Guia N°4 Química Orgánica
Guia N°4 Química Orgánica
Guia N°4 Química Orgánica
U CATI O
NI
ED O
RE
IO
INSTITUC
YE
S UMAÑA
EDUCACION
CIENCIA IBA
G UE
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA “ANTONIO REYES UMAÑA”
Resolución de Aprobación No. 71-02186 DE Noviembre 24 de 2010
1978
LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS son sustancias químicas que están formados por átomos de carbono y de
hidrógeno, más algunas otras, creando enlaces carbono – carbono, o carbono- hidrógeno.
Una de sus principales características es que en presencia del oxígeno y con una llama o chispa sufren de
combustión, es decir arden liberando calor al medio ambiente y produciendo vapor de agua, bióxido de
carbono y otros gases. Los compuestos orgánicos forman a los seres vivos, lo que les da su nombre; aunque
muchos de ellos son obtenidos a partir de la síntesis de otros.
Ejemplos de compuestos orgánicos: El petróleo, La gasolina, que es un derivado del petróleo, Las moléculas de ADN,
Los azúcares como el almidón, la sacarosa, o la glucosa, Los lípidos como los ácidos grasos, omega 3, o los esteroides,
Las proteínas, El aceite, Los alcoholes., El vinil que se obtiene por síntesis del petróleo, El poliuretano que es un derivado
del petróleo, el betún que contiene petróleo.
ACTIVIDAD N° 1
1. Leer y copiar toda la guía en su
cuaderno.
3. Escriba la principal
característica de los compuestos
orgánicos.
4. Nombre 5 compuestos
orgánicos utilizados en el hogar.
ACTIVIDAD N° 2
1. Según el texto conteste las siguientes preguntas:
A. Que dice la regla del octeto. B. Que figura geométrica forma el átomo de carbono.
C. En qué consiste la tetravalencia del carbono. D. En qué consiste la hibridación del carbono.