Fraude Del Certificado de Nacimiento
Fraude Del Certificado de Nacimiento
Fraude Del Certificado de Nacimiento
Nacimiento.(Articulo largo)
22 OCTUBRE, 2014 / ELGRANMAESTRO.
El origen del término “persona” viene en „el ámbito del teatro griego
antiguo, en el que designaba la máscara que cubría a los actores, a
través de la cual su voz era proyectada (“per-sonare”).“ Por tanto
seria una mascara que finge ser lo que no es (un personaje), y en el
ambito juridico, tiende a ser un sujeto (hombre, mujer) de derechos y
de deberes.
Por tanto, una “Persona” (se suele definir como persona legal/moral
para definir una corporacion, o empresa, pero incluso persona seria
tambien valido) es un duplicado legal del humano, „reducido a la
condición de “mercancía esclava” por la “cesión” -en la
demencial codificación que del parto hace la Ley- que la
madre realiza. Al “romper aguas”, un ser humano es
“botado” (nótese la singular coincidencia entre el “inaugurar
un barco” y el “expulsar, arrojar, echar fuera” que viene a
significar dicho verbo). Por su asimilación con una
embarcación, el neonato está, desde ese momento, sujeto a
la Ley Marítima en términos de “cosa”, de mera “materia”
útil. ¿Por qué no se le aplica la Ley Terrestre? Porque la
“tierra” es la “madre”, que al entregar por su mano al niño al
personal del hospital está haciendo inadvertidamente una
renuncia de lo que a partir de ese momento va a ser una
propiedad pendiente de reclamación“. El certificado de
nacimiento codifica la atribución de propiedad al estado, al
ceder los padres voluntariamente a su hijo en vez de
reclamarlo.
Cuando un barco atraca en un muelle debe certificar su carga
ante las autoridades. Así, y de acuerdo con los protocolos
establecidos por el Código Uniforme de Comercio, el capitán
cumplimenta un “certificado de manifiesto” que recoge el
contenido de un buque, la carga, la tripulación y los
pasajeros. El certificado da cuenta de la identidad y el valor
de los elementos de la nave. Cuando las personas nacen,
salen del agua de su madre, deben tener, en aplicación de la
Ley Marítima, un certificado de nacimiento, que es un
certificado de manifiesto, ya que las personas se consideran
un artículo propiedad de la corporación que es el Estado, son
un “recurso humano”. “Recurso humano” significa “fuente de
ingresos”, sencillamente. El nuevo esclavo es el depositario
de una expectativa de beneficio que revertirá sobre el Estado,
garantizando el pago de la deuda de aquél. El Estado,
literalmente, empieza con ello a disponer de un dinero que
aún no existe, pero que detrae no de la riqueza presente, sino
de la estimada en el futuro. El certificado de nacimiento es un
valor en bolsa sobre el cálculo de lo que el ser humano va a
producir.
2 Parte:
Desde que los EE.UU se declararon en quiebra en 1933, todo
el dinero nuevo ha de ser prestado a la existencia. Cada
esclavo lo crea con su firma, es un bono. En aquél momento,
todos los estados comenzaron a emitir un número de serie,
titulada “certificados de depósito” para nacimientos y
matrimonios con el fin de convertir a sus ciudadanos en
garantía contra los préstamos y bonos municipales
contratados con los bancos de la Reserva Federal. Esto
simplemente significa que la capacidad del pueblo
estadounidense y otros con el trabajo es pagar esa deuda.
Con el fin de catalogar sus trabajadores, el gobierno
necesitaba un sistema eficiente y metódico rastreo de su
propiedad para ese fin.
„Los seres humanos de hoy en día son considerados
simplemente como recursos, “recursos humanos”. Las
personas son recursos del gobierno, sus certificados de
nacimiento son una garantía en la Bolsa de Nueva York, por lo
que todo certificado de nacimiento está impreso en papel
moneda (o de seguridad), al igual que ocurre con los billetes
de banco, bonos, cheques y pagarés. En la parte inferior del
documento siempre se hará constar una serie de números,
números rojos que son una clave de seguridad que garantiza
el valor de cambio de la mercancía identificada -el “doble tú”,
la “persona jurídica”- en la Bolsa de Valores Mundial. De aquí
nace otro concepto macabro, que es el de “daño colateral”
para designar la pérdida de vidas civiles en los conflictos neo-
coloniales de las últimas décadas. En realidad son daños que
se generan en la deuda del país.“