Comercio y Política Exterior Boliviana - Evaluación de Su Desempeño y Desafíos para El Futuro PDF
Comercio y Política Exterior Boliviana - Evaluación de Su Desempeño y Desafíos para El Futuro PDF
Comercio y Política Exterior Boliviana - Evaluación de Su Desempeño y Desafíos para El Futuro PDF
Exterior Boliviana
Evaluación de su desempeño
y desafíos para el futuro
© 2009 Konrad Adenauer Stiftung e.V.
Prefacio
Susanne Käss
Representante en Bolivia de la Fundación Konrad Adenauer
Autores
José Ribero Calvimontes
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Díaz
Fernando Javier Aramayo Arze
Alan Fairlie Reinoso
Ana María Solares Gaite
Julio Gastón Alvarado Aguilar
Armando Loaiza Mariaca
Iván Ramiro Larrázabal Canedo
Editores Responsables
Susanne Käss
Iván Velásquez Castellanos
Revisión y Corrección
Germán Molina Díaz
D.L.
4-1-2515-09
Impresión
Editora Presencia
Esta publicación se distribuye sin fines de lucro, en el marco de la cooperación internacional de la Fun-
dación Konrad Adenauer.
Los textos que se publican a continuación son de exclusiva responsabilidad de los autores y no expresan
necesariamente el pensamiento de los editores y/o de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS). Se autoriza la
reproducción total o parcial del contenido con la inclusión de la fuente.
ÍNDICE
Prefacio 7
Capítulo Primero
Capítulo Segundo
Capítulo Tercero
Capítulo Cuarto
Capítulo Quinto
Capítulo Sexto
Capítulo Octavo
Debido a ello dinamizar el comercio exterior boliviano parece ser la clave para po-
der crecer económicamente y a través de ello reducir la pobreza y la desigualdad en
la que viven muchos de los bolivianos.
En los últimos años Bolivia ha registrado un auge de las exportaciones liderado por
los sectores de hidrocarburos y minería que ha permitido una mejora de las cifras de
crecimiento y un fortalecimiento de la situación externa y fiscal; pero la inflación se
aceleró y la inversión se mantuvo baja ante las persistentes tensiones políticas. Asi-
mismo, en las dos últimas décadas, en Bolivia las reformas económicas han logrado
un lento avance en el crecimiento, diversificación y consolidación de mercados para
la débil oferta exportable nacional por lo que se hace necesario sustituir la visión
que orientó las reformas económicas, y que se resume en el concepto de “más mer-
cado y menos Estado”, por una visión que apunte a “mercados que funcionen bien
y gobierno de mejor calidad”.
Esta nueva visión impone la adopción de políticas públicas activas, capaces de su-
perar tanto las fallas del mercado como las del gobierno, como también los proble-
mas estructurales (financiamiento, logística, infraestructura, promoción, acuerdos
comerciales, etc.) que dificultan el desarrollo del sector exportador boliviano.
Resumen2
Bolivia, para consolidar y ampliar su comercio exterior, ha suscrito distintos acuerdos; como los de
Complementación Económica con la mayoría de los países latinoamericanos; el Tratado de Libre
Comercio con México y, con un enfoque más avanzado, es signataria del Acuerdo de Cartagena que
dio origen al proceso de Integración Andino.
Adicionalmente, es beneficiaria del Sistema Generalizado de Preferencias que contempla reduccio-
nes considerables en los niveles de aranceles exigidos para el ingreso de sus productos a los merca-
dos de los países desarrollados.
El conjunto de países que brinda preferencias arancelarias a Bolivia es muy significativo; sin embar-
go, su aprovechamiento, como destino de la oferta exportable, es de aproximadamente 0.02 %, cifra
que resulta irrisoria en relación al potencial productivo del país.
Para un efectivo aprovechamiento de los mercados internacionales, es menester generar un anda-
miaje normativo que vigorice la competitividad del sector productivo y exportador nacional.
I. EXPORTACIONES BOLIVIANAS
GRÁFICO Nº 1
BOLIVIA: EXPORTACIONES 2002 – 2008
(Expresado en millones de USD)
16
José Ribero Calvimontes
GRÁFICO Nº 2
COMPOSICIÓN DE LAS EXPORTACIONES (2008)
(Expresado en porcentajes)
17
Si bien las exportaciones alcanzaron niveles sin precedentes, fue la escalada de los
precios a nivel mundial, principalmente de hidrocarburos, minerales y commodities
(materias primas), la responsable de estos altos índices. El crecimiento, en términos
de volumen de las exportaciones, no fue significativo en las exportaciones tradicio-
nales y menos aún en las exportaciones no tradicionales.
GRÁFICO Nº 3
LOS 10 PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN
(Expresado en millones de $US)
GRÁFICO Nº 4
CONCENTRACIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR PRODUCTO
GESTIÓN 2008
(Expresado en porcentajes)
19
GRÁFICO Nº 6
LOS 10 PRINCIPALES MERCADOS DESTINO
(Expresado en millones de USD)
GRÁFICO Nº 7
CONCENTRACIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR PAÍS DESTINO
GESTIÓN 2008
(Expresado en porcentajes)
21
Sin duda, las motivaciones para participar del comercio mundial son diversas y cada
país tiene necesidades particulares, sean éstas de carácter económico o político.
Las motivaciones de Bolivia para insertarse en la economía internacional y desa-
rrollar sus exportaciones son de carácter estructural pues, su mercado interno, es
sumamente reducido en relación a su potencial productivo y a los recursos naturales
que existen en su territorio. Siendo así, es urgente la necesidad de buscar merca-
dos ampliados donde colocar la oferta exportable boliviana y hacer rentables las
inversiones para alcanzar economías de escala que con el mercado interno no se
obtendrán.
mercado nacional.
Estas políticas tuvieron relativo éxito, pues si bien el país ha avanzado mucho en la
diversificación de su oferta, el volumen exportado de la mayoría de los productos
aún no es el vital para impulsar un dinámico desarrollo de las exportaciones capaz
de generar los efectos económicos buscados.
7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
2000 2008 1.246 1.226 1.320 1.590 1.226 2.868 4.080 4.780 6.836
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
26
La tendencia mostrada hasta el año 2008 no se ha visto reflejada en el primer semes-
José Ribero Calvimontes
tre de 2009 ya que hasta el 30 de junio de este año se registró una caída de aproxi-
madamente 900 millones de dólares y se estima que hasta el mes diciembre la caída
será cercana a los 1.800 millones de dólares. Esto permite prever que la gestión del
2009 cerrará con un nivel de exportaciones de aproximadamente 5.030 millones de
dólares, monto inferior en 26% con relación con la gestión 2008.
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
27
Sus órganos o instituciones son las siguientes: Consejo Presidencial Andino, Con-
sejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Comisión de la Comunidad An-
dina, Secretaría General de la Comunidad Andina, Tribunal de Justicia de la Comu-
nidad Andina, Parlamento Andino, Fondo Latinoamericano de Reservas, Convenio
Simón Rodríguez, Convenios Sociales que se adscriben al SAI y la Universidad
Andina Simón Bolívar.
El Protocolo de Trujillo incorpora al Concejo Presidencial y al Concejo de Cancille-
res al ordenamiento jurídico, introduce cambios en la Comisión y crea la Secretaría
General de la Comunidad Andina que sustituye a la Junta. Las reformas al Tribunal
de Justicia fueron realizadas por medio del Protocolo Modificatorio suscrito el 28
de Mayo de 1996, en donde se les asigna las competencias de función arbitral,
recurso por Omisión y Jurisdiccional, además de las de acción de nulidad, acción
de incumplimiento e interpretación prejudicial. En el caso del Parlamento Andino
también se ha suscrito un Protocolo Adicional que instituye la elección directa de
sus representantes.
La participación de Bolivia en este acuerdo, desde el año 1969, permitió que las ex-
portaciones hacia la CAN se incrementen durante los últimos años, alcanzando en
2008 un monto total de 495 millones de dólares, 21% más si comparado al año 2007
cuando las exportaciones sumaron 407.81 millones de dólares y, si tomamos en cuen-
ta a Venezuela, el 2008 alcanzaron 802.56 millones de dólares (ver Gráfico Nº 10).
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
Como se puede apreciar, el crecimiento del comercio a este importante bloque duran-
te los últimos años ha sido sostenido, principalmente en productos de la cadena de las
oleaginosas, pero al margen de estos, la CAN demanda otro tipo de bienes como cas-
taña, carne, azúcar, confecciones en textiles, manufacturas de madera, alcohol, leche
en polvo y otros, todos con potencial para intensificar nuestras exportaciones.
El principal socio comercial dentro de este bloque es Brasil, país al cual exportamos
2.852,27 millones de dólares en la gestión 2008, mostrando un incremento del 80%
respecto al año anterior.
GRÁFICO Nº 11
BOLIVIA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES AL MERCOSUR
(2004 – 2008)
33
(Expresado en millones de USD)
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
Para trabajar sobre una base regular y ajustarla al cambiante contexto del sistema
multilateral de comercio, el SGP de la Unión Europea es implementado siguiendo
ciclos de diez años. En el año 2004 se adoptó las nuevas directrices generales del
SGP compatibles con la OMC para el próximo ciclo de diez años.
34
De acuerdo con estas directrices generales, el nuevo esquema del SGP ha sido
José Ribero Calvimontes
En esta nueva versión, la lucha contra la droga toma un papel secundario y se dis-
minuye la corresponsabilidad. Aunque la lucha contra la droga es un requisito se-
cundario a cumplir, no se reconoce ningún beneficio a los países que enfrentan
problemas por tener en su territorio la producción de sustancias ilícitas, es decir, no
se refleja la responsabilidad compartida.
Cuando hablamos del mercado europeo nos referimos a más de 485 millones de ha-
bitantes, con un promedio de ingreso anual de más de USD 32.900 per cápita, con-
formado por 27 Estados Miembros entre los cuales están Alemania, Reino Unido,
Francia, Italia, España, Holanda; todos ellos compradores de productos bolivianos.
Los países de la Unión Europea han otorgado un tratamiento excepcional a las ex-
portaciones nacionales, suspendiendo total o parcialmente los derechos aduaneros
en los países de destino. El número de productos que pueden acceder a las prefe-
rencias es vasto, principalmente los productos industriales comprendidos en las
partidas 25 a la 97.
Para el caso de los países andinos, (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú e inclusive
35
Venezuela), se ha previsto un tratamiento especial vigente desde 1990 por el cual
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
Este bloque económico se constituye en uno de los destinos más importantes para
36 las exportaciones bolivianas. Productos como minerales, castaña, alcohol y con un
gran potencial para productos con valor agregado como son los alimentos orgáni-
José Ribero Calvimontes
cos: café y quinua por ejemplo, además de madera y sus manufacturas, confeccio-
nes en textiles entre otros, en los que Bolivia ya registra exportaciones son aprecia-
dos en ese mercado. Debemos destacar que existe una plaza destacable que puede
ser aprovechada dada la magnitud del mercado europeo, puesto que en la actualidad
sólo ocupamos el 0.01% de las importaciones totales de ese socio comercial.
Bajo este programa, a partir de enero de 1976 los Estados Unidos de Norteaméri-
ca ofrece preferencias en términos de franquicia aduanera para aproximadamente
4,200 productos provenientes de 149 países. El programa abarca una amplia gama
de productos agrícolas, manufacturados y semi manufacturados. Empero, una cláu-
sula estipula que ciertos productos no podrán ser exentos de aranceles dada la sus-
ceptibilidad de algunas industrias dentro de los Estados Unidos. Esta restricción
se aplica, pero no se limita, a Productos Agropecuarios de los capítulos 2 al 52
incluido. También se restringe el acceso de prendas de vestir, productos de cuero y
artículos electrónicos.
Como se señalo, el SGP es el único programa que se encuentra vigente entre Estados
Unidos y Bolivia. Como se mencionó anteriormente, con este programa EE.UU.
otorga preferencias arancelarias (0% de arancel) a los países en desarrollo para una
gama importante de productos, los cuales son elegibles bajo ciertos criterios. Este
esquema es revisado periódicamente y beneficia en su mayor parte a productos
agrícolas e industriales. En el caso boliviano los productos más importantes que
se acogen a este sistema de preferencias arancelarias son los artículos de joyería y
manufacturas de madera. El actual SGP estará vigente hasta diciembre del año 2009
pero siempre sujeto a revisiones periódicas, pudiendo ser suspendido en cualquier
momento. El comercio preferencial concedido a Bolivia por este país generó cerca
de 40 mil empleos directos.
Cuando hablamos del mercado de los Estados Unidos nos referimos a más de 303.8
millones de habitantes con un promedio de ingreso anual de más de USD 47.000
38 (per cápita). EE.UU. se considera el mercado más grande del mundo y uno de los
más importantes destinos de las exportaciones con valor agregado de Bolivia. Se
José Ribero Calvimontes
GRÁFICO Nº 13
BOLIVIA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES A ESTADOS
UNIDOS (2004 – 2008)
(Expresado en porcentaje)
Fuente: INE.
Elaboración: Propia.
El incremento de las exportaciones a ese país durante los últimos años se dio
gracias, principalmente, a la exportación de productos como aceites crudos
de petróleo, minerales, entre los tradicionales y, en los no tradicionales, artí-
culos de joyería, madera y manufacturas, confecciones en textiles, productos
orgánicos como quinua, café, entre muchos otros con valor agregado para los
cuales existe aún muchas posibilidades de aprovechamiento con la demanda
potencial.
El único Tratado de Libre Comercio suscrito por Bolivia fue el firmado con la Re-
pública de México y entró en vigor el 1 de enero de 1995. Este tratado establece una
rápida apertura en el comercio de bienes. A partir de su entrada en vigor quedaron
exentas de arancel 97% de las exportaciones mexicanas a ese país y 99% de las
exportaciones bolivianas a México.
El TLC Bolivia - México establece una zona de libre comercio entre ambos países
en un plazo máximo de 15 años. A partir del presente año entra en pleno funcio-
namiento la Zona de Libre Comercio entre ambos países y su parte normativa está
enmarcada en las disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
(GATT).
Los Objetivos del Tratado son: estimular la expansión y diversificación del co-
mercio; eliminar las barreras al comercio; facilitar la circulación de bienes y ser-
vicios; promover condiciones de competencia leal entre las Partes; aumentar las
oportunidades de inversión; proteger los derechos de propiedad intelectual; esta-
blecer lineamientos para la cooperación entre las partes en el ámbito regional y
multilateral; y crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento
del Tratado.
El Tratado consta de las siguientes Partes:
• Reglas de Origen.
• Procedimientos Aduaneros.
• Medidas de Salvaguardia.
• Prácticas Desleales de Comercio.
• Comercio de Servicios.
• Barreras Técnicas al Comercio.
• Compras del Sector Público.
• Inversiones.
• Propiedad Intelectual.
• Disposiciones Administrativas.
• Transparencia.
• Administración del Tratado.
• Solución de Controversias.
• Otras Disposiciones.
• Excepciones.
• Disposiciones Finales.
• Comercio de Bienes.
40
Se aplica el trato nacional en el comercio de bienes de ambos países y las preferen-
José Ribero Calvimontes
cias arancelarias negociadas por las Partes han sido incorporadas en el marco de la
ALADI.
Es necesario señalar que las Cancillerías de ambos países han aceptado renegociar
el Tratado de Libre Comercio con el propósito de adecuarlo a la nueva Constitución
Política de Bolivia, preservando la Zona de Libre Comercio.
Cuando hablamos del mercado mexicano nos referimos a más de 109.9 millones
de habitantes con un promedio de ingreso anual de más de USD 12.500 (per
cápita).
Este mercado es poco aprovechado por Bolivia pues las exportaciones a ese país
apenas representan el 0.01% de sus importaciones totales.
GRÁFICO Nº 14
BOLIVIA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES A MÉXICO
(2004 – 2008)
41
Aunque nuestro país incrementó sus exportaciones a México en los últimos años,
principalmente con productos como madera aserrada, minerales, cueros y pieles,
este mercado es demandante potencial de: nueces del Brasil o castaña, frutas, café,
palmito, cerveza, manufacturas de madera, joyería, confecciones en textiles entre
otros, productos con los cuales Bolivia podría ampliar oportunidades exportables.
Cuando hablamos del mercado chileno nos referimos a más de 16.8 millones de
habitantes con un promedio de ingreso anual de más de USD 14.400 (per cápita).
El acuerdo de Complementación Económica Nº 22, suscrito con Chile, se halla vi-
gente desde el 6 de abril de 1993 y, a través de este, Bolivia exportó a ese país más
de USD 77 millones el 2008 registrando un incremento del 36% respecto al 2007,
año en el que estas fueron USD 56.70 millones (ver Gráfico Nº 15).
Con la apertura del mercado chileno para todo el universo arancelario, con excep-
ción de 8 partidas, Bolivia pudo exportar a ese mercado productos como los de la
cadena de las oleaginosas, minerales, palmito, madera aserrada, textiles, cuero y
manufacturas, entre otros, representando estas exportaciones sólo un 0.13% de las
importaciones que realiza Chile del mundo.
GRÁFICO 15
BOLIVIA: EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES A CHILE
(2004 – 2008)
(Expresado en millones de USD)
El mercado chileno tiene capacidad para absorber una mayor oferta de productos
bolivianos. Además existe gran posibilidad para el cuero y sus manufacturas, cer-
43
veza, manufacturas de madera, algunas confecciones en textiles, alcohol, torta de
Con todo, la aplicación de esta norma no ha sido eficiente puesto que las demoras
en los trámites y la entrega de los Certificados de Devolución Impositiva CEDEIM
excesivamente diferida causan inconvenientes. Por ello se requiere de procesos de
simplificación administrativa y operativa para lograr una devolución ágil y oportuna.
Más del 80% de las empresas productivas y/o exportadoras bolivianas son peque-
ñas y medianas (PYMEs), cuyas dimensiones no han constituido un obstáculo para
realizar actividades de comercio internacional.
Es necesario que estos sean de calidad y con costos adecuados y que además los
operadores de servicios inviertan continuamente en su mantenimiento y mejoras
para satisfacer la demanda, incorporando además los avances de la tecnología en
cada sector.
G. COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR FINANCIERO
Para desarrollar las exportaciones es preciso tener mercados abiertos para la pro-
ducción nacional. Además, mientras nuestro país carezca de un alto nivel de com-
petitividad sistémica, es decir de todo el entorno propicio, necesitará preferencias
comerciales en los mercados de exportación.
Será muy útil desarrollar conjuntamente, entre el sector público y las entidades del
sector productivo exportador, mecanismos de apoyo y fortalecimiento de la gestión
empresarial para aprovechar esos mercados en la mejor forma.
XII. BIBLIOGRAFÍA
Arano L., Rodriguez G., (2003). Análisis del Comercio Exterior de Bolivia y Apro-
vechamiento de Acuerdos Preferenciales, Santa Cruz de la Sierra, IBCE.
ALADI: www.aladi.org
CAN: www.comunidadandina.org
Mercosur: www.mercosur.org
48
José Ribero Calvimontes
Capítulo Segundo
EXPORTACIONES, POBREZA Y
CRECIMIENTO EN BOLIVIA
Resumen3
El presente estudio analiza al sector externo boliviano entre 1985 y el 2009 considerando su tendencia,
estructura, asimetrías y competitividad. Se parte bajo la hipótesis de que el comercio internacional des-
empeña un factor determinante en el desarrollo y crecimiento económico de Bolivia. En esta perspectiva,
es necesario una visión de país que defina mercados que funcionen bien y gobierno de mejor calidad
que fomente emprendimientos de exportación de productos de valor agregado. La competitividad en
nuestro país desde una perspectiva de mediano y largo plazo, consiste en la capacidad para sostener y
expandir su participación en los mercados internacionales y elevar simultáneamente el nivel de vida de
su población. Se evidencia que el contexto externo favorable de elevación de los precios de los hidrocar-
buros y minerales que se exporta, las remesas del exterior y otros ingresos permitió la acumulación de las
reservas internacionales, pese a ello las exportaciones de productos no tradicionales que son importantes
generan valor agregado, empleo e inversión y que son menos sensibles a las fluctuaciones de precios se
mantuvieron estancadas, y no tuvieron la misma suerte que las exportaciones de productos básicos. Una
positiva inserción al contexto internacional en condiciones de competitividad permitiría avances mas que 53
proporcionales en términos de crecimiento económico y reducción de pobreza. Finalmente, a partir de
una análisis de regresión se determinó el impacto de las exportaciones en la generación de divisas y el
I. INTRODUCCIÓN
período ya que la visión de corto plazo estuvo focalizada en sectores básicos que
redituaban ingresos por exportación debido al espejismo del efecto precio. Si bien,
la acumulación de ahorros y reservas es altamente positivo para cualquier economía
para el caso boliviano provienen de la venta de materias primas que ante el favora-
ble escenario de precios la economía boliviana hasta el primer semestre del 2008
generó un positivo ingreso de divisas que lastimosamente no fue aprovechado ni
tampoco destinado a inversión.
En las dos últimas décadas, en Bolivia las reformas económicas han logrado un lento
avance en el crecimiento, diversificación y consolidación de mercados para la débil
oferta exportable nacional por lo que se hace necesario sustituir la visión que orientó
las reformas económicas, y que se resume en el concepto de “más mercado y menos
Estado”, por una visión que apunte a “mercados que funcionen bien y gobierno de
mejor calidad”. Esta nueva visión, impone la adopción de políticas públicas activas,
capaces de superar tanto las fallas del mercado como las del gobierno, como también
los problemas estructurales (financiamiento, logística, infraestructura, promoción,
acuerdos comerciales, etc.) que dificultan el desarrollo del sector exportador.
Según el Banco Mundial (2009) la participación del país en el comercio mundial
se ha estancado y el gas y los minerales ocupan un lugar cada vez más importan-
te dentro de las exportaciones totales. El análisis del Banco Mundial muestra, sin
embargo, que la dependencia de Bolivia de un pequeño número de exportaciones
tradicionales, principalmente minerales y gas natural, no es necesariamente una
maldición, pues según el Banco es posible aprovecharla para estimular las expor-
taciones no tradicionales y el crecimiento económico. El Banco identificó que las
razones del modesto desempeño de las exportaciones no tradicionales se deben al
entorno comercial, que limita la entrada de inversión extranjera directa (IED) y
restringe la productividad de las empresas de exportación, las instituciones comer-
ciales deficientes y una logística ineficaz de transporte para el comercio, tan crucial
para un país mediterráneo como Bolivia.
A partir del 2006 comienza una nueva gestión gubernamental que establece una ma-
yor participación estatal en todas las actividades productivas denominada modelo
productivo de economía social comunitaria, con un enfoque hacia el mercado inter-
no y a la creación de empresas públicas bajo el enfoque del Estado Empresario.
dianas empresas que hacen negocios, para que con visión de exportación diversifi-
quen su producción, generen valor agregado, trabajen en términos de calidad en su
oferta exportable pero lo que es mas importante realicen negocios de largo plazo.
• implica también alcanzar igualdad entre los sexos en todos los ámbitos,
• un sistema judicial que funcione y un marco jurídico que sea más imparcial,
especialmente con la gente que no cuenta con recursos,
• libertades políticas y civiles mas amplias, para que la gente que vive en demo-
cracia sea escuchada y no excluida,
57
• y una vida cultural más rica.
• Desarrollo Humano.
• Consumo.
En suma, la búsqueda del desarrollo para los bolivianos debe implicar un proyecto
económico de largo plazo, en el que busquemos el bienestar y la “Calidad del Creci-
miento”, para nuestra gente. Convencionalmente, numerosos estudios han llegado
a identificar como “Principios del Desarrollo” tres aspectos fundamentales:7
1. Enfocarse en todos los activos: capital humano, capital natural y capital físico.
2. Ocuparse y dedicarse de los aspectos distributivos en el transcurso del tiempo.
3. Hacer hincapié en el fortalecimiento del marco institucional para una goberna-
bilidad acertada.
Enfocarse en todos los activos: Los activos que tienen una influencia decisiva so-
bre el desarrollo son: el capital físico, el capital humano y el capital natural, ligado
a los anteriores tiene también importancia el progreso tecnológico, que afecta a la
utilización de esos activos. Luego de la postguerra, con el objetivo de alcanzar ta-
sas de crecimiento económico más aceleradas se dió mucha importancia solamente
a la acumulación del capital físico. Hoy cada vez nos damos cuenta que merecen
especial atención los otros activos como el capital humano y social, como también
58 el capital natural y ambiental.
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
El Banco Mundial (2007) considera que el capital humano y natural también reviste
decisiva importancia para los pobres, y su acumulación, el progreso tecnológico
y la productividad, junto con la del capital físico, determinan las repercusiones
a largo plazo en materia de pobreza. En este sentido, las políticas públicas deben
ser objetivas y equitativas a la hora de decidir la acumulación de los tres tipos de
activos. Así, una mayor inversión publica en educación, genera crecimiento; con-
tribuye a mejorar la acumulación de capital humano y de bienestar y permite a los
pobres tener mejores oportunidades en el ámbito laboral. Inversiones en capital
natural permiten cuidar la salud de la personas, fortalecer la seguridad alimentaria
de la gente pobre que basa su ingreso en la explotación de los recursos naturales.
Los efectos perversos sobre el crecimiento residen en una inadecuada gestión públi-
ca, instituciones débiles y burocráticas que junto con la corrupción son regresivos y
perjudiciales para el crecimiento económico. La usurpación de las políticas, leyes y
recursos del Estado por intereses particulares suele introducir sesgos que afectan el
bienestar, ya que deterioran los beneficios que obtendría la sociedad. Por lo tanto,
invertir en “capacidad” de realizar una mejor gestión pública representa un objetivo
59
de primera magnitud a los efectos de lograr mejores resultados económicos.
El enfoque de Camboya
60 • Tiene por objetivo las zonas de elaboración para la exportación que son una
fuente importante de creación de empleo;
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
Esta iniciativa corrió a cargo de la Junta de Especias de la India, una institución nacional de
apoyo al comercio, con miras a ayudar a los pequeños productores a penetrar en los mejo-
res mercados de exportación de especias orgánicas. A principios de 2000 se formaron cuatro
grupos de producción, compuestos por 335 campesinos (de los cuales 30 % eran mujeres),
que cultivaban 310 hectáreas. Se integró en la red de la Junta de Especias a organizaciones
no gubernamentales (ONG) de ámbito local. Estas organizaciones se encargaron de impartir
capacitación en métodos de producción orgánica, control de la calidad y comercialización. Las
ONG, con la asistencia de la Junta de Especias, prepararon planes comerciales para cada gru-
po de producción; facilitó, en caso necesario, micro financiación; mantuvo los expedientes de
certificación orgánica; estableció relaciones comerciales con exportadores locales; y estableció
contacto con posibles importadores. Éste es un ejemplo excepcional de colaboración entre el
Estado, los estados federales, las ONG, los exportadores y los campesinos locales para lograr
una reducción inmediata y sostenible de la pobreza (ingresos y empleos) mediante las exporta-
ciones. Exportaciones anuales valoradas en US$ 478.000.
• Efectos comerciales:
La Junta de Especias está autorizada actualmente por la Unión Europea para acreditar a los 61
certificadores orgánicos que trabajan en la India.
• Efectos en el desarrollo:
Se ha creado nuevo empleo para 185 mujeres que producen productos orgánicos. Cada mu-
jer consigue un empleo de 150 días en promedio por año. Los ingresos adicionales serán de
unos US$ 225 por persona, además de los ingresos del cultivo. El cultivo de especias es en
sí una actividad favorable al medio ambiente. Algunas de las especias son arbóreas (clavo,
nuez moscada, canela, etc.) Otras especias como la pimienta, la vainilla y el cardamomo,
precisan para su crecimiento el apoyo de árboles o su sombra. De este modo se ha creado una
atmósfera semiforestal con el cultivo de esta combinación de especias. Además, las especias
se cultivan orgánicamente.
• Efectos en el medio ambiente:
8
DANE. (1995).. “Indicadores de Competitividad y Productividad”. Página 11.
9
FAJNZYLBER. (1988).. “Competitividad Internacional”. Evolución y Lecciones, Revista de la CEPAL No 36, Santiago
de Chile. Página 13.
A. Competitividad del País
Inseguridad jurídica
Inseguridad ciudadana
Elaboración: Propia.
a. Política fiscal con nivel de gasto público No contribuye de manera significativa, porque los gastos
condicionado por ingresos permanentes. dependen de ingresos volátiles y de corto plazo (hidrocarburos,
gas, minerales y metales). Sí, se vuelve importante en la medida
que la política fiscal esta orientada a la inversión pública en
infraestructura, por ejemplo corredores de exportación y centros
logísticos de distribución.
b. Políticas monetaria y cambiaria orientadas a Si contribuye a la competitividad, ya que baja inflación determina
lograr inflación baja y estable. materias primas a bajo costo para la elaboración del producto
de exportación, también política cambiaria asociada a mini
devaluaciones hacen que en términos de precio del producto de
exportación sea relativamente barato en el mercado de destino,
este efecto precio es atractivo para los consumidores.
Mercados competitivos acompañados de No, porque se privilegia la autarquía. Sin embargo, las oficinas
apertura comercial. comerciales del sector público para facilitar negocios de
exportación son siempre importantes a la hora de ingresar a
nuevos mercados.
Desarrollo financiero. No, porque existe incertidumbre ante una nueva Constitución
Política del Estado, que determina nuevas reglas como por
ejemplo que se fijaría las tasas de interés de depósitos en
moneda extranjera. Sin embargo incentivos financieros a
negocios de exportación siempre son atractivos, en un sistema
de intermediación financiera tan complicado y restrictivo como
el boliviano.
Desarrollo educacional e inclusión social. Si, porque la inversión en capital humano y el desarrollo de una
cultura exportadora son la base para el desarrollo.
Elaboración: Propia
Desde el punto de vista de los precios existen otros conceptos como el del tipo de
cambio nominal asociado al tipo de cambio real y a una canasta de precios que de-
terminan un cierto nivel de competitividad. Como bien se conoce el tipo de cambio
real (TCR)10 es un precio relativo de dos monedas que como muchos otros determi-
na la asignación de los recursos.
En una economía abierta que comercia con el resto del mundo se considera una variable
adicional: el tipo de cambio que mide el valor de mercado de la moneda domestica en
relación con otra moneda extranjera. Por lo tanto, los niveles de precios de un país y
otro están conectados por el tipo de cambio, en términos generales, si el conjunto de
bienes producidos en dos países es similar y si ambos comercian libremente, se espera
que los niveles de sus precios se relacionen por medio del tipo de cambio de mercado.
Mientras que en una economía cerrada los incrementos de la oferta monetaria generan
aumento en el nivel de los precios, el resultado en una economía abierta depende del ré-
gimen cambiario que el país elija. En Bolivia, con relación al tipo de cambio nominal, el
Banco Central de Bolivia (BCB) mantuvo el régimen cambiario que ha seguido desde la
segunda mitad de los años ochenta, de tipo de cambio deslizante, que consiste en pequeñas
depreciaciones o apreciaciones no anunciadas del boliviano respecto al dólar americano.
Así, la política cambiaria representa la influencia más poderosa sobre los precios re-
lativos de la economía, y sus efectos en los precios agrícolas reales normalmente
sobrepasan los de otros tipos de intervención en los precios. Esto ocurre porque la
agricultura es normalmente el sector más expuesto a la influencia del comercio exte-
rior, casi todos sus productos son exportables o importables, o son sustitutos cercanos
respecto a la producción o el consumo de productos exportables o importables.
10
Se define el Tipo de Cambio Real (TCR) como el costo de una canasta de bienes extranjeros expresada en moneda nacional
comparado con el costo de la misma canasta de bienes domésticos, según la paridad de poder de compra o la ley de un solo
precio: TCR= P* TC/P, donde P* es el índice de precios internacionales, TC es el índice del tipo de cambio nominal y P es
el índice de precios nacionales.
Al mantener un tipo de cambio fijo (congelado), en un contexto externo desfavora-
ble tendrá que afrontar un desgaste de las reservas internacionales. Si esta dismi-
nución del stock de divisas es significativa se enfrentará a dos opciones: devaluar o
aplicar una política de control de cambios. El objetivo de la política cambiaria es
sostener un tipo de cambio real competitivo pero sujeto a la meta de inflación baja
y estable, sin embargo, sólo puede influir en la competitividad cambiaria de forma
temporal, pues en el largo plazo depende de los factores señalados en el recuadro
Nº 4. En este sentido, la política de apreciación cambiaria no sería sostenible en el
tiempo debido a que volvemos a la realidad fiscal del déficit, que a su vez afectará
al resultado de cuenta corriente de balanza de pagos, y disminuirá la ganancia de
divisas (acumulación de reservas internacionales netas - RIN)11
11
Un nexo entre el tamaño del déficit presupuestario fiscal y el saldo de la cuenta corriente. Si el superávit privado permanece
constante, un aumento en el déficit fiscal se asocia con una caída de la cuenta corriente.
12
Un aumento en el ITCER significa una depreciación real de la moneda interna, que indica que los bienes extranjeros se
volvieron relativamente más caros que los internos, aspecto que sucede por un aumento del tipo de cambio nominal, mayor
inflación externa o menor inflación interna.
El tipo de cambio nominal refleja la oferta y demanda de divisas, donde la oferta
proviene básicamente de las exportaciones, de las remesas de los inmigrantes, los
flujos de capitales y los provenientes de negocios ilícitos, y la demanda de las ne-
cesidades de importar bienes y servicios. También las expectativas sobre el futuro
comportamiento de la balanza de pagos juegan un papel importante en la determi-
nación de la tasa de cambio.
Por otra parte, el tipo de cambio nominal también responde a la tasa de inflación
interna, por la siguiente razón: un incremento en los precios nacionales superior al
aumento de precios en los socios comerciales torna las exportaciones del país me-
nos competitivas y sus importaciones más atractivas. Por lo tanto, si los otros facto-
res no varían, esto disminuirá la oferta futura de divisas con relación a su demanda
y por ende hará que el tipo de cambio se deprecie (se requerirán más unidades de
moneda nacional por unidad de moneda extranjera)13.
13
En los países con sistemas cambiarios flexibles el tipo de cambio oficial se modifica frecuentemente de acuerdo a la difer-
encia entre las tasas de inflación interna y externa, manteniendo así la paridad del poder adquisitivo entre el país y sus socios
comerciales.
14
Esto puede ocurrir por razones económicas naturales, como cuando ingresa un flujo de divisas grande y continuo, más o
menos indiferente a la tasa de inflación interna. El ejemplo clásico es el del descubrimiento de importantes yacimientos de
gas o petróleo. Los ingresos de divisas resultantes sostienen el tipo de cambio evitando que se deprecie, independientemente
de las tasas de inflación interna. Sin embargo, la combinación de inflación interna que sube los costos de los productores y
un tipo de cambio estable que mantiene los precios de las exportaciones estables en moneda nacional, es decir, que un tipo de
cambio real que se aprecia, normalmente debilita la competitividad de las actividades agrícolas e industriales más sensibles a
las variaciones de los precios. Este fenómeno económico se notó por primera vez a raíz del descubrimiento de yacimientos
de gas en Holanda a mediados de los años cincuenta: que se conoce como la enfermedad holandesa, teniendo en cuenta sus
efectos negativos sobre otros sectores de la economía.
La apreciación del tipo de cambio tiene una significación especial, porque consti-
tuye un impuesto a las exportaciones (los sectores exportadores son los perdedo-
res), también son afectados los que reciben remesas del exterior y los tenedores
de depósitos bancarios en dólares americanos y subsidian las importaciones (los
importadores formales e informales son los ganadores). Este instrumento se vie-
ne utilizando, con altos costos, a los efectos de estabilizar y mantener deprimidos
los precios internos de los alimentos, a expensas de los productores nacionales de
bienes que compiten con las importaciones y de los productores de bienes agrícolas
exportables (perdedores), a menudo ante una elevada inflación interna escasamente
controlada o exacerbada por las medidas de política económica, que en nuestra país
se debe al exceso de circulante monetario y a la política fiscal expansiva. En este
sentido, es fundamental coordinar las políticas cambiarias y del comercio exterior,
es decir es un sector bien sensible a los cambios en las políticas macroeconómicas
y del comercio exterior.
Los elementos principales son las políticas fiscales, monetarias y cambiarias sanas.
El nivel y la estabilidad del tipo de cambio es importante, por lo tanto la apreciación
de la moneda no estimula la producción agrícola sino al contrario la afecta, razón
por la cual, presiona para que se les otorgue un tratamiento especial destinado a
68 compensar aquella diferencial cambiaria.
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
Entre 1993 y 1998, el crecimiento promedio fue del 4.7 por ciento por año (2.2
71
por ciento en términos per cápita), por encima de otros países andinos por primera
En lo que corresponde a la pobreza, tal vez el juicio de valor más acertado sobre
la pobreza en nuestro país es el emitido por el Banco Mundial, (200615) que indica
que: La pobreza en Bolivia es extremadamente alta y ha probado ser obstinadamen-
te difícil de reducir.
72
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
Por otro lado, es necesario resaltar que la categoría de los pobres ha cambiado
notablemente debido a que contrariamente a las estimaciones la pobreza extrema
es prevaleciente especialmente en el área rural su situación ha empeorado y no
existen perspectivas para que su situación mejore. En 1996 el 41.19% (Gráfico
73
No 2) de la gente era extremadamente pobre alrededor de 2.9 millones de perso-
La pobreza urbana disminuyó de 54.5 a 50.9 por ciento entre 1997 y el 2007 (Gráfi-
co No 3) mientras que su intensidad y severidad cayo moderadamente a nivel rural
las cifras son mas dramáticas el 78.01% en 1997 eran pobres mientras que en el
2007 el 77.29% de la población rural vive en condiciones de pobreza registrándose
una leve disminución del orden del 0.72%.
16
PNUD. (2008). Informe temático sobre Desarrollo Humano. La otra frontera. Usos alternativos de recursos naturales en
Bolivia. Ed. Sagitario.
17
Klasen, S., Grosse, M., Thiele, R., Lay, J., Spatz, J., and Wiebelt, M. 2004c. “Operationalising pro-poor growth: A country
case on Bolivia. AFD, BMZ, DFID and the World Bank. www.dfid.gov.uk/countries/caribbean/bolivia.asp
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica INE.
Elaboración: Propia.
(p) Preliminar
75
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica INE.
ii. la capacidad de los pobres para acumular capital humano y utilizarlo efectiva-
mente en los mercados laborales —i.e., la oferta de trabajo.
En este sentido, los avances en cuanto a la estabilidad económica a principios de
los noventa, favorecieron a la mayor afluencia de inversión extranjera directa y, en
general, el mayor acceso a financiamiento externo, así como a la propia repatriación
de capitales, no solamente en Bolivia sino que también en algunas economías lati-
noamericanas. Gracias a eso, repuntaron las tasas de ahorro e inversión, si bien de
modo aún insuficiente. La readecuación de los esquemas de cooperación e integra-
ción regional hacia una modalidad abierta, ha permitido que se suscriban diversos
acuerdos comerciales orientados a establecer zonas de libre comercio o a utilizar el
comercio intra regional como un instrumento para mejorar la inserción internacio-
nal de las economías de la región.
76
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
Exportar para crecer aparece entonces como la salida mas viable para el desarrollo
nacional y como la visión estratégica que debemos adoptar como país para definir
prioridades, formular políticas, asignar recursos, elaborar proyectos y orientar es-
fuerzos (Grupo Nueva Economía, 2004).
En esta perspectiva, la tendencia y el nivel de las exportaciones son importantes
para una economía pequeña y relativamente abierta como la boliviana, ambos fac-
tores tienen incidencia directa, no solo en las decisiones de asignación de recursos
en el largo plazo de la economía, sino también, están vinculados a las expectativas
de los agentes económicos sobre la evolución de la economía en el corto plazo.
Fuente: CEPAL.
Elaboración: Propia.
(p) Preliminar
La economía nacional se encuentra por debajo de los indicadores para América Lati-
na (Gráfico No 9) y no se aprecian ganancias visibles en términos de la relación valor
volumen. Si tomamos como año base el 2000 en el periodo 1991 – 2008 el descenso
es variable con respecto a los términos de intercambio; entre el 2002 – 2004 la me-
joría hasta el 2008 se expresa debido a la bonanza externa que permitió la elevación
de los precios internacionales de los productos básicos que Bolivia exporta.
81
Fuente: CEPAL.
Elaboración: Propia.
A partir de ese año y debido a la crisis y a la recesión económica que afectó a la eco-
nomía del país en los primeros años de la década de los ochenta, las exportaciones na-
cionales sufrieron una notable disminución en sus valores hasta alcanzar sus niveles
más bajos en 1987, cuando se registro un valor inferior a los $US 600 millones.
En la década de los años noventa en 1997 fue el único que registro un monto elevado
de las exportaciones que significo $US 1.166.5 millones. En el período 2000-2008,
se destaca el período anterior el 2008 que fue el año favorecido por la bonanza ex-
terna que permitió obtener un monto elevado de las exportaciones que represento
$US 6.836.5 millones de dólares.
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica (INE). (BCB).
Elaboración: Propia.
(p) Preliminar
Sin embargo, el 2008 fue un año muy particular, caracterizado en un inicio por el
significativo incremento de los precios de exportación en la primera mitad de año, y
83
por el comienzo de la crisis internacional que tendió a revertir esta tendencia a partir
86
Fuente: Instituto Nacional de Estadistica (INE).
Elaboración: Propia.
(p) Preliminar
Iván Velásquez Castellanos
Germán Molina Diaz
• La agricultura,
• La agro industria.
• La manufactura de joyería.
• La manufactura de madera.
Todos estos se han orientado a ciertos mercados en los que han consolidado su po-
sición con bastante fuerza.
H. Concentración de las exportaciones
87
Las exportaciones también permiten financiar las importaciones de los bienes que
no se producen de modo competitivo, amplían la base impositiva, crean empleo,
mejoran las eficiencias y normas productivas generales, aumentan los conocimien-
tos técnicos y estimulan el espíritu empresarial.
Para fines de esta medición se considera el aporte sectorial que las exportaciones
bolivianas hacen a la generación y acumulación de divisas del país, es decir al in-
cremento de las reservas internacionales.
A. Exportaciones y divisas
Donde:
∆ : variación
RIN: reservas internacionales netas del BCB
X: valor de las exportaciones
α, β: parámetros y α><0; β>0
µ: variable estocástica y E(µ) = 0
B. Evidencia empírica
Con información anual desde 1991 hasta el 2008 se proceso información del valor
total de las exportaciones y las variaciones anuales de las reservas internacionales
netas del BCB, relacionando ambas variables mediante una regresión simple que
logro alcanzar los siguientes resultados:
Es decir, existe una relación directa del valor de las exportaciones con las variacio-
89
nes de las reservas internacionales netas.
ANÁLISIS DE VARIANZA
Grados de libertad
Suma de cuadrados
Promedio de los cuadradosF Valor crítico de F
Regresión 1 9079941.3 9079941.3 175.486221 4.84987E-10
Residuos 16 827865.914 51741.6196
Total 17 9907807.21
VIII. CONCLUSIONES
KLASEN, S., Grosse, M., Thiele, R., Lay, J., Spatz, J., and Wiebelt, M. 2004c.
“Operationalising pro-poor growth: A country case on Bolivia. AFD, BMZ, DFID
and the World Bank. www.dfid.gov.uk/countries/caribbean/bolivia.asp
PNUD. (2008). Informe temático sobre Desarrollo Humano. La otra frontera. Usos
alternativos de recursos naturales en Bolivia. Ed. Sagitario.
PLAN ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTADOR. (PENX) PERU. 2003
UNCTAD. (2004). “Trade And Development Report 2004”. New York and Geneva.
VINOD Thomas. et. al., (2002), La calidad del crecimiento, Banco Mundial, publi-
cación científica y técnica Nº 584 Washington.
Nuevas Tendencias y
Perspectivas Del Comercio
Exterior Boliviano Análisis
Y Evaluación De Los
Mercados Del Continente
Asiático
Continente Asiático
SGP Sistema Generalizado de Preferencias
99
Resumen2
El mercado asiático se ha consolidado en los últimos años, como una de las regiones con mayores
índices de crecimiento económico y desarrollo comercial a nivel mundial. Los elevados indicadores
Continente Asiático
de varias de sus economías y el fuerte dinamismo comercial, han conducido a este continente, a una
posición de creciente relevancia en la economía mundial. El mercado asiático constituye el segundo
mercado más importante para Bolivia, en términos de valor exportado según regiones geográficas y
las exportaciones a este mercado, están fuertemente concentradas en productos minerales y metales.
Los países de la región de Asia oriental y el Pacífico, se han visto afectados por la crisis económica y
financiera internacional, ocasionando una tendencia de reducción en la mayor parte de los productos
bolivianos de exportación a este mercado en los primeros meses de 2009.
Los vínculos económicos de Bolivia con el mercado asiático, en general continúan siendo extremada-
mente débiles y reflejan un mínimo aprovechamiento y diversificación del comercio con prácticamente
todos los países de dicha región. Asia es un mercado que presenta enormes oportunidades comerciales 101
para Bolivia, no solo para productos primarios sino también para manufacturas e incluso servicios.
I. EL MERCADO ASIÁTICO
El mercado asiático se ha consolidado en los últimos años, como una de las regiones
con mayores índices de crecimiento económico y desarrollo comercial a nivel mun-
dial. Los elevados indicadores de varias de sus economías y el fuerte dinamismo
comercial, han conducido a este continente, a una posición de creciente relevancia
en la economía mundial.
Los distintos modelos asiáticos de desarrollo, tuvieron como una de sus características
comunes, la apertura del comercio exterior y la inserción internacional. El primer país
asiático en lograr el despegue económico a partir de la década de los sesenta fue Japón,
seguido más adelante por los sorprendentes resultados económicos y comerciales al-
1
Fernando Aramayo Arze es Licenciado en Economía Agrícola, con especialización a nivel de Maestría en Comercio
Internacional y es becario del Programa Fulbright para estudios de Maestría en Economía Agrícola, en la Universidad de
Arkansas en los Estados Unidos en el periodo 2009-2011.
2
El texto que se publica a continuación es de exclusiva responsabilidad del autor y no expresan necesariamente el pen-
samiento de los editores y/o de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS).
canzados por los denominados “tigres del Asia” (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong
y Singapur). A partir de la década de los ochenta surge China, constituyéndose en el
fenómeno económico y comercial más impresionante de la humanidad y posicionando
a este país en pocos años como una de las mayores potencias mundiales. En los últimos
años, también India ha empezado a mostrar un protagonismo cada vez mayor.
Cuadro NO 1
Crecimiento del Volumen del Comercio Mundial de Mercancías
por determinadas Regiones, 2000-2007
(Variación Porcentual Anual)
Exportaciones Importaciones
102 2000-07 2007 2000-07 2007
5,5 6,0 Mundo 5,5 5,5
3,0 5,0 América del Norte 4,0 2,0
Fernando Javier Aramayo Arze
Asia fue la región con mayor nivel de crecimiento en las exportaciones mundiales
en el periodo 2000-2007, con un 10,5% de incremento; en el año 2007, las exporta-
ciones asiáticas en su conjunto crecieron en un 11,5%.
Es importante destacar la participación de China e India en el crecimiento de las
exportaciones asiáticas, con un 22,5% en el periodo 2000-2007 en el caso de China,
convirtiendo a este país en un actor protagónico del comercio mundial; al igual que
la India, que experimentó un crecimiento del 13% en el mismo periodo.
En el año 2007, las importaciones de India tuvieron un crecimiento del 14%, mien-
tras que las importaciones Chinas crecieron en un 13,5%.
Continente Asiático
Tanto las exportaciones, como las importaciones asiáticas tienen una participación
y relevancia cada vez mayor en el ámbito mundial.
Japón por su parte, viene atravesando por una reducción en su participación por-
centual en las exportaciones mundiales, cubriendo el 5,2% en el año 2007, muy por
debajo del 9,9% logrado en el año 1993.
En lo referente a las importaciones asiáticas, las mismas tienen también una ten-
dencia de crecimiento a partir de los años sesenta, representando el 25,3% de las
compras globales en el año 2007.
Cuadro NO 3
Asia: Participación de las Importaciones de Mercancías en el
Comercio Mundial, 1963, 1973, 1983, 1993, 2003, 2007
(Participación Porcentual)
1963 1973 1983 1993 2003 2007
Asia 14,1 14,9 18,5 23,6 23,5 25,3
China 0,9 0,9 1,1 2,7 5,4 6,8
Japón 4,1 6,5 6,7 6,4 5,0 4,4
India 1,5 0,5 0,7 0,6 0,9 1,6
Fuente: Organización Mundial de Comercio - OMC.
Elaboración: Propia.
La participación de China en las importaciones totales mundiales es cada vez ma-
yor, habiendo logrado en el año 2007, el 6,8% de las importaciones totales. En el
caso de Japón, su participación en las importaciones mundiales tiene una tendencia
decreciente, representando el 4,4% de las importaciones totales en el año 2007.
104 La relevancia de las naciones asiáticas en el comercio mundial se refleja en el cuadro
siguiente, que muestra la presencia de dos países de Asia entre los cuatro principa-
Fernando Javier Aramayo Arze
les importadores a nivel mundial. China ocupa el tercer puesto, con importaciones
del orden de los 956 mil millones de dólares en 2007 y Japón el cuarto lugar, con
621 mil millones de dólares en el mismo año.
En lo concerniente a las exportaciones, ocurre una situación muy similar, con China
en el segundo puesto (habiendo desplazado a los Estados Unidos a la tercer ubica-
ción) con exportaciones que llegaron 1217,8 billones de dólares el 2007 y Japón en
el cuarto puesto con 712,8 billones de dólares.
Cuadro NO 4
Principales Países Exportadores e Importadores de Mercancías, 2007
(Miles de Millones de Dólares y Participación Porcentual)
Continente Asiático
Elaboración: Propia..
Cuadro NO 6
Asia: Importaciones Totales de Mercancías, 2004-2008
(Millones de dólares americanos)
105
Fuente: TRADEMAP.
Elaboración: Propia.
106 A. Esquemas de Integración existentes en Asia. Asociación de Naciones del Su-
deste Asiático (ASEAN) y ASEAN+3
Fernando Javier Aramayo Arze
Continente Asiático
Indonesia 2000 11,5
2007 11,9
Malasia 2000 21,5
2007 19,0
Singapur 2000 35,3
2007 34,0
Tailandia 2000 16,3
2007 18,2
ASEAN 2000 100,0
2007 100,0
Variación porcentual anual Año Porcentaje
Filipinas 2000-07 6,6
2007 7,2
Indonesia 2000-07 11,3
107
2007 15,0
Malasia 2000-07 8,7
2007 12,1
Singapur 2000-07 10,1
2007 10,2
A nivel de países de destino, de los doce principales mercados actuales para la ofer-
ta exportable boliviana, tres pertenecen al continente asiático, según se muestra en
108 el cuadro siguiente, siendo Corea del Sur, el mercado más importante en dicha zona
geográfica, representando el 12% de las exportaciones totales bolivianas y cons-
Fernando Javier Aramayo Arze
Cuadro NO 10
Bolivia: Exportaciones por Países de Destino 2007-2008
P AIS 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .)
B R AS IL 13.757.644.249 1.748.240.664 15.067.980.563 3.023.066.326
C O R E A DE L S UR 83.785.180 198.609.253 540.147.657 812.499.996
AR G E NT INA 2.482.521.474 422.150.150 1.721.970.419 492.825.388
E S T ADOS UNIDOS 230.654.502 413.765.111 213.795.924 478.547.038
PE R U 506.226.764 226.068.753 429.574.327 273.520.631
V E NE ZUE LA 748.861.504 241.374.921 418.824.379 268.197.645
J AP O N 255.409.691 407.107.164 180.321.222 213.686.809
C OLOMB IA 391.857.486 158.518.716 322.142.478 208.849.478
S UIZA 23.367.738 159.901.801 17.754.898 161.981.025
B E LG IC A-LUXE MB UR G O 91.756.374 131.887.385 146.784.826 156.369.172
C HINA 40.205.536 57.543.437 90.908.857 129.380.986
R E INO UNIDO 28.636.868 105.818.045 22.663.263 89.787.420
OT R OS P AIS E S 684.637.953 550.837.287 592.335.895 590.619.655
T O T AL 19.325.565.319 4.821.822.687 19.765.204.708 6.899.331.569
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Las exportaciones al mercado asiático, están extremadamente concentradas en pro-
ductos minerales, los cuales constituyeron el 93% del valor total exportado a esta
región en la gestión 2008; si a esto se adicionan las exportaciones de metales y ma-
nufacturas de metales que cubren el 4% de las exportaciones, el total consolidado
Continente Asiático
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística – INE
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Cuadro NO 12
Bolivia: Exportaciones al Mercado de Asia por Categorías de Productos
2007-2008
P roducto 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .)
110 ZINC
P L AT A
293.961.046
747.682
417.937.510
125.247.056
585.114.637
6.878.716
528.151.930
352.955.417
P L O MO 32.593.502 49.252.143 128.629.166 147.087.951
Fernando Javier Aramayo Arze
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Cuadro NO 13
Continente Asiático
Bolivia: Exportaciones al Mercado Asiático por Medio de Transporte de
Salida desde Bolivia 2007-2008
Medio de T rans porte 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .)
F E R R OV IAR IO 306.838.623 551.181.459 665.074.085 952.223.537
C AR R E T E R A 92.212.998 136.831.050 138.737.342 200.268.962
OT R OS ME DIOS 6.082.977 6.954.032 37.753.754 39.661.106
T O T AL 405.134.598 694.966.541 841.565.181 1.192.153.605
111
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Cuadro NO 14
Bolivia: Exportaciones al Mercado Asiático por Vías de Salida, 2007-2008
V ía de S alida 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .)
UY UNI - OLLAG UE - ANT OF AG AS T A 316.721.120 566.493.605 696.324.050 983.051.735
T AMB O QUE MADO - C HAR AÑA - AR IC A 61.195.462 113.984.765 87.728.003 162.477.667
OT R AS V IAS DE S ALIDA 27.218.016 14.488.171 57.513.128 46.624.203
T O T AL 405.134.598 694.966.541 841.565.181 1.192.153.605
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Si bien Bolivia realiza exportaciones a distintos países de Asia, una gran parte de
dichas ventas está concentrada en un reducido número de países, según se muestra
en el cuadro siguiente.
Cuadro NO 15
Bolivia: Exportaciones a Asia por países de destino, 2007-2008
(Kilos y dólares americanos)
P ais Des tino 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor F O B ($us .)
C OR E A DE L S UR 83.785.180 198.609.253 540.147.657 812.499.996
J AP ON 255.409.691 407.107.164 180.321.222 213.686.809
C HINA 40.205.536 57.543.437 90.908.857 129.380.986
MALAS IA 9.835.799 19.190.096 4.746.897 21.843.384
INDIA 9.188.842 3.230.980 19.060.511 4.921.180
OT R OS P AIS E S 6.709.550 9.285.611 6.380.037 9.821.250
T O T AL 405.134.598 694.966.541 841.565.181 1.192.153.605
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
En la gestión 2008, Corea del Sur pasó a ser el primer país asiático importador
de productos bolivianos, cubriendo el 68,2% de las importaciones totales desde
112 Bolivia, seguido de Japón con el 17,9%, China con el 10,9% y mucho más abajo,
Malasia e India con el 1,8% y 0,4% respectivamente.
Fernando Javier Aramayo Arze
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística – INE
Los países fundadores de APEC fueron Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón,
Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y Estados Unidos.
Actualmente está compuesto por 21 economías que conforman aproximadamente
el 40.5% de la población mundial, el 54.2% de la producción global y el 43.7% del
Continente Asiático
comercio. La República Popular China por sí sola, representa casi la mitad de la
población total del APEC.
Los actuales miembros son: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong,
Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea,
Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei Chino (Taiwán), Tailandia, Estados Unidos,
Vietnam. Es importante señalar que el 62% de los países miembros del APEC (13
naciones) pertenece al continente asiático. Actualmente solo tres países de Latino-
113
américa forman parte de esta iniciativa: Chile, México y Perú.
3
La sigla APEC se deriva de “Asia-Pacific Economic Cooperation”.
0
(http://www.apec.org/)
Las compras bolivianas de mercancías asiáticas, se caracterizan por ser principal-
mente productos industriales con alto valor agregado. El cuadro siguiente muestra
el detalle de los principales grupos de productos importados por Bolivia, mostrando
una elevada participación de materiales y vehículos de transporte y de máquinas y
aparatos de distintos tipos, sumando ambas categorías el 65,9% del total importado.
Cuadro NO 16
Bolivia: Importaciones de Productos Asiáticos por Principales Grupos de
Partidas, 2007-2008
(Kilogramos y dólares americanos)
S ección NANDINA 2007 2008
P es o B ruto (K g.) V alor C IF ($us .) P es o B ruto (K g.) V alor C IF ($us .)
MATERIAL DE TRANSPORTE Y VEHICULOS 140.948.971 342.541.888 184.321.513 459.695.587
MAQUINAS Y APARATOS, MAT. ELECTRICO Y SUS PARTES, APARATOS DE 51.980.228 156.763.457 67.943.896 242.222.743
GRABACIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO, APARATOS DE GRABACION O
REPRODUCCION DE IMAGEN Y SONIDO EN TELEVISION, PARTES Y
ACCESORIOS DE ESTOS A
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS O DE LAS INDUSTRIAS 33.437.628 60.767.402 44.770.809 90.899.957
CONEXAS
METALES COMUNES Y MANFUACTURAS DE ESTOS METALES 43.904.752 38.368.798 68.364.714 69.685.827
PLASTICO Y SUS MANUFACTURAS, CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 37.640.758 52.092.152 48.483.322 61.838.464
MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS 68.400.656 51.938.121 77.368.723 46.090.608
CALZADO, SOMBREROS Y DEMAS TOCADOS, PARAGUAS, QUITASOLES, 13.830.075 18.475.839 16.604.486 21.759.795
BASTONES, LATIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES, PLUMAS PREPARADAS Y
ARTICULOS DE PLUMAS, FLORES ARTIFICIALES. MANUFACTURAS DE
CABELLO
MERCANCIAS Y PRODUCTOS DIVERSOS 21.627.254 19.943.636 24.452.915 18.604.208
INSTRUMENTOS Y APARATOS DE OPTICA, FOTOGRAFIA O 2.581.857 12.127.776 3.151.448 18.324.137
114
CINEMATOGRAFIA, DE MEDIDA, CONTROL O PRECISION, INST. Y APARATOS
MEDIOCOQUIRURGICOS, AP. DE RELOJERIA, INST.MUSICALES, PARTES Y
ACCESORIOS DE ESTOS INST
MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO FRAGUABLE, CEMENTO, AMIANTO 32.129.051 11.634.045 44.690.706 16.120.979
(ASBESTO), MICA O MATERIAS ANALOGAS, PRODUCTOS CERAMICOS,
VIDRIO Y MANUFACTURAS DE VIDRIO
Fernando Javier Aramayo Arze
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Continente Asiático
INDONE S IA 3.875.207 6.296.864 5.825.517 9.319.924
MALAS IA 737.606 5.320.111 971.842 7.448.216
S ING AP UR 236.326 3.551.166 725.999 3.861.279
V IE T -NAM 615.876 2.556.433 622.899 3.538.314
HONG K ONG 1.069.930 3.068.283 1.704.611 3.431.721
OT R OS P AIS E S 3.513.285 5.361.483 5.363.522 9.503.189
T OT AL 458.400.722 778.225.445 597.029.677 1.064.475.827
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cuadro NO 18
Bolivia: Balanza Comercial con Asia, 2004-2008
(En dólares americanos)
2004 2005 2006 2007 2008
-91.073.248 -140.354.517 -65.547.735 -82.821.070 128.589.495
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los países de la región de Asia oriental y el Pacífico, se han visto afectados por la
crisis económica y financiera que atraviesa el mundo en estos días. Se prevé que el
crecimiento del PIB real en los países en desarrollo de Asia oriental, alcanzará un
5,3% en 2009, lo que implica una reducción con respecto al 8% y el 11,4%, registra-
dos respectivamente en los años 2008 y 2007, (Banco Mundial 2009). El marcado
descenso de las exportaciones de la región en los últimos meses, condujo a recortes
en la producción y las inversiones del sector privado.
Aunque los países de Asia, han recibido este periodo de crisis mejor preparados que
en el pasado, las actividades económicas disminuyeron en 2008 y esta tendencia
continuará en 2009. La crisis afectará incluso a la clase media, así como a personas
que están sobre la línea de pobreza (Banco Mundial 2008). Sobre la base de las
lecciones aprendidas en la crisis financiera asiática de 1997, los países de la región
adoptaron políticas fiscales y estructurales prudentes que les están permitiendo su-
perar la crisis, aunque en un ambiente de grandes incertidumbres para el año 2009.
das a Asia entre enero y julio de 2009 con respecto al mismo periodo en 2008, pu-
diendo apreciarse una tendencia de reducción o crecimiento muy bajo en la mayor
parte de los grupos de productos de exportación a este mercado, tanto en términos
de valor como volumen.
Cuadro NO 19
Bolivia: Exportaciones a Asia según principales partidas de productos,
enero – julio 2008 y 2009
(en kilogramos y dólares americanos)
2008 2009
S e c c ión N A N D I N A
P e s o B r uto ( K g. ) V a lor F O B ( $ us . ) P e s o B r uto ( K g. ) V a lor F O B ( $ us . )
P R O DUC T O S MINE R ALE S 418,477,715 670,803,309 435,672,542 458,565,614
ME T ALE S C O MUNE S Y MANF UAC T UR AS DE E S T O S ME T ALE S 2,941,924 25,689,320 2,659,173 18,813,211
P R O DUC T O S DE L R E INO VE G E T AL 3,170,781 7,836,397 6,471,767 9,405,875
MADE R A, C AR BO N VE G E T AL Y MANUF AC T UR AS DE MADE R A 19,520,691 7,482,604 14,960,062 7,862,721
P R O DUC T O S DE LAS INDUS T R IAS ALIME NT AR IAS Y BE BIDAS 398,254 356,736 7,462,772 2,523,452
P IE LE S , C UE R O S Y MANUF AC T UR AS DE E S T AS MAT E R IAS 932,785 4,446,374 677,210 2,412,343
P R O DUC T O S DE LAS INDUS T R IAS Q UIMIC AS 2,951,229 1,756,155 1,142,075 655,252
OTR OS SECTOR ES 476,780 1,655,828 430,764 1,068,295
T O T AL 448,870,159 720,026,723 469,476,365 501,306,763
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
En términos de valor, la reducción total registrada entre enero y julio de 2009, fue
de un 30,4%, explicada principalmente por un decremento de 31,6% en el rubro de
productos minerales.
Continente Asiático
trias alimenticias y bebidas, debido el incremento en las exportaciones de la partida
denominada: “azúcar de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura, en
estado sólido”.
Las importaciones totales de mercancías realizadas por Corea del Sur desde dis-
tintos países del mundo, han experimentado una tendencia creciente desde el año
2001, a una tasa promedio de 17% por año, alcanzando un valor superior a los 356
mil millones de dólares en la gestión 2007, lo cual significó un incremento del
15,3% con respecto a las importaciones registradas en 2006, que llegaron a los 309
mil millones de dólares americanos.
Cuadro NO 20
Corea del Sur: Importaciones Totales de Mercancías, 2000-2007
(Millones de dólares)
V alor de
Año
Importac iones
2000 160.479
2001 141.097
2002 152.124
2003 178.826
2004 224.461
2005 261.236
2006 309.379
2007 356.841
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de COMTRADE
Los principales países proveedores del mercado de Corea del Sur, pertenecen al
mismo continente asiático, teniendo a China como primer país de origen, con
118 ventas de 63 mil millones de dólares en el año 2007, equivalentes al 17,7% de
las importaciones coreanas totales, seguido de Japón con ventas de más de 56
Fernando Javier Aramayo Arze
mil millones de dólares y una participación del 15,8%. Estos dos países asiáti-
cos representan algo más de un tercio de las importaciones totales de Corea del
Sur.
Continente Asiático
Australia 9.858.938 11.309.104 13.232.242
Chile es el país latinoamericano que lideriza las ventas regionales a Corea del Sur,
con ventas cercanas a los 4184 millones de dólares en la gestión 2007 y una par-
ticipación de 1,17% en las importaciones coreanas totales. El segundo proveedor
regional en importancia es Brasil, con una participación de 0,78%, seguido de Perú
con 0,29%, México con 0,28%, Argentina con 0,21%, Panamá con 0,09% y en la
séptima posición se encuentra Bolivia con una participación del 0,05% en el año
2007.
Los principales rubros de importación de Corea del Sur a nivel mundial, son Acei-
tes crudos de petróleo o de mineral bituminoso, con un valor en 2007, de más de
60 mil millones de dólares y una participación del 16,9% en el total importado,
seguido de Circuitos integrados y micro estructuras electrónicas, con un valor de
25 mil millones de dólares equivalentes al 7,1% de las importaciones totales de
Corea. En términos generales, las principales importaciones de Corea están basadas
fuertemente en los sectores de: 1) combustibles minerales y aceites minerales; 2)
maquinas, aparatos y material eléctrico y 3) reactores nucleares, calderas, máqui-
nas, aparatos y artefactos mecánicos.
Cuadro NO 23
Corea del Sur: Importaciones de Principales Productos, 2005-2007
Clasificación del Sistema Armonizado a cuatro Dígitos
(Miles de dólares americanos)
Continente Asiático
7204 Des perdicios y des echos (chatarra), de fundicion, hierro o acero 2.274.559 2.193.514 3.553.400
8471 Maquinas automaticas para tratamiento o proces amiento de datos 4.070.491 4.481.354 3.490.366
Otros P roductos 161.240.112 188.770.778 210.418.502
T otal Importaciones 261. 235. 571 309. 379. 487 356. 841. 037
Fuente: Elaboración Propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Las exportaciones bolivianas a Corea del Sur, están extremadamente concentradas
en productos minerales, los cuales explican el 99,6% de las ventas totales a dicho
mercado. El total de minerales exportados a Corea del Sur estuvo conformado en la
gestión 2008 de la siguiente manera:
Cuadro NO 24
Bolivia: Exportaciones a Corea del Sur por Secciones de Nandina, 2007-2008
(En kilogramos y dólares americanos)
Fuente: Elaboración Propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Elaboracion
En el Cuadro No 25, se describe el gran potencial de crecimiento que presenta el
mercado de Corea del Sur para los productos que, aunque en cantidades y valores
reducidos, ya han logrado ingresar a este mercado, destacándose principalmente las
semillas de granos oleaginosos como el sésamo y las prendas de vestir.
Continente Asiático
de Bolivia a de Corea del Sur Corea del Sur en
Código del
Descripción del producto Corea del Sur desde el Mundo las
producto
Valor 2007 Valor 2007 importaciones
en miles US$ en miles US$ mundiales %
124 '0207
'4203
Carne y despojos comestibles, de aves
Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero
86.654
61.642
79.177
70.804
79.213
78.651
'0804 Datiles, higos, pinas (ananas), aguacates (paltas), guayabas, mangos 39.861 49.791 63.503
'1704 Articulos de confiteria sin cacao (incluido el chocolate blanco). 45.130 49.213 59.192
Fernando Javier Aramayo Arze
'6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para mujeres o ninas. 30.688 43.202 59.026
'6105 Camisas de punto para hombres o ninos. 32.327 35.865 45.818
'6505 Sombreros y demas tocados, de punto o confeccionados con encaje 26.249 38.778 35.719
'2203 Cerveza de malta. 16.532 20.506 30.579
'0713 Hortalizas (incluso silvestres) de vaina secas desvainadas 22.360 19.290 24.383
'6111 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto, para bebes. 9.830 13.900 21.627
'0402 Leche y nata (crema), concentradas o con adicion de azucar u otro edulc. 19.271 20.549 21.224
'3301 Aceites esenciales (desterpenados o no) 14.937 16.177 20.023
'1804 Manteca, grasa y aceite de cacao. 6.473 7.930 12.153
'1805 Cacao en polvo sin adicion de azucar ni otro edulcorante. 10.658 10.598 12.036
'2007 Confituras, jaleas y mermeladas, pures y pastas de frutas 5.652 6.767 7.863
'0801 Cocos, nueces del brasil y nueces de maranon 2.258 2.287 4.525
'0603 Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos 1.757 2.382 2.794
'1202 Cacahuates (cacahuetes, manies) sin tostar ni cocer de otro modo 646 2.255 1.942
Según puede apreciarse en el cuadro anterior, el mercado de Corea del Sur repre-
senta un enorme potencial para la oferta exportable boliviana, para lo cual es im-
portante diseñar programas y estrategias que impulsen e incentiven a las empresas
bolivianas, hacia la apertura de este mercado y se generen mecanismos para poder
ingresar y permanecer en el mismo en forma competitiva.
La mayor parte de los productos del listado presentado, constituyen en su conjunto
un mercado potencial de más de 7200 millones de dólares. Es importante señalar
que en la mayor parte de estos grupos de productos, se observa una tendencia cre-
ciente en las importaciones coreanas en el periodo 2005-2007.
Las importaciones totales de mercancías realizadas por China desde varios países
del mundo, vienen experimentando una tendencia de permanente crecimiento desde
el año 2000, a una tasa promedio de 23% por año, alcanzando un valor superior a
los 1,13 billones de dólares en la gestión 2008, lo cual significó un incremento del
18,4% con respecto a las compras registradas en 2007, que alcanzaron un valor
Continente Asiático
superior a los 955 mil millones de dólares.
Cuadro NO 27
China: Importaciones Totales de Mercancías, 2000-2008
(En millones de dólares)
V alor de
Año
Importac iones 125
2000 225.094
2001 243.553
Bolivia por su parte, ocupó en el año 2008 el puesto número 91 entre los países
proveedores del mercado de China, con una participación de tan sólo 0,014% en el
total importado.
Cuadro NO 28
China: Importaciones Totales de Mercancías según principales países provee-
dores, 2006-2008
(En miles de dólares americanos)
Países 2006 2007 2008
Japón 115.672.584 133.942.712 150.619.472
República de Corea 89.724.144 103.751.952 112.159.528
Taipei Chino 87.098.632 101.027.200 103.307.368
China 73.332.832 85.772.976 92.316.104
Estados Unidos de América 59.314.272 69.528.728 81.719.040
Alemania 37.879.364 45.383.060 55.893.988
Australia 19.323.300 25.843.238 36.304.000
Malasia 23.572.434 28.697.052 32.121.324
Arabia Saudita 15.084.532 17.559.684 31.083.932
Brasil 12.909.495 18.339.452 29.643.936
Otros países 257.549.284 326.109.828 406.394.582
Total 791.460.873 955.955.882 1.131.563.274
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de TRADE MAP
Cuadro NO 29
China: Importaciones Totales de Mercancías según principales países provee-
dores Latinoamericanos, 2006-2008
(En miles de dólares)
Países 2006 2007 2008
Brasil 12.909.495 18.339.452 29.643.936
Chile 5.735.872 10.284.630 11.373.931
Argentina 3.700.185 6.334.501 9.373.266
Venezuela 2.637.956 3.023.946 6.129.517
Perú 2.907.850 4.338.128 4.700.196
México 2.607.103 3.262.249 3.695.065
Costa Rica 1.747.274 2.306.640 2.270.526
Colombia 263.817 1.095.796 1.126.297
Cuba 528.313 1.115.463 903.057
Ecuador 87.202 141.191 849.013
Uruguay 270.000 341.761 622.980
Bolivia 46.495 56.356 154.255
Continente Asiático
En términos generales, las principales importaciones de China están basadas fuer-
temente en artículos industriales de alta tecnología y materias primas de distinto
tipo.
Cuadro NO 30
China: Importaciones de Principales Productos, 2006-2008
(Sistema armonizado a 4 dígitos / miles de dólares americanos)
127
Cod Productos 2006 2007 2008
Fuente: Elaboración Propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
Cuadro NO 31
Bolivia: Exportaciones a China por Secciones de Nandina, 2007-2008
(En kilogramos y dólares americanos)
2007 2008
Fuente: Elaboración Propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
En el cuadro siguiente se presenta el detalle de las diez principales partidas aran-
celarias a nivel de Nandina que fueron exportadas en la gestión 2008 a China, las
cuales representan el 95,8% de las exportaciones totales a dicho mercado.
Continente Asiático
2616100000: MINE R ALE S DE P LAT A Y S US C ONC E NT R ADOS 14.197.408
4407990000: LAS DE MAS ,MADE R A AS E R R ADA O DE S B AS T ADA LONG IT UDINALME NT E 5.947.884
7404000000: DE S P E R DIC IOS Y DE S E C HOS DE C OB R E 3.898.767
2607000000: MINE R ALE S DE P LOMO Y S US C ONC E NT R ADOS 2.920.013
4409291000: T AB LILLAS Y F R IS OS P AR A P AR QUE S , S IN E NS AMB LAR 1.702.866
4409101000: T AB LILLAS Y F R IS AS P AR A P AR QUE S ,S IN E NS AMB LAR ,DE C ONIF E R AS 1.640.667
4104190000: LOS DE MAS C UE R OS Y P IE LE S C UR T IDOS , DE B OV INO 896.725
OT R AS P AR T IDAS 5.437.387
T otal 129.380.986
Fuente: Elaboración Propia en base a datos del Instituto Nacional de Estadística - INE
129
130
'4203 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero 38.717 62.231 91.879
'0804 Datiles, higos, pinas (ananas), aguacates (paltas), guayabas, mangos 33.831 70.481 83.658
'1806 Chocolate y demas preparaciones alimenticias que contengan cacao. 67.567 78.337 79.847
'6105 Camisas de punto para hombres o ninos. 51.814 61.453 79.706
Fernando Javier Aramayo Arze
'0901 Cafe, incluso tostado o descafeinado; cascara y cascarilla de café 35.899 48.289 65.263
'1704 Articulos de confiteria sin cacao (incluido el chocolate blanco). 31.822 32.423 38.532
'2203 Cerveza de malta. 27.268 27.418 37.122
'1804 Manteca, grasa y aceite de cacao. 19.769 21.024 33.862
'1805 Cacao en polvo sin adicion de azucar ni otro edulcorante. 12.589 16.730 23.872
'4409 Madera (incluidas las tablillas y frisos para parques, sin ensamblar) 27.429 21.636 19.334
'0603 Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos 9.786 15.339 17.025
'6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para mujeres o ninas. 13.249 14.017 15.357
'6111 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto, para bebes. 3.740 7.070 12.625
'1202 Cacahuates (cacahuetes, manies) sin tostar ni cocer de otro modo 3.909 1.541 10.196
'0202 Carne de animales de la especie bovina, congelada 4.723 7.844 9.991
'6505 Sombreros y demas tocados, de punto o confeccionados con encaje 5.101 7.151 8.679
'2007 Confituras, jaleas y mermeladas, pures y pastas de frutas 4.277 5.750 7.970
Continente Asiático
mercado de inmenso potencial para las exportaciones bolivianas. China ha surgido
como actor de gran relevancia internacional, no solo con respecto a la producción y
el comercio mundial, sino también en términos de finanzas globales.
En los últimos meses, al igual que otros países del mundo, la economía de China
está siendo afectada por la crisis mundial; sin embargo, algunas políticas fiscales y
monetarias expansivas que fueron aplicadas, mantuvieron un crecimiento adecuado
de la economía, previéndose, pese a la crisis, un crecimiento de la economía China
durante los años 2009 y 2010, aunque es todavía demasiado pronto para determinar
una situación de recuperación sostenida en China. (Banco Mundial 2009). Según
proyecciones del Fondo Monetario Internacional (a julio de 2009), el crecimiento
de China para el año 2009, está previsto en 7,5%.
D. Japon
Las importaciones totales de mercancías por parte de Japón desde diversos países del
mundo, vienen experimentando una tendencia de permanente crecimiento desde el
año 2002, alcanzando un valor superior a los 622 mil millones de dólares en la gestión
2007, lo cual significó un incremento del 7,5% con respecto a las importaciones regis-
tradas en 2006, que alcanzaron un valor superior a los 579 mil millones de dólares.
Cuadro NO 34
Japón: Importaciones Totales de Mercancías, 2000-2007
(En millones de dólares)
V alor de
Año
Importac iones
2000 379.663
2001 349.300
2002 337.609
2003 383.452
2004 455.254
2005 515.866
2006 579.064
2007 622.243
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de COMTRADE
Continente Asiático
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de la Organización Mundial de Comercio - OMC
Bolivia ocupó en la gestión 2007, el puesto número nueve entre los principales paí-
ses latinoamericanos exportadores al mercado de Japón, con una participación de
solo 0,04% sobre el total importado por Japón.
Los principales productos de importación de Japón desde distintos países del mun-
do, son Aceites crudos de petróleo y Gas de petróleo y demás hidrocarburos, los
cuales constituyen el 22,3% del total de las importaciones realizadas por Japón
según la clasificación del Sistema Armonizado a cuatro dígitos. El resto de los pro-
ductos importados por Japón está compuesto por una gran cantidad de partidas
arancelarias.
Cuadro NO 38
Japón: Importaciones de Principales Productos, 2005-2007
Clasificación del Sistema Armonizado a cuatro Dígitos
(En millones de dólares)
134
Productos 2005 2006 2007
2709 Aceites crudos de petroleo o de mineral bituminoso 79.773 98.972 103.830
Fernando Javier Aramayo Arze
Continente Asiático
Las exportaciones bolivianas a Japón, están fuertemente concentradas en productos
minerales, los cuales representan el 94,3% del total de las ventas a dicho mercado.
Las exportaciones mineras están basadas fundamentalmente en zinc, plata, plomo
y concentrados.
Cuadro NO 39
Bolivia: Exportaciones a Japón por Secciones de Nandina, 2007-2008
(En kilogramos y dólares americanos)
Sección NANDINA 2007 2008
Peso Bruto (Kg.) Valor FOB ($us.) Peso Bruto (Kg.) Valor FOB ($us.)
PRODUCTOS MINERALES 247.486.031 399.003.583 175.197.176 201.524.921
PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL 6.989.402 6.588.411 3.689.913 8.917.214
METALES COMUNES Y MANFUACTURAS DE ESTOS METALES 127.644 1.000.965
MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS 12.646 487.251 33.757 876.126
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, BEBIDAS, LIQUIDOS 583.626 439.763 770.296 618.592
ALCOHOLICOS Y VINAGRE, TABACO Y SUCEDANEOS DEL TABACO ELABORADOS
MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA, CORCHO Y SUS 254.830 369.644 378.016 531.729
MANUFACTURAS, MANUFACTURAS DE ESPARTERIA O CESTERIA
PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS O DE LAS INDUSTRIAS CONEXAS 79.600 93.106 120.520 97.837
PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS, ART. DE 2.102 74.473 2.070 79.029
TALABARTERIA O GUARNICIONERIA, ART. DE VIAJE, BOLSOS DE MANO
(CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES, MANUFACTURAS DE TRIPA
CALZADO, SOMBREROS Y DEMAS TOCADOS, PARAGUAS, QUITASOLES, 475 18.575 410 21.208
BASTONES, LATIGOS, FUSTAS, Y SUS PARTES, PLUMAS PREPARADAS Y
ARTICULOS DE PLUMAS, FLORES ARTIFICIALES. MANUFACTURAS DE CABELLO
Cuadro NO 40
Bolivia: Productos no tradicionales exportados a Japón, con Potencial de
Crecimiento en este mercado
(Datos año 2007 en miles de dólares americanos)
Importación de
Exportacion de Participación de Participación de
japón desde el
Código del Bolivia a Japón las exportaciones Japón en las
Descripción del producto Mundo Valor
producto Valor 2007, en bolivianas en el importaciones
2007, en miles
miles US$ mercado de Japón mundiales %
US$
'120740 semilla de sesamo (ajonjoli), incluso quebrantada. 5.500 170.842 3,22 16,7
'071333 alubia comun, seca desvainada 525 13.908 3,77 1,2
'170111 azucar de cana en bruto sin aromatizar ni colorear, en estado solido. 414 435.147 0,10 4,8
Suéteres jerseys, pulllovers, cardiganes, chalecos y artículos similares,
'611011 de punto 207 508.516 0,04 11,8
136 '071350
'610610
habas, haba caballar y menor, secas desvainadas, incluso mondadas
camisas, blusas, blusas camiseras y polos, de punto de algodón
203
196
5.185
497.969
3,92
0,04
2,4
11,4
'250100 sal (incluida la de mesa y la desnaturalizada) y cloruro de sodio puro 164 364.827 0,04 15,8
'090111 cafe sin tostar, sin descafeinar. 83 998.315 0,01 7,5
Fernando Javier Aramayo Arze
'610431 chaquetas (sacos), de punto, para mujeres o ninas, de lana o de pelo 19 23.932 0,08 11,9
'650590 los demas sombreros y tocados, de punto, encaje, fieltro 19 270.721 0,01 7,7
'611710 chales, pañuelos para el cuello, pasamontañas, bufandas, mantillas 15 59.424 0,03 6,9
'611691 los demas guantes de punto, de lana o de pelo fino. 11 13.835 0,08 19,3
'610442 vestidos de algodon, para mujeres o niñas, de algodon. 10 111.306 0,01 9,5
Continente Asiático
'6403 de cuero natural. 1.004.308 1.042.093 1.097.439
'0901 Cafe, incluso tostado o descafeinado; cascara y cascarilla de café 956.332 1.021.725 1.066.638
'6106 Camisas, blusas y blusas camiseras, de punto, para mujeres o ninas. 805.515 895.610 951.960
'2009 Jugos de frutas u otros frutos (incluido el mosto de uva) o de hortalizas 594.117 631.474 785.581
'0202 Carne de animales de la especie bovina, congelada 683.500 675.028 766.944
'0207 Carne y despojos comestibles, de aves 924.497 742.922 750.438
'0803 Bananas o platanos, frescos o secos. 586.925 564.562 584.475
'4203 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero 463.701 487.726 510.486
'1701 Azucar de cana o de remolacha y sacarosa quimicamente pura 368.919 493.294 441.537
'1806 Chocolate y demas preparaciones alimenticias que contengan cacao. 380.480 401.144 440.724
137
'6105 Camisas de punto para hombres o ninos. 307.187 381.221 410.239
'4409 Madera (incluidas las tablillas y frisos para parques, sin ensamblar) 289.895 321.118 318.424
'6505 Sombreros y demas tocados, de punto o confeccionados con encaje 272.552 273.862 271.161
'0603 Flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos, secos 229.713 241.217 258.764
'0402 Leche y nata (crema), concentradas o con adicion de azucar u otro edulc. 75.329 73.389 117.953
'1704 Articulos de confiteria sin cacao (incluido el chocolate blanco). 85.894 83.708 84.329
'2007 Confituras, jaleas y mermeladas, pures y pastas de frutas 50.494 51.954 53.384
'2203 Cerveza de malta. 49.151 52.816 49.913
'1507 Aceite de soja (soya) y sus fracciones, incluso refinado 49.760 52.500 44.313
'1202 Cacahuates (cacahuetes, manies) sin tostar ni cocer de otro modo 41.436 42.628 43.338
'1805 Cacao en polvo sin adicion de azucar ni otro edulcorante. 32.264 34.518 37.350
'0801 Cocos, nueces del brasil y nueces de maranon 36.420 24.673 30.966
Actualmente Bolivia es uno de los países beneficiarios del SGP de Japón lo cual
permite el ingreso de una importante cantidad de partidas arancelarias en condicio-
nes preferenciales a este mercado.
A pesar de que las actividades comerciales de Bolivia con Asia se han incrementado
en los últimos años, principalmente debido al crecimiento en las exportaciones de
minerales, los vínculos económicos con el mercado asiático en general continúan
siendo extremadamente débiles y reflejan un mínimo aprovechamiento y diversifi-
cación del comercio con prácticamente todos los países de dicha región.
138 Se puede decir que para Bolivia, Asia es aún un mercado sin explotar y desconocido
en muchos aspectos y no ha existido suficiente conciencia acerca de la importancia
Fernando Javier Aramayo Arze
Bolivia necesita contar con planes y programas sistemáticos muy bien estructura-
dos, que coadyuven al fortalecimiento de los lazos económicos, políticos y cultu-
rales con las naciones asiáticas y el estrechamiento de vínculos comerciales y de
inversión.
5
Ministry of Foreign Affairs of Japan http://www.mofa.go.jp/policy/economy/gsp/index.html
Finalmente es fundamental crear mecanismos para la profundización de las expor-
taciones de productos no tradicionales y/o productos con mayor valor agregado,
para lo cual se deben considerar entre otras, las siguientes medidas:
Continente Asiático
tadora, fomentando la conformación de alianzas comerciales con empresas de
dicha región.
Artículos
Banco Mundial, (2009): “El Banco Mundial proyecta una drástica desaceleración
del crecimiento en los países en desarrollo en 2009 y una leve recuperación en
2010, como consecuencia del deterioro económico a nivel mundial”, 2009, www.
bancomundial.org.
org.
Libros
Bárcena, A., López, L., Rosales, O., Frishman, D., (2008). Oportunidades de Co-
mercio e Inversión entre América Latina y Asia-Pacífico, El vínculo con APEC,
Santiago, Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
Bárcena, A., López, L., Rosales, O., Frishman, D., (2008). Las Relaciones Econó-
micas y Comerciales entre América Latina y Asia-Pacífico, El vínculo con China,
Santiago, Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
Continente Asiático
World Trade Organization, (2009). World Trade Report 2009. Trade Policy Com-
mitments and Contingency Measures, Geneva, WTO.
141
142
Capítulo Cuarto
BOLIVIA Y LA INTEGRACIÓN
ANDINA
Resumen2
Este documento reflexiona sobre la problemática, tratando de ubicar la posición boliviana frente al
proceso de integración andino, desde una mirada externa. Se ha tratado de hacer una interpretación
de las posibles consecuencias que tienen los diferentes enfoques que se plantean en relación a los
vecinos y a la CAN sobre el proceso de integración andino.
I. INTRODUCCIÓN
El proceso de integración andino está en una profunda crisis relacionada a las dife-
rentes estrategias de desarrollo de cada país, la posición frente a las negociaciones
de TLCs, y en buena medida a factores de índole político e ideológico. Los países 147
andinos no han podido procesar la polarización de estas diferencias llegando a una
polarización bilateral y del bloque, sin precedentes.
Sin embargo, la reducción de los precios internacionales en los últimos tres meses
148 del 2008 ha golpeado a algunos sectores importantes, ya que por ejemplo en el
grupo de productos tradicionales, el sector minero ha disminuido sus exportacio-
Alan Fairlie Reinoso
3
CAMEX (2008). “Presentación de datos estadísticos Bolivia: Gestión 2008”. Bolivia
4
INE (2009). “Nota de Prensa 45”. Bolivia, Agosto
GRÁFICO Nº 1
BOLIVIA: ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES
ENERO-JUNIO 2008-2009
(En millones de dólares estadounidenses)
4,000.0
3,494.1
3,500.0
3,000.0
2,500.0
1,939.6
2,000.0
1,500.0
1,079.5 1,156.9
1,000.0 744.1
442.4 387.7
500.0
172.6
0.0
MINERALES HIDROCARBUROS NO TRADICIONALES OTROS(4) (B)
2008(p) 2009(p)
Hay una gran concentración en pocos mercados ya que el 88% del total exportado
lo explican 10 países. Entre ellos se ubican Perú y Colombia.
149
GRÁFICO Nº 3
BOLIVIA: PRINCIPALES MERCADOS DE LAS EXPORTACIONES,
SEGÚN PRODUCTO
ENERO A AGOSTO 2009 (P)
(En millones de dólares estadounidenses)
- Brasil 1.082 - Corea del Sur 199.9
MINERAL
- Venezuela!!!!!!!!!"#$%"!
-Corea del Sur 134
&!'()(*+,-!!!!!!!!!!!!".$%/!
DE PLATA -EEUU 43.1
SOYA
150 -Perú 34.6!
&!0123! !!!!!!!!!!!!!!!45%$#!!!!
! ! !
A. Importancia de la CAN
Podemos ver que para el 2007 la CAN recibía el 8,20% de las exportaciones totales
de Bolivia, siendo Perú el principal destino con el 57% de exportaciones. Para el
2008, ha disminuido ligeramente al reducirse a casi el 7%. Sin embargo, la impor-
tancia de Perú como destino aumentó al 59 % dentro de este bloque.
CUADRO Nº 1
Ene-junio 2009
50% 49%
1%
GRÁFICO Nº 5
BOLIVIA: IMPORTACIONES INTRACOMUNITARIAS
Ene-Junio 2009
153
24%
71%
5
Comunidad Andina de Naciones (2009). Estadísticas Enero - Mayo .
En ese sentido, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de
Bolivia (CEPB), Gabriel Dabdoub, señaló a los medios que el sector empresarial
trabaja para lograr la integración regional, superando los problemas políticos den-
tro de la CAN.
La CEPB señaló que el sector quiere mostrar al Gobierno que el país debe ir “de la
mano” de la CAN y que no se puede dejar de lado y poner fin a 40 años de trabajo
en la consolidación de un mercado que ha traído buenos días para los países ya que
se debe recordar que la CAN es el segundo destino en importancia para Bolivia
detrás del MERCOSUR.6
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con datos del
154 Banco Central de Bolivia (BCB), recientemente publicó que la IED en Bolivia se
incrementó entre 2007 y 2008 en un orden de 40% pasando de USD 316 a USD 512
Alan Fairlie Reinoso
millones.
El BCB actualizó la información del IED al primer trimestre de 2009 para ese país
mostrando que en comparación con similar periodo de 2008, la misma disminuyó
en 58%.
6
Dabdou, Gabriel (2009): “Empresarios de la CAN trabajan para superar crisis política del bloque”. 20 de Julio de 2009.
Radio Programas del Perú: www.rpp.com.pe
7
CEBEC/CAINCO (2009): “Análisis de la Inversión Extranjera Directa 2009”. Perú, Junio
GRÁFICO Nº 6
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA POR TRIMESTRE
(En millones de USD)
300
251.9
250
187.3 198.7
200
150
106.7 103.9
91.2
100 68.8
50
-0.6
0
I-07 II-07 III-07 IV-07 I-08 II-08 III-08 IV-08 I-09
-50 -34.2
Fuente: CAINCO.
155
La IED como porcentaje del Producto Interno Bruto del País, representa el 3% del
En estos primeros meses del 2009, las inversiones en ese país también se concentra-
ron en los sectores de hidrocarburos 41%; minería, 10%; Industria, 28%; comercio,
electricidad, y otros servicios 14%.
CUADRO Nº 3
INVERSIÓN EXTRANJERA POR SECTORES
Inversión Extranjera
En millones de USD
Sector 2007 2008 I-2008 I-2009
Minería 319.7 477 175.8 22.5
Hidrocarburos 162.7 376 84.6 89.2
Comercio,
Electricidad y Otros
Servicios 149.7 286 61.9 29.5
Industria 243.6 102 83.7 61.4
Transporte;
Almacenamiento y
Comunicaciones 178.6 58 -4 13.6
Fuente: CAINCO.
La principal fuente de IED tiene a países como Suecia, EE.UU., Brasil, Islas Cana-
rias, Reino Unido, Canadá, España, Argentina, entre otros.
156
GRÁFICO Nº 7
Alan Fairlie Reinoso
1% 9%
37%
31%
3%
19%
Se destacó también que el Perú ofrece incentivos para atraer inversiones y esos
mecanismos son los que facilitarán el traslado de las empresas bolivianas, princi-
palmente las que se encuentran en la ciudad de La Paz. (ANDINA 2009)
8
ANDINA, Agencia Peruana de Noticias (2009): “Exportadores bolivianos demandan “no cometer la locura” de perder vín-
culo comercial con Perú. 04 de Julio. www.andina.com.pe.
RECUADRO Nº 1
Respecto a los últimos roces entre el gobierno de Bolivia y Perú, el presidente del
IBCE1 (Instituto Boliviano de Comercio Exterior) resaltó recientemente que: “Bolivia
ya tiene demasiados problemas internos por solucionar, como para pensar en cometer
la locura de perder otro mercado más”.
Por otra parte recalca si en realidad: “¿Vale la pena poner en riesgo un intercambio
comercial global por 637 millones de dólares, una relación de complementariedad y
de histórica hermandad con el Perú? A la cual respondió con un rotundo no, ya que
resalta que Perú es hoy por hoy -excluyendo la venta de gas al Brasil y Argentina- el
primer destinatario para la oferta exportable boliviana en Latinoamérica (compró
274 millones el 2008) por lo que un quiebre entre las relaciones y una posible pérdida
de nuestro mercado sería muy grave para ese país dado también los pocos destinos
posibles que tiene Bolivia.
158 Este Directivo indicó para justificar su preocupación que el intercambio comercial
entre ambas naciones se duplicó en los últimos cinco años. Basado en datos del
Instituto Nacional de Estadística (INE), informó que las ventas al Perú crecieron
Alan Fairlie Reinoso
un 21% el pasado año, mientras que las peruanas hacia Bolivia subieron un 55%
mostrando la complementariedad existente, siendo que el flujo de ida y vuelta creció
en ambos sentidos.
Para el IBCE, los crecientes niveles de intercambio entre Bolivia y Perú se explican
por diversas razones como por ejemplo la mejora de la infraestructura física que
vincula a ambas naciones; la vigencia del “arancel cero” para los productos de ambos
países, la diversificación de la oferta exportable y la creciente demanda bilateral. En
base a ello según el INE, los productos peruanos representaron el 7% del total de
las importaciones realizadas por Bolivia en el año 2008, situándose como el sexto
proveedor principal de ese país.
C. Balance Comercial
Lo mismo ocurre por el lado de la inversión. Si bien las principales inversiones son
extrarregionales y de MERCOSUR, las de la CAN tiene como un relevante a Perú. Y,
se anuncian inversiones bolivianas en Perú de manera creciente. Estos flujos bilate-
rales y del bloque deberían multiplicarse, no por amenazas o pérdidas potenciales de
terceros, sino para potenciar la diversidad de las relaciones económicas del bloque.
La crisis andina actual es una de las más graves desde la fundación del acuerdo de
integración. Hay un problema estructural que tiene que ver con las diferentes estra-
tegias de desarrollo y de inserción internacional de nuestros países.
necesarias, tal como demuestra su apoyo sistemático al Perú en las discusiones que
al respecto se han dado en la CAN.
De otro lado, están los países que han recusado las políticas del Consenso de Was-
hington, y que están implementando estrategias de desarrollo diferentes, donde se
retoma el rol del Estado como crucial para el control de excedentes y el intento de
políticas redistributivas y sectoriales. Los TLCs son instrumentos que limitarían la
soberanía estatal y el margen de políticas de gobierno que necesitan para impulsar
dichas estrategias (UNCTAD 2007). Pero además, se plantea que hay una incompa-
tibilidad con la integración andina, no solo porque se pierden instrumentos funda-
mentales de la integración (franja de precios, arancel externo común), sino porque
hay compromisos en disciplinas que son OMC plus y que, o violan la normativa
comunitaria, o van mucho más allá de los compromisos actuales (propiedad intelec-
tual, compras públicas, inversiones y servicios, etc.). La prueba de esta incompati-
bilidad estaría justamente en las modificaciones que se han tenido que dar para que
el Perú pueda implementar su TLC con EEUU10.
9
Secretaría General de la Comunidad Andina (2006): “Las negociaciones hemisféricas y la Comunidad Andina: Evaluación
de Impacto”. Comunidad Andina de Naciones.
10
Fairlie, Alan (2006): “Tratado de Libre Comercio Perú-EEUU: Un Balance Crítico”, LATN, CISEPA, Lima.
Más allá de las posiciones sobre el TLC con EEUU, este ha jugado un rol de pro-
fundización de la crisis que era previa. Se había logrado una zona de libre comercio
pero fracasaron los intentos por consolidar una unión aduanera. Se dieron avances
en la institucionalidad y en otros ámbitos como el financiero, educación, salud,
solución de controversias, y normativa en diferentes disciplinas, pero no se avanzó
lo suficiente. Muchas veces inclusive se daban mayores concesiones a socios extra-
rregionales en otros foros de negociación. Estos problemas internos del proceso de
integración, se agudizaron con el cambio de estrategias de desarrollo de los países
miembros y su diferente posición frente a los TLCs.
A esta situación se le han añadido factores de orden político que han llevado a
que Colombia y Ecuador hayan roto relaciones diplomáticas, y que Perú y Bolivia
estén al borde de hacerlo, en una situación inédita en las últimas décadas. Hay un
trasfondo ideológico en estos incidentes, en la incursión colombiana a territorio
ecuatoriano para atacar una base de la guerrilla, la que señalan los colombianos ha-
11
Fairlie, Alan (2007): “Bases para una negociación justa entre la Unión Europea y la Comunidad Andina”. Consejo Con-
sultivo Laboral Andino, PLADES, Lima.
bría tenido apoyo o permisividad del gobierno ecuatoriano. Mientras que Perú hace
operaciones conjuntas de patrullaje con Colombia y apoya su estrategia. Antes no
se había llegado a una injerencia en políticas domésticas en temas tan sensibles.
En el caso del conflicto peruano-boliviano ha sido por el tema del TLC, pero se
asoció la discusión a las casas Alba, al asilo otorgado por Perú a acusados de críme-
nes por represión indiscriminada, y se suma el tema de la mediterraneidad y cómo
se afectaría por la demanda marítima de Perú a Chile en la Haya. Aquí no solo
hay un problema ideológico, sino histórico muy sensible que no ha sido manejado
adecuadamente. En Ecuador denunciaron al ministro de defensa colombiano, y allí
han respondido enjuiciando al presidente Correa, por temas asociados a la incursión
colombiana a territorio ecuatoriano.
Estos problemas políticos no crean precisamente el mejor clima para una discusión
serena y el enfrentamiento adecuado de los problemas de la integración, respetando
a cada cual sus estrategias adoptadas nacionalmente. El escenario se polariza aún
más con la decisión colombiana de permitir presencia activa norteamericana en
siete bases de su territorio. No solo con Venezuela, sino con Ecuador y Bolivia en
el área andina. Perú nuevamente coincide con Colombia.
162
Por si fuera poco, se presenta ahora la coyuntura de la crisis internacional. Frente a ella
Alan Fairlie Reinoso
los gobiernos han adoptado diferentes políticas para enfrentarla, algunas comerciales.
Es el caso de Ecuador que aplicó salvaguardias que llevaron a una denuncia de sus
socios en el Tribunal Andino, que parcialmente ha sido superado con el anuncio de res-
titución de las preferencias arancelarias regionales que habían sido suspendidas. Pero se
aplicaron nuevas medidas por salvaguardia cambiaria a Colombia, que está configuran-
do un nuevo contencioso (Bolivia ha formalizado su apoyo a la política ecuatoriana).
12
Fairlie, Alan (2008): “Acuerdo de Asociación CAN-UE: ¿Comercio y desarrollo sostenible?”, Lima.
III. BOLIVIA Y LA INTEGRACIÓN ANDINA
RECUADRO Nº 2
163
TRATADO DE COMERCIO DE LOS PUEBLOS
Evo Morales declaró que con un convenio de ese tipo, similar a los que tiene firmados con
Venezuela y Cuba, Bolivia quiere “sentar una nueva forma de relaciones, de comercio
justo” con la administración de Washington. El TCP, en lugar de un Tratado de Libre
Comercio (TLC), “no es sencillo de negociar y resolver rápidamente”, agregó.
RECUADRO Nº 3
alcanzados por Perú y Colombia. Y, por el proceso de implementación del TLC con
EEUU que impulsa el Perú, que implicaba en parte la modificación de la normativa
comunitaria (en particular los temas de propiedad intelectual).
El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a los Estados Unidos de dividir a los
países de Latinoamérica con la ampliación de los tratados de libre comercio ya que
considera que “Se inventan los Tratados de Libre Comercio que son mucho más
peligrosos, porque dividen países dividen organismos de integración confunden a
la población en la CAN (Comunidad Andina de Naciones) por ejemplo” (Bilaterals.
org, 26 de Agosto de 2008)
RECUADRO Nº 4
Por eso consideran que el TLC no es para Estados Unidos un simple acuerdo comercial,
sino una herramienta política, un mecanismo para fortalecer su seguridad nacional y
profundizar su hegemonía a nivel mundial.
Resaltan que: “Los Acuerdos de Libre Comercio maximizan las oportunidades para
sectores críticos y básicos para la economía de EEUU, como la tecnología de la
información, telecomunicaciones; industria básica, equipo de capital, equipo médico,
servicios, agricultura, tecnología ambiental y propiedad intelectual”.
Por ello señalan que el comercio creará nuevas oportunidades para que EEUU preserve
su fortaleza sin contrapesos en asuntos económicos, políticos y militares.
165
Fuente: Bolpress, 2005.
Evo Morales considera que: las “políticas de la muerte” de los TLC han dividido a la
CAN.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la Comunidad Andina (CAN) está
dividida porque los gobiernos de algunos países miembros “siguen aplicando políticas
de la muerte” mediante los tratados de libre comercio (TLC).
Resaltó que existen diferencias dentro de la CAN porque unos siguen aplicando políticas
de la muerte, la cultura de la muerte mediante los TLC haciendo clara referencia a
Colombia y a Perú y que considera que Bolivia no es parte de este bloque.
Ecuador acompañó esa posición inicialmente, pero luego dejó a Bolivia en sus posi-
ciones máximas. Hubo una imposibilidad de llegar a plantear posiciones conjuntas
andinas lo que llevó a la suspensión por parte de Europa de la cuarta ronda que se
iba a desarrollar en Bruselas.
RECUADRO Nº 6
El presidente Evo Morales ratificó el 11 de mayo del 2009, su negativa a ser parte de la
168 negociación con la UE para la firma de un acuerdo comercial.
Agregó que estos son asuntos que marcan las “profundas diferencias” de su gobierno
con los de Perú y Colombia, que impiden concertar una posición conjunta en esas
conversaciones con la UE.
Es decir, se han vuelto a configurar los dos bloques iniciales al interior de la CAN.
Perú y Colombia que continúan en las negociaciones y están dispuestos a suscribir
el acuerdo pronto (Perú ha señalado explícitamente que buscará cerrar las negocia-
ciones en septiembre en Bruselas) y de otro lado, Ecuador y Bolivia que cuestionan
el proceso. Pero, es posible que Ecuador nuevamente se incorpore al proceso si hu-
biera alguna flexibilidad en la posición europea, incluyendo temas de cooperación.
13
Fairlie, Alan (2008), “Relaciones comerciales CAN – UE: Una perspectiva andina”. LATN, Delegación de la Comisión
Europea en Perú, Lima.
Si se toman en cuenta variables comerciales y económicas, se puede apreciar
alguna lógica en la posición de los países. Para Colombia y sobre todo el Perú, la
Unión Europea es un socio fundamental y el principal inversor, así como fuente de
cooperación económica. En menor grado, pero algo similar es el caso de Ecuador
(sobre todo en el plano comercial). En cambio, Bolivia explica marginalmente las
exportaciones andinas a la Unión Europea, y no constituye uno de sus principales
socios comerciales. Aunque, sea el principal receptor de la cooperación europea
en la CAN14.
Por eso, hemos argumentado que la ruptura por lo menos en el plano comercial, es
un escenario que tiene gran probabilidad.
Para Bolivia está claro que estos acuerdos norte-sur llevan a la desintegración
regional. No así los TCP, UNASUR o ALBA. En efecto, hay una fuerte identi-
dad de concepción especialmente con Venezuela, que ha recibido el importante
respaldo de Ecuador con su reciente incorporación como miembro pleno del
ALBA. No solo porque ha recibido allí el apoyo para compensar perjuicios
14
Fairlie, Alan (2005): “Relaciones Comerciales con la Unión Europea en el Spaghetti-Bowl de la CAN” Instituto para la
Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) - Secretaría General de la Comunidad Andina.
económicos derivados de la pérdida de ventajas del ATPDEA o del desplaza-
miento del comercio internacional por efectos de los TLCs de Perú y Colom-
bia. Sino porque también se están creando mecanismos de cooperación en dis-
tintos ámbitos, incluyendo el financiero, que están adquiriendo paulatinamente
mayor densidad con la ampliación del ALBA a otros países centroamericanos
y caribeños.
En base a ello el presidente Evo Morales ha señalado que desde tiempo atrás, las so-
luciones para enfrentar la crisis mundial en todos sus aspectos deben nacer del seno
del Alba (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América) que consi-
dera que representan un modelo socialista basado en al justicia social la dignidad
el respeto la inclusión y la igualdad a diferencia de los tratados de libre comercio
(Bilaterals.org, Nov. 26, 2008)
El gerente general deL Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, declaró
que su país no solo perderá “negocios, exportaciones y mercados con Estados Unidos”, sino
también, y principalmente, “la posibilidad de mantener e incrementar los empleos”.
Recalca además que “Perú ha apostado por una relación virtuosa con la principal economía del
mundo para captar inversiones que con el TLC y que con ello de ninguna forma irán a Bolivia
sino a Perú”, afirmó Rodríguez.
Asimismo, criticó que Bolivia no se haya preparado en términos de políticas públicas para ser
un país competitivo en la defensa de sus mercados externos y atractivo para las inversiones
extranjeras y que este TLC entre el Perú y los Estados Unidos afectará principalmente, según el
gerente del IBCE a los “textiles, la marroquinería y otros productos bolivianos que desde el 15 de
diciembre no pueden beneficiarse del ATPDEA”.
En ese sentido, “La Camara Nacional de Comercio de Bolivia” señala que grandes y medianas
empresas de los sectores confecciones, manufactura y joyería bolivianas evalúan trasladarse al
Perú ante la caída en sus exportaciones por la falta de apertura comercial de su país, que perdió
los beneficios arancelarios de Estados Unidos y tampoco está negociando un tratado de libre
comercio (TLC) con la Unión Europea.
Según Pablo Guzmán Laugier, Bolivia no está perdiendo los mercados europeos, como declaran
algunos empresarios bolivianos y políticos de la oposición, ya que señala que el año pasado se
aprobó una prórroga de las preferencias arancelarias del Sistema Generalizado de Preferencias 171
Arancelarias (SGP-plus) hasta el 31 de diciembre de 2011, a través del cual se exportan anualmente
400 millones de dólares en minerales, materias primas y castaña.
Las posiciones de los diferentes socios andinos han generado tensiones en el blo-
que, pero con dinámicas bilaterales de escalamiento de diferencias y/o conflictos.
A. Bolivia-Perú
Otro actor fundamental en el deterioro de las relaciones ha sido Chile. No solo por
el acercamiento sin precedentes con Bolivia, el proceso de confianza y diálogo en-
tre sus dos fuerzas armadas, el diálogo de temas anteriormente vetados como el de
la salida marítima, el inicio de la solución de problemas de larga data como el uso
de las aguas del Silala.
Esto debería constituir una buena noticia para la región. Sin embargo, la relación
peruano-chilena, sobretodo en aspectos económicos tan promovida por los gobier-
nos peruanos, se deterioró en el plano político a partir de la presentación de la
demanda marítima del Perú a La Haya, por presiones internas. La búsqueda de
solución de diferencias de límites por los medios pacíficos, también debería ser una
buena noticia.
Esperemos que el retorno del embajador peruano a Bolivia sea definitivo, y se tra-
baje por los canales diplomáticos y desde las sociedades civiles de ambos países
para reconstruir la relación a los niveles históricos que corresponden, no solo por el
bienestar de los dos países, sino por el futuro de la integración andina.
B. Bolivia – Colombia
A pesar de compartir Colombia posiciones muy similares a las del Perú, no se ha-
bían presentado problemas mayores en la relación bilateral con Bolivia. Estos es-
taban circunscritos básicamente a las posiciones frente a los TLCs en el ámbito
comercial y económico.
C. Bolivia-Ecuador
En cambio, con Ecuador la relación ha sido fluida. Las diferencias, se han dado en
el grado de recusación a los TLCs negociados, y a los eventuales matices de las es-
trategias para enfrentarlas en base a los intereses y condiciones de cada país. Pero,
incluso en este tema se han acercado las posiciones, a partir del retiro de Ecuador
de la mesa de negociaciones con la Unión Europea.
Paradójicamente, con Perú, el país andino con el que tiene mayor densidad de vín-
culos económicos, comerciales de infraestructura, inversiones, inclusive históricos,
es con el que mayor conflicto político tiene en este momento. Igualmente, Ecuador
con el que mayor cercanía política tiene dentro del bloque, es con el que los víncu-
los económicos son marginales, por lo menos hasta el momento. Esto está cambian-
do pero no necesariamente en el ámbito de la CAN, sino del ALBA.
Hay temas que escapan al manejo de la CAN pero que la afectan, como es el caso de
la relación con actores extrarregionales como EEUU y la cercanía o no que tienen
miembros de la CAN con esas estrategias. Lo mismo con propuestas como las de
Venezuela, en su versión maximalista. Cuando se trabaja a nivel de propuestas con-
176 cretas o mecanismos específicos de integración las diferencias son menores. Aquí,
trabajar coordinadamente en el espacio de UNASUR es fundamental.
Alan Fairlie Reinoso
Bolivia debería seguir jugando ese rol integracionista, más allá de las diferencias y
los problemas actuales. Pero, claro está, depende que los otros actores tengan una
predisposición similar. Esto no solo compete a los gobiernos sino –reiteramos-a las
sociedades en su conjunto, Es la única opción, para mantener a la CAN como un
proceso con futuro para el desarrollo de nuestros países.
VI. Bibliografía
Bilaterals (2009): “Evo Morales dice que las “políticas de la muerte” de los TLC
177
han dividido a la CAN”. 23 de Junio. www.bilaterals.org.
Bolpress (2005): “Empresarios exportadores sacan a la calle a sus obreros para pe-
dir TLC” 24 de Septiembre. www.bolpress.com.
Diario Nuevo Sur (2009): “Tensión entre Bolivia y Perú ponen en juego $637 mi-
llones”. Bolivia, 28 de Junio. www.diarionuevosur.com.
Fairlie, Alan (2008), “Relaciones comerciales CAN – UE: Una perspectiva andi-
na”. LATN, Delegación de la Comisión Europea en Perú, Lima.
Fairlie, Alan (2007): “Bases para una negociación justa entre la Unión Europea y la
Comunidad Andina”. Consejo Consultivo Laboral Andino, PLADES, Lima.
Radio Programas del Perú (2009): “Empresarios de la CAN trabajan para superar
crisis política del bloque”. 20 de Julio: www.rpp.com.pe.
ANEXO
CUADRO Nº 5
Según datos del “Instituto Nacional de Estadística (INE)” correspondientes al primer trimestre del 2009, se señala
que las exportaciones bolivianas experimentaron una caída del 27% (es decir de alrededor de 433 millones de
dólares), explicadas principalmente por la baja de las ventas de combustibles básicos que cayeron en 205 millones
comparadas a igual periodo del 2008 (pasando a 559 millones frente a los 780 millones del 2008).
Sin embargo se debe señalar que los principales productos exportados por parte de Bolivia siguen siendo los
siguientes:
A Brasil fueron: Gas Natural 405,19 millones y Frijoles 1,72 millones; a Corea del Sur: Mineral de Zinc con 83,97
millones de dólares estadounidenses y Mineral de Plata 61,21 millones; y finalmente a Estados Unidos: Mineral de
Plata 18,98 millones y Estaño Metálico 15,01 millones de dólares estadounidenses.
Cabe destacar que a marzo de 2009, las exportaciones a la Argentina se incrementaron en 29,59% respecto a similar 179
período del año 2008, siendo los productos más importantes: Gas Natural 153,71 millones de dólares y Semillas de
Se debe resaltar también el hecho de que el 74 por ciento de lo que Bolivia vende al exterior viene conformado por el
gas natural (598 millones de dólares), mineral de plata y zinc (224 millones de dólares), y soya y sus derivados (60
millones de dólares).
En lo que respecta a las exportaciones bolivianas a la CAN, comparando el periodo de enero-mayo del 2009 con
similar periodo del año anterior, vemos que éstas se han reducido al pasar de 179,110 a 166,024 en este último año,
siendo nuestro país el principal socio comercial dentro de este bloque.
Intra-comunitario
Periodo Total
180
CUADRO Nº 6: IMPORTACIONES BOLIVIANAS POR
BLOQUES REGIONALES
(Expresado en miles de dolares Americanos)
%
Período Unión
USA MERCOSUR % USA % Unión % CAN
Año Mes Europea CAN Total Europea MERCOSUR
2008 Ene 43,910 34,442 117,688 34,203 356,227 12.3% 9.7% 33.0% 9.6%
feb 31,385 34,277 103,193 28,556 301,868 10.4% 11.4% 34.2% 9.5%
mar 32,346 32,108 119,141 34,237 358,732 9.0% 9.0% 33.2% 9.5%
abr 39,857 32,491 112,368 40,733 368,396 10.8% 8.8% 30.5% 11.1%
may 35,992 45,183 154,030 41,379 425,156 8.5% 10.6% 36.2% 9.7%
jun 40,874 33,515 141,995 37,538 405,616 10.1% 8.3% 35.0% 9.3%
jul 49,151 34,781 167,934 51,588 508,811 9.7% 6.8% 33.0% 10.1%
ago 44,932 28,736 159,042 41,922 429,275 10.5% 6.7% 37.0% 9.8%
sep 51,237 21,600 114,976 43,821 398,053 12.9% 5.4% 28.9% 11.0%
oct 46,102 41,507 189,372 46,511 505,932 9.1% 8.2% 37.4% 9.2%
nov 44,998 28,785 148,542 35,379 423,535 10.6% 6.8% 35.1% 8.4%
dic 50,121 28,108 140,187 38,449 406,349 12.3% 6.9% 34.5% 9.5%
ene-dic 510,906 395,533 1,668,468 474,316 4,887,950 10.5% 8.1% 34.1% 9.7%
ene-jun 224,364 212,016 748,415 216,646 2,215,995 10.1% 9.6% 33.8% 9.8%
2009 ene 45,451 31,005 132,252 34,428 382,081 11.9% 8.1% 34.6% 9.0%
feb 33,164 22,047 103,585 29,260 306,008 10.8% 7.2% 33.9% 9.6%
mar 58,234 27,581 117,838 32,231 342,562 17.0% 8.1% 34.4% 9.4%
abr 50,710 25,463 114,661 32,904 323,389 15.7% 7.9% 35.5% 10.2%
may 43,346 26,446 109,408 36,209 339,867 12.8% 7.8% 32.2% 10.7%
jun 39,263 35,120 113,571 32,969 341,852 11.5% 10.3% 33.2% 9.6%
ene-jun 270,168 167,663 691,315 198,001 2,035,759 13.3% 8.2% 34.0% 9.7%
182
Capítulo Quinto
Ana María Solares Gaite1
Resumen2
En los últimos tiempos se ha venido comentando la posibilidad que Bolivia abandone la Comunidad
Andina e ingrese al Mercado Común del Sur. El presente trabajo tiene por objetivo analizar esta
eventualidad, tanto desde el punto de vista de las posibilidades reales que esto acontezca, como del
impacto que podría tener. Para dar el contexto pertinente, ineludiblemente, el trabajo contiene un
análisis del desarrollo de estas dos agrupaciones, así como de la coyuntura en la que se encuentra la
integración en la región. Forma parte del documento una evaluación de los resultados que obtuvo
Bolivia de su participación en la CAN y de su Asociación con el MERCOSUR, con el apoyo de
información estadística. El trabajo concluye con algunos comentarios que no solo tienen en cuenta
la situación de Bolivia frente a estos dos esquemas sino ante el proyecto de la integración a nivel de
toda la región.
Por estas características fue y es previsible que Bolivia participe en toda iniciativa
integracionista que ha tenido y tenga lugar en Sudamérica. Así lo fue en la década del
60, cuando ingresó a la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio – ALALC
(constituida en febrero de 1960), hoy Asociación Latinoamericana de Integración –
ALADI; cuando tomó parte en el establecimiento del proceso de integración física
1
Economista, con postgrado en Integración Económica, Relaciones Internacionales y Educación Superior. Fue Viceministro
de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería de la República y Viceministro de Comercio y Exportaciones. Se
desepeño también en organismos internacionales.
2
El texto que se publica a continuación es de exclusiva responsabilidad del autor y no expresan necesariamente el pen-
samiento de los editores y/o de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS).
de la Cuenca del Plata (febrero de 1967); o cuando participó en la constitución del
Grupo Andino (mayo de 1969). También resulta natural que fuera uno de los países
suscriptores del Tratado de Cooperación Amazónica (julio de 1978).
En la pasada década, siendo parte de la ALADI, así como del proceso de integra-
ción subregional andino, Bolivia pudo encontrar las vías para vincularse activa-
mente con el otro esquema subregional de igual alcance, el Mercado Común del
Sur – MERCOSUR y de esta manera hacer presente su pertenencia al Cono Sur.
Por otra parte, las negociaciones comerciales entre países andinos y los Estados
Unidos, orientadas a suscribir tratados de libre comercio, causaron una profunda
división en la CAN y un estancamiento en la construcción de su Unión Aduanera.
En este escenario, y sin la decisión de abandonar la Comunidad Andina, el Gobier-
no de Bolivia remitió en los primeros meses de 2007 una nota al MERCOSUR
comunicando su predisposición de ingresar a este proceso de integración y solici-
tando se considere esa posibilidad. La solicitud en cuestión ameritó la creación de
una Comisión a la que se le encomendó que en 180 días diera las recomendaciones
pertinentes3. Sin duda, esta iniciativa boliviana tuvo fuertes motivaciones políticas,
sin embargo, en el plano técnico resultó contradictoria, toda vez que un país no
puede pertenecer en simultáneo a dos uniones aduaneras. Por otra parte, difícilmen-
te el MERCOSUR admitiría un nuevo participante, sin que éste adoptara su política
arancelaria común, lo que hacía que una eventual adhesión de Bolivia a este bloque
de integración fuera excluyente de su participación en la CAN, a menos que ésta no
avanzará más en la consolidación de una Unión Aduanera.
A las nuevas iniciativas de integración descritas, habría que añadir otras dos más en
el área financiera: la creación del Banco del Sur y la del Banco del ALBA. Ambas
entidades creadas en el lapso de 47 días la una de la otra6, se posesionan como ban-
cos de desarrollo pretendiendo constituirse en opciones financieras contrapuestas
al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y al Banco Interamericano de
6
El Banco del Sur fue constituido el 9 de octubre de 2007 y el Banco del ALBA el 26 de enero de 2008
Desarrollo. El Banco del Sur, que cuenta con 7 países suscriptores7, comenzará a
operar en el segundo semestre de 2009, con un capital suscrito de 7 mil millones
de dólares, que se orientará a financiar obras de infraestructura y a dar apoyo a em-
presas públicas y privadas, teniendo presentes los conceptos de igualdad, equidad y
justicia social. El Banco del ALBA iniciará sus operaciones con un capital suscrito
de mil millones de dólares, financiando programas y proyectos de desarrollo eco-
nómico y social, la conexión de la infraestructura entre los países del ALBA y el
apalancamiento a las empresas binacionales y gran nacionales.
Dentro del marco del escenario comentado, cuya complejidad resulta difícil refle-
jar en unas pocas páginas, es que se realiza el presente trabajo, con la pretensión
de brindar algunos elementos de reflexión sobre la situación de Bolivia frente a
la integración de la región. Como el tema central se refiere a las perspectivas que
tiene Bolivia en la Comunidad Andina y/o en el MERCOSUR, se analizan con
algún detalle estos esquemas de integración. Considerando que el hilo conductor
principal debe ser el comercio, se repasan los comportamientos del intercambio
comercial boliviano con estas dos agrupaciones. Sin embargo, se hacen también
otras consideraciones que trascienden los aspectos comerciales, en el entendido
que la integración en la región parece estar cambiando de ejes y que, por lo menos
nominalmente, las negociaciones comerciales intraregionales o intrasubregionales,
en su gran parte, ya están definidas. Salvo una reversión de los compromisos de
apertura comercial consagrados en los acuerdos vigentes, el espacio comercial am-
pliado viene conformándose de la manera prevista, lo que implica que para el 2019
estará totalmente perfeccionado.
7
Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
A la luz de todas estas consideraciones trataremos de situar a Bolivia frente a estos
dos procesos, indagando si el dilema aún subsiste o resulta ya un “falso dilema”.
Como en todo proyecto de esta naturaleza tuvo una buena carga ideológica, que
respondía a un momento histórico en el que el funcionamiento de la economía inter-
nacional y el desarrollo de América Latina eran percibidos como una relación que
aparejaba conflicto, es decir que involucraba efectos positivos y negativos, por lo
cual había que minimizar estos últimos generando un desarrollo que disminuyera
los lazos de dependencia. Tesis como las de la CEPAL, del “Centro y la Periferia”
y del modelo de industrialización sustitutivo de importaciones8 tuvieron en ese con-
texto un respaldo ideológico importante y signaron la concepción de este proyecto
de integración subregional.
8
La CEPAL conducida por el argentino Raúl Prebisch, entre 1950 y 1963, tuvo una gran influencia en las ideas de la integra-
ción regional. En ese período postuló que la única forma de acelerar el desarrollo de América Latina era industrializándola,
en un esfuerzo por romper esa relación inequitativa del “Centro” (países desarrollados) y la “Periferia” (países en desarrollo),
en la que los primeros concentran los frutos del progreso, respaldados por un permanente deterioro de la relación de los
precios del intercambio.
Así se explica que el objetivo central con el que surgió el Grupo Andino fuera lograr
la industrialización conjunta y concertada, tomando como base el mercado amplia-
do conformado a partir de una apertura de los mercados nacionales. La política
industrial conjunta velaría por la equidad del proceso, lo que no era posible sobre
la simple expansión del comercio que se basara en las estructuras productivas exis-
tentes, cómo ya lo había demostrado la ALALC. Bajo este enfoque desarrollista,
teniendo a la programación industrial conjunta como pivote del proceso, el Grupo
Andino estipuló como su objetivo primordial, lograr un desarrollo armónico y equi-
librado entre sus países miembros. En función de ello, y de una manera transversal,
que afecte a todos los mecanismos del Acuerdo, estableció un tratamiento especial
y preferencial para Bolivia y Ecuador, considerados los países de menor desarrollo
económico relativo dentro de esta agrupación.
Junto con estos conceptos, también formaron parte de su diseño original mecanis-
mos orientados a promover el libre comercio para las producciones ya existentes
en la subregión, armonizar políticas -entre las que se destaca la del tratamiento a
la inversión extranjera que asegure la transferencia de capacidades a favor de las
empresas nacionales- y establecer una institucionalidad que vele por los intereses
de la subregión en su conjunto.
194
A.2. Su funcionamiento
Ana María Solares Gaite
Para una mejor percepción del desarrollo de este esquema integrador, conviene
discriminar su desenvolvimiento en algunas etapas de acuerdo a ciertos rasgos dis-
tintivos:
Puede decirse que está comprendida desde la firma del Acuerdo de Cartagena hasta
1976, año en que Chile se retira de la agrupación. Sobre todo en los tres primeros
años, esta etapa fue muy fecunda puesto que se comenzaron a ejecutar los meca-
nismos previstos en el Acuerdo.
Que se podría situar desde 1976 hasta 1987, año en que se suscribe el Protocolo de
Quito. La salida de Chile tiene un fuerte impacto en el GRAN y da inicio a una etapa
marcada por una pérdida de dinamismo, fuertes cuestionamientos e incumplimien-
tos de lo pactado, y en el que la crisis internacional afectó fuertemente a los países
y al proceso en su conjunto. Muy pronto se tuvieron que flexibilizar los plazos para
aplicar las desgravaciones arancelarias y para adoptar el Arancel Externo Común,
así como para diseñar otros PSDIs9 Al conmemorarse los 10 años de vigencia del
9
En 1977 logró aprobarse –después de dilatas y complejas negociaciones- el programa automotor, quizá el más importante
y que de alguna manera perdura hasta nuestros días entre Colombia, Ecuador e incluso Venezuela.
Acuerdo, se dieron hechos políticos importantes para la marcha del proceso, como
la emisión del Mandato de Cartagena, que introdujo la dimensión política al pro-
ceso y el compromiso por la democracia, y la creación del Tribunal de Justicia del
Acuerdo de Cartagena, que dio seguridad jurídica respecto de la aplicación de las
normas comunitarias. En contraposición, se registraron hechos lamentables como
un golpe militar en Bolivia, en 1980, y un brote de hostilidades en las fronteras de
Ecuador y Perú, en 1981, que afectaron el avance del proyecto.
En el año 1989, a muy poco tiempo de la entrada en vigor del Protocolo de Quito, se
formuló el Diseño Estratégico para la orientación del Grupo Andino, que constituyó
el punto de inflexión en el modelo inicial del proceso. Acorde con las tendencias
aperturistas que ya se verificaban -y que posteriormente fueron consolidadas al in-
flujo del “Consenso de Washington”- el Grupo Andino inició un viraje de su modelo
económico inicial hacia otro que conjugue la apertura externa con la integración, en
lo que pasó a denominarse “regionalismo abierto”. La percepción de las relaciones
entre la integración y la economía internacional cambiaron de signo, es decir que
comenzó a considerarse que estás eran positivas y que la integración debía servir
de una plataforma desde la cual los países podrían ganar experiencia e insertarse en
mejores condiciones en al economía internacional.
A partir de este hecho se desataron una serie de acontecimientos que fueron con-
solidando el proceso integrador andino. En 1990, se creó el Consejo Presidencial
Andino de manera que los Primeros Mandatarios fueran quienes pasaron a conducir
directamente el proceso, cubriendo la necesidad de una conducción política que
hizo falta en las primeras etapas. En 1991 se adoptó el Arancel Externo Común, con
una estructura de cuatro niveles, que comenzó a aplicarse a partir de 1994. En 1993,
mediando el acortamiento de plazos, quedó constituida una zona de libre comercio
entre Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Un año antes Perú había negociado
la suspensión temporal de sus compromisos de liberación arancelaria, que poste-
riormente los fue aplicando gradualmente hasta lograr su incorporación plena a la
zona de libre comercio andina en diciembre de 2005.
En esta etapa los resultados de las transacciones comerciales fueron altamente posi-
tivos. Las exportaciones intrasubregionales que en 1986 habían llegado a descender
hasta los 655 millones de dólares, nivel que tuvieron 10 años antes, en 1996 -10
años después- ascendieron hasta los 4.693 millones de dólares, es decir que se mul-
tiplicaron por más de 7 veces. Entre 1990 a 1995, el comercio comunitario creció
a una tasa promedio anual de 30%. Otro hecho de notoriedad fue la composición
del intercambio andino, ya que estaba sustentado en un 72% en producciones no
tradicionales, con el efecto en el valor agregado y empleo que ello implica.
Sobre todos estos avances la Comunidad Andina se trazó una agenda muy amplia,
tanto en el plano interno como externo, con la solvencia que le daba la conducción
política de los Primeros Mandatarios. Como desarrollo interno se propuso avanzar
desde la Unión Aduanera hacia el Mercado Común, es decir, complementar la libre
circulación de bienes que ya se había logrado, con la libre circulación de servicios,
capitales y mano de obra. Si bien este objetivo no fue logrado, se hicieron impor-
tantes avances en la liberación de servicios12 y se lograron algunos resultados para
10
Que actualmente es elegido por voto directo.
11
Convenio Hipólito Unanue, en el área de la salud; Convenio Simón Rodrigues, en el área laboral; y, Convenio Andrés
Bello, en el área de la educación.
12
Con la Decisión 659, aprobada en diciembre de 2006, se culminó la negociación para conformar una zona de libre comercio
de servicios, excepto en el sector financiero. A través de esta Decisión se concedió un tratamiento preferencial a Bolivia,
exonerándole de muchos compromisos en la liberación de servicios.
la circulación de personas, como la exigencia solo del documento de identidad para
circular en el área andina o el Instrumento Andino de Migración Laboral.
Como otros temas importantes del desarrollo interno del proceso, cabe destacar la
Agenda Ambiental Andina que se desarrolla sobre tres ejes temáticos, la biodiver-
199
sidad, el cambio climático y los recursos hídricos. Asimismo, las políticas sobre
Otras negociaciones que tuvieron una atención priorizada y una sólida posición
conjunta andina, fueron las desarrolladas entre los países de las Américas, con el
objeto de conformar el Área de Libre Comercio de las Américas – ALCA.
Con los Estados Unidos se creó en 1998 el “Consejo de Comercio e Inversión en-
tre la CAN y EEUU”, marco dentro del cual se proponía expandir las relaciones
comerciales y el flujo de inversiones. Es menester señalar, que para esa época
estaba vigente la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA) -aprobada en
1991- a través de la cual los Estados Unidos concedían aperturas de mercado para
las exportaciones de cuatro países andinos13, como una forma de compensar los
esfuerzos que éstos hacían en su lucha contra el narcotráfico y bajo el principio de
la “responsabilidad compartida”. La renovación del ATPA que vencía en el 2001,
requirió de una activa acción externa conjunta de los países andinos, que coronó
con éxito puesto que se pudo lograr no solo una ampliación en el plazo de vigencia,
sino también en la cobertura de beneficios en favor de otros sectores exportadores,
a través de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga
(ATPDEA).
La negociación con los Estados Unidos constituyó una de las principales causas,
sino la causa, por la cual Venezuela abandonó la Comunidad Andina. Esta nego-
ciación, además, tuvo repercusiones en el orden interno puesto que se constituyó en
un hecho que ratificó la imposibilidad de llegar a un acuerdo en torno a la vigencia
de nuevo Arancel Externo Común, concertado en su estructura por los Presidentes
en enero de 2002.
13
Los países beneficiarios del ATPA y posteriormente del ATPDEA fueron Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Venezuela no
fue beneficiaria de las preferencias arancelarias otorgadas a través de este mecanismo, pese a las reiteradas gestiones andinas
para su incorporación.
Como otro gran escenario de las relaciones y negociaciones externas conjuntas de la
CAN se debe hacer referencia a la Unión Europea. Con este bloque de integración
las relaciones andinas son de larga data y fueron diversificándose y enriqueciéndose
en el transcurso de tres décadas. Esta relación evolucionó desde los acuerdos de
asistencia técnica concertados entre los órganos técnicos de ambos bloques hasta
acuerdos de tipo político y de carácter vinculante, como el Acuerdo de Cooperación
Económica suscrito entre los países de ambos bloques, la institución del Diálogo
Político y el establecimiento del Dialogo Especializado en la Lucha contra las Dro-
gas. En materia comercial los países andinos, desde 1991, son beneficiarios de pre-
ferencias arancelarias para sus exportaciones -otorgadas de manera unilateral por
el bloque europeo como una forma de coadyuvar en la lucha que sostienen contra
el narcotráfico- a través del Sistema Generalizado de Preferencias que inicialmente
fue denominado como SGP drogas y después de su renovación como SGP Plus.
Con el propósito de profundizar aún más las relaciones entre ambos bloques -y
después de dilatadas y difíciles gestiones de los países andinos que se iniciaron en
la década de los noventa- en los últimos años pudo prosperar la posibilidad de ne-
gociar una Acuerdo de Asociación, sobre la base de tres pilares: Diálogo Político,
Cooperación y Comercio. Es así que en julio de 2006 se comunicó el lanzamiento
de las negociaciones conducentes a esos fines y un año después -en el transcurso de
201
una Cumbre Presidencial Andina, llevada a cabo en la ciudad de Tarija, en junio de
Sin duda estas negociaciones orientadas al libre comercio dieron otro duro golpe a
la marcha del proyecto de integración andino y, una vez más, pusieron en evidencia
las profundas discrepancias ideológicas y la polarización que se viene dando entre
los países de la CAN.
Los acuerdos e instrumentos internacionales carecen de validez si las Partes que los
suscriben no se mantienen convencidas de los objetivos que las aglutinan y si no
están dispuestas a cumplir con las reglas y compromisos pactados. Partir de estos
conceptos es pertinente para reflexionar sobre el momento que atraviesa la Comu-
nidad Andina, puesto que –dadas las visiones presentes en los gobiernos de turno-
parecería que los objetivos actuales de este proyecto de integración andino no les
son convincentes. Pero lo más complejo es que esta falta de convencimiento no se
produce por las mismas motivaciones, lo que refleja las diferentes concepciones
que se están dando en torno a la integración.
B. EL MERCOSUR
La estructura del Tratado de Asunción es muy simple16 ya que sus 24 Artículos con-
forman tres partes: la relativa al mercado común; la referida a la institucionalidad;
y, aquella en torno a las relaciones de las Partes con los demás países de la ALADI.
Desde el punto de vista institucional, el Tratado dispuso que una vez que terminara
16
Se dio inicio así a la practicidad que caracterizó toda la marcha del proceso, en cuyo desarrollo se notó una fragilidad
institucional, ya que la misma fue surgiendo a la par del desenvolvimiento de éste.
el Período de Transición, se definiría la estructura institucional definitiva para la
administración del Mercado Común, entre tanto, creó dos órganos, el Consejo Mer-
cado Común, Órgano de conducción política, integrado por los Ministros de Rela-
ciones Exteriores y Economía, en el que pueden también sesionar los Presidentes;
y, el Grupo Mercado Común, Órgano Ejecutivo, integrado por representantes de los
Ministerios de Relaciones Exteriores y Economía y Bancos Centrales.
B.3. Su funcionamiento
Como forma de facilitar el análisis, se tratará de hacer una discriminación por etapas:
206 B.3.1. Período de Transición
Ana María Solares Gaite
Que como se dijo, fue instituido por el propio Tratado y transcurrió desde finales
de 1991 hasta diciembre de 1994. En este período se fue aplicando el Programa de
Liberación Arancelaria acordado al suscribirse el Tratado y se desarrolló un intenso
proceso de negociaciones que involucró el tratamiento de múltiples disciplinas. A
inicios de este Período, en junio de 1992, los Presidentes aprobaron lo que se deno-
minó como el “Cronograma de Las Leñas”, que estableció una ruta de navegación,
al identificar un conjunto de medidas que debían ser adoptadas bajo cronograma,
vía negociaciones, para cumplir con el objetivo de conformar un mercado común
hasta diciembre de 1994.
Los resultados del intenso proceso culminaron con éxito, toda vez que al finalizar
1994 –contradiciendo todo el escepticismo que surgió a la firma del Tratado- el
MERCOSUR había concluido la aplicación del Programa de Liberación Comercial
para conformar la Zona de Libre Comercio, así como las negociaciones que permi-
tían que el 1ro. de enero de 1995 comenzará a funcionar una Unión Aduanera, con
la aplicación de una tarifa externa común. Si bien los objetivos dispuestos para esas
fechas por el Tratado de Asunción no estaban totalmente cumplidos, fue realmente
loable que en el lapso de algo más de tres años y medio se hubieran obtenido esos
resultados. A esto se sumaba el crecimiento sustancial del comercio intrasubregio-
nal, por efecto de la liberalización arancelaria aplicada.
Que se inicia con la suscripción del Protocolo de Ouro Preto, en diciembre de 1994,
a través del cual se dotó al proceso de una personería jurídica -que le permitió una
representación externa- y se reforzó su institucionalidad con la creación de otros
órganos, como la Comisión de Comercio del MERCOSUR, la Comisión Parlamen-
taria Conjunta y el Foro Consultivo Económico y Social.
En esta etapa el MERCOSUR guió sus acciones por objetivos programáticos, fi-
jados en el “Programa de Acción del MERCOSUR hasta el año 2000”, que bási-
camente se proponía perfeccionar la Unión Aduanera y profundizar la integración
impulsando el desarrollo de otras dimensiones del proceso. Sin embargo, el per-
feccionamiento de la Unión Aduanera se tropezó con los diversos mecanismos de
excepción que se establecieron al negociar el Arancel Externo, como las excepcio-
nes temporales permitidas a cada Estado; el Régimen de Adecuación que eximía
inicialmente de estos compromisos arancelarios; las aproximaciones progresivas
para sectores sensibles como los bienes de capital, informático y telecomunica-
207
ciones; y, las previsiones especiales para los sectores azucarero, automotriz y de
Otro problema que surgió en esta época, y que se mantuvo permanentemente, fue el
referido a la aplicación de las normas adoptadas, puesto que ellas requieren de un
acto expreso de incorporación en las estructuras normativas nacionales17, al carecer
de un carácter supranacional. Estas circunstancias alentaron que muchas disposi-
ciones fueran trasladadas a un formato de Protocolo del ACE 18 e inscritas en el
marco de la ALADI, para facilitar su aplicación a nivel nacional.
Se puede inscribir esta nueva etapa a partir del año 2000, en el que el Consejo Mer-
cado Común aprobó una agenda prioritaria a la que denominó “Relanzamiento del
MERCOSUR”.
En esta etapa los desarrollos más importantes se inscriben en las dimensiones política y
208 social del proceso, con la adopción de importantes instrumentos jurídicos, así como en
la acción externa. Respecto a esta última cabe apuntar la decisión del Consejo, en junio
Ana María Solares Gaite
Del 2004 al 2006 guió la actividad un Programa de Trabajo que consideró como
temas prioritarios, entre otros, la eliminación del doble cobro del arancel externo,
la incorporación de normas a las legislaciones nacionales y el tratamiento de las
asimetrías. En este período afectó a la marcha del proceso el conflicto jurídico
ambiental que surgió entre Argentina y Uruguay por la instalación de una industria
papelera en la frontera. También estuvieron presentes difíciles negociaciones entre
Argentina y Brasil sobre el sector automotriz y sobre un mecanismo para disciplinar
las medidas de protección en el comercio bilateral.
B.4. Las asimetrías
Como este proyecto de integración se definió como “un acuerdo político” que iba
a dar estabilidad a la región y evitar cualquier tendencia a la fragmentación, su
actividad en materia de cooperación política fue fértil, reportando importantes re-
sultados, logrados a partir de la acción del “Mecanismo de Consulta y Concertación
Política” marco dentro del cual los Estados Parte y sus Asociados, Bolivia y Chile,
pueden adoptar posiciones y decisiones que superan lo estrictamente económico y
comercial. En tal sentido se inscribe la suscripción del “Protocolo de Ushuaia so-
bre Compromiso Democrático”, la “Declaración Política del MERCOSUR, Bolivia
y Chile como Zona de Paz” y la creación del Observatorio de la Democracia del
MERCOSUR. Asimismo, se destacan los programas de cooperación en el campo
consular y la adopción de posiciones conjuntas en foros externos.
SUPERFICIE POBLACIÓN
2008
Bolivia Bolivia
22% 10%
CAN
78% CAN
90%
veces más.
GRÁFICO Nº 2
PARTICIPACIÓN DEL PIB DE BOLIVIA EN EL PIB DE LA CAN
CAN
96%
GRÁFICO Nº 3
BOLIVIA: PARTICIPACIONES EN LAS EXPORTACIONES Y
LAS IMPORTACIONES
TOTALES DE LA CAN
EXPORTACIONES TOTALES
7%
2009(*) 34927 2421
Años
10%
2008 66141 6564
IMPORTACIONES TOTALES
6%
2009(*) 35208 2035
Años
CAN Bolivia
En el área comercial, el Régimen Especial tuvo más visibilidad, puesto que dispu-
so una eliminación de los aranceles y las restricciones no arancelarias a favor de
determinados productos que podría exportar Bolivia, desde el inicio del proceso
(1970), beneficio que a partir de 1974 se amplió para todos los productos del uni-
verso arancelario, es decir para todos los productos transables que pudiera exportar
el país al área andina. En contrapartida, Bolivia recién abrió su mercado para las
exportaciones andinas a partir de 1992, casi veinte años después.
550.000 30%
29%
27%
500.000
26%
450.000 25%
24% 24%
23%
400.000 21%
19% 20% 21% 20%
Miles de Dólares
350.000 19%
Porcentaje
300.000 17%
16%
13% 15%
250.000
200.000
10% 10%
10% 9%
150.000 8%
6% 7%
100.000 4% 5%
2%
50.000
0 0%
19 6 9 19 8 0 19 9 0 19 9 1 19 9 2 19 9 3 19 9 4 19 9 5 19 9 6 19 9 7 19 9 8 19 9 9 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2 0 0 7 ( *) 2008 2 0 0 9 ( **)
Años
(*)A partir del 2007 no incluye cifras de Venezuela. (**) Los datos corresponden al primer semestre
del año.
Fuente: Secretaria General de CAN.
Es conveniente destacar la gran importancia que tiene el margen de preferencia
resultante de la aplicación del AEC para las exportaciones bolivianas al mer-
cado andino, puesto que se constituye en un elemento que compensa los altos
costos de transporte que tiene que asumir el comercio exterior boliviano por el
enclaustramiento geográfico del país, los que restan niveles de competitividad a
sus exportaciones. El descenso drástico a partir del 2007 se explica por el retiro
de Venezuela –que también afectó parte del 2006- y las medidas adoptadas por el
actual Gobierno en contra de las exportaciones agroindustriales, sobre todo del
sector oleaginoso.
GRÁFICO Nº 5
NIVELES DE CONCENTRACIÓN EN LAS EXPORTACIONES A LA CAN
15% 9%
85% 91%
550.000
500.000
450.000
400.000
350.000
Miles de Dólares
300.000
250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
0
19 6 9 19 7 4 19 7 9 19 8 4 19 8 9 19 9 0 19 9 1 19 9 2 19 9 3 19 9 4 19 9 5 19 9 6 19 9 7 19 9 8 19 9 9 2000 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 ( *) 2 0 0 8 2 0 0 9 ( **)
-50.000
-100.000
Años
(*) A partir del 2007 no incluye cifras de Venezuela. (**) Los datos corresponden al primer semestre.
Fuente: Secretaria General de la Comunidad Andina.
Todos los aspectos señalados, sumados a la cooperación política y a otros más que
sería largo enumerar, adquieren mayor relevancia si se los coloca en el contexto un
218 mundo cada vez más interdependiente y globalizado, en el que –paradójicamente-
el fenómeno de la constitución de bloques de países está cada vez más presente por
Ana María Solares Gaite
su naturaleza estratégica.
SUPERFICIE POBLACIÓN
2008
Bolivia Bolivia
8% 4%
MERCOSUR
MERCOSUR 96%
92%
En el plano económico las proporciones con las que concurre el país son casi mar-
ginales. El Gráfico Nº 8, que corresponde a información sobre el Producto Interno
Bruto, muestra que el PIB boliviano representa el 1% del PIB de esta agrupación.
Llevadas estas cifras al ingreso per cápita, en el 2008, los niveles de Brasil y Argen-
219
tina eran alrededor de 5 veces mayores al per cápita de Bolivia. Uruguay 6 veces
GRÁFICO Nº 8
PARTICIPACIÓN DEL PIB DE BOLIVIA EN EL PIB DEL MERCOSUR
PRODUCTO INTERNO BRUTO
2008
Bolivia
1%
MERCOSUR
99%
GRÁFICO Nº 9
BOLIVIA: PARTICIPACION EN EXPORTACIONES E
IMPORTACIONES EN EL MERCOSUR
EXPORTACIONES TOTALES IMPORTACIONES TOTALES
2% 2%
Años
Años
2% 2%
0 50 . 0 0 0 10 0 . 0 0 0 15 0 . 0 0 0 2 0 0 .0 0 0 2 50 . 0 0 0 3 0 0 . 0 0 0 3 50 . 0 0 0 0 50 . 0 0 0 10 0 . 0 0 0 15 0 . 0 0 0 2 0 0 .0 0 0 2 50 . 0 0 0 3 0 0 .0 0 0
En forma anticipada Bolivia –que ya tenía con los países del MERCOSUR la vin-
culación formal de haber instituido el proyecto de integración física de la Hidro-
vía Paraguay-Paraná, inicialmente al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata y
posteriormente del Tratado de Montevideo constitutivo de la ALADI- comenzó un
proceso de acercamiento individual con esta agrupación apelando a su dimensión
río platense, que derivó en las negociaciones que culminaron con la suscripción del
Acuerdo de Complementación Económica Nro. 36 (ACE 36) dentro del marco de
la ALADI. De esta manera Bolivia junto con Chile -que suscribió con el bloque del
Sur otro acuerdo de similares características18- se convirtieron en los dos primeros
países “Asociados del MERCOSUR”.
El ACE 36, que fue suscrito en diciembre de 1996 y que entró en vigencia en febre-
ro de 1997, plantea como objetivos centrales: crear un marco jurídico e institucional
de cooperación e integración económica y física que contribuya a la creación de
un espacio económico ampliado donde circulen libremente los bienes y servicios;
conformar una zona de libre comercio en el período de 10 años; y, promover el
desarrollo y la utilización de la infraestructura física. La estructura de este Acuerdo
221
contiene 27 capítulos que no están agrupados temáticamente.
CUADRO Nº 1
ACE 36: Programa de Liberación Comercial
Rebaja Arancelaria Anual por Anexo
(En porcentaje)
Anexos 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Anexo 1 50 50 50 50 50 60 70 80 90 100
Anexo 2 30 35 40 45 50 60 70 80 90 100
50 55 60 65 70 75 80 85 90 100
60 64 68 72 76 80 84 88 92 100
70 73 76 79 82 85 88 91 94 100
80 82 84 86 88 90 92 94 96 100
Anexo 3 15 15 15 20 25 30 40 60 80 100
Anexo 4 10 10 10 10 10 20 40 60 80 100
Anexo 5 10 20 30 40 60 80 100
Anexo 6 10 10 10 10 20 30 40 60 80 100
Anexo 7 100
Reg. General 30 35 40 45 50 60 70 80 90 100
3.750.000 80%
3.500.000
72% 72%
3.250.000 70%
3.000.000 63%
2.750.000 60%
Miles de Dólares
Porcentaje
2.250.000
2.000.000 4 1% 40%
1. 7 5 0 . 0 0 0
1. 5 0 0 . 0 0 0 26% 30%
1. 2 5 0 . 0 0 0 2 1% 27%
1. 0 0 0 . 0 0 0 18 % 20%
17 %
750.000 17 %
15 %
17 %
500.000 10 %
250.000
0 0%
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009(*)
Años
GRÁFICO Nº 11
NIVELES DE CONCENTRACIÓN EN LA EXPORTACIONES
BOLIVIANAS AL MERCOSUR
3%
6%
97% 94%
Los 10 principales productos exportados Otros Hidrocarburos Los otros principales productos exportados
A continuación se grafican los datos de la Balanza Comercial, lo que nos permite
constatar que recién a partir del 2004 reporta saldos positivos, con una tendencia
que podría ser cíclica.
GRÁFICO Nº 12
BOLIVIA: BALANZA COMERCIAL CON EL MERCOSUR
3.750.000
3.500.000
3.250.000
3.000.000
2.750.000
2.500.000
Miles de Dólares
2.250.000
2.000.000
1.750.000
1.500.000
1.250.000
1.000.000
750.000
500.000
250.000
0
-250.000 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
-500.000
-750.000
Años
224
Exportaciones Importaciones Balanza Comercial
Ana María Solares Gaite
Más allá de lo anotado, el estatus de país asociado ha propiciado que Bolivia ten-
ga la posibilidad de participar -al igual que lo hace Chile- como socio pleno en
todos los mecanismos e instrumentos de la integración del bloque, que no sean los
referidos a la Zona de Libre Comercio ni a la Unión Aduanera que tiene en fun-
cionamiento. Esto ha determinado que el país contraiga compromisos iguales que
los socios de la agrupación, en todas las otras dimensiones del proceso, que como
hemos visto en el acápite anterior, tienen avances de mucha importancia y respon-
den a una agenda bastante amplia. Al respecto cabe citar la participación boliviana
en los instrumentos de cooperación política, en la proyección externa conjunta, en
programas comunitarios de desarrollo económico, en la agenda social y cultural y
en proyectos y acciones que exploran otras vertientes de integración y cooperación
226 y que le dan mayor solidez al proceso.
Ana María Solares Gaite
Por todo lo expuesto hasta acá, podemos concluir manifestando que colocar como
disyuntiva la participación de Bolivia en la Comunidad Andina o en el MERCO-
SUR –alternativa que surgió una vez que el Gobierno de Bolivia solicitó su incor-
poración al bloque del Sur- ha perdido sentido en las actuales circunstancias a la
luz de consideraciones tan solo técnicas. En efecto, el principal escollo técnico -la
incompatibilidad de participar en dos uniones aduaneras- parecería que ya no es tal,
puesto que la Comunidad Andina está dejando de lado su objetivo de conformar una
Unión Aduanera, lo que eventualmente permitiría que Bolivia adhiera a la Unión
Aduanera del MERCOSUR y continúe participando en la CAN, que actualmente
tiene en funcionamiento solo una zona de libre comercio.
En las otras dimensiones de la integración, como ya lo señalamos, prácticamente
Bolivia ha venido participando con iguales niveles de compromiso en ambos blo-
ques, asumiendo obligaciones y adquiriendo derechos en temas similares. En el
área andina lo ha venido haciendo en su calidad de país miembro, en tanto que en el
MERCOSUR su adhesión a estos compromisos ha sido de facto, puesto que el ACE
36 no da una cobertura jurídica para tales alcances. Sin embargo, salvo contadas
excepciones, como la adopción de posiciones conjuntas en foros externos, esto no
le ha representado serias incompatibilidades.
En el orden político –no se entienda por tal lo referido a las afinidades o desacuerdos
ideológicos- no hay duda que el peso específico del MERCOSUR, por la presencia de
los países más grandes de la región, tiene más relevancia. Por las mismas razones, en
esta agrupación es notoria la gravitación que tiene, en la toma de decisiones, el eje con-
formado por los países de mayor dimensión; entonces surge otra pregunta: ¿será más
beneficioso pertenecer a un bloque de esas características, en el que las asimetrías en
el desarrollo de los países no han sido tomadas en cuenta en pro de una participación
más equitativa, o hacerlo en un bloque de menores dimensiones pero de similar impor-
tancia, que es más homogéneo, en el cual existen mayores posibilidades de tener más
presencia y que reconoce un trato preferencial a los países de menor desarrollo?
Naciones Suramericanas debiera ser el proyecto que aglutine los esfuerzos, articule
los esquemas y fortalezca su acción en las múltiples dimensiones que demanda una
región con apremiantes necesidades, donde se requiere emplazar todos los esfuer-
zos posibles para luchar contra la pobreza, las desigualdades y la exclusión social.
Una región que frente a la crisis y al cambio del mapa mundial de los intercambios
y de las ventajas comparativas y competitivas, debiera actuar como amortiguador,
dando la seguridad jurídica imprescindible para crecer con equidad.
En un proyecto suramericano de tal naturaleza, que ponga la mira en el largo plazo, que
se despoje de ideologizaciones, Bolivia mas que ningún otro país de la región, debiera
jugarse la apuesta, puesto que por su triple proyección -hacia el Pacífico, la Amazonía
y la Cuenca del Plata- tiene una situación privilegiada, que le reportaría importantes
beneficios tanto económicos como políticos, si sabe desempeñar un rol articulador.
- El proyecto integrador del Sur arrastra por largo tiempo diversas dificultades
que no le permiten consolidar su unión aduanera, a lo que se suman recurrentes
prácticas de restricción a su comercio intracomunitario, ahora más justificadas
en la crisis internacional. Estas posiciones proteccionistas han llevado inclu-
sive a crear mecanismos para administrar las restricciones. Por otra parte, los
niveles tan asimétricos en el desarrollo de los países del MERCOSUR que de-
terminan un aprovechamiento nada equitativo de las oportunidades que brinda
el proceso y que son objeto de constantes tensiones, constituyen un problema
estructural que frecuentemente entraba el desarrollo del proceso.
- Para Bolivia su participación como socio pleno de la Comunidad Andina le ha
reportado importantes beneficios, fundamentalmente comerciales, toda vez
que -sobre la base de una complementariedad productiva especialmente en el
sector agroindustrial- desde hace casi dos décadas viene acumulando saldos
favorables en la balanza comercial con la CAN. Por su parte, la asociación
del país con el MERCOSUR ha tenido importantes efectos vinculados a la
dimensión política de este proceso, más no en el plano comercial, en el que
los resultados no han sido positivos, situación explicable por las grandes asi-
metrías en las posibilidades de exportación y en la similitud de las estructuras
productivas y exportadoras en el sector agroindustrial.
- Por afinidades políticas antes que por razones económicas, en el 2007 el Go-
bierno de Bolivia solicitó el ingreso del país al MERCOSUR, lo que puso en
el debate la disyuntiva entre la CAN y el MERCOSUR, puesto que no podría
pertenecer a dos uniones aduaneras al mismo tiempo.
- Sin embargo, más allá de los aspectos técnicos, existen razones económicas y
de índole político –entendidas estás últimas como aquellas que respondan a la
visión de largo plazo que se tenga sobre la inserción de Bolivia en la región-
que deberían ser ponderadas a la hora de decidir por estas opciones.
- En todo caso, resulta a todas luces conveniente que Bolivia se juegue por un
proyecto mayor, el de la integración regional, que sea el resultado de la con-
vergencia entre estos dos esquemas subregionales. En esta perspectiva, que
le podría reportar importantes beneficios económicos y políticos, lo acertado
sería adoptar una política más prudente, manteniéndose con el nivel de com-
promisos actuales en las dos agrupaciones.
ALADI, Secretaría General (2008). Informe del Secretario General sobre la evo-
lución del proceso de Integración Regional durante el año 2007. ALADI/SEC/
di2136.
233
234
Capítulo Sexto
Julio G. Alvarado A.
ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES
Resumen2
El Acuerdo de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América – Tratado de Comer-
cio de los Pueblos (ALBA-TCP) es un acuerdo internacional sui generis por varios motivos.
Primero, sus ideólogos sugieren que los antecedentes se remontan al Siglo XVIII a las ideas liberta-
rias de Francisco de Miranda y otros próceres de la independencia latinoamericana.
Segundo, surge como “alternativa” al proyecto de los Estados Unidos de América propuesto a los paí-
ses del Hemisferio, la iniciativa denominada “Área de Libre Comercio de las Américas” (ALCA).
Tercero, es un acuerdo internacional que no fue ratificado por el Congreso boliviano, sin embargo se
lo aplica como si estuviese vigente.
Cuarto, es más un acuerdo de cooperación, que un acuerdo comercial, que tuvo un respaldo de 130
millones de dólares puesto a disposición por Venezuela para que pueda ejecutarse, algo inédito en
los acuerdos de integración.
La propuesta ALBA fue planteada en Diciembre de 2004, una vez que fracasa el
proyecto del Área de libre Comercio de las Américas – ALCA en febrero del año
2004, iniciativa que fue elaborada por los Estados Unidos de América.
Como su nombre muy bien la califica, este proyecto es una Alternativa que surge
en contraposición del ALCA, por lo tanto no se puede comprender el ALBA sin
conocer el origen y el proceso de negociación del ALCA.
Después de la caída del Muro de Berlín, el fin de la Guerra Fría, la política exterior
de los EEUU tuvo un viraje importante hacia América Latina, a través de la elabo-
240 ración del Consenso de Washington (1989) entre el Fondo Monetario Internacional
(FMI), el Banco Mundial, la administración norteamericana y el planteamiento que
Julio G. Alvarado A.
hizo George Bush (Padre) sobre un nuevo relacionamiento con la región, la Ini-
ciativa para las Américas (IPA), el 27 de junio de 1990, que contenía tres pilares,
comercio, inversión y deuda externa.
• La deuda externa era un problema muy difícil de enfrentar para los países
latinoamericanos, por lo que el ofrecimiento de los EEUU de negociar una
reducción de la deuda contratada y utilizar los recursos de esa reducción en
programas de protección al medio ambiente era atractivo.
Esta propuesta de la Iniciativa para las Américas (IPA) fue la que dio origen al ALCA.
El inicio del ALCA fue el resultado de un proceso que se fue negociando desde
1991 hasta 1994, año en el que se celebra la I Cumbre de las Américas, diciembre
de 1994, en la que los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la región, con
excepción de Cuba, decidieron:
El ALCA era el punto 9 de los 23 puntos del Plan de Acción aprobado en la I Cum-
bre de las Américas, el que contenía cuatro acápites:
241
Las negociaciones avanzaron en todos los temas, sin embargo el problema central
fue la agricultura, en la que los EEUU no aceptaron negociar las subvenciones a la
producción, por tratarse de un tema que debía negociarse a nivel multilateral, es de-
cir la Organización Mundial del Comercio (OMC). Prácticamente se puede afirmar
que la cuestión de los subsidios agrícolas fue la principal causa del fracaso de las
negociaciones del ALCA.
4
I Cumbre de las Américas, 1994.
Desde el año 2001, Venezuela comenzó a cuestionar el proceso de negociación
del ALCA, como se puede comprobar en las reservas que presentó sobre el “pá-
rrafo 15 de la Declaración de Quebec y el párrafo 6-A del Plan de Acción, en vir-
tud de las consultas que se llevan a cabo entre los diversos sectores del Gobierno
nacional en función de nuestra legislación interna, para dar cumplimiento a los
compromisos que se derivarían de la entrada en vigor del ALCA en el año 2005”.
Esta posición continuó en la IV Cumbre de las Américas celebrada en Monterrey,
en enero del año 2004, en la que la delegación de Venezuela se reservó el párrafo
relativo al ALCA:
nuar con el proceso del ALCA sin una solución sustancial respecto a los subsidios
agrícolas.
Ese día se inicia el proceso de “integración” Alternativa Bolivariana para las Améri-
cas, que luego se denominará la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América y finalmente Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América.
1. Proceso de integración.
2. Cooperación mutua.
3. Complementación productiva.
6. Inversiones.
12. Trato preferencial económico de los servicios cubanos de salud para Venezuela.
1. Proceso de integración.
3. Complementación productiva.
4. Intercambio de paquetes tecnológicos integrales.
6. Inversiones.
Las diferencias entre el ALBA de 2004 y el ALBA – TCP de 2006 son 3, que se
detallan a continuación:
246 i) La introducción de un nuevo artículo 11, en el que se incluye una nueva
disposición sobre cooperación en telecomunicaciones y el apoyo al “espacio
Julio G. Alvarado A.
ii) Una segunda diferencia se verifica respecto al párrafo 12 sobre las asimetrías,
el ALBA – TCP establece que Cuba y Venezuela “reconocen las especiales
necesidades de Bolivia como resultado de la explotación y el saqueo de sus
recursos naturales durante siglos de dominio colonial y neocolonial”.7
iv) El artículo 14 del ALBA – TCP es nuevo, ya que establece las acciones a
desarrollar por Cuba y Venezuela hacia Bolivia, así como los compromisos
de Bolivia respecto a Cuba y Venezuela que son las siguientes:
6
ALBA – TCP 2006, página 1.
7
ALBA – TCP 2006, página 1.
A. Acciones a desarrollar por Cuba en sus relaciones con Bolivia en el marco
del ALBA y el TCP
1. Servicios de salud:
f. 600 especialistas médicos para hacer frente a los desastres naturales de 2006.
2. Educación:
Como se puede apreciar de los compromisos asumidos entre los tres países, existen
cláusulas referidas a cuestiones:
1. Financieras.
2. Económicas.
3. Comerciales.
4. Inversiones.
5. Cooperación.
Cabe señalar que nuevos países se incorporaron al ALBA, como Nicaragua, Hon-
duras, Dominica y hace pocas semanas Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Gra-
nadinas y Ecuador. Las relaciones con los cinco primeros países es casi inexistente
desde el punto de vista económico y comercial, sin embargo el ingreso de Ecuador
es más importante, ya que se generaron flujos comerciales basados en la membre-
sía de ambos países en la Comunidad Andina, lo que repercutirá a futuro. Como
Ecuador se convirtió en miembro pleno del ALBA el 24 de junio de 2009, no fue
considerado en este estudio.
En la V Cumbre del ALBA celebrada el 29 de abril de 2007, se decidió crear los pro-
yectos y las empresas GRANNACIONALES con el fin de dar mayor impulso a la
integración entre los países miembros del ALBA, por lo que se hace necesario com-
prender estas nuevas iniciativas y evaluar su impacto en el proceso de integración
E.1. Conceptualización
8
Conceptualización de proyecto y empresa GRANNACIONAL del ALBA, página Nº 4
E.2. Los proyectos y las empresas GRANNACIONALES
Cada uno de estos proyectos tiene a su vez planes, programas, actividades y la crea-
ción de empresas que ejecuten los proyectos, como se detalla a continuación:
• Apertura de seis Casas del Alba: en La Habana, La Paz, Quito, Caracas, Ma-
nagua y Puerto Príncipe.
• Creación de las Tiendas del ALBA que constituirán una red de almacena-
miento y comercialización de bienes terminados de los países miembro del
ALBA.
• Transporte marítimo: Para lograr facilitar los intercambios entre los países del
ALBA y sus aliados es necesario transformar TransALBA o crear una nueva
empresa naviera “GRANNACIONAL” del Sur, para el transporte de carga y
de pasajeros, que diseñe rutas y disponga de equipos apropiados para la co-
municación marítima entre los mismos. Incorporar el resto de los países del
ALBA a la iniciativa de las empresas mixtas ya constituidas. Diseñar y habilitar
las rutas para la comunicación fluvial entre los países del Sur.
• Transporte terrestre: Desarrollar un plan de comunicación terrestre para la Re-
gión visión ALBA, alternativo al propiciado por los organismos multilaterales.
Propiciar la creación de una empresa GRANNACIONAL para el desarrollo de
infraestructura en la Región.
a.- Planta situada en el norte del país en Santa Cruz con una capacidad de 200
MMPCD y una inversión de USD 70 MM.
b.- Situada al sur del país con una capacidad de 300 MMPCD y una inversión
estimada de USD 100 MM.
NICARAGUA
• Planta de refinación de 150 MBD y con una inversión estimada de USD 3550
MM.
• Proyecto para la generación térmica (fuel oil) de potencia eléctrica con una
capacidad 60 MW, con un costo estimado de USD 56 MM.
Al respecto se debe recordar que esta propuesta fue realizada en pleno auge econó-
mico mundial, con altos precios de las materias primas, especialmente de los hidro-
carburos. Esta observación es importante, ya que el principal socio del ALBA es sin
256 lugar a dudas Venezuela, país que aporta más a este proceso de integración gracias
a las rentas petroleras. Ahora que la crisis mundial está afectando a los países del
Julio G. Alvarado A.
Sin embargo, todo este planteamiento está orientado a lanzar un verdadero proceso
de integración que se base fundamentalmente en el establecimiento de empresas
estatales nacionales, binacionales o multinacionales, con escasa participación del
sector privado. Este planteamiento se encuadra en las teorías del centro periferia y
de sustitución de las importaciones de la década de los 50 del Siglo pasado.
El proceso de integración del ALBA ha lanzado a principios del año 2009 la pro-
puesta de crear la moneda del ALBA, el SUCRE, una iniciativa que se desprende
de la creación del Banco del ALBA en junio de 2007.
A tres años de la firma y aplicación del acuerdo ALBA – TCP los resultados son
muy diferenciados en cada una de las áreas que abarca este acuerdo.
A. Marco jurídico
Sin embargo en la práctica ya se está ejecutando el ALBA - TCP, lo que traerá se-
rias consecuencias a futuro. Este acuerdo ya ha tenido movimiento y utilización de
recursos económicos, que no están legalmente respaldados, se han asumido com-
promisos internacionales en materia crediticia sin autorización del Congreso, como
lo determina la Constitución Política del Estado en su Artículo 158.I. inciso 10, que
establece la potestad del Congreso de aprobar la contratación de empréstitos que
comprometan las rentas generales del Estado. Ya se entregaron los famosos cheques
257
venezolanos a autoridades nacionales y a representantes de movimientos sociales,
Las autoridades que ya están aplicando este acuerdo deberán responder sobre los
compromisos asumidos sin la autorización del poder legislativo.
Como ya se están aplicando las disposiciones del ALBA – TCP, sin respetar la
Constitución Política del Estado, se hace necesario evaluar los resultados de este
acuerdo, aunque reitero no es legal su aplicación, ni ejecución.
B. Cooperación
C. Financiamiento
Otro aspecto positivo de este acuerdo es que desde su inicio estuvo respaldado con
recursos económicos, 130 millones de dólares, de los cuales 100 millones de dólares
fueron un crédito y 30 millones de dólares fue una donación de Venezuela a Bolivia.
D. Comercio de bienes
Si bien los dos anteriores componentes del ALBA – TCP fueron evaluados positi-
vamente, el comercio de bienes es el Talón de Aquiles de este acuerdo, ya que no
logró beneficiar a Bolivia.
Lo que llama la atención en este párrafo, cuya redacción es muy similar a dos pá-
rrafos del Acuerdo bilateral Cuba – Venezuela11, es la falta de reglas de origen para
los productos a ser exportados. (1ro: La República de Cuba elimina de modo in-
mediato los aranceles o cualquier tipo de barrera no arancelaria aplicable a todas
las importaciones hechas por Cuba cuyo origen sea la República Bolivariana de
Venezuela.
9
ALBA – TCP 2006, página 4
10
ALBA – TCP 2006 página 5
11
ALBA 2004, página 2.
2do: La República Bolivariana de Venezuela elimina de manera inmediata cual-
quier tipo de barrera no arancelaria a todas las importaciones hechas por Venezuela
cuyo origen sea la República de Cuba). Todo producto “procedente” de Bolivia
ingresará a los mercados cubano y venezolano, lo que significa que productos de
terceros países que pasen por territorio nacional también se beneficiarán de ese trato
preferencial, lo que puede ser una seria amenaza a la producción nacional, que pue-
de verse perjudicada por la competencia de otros países que tengan exportaciones
similares a las nacionales.12
La forma en la que se pagarán las transacciones fruto del comercio, entre los países
firmantes del Acuerdo ALBA – TLC, introduce “novedades” en el tema, entendién-
dose por “novedades” experiencias que se practicaron hasta los años ochenta del
Siglo XX entre los países del sistema socialista.
Esta forma de transacciones puede dar resultado entre empresas estatales, sin em-
bargo se dificulta cuando intervienen empresarios privados, como es el caso de los
exportadores bolivianos y venezolanos. En el caso concreto de Cuba se estipula que
“las exportaciones de bienes y servicios procedentes de Cuba podrán ser pagadas
con productos bolivianos, en la moneda nacional de Bolivia o en otras monedas
mutuamente convenidas”.13
Sobre los compromisos de Bolivia, es importante resaltar los dos primeros párrafos
en los que el país está obligado a exportar los productos requeridos por nuestros dos
socios comerciales y a contribuir a su seguridad energética.14
12
ALBA 2004, página 4.
13
ALBA – TCP, 2006, párrafo 13.
14
ALBA – TCP 2006, página 4
PRIMERO: Bolivia contribuirá con la exportación de sus productos mineros,
agrícolas, agroindustriales, pecuarios e industriales que sean requeridos por
Cuba o Venezuela.
Respecto al primer párrafo surge una interrogante ¿Qué sucede si los precios y
las condiciones ofertados por nuestros socios comerciales no son atractivos para
nuestros exportadores, sean estos públicos o privados? Con relación al segundo
párrafo se incrementan las preguntas, teniendo en cuenta que actualmente tenemos
un gaseoducto a la Argentina y otro al Brasil, y un tercer ducto de líquidos a Chile.
¿Cómo podrá Bolivia contribuir a la seguridad energética de Cuba y Venezuela con
su producción hidrocarburífera disponible excedentaria? Este punto es muy cues-
tionable desde los intereses del país, teniendo en cuenta que la producción de gas y
de líquidos está disminuyendo y ya se está importando gasolina desde Chile.
15
INE 2009, página 1
Lo que llama la atención es el incremento que tuvieron las exportaciones de produc-
tos textiles a Venezuela durante el año 2008, que alcanzó la sorprendente suma de
84,47 millones de dólares, mientras que el año anterior fue de sólo 10,90 millones
de dólares, una increíble variación porcentual de 675.18%. Este dato es realmente
sorprendente y da lugar a dudas sobre su veracidad, teniendo en cuenta que en los
mejores años de la exportación de productos textiles a los Estados Unidos de Amé-
rica (2005 – 2006), bajo el régimen preferencial del ATPDEA, Bolivia no logró
exportar más de 35 millones de dólares.16
Las causas para que las exportaciones bolivianas no se hayan incrementado sustan-
cialmente hacia el mercado venezolano tienen su explicación en la política comer-
cial proteccionista de ese país, que ha implantado varias barreras comerciales, entre
las principales se puede mencionar las siguientes:
2. Licencias de importación.
16
CAINCO ECONOMÍA Nº 4, Septiembre 2008, página Nº 4.
Cuadro Nº 1
Bolivia: Exportaciones a Venezuela, según producto de la
actividad económica
2007 – 2008
(En millones de dólares estadounidenses)
Cuadro Nº 2
Bolivia: Importaciones de Venezuela según grandes categorías económicas
2007 – 2008
(Valor CIF Frontera en millones de dólares estadounidenses)
CAPÍTULO 2007 2008 (p) Variación
Porcentual
Valor Participación Valor Participación
porcentual porcentual
Total 47,74 100,00 253,12 100,00 430,14
ALIMENTOS Y BEBIDAS 0,75 1,58 0,70 0,28 (6,45)
Básicos 0,00 0,01 0,07 0,03 1,360,25
Elaborados 0,75 1,57 0,64 0,25 (15,03)
SUMINISTROS INDUSTRIALES 9,09 19,04 12,74 5,03 (15,03)
Básicos 0,11 0,23 0,20 0,08 84,90
Elaborados 8,98 18,81 12,54 4,95 39,62
264 COMBUSTIBLES Y
LUBRICANTES
30,54 63,96 236,18 93,31 673,39
DUODÉCIMO: Cuba otorga a las líneas aéreas bolivianas las mismas facilidades
de que disponen las líneas aéreas cubanas en cuanto a la transportación de pasa-
jeros y carga a y desde Cuba y la utilización de servicios aeroportuarios, instala-
ciones o cualquier otro tipo de facilidad, así como en la transportación interna de
pasajeros y carga en el territorio cubano.
Sin embargo, este último país ofrece a Bolivia condiciones preferenciales para la utiliza-
ción de su infraestructura y equipos aéreo y marítimo.19 DÉCIMO: Venezuela pone a
disposición de Bolivia su infraestructura y equipos de transporte aéreo y marítimo
265
de manera preferencial para apoyar los planes de desarrollo económico y social
17
ALBA – TCP 2006, página Nº 3
18
ALBA – TCP 2006, página Nº 4
19
ALBA – TCP 2006, página Nº 4
20
ALBA – TCP 2006, página Nº 1
21
ALBA – TCP 2006, página Nº 4
Este párrafo denota voluntad política para llevar a cabo trabajos conjuntos en esta
materia. Sin embargo, parece que esta no es la mejor opción para el gobierno de
Bolivia, ya que en los últimos días anunció el Presidente Evo Morales, que ha ini-
ciado tratativas con China para poner un satélite boliviano en órbita, un país con
64% de su población que vive bajo condiciones de pobreza destinaría alrededor de
300 millones de dólares en un satélite.
Otros servicios muy relacionados son los de comunicación, en los que los tres paí-
ses se comprometieron a llevar a cabo acciones para fortalecer sus capacidades en
esta materia. Una mención especial se refiere a TELESUR, como “el espacio co-
municacional de integración”, cuyo claro objetivo político es romper el monopolio
informativo de las grandes cadenas internacionales de comunicación.22
V. INVERSIONES
La experiencia de estos tres años nos ha demostrado que las inversiones venezo-
lanas están orientadas fundamentalmente al sector de hidrocarburos y que Cuba ni
Bolivia han realizado inversiones en ningún país del ALBA.
22
ALBA – TCP 2006, página Nº 1
Una disposición muy importante en el Acuerdo es la exención de impuestos a las in-
versiones entre los tres países. Esta exención es otra de las causas para que se someta
el Acuerdo ALBA – TCP al Congreso de la República, ya que en el Artículo 158.I.
inciso23, determina que es el poder legislativo el que crea o modifica impuestos.
Como se puede apreciar, el Acuerdo ALBA – TCP firmado entre Bolivia, Cuba
y Venezuela tiene una característica importante, contó con un soporte económico
inicial de 130 millones de dólares, que le dio buenas posibilidades para que los
compromisos se materialicen y no se queden en el papel como sucedió con otros
acuerdos que tiene el país con otros socios comerciales.
23
ALBA – TCP 2006, página Nº 4
Esa combinación de temas comerciales, de inversiones y de cooperación, tratan de
resaltar la diferencia de otro tipos de acuerdo, especialmente de los TLC, en los que
la cooperación está muy disminuida, lo que no significa que no se de cooperación a
través de otros acuerdos.
Un factor importante del Acuerdo ALBA – TCP radica en que se trata de demostrar
que es un nuevo tipo de acuerdo basado en la dignidad y soberanía de los pueblos
y que se diferencia del sometimiento y la imposición de otros acuerdos. Al respec-
to se debe recordar que no es el tipo de acuerdo el que determine si se basa en la
dignidad y la soberanía, sino que la dignidad y soberanía de los pueblos debe estar
presente en cualquier tipo de negociación.
Los resultados concretos de la aplicación del ALBA – TCP durante estos tres años
de vigencia “ad-hoc” fueron muy contradictorios:
• El comercio entre Bolivia y los países miembros del ALBA – TCP se estancó, a pe-
sar que el comercio exterior de Bolivia creció en los últimos tres años en 238%.
• El principal socio comercial de los países del ALBA – TCP es Venezuela, con
el que se realiza alrededor del 99% del comercio.
• Los principales productos bolivianos de exportación son de la cadena oleagi-
nosa, mientras que los de importación son combustibles y lubricantes elabora-
dos de Venezuela.
VII. PERSPECTIVAS
Considerando que los mayores logros se obtuvieron en las cuestiones sociales como
salud y educación, las economías de los países miembros del ALBA – TCP no han
iniciado todavía un proceso de acercamiento y de armonización de políticas.
269
Las perspectivas no son muy prometedoras para los países del ALBA – TCP, ni los be-
neficios comerciales para Bolivia, teniendo en cuenta que este proceso de integración
no pudo desarrollarse durante estos tres años de auge económico para todos ellos,
especialmente para los exportadores de hidrocarburos, como Bolivia y Venezuela.
Ahora que la economía mundial se encuentra en crisis y los precios de las mate-
rias primas han disminuido sustancialmente, las condiciones para fortalecer este
proceso de integración serán más difíciles, ya que cada país está tratando de en-
carar la crisis en la mejor forma posible, sin una coordinación con los países
miembros del ALBA – TCP.
VIII. NOTAS
272
Julio G. Alvarado A.
IX. BIBLIOGRAFÍA
273
274
Capítulo Septimo
AC Acuerdo de Cartagena
ALADI Asociación Latinoamericana de Integración
ALALC Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
BID Banco Interamericano de Desarrollo
BM Banco Mundial
CAF Corporación Andina de Fomento
CAN Comunidad Andina de Naciones
FMI Fondo Monetario Internacional
GATT Acuerdo General de Aranceles
MERCOSUR Mercado Común del Sur
OMC Organización Mundial de Comercio
ONU Organización de las Naciones Unidas
UDAPEX Unidad de Política Exterior
277
URPABOL Unión de Países de Uruguay, Paraguay y Bolivia
Resumen2
I. CONSIDERACIONES GENERALES
279
Enrique Finot, un destacado intelectual y diplomático boliviano al meditar acerca
1
Por más de tres décadas ha sido miembro del Servicio Exterior Boliviano, en el que ha alcanzado las posiciones de
Canciller de la República, Vice- ministro de Relaciones, Embajador -Santa Sede, Uruguay,ALADI - Como profesional en
relaciones internacionales ha sido docente en diversos centros universitarios estatales y privados de Bolivia y Director de
la Academia Diplomática Boliviana. En los últimos lustros ha participado como docente y consultor en diversos cursos,
seminarios y coloquios sobre política internacional comparada y derecho internacional en varios centros universitarios en
Sud América,Estados Unidos y Europa. .
2
El texto que se publica a continuación es de exclusiva responsabilidad del autor y no expresan necesariamente el pen-
samiento de los editores y/o de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS).
El recientemente desaparecido historiador José Luis Roca en su notable obra ni
Lima ni Buenos Aires, documenta la andadura internacional boliviana en la eta-
pa fundacional de la República Boliviana, forjada en la antigua charcas, como
un difícil ejercicio al que se sometieron nuestros primeros gobernantes para
eludir intensas presiones internacionales de sus vecinos para sofocar la joven
autonomía boliviana, la que, bajo el principio del derecho público internacional
de la autodeterminación de los pueblos, había cimentado un quehacer interna-
cional alejado de los dictados de sus antiguas cabeceras virreinales de Lima y
Buenos Aires.
A partir de 1953 cuando el país suscribe con Perú un acuerdo sobre condominio
indivisible de las aguas del Titicaca y, establece a partir de 1966 y 1968 su adhesión
a la asociación de integración latinoamericana ALALC – hoy ALADI- y el Acuerdo
de Cartagena – hoy Comunidad Andina de Naciones - CAN – se abandonan las an-
tiguas percepciones conflictivas – y de disuasión en lo militar - para embarcarse en
posturas de cooperación e integración regional. Ello posibilitará una franca apertu-
ra diplomática boliviana que deje atrás el largo periodo de conflictividad limítrofe
que había dominado el que hacer diplomático boliviano hasta el conflicto bélico del
Chaco, 1932 - 1935.
II. REINTEGRACIÓN MARÍTIMA
La denominada guerra del pacifico suscitada entre Bolivia y Perú por una parte, y
chile por otra entre 1879 y 1883, que supuso la pérdida del antiguo litoral marítimo
boliviano en el pacifico – Perú también tuvo que ceder una porción territorial a
chile por los tratados de 1883 y 1929 – eso ha generado en Bolivia, en su imagi-
nario colectivo histórico, una pesada y dolorosa herida que ha marcado duramente
su relacionamiento con la República de Chile -entre Chile y Perú- la contienda del
pacifico se ha constituido también, en un factor conflictivo que ha condicionado el
pasado y condiciona aún hoy, su relacionamiento bilateral.
281
3
Bolivia –Chile- desarrollos políticos, económicos y culturales 1820 y 1930 Fernando Cajias y Eduardo Cavieres 2008.
En la esfera multilateral, la diplomacia boliviana ha obtenido algunos logros impor-
tantes en orden a que, por ejemplo, la asamblea general de la organización de esta-
dos americanos – OEA - recomiende a Bolivia y Chile – y eventualmente al Perú
si surgiera la necesidad de la consulta a este país prevista en un protocolo adicional
al tratado chileno-peruano de 1929 - acordar una salida útil y soberana al mar a
favor de Bolivia. 11 resoluciones de esa alta instancia interamericana han requerido
el perfeccionamiento de una negociación diplomática y un acuerdo entre ambos
estados. No podrá negarse el alto valor político de esas resoluciones hemisféricas,
las que, si bien no tienen un poder jurídico internacional vinculante, representan el
criterio de más de 30 estados miembros de nuestra comunidad hemisférica. Bolivia
ha considerado ese apoyo regional a su demanda marítima como coadyuvante a
cualquier negociación marítima con Chile.
De todas formas, en el escenario descrito podría abrirse, una ancha vía para desarro-
llar una fructuosa y renovada variante diplomática en el marco de la trilateralidad
boliviano -chilena – peruana, a la que el agudo periodista y analista internacional
chileno, José Rodríguez Elizondo, considera la gran cuestión geopolítica a resolver-
se entre esos tres estados.
III. LA VECINDAD BOLIVIANA Y SUS AGENDAS
En los decenios de los cincuenta y sesenta, nuestro país, mediante tratados como
el de condominio y uso compartido del lago Titicaca con Perú, asimismo como su
adhesión a los acuerdos multilaterales de integración económica, -que buscaban la
creación de zonas de libre comercio y un mercado común latinoamericanos - avan-
284 zó decididamente para aceptar normas de derecho económico internacional regio-
nal, como la ALALC –Tratado de Montevideo de 1960 sobre la asociación latinoa-
Armando Loaiza Mariaca
La adhesión boliviana a las Naciones Unidas –de la que es estado miembro funda-
dor- en 1945 y su adscripción al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mun-
dial –anteriormente al Acuerdo General de Granceles, GATT, después Organiza-
ción Mundial del Comercio – OMC – supuso la articulación boliviana al sistema
internacional global, que a finales de siglo XX ingresaría en una avanzada etapa
posmoderna de mundialización y globalización.
En agosto del 2001, el presidente boliviano Jorge Quiroga, en el umbral del nuevo
milenio no vacilaba en afirmar que las prioridades geográficas de su gobierno eran
su vinculación con los Estados Unidos, el MERCOSUR, y la Comunidad Andina,
ello se conciliaba con el postulado del regionalismo abierto que América Latina
había adoptado para su inserción económica internacional regional.
Acá, como es notorio no se podrá efectuar, como fuera deseable, en un trabajo de mas
extensión y más largo aliento, una panorámica de política económica internacional y
comercial, baste señalar, que la cancillería boliviana ha documentado, en diversos docu-
mentos de análisis, nuestra agenda vecinal contemporánea. Esta tiene unos contenidos
abarcadores a aspectos como los del desarrollo fronterizo, la complementación econó-
mica y comercial, el libre tránsito, la integración física – vehiculada por los corredores
bioceánicos – y la energética en estos campos, se ha generado en los últimos decenios
un amplio entramado jurídico internacional entre Bolivia y sus socios regionales que
potencia su inserción en ese entorno vecinal sudamericano que hemos señalado insis-
tentemente. Ello, además, importa al haber forjado una nueva matriz de cooperación,
integración y solidaridad que, finalmente, puede paliar el enclaustramiento geográfico
boliviano y su relativa lejanía de las vías marítimas. En esa esfera, por ejemplo, vale
la pena apuntar que en los últimos años entre un 35 y 40 por ciento de los intercambios
comerciales del país discurren a través de la hidrovía Paraguay – Paraná.
El otro gran vecino del atlántico de Bolivia, la República Federativa del Brasil, ha
pretendido estructurar con Bolivia una importante asociación y hasta una alianza es-
tratégica, apoyada en los acuerdos energéticos vigentes para la exportación de gas
natural boliviano por el gasoducto Santa Cruz-San Pablo, el mayor en su género en la
subregión, sin embargo, ese promisorio y estratégico modelo cooperativo energético
con Brasil, se ha estancado por unas políticas erráticas que Bolivia ha presentado en
esa esfera.. Otros temas como los de la integración de los recursos hídricos de la ama-
zonia – diseño y puesta en ejecución de las represas boliviano-brasileñas en el rio ma-
dera - el corredor bioceánico Arica-La Paz-Santa Cruz, Corumba y Santos y el todavía
menguado intercambio comercial – y de inversiones y tecnología - debieran merecer
el impulso gubernamental boliviano y el de sus agentes económicos, con esa nación
emergente del siglo XXI, constituida hoy, en la mayor economía del continente.
Con la República del Perú, con la que Bolivia ha superado, desde la década de los
cincuenta del pasado siglo, unas percepciones recíprocas conflictivas – bien que no,
del todo, las relativas al rol del Perú en la reintegración marítima boliviana al pací-
fico – debiera cimentarse y consolidarse la amplia agenda bilateral integracionista,
enriquecida por un vigoroso y creciente intercambio económico y comercial. El de-
sarrollo compartido de la cuenca del lago Titicaca y del desaguadero, sustentado en
una autoridad binacional común, la vía oceánica La Paz - Ilo, los acuerdos culturales
y aquellos de intercambio de una matriz étnica semejante y, nunca desmentida.
Setenta años después de la suscripción del tratado de paz entre Bolivia y Paraguay
de 1938 , que puso término a la guerra del chaco, esos estados parecen haber dejado
en el pasado las visiones y percepciones de conflicto, para instaurar un modelo di-
plomático cooperativo y asociativo, teniendo presente, el uso compartido de la hi-
drovía Paraguay – Paraná - por la que discurre como se ha dicho antes alrededor de
un 40 por ciento del comercio de exportación boliviano- a ese efecto Asunción ha
ofrecido una zona franca a Bolivia en el rio Paraguay, vecina a esa ciudad capital.
El desarrollo de una red vial moderna y operable entre el oriente boliviano - San-
ta Cruz –Asunción – y el Paraguay y el diseño de un proyecto conjunto para una
cooperación energética – los intercambios comerciales más bien modestos se via-
bilizan en el marco del MERCOSUR - ACE 34 - permiten avizorar una futura y
fructuosa era de amistad y cooperación Boliviano - Paraguaya.
Los acuerdos que nuestro país ha anudado tanto bilateral como multilateralmen-
te, sobre la lucha contra el narcotráfico, el crimen transnacional organizado y el
terrorismo, han importado para el país, asumir unas políticas y acciones internas
inexcusables.
Podría figurar, asimismo en una amplia reseña de política externa, de nuestra na-
ción. el notable acrecimiento de un sistema obligacional internacional que Bolivia
ha establecido en organismos de cooperación y coordinación política como el Gru-
po de Rio, la Cumbre Iberoamericana y la de las Américas.
gobierno.
En este periodo histórico época del nuevo milenio, en el que impera un estadio de
globalización o mundialización de la comunidad internacional, si un estado como
el nuestro, desdeña el análisis y la lectura sosegada y lucida, - incluso desideologi-
zada – de ese nuevo modulo planetario, bien puede asumir opciones internaciona-
les vecinales y regionales equivocadas.
V. BIBLIOGRAFÍA
Eduardo Caviares y Fernando Cajias (2008). Chile – Bolivia, Bolivia – Chile 1820
-1930. Ediciones Universitarias de Valparaíso.
José Luis Roca (2007). Ni con Lima ni Buenos Aires. La Paz. Edit. PLURAL.
Juan Miguel Bákula (2002) Perú entre la realidad y la utopía: 180 años de política
exterior. Fondo de Cultura Económica y Academia Diplomática. Lima, Perú.
Walter Montenegro (1987). Oportunidades perdidas. La Paz. Edit. Los Amigos del
Libro.
Armando Loaiza Mariaca
290
Capítulo Octavo
Transcurridos 15 años sin que Bolivia haya suscrito nuevos acuerdos comerciales, en su haber solo
cuentan dos intentos fallidos con los mercados más importantes del planeta, el de los Estados Unidos
y el de la Unión Europea.
Los efectos de no negociar con los Estados Unidos son lamentables: pérdida de empleo y caída de
las exportaciones por la suspensión del régimen preferencial de acceso a su mercado.
El retiro de las negociaciones para la suscripción de un Acuerdo de Asociación con la Unión Eu-
ropea, significa perder la oportunidad de acceso preferencial al mercado europeo y colocar a los
productores-exportadores bolivianos en el mediano plazo en situación desventajosa frente a sus
socios andinos y a otros países de la región.
Enmendar ese derrotero pasa por abandonar la parálisis negociadora y emprender inmediatamente y 295
de manera concertada con los sectores productivos-exportadores, negociaciones con los dos actores
más relevantes del escenario comercial internacional.
El primero data desde la fundación del país, donde la riqueza natural configuró
un papel preponderante en el flujo de inversiones y el desarrollo de la nación. Fue
1
Es especialista en acuerdos comerciales, con formación académica en ingeniería industrial, es también diplomático de
carrera. Participó en varios de los acuerdos comerciales que Bolivia tiene suscritos en el marco de la Asociación Latinoame-
ricana de Integración (ALADI). Fue Funcionario Internacional del departamento de comercio de la Secretaría General de la
Comunidad Andina y Consultor en el área de comercio, se desempeño como responsable de las negociaciones Comunidad
Andina – MERCOSUR desde el inicio de las negociaciones en 1995 hasta la suscripción de los acuerdos en 2003. Profesor
invitado en las maestrías de comercio internacional de la Universidad Andina Simón Bolívar y en la Academia de Integración
y Diplomacia de la Universidad Autónoma del Beni. Actualmente se desempeña como responsable del área de comercio
exterior en la Cámara Nacional de Industrias. Ha escrito varios artículos sobre integración, comercio y política comercial.
2
El texto que se publica a continuación es de exclusiva responsabilidad del autor y no expresan necesariamente el pen-
samiento de los editores y/o de la Konrad Adenauer Stiftung (KAS).
la minería que centrada en una actividad netamente extractiva no desarrolló un
proceso de industrialización minera en Bolivia y se vio altamente sometida a una
total dependencia de los precios internacionales con sus consecuentes períodos de
recesión y crecimiento. La ausencia de políticas públicas, aún en etapas de auge,
hizo que el Estado aprovechara poco para fortalecerse lo que se refl ejado en el poco
uso de la renta minera para consumo, una baja inversión productiva (inversiones
estatales) y la falta de políticas de redistribución productiva en sectores industriales
y sociales. Esa estructura productiva primaria ha limitado la capacidad negociadora
y las posibilidades de ingresar y consolidar oportunamente mercados sostenibles
de alto valor agregado con un grado de innovación tecnológica que lo perfi le en el
nuevo siglo como productor de bienes terminados.
En los últimos 10 años, las exportaciones han mostrado un retorno al antiguo patrón
exportador (Gráfi co No. 1), en el que las exportaciones tradicionales corresponden
alrededor del 75% de las exportaciones bolivianas totales (dentro de estas, las de
hidrocarburos son el 50%, los minerales el 25%) y el restante 25% a productos no
tradicionales dentro de las que se encuentran las manufacturas.
296
!
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
!
!
Por tanto, no existen acuerdos de carácter comercial con países de fuera de la re-
gión; el acceso de las exportaciones bolivianas a esos mercados se ha realizado
bajo esquemas preferenciales unilaterales de países desarrollados como el Sistema
Generalizado de Preferencias (SGP) y la Ley de Preferencias Comerciales Andinas
para la Lucha contra las Drogas (ATPDEA por sus siglas en inglés).
El intercambio comercial de Bolivia muestra un desarrollo caracterizado por un
lento crecimiento de sus exportaciones y un crecimiento sostenido de sus impor-
taciones fruto de la alta dependencia de bienes producidos en el exterior y de su
escasa capacidad productiva.
exportador.
!
La falta de una política de comercio exterior que responda a una estrategia de es-
tado, la precariedad institucional y la interferencia de la política en asuntos de la
agenda económica junto a defi ciencias estructurales en el aparato productivo son
elementos que han impedido que el país desarrolle su potencial exportador y apro-
veche los acuerdos comerciales. Son asignaciones que los gobiernos no han podido
299
Las relaciones comerciales con los Estados Unidos son importantes y siempre lo
serán en la medida en que su mercado sea uno de los más importantes del mundo
en términos de capacidad adquisitiva, tamaño y demanda de productos manufactu-
rados.
Estas características del mercado estadounidense al igual que su transparencia y
previsibilidad engranan de manera favorable con la estructura productiva manu-
facturera de Bolivia lo que ha generado una sinergia casi exclusiva que no se da en
otros mercados.
Una primera aproximación para mostrar la importancia del mercado de los Esta-
dos Unidos es analizar el valor y la calidad de los productos exportados al mismo.
El Cuadro No. 1 muestra los principales destinos de exportación de Bolivia y su
participación porcentual en el total exportado al mundo en 2008, considerando la
exportación del universo arancelario, excluyendo el gas natural y el gas natural y
los minerales.
Cuadro No. 1
EXPORTACIONES 2008 (MILES DE US$)
SIN GAS NI
País TOTALES SIN GAS MINERALES
BRASIL 3.023.066 43,82% 1 170.718 2,47% 6 170.446 2,47% 4
ARGENTINA 492.825 7,14% 3 186.087 2,70% 5 169.628 2,46% 5
EEUU 478.547 6,94% 4 478.547 6,94% 2 446.915 6,48% 1
300 VENEZUELA 268.198 3,89% 6 268.198 3,89% 4 268.198 3,89% 2
COREA DEL SUR 812.500 11,78% 2 812.500 11,78% 1 2.949 0,04% 6
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
Fuente: INE
Elaboración: Propia.
En los primeros seis meses de 2009 las exportaciones a los Estados Unidos alcan-
zaron 175,2 millones de dólares frente a 203,5 exportados en el primer semestre
301
de 2008 confi gurando una caída del 14% , mostrando de esa manera los efectos
!
!
La contribución del ATPDEA a las exportaciones fue signifi cativa. En el Gráfi co
No. 5 se puede apreciar que llegó a representar más del 50% del total de las ex-
portaciones a los Estados Unidos. El régimen ATPDEA, se caracteriza por otorgar
preferencias a productos no contemplados en el régimen SGP, tal es el caso de los
productos textiles y sus manufacturas así como las de cuero.
302
La pérdida del ATPDEA en diciembre de 2008 originó una caída de las exporta-
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
ciones de los rubros antes señalados y para el año 2009 las exportaciones bajo este
mecanismo son nulas.
Muchos otros productos que se exportaban bajo el ATPDEA ahora son exportados
bajo el SGP que ha mostrado un incremento del 118% en los primeros seis meses
de 2009 respeto a similar período de 2008, aunque en condiciones un tanto distintas
especialmente en lo que concierne a las normas de origen. La regla de origen aplicada
era más fl exible que la otorgada por el SGP en cuanto a las fuentes de acumulación se
refi ere. En este sentido, para cumplir las reglas de origen se permitía la acumulación
de uno o más países benefi ciarios del ATPDEA, de cualquiera de los países de la Ini-
ciativa para la Cuenca del Caribe (ICC), de Puerto Rico o de las Islas Vírgenes estado-
unidenses. Adicionalmente, es posible acumular origen con los Estados Unidos, pero
únicamente hasta un máximo de 15% del valor gravable del producto importado.
Los criterios de elegibilidad del ATPDEA que resaltan por su importancia para Bo-
Los riesgos para el sector exportador no terminan ahí, el SGP, mecanismo unilateral
concedido por países desarrollados tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2009 y
está sujeto al cumplimiento obligatorio de varios requisitos en el caso de los Estados
303
Unidos tales como no ser un país comunista, a menos que reciba un trato normal de
• El país debe haber expresado el deseo de formar parte de países beneficiarios del SGP.
• Nivel de desarrollo económico, incluyendo PIB per cápita, las condiciones
de vida de la población y cualquier otro indicador económico que le parezca
adecuado al Presidente.
• Si otro país desarrollado ha incluido a ese país en su sistema de preferencias
arancelarias.
• El grado en el cual ese país ha asegurado a los Estados Unidos el acceso a sus
mercados y recursos de productos básicos de manera equilibrada, razonable y
el grado en el cual se ha comprometido de abstenerse de prácticas no razona-
bles de exportación.
• El grado de protección adecuada y efectiva de los derechos de propiedad inte-
lectual, incluyendo patentes, marcas comerciales y derechos de autor.
• El grado en el cual ha tomado acciones para reducir prácticas y políticas de inver-
siones que distorsionan el comercio, incluyendo requerimientos de comportamien-
to de las exportaciones y eliminación de las barreras al comercio de servicios.
• Proporcionar los derechos internacionalmente reconocidos a los trabajadores,
304 incluyendo a) el derecho a la asociación, b) el derecho a organizarse y negociar
colectivamente, c) exención de trabajos obligatorios, d) edad mínima para el
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
Las diferencias entre el SGP y el ATPDEA son manifiestas, en primer lugar, el ATP-
DEA cobija a un mayor número de productos libre de aranceles incluyendo algunos
textiles y vestimenta inelegibles por el SGP. En segundo lugar, el ATPDEA no tiene
el mecanismo de graduación ni los límites de necesidades de competencia tal como
lo tiene el SGP que genera incertidumbre en los exportadores que se benefician con
dicha preferencia y, finalmente, las reglas de origen son más flexibles mientras que
el SGP requiere 35% del valor final del producto de un país individual o acumulado
de una asociación específica (en este caso de países andinos) el ATPDEA permite la
acumulación regional más Estados Unidos y los países del Caribe.
Nada hace pensar en este momento que el país del norte renueve automáticamente
el SGP a fin de año, de no hacerlo, la pérdida de competitividad frente a otros países
en desarrollo también beneficiarios del SGP podría desplazar la producción bolivia-
na y 30% o más del valor exportado a los Estados Unidos podrían verse afectadas y
obligadas a pagar los aranceles NMF vigentes.
C. Alternativas para el acceso permanente al mercado norteamericano
3
Decreto Supremo No. 0197 de 08 de julio de 2009.
Todos estos tratados tienen una matriz común, que comprende comercio de bienes,
de servicios, compras gubernamentales, inversiones, propiedad intelectual y solu-
ción de controversias. De acuerdo con el país que negocian, los Estados Unidos
pueden tener flexibilidad en los diferentes capítulos de los TLC, sin embargo se
mantiene rígida la matriz común, es decir que no negociará un acuerdo comercial
que no tenga los seis grandes temas mencionados.
Tratar de eliminar alguno de los seis temas de la matriz del tratado es prácticamente
imposible, por lo que lo que, de emprenderse una negociación de esas caracte-
rísticas, se deben buscar disposiciones flexibles. En este contexto, el gobierno de
Bolivia propuso a los Estados Unidos en 2007 un acuerdo de Comercio Justo y
Cooperación Productiva, en el que plantea principios, como respeto a la soberanía,
fortalecimiento de la democracia, comercio para reducir la pobreza y superar asi-
metrías entre los países y protección del medio ambiente.
Estos principios pueden ser parte de un acuerdo, siempre y cuando Bolivia asuma
compromisos y no pretenda simplemente recibir beneficios a cambio de nada.
Sin embargo, existen factores exógenos a Bolivia determinantes para que los Estados
306 Unidos decida emprender una negociación de las características mencionadas con
Bolivia en estos momentos como la crisis internacional, que constituye el tema prin-
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
cipal de la agenda norteamericana que ha reducido el brío del libre comercio en ese
país, asociado a este aspecto existirían pocas probabilidades de que el Presidente es-
tadounidense obtenga la vía rápida4, del Congreso que es la forma real de negociación
que tiene Estados Unidos. Sin ella, el Presidente debe recurrir a los cauces normales,
mucho más lentos y menos permisivos. Este otorgamiento de facultades para al ne-
gociación comercial con terceros países sin que lo negociado pueda reformarse por el
Congreso, que solamente puede aprobar o rechazar dentro de los 90 días; durante 20
años (1974 – 1993) se renovó casi de modo automático, y, luego de un período de 7
años fue conseguido por George Bush. Tercero, que Bolivia no constituye un merca-
do relevante para los Estados Unidos ya que las exportaciones al mercado boliviano
(poco mas de US$ 500 millones) representan menos del 0,0038 % del total exportado
por ese país al mundo y cuarto que el Gobierno boliviano no negociaría un TLC con
ese país y con ningún otro por ir en contra de sus principios e ideología política, lo
lamentable es que tampoco ha mostrado una vocación decidida para emprender nego-
ciaciones para la suscripción de otro tipo de acuerdo comercial con ese país.
4
También denominada en inglés Fast Track o TPA.
y perspectivas de los acuerdos comerciales con
Estados unidos y la Unión Europea
!
Por tanto, tras la participación de Bolivia como observador en las negociaciones con
los Estados Unidos en 2004 y la frustrada negociación de un TLC con ese país, el
escenario ha desmejorado y en términos concretos existe solo una opción inmediata:
En aspectos relativos a intereses de los Estados Unidos tales como el de las ex-
propiaciones, la NCPE señala que los bienes pueden ser expropiados para el bien
público o cuando la propiedad no cumple una función social, término que no está
plenamente defi nido en la legislación boliviana.
En lo que respecta al arbitraje, en octubre de 2007, Bolivia se retiró del Centro
Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un orga-
nismo del Banco Mundial que proporciona un mecanismo de procedimiento para la
resolución de las controversias sobre inversiones entre inversionistas extranjeros y
países receptores. Estados Unidos y Bolivia tienen un tratado bilateral de inversio-
nes que entró en vigor en junio de 2001.
En el ámbito interno, existen otros factores que deben ser oportunamente encarados
308 para negociar un acuerdo comercial con los Estados Unidos, y estos se refieren a:
concertación nacional, comercio de servicios, propiedad intelectual, contratación
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
pública e inversiones.
Cuyo objetivo será establecer claramente las premisas de que lo que se obtendrá de
la negociación serán condiciones estables para el desarrollo de las exportaciones,
seguridad en cuanto al acceso al mercado estadounidense y un ambiente propicio
para las inversiones productivas. Ello evitará tropiezos más tarde y permitirá enca-
rar las dificultades propias de una negociación de esta naturaleza evitando contra-
dicciones, retrocesos o el abandono del proceso.
Sostener el dogma de que solo cuando se superen las asimetrías, los países peque-
Sin embargo la experiencia ha demostrado que varios países que han negociado un
acuerdo comercial con los Estados Unidos han logrado excluir varios servicios de
esos acuerdos, por lo tanto, es posible excluir los servicios básicos de las negocia-
ciones y a cambio lograr acceder al mercado estadounidense a través de la presta-
ción de servicios mediante la presencia física de personas, sin que ello signifique
iniciar flujos migratorios, sino la permanencia temporal de ciudadanos bolivianos
que presten un servicio en territorio estadounidense.
Uno de los tópicos más sensibles para el actual Gobierno, los patentes, marcas y
diseños industriales están protegidos en el marco de la CAN por las Decisiones 486
(Régimen Común de Propiedad Industrial), 345 (Disposiciones comunes sobre la
protección de los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales) y 351 sobre
Derechos de Autor. En lo institucional el Servicio Nacional de Propiedad Intelec-
tual (SENAPI) tiene muy limitados recursos y experimenta un alto índice de rota-
ción de personal. La NCPE establece que el acceso a los medicamentos no puede
ser limitado por los derechos de propiedad, una declaración que podría interpretarse
como el rechazo a las patentes sobre productos farmacéuticos.
En un eventual acuerdo con los Estados Unidos, se podrían preservar o modificar estos
umbrales para otorgar una margen de protección razonable a la producción nacional.
310
C.5. Inversiones
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
Uno de los principales intereses de los Estados Unidos, es la protección de las inver-
siones de sus empresas en el territorio de su futuro socio comercial. Los inversionistas
estadounidenses han tenido una importante participación en la Inversión Extranjera
Directa (IED) en Bolivia. Sus inversiones ocuparon el primer lugar en nuestro país.
Cuadro No. 3
IED de los Estados Unidos en Bolivia
Millones de US$
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
131 257 357 339 368 351 289 189 133 195 324 474 679
• Preestablecimiento.
• Expropiación indirecta.
311
Finalmente, uno de los temas que mayor interés concita a los Estados Unidos es
!
Según estimaciones del Gobierno de los Estados Unidos, el cultivo de coca en Bo-
livia es de aproximadamente 32.000 hectáreas. La Organización de las Naciones
Unidas (ONU) y expertos de otras organizaciones de lucha contra el narcotráfico
indican que el cultivo de coca sigue en aumento. La Ley 1008 autoriza el cultivo de
hasta 12.000 hectáreas de coca para usos lícitos.
Los esfuerzos del Gobierno boliviano son insuficientes para el Gobierno de los
Estados Unidos, no obstante que los programas de cultivos alternativos han aumen-
tado de 40.613 hectáreas en 1986 a 150.000 hectáreas en 2006.
1. Las relaciones entre Bolivia y los Estados Unidos son complejas y han su-
frido serios reveses en los últimos años, lo que ha configurado un escenario
más complejo aún entre ambos países. Las acciones tomadas por el gobierno
boliviano en diversos campos de las relaciones bilaterales complican las po-
sibilidades de negociar un acuerdo comercial bilateral o de que Bolivia sea
reincorporado en el programa del ATPDEA en el corto plazo.
2. Las exportaciones bolivianas a los Estados Unidos requieren contar con pre-
ferencias arancelarias para ser competitivas. Las exportaciones de manufactu-
ras textiles y de cuero son las más afectadas por la pérdida del régimen ATP-
DEA.
El único país que fue graduado con base en información de comercio del período
2004-2006 fue Vietnam para productos de la Sección XII (calzado, sombrerería,
paraguas y sombrillas, flores artificiales, etc.).
En lo que al GSP Plus concierne, un país para continuar siendo beneficiario del
315
sistema, debe ser declarado vulnerable y haber ratificado los 27 acuerdos interna-
Bolivia cumplió con los requisitos señalados y por tanto se le ha extendido los be-
neficios hasta el año 2011.
Las importaciones que la UE efectuó en base al SGP desde todos los países benefi-
ciarios, fueron € 57.050 millones (ver Cuadro Nº. 4).
5
Una sección de productos corresponde a un grupo de productos según el arancel aduanero de importaciones.
Cuadro No. 4
Unión Europea: Importaciones bajo regímenes preferenciales en 2007
Importaciones preferenciales SGP Costo Fiscal Nominal
Mecanismo (Millones de euros) (millones de euros)
SGP Estándar 47.848 1.542
SGP Plus 4.900 0,501
EBA 4.302 0,505
Total 57.050 2.548
Nota: EBA: Everything But Arms.
Fuente: Eurostat
316 export
2000
250.595.964
2001
137.188.572
2002
95.522.593
2003
111.374.655
2004
160.923.938
2005
163.040.997
2006
244.598.104
2007
377.516.747
2008
414.582.824
import 230.148.038 162.657.268 154.744.169 146.250.682 166.736.867 242.474.486 277.515.068 318.141.906 416.957.014
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
balance 20.447.926 -25.468.696 -59.221.576 -34.876.027 -5.812.929 -79.433.489 -32.916.964 59.374.841 -2.374.190
Fuente: INE
Elaboración propia
Los principales bienes exportados al mercado europeo son: minerales de zinc y sus con-
centrados, nueces del Brasil sin cáscara (castaña), alcohol etílico, minerales de plata.
Ahora bien, existen dificultades para determinar si un producto, una vez que ingresa
al mercado europeo, se acogió o no al régimen. Según fuentes europeas (Eurostat),
un 27% de las exportaciones se beneficiaron en los últimos años del tratamiento
preferencial al ingresar al mercado comunitario europeo, 70% lo hicieron ampa-
rados en el arancel NMF=0 que aplica la UE a sus importaciones de los países
miembros de la OMC y el restante 3% de las exportaciones habría pagado el arancel
europeo correspondiente.
Lo anterior significa que entre 90 y 120 millones de dólares de exportaciones al
mercado europeo se acogieron a regímenes preferenciales como el SGP y SGP Plus.
Valores que muestran un nivel muy bajo de cerca del 2% de aprovechamiento de las
preferencias otorgadas por la UE a Bolivia en el marco del SGP Plus.
Por su parte las importaciones bolivianas desde la UE muestran también una ten-
dencia creciente a partir de 2003, hasta igualar las exportaciones bolivianas en 2008
lo que ha significado que la balanza comercial se neutralice.
Bolivia importa de Europa máquinas y aparatos para clasificar, vehículos para trans-
porte de mercancías, tractores de carretera y vacunas para medicina humana.
C.1. Antecedentes
318
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
C.2.1. Comercio
Las negociaciones en esta materia están dirigidas a mejorar y consolidar los flujos
comerciales entre ambas regiones. La UE es el segundo socio comercial de la Co-
munidad Andina. Los países andinos se benefician del acceso preferencial de sus
productos a la UE desde 1991 mediante un régimen especial (antes SGP Droga y
319
ahora SGP Plus).
Este Acuerdo tomaría en cuenta de manera apropiada los diferentes niveles de de-
sarrollo entre los bloques, así como la voluntad por parte de la UE de reconocer las
asimetrías existentes en el interior de la región andina.
También por acuerdo de ambas partes, la negociación comercial se dividió en 14
subgrupos, que corresponden a igual número de temas de negociación, es decir:
4. Reglas de origen.
12. Competencia.
C.2.3. Cooperación
Antes de la III Ronda surgieron dificultades dentro del bloque andino, por la po-
sición de Bolivia de no avanzar en la negociación de temas tales como propiedad
intelectual, comercio y desarrollo sostenible, y Biodiversidad, en los cuales Perú y
Colombia habían asumido posiciones de avance.
Sin embargo la delegación europea vio viable esta posibilidad considerándola to-
davía como una negociación de bloque a bloque de acuerdo con su mandato, por el
interés de este bloque de avanzar en las negociaciones.
En este contexto, el presidente ecuatoriano debido a las diferencias entre los países
de la CAN en el tema de propiedad industrial y el acuerdo de asociación con la UE,
convocó a una Cumbre Presidencial Extraordinaria para los días 14 y 15 del mes
de octubre en Guayaquil, Ecuador. Este encuentro no pudo zanjar las profundas
diferencias existentes al interior de la CAN en cuanto a las negociaciones para el
Acuerdo de Asociación.
Sin embargo, dicha participación constituía, más que una instancia para
coadyuvar a las negociaciones, un sistema de control al equipo negociador
boliviano para impedir que este modificara su posición sin previa consulta.
Es obvio que de esa manera se perdieron grados de libertad en la mesa de
negociación.
Este tema, constituye un obstáculo para que Bolivia negocie con la UE y como
ya vimos tambien con los Estados Unidos. El aspecto central es la posición de no
patentabilidad de la Biodiversidad y los Conocimiento Tradicionales. El argumento
es que la vida no se puede patentar. Hacerlo significa para el Gobierno regalar los
recursos bio genéticos y los conocimientos tradicionales ancestrales especialmente
en el campo de la medicina.
Esa falta de visión para ver los beneficios de la pro actividad para proteger los re-
cursos biogenéticos condujo a que se asumiera una posición pasiva, sin considerar
que la biopiratería al igual que el contrabando en Bolivia campea y seguramente
lo seguirán haciendo, ignorando los beneficios que pudiera reportar la explotación
racional de las patentes.
La oferta de Bolivia en este tema fue ficticia y ni siquiera puede ser calificada como
posición negociadora, ya que se encontraba por debajo de las ofertas efectuadas en
el marco de la OMC, creyendo ingenuamente que la UE iba a comprar esa posición
a cambio de la apertura de su mercado de servicios.
El temor infundado de Bolivia por otra parte, se centraba en que a decir del Gobier-
no, los europeos iban a tomar control de los servicios básicos como los de agua, sin
sustento real para tal aseveración.
La experiencia de otros países muestra que ningún acuerdo comercial obliga a los
estados a privatizar la prestación de los servicios básicos. Los estados son soberanos y
pueden proveer de agua a sus poblaciones a través de empresas públicas o privadas.
Los TLC no se aplican a servicios suministrados en ejercicio de facultades guber-
namentales, lo que implica a todo servicio que no se suministre en condiciones
comerciales, ni en competencia con uno o varios proveedores de servicios.
D.2.3. Inversiones
326
La dificultad central radica en la Solución de Controversias Estado – Inversionista,
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
1. Tribunal Nacional.
El argumento en este tema fue que el mecanismo del Compro Boliviano y las micro
y pequeñas empresa proveedoras corría serio peligro si se negociaba este capítulo.
Las disposiciones del Compro Boliviano establecen que por debajo de 8 millones
de bolivianos, solo podrán participar de las ventas al Estado, empresas nacionales.
La realidad de los acuerdos comerciales suscritos por ejemplo entre Chile y la UE
muestra otra cosa. En dicho caso se fijaron umbrales de la siguiente manera:
6
Decreto Supremo No. 27328 de 31 de enero de 2004.
Este acuerdo a diferencia de los TLC, está focalizado en objetivos de ayuda al
desarrollo y los objetivos de comercio están asociados a la cooperación para el
Desarrollo Sostenible.
IV. CONCLUSIONES
3. La realidad nos muestra que la negociación en bloque está agotada. Ante esa
situación los países andinos no pueden permitir que la CAN se debilite más,
pero tampoco pueden perder la oportunidad de negociar con la UE.
4. Tras el retiro de Bolivia, se debe ser proactivos y construir una propuesta que
conduzca a negociar bilateralmente un acuerdo comercial con la UE.
Ello proporcionaría las condiciones de estabilidad y previsibilidad de largo pla-
zo necesarias, para invertir y producir, generar empleo digno y exportar. No
hacerlo significaría poner en riesgo el mercado europeo y también la CAN.
330
Iván Ramiro Larrazábal Canedo
V. BIBLIOGRAFÍA
Alvarado A., Julio (2006). El “Acuerdo de Largo Aliento”. Una propuesta de rela-
cionamiento entre Bolivia y los Estados Unidos. La Paz. Fundación Milenio, Co-
loquio No. 6
The Office of the United States trade Representative (2008) “Fourth Report to the
Congress on the Operation of the Andean Trade Preference Act as Amended” pags.
17-24.
332