gbbernador de “Naturales” de Otavalo, Luis de Guzmán, Curaca de Caran-
qui17, Jorge de la Cruz Mitima, maestro albañil, y su hijo Francisco Morocho, constructo­
res del templo de San Francisco de Quito y de la iglesia de San Francisco de Riobamba,
Diego Gutiérrez, Juan Mitima, Diego Guaña, Pedro de Henao, Cacique de Ipiales, quien lle­
gara a graduarse de maestro albañil, especializado en edificación de iglesias, y que logra­
ría viajar a España para obtener un permiso real que le permitiese traer a Quito a un
maestro organista y a un maestro especializado en azulejos para que dirija una industria
de comunidad que intentó organizar en aquellos tiempos18.

13. Idem., p. 271.


14 Informe del Cabildo de Quito (Agosto de 1769). En: Zúñiga, Neptalí. JOSE MARIA: MIRABEAU DEL NUE­
VO MUNDO, citado en p. 56. Quito, Talleres Gráficos Nacionales, 1947.
15 Cf. Ju an de Velasco: Historia del Reino de Quito en la América Meridional, Historia Moderna! Vol III, p. 128;
Jorge Ju an y Antonio de Ulloa: Noticias Secretas de América /vol. II, p. 317.
16. E n r í q u e z , E l i e c e r . Q u ilo a i r a v é s de lo s S ig lo s , to m o l l .p a g . 32. Q u ito , E d i t o r i a l A rte s G r á f i c a s ,
I 942.
17. Idem., p. 92.
18. Espinosa Soriano (t. 2), p. 92.
2 0 0 0 A N A LES

A partir de su labor misionera y educadora el mundo de los oficios y las artes quiteñas
tuvo la oportunidad de aparecer y consolidarse: "... enseñó (a los indios) a arar con bueyes,
hacer yugos, arados y carretas... la manera de contar en cifras de guarismo y castellano... a
leer y escribir... y tañer los instrumentos de música, tecla y cuerdas, sacabuches y cheremías,
flautas y trompetas y cornetas y el canto de órgano y llano”, como lo citara Fray José María
Vargas en su “Historia de la Cultura Ecuatoriana”. Mientras funcionó la Escuela de Artes y
Oficios, Fray Jodoco dirigió la construcción de la iglesia y el tramo principal del convento de
San Francisco, dirigió la construcción del acueducto Las LLagas-San Francisco para la provi­
sión del agua de las dependencias, huertos, jardines y pilas, dirigió la construcción del reloj,
asistido por sus primeros alumnos que aprendieron los oficios “haciendo”.
En 1568, diez maestros indígenas formados por la Escuela fueron contratados como
profesores y una Relación de 1577 estimó que en Quito trabajaban entonces 200 artesanos.
1. El Mundo Rickeiano de las Artes y los O ficios Urbanos
Fray Jodoco Ricke fue un promotor y organizador de los oficios y las artes de altísima
sensibilidad histórica. Junto a él colaboraron su compatriota Fray Pedro Gosseal, formador
de pintores y escribanos, Fray Francisco Morillo y Fray José de Villalobos, profesores de
gramática. A este equipo se deben los inicios de un proceso enriquecedor de transferencia
de saberes y prácticas. En la arquitectura, donde se encuentra esa una especie de sortile­
gio, el de imponer una estética de las formas, y en este juego, una silenciosa demanda a la
creatividad tecnológica.
Cuando en 1541, se construyó en Quito la prim era vivienda con cubierta de teja y
funcionaba en El Tejar la primera fábrica de tejas y adobe19, el desarrollo de las construc­
ciones arquitectónicas y otras obras civiles demandarían del sistema educativo la formación
mano de obra local especializada. La Escuela de San Andrés cumplirá este papel al formar
a sus alumnos en oficios demandados por el Estado y la sociedad civil, como los de albañile-
ría, carpintería, ladrilleros, tejedores, plateros, pintores, barberos, que serían incorporados
a las primeras fábricas y talleres manufactureros que se organizaban20.
La nueva arquitectura, civil y religiosa, introducida desde Europa21, requería del
abastecimiento de insumos y materiales desconocidos para las sociedades locales, como la
producción de bloques de ladrillos necesarios para la construcción de bóvedas y muros, ta­
blones de maderas para la construcción de mamposterías, pasamanos, columnas y pisos, y
materiales y herramientas de hierro.

19. Enriquez B., Eliecer: Quito a través de los Siglos, vol. I, p. 216. Quito, Imp. Municipal, 1955.
20. Benavides Solís, Jorge: “Arquitectura Colonial en el Ecuador”, p. 10. En: Suplemento del Diario EL EXPRE­
SO: Arquitectutra, Urbanismo y Construcción. Año 1, No. 18. G uayaquil, 3 de Septiembre de 1988.
21. Cf. Navarro, José G: Artes Plásticas Ecuatorianas, p. 35. Quito, s.p.i., 1985 (2° e.).
En la historiografía del país existe el consenso de la habilidad natural de los indíge­
nas para la edificación arquitectónica y otras obras civiles. Tradición heredada y que se re­
forzaría a través del contacto con los saberes y prácticas constructivas que habían traído de
Europa los conquistadores y colonizadores. De los saberes ancestrales en el uso de piedras
labradas, construcción de cimentaciones, fachadas, pisos y cubiertas, se tuvo que pasar a la
asimilación de saberes nuevos.
Decenas de maestros, oficiales y aprendices indígenas serían adiestrados por la Escuela
de San Andrés en el uso de cinceles, hachas, serruchos, bigornias, escoplos, azuelas, azadones
y otros22, lo que motivó un complaciente comentario de Fray Jodoco Ricke, hecho en 1552:
“Largo sería contarle las condiciones y sus costumbres. Aunque ignorantes y sin le­
tras por naturaleza tienen magníficas cualidades.... es tanta su justicia y su rectitud de vi­
da que superan con mucho a los que se precian de letrados, de civilizados, de eruditos. Se
dejan instruir fácilmente... son ingeniosos y fácilmente aprenden a leer y escribir lo mismo
que a contar y a tañer instrumentos musicales”23.
En el siglo XVII, Francisco Becerra24, que había diseñado las catedrales de Lima y el
Cuzco, elaboró los planos para la construcción de la iglesia de San Agustín (con una nomen­
clatura gótica) y del convento e iglesia de Santo Domingo de Quito (con techumbre morisca y
retablos barrocos) 25 Juan Sáenz de Quintana, Lorenzo de Las Heras, Fray Francisco Benítez
y Fray Diego de Escarza, todos formados en Europa bajo la tradición constructiva del renaci­
miento italiano árabe-hispano, trabajaron en sus respectivas diócesis como arquitectos.
Con el desarrollo de la arquitectura se dio impulso el desarrollo de la ingeniería y
otros oficios mecánicos. Hacia 1570 se dispuso en Quito la construcción de un puente y el
arreglo de algunos caminos para mejorar el estado de la infraestructura vial de la región
por donde transitaban arrieros y carretas. En esta década se construirá el primer puente de
viga cubierto de tierra26, que luego será modificado con el clásico arco de ladrillo.
Los nuevos centros urbanos rehabilitarán las viejas infraestructuras viales y recons­
truirán los antiguos puentes prehispánicos construidos de fibras y madera con nuevos mate­
riales y diseño, como el observado en la construcción del puente de Guayaquil a principios

22. Benavides, Jorge: “Quito en la Memoria”, p. 15. En: Q uito (et. al.) Madrid, 1989.
23. Moreno, Agustín: Nuevos Datos sobre la Fundación Jurídica y Real del Quito Hispánico,p. 34.Quito,Imp.
M unicipal, 1971. Citado por Jorge Benavides, p. 16
24. Descalzi, ob. cit., vol. I, p. 274.
25. Cf. Ob. cit., de la Orden Miracle, pp. 64-71, y del Arq. Carlos Maldonado P.: La Arquitectura en Ecuador. E
tudio Histórico, pp. 63 a 89. Quito, Colección FAU.-UC, 1982 (2° e.).
26. Cepeda Yánez, F. (et. ál.): Análisis Socio Espacial de la Estructura Urbana de Origen de la Ciudad de Quito,
p. 94. T esis de Grado. Facultad de Arquitectura, Universidad Central del Ecuador, 1976.
2000 ANALES

del siglo XVIII, que uniría a la ciudad antigua del barrio Las Peñas, el de la iglesia de La
Merced, con la parte nueva. El puente de 584 metros de largo, fue levantado sobre una base
de 600 postes de guayacán y guachapelí, sujetos por traveses endentados, formando 200 ojos
bajo el entablado sobre el que descansaba una rampa de cuartones dobles de madera27.
Cuando en 1541, se construyó en Quito la primera vivienda con cubierta de teja y
funcionaba en El Tejar la primera fábrica de tejas y adobe28, el desarrollo de las construc­
ciones arquitectónicas y otras obras civiles demandaron del sistema educativo la formación
de mano de obra. La Escuela de San Andrés cumplirá este papel al formar a sus alumnos
en oficios demandados por el Estado y la sociedad civil, como los de albañilería, carpintería,
ladrilleros, tejedores, plateros, pintores, barberos, que serían incorporados a las primeras
fábricas y talleres manufactureros que se organizaban29. Tal fue la importancia estratégi­
ca de los oficios dedicados a la arquitectura e ingeniería que la Cédula Real del 25 de Julio
de 1567, ordenaba que todo “indio” ocupado en la construcción no sea “violentado”, se le pa­
gue su jornal y se le “respete”30.
Jorge Benavides31, señala que la construcción colonial en los siglos XVI y XVII fue el sec­
tor de la economía que mayor dinamismo tuvo estos siglos, no solo por los efectos multiplicado­
res sobre otras industrias, sino también por la demanda de mano de obra calificada y en el im­
pulso dado a la producción artística como la imaginería, orfebrería, escultura y modelado.
“A veinte años de la fundación, los albañiles, canterones, carpinteros, talladores y he­
rreros indígenas estaban trabajando con herramientas nunca antes vista: azuelas, formo­
nes, gubias, paletas, nivel, escuadra, yunque y en consecuencia, utilizando de diferentes
maneras los materiales, por ejemplo, la madera en las construcciones y en los tallados o
empleando nuevos materiales como el ladrillo y la teja, o empleando técnicas como el arco
y la bóveda”.
Es el período de auge de las construcciones civiles y religiosas más importantes de
Quito: Monasterio e Iglesia de San Francisco, la Catedral, San Agustín, Santo Domingo,
Capilla del Rosario, Santuario de Guápulo, La Compañía, La Merced, La Capilla del Robo,
el Colegio de San Fernando, La Universidad de Santo Tomás de Aquino, San Gregorio Mag­
no32; período donde se configurará un sólido cuerpo de artesanos calificados en el manejo
de nuevas herramientas y equipos de trabajo, y de nuevos materiales constructivos.

27. Campos, José Antonio: Historia Documentada..., tomo, pp. 486-487.


28. Enríquez B., Eliecer: Quito a través de los Siglos, vol. I, p. 216. Quito, ímp. Municipal, 1955.
29. Benavides Solís, Jorge: “Arquitectura Colonial en el Ecuador”, p. 10. En: Suplemento del Diario EL EXPRE­
SO: Arquitectutra, Urbanismo y Construcción. Año 1, No. 18. Guayaquil, 3 de Septiembre de 1988.
30. Idem., p. 88. Cédula Real/Real Audiencia de Quito. El Escorial, 25/Feb./1567.
31 Benavides, Jorge: Ob. Cit., p. 19.
32. Jorge Salvador Lara, art. cit., en QUITO EN LA MEMORIA, p. 60.
La construcción de frontispicios, bóvedas, arcos, columnas, pilastras de las iglesias, la
elaboración de sus detalles como los artesonados de madera labrada, la decoración a base
de estuco, requirió de maestros y oficiales preparados. La imaginería -al decir de Fray José
María Vargas-, el arte de labrar imágenes, fue parte de este auge. Escultores y pintores
encontraron un ambiente adecuado para sus prácticas.
En 1571, el imaginero Diego de Robles, labró la imagen de San Sebastián para la pa­
rroquia de su mismo nombre, y la “Imagen de nuestra Señora grande con el Niño en los
brazos con su tabernáculo y un crucifijo pequeño de bulto”. En 1584 labrará la imagen de
“Nuestra Señora de Guadalupe”, para la Cofradía organizada en su nombre. Robles será
uno de los Maestros de mayor prestigio en esta ramo, junto a Luis de Ribera, Fray Pedro
Bedón y Hermano Marcos Guerra, quien labró la imagen de “San Ignacio” y “San Francis­
co Javier” para los retablos de los brazos del crucero del Templo de la Compañía de Jesús.
En el siglo XVII el Padre Carlos será una figura relevante y casi solitaria, por no de­
cir extraña, en el mundo de la imaginería: en 1668 labró la bellísima imagen de “San Lucas
Evangelista” para la Cofradía de Pintores, que fuera renovada por Bernardo de Legarda en
1762. De él no se tiene más noticia. La pintura, junto a la imaginería quiteña, alcanzaron
un alto grado de maestría y calidad en el dominio de la forma y de las técnicas.
En Quito funcionarán varios talleres de pintores como la del maestro pintor y escul­
tor español Luis de Ribera, quien en 1584 había decorado el retablo de la iglesia de Mira y
que, en colaboración con Robles, dorara la imagen del Quinche; el jesuíta Hernando de la
Cruz, autor de dos magistrales cuadros que reposan en la iglesia de la Compañía: El Infier­
no y El Juicio Final; el del maestro Miguel de Santiago, autor del Cuadro de la Regla que
reposa en el presbiterio del convento de San Agustín; Nicolás Javier Goríbar, criado en
Guápulo y autor de las pinturas de los Profetas de la Iglesia de la Compañía de Jesús; y la
del indígena Andrés Sánchez Gallque (autor del Retrato de los Negros de Esmeraldas). La
semilla sembrada por los frailes Jodoco Ricke y Pedro Gosseal, conocido con el nombre de
Pedro Pintor, germinaba en las artes de este siglo donde ya aparece una sólida estructura
de artesanos y talleres33.
En el siglo XVIII esta tradición de la pintura quiteña continuará con la obra del
maestro Manuel Samaniego, Rodríguez, Antonio Salas, Legarda, Ramírez, Albán, Astudi-
11o, Benavidez, Antonio y Nicolás Cortés de Alcocer y otros pintores y dibujantes en cuyas
obras perviviría la simiente dejada por los frailes Jodoco Ricke y Pedro Gosseal.
La Audiencia de Quito, a fin da facilitar el cobro de los tributos y el control de los ofi­
cios, dispuso la organización obligatoria de los artesanos en gremios que representaran a

33. Landázuri Soto, op. cit., p. 154.


2000 ANALES

cada uno los oficios. Sin duda, la introducción del sistema gremial promovería el incremen­
to de las artes y los oficios. La Cofradía de San Eloy será la primera que se fundara en Qui­
to en el año de 1585. La fundaron todos los plateros de la ciudad.
El gremio constituyó así el espacio de legitimidad y defensa de los artesanos, y la
única garantía de poder trabajar libremente34; con este “espíritu público” de regulación de
las actividades económicas35, se les impuso a los artesanos una serie de prohibiciones y res­
tricciones como el de cumplir con las tarifas dictadas por el Estado, velar por la calidad de
los productos y no realizar “huelgas”.
Las normas que rigieron su funcionamiento fueron bastante estrictas:
• Que nadie podía ejercer libremente una profesión u oficio, y para hacerlo, el indi­
viduo debía pertenecer al gremio correspondiente; y,
• Que todo individuo debía comenzar el ejercicio de una profesión manual con el
grado de aprendiz, y que luego de rigurosas pruebas de evaluación de habilidad
ascendía a los grados superiores de Oficiales y Maestros.
Cada taller se constituyó en un pequeño núcleo de escuela-taller donde se enseñaba y
aprendía los oficios. El aprendizaje duraba 4 años, tiempo en el que el Maestro se responsa­
bilizaba no solo de formar al futuro artesano sino de brindarle vivienda y alimentación al
discípulo, quien en largas jornadas iba aprendiendo, en calidad de aprendiz, todos los se­
cretos del arte de su Maestro. Cuando concluía el período de aprendizaje, el alumno era in­
vestido con el grado de Oficial, categoría que le obligaba aún a perfeccionarse en las artes
de su oficio para obtener más tarde, previo rigurosos exámenes, el título de Maestro.
Para 1693, ya funcionaban en Quito los gremios de espaderos, batihojas, plateros,
sastres, herreros, zapateros, sederos, curtidores, silleros, sombreros, confiteros, herradores
y bordadores36. Estos, al igual que los de España, y como lo dijera el Prof. Ots y Capde-
qui37, se organizaron a partir de las Cofradías, antiguas instituciones religiosas que agru­
paban a los artesanos de un mismo oficio alrededor de un Santo Patrono38.
Las Cofradías fueron los espacios simbólicos y rituales que sirvieron para “... regla­
mentar el servicio de la iglesia hacia los feligreses”39, y de ellos para la iglesia. En el Ar­

34. Cabildo del 14 de Marzo de 1541. Libro 1, tomo 1, 465.


35. Justus Wolfran Schotelius: “La Fundación de Quito. Plan y Construcción de una Ciudad Colonial Hispano-
Americana”, pp. 189 193.
36. Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil, tomo XX1I1 (1790-1793), folio 344.
37. Ots y Capdequi, José Mana: Historia del Derecho Español en América y del DerechoIndiano, pp. 153-154.
España, Edic. Biblioteca Jurídica Aguilar, 1969.
38. Descalzi, op. cit., vol. II, p. 366.
39. Miño S., Lenin R.: Investigación Inédita sobre Capellanías y Cofradías Coloniales. Quito, 1986.
chivo Histórico Arquidiocesano de Quito (Fondo de Cofradías), se ha logrado identificar en­
tre Jos años 1655 y 1800 las cofradías de Sangolquí, Chimbo, Machachi, Quinche; las del
Rosario de Santo Domingo, de Otavalo-Palenque y Yaguachi; las de Malchinguí y Alangasí;
de Nuestra Señora de la Escalera; la del Santísimo Sagrario de Achambo; la Cofradía de
Pedro Mejía, y otras conocidas como las de “Ejecutivos”. 40
El padre Pedro Bedón, anotó en el Libro-Registro de Cofrades del Rosario, abierto en
1588, los nombres de los siguientes pintores: Alonso Chacha, Andrés Sánchez Gallque, An­
tonio y Cristóbal Ñaupa, Francisco Gocial, Francisco Guijal, Francisco Vilcacho, Jerónimo
Vilcacho, Juan José Vásquez y Sebastián Gualoto41.
En 1754, la Cofradía de Platero agrupó también a los orfebres, batihojas, payleros,
herradores, fundidores, marcadores y ensayadores. Cada cofradía llevaba un Libro de Re­
gistro precedido por tres tratados de doscientas fojas para que se anotasen la nómina de los
socios denominados cofrades, el monto de las limosnas que se comprometían entregar a la
iglesia, lista de las joyas donadas a las capillas, lista de las vestiduras de la imagen del pa­
trono, inciensos y otras relacionadas con el culto.
En Guayaquil de principios del siglo XVIII llegaron a funcionar 13 gremios de Artes
y Oficios, el de albañiles, carpinteros, sastres, zapateros, tintoreros, pintores, faroleros, pla­
teros, barberos, herreros, aserradores, aguaderos y calafates. Hacia 1797, en la ciudad de
Quito prestaban servicios 3 maestros albañiles de gran experiencia y prestigio, 53 alfare­
ros, 2 maestros carpinteros, 26 molineros, 1 platero, 4 maestros pintores, 6 sastres, 14 teje­
dores, 1 tintorero^, 7 maestros zapateros y otros con sus respectivos talleres42.
2. Los Oficios en la Producción Textil
Las bases tecnológicas de la producción textil temprana del mundo andino no fueron,
como se suele pensar y se reitera, las introducidas por la colonización. Al contrario, fueron
las existentes desde tiempos prehispánicos como el telar de cintura, que operaba43 con
dos palos paralelos que sostenían la urdimbre y un palo central que operaba como separa­
dor (el “soncocho” o “putij”), continuó siendo la principal “herramienta” en la elaboración de
tejidos. Pero en aquellas regiones colonizadas, los europeos comenzaron a introducir sabe­

40. Sarrailh, Jean: La España Ilustrada de la Segunda Mitad del Siglo XVIII, p. 96. México, Fondo de Cultura
Económica, 1957; Navarro, José Gabriel: “Las Artes Menores en Quito”, p. 41. En: Quito. Tradiciones, Testi­
monio y Nostalgia (Edgar Freire Rubio: comp.). Municipio de Quito, 1987.
4 1 . V a r g a s , J o s é M a ría , O .P . M an u el S am a n ie g o y su T ra ta d o de P intu ra. Q u ito , Edit. S an to D o m in g o , 1975.
4 2 . M o r e n o E g a s , J o r g e Q u i t o e n 1 7 9 7 . Q u i t o , E d ic . C E D E C O , 1991.
43. Ravines, Rogger: Tecnología Andina, p. 258; Cf. Miño Grijalva, M.: “La Manufactura Colonial...”, pp. 13-61.
En: Revista Ecuatoriana de Historia Económica, No. 4 (Año 2- No. 4, Segundo Semestre). Quito, Edic. BCE,
1988.
10£
2000 ANALES

res y prácticas textiles a semejanza de los de España. E n consecuencia, los procesos de pro­
ducción se hicieron más complejos como describe a continuación44:
(1): Lavado de lana
(2): Vergueadores que golpeaban la lana con varas para exprimirel agua
(3): Hilado en usos y cuerdas en tornos verticales accionadoscon los pies
(3): Cardado de hilos
(4): Telares, donde se producían los diversos tipos de tela
(5): Inmersión de las telas en agua lodosa con el objeto de que la arcilla absorbiera
la grasa que contenía al salir de los telares
(6): Batán o nuevo lavado con el objeto de extraer la arcilla y otras sustancias ad­
heridas al tejido
(7): Teñido con cochinilla o añil
(8): Percheros para el secado de los tejidos teñidos
(9): Planchado que se hacía en prensas calientes.
Algunos analistas, entre ellos Mills y Ortiz, apuntan que la división técnica del tra­
bajo introducida no había dejado de ser “incipiente”45. Pero sucedió lo contrario, el apare­
cimiento de nuevos procesos, técnicas, equipos y herram ientas en el seno de sociedades al­
deanas, irían creando una cada vez más compleja división técnica del trabajo46, como se ob­
serva en la descripción realizada por un anónimo observador del siglo XVII:
“Vi que en él estaban ocupados 60 indios y muchachos en tornos hilando y
asimismo 22 cardadores cardando los dichos géneros y otros 20 indios en otros m i­
nisterios de dicha labor y beneficio y asimismo en un cuarto estaban 8 telares ade­
rezados y dispuestos para el beneficio de dicho O braje (...) y asimismo había mu­
cha cantidad de lana en dos despensas en él con apartadores y teñidas en que el
Maestro de Obraje dice que hay más (de) 80 arrobas y otros beneficios de tinte, p a i­
las y lavaderos que están en dicho obraje, y tin tas, m antecas y cardas y brasil de
casas que hubieron en el dicho obraje y otros dos cu a rto s nuevos”47.
La introducción y uso de las prensas de corte, de los urdidores, telares molientes y
corrientes, de los tornos armados, fondos armados, palm eras, cardón, aderezos, tijeras de
tundir y peroles para los batanes, crearon una demanda de gente especializada, con las ha­

44. Mills, Nick D. y Ortiz, Gonzalo: “Economía y Sociedad en el Ecuador Poscolonial. (1759-1859)”, pp. 112-114.
En: Rev. C u ltu ra No. 6. Quito, Banco Central del Ecuador, 1980.
45. Op. cit., p. 114.
46. Pérez, Aquiles: Las M itas en la R eal A udiencia de Q uito, pp. 172-174. Quito, Imprenta del Ministerio del
Tesoro, 1947.
47. Rueda Novoa, Rocío: E l O braje de S an Jo sep h de Peguchi, Q uito, Edic TEHIS-ABYA YALA, p. 30, 1989.
bilidades y destrezas suficientes para poner en movimiento la maquinaria económica que
se empezó a construir en la segunda mitad del Siglo XVI48.
El “Formulario de la Ordenanzas de Indios”, dictado en 1664, permite identificar los
principales 26 oficios mecánicos relacionados a los obrajes.49 Todo este edificio de oficios
manuales funcionaba de manera piramidal, jerárquica y centralizada. Javier Ortiz de La
Tabla50, reconstruye un interesante perfil de la estructura organizacional tipo piramidal
de un obraje con su verticalismo jerarquía etnoestamental excluyente, formada por dos
compartimentos estancos: el de mando y control, dirigido por europeos y criollos; el de man­
do y control indígenas, a manos de indígenas principales; y los operarios. La mano de obra
estaba form ada fundamentalmente por indios clasificados en51:
i. Indios de Entero
ii. Muchachos
iii. Mitayos
Según Munive (1680), los “indios de entero” comprendían la mano de obra reclutada
en las comunidades como mecanismo de tributación directa en relación a lo tasado por los Co­
rregidores. E sta mano de obra pagaba de este modo “enteramente” sus obligaciones vía tra­
bajo. La categoría (ii), correspondía a una mano de obra infantil (de 12 a 18 años) que se re­
clutaba como aprendices de oficio, ejecutando tareas menores, y por último, la categoría (iii)
correspondía a mano de obra reclutada forzadamente a través del sistema de mitas.
El proceso técnico de trabajo se realizaba en varias fases: La primera, el esqui­
leo que consistía en obtener la lana a través de cuadrillas de indígenas esquiladores que la­
boraban con tijeras especiales (hoy se usan esquiladores mecánicos)52.
La segunda fase consistía en el lavado de la lana53, para lo cual se batía la lana en
un batán con agua fría, seguidamente se lavaba con una solución caliente de agua y jabón y
se enjuagaba. La operación se realizaba en recipientes grandes o pailas54. En esta fase tra­
bajaban los apartadores de lanas, los vergueadores (que escarmenaban) y los carderos. Al­

48. Villalba, Jorge: “Los Obrajes de Quito en el Siglo XVII y la Legislación Obrera", p. 64. En: Rev. Instituto de
H istoria Eclesiástica Ecuatoriana, No. 8. Quito, Edic. PUCE, 1986.
49. Moreno Y ánez, Segundo: op. cit., pp. 156 a 160.
50. Ortiz de L a Tabla: “El Obraje Colonial Ecuatoriano. Aproximación a su Estudio”, p. 490. Separata. Revista de
Indias No 149-150. Madrid, Julio-Diciembre de 1977.
51. Rueda, Rocío: op. cit., p. 35.
52. Cf. T orruella y Rimblas Verdejo: Introducción a la Industria Textil Lanera. Sabadell (España), Imp. Sallent,
1963 (3° e).
53. Idem .,pp. 19-20.
54. O rdenanzas de 1621, art. 58 y 59.
2000 ANALES

gunas lanas se peinaban, sobre todo las de fibra larga y fuertes. El peinaje consistía en des­
hacer los mechones de lana y separar las fibras cortas. El Art. 54 de las Ordenanzas orde­
naba que cada apartador trabajase 8 tercios de lana con aceite o manteca. El cardado,
consistía en separar las impurezas vegetales de la lana y formar mechas con ellas.
La tercera fase, consistía en la hilatura o producción de hilos, donde se utiliza­
ban los husos. En este momento intervenían los hiladores, clasificados como “breves” y
“tramas”. Los breves o hiladores de pie hilaban cada día 1 libra de lana de 17 onzas 1/2 por
el “corneo”, y los de trama estaban obligados a hilar 2 libras55.
La cuarta fase comprendía el tejido o entrelazamiento de los hilos de la urdimbre
con la trama. Los telares fueron artefactos manuales que, por el movimiento de los lizos
(marcos de madera en los que se ensartan cuerdas o alam bres largos con un ojal en medio
llamado malla), cruzaba la urdimbre del plegador con la trama de la canilla que la lanzade­
ra lleva de un lado a otro. La lanzadera era un receptáculo de madera en forma de barqui­
lla. En esta fase laboraban los tejedores (2 por telar, con la obligación de producir un palo
de 10 ramos en 12 días, usando 2 mil 200 hilos de fino a fino), urdidores, astilleros y cani­
lleros. Todo el trabajo era manual56.
La quinta fase consistía en el tinte de tejidos que tenía por objeto dotarlos de una
tonalidad determinada haciendo uso de materias colorantes57. Para el teñido se usaban
pailas, barcas o tinas. En esta fase trabajaban los desborradores, despinsadores, pilateros,
bataneros, percheros y tintoreros. Al interior del proceso se irá configurando una interrela-
ción funcional de todos los oficios, que contaba además con el apoyo externo de trabajado­
res de servicios como leñadores, aguateros, cargadores y otros58.
Pero diversos factores limitaron la expansión de esta industria, cuyo colapso llegó en
el siglo XVIII cuando España, para proteger la industria peninsular, prohibió de una u otra
manera el funcionamiento de estas manufacturas en sus dominios de ultramar. En 1770,
todos los obrajes de comunidad se extinguieron. Si e n 1700 funcionaban 175 obrajes con
más de 10 mil operarios trabajando en el eje Otavalo-Quito-Riobamba, en 1780 disminuye­
ron a 125 los obrajes (18 de las cuales eran urbanos) y a 6 mil indígenas como trabajado­
res. En el siglo XIX pocas manufacturas sobrevivieron a este colapso.
3. Los Oficios en los Astilleros de Guayaquil
Julio Pimentel Carbo, historiador y amigo fallecido hace algunos años, descubrió que
la primera galera construida en América se la hizo en la isla Puná (Golfo de Guayaquil) en
55. Ordenanzas (1621), art. 68 y 70.
56. Idem., Art. 71 a 77.
57. Ordenanzas (1621), art. 56.
58. Pérez, Aquiles: Las Mitas.,., p. 176.
155659. La necesidad de esta industria tuvo dos orígenes: uno, las interminables guerras
coloniales entre las principales potencias europeas, y dos el desarrollo del comercio mundial
en el siglo XVII. El Contador de la Caja Real de Lima, escribió el 1 de febrero de 1557, que
a parecido ser cosa conveniente hacer galeras para navegar esta m ar del sur y
a m andado ya que se haga una galera pequeña... y dicen que quiere hacer hasta 4
o 5 galeras con su artillería y arm as a punto de querrá”60.
Entonces, hacia 1560 se llegaron a fabricar 2 galeras a un costo de 18 mil pesos con
aparejos y detalles. Fueron construidos por artesanos indígenas de la costa bajo la dirección
de maestros españoles. En aquel contexto emerge una visión rica de las artes de la navega­
ción española con la tradición marítima prehispánica basada en balsas de velas y ca­
noas61. Por la importancia de esta industria, en 1671, España la reconoció oficialmente con­
cediéndole el título de “Reales Astilleros”62.
E ntre ese año y 1736 se fabricarían 176 navios o bajeles. Decía Don Dionisio de Alse-
do y Herrera: “...ju n to al estero de la Atarazana, están los Astilleros, superiormente
ven tajosos a todos los demás de ambas Américas, y a los más célebres de la Euro­
p a ”63. La madera era trabajada con hacha, azuela, escoplo y barreno, hasta formar piezas
menores. Todas las costuras de la nave eran aporradas y calafateadas con estopa de coco
(usado en remplazo del cáñamo por su resistencia al agua), y capas de alquitrán y brea que
se traían de Guatemala o de la península de Santa Elena. Las vergas y los masteleros eran
construidos con palos de María y/o laurel (preferidos por su resistencia y duración). Las ve­
la s eran fabricadas, en cambio, de algodón, hilado en grueso y tupido, para resistir la fuer­
z a del viento.
Pero con esta industria pasó lo mismo que con los obrajes. Si con los segundos, los an­
tiguos bosques y páramos andinos se convirtieron en pajonales y potreros; con los astilleros
se expandió la explotación del recurso forestal de la cuenca del Guayas64. Guayaquil, en
consecuencia, no solo se especializó en la fabricación de naves marítimas utilizando insu-
m os locales sino que además se especializó en la extracción y exportación de maderas (como
robles, guachapelíes, laureles o mangles) que se enviaban a Lima y Panamá.

5 9 . C arta del Rey de España, Septiembre 15 de 1556.


6 0 . C arta de Pedro Rodríguez Portacarrero al Rey D. Felipe de España (Febrero 1 de 1957).
6 1 . Chávez Franco, Modesto: Crónicas del Guayaquil Antiguo, pp. 178-179. Guayaquil, Edit. Ariel,s.f.; Campos,
José Antonio: H istoria Documentada de la Prov. del Guayas (tomo 1), p. 188.
6 2 . Se da una extraordinaria descripción de las balsas en el Libro Relación Histórica del Viaje a la América Meri­
dional (I) de Ju a n Ulloa, pp. 262 y 55.
6 3 . Alsedo y H errera: Compendio Histórico de la Provincia de Guayaquil (1741), cap. IV, p. 49. Guayaquil, Im­
prenta G utenberg, 1938.
6 4 . Alsedo y H errera, p. 67; Pimentel Carbo: “Más Altos que Ellos los Arboles”, p. 68. En: Cuadernos de Historia
y Arqueología, Año 6. Vol. 6. No. 16-17-18. Guayaquil, 1956.
2000 ANALES

La Cédula Real del 17 de Noviembre de 174465 declaró a los Astilleros de Guayaquil


sitio adecuado para la carena o reparación de todas las naves españolas que operaban en el
Pacífico. “El ala que haze vivir aquella República son los Reales Astilleros: ellos le
producen crecidas sumas de dinero, en las construcciones y carenas de grandes, y
pequeñas embarcaciones”, se informaba en 1754 a las autoridades coloniales66.
Pero no solo el interés militar coadyuvó al fomento de esta industria (pues de haber
sido así, su expansión hubiese sido esporádica, en tiempos de amenazas de guerra interco­
loniales o de las interminables invasiones de corsarios o piratas ingleses), sino que también
el comercio inter e intraregional impulsaría su expansión más sostenida, hacia el sur con
Lima, lio, lea y Arica, y hacia el norte con Panamá67. La Cédula de 1744, haciendo referen­
cia a Guayaquil decía que el Astillero de essa ciudad es el único ymmediato y pre-
zisso” (sic.) para la carena y reparación de navios”68.
La organización técnica del trabajo comprendía tres niveles: el de los administrado­
res de primer nivel (los expertos navieros), administradores de segundo nivel (contadores,
tesoreros), y los operarios formados por maestros, oficiales y aprendices. Bajo la responsa­
bilidad de los Maestros Oficiales operaban los aprendices y “trabajadores manuales” y no
Calificados69. A los Maestros de Carpintería se les denominaba “Carpinteros de Ribera”.70
Parece ser que “Calafateros” tenían un estatus inferior al de los carpinteros. El Maestro
Mayor de Carpintería de Ribera71, entres sus funciones tenía que evaluar y aprobar las me­
didas de las quillas nuevas, supervisar la calidad y productividad del trabajo en todas sus
fases, según se desprende del Memorial recibido por el Virrey del Perú, don Melchor Porto-
carrero Lasso de la Vega en 1688 enviado desde Guayaquil.
<e
Escribe Clayton72 que los diseños y la ejecución de obras en los Astilleros de Gua­
yaquil y Puná fueron reconocidos en su tiempo como fundamentalmente empíricos y artesa-
nales. Jorge Juan y Antonio de Ulloa describieron en 1736:73”... son los navios tan poco

65. ANC/Bogotá. Fondo: Milicia y Marina, tomo 79, fol. 278-279.


66. Marqués de Selva Alegre, Presidente de la Real Audiencia de Quito, al Virrey del Nuevo Reyno de Granada
(Quito, Agosto de 1754). ANH/Cuenca. Fondo: Muñoz Vernaza. Documentos de la Colonia, fol. 29.
67. Romero Castillo, Abel: Los Gobernadores de Guayaquil del Siglo XVIII, tomo 44, folios 629-636: Manuel Ru­
bio de Arévalo. “Informe sobre Construcción de Galeras en Astilleros de Guayaquil” (1744).
68. AHNC/Bogotá. Fondo: Milicia y Marina, tomo 112, folios 475-476; cf., tomo 44, folios 629-636: Manuel Rubio
de Arévalo. “Informe sobre Construcción de Galeras en Astilleros de Guayaquil” (1744).
69. Liviana Cuetos: pp. 296-298.
70. AHNC/Bogotá. Milicias y Marina, t. 74, fol. 344-345.
71. Campos, J.A: Historia Documentada..., tomo II, pp. 195.
72. Idem., p. 62.
73. Juan y Ulloa: Noticias Secretas (parte I), p. 64.
regulares que parecen disformes, y lo son en la realidad, porque comunmente da á
45 godos de quilla, 18 de manga, o quando menos, 1 7 El puntal lo hacen corto a
proporción... Tampoco acostumbran a dar recogimiento en el portalón, y salen los
costados tan derechos como paredes. Esto lo hacen con el objeto de que los navios
carguen mucho y den mas producto de flete”.
Pero dicho nivel, que no subestima la calidad de la obra, no era más que una refrac­
ción de la tecnología europea. No se podía hacer mucho dentro de un estatuto colonial rígi­
do y limitante, pese a que entre fines del siglo 16 y principios del 17 se trató de normar, a
igual que los obrajes, lo más rígidamente la producción naval y controlar su calidad. La
capacitación y calificación de la mano de obra era adquirida a través de un intenso proceso
práctica de aprender haciendo: "... sin theorica alguna absolutamente, subministrándoles
los modelos las mismas embarcaciones que reparaban y facilitándoles la ejecución la corta
inteligencia de los Navegantes”.
Conviene im aginar la capacidad y habilidad que se requería para la fabricación de
modelos tecnológicamente más avanzados, solo a través del método de imitación basado en
la intuición y el talento empírico. Y con este método lograron fabricar pataches y bajeles.
Solo así se explica, que pese a las críticas y a algunas oposiciones de funcionarios de la Co­
rona, las solicitudes para la construcción de navios eran permanentes como se puede dedu­
cir de la lectura del Decreto del Virrey del Perú, fechada el 22 de Febrero de 1804, y que di­
ce lo siguiente: "... las vigencias de la Metrópoli obligan a economisar todo gasto
que no sea absolutam ente indispensable, vengo desde luego en m andar se proceda
a la construcción del expresado bote en Guayaquil, con sugeción a los cien m il
ochenta y siete pesos del presupuesto”^*.
4. Los Oficios en la Agricultura
Entre las tecnologías agrícolas que fueran observadas por Fray Jodoko Ricke, se ci­
tan las siguientes75:
• Las formas ancestrales de cultivo en playas y vegas, aprovechando la fertilidad y
humedad del suelo después de los períodos de lluvias;
• Los sistemas de roza y quema, vía “conuco” o “mipla”. Conuco, cuando la siembra
se realizaba intercaladamente (yuca, maíz) en terrenos donde no se talaban los

74. AHG/Municipio de Guayaquil. Fondo: Colonia, Documentos Diversos: 1730 a 1818. (1-18252).
75. Espinoza Soriano: Los Cayambes y Carangues. Siglos XV y XVI (tomo 1), p. 30. Otavalo, Instituto de Antro­
pología, 1988; Wolf, Teodoro: Geografía y Ecología en el Ecuador, pp. 47-221. Quito, Edit. Casa de la Cultura
Ecuatoriana, 1975; Villavicencio, Manuel: Geografía de la República del Ecuador, pp. 124-132. Quito, Corp.
Edit. Nacional. 1984.
2000 ANALES

grandes árboles, manteniendo el equilibrio ecológico; y mipla, cuando se desbroza­


ba la montaña dejando limpio el terreno para el sembrío; y,
• El uso de canales, camellones y terrazas.
Las herramientas empleadas eran simples (en relación a las introducidas por los eu­
ropeos): hachas de piedra (eficaces para la tala de bosques), azadas de madera, concha o
piedra y palos cavadores o “espeques”76. Para la preparación del suelo en tiempos de siem­
bra se trabajaba en cuadrillas de 7 en 7 y de 8 en 8 hom bres que, con movimientos regula­
res, acompasados y uniformes, iban labrando la tierra. Las mujeres cooperaban en las ta­
reas de modo auxiliar y complementario. Se araba la tierra formando surcos y abriendo ho­
yos a distancias adecuadas y en los que depositaban las semillas, esta técnica les garanti­
zaba excelentes cosechas y cierto excedente para el intercambio.
Cada familia de los andes centrales, en tiempos prehispánicos recibía77, un “tupo” o
parcela de un poco más de media hectárea (6.400 m2) p ara cultivos de subsistencia78.
A partir de la segunda mitad del siglo XVI, se em pezará a difundir el uso del arado
de hierro denominado “cama curva” en sus dos formas: los arado dentado y arado
cama. Este último de gran utilidad para la agricultura intensiva.
Nuevas herramientas empezaron a ser incoporadas en las unidades productivas
agropecuarias de la colonia (haciendas, encomiendas, mayorazgos) como la lampa, el aza­
dón, la barreta, el arado cuadrangular y de ruedas, al que los romanos denominaron “curu­
ca”. Con estas herramientas se introducía el uso del hierro en la fabricación de herramien­
tas para la agricultura79.
En esta fase, Fray Jodoco Ricke jugó un papel importante en la socialización de los
nuevos saberes y prácticas, en la transferencia de nuevas tecnologías y en la introducción
de especies exógenas como el trigo. En el valle de Guayabamba desde 1550 se comenzaría a
cultivar fréjoles, habas, maní, ají, membrillos, higos, guayabas y garbanzos. En la zona
norte, junto a los cultivos del maíz, papa o coca, se fueron fomentando los de trigo, cebada,
granadas, duraznos, membrillos, manzanas, naranjas, olivos y viñas.
La introducción de herramientas como el arado de hierro, las gradas, mallas (usadas
para arrancar las malas hierbas, desmenuzar la tierra y cubrir los simientes), rastrillos (de
76. Garcilaso de la Vega, Inca: Comentarios Reales de los Incas (tom o II), Libro Quinto, Cap. 1, p. 52. Lima, Edit.
Universo (s.f.).
77. Garcilazo de la Vega, ob. cit., pp. 50-52.
78. Cf. Vargas, José M.: La Economía Política del Ecuador durante la Colonia, pp. 85-88. Quito, Banco Central del
Ecuador, s.f; Lechtman, H. (et. al.): Tecnología en el Mundo A ndino, pp. 179-187. México, Universidad Nacio­
nal Autónoma, 1981.
79. Derru, t.k., y Trevor I. Williams: Historia de la Tecnología (vol. 1), pp. 83-85. México, Edit. Siglo XXI, 1984.
hierro y madera), picos y horcas (de hierro), hoz, escaleras (de madera), tijeras, zarzos (de
los rediles), hornos y molinos, fue un paso importante en el desarrollo de la agricultura.,
complementado con la introducción del buey como fuerza de tiro80, evento que constituyó
una revolución en el desarrollo de las fuerzas productivas andinas81.
La ganadería formará parte de este proceso: vacuno, caballar, lanar, porcino y avíco­
la. El escenario de la ganadería prehispánica caracterizada por inmensos rebaños de camé­
lidos (llamas, vicuñas), se verá intensificado por la introducción de ovejas, ganado vacuno,
caballar y aves de corral. La ganadería lanar se fomentará para abastecer de materia pri­
ma a la creciente demanda de la manufactura textil. Javier Ortíz de Tabla82, estima que
en el año 1600 existieron de 1 millón 200 mil a 2 millones de cabezas de ovejas de Castilla
en el territorio de la Audiencia83.
El salto que representó la introducción de nuevas tecnologías y la creación de nue­
vos oficios, fue extraordinariamente grande: del “bastón cavador” al arado, se marcó una
transform ación sin precedentes en las economías locales y en la relación sociedad-natura­
leza. En los campos de Perucho, Puéllaro, Tabacundo y Tocachi84 se experimentó la
adaptación de la caña de azúcar con semillas traídas de México y las Antillas. En 1565
entró en funcionamiento en Nieblí el primer pequeño “Ingenio Azucarero” trabajado por
66 indígenas mitayos.
Se debe anotar, que con la expansión de la agricultura y la ganadería, en la antigua
Audiencia se ampliaría su capacidad de demanda a las unidades m anufactureras y arte­
sanales fabricantes de herramientas85. Se llegaron a fabricar herram ientas como hachas,
azuelas, palas, azadones, hoces, rejas para arar, cerraduras, aldabas, llaves, hierros de
sincha, trípodes, cucharas, candiles, y otras86. En el siglo XVII creció la demanda de in-
sumos y de herramientas de hierro, cobre y láminas metálicas para el agro, la artesanía
y la m anufactura87.

80. V argas, José María: Ob. cit., p. 93.


81. Véase d e Rosemarie Terán Navas, una interesante reflexión en su proyecto de tesis: “C ensos y Elites en la
Prim era Mitad del Siglo XVIII: el Caso del Convento de San Francisco”, pp. 4-5. Facultad Latinoam ericana de
Ciencias Sociales (FLACSO). Quito, Febrero de 1985.
82. Véase “El Obraje Colonial Ecuatoriano. Aproximación a su Estudio”, p. 496. En: Revista d e Indias No. 149-50.
M adrid, Julio-Diciembre de 1977. (separata).
83. G onzález Suárez (ob. cit., t. 2, p. 434) calcula igualmente un elevado número de ganado la n a r para Riobamba;
Véase tam bién: Phelam, John L.: The Kingdom of Quito in the Seventeenth Century, p. 67. Wisconsin, 1967.
84. Costales, Piedad y Alfredo: Historia India de Cochasquí, p. 53. Quito, Consejo Provincial d e Pichincha, 1983-
84.
85. Fondo: PROT/EP: 1803.
86. W olfran Schottelius, Justus: La Fundación de Quito. (Traducción fotocopiada del alemán), p p . 198-199. Estudio
publicado en la Revista IBERO AMERIKANISCHES ARCHIV (No. 3 y 4). Año IX y X. B erlín, 1935 y 1936.
87. Ju rad o Noboa: “Desarrollo...”, p. 345.
2000 ANALES

En fin, la transición de la agricultura basada en la “chaquitaglia” al arado de bue­


yes, lejos de ser un acto formal de significancia restringida fue un salto cualitativo en la
economía andina88.
Las Relaciones de Paz Ponce de León (1582), Borja (1582), Antonio de Morgan
(1616)89; las Visitas del Capitán Rodrigo del Río (1601) sobre “Estancias, ganados y se­
menteras”90, así como la “Relación” de Ordóñez de Ceballos (1614)91, confirman la di­
fusión de los canales de riego y del sincretismo alcanzado por las tecnologías europeas vin­
culadas a los sistemas de terrazas o andenes andinos. Se confirma la tesis del etnohistoria-
dor Waldemar Espinosa Soriano92, que con la colonia, lejos de desaparecer la riqueza mate­
rial y simbólica del mundo indígena andino, se dio una vigorosa y profunda “persistencia”
de sus identidades, saberes y prácticas93.
5. Los Oficios en los Ingenios y Trapiches
Esta historia comienza con los primeras ingenios de azúcar que se instalaron en Qui­
to a partir del siglo XVI, en las plantaciones experimentales que se habían sembrado en Pe­
rucho, Puéllaro, y Tabacundo94. Se cuenta que Andrés Mendieta, por el año de 1565, puso
en funcionamiento el primer ingenio de azúcar operado por 66 mitayos y dedicado a la pro­
ducción de aguardiente, panela, miel y azúcar en Nieblí95. Años más tarde, funcionó en
Otavalo, cerca de la cuenca del Chota, un ingenio y una plantación de azúcar de propiedad
de Santiago de Buenavista, en otra de sus propiedad operó un molino de harina de trigo
manejado por esclavos96.
Los Ingenios y Trapiches se establecieron con licencia de las autoridades coloniales.
Se piensa que esta agroindustria fue importante en la medida que controlaban los merca­
dos locales. Su tecnología no era complicada, funcionaba utilizando energía humana e hi­
dráulica. En el siglo XVII, los Jesuítas, lúcidos y prósperos, llegaron a organizar y poner en
funcionamiento 12 ingenios en Chota, Mira, Guayllabamba y Patate97. Se instalaron 9 in­

88. Zúñiga, Neptalí: SIGNIFICACION DE LATACUNGA EN LA HISTORIA DEL ECUADOR Y AMERICA, tomo
1, p. 117. Quito, Edic. Instituto Geográfico Militar (IGM), 1982.
89. Archivo General de Indias, Sección V. Audiencia de Quito 10. Año 1616 folio 70.
90. AGI. Sección V. Audiencia de Quito. Año 1601.
91. Espinosa Soriano: ob. cit., t. 1, p. 132.
92. Ob. cit., t.2, p. 223.
93. Ibarra Grasso, Dick E.: Ciencia en Tihuanaku y el Incario. pp. 187-192. Bolivia, Edit. Los Amigos del Libro,
1981; Ravines, R. (comp.): Tecnología Andina, p. 98-99. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1978.
94. Clayton, Lawrence: “Comercio y Navegación en el Virreynato del Perú durante el Siglo XVII”, p. 46. En: Re­
vista del Archivo Histórico del Guayas, No. 15. (Junio de 1979).
95. Costales, Piedad y Alfredo: Historia India de Cochasquí, p. 53.Quito, Edic. Consejo Provincial de Pichincha.
96. Idem., p. 74.
97. Pérez, Aquiles: Las Mitas..., p. 146.
genios más de particulares por aquellos tiempos, y en el siglo XVII, en la provincia de Gua­
yaquil llegaron a funcionar los ingenios de Sta. Catalina y San Pedro de Alcántara.
El Prof. Aquiles Pérez98, estimó que solo en la Audiencia de Quito 31 antiguos inge­
nios llegaron a operar poniendo en funcionamiento una cadena de oficios que fueron reali­
zadas por esclavos e indígenas:
1) Acarreo de leña
2) Molienda de caña
3) Mantenimiento de las calderas
4) Cuidado y mantenimiento de las acequias de agua y de animales
empleados en la molienda (bueyes y muías)
5) Moldeamiento y envoltura de las panelas
6) Destilación de aguardiente; y
7) Envasamiento y preservación de aguardiente.
En el siglo XVI se empezaron a instalar los primeros molinos en los distintos desa­
guaderos, ríos y quebradas de la Audiencia, como el que funcionaba en la laguna de Iñaqui-
to de propiedad de Juan Lobato99. Desde entonces, los molinos de hacienda funcionaron
con energía hidráulica, tracción animal o humana.
El carácter de la economía de tipo señorial-terrateniente no es propensa a la intensi­
ficación de la productividad y a las innovaciones técnicas; mas bien se orientaba a un tipo
de agricultura y ganadería extensivas, y a la producción textil y/o azucarera premecaniza-
da, como las que se dieron en la Hacienda de “Trapiche y Cañaveral” de Patate (1787)100,
o en la “Hacienda de Trapiche y Caña Veral: Pillagote” de Pallatanga101.
La siguiente descripción nos permite reconstruir la lógica organizacional de este tipo
de economía: en 1786 se inició la construcción de un Ingenio de Moler Caña en la Hda.
de Trapiche “Zylehan” de propiedad de Vicente de León y Mendoza, firmándose un singular
acuerdo con la comunidad, representada por Nicolás Sigvicha en Riobamba y del que trans­
cribimos lo siguiente:
necesita formar el Yngenio de Moler caña y que para este fin, han conve­
nido voluntariam ente, los dichos Yndios... en emprender como Oficiales Canteros y
Alvaceas, su trabajo ... como de como se constituye por ta l obligándose a poner 3

98. Idem., pp. 146-147.


99. Descalzi, Ricardo. La Real Audiencia de Quito... (vol I), p. 98.
100. AH/Riobamba. Casa de la Cultura Chimborazo. Fondo PROT/EP. 1787. Documento 9. Debo agradece la ayuda
del amigo. Ledo. Edgar Erazo en varias transcripciones de este Archivo.
101. Fondo: PROT/E.P., 1786.
2000 ANALES

oficiales... para labrar piedras ciliares x esquinas p ara Chiston a 3 reales vara, y
50 piedras de la misma especie por 3 reales... y los oficiales Albañiles toda la obra
de 20 varas de largo y su alto correspondiente y 6 d e ancho...”.102
6. Los Oficios en la Minería, la Orfebrería y la Platería
Entre 1550 y 1600 llegaron a funcionar 40 centros mineros en el territorio de la Au­
diencia. La actividad minera había incorporado a más de 2 mil 200 indígenas mitayos como
trabajadores permanentes por año. Zaruma, que fue el centro más importante, decayó su
producción progresivamente. Aquello era inevitable no solo por la carencia de fuerza de tra­
bajo sino por la insuficiencia de tecnología y de capitales.
Estaba lejos todavía el llamado simbólico de la libertad de mercado y, por ende, de la
mano de obra y movilidad de capitales. En sus mejores años, entre 1550 y 1600, la minería
quiteña produjo más de 200 mil pesos de oro anuales en beneficio de Madrid y sus Cortes.
Presumimos a precios reales actuales unos 20 mil millones de dólares103.
Hacia 1610 y 1620, 30 ingenios o molinos continuaron operando en las minas de Za­
ruma104. Cada ingenio contaba con sus propias m oledoras puestas en movimiento por la
fuerza o tracción de muías o caballos (posiblemente bueyes) que giraban circularmente asi­
dos a una barra de madera larga. En otros casos, los molinos funcionaron con energía hi­
dráulica aprovechando las corrientes de agua en las estribaciones de la cordillera. En fuen­
tes hidráulicas la minería no tuvo problemas. Entre 1540 y 1550, Rodrigo Darcos, minero
español, dirigió la explotación de las minas auríferas del río Santa Bárbara (Azuay), utili­
zando a más de 300 mitayos como trabajadores de minas. En esta empresa construyó un
molino hidráulico, que constaba de seis mazos (de hierro) y dos pares de fuelles (uno para
la fundición y el otro para refinar el metal105.
Las frecuentes inundaciones, la falta de mano de obra, el costo elevado del hierro que
se importaba para la fabricación de herramientas y accesorios, la escasez de vías de trans­
portes adecuados, la ausencia de libertad económica y, en efecto, la carencia de una capaci­
dad tecnológica moderna marcarían la decadencia de la actividad para las décadas y siglos
venideros. El uso intensivo de técnicas tradicionales y atrasadas implicó permanentemente
una creciente demanda de trabajo. La ausencia de técnicas modernas devino en una masifi-
cación de los oficios mineros.

102. PROT/E.P., 1786.


103.González Suárez, ob. cit., vol. II, pp. 430-432.
104. Jaramillo Alvarado, HISTORIA DE LOJA Y SU PROVINCIA, pp. 121-124; González Suárez, p. 429.
105. Pérez, Aquiles: ob. cit., p. 213; Chacón, Juan; ob. cit., pp. 45-46.
La m inería fue el mejor instrumento para la obtención de rentas106. En 1601, ante
la escasez mano de obra107, se dictó una Orden que exigía que los “españoles ociosos, y
aptos p a ra el trabajo”, así como mestizos, negros y mulatos “libres”, sean inducidos a las
labores m ineras. Las normas para el desarrollo fueron estrictas, como las dictadas para el
proceso d e ensayo y fundición de los metales preciosos. Una norma, dictada el 14 de
septiem bre de 1519, estipulaba que las distintas y numerosas piezas expropiadas o inter­
cam biadas entre indígenas y españoles sean tasadas y fundidas: 1°) que se centralicen to­
das la p iezas de oro y se aparten las mayores, mejores y de más altos quilates de las de
baja ley; 2 °) que todo oro que se fundiere sea tasado. En 1551 y 1578 se insistió en el en­
sayo de lo s m etales.108
El método que se introdujo para quilatar las joyas andinas de oro y plata era deno­
minado d e “puntas”, al parecer el más adecuado para evitar que las piezas labradas sean
d e stru id a s109. En la fundición se ordenó que se realice en forma de barras, planchas o
tejos m ayores, con la marca explícita de sus quilates110. En 1552 se decretó que todas
las C ajas reales cobren el 1.5% por concepto de fundición, ensayado y marcado del valor
total de lo s metales.
E n 1561 se exigió como requisito para el oficio de Ensayador de Lima y Quito (fuera
de los económicos), que el candidato sea examinado en cuanto a habilidad y suficiencia teó­
rica: “... procurando reconocer la noticia, que alcanzan de la materia de ensayes, ley del oro,
y plata, calidad de los instrumentos, y materiales”111. El ensayado de plata de “once dine­
ro” y “q u atro granos”, debía hacerse agregándole 5 tomines de plomo, o sea que a cada gra­
mo de p la ta que baja de ley se agregue 3 de plomo hasta alcanzar los 65 reales de Ley. Y
que después de ensayada la barra de plata o tejo de oro, se ha de marcar con el nombre del
E nsayador, año lugar, mina o asiento en que se ensayare y el peso de la ley del metal.
Todo el esfuerzo y el costo de vidas que significó la minería colonial no fueron sufi­
cientes p a ra evitar el desastre de una forzada acumulación. No se comprende como, hasta
1697, no se empezara a beneficiar el metal con mercurio en la minería quiteña, cuando el
español Diego Orozco había descubierto unas minas en el cerro de Guayzhum cerca de
Cuenca y cuyo uso (método de la amalgamación) era tradicional en las explotaciones mi­
neras. Y eso fue todo. En 1879 Teodoro Wolf observó la potencialidad económica de estas
m inas d e mercurio cuyas galerías habían sido abandonadas a los rigores del olvido112.

106. Recopilación de Leyes ... (1681), Libro IV, Título 19, Ley vij.
107. Id e m ., tomo II, Título 19, Ley xiij.
108. Id e m ., Ley 1°. título 22.
109. Id e m ., título XX, Ley iij.
110. Id e m ., Ley yj.
111. Id em ., Ley xvij, Cap. 4, folio 126.
112. C hacón: p. 30.
2000 ANALES

En 1754, don 'Juan Pió Montúfar, Marqués de Selva Alegre y Presidente de la Au­
diencia113, informaba al Virrey de Nueva Granada, don Joseph de Solís Folch de Cardona,
que en las faldas del Pichincha se habían descubierto vetas de plata que no llegaron a ex­
plotarse por la carencia de un “Perito Minero”. En este período se continuaba explorando
los lavaderos de oro de Zamora y las minas del austro usando las mismas tecnologías y sa­
beres que limitaron su producción y aceleraron su decadencia114.
La antigua Audiencia fue rica en yacimientos mineros, casi con la misma magnitud
que los de Nueva Granada (Colombia), Lima o México: desde las minas de plata y cobre en
el corregimiento de Ibarra, las de brea o betún en Santa Elena y Cuenca, hasta las de oro
en el corregimiento de Latacunga, Isla Puná, Nambija, Sevilla de Oro, Quijos, Jaén, Braca-
moros, Zaruma, Zamora, Valladolid, Cañaribamba. Causa admiración descubrir que antes
de la colonia, las comunidades andinas usaron y explotaron diversos recursos minerales
(como la utilización del platino por los Tolitas de Esmeraldas), entre ellos el cobre, que ha­
bía sido incorporado para la fabricación de diversas herramientas y objetos de adornos.
El hierro -cuya difusión revolucionó a las economías europeas- formó parte también
de las tradiciones metalurgias y mineras prehispánicas, pero no llegó a ser utilizado en
gran escala sino excepcionalmente.
Sin embargo, pese a estas limitaciones se continuaron realizando excavaciones y
descubrimientos de minas.
Juan Francisco de Osorio, Escribano de Minas de la Real Audiencia, supo dar testi­
monio certificado de las explotaciones mineras que funcionaban en las cercanías de la ciu­
dad de Quito entre 1750 y 1790115:
• Minas de plata del cerro de San Juan Urco, jurisdicción del pueblo de Chillogallo.
• Minas de plata del sitio Condorguachana y Chusalongo en el Pichincha.
• Mina en el sitio Pichan de dicho volcán.
• Dos minas de oro y plata en el pueblo de Nono
• Mina de plata en el sitio “El Sucal del Pululahua”, cerro de San Antonio
• Minas de plata en el camino de los Yumbos, sitio “El Bolcanillo” y Chorrera de
Chusalongo, en el lado occidental del Pichincha.
• Minas de plata de la quebrada “Tulpas Grandes” (cerro Antizana) en la jurisdic­
ción de Píntag.

113. “Razón que cerca del Estado y Guvernasión Política, y M ilitar de las Provincias, Ciudades, Villas y Lugares
que contiene la Jurisdicción de la Real Audiencia de Quito”, folios 11 a 53. Quito, Agosto de 1754. Archivo
Nacional de Historia, Sección de Azuay. Fondo: Muñoz Vernaza. Documentos de la Colonia.
114. Idem., folio 42.
115. Idem., folio 722.

122
En el año de 1793 se inicia una explotación minera en el río Santiago, (Prov. de Es­
meraldas) dirigida por José de la Vega e integrada por 19 esclavos, localizada en el sitio
Playa de Oro116. Un año antes, José Reyes, Alejo de Orta, José Moreno y José Manuel Ce-
vallos informaban a Bogotá sobre los lavaderos de oro de los ríos Santiago, Guenbi grande,
Guenbi chiquito, Onsoles, San Miguel Sapallos, Tulilbi, Durango, Mira, que desembocaban
en los ríos Cayapas, Cachavi, encontrándose un mineral de 22.5 quilates117. Rafael Sa-
voia118, concluye que el auge del oro en Esmeraldas "... duró breve tiempo”. La escasez de
capitales y tecnología (así como la falta de vías de comunicación), cerraron este corto ciclo
de una minería basada fundamentalmente en la esclavitud.
La minería quiteña fue el sostén de los oficios artesanales dedicados a la platería y orfe­
brería. Observa José Gabril Navarro que, posiblemente, el arte de la platería fuera el primero
que se introdujo en las colonias de sudamérica. España encontró una bella tradición andina en
estas artes y oficios, cuyos cultivadores serían incorporados en calidad de aprendices y oficia­
les a los primeros talleres abiertos por artesanos españoles como el platero Luis García, que se
radicó en Quito a partir de 1540, Leonis Delgado, quien diseñara cuatro cálices y patenas pa­
ra el convento de San Francisco; el platero Francisco Moreno, que elaboraba candeleros, copo­
nes y relicarios, y Diego Sánchez que fabricara incensarios.
Las diversas y ricas observaciones realizadas por Girolamo Benzoni, Garcilaso de la
Vega, Fernández de Oviedo, Cieza de León, y otros cronistas y observadores del siglo XVI,
perm iten deducir el manejo de peculiares métodos prehispánicos para la fundición, marti­
llados de láminas y labrado de piezas metálicas. Pedro de Arévalo119 en el año de 1600,
anotaba que en la microcuenca del río Santiago sus habitantes (conocidos más tarde como
Cayapas o Chachi) extraían gran cantidad de oro y plata de los que elaboraban diversas
piezas de fino acabado. La riqueza de las formas y calidades de las piezas prehispánicas de­
m uestran que la metalurgia y la orfebrería de los pueblos indígenas tenían una tradición
que supo vincularse a la introducida por los maestros españoles.

Algunas Conclusiones Necesarias


Hacia la primera mitad del siglo XVI la obra colonizadora junto a la evangelizadora
estaban en marcha. La transformación de las antiguas y sólidas estructuras prehispánicas

116. Cf. Actas del Primer Congreso de Historia del Negro en el Ecuador y sur de Colombia, pp. 68-69. (Esmeral­
das 14-16 de Octubre de 1988). Editadas por Centro Cultural Afro-Ecuatoriano, Quito, 1988.
117. Idem., p. 69.
118. Idem., p. 74.
1 1 9 . C i t a d o p o r R a v i n e s . R o g e r . P a n o r a m a de la A r q u e o l o g í a A n d i n a , p a g . 8 4 . L im a , E d ic . I n s t i t u t o de
E s tu d io s P eru a n o s, 1982.

123.
2 0 0 0 A N A LES

era inevitable: la economía colonial se irá estructurando a partir de la vigorosa organiza­


ción económica y social de los pueblos indígenas. Los europeos encontraron formidables
puntos de apoyo para la transferencia de un nuevo orden socioeconómico y técnico material.
Si bien los siglos XVI y XVII fueron de crecimiento y consolidación del viejo orden co­
lonial. El siglo XVIII fue el de la crisis de los poderes y sus estructuras. La modernización
impulsada desde el Estado poco pudo hacer por la renovación económica de sus colonias, las
limitaciones gremiales y el peso significativo de las relaciones serviles en el agro vendrán a
estropear las iniciativas modernizadoras, como pasó con Feo. Xavier García de Hevía120,
administrador de las Salinas de Zipaquirá (Bogotá), que cuando se propuso mejorar la pro­
ducción y la productividad de las minas mediante la adopción de los Hornos de Reverbe­
ro fracasó dramáticamente porque nadie le apoyó.
Humboldt, testigo de este descalabro, escribió en 1803 lo siguiente121:
“La industria de un país no podrá conquistar una posición dirigente inter­
nacional ni podrá conservarla si este país no se encuentra al mismo tiempo a la
cabeza del progreso en el ámbito de las ciencias naturales. Alcanzar este progreso
es el medio eficaz para levantar la industria”.
Empero, el orden colonial fijaba sus límites. Las incipientes industrias prefabriles locales
no tuvieron la fortaleza de desenvolverse ante las presiones regionales y metropolitanas que la
debilitaban. A este Nuevo Orden que reinaba desde México hasta Buenos Aires y Santiago no
le quedaba otra vía que reinvertir su modelo de desarrollo: del “crecimiento hacia afuera” tuvo
que reconcentrarse en sí mismo, en su propia interioridad, rutina y vida cotidiana.
Sería como si de forma paralela, se fuera organizando en los pisos inferiores de la es­
tructura social, un submundo donde se haría posible conservar los saberes y las prácticas
ancestrales de los pueblos indígenas, enriquecidos por la presencia de nuevas estructuras
discursivas y prácticas europeas y los mestizajes inevitables que tanto ponderara en su
tiempo Leopoldo Benítez Vinueza y Manuel Benjamín Carrión.
A lo largo de estos siglos, y en todos los intersticios de la vida social, rondaba la sombra
del sabio Fray Jodoco Ricke, como dando ánimos a la apabullada esperanza de construir un
mundo mejor y más humano desde las labores sencillas de labrar los campos, construir las lí­
neas góticas y barrocas de esa bella arquitectura que supo adornar a Quito y el de construir
con las manos, con sabiduría y paciencia, los bienes sencillos y necesarios para vivir en paz,
con los que él más amó, la rica biodiversidad de estas tierras y sus múltiples culturas.

120. ANC/Bogotá. Fondo: Salinas, tomo I, No. 8.


121. H.O. Egbu: Lucha de Gigantes. Europa, USA y Japón, p. 79. Barcelona, Edit. Planeta, 1982.
EL PICHINCHA, un volcán
en proceso de extinción
Dr. Agustín Paladines

Los estudios vulcanológicos realizados en el país, demuestran que en los


Andes ecuatorianos, el volcanismo en los últimos cuatro millones de años, ha mi-
grado de Oeste a Este. El frente volcánico activo en la actualidad se localiza a lo
largo de la zona subandina y se evidencia en la actividad de los volcanes Sangay,
Reventador y Tungurahua. El volcán Pichincha está localizado en la cordillera
Occidental y se encuentra en claro proceso de extinción.
L a s o b se rva ­ En el marco local, en relación al volcán Pichincha, el volca­
c io n e s hechas nismo ha migrado de Este a Oeste, la caldera del Ruco Pichin­
cha más antigua es la más cercana a Quito, hacia el oeste, se lo­
a l Guagua caliza la caldera del Cóndor Huarchana y aún más al oeste y
P ic h in c h a desplazado 500 m., en sentido vertical se localiza el cráter del
d e sd e 1983, Guagua Pichincha. Las paredes de las calderas señaladas cons­
tituyen verdaderas barreras que protegen a la ciudad de Quito
p o n e n en de posibles erupciones.
e v id e n c ia que
l a a c t iv id a d Con relación a la composición mineralógica de los materiales
expulsados por el volcán Pichincha a través del tiempo, en base a
d e l vo lcá n , los análisis y dataciones realizadas, se evidencia que éstos han
e s tá re la c io n a ­ variado desde andesitas (1.3 millones de años) hasta dacitas (0.8
millones). La última erupción del volcán ocurrida el 24 de octubre
d a a u n a f a lla de 1660, ha quedado fijada en el perfil estratigráfico como ima ca­
a c t iv a y u n pa de pómez de 30 cm. de espesor; después de 1660 la actividad
s is te m a de del Guagua Pichincha se ha limitado a explosiones de vapor, aso­
ciadas a un acuífero superficial que se presentaron en 1830, 1831,
f is u r a s p a r a le ­ 1868, 1869, 1981, 1982, 1990, 1993, 1995, 1997, 1998 y 1999.
la s o rie n ta d a s
Los materiales arrojados en las últimas explosiones freáti­
e n d ire c c ió n cas, están constituidos de arcillas hidrotermales, lapilli, polvo y
este-oeste. ceniza volcánica de composición àcida.
Las observaciones hechas al Guagua Pichincha desde 1983,
ponen en evidencia que la actividad del volcán, está relacionada a una falla activa
y un sistema de fisuras paralelas orientadas en dirección este - oeste. Esta falla a
la cual hemos denominado falla principal es la que une a la cámara magmàtica
en permanente proceso de desgacifícación con un sistema hidrotermal abierto.
En la actualidad, la actividad del sistema hidrotermal se evidencia en la
existencia de manantiales de agua termal y fumarolas, con emanaciones gaseo-
2000 ANALES

sas, intemmitentes, que ocurren a lo largo de la falla principal y las fisuras paralelas. Las
observaciones hechas, demuestran que la localización de los pequeños focos por donde han
emanado las fumarolas lentamente se han desplazado hacia el oeste, en el terreno se puede
observar dos focos apagados en la parte este del cono que se originó en la explosión freática
del 5 de octubre de 1999.
En relación con el aparecimiento del último domo, es indudable que el control y locali­
zación del mismo, está relacionado a la falla activa, la cual como se señaló, verticalmente
une a la cámara magmàtica en permanente proceso de desgacificación con el sistema hidro­
termal. El domo es parte de este sistema y se ha formado debido a la actividad hidrotermal
de los gases, los cuales durante tiempos geológicos han fisurado y alterado hidrotermal­
mente (cocinado) a las rocas localizadas debajo del aparato volcánico. Esto en gran medida
se confirma cuando se estudia la composición de los materiales arrojados por el volcán, los
cuales están constituidos de arcillas hidrotermales, arena y polvo volcánico, formado debido
a la acción de los gases sobre las rocas del conducto. Otro hecho que confirma la reactiva­
ción hidrotermal del Guagua Pichincha es la afluencia anomálica de aguas calientes que
fluyen hacia el río Cristal, el cual nace junto al Guagua Pichincha.
Durante las últimas explosiones freáticas del volcán, las aguas del río Cristal aumen­
taron su volumen y temperatura hasta 40° C.
Luego de las observaciones realizadas se puede afirmar, que en el flanco oeste, del Pi­
chincha, existe un sistema hidrotermal activo y abierto, que se evidencia en la presencia de
los siguientes indicios susceptibles de documentarse.
a) La existencia de una falla central activa y un sistema de fisuras paralelas que co­
necta a la cámara magmàtica en proceso de desgacificación con el sistema hidroter­
mal, cuya actividad según las últimas observaciones siguen migrando hacia el occi­
dente.
b) La presencia permanente de fumarolas y manantiales de agua termal.
c) La existencia de un sistema convectivo del agua, en el cual el agua meteórica que
se infiltra desde la superficie a través de fisuras alimenta un acuífero, en donde se
calienta para luego ascender y producir fumarolas y explosiones freáticas.
d) La expulsión de materiales constituidos mayormente de arcillas hidrotermales y ro­
cas pulverizadas constituidas de lapilli, ceniza y polvo.
e) Se puede concluir diciendo que quienes vivimos en Quito, debemos acostumbrarnos
a vivir junto al volcán, conscientes de que las erupciones que se produzcan sólo cau­
sarán molestias debido a la caída de cenizas y polvo volcánico.
En este número 1 en la Nueva Epoca de la Revista Anales,
la Universidad Central rinde un homenaje postumo
al Maestro Oswaldo Guayasamín,
a quien en vida le otorgó el
Doctorado Honoris Causa.

127.
EL ARTISTA Y
EL HOMBRE
Discurso d el Lic. Rafael Herrera*

El Doctorado Honoris Causa es una distinción que la Universidad ha es­


tablecido para reconocer con su entrega a quellas personas cuyos servicios al­
canzan un grado de significación y trascendencia que rebasa los límites de lo
común; se lo concede a quienes han prestado servicios relevantes a la propia
Universidad o al país, y no cuenta para ello ni su posición ni su origen, sino so­
lamente su tarea científica o cultural.
E n el m undo Cuando el anterior Consejo Directivo de la Facultad de
d e l a rte e l Artes había conocido el planteamiento de conceder tal distin­
e lo g io p u e d e ción a Oswaldo Guayasamín, distintas y diveras voces se alza­
ron para enaltecer tal posibilidad o para censurarla, pero al fi­
fá c ilm e n te nal la decisión de solicitarla al Honorable Consejo Universitario
c a e r en e l alcanzó casi un grado de unanimidad.
exceso o la
Es que, resultaba excepcional, por decir lo menos, el que
m e n tira ; es un artista hubiese sido escogido para tal nominación, como si
q u e la o b ra aquello le correspondiese en forma exclusiva al científico o al in­
h a b la p o r s í vestigador.
m is m a y los El arte ha sido siempre la forma más idónea de expresión
c rite rio s del universo humano, individual o socialmente hablando, y por
d e b e n a ju s t a r ­ lo tanto, el medio a través del cual el hombre ha comunicado a
se o b je tiv a ­ otros hombres aquello que necesita decirse, que debe decirse y
para hacerlo utiliza un medio externo,un lenguaje que cada ar­
m ente a los tista crea.
va lo re s
e se n cia le s que Oswaldo Guayasamín ha creado su propio lenguaje, su
medio idóneo para comunicar, pero ha alcanzado también una
e lla plenitud expresiva y un grado de compromiso social y estético
tie n e en sí. que pocos artistas en el mundo contemporáneo americano y uni­
versal han logrado. De allí que se justifique plenamente el he­
cho de que la Universidad Central del Ecuador conceda a este
hombre latinoamericano tan especial distinción.
En el mundo del arte el elogio puede fácilmente caer en el exceso o la
mentira; es que la obra habla por sí misma y los criterios deben ajustarse obje-

* D e c a n o de la F a c u l t a d de A rte s .

129.
2000 A N A LES

tivamente a los valores esenciales que ella tiene en sí. Por ello, pretender exaltar ahora y
aquí la obra realizada por Oswaldo Guayasamín resulta desde todo punto de vista innece­
sario. Así, no hay elogio en estas palabras, sino la intención de rescatar el por qué se le ha
concedido este reconocimiento.
Pero no es sólo el artista a quien se quiere distinguir; es también al hombre, al ser
humano cuya solidaridad con las causas de la justicia, de la paz y de los derechos humanos,
ha sido una actitud permanente, actitud que ha sido ejemplo para otros hombres.
Los miembros docentes y estudiantiles de la Facultad de Artes nos sentimos profun­
damente honrados de que un artista ecuatoriano reciba el Doctorado Honoris Causa. Creo
que la Universidad Central se siente también profundamente satisfecha de concedérselo y
de contar ya entre sus miembros a Oswaldo Guayasamín.

130

i
SER COMO LOS DEMAS
y no parecerse a nadie
Oswaldo Guayasamín

En este día, memorable para mí, al recibir este nombramiento de Doc­


tor Honoris Causa, de manos del Rector de esta Universidad y en nombre del
Consejo Universitario; me llena el espíritu de orgullo y se cumple el mayor
anhelo que cualquier hombre quisiera alcanzar. Esta Universidad, de las pri
m eras en América que ha conformado a través de los tiempos
a los mejores hombres de mi patria, ahora me entrega este
presente, que es el más hondo y apreciado que jamás se me
Solo a sí es posible la habría ocurrido tener.
v erd a d de una obra
a rtística en Y pienso en mi niñez, tan falto de todo, lo mismo de za­
cu alquiera de sus patos que de amigos. Niño mestizo con apellido indio; expulsa­
dim ensiones: poesía, do de todas las escuelas primarias y también de la de Bellas
m úsica, arquitectura Artes, con una frase que cayó sobre mis hombros como un
o artes plásticas; quintal de lodo "tú no vales para pintor, tal vez para zapatero".
porque nuestro Un extraño niño que a los once o doce años, faltaba a la escue­
tiem po, de locura la para venir a la biblioteca a llorar leyendo "El artista adoles­
arm am entista, de cente" de James Joyce. Un niño que ya pintaba a los siete
años, un niño con un padre duro y definido, de látigo en la ma­
cu aren ta millones de drugada, y una madre vitalmente tierna, siempre encinta, que
m uertos en la muere a los cuarenta y cinco años de tanto trabajar. Un niño
Segunda Guerra que huye de su hogar muchas veces en la cubierta del ferroca­
M undial, contra la rril con destino a la costa, donde extiende cacao en las calles
fría y calculada de Guayaquil o pinta nombres poéticos en las pequeñas embar­
m an era de aniquilar caciones de la ría, con los pies dentro del agua, por días y días.
a pueblos enteros en Un niño al que se le muere su único amigo en la "Guerra de los
los campos de cuatro días", y lo encuentra inmensamente grande y verde, en
concentración o en un montón de cadáveres. Y cambia para Guayasamín toda la
pequeña estructura espiritual recién en formación. Y a los 17
los bom bardeos de años, entre cantantes de tangos, la poesía de García Lorca, la
ciu dades abiertas. caída de Madrid y otros sentimientos amorosos, se suicida.
Pero aquí estamos, de vuelta de la muerte, y a los 22, ya
hombre casado y con hijos, empieza a mostrar su obra, o su
grito, que es lo mismo, en los más apartados rincones de este mundo.
Un Humanismo nacido más de la intuición que del conocimiento, envuel­
ven estas obras. Y digo grito de intuición, como un niño recién nacido, como un
niño que nació hace tres mil años y que estuvo trabajando ya en Sechin, o Mac-
chu Picchu, en Sagsa Guamán o el castillo de Inga Pirca. Porque un artista,
2000 ANALES

antena viva de su tiempo, no se hace en una generación. Como la raíz de un árbol y su


flor, pasarán siglos de elaboración continua. Y como antena viva, el deber de decir en su
obra cada día, los anhelos, las angustias, las esperanzas o desesperanzas de los hombres
de su tiempo. Solo así es posible la verdad de una obra artística en cualquiera de sus di­
mensiones: poesía, música, arquitectura o artes plásticas; porque nuestro tiempo, de locu­
ra armamentista, de cuarenta millones de muertos en la Segunda Guerra Mundial, con­
tra la fría y calculada manera de aniquilar a pueblos enteros en los campos de concentra­
ción o en los bombardeos de ciudades abiertas. Del fascismo, concentración del orgullo de
poder, de la fuerza bruta de los que se creen super hombres. Nuestro tiempo de bombas
atómicas, primera puñalada por la espalda a dos ciudades indefensas. Nuestro tiempo de
Shabra y Chatila, del Vietnam, de la Guerra Civil española, de cientos de miles de muer­
tos de hambre en el continente negro, de niños y ancianos arrasados por las lluvias o las
sequías. Nuestro tiempo de torturados y desaparecidos, de las aberraciones de sangre de
las dictaduras militares.
Pero también de las madres de la Plaza de Mayo, símbolo universal de la fuerza del
amor y la ternura y de todos los hombres que luchan por la paz en este pequeño planeta lla­
mado Tierra. Y no olvidarnos que la obra de arte es la secreta búsqueda de ser como los de­
más y no parecerse a nadie.
FONDO EDITORIAL
UNIVERSITARIO
Lic. Washington Rodas

El Departamento de Cultura ha recibido de la Editorial Universitaria los


libros que a continuación reseñamos:

LAGRIMAS INOCENTES
Napolerón Narváez Duque
Una Este libro de relatos nos introduce al mundo contrastante
importante de los niños en la calle, como bien lo señala su autor: “Las lágri­
mas son la reacción del dolor y la depresión; pero las que más
labor impactan, acongojan, doblegan y golpean, son las que vierten
los niños.... de las caritas sucias, de los rapaces, de los abandon­
cumple la ados, de los únicos propietarios de la calle, del cielo, del aire que
Editorial respiran, de la miseria, del abandono, de la despreocupación y
del quemeimportismo de los demás”.
Universita­ Napoleón Narváez Duque es escritor, periodista y maes­
ria , en la tro; ex-Rector de los colegios “Miguel de Santiago”, “Gabriela
que se han Mistral” y “Federico González Suárez” de Quito. Ex-Subdecano
de la Facultad de Ciencias Psicológicas de la Universidad
editado C entral; ex-D irector de Escuela. Trabajó 26 años como
cronista-redactor del Diario El Comercio de Quito”. Ha escrito
libros en los siguientes libros:
todas las Gramática Graficada; Ortografía Graficada; Quito, Ayer,
ramas del Hoy y Siempre; Lágrimas de Amor y Lágrimas Inocentes.
Tiraje: 1.000 ejemplares.
pensamiento
universitario. RECUERDOS INVENTADOS
Galo Lara Noguera
El autor de este libro de poesía enfatiza: “He tratado de recoger en mi
poesía, Río de Llanura, todo lo que siento, lo que amo, lo que he vivido”.
Este soñar entre dos ríos: el de la llanura y el de la montaña nos deja
advertir que sus palabras van desnudando la naturaleza y el alma en una serie
de escenarios que giran en torbellinos de recuerdos: “Quise alegrar mi vida / a
2000 ANALES

mitad del camino / repasando recuerdos / diáfanos o escondidos / volé cual mariposa /
remonté al ambarino / océano de años / con necedad cumplidos /.”
En la presentación del libro, Patricio Andrade Aragón señala: “En un centro de estu­
dios económicos y financieros, en el que la investigación, las teorías, las políticas, consti­
tuyen las tareas diarias, es refrescante que sus catedráticos, a la par que utilizan números,
estadísticas, y variables en sus clases, cultiven la literatura”.
El libro contó con el respaldo de la Facultad de Ciencias Económicas.

APUNTES PARA LA HISTORIA


DE LA UNIVERSIDAD Y DE LA PATRIA
Luis Verdesoto Salgado
Este legado histórico de una hermosa parte de la Universidad Central está escrito en
esta importante edición que consta de mil ejemplares, en cuya portada aparece un dibujo
del recién fallecido artista Boanerges Mideros y en sus solapas constan tanto su valiosa
hoja de vida como también sus obras.
El autor fue Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación,
Rector de la Universidad Central, fundador -entre otros personajes- de CIESPAL, Miembro
del Consejo Consultivo del Centro Regional para la Educación Superior en América Latina
y el Caribe, Investigador Científico del Instituto de Derecho Comparado de la UNAM. Fue
Presidente de la FEUE y Director de la Universidad Popular; ha escrito varios libros sobre
Ciencias Jurídicas y sobre Educación.
El libro consta de 372 páginas y un anexo de fotografías que recoge instantes de
importantes momentos de la historia universitaria y social.
Se inicia con el discurso de Benjamín Carrión pronunciado el 25 de agosto de 1967,
cuando retornaban al país los exilados de 1963; entonces dijo: “ya tenemos entre nosotros al
creador de la Universidad libre, que no pudo ser tolerada; al impulsador de todos los esfuer­
zos que mantengan limpio el lema inmortal del Ecuador: CULTURA Y LIBERTAD; al
colaborador eficiente en la obra gigantesca de la Casa de la Cultura y uno de los más
activos revolucionarios y renovadores de la misma”.
El autor de este libro advierte en las palabras linares: “Antes que relatos -que en
parte los consigno- aquí se encuentran unos tantos documentos sobre la historia de la
Universidad y la Patria. Y algunas notas íntimas. Un pequeño aporte para una historia de
la cultura y para una historia de la libertad”.
CAUSAS PROPICIANTES DE CORRUPCION
CONTRA LOS RECURSOS DEL ESTADO
Jorge Eduardo Jaram illo V.
Según su autor “Este libro tiene por fin hacer conocer al lector la realidad de lo que
acontece sobre el manejo de los recursos tributarios y no tributarios por parte de la
Administración, bastando para ello referirse simplemente a los pocos casos señalados que
vienen ocurriendo por muchos años, como consecuencia de la constante y progresiva pérdi­
da de valores cívicos y morales, y por ello lo de las deficiencias que inicialmente expongo:
falta de penalización a las infracciones tributarias; falta de un organismo administrativo
que con absoluta independencia y suficiente poder legal pueda de oficio y con agilidad co­
rregir las deficiencias detectadas y combatir y sancionar a los beneficiarios, responsables,
cómplices y encubridores del enriquecimiento ilícito”.

LA INVESTIGACION EN MEDICINA
REFLEXIONES TEORICAS Y FUNDAMENTOS METODOLOGICOS
Fernando Sem pértegui O.
M oselio S ch aech ter, PhD , distinguido profesor de Biología M olecular y
Microbiología en TUFTS University, Boston, dice en la presentación de esta obra: “El
matemático y filósofo francés Henri Poincaré nos dejó este lema “los hechos son a la cien­
cia lo que los ladrillos son a la casa. Sinembargo, una colección de hechos no es ciencia,
como una pila de ladrillos no es una casa”. El profesor Sempértegui ha enfrentado este
desafío y ha enfrentado la tarea de construir ciencia a partir de los hechos aislados. Para
este trabajo él está particularmente dotado. No sorprende que el profesor Sempértegui
haya realizado una distinguida carrera marcada por relevantes hallazgos en Nutrición,
Inmunología, enfermedades infecciosas”.
Este libro corresponde a una segunda edición, con un tiraje de 2.000 ejemplares, un
volumen de 410 páginas y un contenido de 22 capítulos, más referencias bibliográficas,
notas, anexos e índices analíticos. Una obra de importante valía para la ciencia y la
investigación.
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONOMICAS
Edmundo Jaram illo
De esta obra, que mereció el Primer Premio Universidad Central del Ecuador en el
año de 1977, la Economista Genoveva Méndez señala lo siguiente: “Este libro es mucho
más que un simple texto y tanto por su forma como por su contenido, constituye un auténti­
co m anual de invalorable ayuda para todo estudioso de la historia de las ciencias económi­
cas en el mundo”.
2000 ANALES

El libro está dividido en capítulos que inician con la etapa esclavista, edad media,
mercantilismo, creación de la Economía como ciencia, críticas sociales y socialistas utópi­
cas, socialismo científico, época contemporánea y funciones del dinero; teoría de la revolu­
ción; doctrina económica de John Maynard Keynes y se cierra con la teoría del desarrollo.
Esta es la 4ta. edición.
AL BORDE DE LA CLAUDICACION
UNA VERDAD TERRITORIAL
Mauro Terán Cevallos
El Doctor Terán es catedrático de Derecho Internacional Público y Derecho
Territorial Ecuatoriano de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Políticas y Sociales.
“Mauro Terán -dice el Doctor Walter Enríquez- plasma en esta obra su personalidad patrió­
tica, recordando sintéticamente el problema limítrofe ecuatoriano-peruano y manifestándo­
se, como en buena parte es su estilo, con una crítica cientista y positiva, frente a: inestabili­
dad de los objetivos nacionales; insuficiente recurso humano, factores de dependencia; glo-
balización; síndrome claudicante, accidentada demarcación; nulidad; estrategia peruana de
la prenda territorial y de los hechos consumados; los impases y el cerco negociador, entre
otros temas”.
En síntesis, una obra de gran importancia para reafirmar la historia.

ANATOMIA, FISIOLOGIA E HIGIENE


José D. Paltán Camacho
Es una obra de consulta para los estudiantes de medicina, “... el poder de penetrar
lentamente pero con audacia hasta el núcleo de una inteligencia en desarrollo, de una per­
sonalidad en formación; el valor de identificar con ella lo propio, experiencia y conocimien­
to, esa capacidad simultánea de sencillez y erudición; de análisis teórico y de síntesis objeti­
va y real, es lo que en este libro se exterioriza a través de todas sus lecciones”. Así opina de
esta obra Antonio Santiana en el prólogo del mismo.
José D. Paltán es un profesional de la medicina de muy larga trayectoria, un cate­
drático universitario de renombre internacional y cuya Anatomía es estudiada y conocida
mundialmente, puesto que se ha traducido a varios idiomas.
Por este libro el autor recibió la condecoración “Eugenio Espejo” del Municipio del
Distrito Metropolitano de Quito en 1997.
Esta es la 15a. edición, lo que dice de su valor y vigencia.
TRAVESURAS
Héctor Herrera Rodríguez
Héctor Herrera Rodríguez es profesor del Colegio Experimental “24 de mayo” y de la
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central.
“Héctor Herrera, luego de muchas motivaciones, ha tomado la decisión de plasmar su
inspiración, porque alguien debe conocer que también el maestro de profesión y vocación,
evoca a la existencia, al amor y la esperanza como manifestaciones íntimas de su espiritua­
lidad, y TRAVESURAS cumple con este propósito”, lo señala el Doctor Franklin Tapia,
Decano de la Facultad de Filosofía.
TEORIA Y PRACTICA DE LA
CORRECCION MONETARIA INTEGRAL
Econ. Gastón Bolaños
Es una obra que recorre y con mucho acierto, el complejo mundo financiero-contable.
Este tratado se suma a los dos libros anteriores publicados por el autor en este campo
técnico de especialísimo interés en la Economía.
El autor es profesor de Contabilidad General, Costos, Auditoría y Análisis Financiero
y ha querido facilitar al estudiante un texto de apoyo para sus investigaciones.
Pablo Córdova en la presentación del libro, señala: “Recomiendo esta publicación a
maestros y estudiantes, a empresarios y trabajadores. Su contenido servirá de guía para
llegar a decisiones más acertadas, eficientes y oportunas”.

VISION HISTORICA PETROLERA ECUATORIANA


Dr. Luis Alberto Arauz
Esta obra cubre un gran tramo de la historia petrolera de nuestro país; en la que se
establecen las “verdaderas causas que nos condujeron al lugar en que nos hallamos”.
En estas circunstancias, la presente publicación, es una constribución positiva a la
lucha del pueblo para defender la propiedad pública de sus hidrocarburos, impulsar su
reactivación con la participación privada y prospectar el mayor beneficio nacional.
El autor enfatiza: “Consideramos prioritario enfrentar con responsabilidad la gravedad
en que se encuentra nuestra industria petrolera con la seguridad de que arregladas sus defi­
ciencias, podemos pasar a solucionar los demás problemas económicos que obviamente se
agravarán si continúa igual el manejo de este patrimonio inalienable del Estado”.
5 5 DITORIAL
UNIVERSITARIA ’

Esta edición que consta de 500 ejemplares


en papel bond de 75 grs., se terminó de
imprimir el 22 de septiembre del 2000, siendo
Rector de la Universidad Central del Ecuador,
el señor Ing. Víctor Hugo Olalla Proaño, y
Regente (E) de la Editorial Universitaria el
señor Ledo. Jorge Armendáriz Vera.
“L a UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR e s la U niversidad
Ecuatoriana. Por m ás de cuatro
siglos su presencia ha sido de
indiscutible trascendencia en la vida
nacional. Su posición inquebrantable
al servicio de los intereses auténticos
del pueblo, su lucha insobornable en
defensa de la democracia efectiva, su
denuncia permanente contra la
corrupción donde se encuentre, le ha
convertido en el blanco de la crítica
perversa de quienes, desposeídos de
una auténtica conciencia nacional, no
asimilan ni conciben a la Universidad
que eduque e instruya a las clases
populares, form ándoles para que
trabajen al servicio de las grandes
mayorías, siempre marginadas de la
educación y la cultura, que son los
instrumentos válidos para su
desarrollo moral y material’’.

Ing. Víctor Hugo Olalla Proaño,


RECTOR

También podría gustarte