Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Multimetro Resumen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El Multímetro

Ricardo Torres
27985739

El multímetro es un dispositivo eléctrico, el


cual permite medir diferentes magnitudes en su
mayoría eléctricas, los cuales son los más
básicos (los más comunes son las de
voltímetro, amperímetro y óhmetro), otros
pueden medir temperatura, el factor de
ganancia entre otros.
Esta herramienta se basa en el principio del
galvanómetro, él cual es un instrumento
utilizado para medir corrientes mínimas. Este
consta de bobinas que realizan giros
posicionándose en los polos de un imán muy
potente cuando recorre una corriente eléctrica.

Partes de Multímetro

 La escala múltiple permite circula por las diferentes magnitudes que puede medir el
multímetro y sus escalas
 Pantalla: este muestra la magnitud de forma numérica que envían los bornes de el
multímetro
 El conmutador :permite cambiar la función del instrumento de medición para que
funcione como medidor en todas las versiones y márgenes de medida, con las que
cuenta.
 Terminales eléctricas, Son las extensiones o puntas que se pueden conectar a una
parte del circuito y ellos enviaran la magnitud fisca seleccionada al multímetro
 El multímetro cuenta con dos zócalos diferentes donde se ubican los terminales. Uno
es para las medidas de circuitos que cuentan con corriente alterna (AC) y otros para
medir circuitos de corriente directa (DC).
 El polímetro cuenta con una pila interna, para poder realizar mediciones
de magnitudes pasivas. También cuenta con un ajuste de cero, necesario para realizar
las mediciones de resistencias.

Multímetro analógico
Es un tipo de multimetro capaz de medir voltajes en CA y CD,
corriente, ganancia de transistor, caída de voltaje de diodos,
resistencia, capacitancia e impedancia. Mediante el principio del
galvanómetro y su funcionamiento, cuenta con una aguja que se
mueve sobre una escala.

Multímetro digital
Es un tipo de multímetro que usa los circuitos
para convertirlos de valores analógicos a
valores digitales para luego mostrarlo en una
pantalla.
Entre las diferentes funciones del multímetro son:
Medición de Resistencia: Al medir una resistencia tenemos que desconectar la
alimentación del circuito también descargar cualquier condensador que almacene un alta
tensión antes de conectar las puntas positivas y negativas en paralelo.
Si una resistencia está en perfecto estado, el multímetro marcara el valor de esta.
A la resistencia estar en corto el multímetro marcara en su display un cero
Al estar la resistencia abierta o cortada no va a medir nada, o sea no visualiza
ningún valor
Prueba de Continuidad: esta opción permite de forma rápida y práctica permitiendo
verificar tramos abiertos presentes en un circuito.
Medición de Corriente: Esta función permite medir la corriente en un circuito pero para
ello debemos abrir el circuito y realizar mediciones en serie para el lugar que queremos
medir.
Medición de Voltios: Esta función permite medir el voltaje para ello conectaremos los
terminales del multímetro en paralelo

También podría gustarte