Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Guia N°4 Química Orgánica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

VA ANT

U CATI O
NI
ED O

RE
IO
INSTITUC

YE
S UMAÑA
EDUCACION
CIENCIA IBA
G UE
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “ANTONIO REYES UMAÑA”
Resolución de Aprobación No. 71-02186 DE Noviembre 24 de 2010
1978

Código DANE 173000100573301 - Rut 890.706.280-6


SEDE: PRINCIPAL GRADO: 11 ASIGNATURA: QUIMICA
DOCENTE: RUBY ESPERANZA PLAZAS ALVIS PERIODO: 2 AÑO: 2020

GUIA N° 4: LA QUIMICA ORGÁNICA Y EL ÁTOMO DE CARBONO

PRESABERES: LA QUIMICA ORGÁNICA o también llamada Química del carbono es la rama de la


química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes
carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos (átomos diferentes), también conocidos como
compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la
química orgánica. El carbono es un elemento químico muy importante porque es un componente
fundamental de todo ser vivo.

LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS son sustancias químicas que están formados por átomos de carbono y de
hidrógeno, más algunas otras, creando enlaces carbono – carbono, o carbono- hidrógeno.

Una de sus principales características es que en presencia del oxígeno y con una llama o chispa sufren de
combustión, es decir arden liberando calor al medio ambiente y produciendo vapor de agua, bióxido de
carbono y otros gases. Los compuestos orgánicos forman a los seres vivos, lo que les da su nombre; aunque
muchos de ellos son obtenidos a partir de la síntesis de otros.

Ejemplos de compuestos orgánicos: El petróleo, La gasolina, que es un derivado del petróleo, Las moléculas de ADN,
Los azúcares como el almidón, la sacarosa, o la glucosa, Los lípidos como los ácidos grasos, omega 3, o los esteroides,
Las proteínas, El aceite, Los alcoholes., El vinil que se obtiene por síntesis del petróleo, El poliuretano que es un derivado
del petróleo, el betún que contiene petróleo.

ACTIVIDAD N° 1
1. Leer y copiar toda la guía en su
cuaderno.

2. Qué estudia la química orgánica


y con qué otros nombres se
conoce.

3. Escriba la principal
característica de los compuestos
orgánicos.

4. Nombre 5 compuestos
orgánicos utilizados en el hogar.

5. consultar sobre diferentes


compuestos orgánicos e ilustrar.
EL ÁTOMO DE CARBONO Representacion gráfica del atomo de
La gran cantidad de compuestos orgánicos que existen tiene su carbono.
explicación en las características del átomo de carbono, que
tiene cuatro electrones en su capa de valencia, está ubicado en
el grupo IV a de la tabla periódica y para ser estable debe
cumplir la regla del octeto que dice que se necesita tener ocho
electrones en el último nivel de energía, por lo que forma cuatro
enlaces (valencia = 4) con otros átomos.

La molécula orgánica más sencilla que existe es el Metano. En


esta molécula, el Carbono se une con 4 átomos de hidrógeno.

FORMAS ALOTRÓPICAS DEL CARBONO

El carbono es sólido a temperatura ambiente, y


según la forma en la que se haya formado,
presenta en la naturaleza diferentes formas,
conocidas como formas alotrópicas. Entre las
El átomo de carbono siempre va a formar cuatro enlaces. formas alotrópicas más importantes están: el
(Cada guion representa un enlace) grafito, el fullereno, futbolano y el diamante.

ACTIVIDAD N° 2
1. Según el texto conteste las siguientes preguntas:

A. Que dice la regla del octeto. B. Que figura geométrica forma el átomo de carbono.

C. En qué consiste la tetravalencia del carbono. D. En qué consiste la hibridación del carbono.

4. Consultar las propiedades físicas y químicas del carbono.

5. Consultar sobre las formas alotrópicas del carbono. Dibujarlas.

También podría gustarte