Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Protocolo Punto A Punto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR

PEDRO DOMINGO MURILLO


CARRERA DE INFORMATICA INDUSTRIAL

INFORME DE LABORATORIO: Redes WAN PPP


GSR 600 GESTION Y SEGURIDAD EN REDES

Nombre: CONDORI CAUNA GUIDO

DOCENTE: ING. HUGO HERNAN CHOQUE ALANOCA

I -2020

LA PAZ BOLIVIA
Protocolo Punto a Punto

PPP es un protocolo WAN de enlace de datos. Se diseño como un protocolo abierto


para trabajar con varios protocolos de capa de red, como IP, IPX y Apple Talk.
Se puede considerar a PPP la versión no propietaria de HDLC, aunque el protocolo
subyacente es considerablemente diferente. PPP funciona tanto con encapsulación
síncrona como asíncrona porque el protocolo usa un identificador para denotar el
inicio o el final de una trama. Dicho indicador se utiliza en las encapsulaciones así-
ncronas para señalar el inicio o el final de una trama y se usa como una
encapsulación síncrona orientada a bit. Dentro de la trama PPP el Bit de entramado
es el encargado de señalar el comienzo y el fin de la trama PPP (identificado como
01111110). El campo de direccionamiento de la trama PPP es un Broadcast debido
a que PPP no identifica estaciones individuales.

PPP se basa en el protocolo de control de enlaces LCP (Link Control Protocol), que
establece, configura y pone a prueba las conexiones de enlace de datos que utiliza
PPP. El protocolo de control de red NCP (Network Control Protocol) es un conjunto de
protocolos (uno por cada capa de red compatible con PPP) que establece y
configura diferentes capas de red para que funcionen a través de PPP. Para IP, IPX y
Apple Talk, las designaciones NCP son IPCP, IPXCP y ATALKCP, respectivamente.
PPP soporta los siguientes tipos de interfaces físicas:

- Serie Sincronía - RDSI

- Serie Asíncrona - HSSI

Establecimiento de una conexión PPP

El establecimiento de una sesión PPP tiene tres fases:

1. Establecimiento del enlace: en esta fase cada dispositivo PPP envía


paquetes LCP para configurar y verificar el enlace de datos.

2. Autenticación: fase opcional, una vez establecido el enlace es elegido el


método de autenticación. Normalmente los métodos de autenticación son
PAP y CHAP.

3. Protocolo de capa de red: en esta fase el router envía paquetes NCP para
elegir y configurar uno o más protocolos de capa de red. A partir de esta fase
los datagramas pueden ser enviados.

Autenticación PAP
PAP (protocolo de autenticación de contraseña) proporciona un método de
autenticación simple utilizando un intercambio de señales de dos vías. El proceso de
autenticación solo se realiza durante el establecimiento de inicial del enlace.

Una vez completada la fase de establecimiento PPP, el nodo remoto envía repetidas
veces al router extremo su usuario y contraseña hasta que se acepta la
autenticación o se corta la conexión.

PAP no es un método de autenticación seguro, las contraseñas se envían en modo


abierto y no existe protección contra el registro de las mismas o los ataques externos.

Autenticación CHAP

CHAP (protocolo de autenticación por intercambio de señales por desafió) es un


método de autenticación más seguro que PAP. Se emplea durante el
establecimiento del enlace y posteriormente se verifica periódicamente para
verificar la identidad del router remoto utilizando señales de tres vías. La contraseña
es encriptado utilizando MD5, una vez establecido el enlace el router agrega un
mensaje desafió que es verificado por ambos routers, si ambos coinciden se acepta
la autenticación de lo contrario la conexión se cierra inmediatamente.

CHAP ofrece protección contra ataques externos mediante el uso de un valor de


desafió variable que es único e indescifrable. Esta repetición de desafíos limita la
posibilidad de ataques.

Configuración de PPP con PAP

Defina el nombre de usuario y la contraseña que espera recibir del router remoto:

Router(config)#username[nonbre del remoto] password[contraseña del remoto]

Para activar la encapsulación PPP con autenticación PAP en una interfaz se debe
cambiar la encapsulación en dicha interfaz serial, el tipo de autenticación y la
dirección IP:

Router(config-if)#encapsulation PPP

Router(config-if)#ppp authentication pap

Router(config-if)#ip address [direccion IP+mascara]

Router(config-if)#no shutdown

Configuración de PPP con CHAP

Defina el nombre de usuario y la contraseña que espera recibir del router remoto:
Router(config)#username[nombre del remoto] password[contraseña del remoto]

Puede usar el mismo nombre de host en múltiples routers cuando quiera que el router
remoto crea que está conectado a un solo router.

Para activar la encapsulación PPP con autenticación CHAP en una interfaz se debe
cambiar la encapsulación en dicha interfaz serial, el tipo de autenticación el nombre
con el que el router remoto reconocerá el local, la contraseña con la que hará el
desafió el router local y la dirección IP:

Router(config-if)#encapsulation PPP

Router(config-if)#ppp authentication chap

Router(config-if)#ip address [direccion IP+mascara]

Router(config-if)#no shutdown

Para autenticarse frente a un host desconocido debe configurar en la interfaz


correspondiente la contraseña que será enviada a los host que quieran autenticar al
router. Cambien sirve para limitar la cantidad de entradas en el router.

Router(config-if)#ppp chap password[contraseña]

También podría gustarte