Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mes Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CULTURA

EDITORIAL
N. NACIONAL

POESÍA
DEPORTE
HUMOR
ARTE
N. LOCAL

6 DE JULIO: DIA DEL MAESTRO: 10 DEJULIO: BATALLA DE


HUAMACHUCO:
Se celebra en todo el país el "Día
del Maestro" como un homenaje a  Ocurrido en los andes del Perú
todos los docentes que con el 10 de Julio de 1883, fue una
verdadero compromiso cumplen su de las batallas que puso fin a la
labor de guías académicos. Guerra del Pacífico entre Perú y
Chile. 
Ingresó al calendario peruano en
1953 durante el gobierno del El 08 de Julio, el General Andrés
general Odría, porque el 6 de julio Avelino Cáceres al mando del
de 1882, don José de San Martín batallón peruano, decidió no
creó la primera Escuela Normal de tomar el camino hacia Santiago
Varones con el fin de mejorar la de Chuco para poder llegar a
calidad de la instrucción pública. Huamachuco.
Julio es un mes muy especial para todos los peruanos, porque
celebramos el aniversario patrio. En estos momentos que
nuestro país se pudre dentro de la corrupción sistemática, el
Perú necesita que le regales, la promesa de cultivar la
honestidad. En estos tiempos en que muchos niños inocentes
sufren hambre y miseria, el Perú necesita que le regales tu
generosidad y solidaridad. En estos tiempos donde la
inmoralidad reina, el Perú necesita una dosis de reflexión y
oración espiritual. En estos tiempos donde a causa del
hedonismo predomina la mediocridad, el Perú necesita una
cuota de sencillez, humildad y lealtad.

¿Deseas hacerle un buen regalo a nuestro Perú en este


aniversario? Pues ahora que eres profesional tienes la brillante
oportunidad para ofrecerle tu dedicación, este regalo no te
costará un céntimo de dinero, porque se encuentra dentro de
ti como persona. Si lo haces por el Perú, al final lo estás
haciendo para tu propia felicidad. El Perú te necesita, es
tiempo de cambiar .!VIVA EL PERÚ ¡ te desea el servicio de
Psicología .

Canta el himno.

Durante la ceremonia central de bienvenida la presidenta


Michelle Bachelet tuvo un gesto que sorprendió a varios
televidentes peruanos. Luego de cantar el himno de su país,
las imágenes de TV Perú también la mostraron entonando
estrofas del Himno Nacional del Perú.

.
15 DE JULIO: EJECUCION DEL 23 DE JULIO: DIA DEL CAPITAN
CORONEL LEONCIO PRADO FAP JOSE ABELARDO
GUTIERREZ. QUIÑONEZ:
Nació en Pimentel, departamento
El 15 de julio de 1883, se truncó la de Lambayeque el 22 de abril de
vida de uno de los héroes más 1914. En 1935 ingresa a la Escuela
resaltantes de nuestra nacionalidad de Aviación Jorge Chávez como
que con su arrojo y valor trató de cadete.
salvar el honor del Perú.

“Huanuqueños, hijos de mi patria, El 23 de julio de 1941 parte en su


sabed que las balas del enemigo no avión N.A. 50 para realizar un
matan, que morir por la patria es ataque sobre el río Zarumilla,
vivir en la inmortalidad de la gloria”. donde es alcanzado por el fuego
enemigo.

BIENVENIDO
TV PERÚ REALIZÓ GRABACIONES EN EL FUNDO ALLPACHAKA DE LA
TRICENTENARIA CASA SUPERIOR DE ESTUDIOS (UNSCH)

Registraron los trabajos se producción que se realiza en dicho fundo de la UNSCH


ubicado en el Distrito de Chiara-Huamanga. Todo el equipo de Sucedió en el Perú,
quedaron maravillados no solo con el paisaje de Allpachaka, sino con todo lo que ha
promovido ,esta zona se convierta en una de las cuencas lecheras más importantes
del país, donde de produce un aproximado de 22 mil litros de leche al día.

¡Qué alegría en mi escajo!...


«Somos Libres» le canto con orgullo
a esta tierra bendita y a mi chullo,
lo grito... ¡Soy Peruano Corazón sin destajo!

¡Bienvenidos y pasen, que aquí no existe atajo!


¡Como amo sus costumbres y el arrullo
de su gente! Lo digo sin murmullo...
¡Viva el Perú Carajo!

Me sale por los poros ser peruano,


es porque me enseñaron amarla desde niño,
por su historia, porque damos la mano,

por esa geografía que hoy apiño,


por su gente de humilde que es hermano.
¿Lo saben? Soy Peruano... ¡Porque esto es con
cariño...!
24 DE JULIO: BATALLA DE 24 DE JULIO: DIA DEL
ZARUMILLA: NACIMIENTO DEL
LIBERTADOR SIMON BOLIVAR:
ocurridos en la zona fronteriza entre El 24 de Julio de 1783 nació en
el 23 y el 31 de Julio de 1941, que Caracas Simón José Antonio de
culminaron con la ocupación por las la Santísima Trinidad de Bolívar y
fuerzas peruanas de la provincia Palacios, aristocrático matrimonio
ecuatoriana de El Oro, una vez de la capital de Venezuela.
desalojados los invasores. Le fue concedido el título
Uno de los actos más destacados fue honorífico de Libertador por el
el sacrificio del entonces teniente Cabildo de Mérida en Venezuela
FAP José Abelardo Quiñones, en el que, tras serle ratificado en
combate de Quebrada Seca ocurrido Caracas, quedó asociado a su
el 23 de Julio. nombre.

—EL PAISAJE PERUANO—


Este año se celebró la vigésima octava edición del concurso de acuarela Paisaje Peruano
John Constable del Británico Cultural, que contó con un jurado compuesto por Pedro
Pablo Alayza, director del Museo Pedro de Osma y otros .De todos los participantes,
eligieron 33 obras para ser parte de la exposición. Entre ellas: el primer premio Raúl
García Ambor por "Km 96 de la sierra sur"; el segundo, Sebastián Díaz Banda por "Vista
desde Acho"; y el tercero, Giancarlo Mendoza Ruelas por "Germinar". Así es cómo la
acuarela se mantiene vigente en el Perú.

Lugar: galería John Harriman. Dirección: calle Bellavista 531, Miraflores. Horario: de
lun. a sáb. de 10 a.m. a 8 p.m., y dom. y feriados de 2 p.m. a 8 p.m. Ingreso: libre.
28 DE JULIO: DIA DE LA El 03 de julio : Aniversario de la
INDEPENDENCIA NACIONAL: Universidad Nacional San Cristóbal
de Huamanga en Ayacucho:
En la mañana del glorioso 28 de Julio
de 1821, y ordenado todo por el El 03 de julio del año 1677, fue
Excelentísimo Ayuntamiento conforme fundada por don Cristóbal de Castilla,
a las disposiciones de S.E. el Señor obispo de la Diócesis de de
General en Jefe Don José de San Huamanga, la Universidad Nacional
Martín, salió éste de palacio a la Plaza San Cristóbal de Huamanga, con la
Mayor de Lima: "EL PERÚ ES categoría de Real y Pontificia.
DESDE ESTE MOMENTO LIBRE E Luego de 80 años, se reabrió
INDEPENDIENTE POR LA nuevamente la universidad reiniciando
VOLUNTAD GENERAL DE LOS sus labores académicas el 3 de julio
PUEBLOS, Y POR LA JUSTICIA DE de 1959.
SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE".
7 de julio :Día del Santuario histórico 11 de julio Día Mundial de la
de Machu Picchu Población:
Es un evento anual que propulsa la
Ha sido elegida el día 7 de julio de toma de consciencia y reflexión sobre
2007, como una de las Siete Maravillas los temas globales demográficos. Este
del Mundo Moderno, en un concurso día fue establecido por el Programa de
que fue una iniciativa privada de New las Naciones Unidas para el Desarrollo
Open World Corporation (NOWC). (PNUD), en el año 1989.
Al conocerse los resultados de la
NWOC, Alan García declaró mediante reafirma el derecho de la gente para
decreto supremo, como "Día del planificar sus familias, el cual impulsa a
Santuario histórico de Machu Picchu", realizar actividades, eventos y difusión
para recordar la importancia del de información que ayuden a hacer
santuario para el mundo real este derecho.

AL MES
12 de julio :Día Nacional de las 15 de julio : Fallecimiento del
Legumbres: médico y precursor peruano
Con el fin de promover la producción y Hipólito Unanue:
consumo de las legumbres en el Perú,
el Ministerio de Agricultura y Riego Un día como hoy, 15 de julio de 1883,
designó su día. Las legumbres son dejó de existir en la ciudad de Cañete,
frutos de las plantas leguminosas, ó el médico, naturalista, meteorólogo,
menestras. político y precursor peruano de la
Su contenido de grasa es bajo y Independencia, don Hipólito Unánue y
poseen fibras solubles que ayudan a la Pavón.
reducción del colesterol y al control de Su vida y obra, ampliamente conocidas
la glucemia. Las legumbres también a través de la historia.
fijan el nitrógeno lo que ayuda a
fertilizar el suelo.

DE JULIO
Tercer domingo de julio: Día del 18 de julio :Día Internacional de
Pollo a la Brasa: Nelson Mandela:

El cual fue declarado por el Ministerio Fue establecido por la Asamblea


de Agricultura, ello en reconocimiento a General de las Naciones Unidas, en la
uno de los platos nacionales que se ha Resolución 64/13, el 10 de noviembre
convertido en un producto del 2009 .Reconociendo la larga
gastronómico de bandera. trayectoria de Nelson Rolihlahla
Desde el 2010 se celebra el Día Mandela como líder y promotor de la
Nacional del Pollo a la Brasa, una lucha por la liberación y la unidad de
fecha que reconoce a este plato como África, y su excepcional contribución a
el tercero más representativo de la la creación de una Sudáfrica no racial,
gastronomía nacional, después del no sexista y democrática.
ceviche y la pachamanca.
18 de julio de 1899 :Nacimiento del 21 de julio: Chabuca Granda
compositor peruano Felipe Pinglo estrena 'La Flor de la Canela'
Alva:
Nació en la ciudad de Lima, uno de los La flor de la canela fue lanzada a la
máximos exponentes de la música fama en 1951 por el trío Los Chamas
criolla .Entre sus composiciones más (integrado por los hermanos Rolando
celebradas sin duda alguna el vals “El y Wahington Gómez y Humberto
plebeyo “es el de mayor popularidad, Pejovés). A partir de ese entonces,
la cual fue estrenada en 1930, en el ha sido interpretada por artistas
teatro Alfonso XIII del Callao por su como Lucha Reyes, Eva
amigo, el también compositor y Ayllón,Gianmarco, Plácido Domingo,
cantante, Alcides Carreño. Falleció a Raúl Di Blasio, Lola Flores, Juan
las 5 de la mañana del 13 de mayo de Diego Flórez y Caetano Veloso, entre
1936, a los 36 años de edad. otros.
4to. domingo de julio: Día Nacional
del Pisco: 24 de julio :Descubrimiento
Por Resolución Ministerial N° 055-99- científico de Machu Picchu:
ITINCI/DM del 06 de mayo de 1999,
fue instituido oficialmente el cuarto Hiram Bingham, un profesor de
domingo del mes de julio, como el Día historia norteamericano, se mostró
Nacional del Pisco. interesado en encontrar los últimos
En nuestro país, la palabra Pisco es reductos incas de Vilcabamba. El
una denominación que se refiere a la 24 de julio de 1911, es conocido
bebida alcohólica perteneciente a una como el ''descubrimiento'' de la
variedad de aguardiente de uvas, el famosa ciudadela de Machu
cual se produce en el Perú desde Picchu. Tesoro arquitectónico que
finales del siglo XVI. había permanecido oculto por más
de cuatro siglos bajo la naturaleza
del Urubamba.
25 al 28 de julio Celebración del 28 de julio :Fiesta de Danzantes de
Vilcas Raymi en la región Tijeras en Ayacucho:
Ayacucho:
Los campesinos la denominaban
La fiesta del Vilcas Raymi, es una «Supaypa Wasin Tusuq»: el danzante
celebración que rememora los en la casa del diablo. Se atribuye a
tiempos del incanato y la batalla entre José María Arguedas la generalización
los Incas y los Chancas.Esta del término «danzante de tijeras» .
ceremonia se lleva a cabo en la El 16 de noviembre de 2010 fue
ciudadela inca de Vilcashuamán, reconocida por la Unesco como
fundada por el Inca Pachacútec. Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Escogió el lugar por encontrarse en el Humanidad por su antigüedad y valor
camino hacia el Cusco y también por simbólico
estar en la región donde nació su hijo
más querido, Amaru Yupanqui.
28 de julio: Día Mundial contra la 30 de julio :Día Internacional de la
Hepatitis: Amistad:

La Organización Mundial de la Salud El 30 de julio fue designado por la


(OMS), estableció que cada 28 de julio Asamblea General de las Naciones
se conmemore el Día Mundial contra la Unidas como el ''Día Internacional de
Hepatitis, en una fecha que recuerda al la Amistad'', el cual se remonta a una
doctor Baruch Blumberg, descubridor reunión de amigos efectuada en 1958
del virus de la Hepatitis B, quien en Puerto Pinasco (Paraguay), donde
además desarrolló su vacuna. Los Artemio Bracho, propuso que se
virus A, B, C, D y E de la hepatitis instaure un día para festejar la amistad
causan infecciones agudas y crónicas de los seres humanos.
e inflamación del hígado, que pueden
desembocar en cirrosis y cáncer
hepático.
Lolo' Fernández: el día que todo el Perú se unió para que el 'Cañonero' tenga
su casa

'Lolo' Fernández, máximo ídolo de Universitario de Deportes. Luego de su retiro, se hizo


una campaña para que tenga su casa, pero se llevó más que eso: el cariño de todo un país.
Hoy, a 104 años de su nacimiento, 'Lolo' es recordado casi como un ser mítico. Se habla de
sus hazañas, de sus patadas, de sus goles. De cheques en blanco, de arcos rotos y de
arqueros desmayados. Y todo está documentado en escritos. Sin embargo, su grandeza va
más allá de las estadísticas. Amaba sus colores, pero nunca se negó a dar una mano al
clásico rival. Eran otras épocas y apoyar a otros equipos no resultaba extraño. Por eso,
cuando él necesito, el compadre correspondió.
El Comercio tampoco fue ajeno. Donó 10 mil soles (la misma cantidad que la Compañía
Ítalo Peruana de Seguros Generales) e inició otra colecta pública. " .Son 23 años que vistio
la camiseta de la 'U'; de esa camiseta que nunca ha podido ni querido desprenderse .

También podría gustarte