Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Programas en Lenguaje C++

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROGRAMAS EN LENGUAJE C++

Presentado por:
MIGUEL ERNESTO SUAREZ PINEDA

Presentado a:
OMAR ANTONIO BUSTOS AMAYA

LOGICA DE PROGRAMACIÓN

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

INGENIERIA DE SISTEMAS

BOGOTA

2020
PARTE 1. EJERCICIO DE CONTEXTUALIZACION

 Escribir programa en lenguaje c++ con las siguientes líneas de programa:

#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
cout <<"Hola Mundo";
return 0;
}
 Corregir errores de sintaxis: Un error de sintaxis se produce al escribir,
incorrectamente, alguna parte del código fuente de un programa. De forma que,
dicho error impedirá, tanto al compilador como al intérprete, traducir dicha
instrucción, ya que, ninguno de los dos entenderá qué le está diciendo el
programador

CORRECCION: el código como tal no presenta error, observo que existe un comentario
que indica el texto que se va a mostrar en pantalla que es: Hola Mundo, partiendo de esto
se deduce que es lo único que se debe de mostrar en pantalla por ende la palabra:
AREANDINA, esta demás.

A continuación se muestra una imagen en la cual se ha omitido la palabra AREANDINA


PARTE 2. ANÁLISIS DE EJECUCIÓN

LINEA DE CODIGO DESCRIPCION


Permite realizar operaciones de entrada y
#include <iostream> salida de datos

Permite usar el espacio de nombres cin y


using namespace std; cout sin tener que definirlo cada vez que
los utilicemos
Int main (){ Punto de inicio de ejecución
Muestra en pantalla AREANDINA y da
cout <<"AREANDINA\n";
una tabulación hacia abajo
Muestra en pantalla JERARQUÍA DE
cout <<"JERARQUIA DE LOS
LOS OPERADORES y da una tabulación
OPERADORES\n",
hacia abajo
cout <<"OPERACIONES ARITMETICAS:" Muestra OPERACIONES
<<endl; ARITMÉTICA e indica el fin de la línea
Muestra en pantalla la operación a realizar
cout <<"2+8*(3+1)=";
2+8(3+1)
Muestra en pantalla la operación general
iniciando con la destrucción del paréntesis
cout <<"2+8*"<<3+1<<"=";
(3+1) para esta parte el resultado ya está
así: 2+8*4
En esta línea se efectúa la multiplicación
cout <<"2+"<<8*(3+1)<<"=";
8*4 dando como resultado 32
En esta línea se mostrara en pantalla el
cout <<2+8*(3+1)<<endl; resultado final que se lo obtiene de la suma
de 2+32 dando como resultado final 34
} Indica el fin del código
La línea 7, 8, 9 y 10 se mostraran continuos pues no hay una instrucción que indique un
espacio hacia abajo
PARTE 3. COMPONENTE GRUPAL DESARROLLADO CON MARIA
FERNANDA PRIETO

Código de un programa que lee desde el teclado un carácter y determina si es o no una


vocal utilizando la instrucción switch

#include <iostream>
using namespace std;

// Ejercicio para determinar si es vocal o no utilizando la instruccion switch

int main (){

char letra;
cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* LOGICA DE PROGRAMACION *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MARIA FERNANDA PRIETO *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MIGUEL ERNESTO SUAREZ *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* ES O NO ES UNA VOCAL? *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************"<<endl;

cout<< "\nPor favor ingrese un caracter: ";


cin>>letra;
switch(letra){
/* se especifican los casos por los cuales va a pasar la letra digitada antes de dar la
repuesta
el usuario al momento de ingresar la letra puede hacerlo en mayuscula o
minuscula
por eso es importante definirla en mayusculas y minusculas para no generear
error*/

case 'a':
case 'A':
case 'e':
case 'E':
case 'i':
case 'I':
case 'o':
case 'O':
case 'u':
case 'U':
cout<<"\n!El caracter digitado es una vocal!"<<endl;
break;
default:
cout<<"\nEl caracter digitad !NO! es una vocal"<<endl;

system("pause>0");

Código de un programa que lee desde el teclado un carácter y determina si es o no una


vocal utilizando la sentencia if

#include <iostream>
using namespace std;

// Ejercicio para determinar si es vocal o no, empleando la sentencia if

int main(){
char letra;
cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* LOGICA DE PROGRAMACION *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MARIA FERNANDA PRIETO *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MIGUEL ERNESTO SUAREZ *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* ES O NO ES UNA VOCAL? *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************"<<endl;
cout<<"\nPor favor ingrese un caracter: ";
cin>>letra;

/* se solicitara al usuario ingresar un caracter para verificar si es vocal o no, debemos de


tener encuenta que al digitar una letra la puede ingresar en mayuscula o minuscula
por lo tanto las definimos para ambos casos para no generar error*/

if(letra =='a' || letra=='A' || letra=='e' || letra=='E' || letra=='i'|| letra=='I' || letra=='o'||


letra=='O'|| letra=='u'|| letra=='U') {
cout<<"\n!El caracter digitado es una vocal!";

}else{
cout<<"\nEl caracter digitado !NO! es una vocal";
}
system("pause>0");

}
Se realizan los ejercicios en donde analizamos cada uno y la mejor opción es la sentencia
switch Ya que es más Fácil de construir ayuda a simplificar el código y evita
confusiones, ya que organiza en varias ramas el código que va a ser ejecutado también es
una condicional que permite definir múltiples casos que pueden llegar a cumplir una
variable cualquiera, y decide que acción toma en cualquiera de estas situaciones, en este
ejercicio nos ayudó en una forma más rápida y organizada que al digitar un carácter nos
defina si es una vocal o no.

Código de programa que muestra la serie 2,4,6, 8,10,12 …. El programa pregunta


cuantos términos se mostraran en pantalla y después mostrara la correspondiente serie
#include <iostream>
using namespace std;

int main(){

/* la variable x representa a los numeros a mostar


la variable z representa la cantidad de numeros a mostrar*/

cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* LOGICA DE PROGRAMACION *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MARIA FERNANDA PRIETO *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* MIGUEL ERNESTO SUAREZ *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t* CANTIDAD DE TERMINOS PARES *";
cout<<"\n\t\t\t\t\t*********************************************"<<endl;

int x;
int z;

cout<<"\nCuantos terminos quiere ver en pantalla?: ";


cin>>z;

cout<<"\nLa secuencia es: "<<endl<<endl;

for(x=2;x<=z*2;x=x+2){
cout<<x<<endl;
}

system("pause>0");

También podría gustarte