Técnicas para Evitar Un Plagio
Técnicas para Evitar Un Plagio
Técnicas para Evitar Un Plagio
Tipos de plagio.
1. Clonación: Presentar el trabajo de otra persona como propio, copiado palabra por
palabra.
2. Mosaico: Material copiado de múltiples fuentes que encajan bien.
3. Copiado y Pegado: Incluir amplios pasajes de texto de una única fuente sin
modificarlos.
4. Remix: Mezclar material parafraseado extraído de múltiples fuentes.
5. Búsqueda y reemplazo: Cambiar palabras y expresiones clave sin alterar el contenido
esencial de las fuentes.
¿Cómo evitar el plagio?
Las Netiquetas
Estas normas regulan todas las formas de interacción que existen en el ciberespacio como
correo electrónico, foros, blogs, sitios web, chats, redes sociales y demás aplicaciones y
herramientas en Internet.
Las Netiquetas han sido impulsadas por los usuarios con la finalidad de facilitar la
convivencia en la web, para así, evitar conflictos y comentarios negativos que puedan
afectar a cualquier usuario y atentar contra su honor, intimidad y propia imagen, en el
mundo virtual.
No obstante, es importante tener en cuenta que estos códigos no afectan la forma de ser de
los usuarios en la red, sino que solo sirven para indicar cuál es el comportamiento más
adecuado en la red, para así, garantizar que las relaciones a través de la red serán mejores y
más humanas, y combate problemas como el fraude, el spam, entre otros.
Además estas normas han desarrollado códigos oficiales posteriores, como la Confianza
Online o el código de calidad de Atiendes, Asociación de Comercio Electrónico. Incluso la
Ley de Servicios de la Sociedad de Información (LSSI) tiene algunas bases fundamentadas
en los códigos de Netiqueta.