Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Padre Rico Padre Pobre Parte 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Capítulo 10 “Educación universitaria por 7000 dólares”

Conforme el libro se acerca a su final y se aproxima su publicación, me gustaría compartir un pensamiento


final con usted.

La principal razón por la que escribí este libro fue para compartir ideas sobre cómo

puede utilizarse una mayor inteligencia financiera para resolver muchos de los problemas comunes de la vida.
Sin la capacitación financiera, usamos frecuentemente fórmulas estándar para salir adelante en la vida, como
trabajar duro, ahorrar, pedir prestado y pagar impuestos excesivos. Hoy en día necesitamos mejor
información.

Actualmente necesitamos más inteligencia financiera para simplemente sobrevivir. La idea de que sólo se
necesita dinero para ganar dinero corresponde a personas sin sofisticación financiera. Eso no significa que no
sean inteligentes. Simplemente significa que no han aprendido la ciencia de ganar dinero.

El dinero es solamente una idea. Si usted desea ganar más dinero, simplemente cambie su manera de
pensar. Todas las personas que se han hecho a sí mismas comenzaron en pequeño con una idea y luego la
convirtieron en algo grande. Lo mismo se aplica a la inversión. Sólo se necesitan unos cuantos dólares para
comenzar y hacerlo crecer en algo grande. Conozco a muchas personas que pasan sus vidas persiguiendo el
gran negocio o tratando de amasar mucho dinero para invertirlo en el gran negocio, pero para mí eso es
absurdo. A menudo he visto a inversionistas novatos poner su gran canasta de huevos en un negocio y perder
la mayor parte rápidamente. Es posible que hayan sido buenos trabajadores, pero no fueron buenos
inversionistas.

La educación y la sabiduría sobre el dinero son importantes. Comience temprano. Compre un libro. Vaya a un
seminario. Practique. Comience en pequeño. Yo convertí 5 000 dólares en activos que valen un millón de
dólares y que producen 5 000 dólares al mes en flujo de efectivo en menos de seis años. Pero comencé a
aprender desde niño. Lo aliento a aprender porque no es tan difícil. De hecho, es fácil una vez que le
encuentra el modo.

Creo haber dejado en claro mi mensaje. Es aquello que usted tiene en su mente lo que determina lo que
usted tiene en sus manos. El dinero es solamente una idea. Aprenda a tener dinero que trabaje duro para
usted y su vida será más fácil y feliz. Hoy en día no juegue a lo seguro, actúe inteligentemente.
Capítulo 11” Entre acción”

A todos ustedes se les dieron dos dones: su mente y su tiempo. Depende de ustedes hacer lo que les plazca
con ambos. Con cada billete de dólar que llega a sus manos, usted y sólo usted tiene el poder de determinar
su destino. Si lo gasta tontamente, elige ser pobre. Si lo gasta en pasivos, se unirá a la clase media. Si invierte
en su mente y aprende cómo adquirir activos estará escogiendo la riqueza como su meta y su futuro. La
elección es suya y sólo suya. Cada día con cada dólar usted decide ser rico, pobre o miembro de la clase
media.

Elija compartir este conocimiento con sus hijos y estará eligiendo prepararlos para el mundo que les espera.
Nadie más lo hará.

Su futuro y el futuro de sus hijos será determinado por las elecciones que usted realiza hoy, no mañana.

Le deseamos una gran riqueza y mucha felicidad con ese don fabuloso llamado vida.
Capítulo 12 “Sobre los autores”

Robert T. Kiyosaki

"La principal razón por la que las personas tienen dificultades financieras es porque pasan años en la escuela,
pero no aprenden nada sobre el dinero. El resultado es que la gente aprende a trabajar por dinero... pero
nunca aprenden a hacer que el dinero trabaje por ellos", afirma Robert.
Nacido y criado en Hawai, Robert es un estadounidense-japonés de cuarta
generación. Proviene de una prominente familia de educadores. Su padre fue director de educación del
Estado de Hawai. Después de la preparatoria, Robert fue educado en Nueva York y, tras su graduación, se
unió al Cuerpo de Marines de Estados Unidos y viajó a Vietnam como oficial y piloto de un helicóptero de
artillería.
Al regreso de la guerra comenzó su carrera de negocios. En 1977 fundó una compañía que introdujo al
mercado las primeras carteras "de surfista" hechas de nylon y velcro, que se convirtieron en un producto de
ventas multimillonarias en el mundo entero.
Él y sus productos fueron presentados en las revistas Runner’s World, Gentleman’s
Quarterly, Success Magazine, Newsweek, incluso en Playboy.
Al dejar el mundo de los negocios, fue cofundador, en 1985, de una compañía
educativa internacional que operaba en siete países, enseñando negocios e inversión a decenas de miles de
graduados.
Después de retirarse a la edad de 47 años, Robert hace lo que más disfruta...invierte. Preocupado por la
creciente brecha entre los que tienen y los que no tienen, Robert creó un juego de mesa denominado
Cashflow, que enseña el juego del dinero antes
sólo conocido por los ricos.

Sharon L. Lechter
Esposa y madre de tres hijos, contadora pública certificada, consultora de las
industrias de publicaciones y juguetes, y propietaria de su negocio, Sharon Lechter ha dedicado sus esfuerzos
profesionales al campo de la educación.
Se graduó con honores en la Universidad Estatal de Florida con un grado académico en contabilidad. Se unió
a las filas de lo que entonces era uno de los ocho grandes despachos de contadores y siguió adelante hasta
convertirse en directora financiera de una compañía innovadora de la industria de la computación, directora de
asuntos fiscales de una compañía nacional de seguros y editora asociada de la primera revista regional
femenina en Wisconsin, al mismo tiempo que mantenía sus credenciales profesionales como contadora
pública.
Su enfoque cambió rápidamente hacia el ámbito de la educación al observar a sus tres hijos crecer. Era difícil
lograr que leyeran. Ellos preferían ver la televisión.
De manera que estuvo encantada de unir sus fuerzas con el inventor del primer "libro parlante" electrónico y
ayudar a expandir la industria del libro electrónico hasta convertirla en un mercado internacional de muchos
millones de dólares. Actualmente sigue siendo pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías encaminadas a
llevar nuevamente el libro a la vida de los niños.
Conforme sus propios hijos crecieron, ella se involucró activamente en su educación. Se convirtió en una
activista del audio enseñanza en las áreas educativas de matemáticas, computadoras, lectura y escritura.
"Nuestro sistema educativo no ha sido capaz de seguir el paso a los cambios
globales y tecnológicos del mundo actual. Debemos enseñarles a nuestros jóvenes las habilidades, tanto
académicas como financieras, que necesitarán no sólo para sobrevivir, sino para florecer en el mundo que
enfrentan."
Como coautora de Padre rico, padre pobre y de CASHFLOW Quadrant (El cuadrante del Flujo de Dinero),
ahora enfoca sus esfuerzos en ayudar a crear herramientas educativas para cualquiera que esté interesado
en mejorar su propia educación financiera.

También podría gustarte