Plan de Mercadeo Aplicado
Plan de Mercadeo Aplicado
Plan de Mercadeo Aplicado
Por otro lado, puedes chequear los siguientes elementos para saber
con qué canales quedarte y darles prioridad:
Descripción de la situación
En esta fase es donde empieza todo ya que es donde se debe describir
la situación interna y externa de tu empresa.
1. Entorno general
Datos económicos, sociales, tecnológicos, culturales, políticos, entre
otros.
2. Entorno sectorial
Descripción de gustos e intereses del nicho, identificar qué tan
importantes son los competidores y analizar los proveedores.
3. Entorno competitivo
Análisis detallado de todo lo que tenga que ver con tus competidores.
4. Mercado
Identificar, ¿Qué tal ha sido su evolución en cuanto a precios,
segmentos, marcas, etc.
1. Oportunidades
Son todos aquellos elementos que harán mejorar tu negocio, por lo
cual es un aspecto positivo que merece ser explotado lo mejor posible.
2. Amenazas
Son los factores que podrían poner en peligro el futuro de tu empresa
o afectar tu cuota de mercado, por lo que es necesario identificar esto
a tiempo para tomar las medidas necesarias.
Para identificar las amenazas, pregúntate: ¿tengo o existe algún
obstáculo en la financiación? Esto también depende factores externo
que debes evaluar.
3. Fortalezas
Son todas aquellos factores que contribuyen con el buen
funcionamiento de tu empresa, por ejemplo: recurso humanos
calificados, recursos financieros sólidos, etc.
4. Debilidades
Aquellas cosas que faltan en tu empresa y que tu competencia sí tiene
a disposición. Son esas cosas que siempre piensas que pueden
mejorar.
1.
Público objetivo.
¿A quién te diriges? ¿Quiénes son tus Buyer Personas?
Fijación de objetivos
Luego de toda la descripción que hiciste previamente, resultará más
sencillo para ti fijar metas realistas. Pero para ello deberás tomar en
cuenta lo siguiente.
Así que una vez llegues aquí, puedes considerar qué tipo de estrategia
utilizar.
Cartera
El propósito de esta estrategia es lograr darle prioridad a la inversión
de los recursos, para que de este modo, puedas asegurar que estos
consigan los objetivos trazados.
Segmentación
Para poder optimizar tus esfuerzos, divide tu nicho e identifica tus
segmentos tomando en cuenta variables como geografía, demografía,
psicografía y conducta.
Posicionamiento
¿En qué lugar de la mente de tus consumidores te encuentras? Para
llevar a cabo esta estrategia debes considerar los valores que tu nicho
aprecian de tu marca y explotarlos para que te posiciones por encima
de la competencia.
Marketing Mix
El Marketing Mix está compuesto, típicamente, por las llamadas 4P:
producto, precio, plaza y promoción. Estos pilares son la base de tu
empresa y gracias a su trabajo en conjunto podrás promocionar tus
productos y generar un mayor alcance.
Los canales más eficientes serán aquellos que hagan que tus productos
sean más accesibles para tus clientes potenciales.
Plan de Acción
El plan de acción es la parte operativa de todo el Plan de
Marketing ya que se llevan a cabo las estrategias antes mencionadas
para así cumplir con los objetivos.
Los tipos de acciones que se pueden tomar son las que siguen.
o Comunicación: promoción, publicidad, Marketing
directo, etc.
o Acciones sobre productos: hacer reajustes en la
empaquetación, desarrollo de la marca, imagen, etc.
o Acciones sobre precios: como descuentos o promociones.
o Ventas y distribución: como cambiar los canales de
distribución.
Presupuesto.
Lo que queda es desglosar el costo asociado de llevar a cabo las
estrategias propuestas.
Sección 6: Ofertas
Las ofertas son ofertas especiales que tú pones para asegurar nuevos
clientes.
Las ofertas pueden incluir libros gratuitos, garantías de
devolución de dinero, paquetes y ofertas de descuento.
o Palabras clave: identifica qué palabras clave te gustarían
para optimizar tu site.
o Optimización de motores de búsqueda: actualizaciones
de documentos que realizarás en tu sitio web para que se
muestre más prominentemente para tus principales palabras
clave.
o Publicidad en línea pagada: anota los programas de
publicidad en línea que utilizarás para llegar a los clientes
objetivo.
o Estrategia de Social Media: documenta cómo usarás los
sitios web de redes sociales para atraer clientes.
Acme Consulting:
Forbes:
En siete láminas sencillas podrás ver cómo analizaron sus datos para
crear una estrategia inteligente.
Mango
Con esta cadena reconocida de ropa, accesorios y moda, tendrás un
modelo completo de lo que es un Plan de Marketing mediante
láminas que explican, con budgets, de manera sencilla los pasos a
seguir en la compañía para lograr los objetivos planteados.
Coca Cola
En este modelo de Plan de Marketing encontrarás, primero, todo lo
relacionado con la marca, desde un análisis de mercado hasta las
acciones a seguir. Se presenta de la manera más visual posible para
que no quepa lugar a dudas sobre este plan para nadie del equipo.
Nivea
En este modelo vemos a Nivea como caso de estudio, y aunque está en
inglés este material, no tiene desperdicio. Descubre todo lo que por
regla debe tener un plan de marketing para que sea exitoso.
En Resumen
Un buen Plan de Marketing requiere del análisis del entorno en
que te desenvuelves. Además, es importante que involucres a tu
equipo en el diseño para que todos estén alineados con los objetivo de
la empresa
Si hasta el momento tus prácticas improvisadas no han funcionado
para tu marca, te recomiendo llevar a cabo una planificación con la
información que aprendiste en este post y además te invito a que nos
comentes qué tal te fue.
[Total: 23 Promedio: 4.5/5]
Artículo por:
EMANUEL OLIVIER PERALTA
Founder & CEO | Genwords
1. AUGUSTO VERA dice:
12 enero 2020
RESPONDER
2. VANESA dice:
30 marzo 2020
RESPONDER
3. VANESA dice:
30 marzo 2020
RESPONDER
4. KARLA FLORES dice:
27 abril 2020
RESPONDER
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con
(*)
PUBLICAR