Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller #3 - LA REGENERACION - El Nuevo Nacimiento - Maestro

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”

Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

Tema: ¿Qué, Por Qué y Cuales son los Efectos del Nuevo Nacimiento?
Porción Bíblica: Juan 3:1 – 10
Introducción.
 La primera pregunta que desarrollaremos es: ¿Qué ocurre al nacer de nuevo?
 Antes de intentar contestar, permitidme mencionar unas series de preocupaciones que tengo.
 Soy consciente de que este taller será inquietante para muchos de vosotros y existen al menos 3 razones para esto:

1) Por Nuestra Condición Desesperada.


- Las enseñanzas de Jesús sobre el Nuevo Nacimiento son inquietantes, porque nos hace enfrentar a nuestra condición Espiritual,
Moral y Legal desesperada, por estar separada de la gracia regeneradora de Dios.
- Antes de Nacer de Nuevo: nos encontramos espiritualmente muertos, somos moralmente egoístas y rebeldes y somos legalmente
culpables ante las leyes de Dios y bajo su ira.
- Y por tanto nos perturba cuando Jesús nos dice que tenemos que Nacer de Nuevo.
2) Porque no Podemos Provocar el Nacer de Nuevo.
- Las enseñanzas sobre el Nacer de Nuevo son inquietantes porque se refieren a algo que nos es hecho, no algo que nosotros
hacemos. Juan 1:13 destaca esto. Habla de los hijos de Dios como aquellos quienes “no nacieron de sangre, ni de la voluntad de la
carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios” .
- Pedro enfatiza lo mismo: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien según su gran misericordia, nos ha hecho
nacer de nuevo” (1 Pedro 1:3, LBLA).
- Nosotros no provocamos el Nacer de Nuevo. Dios es el causante.
- Esto significa que el Nuevo Nacimiento no está en nuestras manos. No está bajo nuestro control.
- Esto es inquietante: Nos dicen que no veremos el reino de Dios si no Nacemos de Nuevo y también nos dicen que nosotros no lo
podemos provocar. Esto nos alarma.
3) Porque nos Enfrentamos con la Libertad Absoluta de Dios.
- Las enseñanzas de Jesús acerca de Nacer de Nuevo son inquietantes es porque nos enfrentan a la libertad absoluta de Dios.
- Separados de Él, estamos espiritualmente muertos en nuestro egoísmo y rebelión. Somos por naturaleza hijos de la ira (Ef. 2:3).
- Nuestra rebelión es tan profunda que no podemos detectar o desear la gloria de Cristo en el evangelio (2 Corintios 4:4).
- Por tanto, si vamos a Nacer de Nuevo, dependerá de manera decisiva y en última instancia de Dios.
- Su decisión de darnos la vida no será una respuesta a lo que nuestros cadáveres espirituales hacen, sino que lo que nosotros
hacemos será la respuesta a que Él nos dé la vida.

 Ahora vamos a contestar la primera pregunta: ¿Qué es el Nuevo Nacimiento?

I. ES NUEVA VIDA, NO NUEVA RELIGION (Juan 3:1 – 3).


- Lo que ocurre al Nacer de Nuevo no es la obtención de una religión nueva sino una Vida Nueva.
- Leamos los primeros tres versos de Juan 3.
- Juan se asegura de que sepamos que Nicodemo es un fariseo y un líder de los judíos.
- Los fariseos eran el grupo religioso más riguroso de todos los grupos Judíos.
- Y Jesús le dice a él (v.3): “En verdad, en verdad te digo que el que no nace de nuevo no puede ver el reino de Dios”.
- Incluso más personalmente en el v.7: “Os es necesario nacer de nuevo”.
- De manera que uno de los puntos de Juan es : Toda la religiosidad de Nicodemo, todos sus estudios farisaicos extraordinarios,
su disciplina y su vivir de acuerdo con la ley no pueden sustituir la necesidad de Nacer de Nuevo. De hecho, todos estos
aspectos pueden hacer más evidente esta necesidad.
- Lo que Nicodemo y la humanidad necesita no es religión sino Vida.
- El motivo de referirse al Nacer de Nuevo es que se trae una Vida Nueva a este mundo.
- En cierto sentido, Nicodemo está vivo, por supuesto. Él respira, piensa, siente, actúa, él es humano, creado a imagen de Dios.
Pero evidentemente, Jesús piensa que está muerto, que no hay vida espiritual en Nicodemo.
- Espiritualmente todavía no ha nacido. Necesita Vida, no más actividades o fervor religioso, ya tiene muchísimo.
- Lo que ocurre al Nacer de Nuevo es que la Vida que no existía previamente se convierte en una realidad.
- Una Vida Nueva se produce al Nacer de Nuevo. Esto no es una actividad religiosa, una disciplina o una decisión.
- Esto es la transformación de la Vida en una realidad.

II. ES EXPERIMENTAR LO SOBRENATURAL, NO SOLO AFIRMARLO (Juan 3:2, 6 y 8).


- Lo que ocurre al nacer de nuevo no es simplemente una declaración de la parte sobrenatural de Cristo, sino la experiencia de lo
sobrenatural en nosotros mismos.
- En el v.2, Nicodemo dice: “Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú
haces si Dios no está con él”.
- Dicho de otro modo, Nicodemo ve en Jesús una actividad divina auténtica y admite que Dios está con Él, que realiza el trabajo
de Dios.
- Jesús no responde a esto diciendo: “Ojala todos en Palestina pudieran ver la verdad que tú ves en mi” .
Ptr.: Esteban B. Cruz 1
Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

- En su lugar, dice: “Debes nacer de nuevo o nunca verás el reino de Dios” .


- Ver signos y maravillas, asombrarse de ellos y dar crédito a la persona que realiza los milagros diciendo que está con Dios, no
salva a nadie. Esta acción es obra de una Naturaleza pecaminosa y natural.
- En otras palabras, lo que importa no es simplemente la declaración de la parte sobrenatural de Cristo, sino la experiencia de lo
sobrenatural en nosotros mismos. El Nacer de Nuevo no es natural, es sobrenatural.
- El v.6 destaca la naturaleza sobrenatural del nuevo nacimiento: “Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del
Espíritu, espíritu es”. La carne es lo que somos por naturaleza. El Espíritu de Dios es la Persona sobrenatural que causa el
Nacer de Nuevo. Jesús vuelve a decir en el v.8: “El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene
ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu” .
- El Espíritu no es parte de este mundo natural, está por encima de la naturaleza, es sobrenatural. En efecto, él es Dios, él es la
causa inmediata del Nuevo Nacimiento.
- Así Jesús dice: “Nicodemo, lo que ocurre al Nacer de Nuevo no es simplemente una declaración de la parte sobrenatural en mí,
sino la experiencia de lo sobrenatural en ti mismo. Debes Nacer de Nuevo. Y no en una manera natural metafórica sino de
manera sobrenatural. Dios el Espíritu Santo debe venir sobre ti para crear la Nueva Vida”.

III. ES NUEVA CREACION, NO UNA MEJORA DE LA VIEJA (Juan 3:5).


- No es la mejora de nuestra naturaleza humana anterior, sino la creación de una nueva, una que es realmente nosotros, que es
perdonada y limpia; una naturaleza que es realmente nueva y que se forma al llenarnos del Espíritu de Dios.
- Voy a mostrarle una versión corta del proceso que seguí para llegar a esta conclusión.
- En Juan 3:5, Jesús le dijo a Nicodemo: “En verdad, en verdad te digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar
en el reino de Dios”. ¿Qué quiere decir con las palabras “del Agua y del Espíritu”?
- Algunas iglesias creen que esto es una referencia al agua del bautismo, como la manera en que el Espíritu nos une a Cristo.
- Por ejemplo, hay una página web que lo explica del siguiente modo: “El Bautismo Sagrado es la base de toda vida Cristiana, el
pasaje a la vida en el Espíritu y la puerta que da acceso a los otros sacramentos. A través de él nos liberamos del pecado y
volvemos a nacer como hijos de Dios; nos convertimos en miembros de Cristo, nos incorporamos a la Iglesia y nos hacemos
miembros partícipes de su misión: El Bautismo es el sacramento de regeneración a través del agua en la palabra”.
- A millones de personas les han enseñado que su bautismo les hizo nacer de nuevo.
- Si esto no fuera verdad, sería una tragedia a escala global. Yo no creo que sea verdad, pero entonces, ¿Qué quería decir
Jesús?

 ¿Por Qué “Agua” No se Refiere al Bautismo en Juan 3?


Vamos a ver una serie de razones por las que la mención del agua aquí no se refiere al bautismo Cristiano.

1) El Resto del Capítulo no Vuelve a Mencionar el Bautismo.


- En primer lugar, si esto fuera una referencia al bautismo Cristiano y si fuera esencial para nacer de nuevo, parece extraño que no
se vuelva a mencionar cuando Jesús nos habla en este capítulo acerca de cómo tener la vida eterna. v.15, 16 y 18:
- Parece extraño entonces que si el bautismo es una parte tan importante, no se vuelva a mencionar junto con la fe.
2) El Bautismo no Encaja con la Analogía del Viento.
- En segundo lugar, la analogía del viento en el versículo 8 parecería extraña si el nacer de nuevo estuviera ligado tan firmemente
con el bautismo del agua. Jesús dice: "El viento sopla donde quiere, y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va;
así es todo aquel que es nacido del Espíritu."
- Esto parece indicar que Dios es tan libre como el viento para causar la regeneración. Pero si esto ocurriera cada vez que se rocía a
un bebé agua, esa afirmación no sería verdadera. El viento estaría dominado por el sacramento.
3) El Bautismo No Concuerda con la Recriminación de Jesús a Nicodemo.
- En tercer lugar, si Jesús se refiriera al bautismo cristiano, parecería extraño que le dijera a Nicodemo el fariseo, la frase del
versículo 10: "Tú eres maestro de Israel, ¿y no entiendes estas cosas?" Esto tendría sentido si Jesús se estuviera refiriendo a alguna
enseñanza del Viejo Testamento. Pero si habla del bautismo que llegará más adelante y toma significado de la vida y muerte de
Jesús, no tendría mucho sentido recriminar a Nicodemo que un maestro de Israel no comprendiera lo que Él estaba diciendo.
4) El Agua y el Espíritu Están Unidos en las Promesas del Nuevo Pacto.
- Finalmente, esa misma afirmación en el versículo 10 nos lleva al Viejo Testamento para mostrarnos algunos antecedentes y nos
encontramos con que el agua y el espíritu están ligados fuertemente en las promesas del Nuevo Pacto, especialmente en Ez. 36.

Conclusión.
 Miremos hacia atrás ahora y hagamos un resumen.
 ¿Qué ocurre al nacer de nuevo? al nacer de nuevo, el Espíritu Santo nos da una nueva vida espiritual sobrenaturalmente y nos
conecta con Jesucristo a través de la fe.
 O dicho de otro modo, El Espíritu nos une a Cristo al limpiar nuestros pecados y sustituye nuestro corazón duro y que no
responde por uno suave que valora a Jesús por encima de todo y que se transforma mediante la presencia del Espíritu en el tipo
de corazón que ama llevar a cabo la voluntad de Dios ( Ezequiel 36:27).
Ptr.: Esteban B. Cruz 2
Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

Tema: ¿Por Qué Necesitamos Nacer de Nuevo?


Porción Bíblica: Efesios 2:1 – 10
Introducción.
 Estamos tratando una serie sobre el nacer de nuevo.
 Hemos escuchado a Jesús decir en Juan 3:7: “Os es necesario nacer de nuevo”. Y en Juan 3:3: “Quien no nazca de nuevo no
podrá ver el reino de Dios”. En otras palabras, nacer de nuevo es infinitamente serio. El cielo y el infierno cuelgan de un hilo.
 No veremos el reino de Dios a no ser que nazcamos de nuevo. Lo que nos preguntamos hoy es ¿Por qué? ¿Por qué es tan
necesario? ¿Por qué no hay otro remedio que sea suficiente, como hacer borrón y cuenta nueva o mejorar moralmente o la auto
disciplina? ¿Por qué es necesaria esta cosa tan radical, espiritual y sobrenatural llamada nacer de nuevo o regenerarse? Esa es la
pregunta que intentaremos responder ahora.

Diagnóstico: Estamos muertos


El texto donde comenzamos es Efesios 2. Pablo dice dos veces, en los versículos 1 y 5, que estamos muertos a causa de nuestros
delitos. Versículo 1: “Vosotros estabais muertos a causa de vuestros delitos y pecados.” Versículos 4-5: “Sin embargo, Dios es tan rico en
misericordia y nos ha amado tanto que, a pesar de estar ya muertos a causa de los pecados, nos dio nueva vida juntamente con Cristo
(¡sólo por la gracia de Dios somos salvos!)". Así Pablo nos describe como “muertos” dos veces.

Remedio: “Dios no da nueva vida”


El remedio para esto lo encontramos en el versículo 5: “Dios no da nueva vida” Nunca viviréis la plenitud de la grandeza del amor de Dios
por vosotros si no veis su amor en relación con vuestro estado de muerte anterior. Porque el versículo 4 dice que la grandeza de su amor
se muestra precisamente en esto: a pesar de estar ya muertos, nos dio nueva vida. “Sin embargo, Dios es tan rico en misericordia y nos
ha amado tanto que, a pesar de estar ya muertos a causa de los pecados, nos dio nueva vida juntamente con Cristo". Debido a su gran
amor por nosotros, nos dio nueva vida. Si no sabéis que estabais muertos, no conoceréis la plenitud del amor de Dios.
Yo asumo que este milagro, “nos dio nueva vida”, es virtualmente lo mismo que Jesús llama el nuevo nacimiento. No teníamos vida
espiritual y entonces Dios nos elevó de ese estado de muerte espiritual. Y ahora estamos vivos. Esto es lo mismo que cuando Jesús dice
que debemos nacer del Espíritu (Juan 3:5) y que “La vida que permanece procede del Espíritu” (Juan 6:63).

Así que la pregunta es: ¿Qué significa esto? ¿Este estar muerto? El Nuevo Testamento nos proporciona al menos diez respuestas. Si las
consideramos con sinceridad y oración, nos harán profundamente humildes y harán que nos maravillemos por el regalo del nuevo
nacimiento.
Aquí están las diez explicaciones bíblicas de nuestra condición, lejos del nuevo nacimiento y de por qué este es tan importante.

1. Lejos del nuevo nacimiento, estamos muertos a causa de nuestros delitos y pecados (Efesios 2:1-2).
La muerte implica la ausencia de vida, pero no física o moralmente. Versículo 1: Nos “dejábamos arrastrar” por las corrientes de este
mundo. Versículo 2: Nuestra conducta estaba dominada por “deseos” puramente humanos, y éramos “empujados por toda clase de
pasiones y malos pensamientos”. Así que no estamos muertos en el sentido de que no podemos pecar, sino en el sentido de que no
podemos ver o sentir la gloria de Cristo. Estamos espiritualmente muertos. No respondemos ni a Dios, ni a Cristo ni a la palabra. Ahora
considerad como esto se despliega en otras nueve descripciones de nuestra condición antes de que nazcamos de nuevo.

2. Lejos del nuevo nacimiento, nuestra naturaleza nos hace objeto de la ira de Dios (Efesios 2:3).
Versículo 3: “Nuestra naturaleza nos hacía objeto de la ira de Dios, lo mismo que a todos los demás”. La intención de esto es clarificar que
nuestro problema no reside tan sólo en lo que hacemos sino en lo que somos. Lejos del nuevo nacimiento, yo soy mi propio problema.
Vosotros no sois my mayor problema. Mis padres no fueron mi mayor problema. Mis enemigos no son mi mayor problema. Yo soy my
mayor problema. No mis acciones, ni mi circunstancias, y tampoco la gente que tengo alrededor, sino mi naturaleza, ella es mi problema
personal más profundo.
Yo no tenía una naturaleza buena al principio, hice cosas malas y eso la convirtió en mala. “He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me
concibió mi madre” (Salmo 51:5). Esto es quien soy. Mi naturaleza es egoísta y egocéntrica, exigente y experta en hacerme sentir que
otros son el problema. Si vuestra primera reacción a esta afirmación es “ Yo conozco a gente así ”, puede que estéis totalmente cegados
por la falsedad de vuestro propio corazón.
Pablo describe nuestra naturaleza antes del nuevo nacimiento como “objetos de la ira de Dios”. En otras palabras, la ira de Dios nos
pertenece de la misma manera que un padre le pertenece a los hijos. Nuestra naturaleza es tan rebelde, tan egoísta y tan cruel hacia la
majestad de Dios, que su ira santa es una respuesta natural y correcta hacia nosotros.

3. Lejos del nuevo nacimiento, amamos más las tinieblas y odiamos la luz (Juan 3:19-20).
Este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, pues sus acciones eran malas. Porque todo
el que hace lo malo odia la luz, y no viene a la luz para que sus acciones no sean expuestas. (Juan 3:19-20)
Las palabras de Jesús nos muestran aspectos de nuestra naturaleza lejos del nuevo nacimiento. No permanecemos neutrales cuando se
acerca la luz espiritual, nos resistimos. Y no somos neutrales cuando nos envuelve la oscuridad espiritual, la adoptamos. Amor y odio
permanecen activos en el corazón que no se ha regenerado. Y se mueven precisamente en las direcciones equivocadas, odiando lo que
se debería amar y amando lo que se debería odiar.
Ptr.: Esteban B. Cruz 3
Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

4. Lejos del nuevo nacimiento, nuestros corazones son duros como la piedra (Ezequiel 36:26; Efesios 4:18).
La semana pasada ya vimos en Ezequiel 36:26, cuando Dios dice: “Quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de
carne”. Aquí, en Efesios 4:18, Pablo busca la evolución de nuestra condición a través de la oscuridad desde la ignorancia y a esta desde
la dureza de corazón. “Con el entendimiento totalmente a oscuras. Por su ignorancia y por la dureza de su corazón permanecen alejados
de la vida que Dios ofrece”. La raíz de nuestro problema no es la ignorancia. Hay algo más profundo. “Por su ignorancia y por la dureza de
su corazón”. La nuestra es una ignorancia culpable, no una inocente. Se encuentra arraigada en nuestros corazones duros y que se
resisten. Pablo dice en Romanos 1:18 que actuando injustamente impedimos que la verdad prevalezca. La ignorancia no es nuestro
mayor problema. La dureza y la resistencia lo son.

5. Lejos del nuevo nacimiento, somos incapaces de obedecer la ley de Dios o de agradarle (Romanos 8:7-8).
En Romanos 8:7, Pablo dice: “ya que la mente puesta en la carne [literalmente: la mente de la carne] es enemiga de Dios, porque no se
sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo, y los que están en la carne no pueden agradar a Dios”. A partir del siguiente
versículo podemos deducir lo que Pablo quiere decir con “la mente de la carne” y con “en la carne”. En el versículo 9 dice: “Sin embargo,
vosotros no estáis en la carne sino en el Espíritu, si en verdad el Espíritu de Dios habita en vosotros”.

En otras palabras, él compara aquellos que han nacido de nuevo y tienen el Espíritu con aquellos que no han nacido de nuevo y por tanto
no tienen al Espíritu, sino sólo la carne. "Lo que nace del ser humano es vida humana; lo que nace del Espíritu de Dios es vida
espiritualmente renovada" (Juan 3:5).

Lo que quiere decir es que sin el Espíritu Santo, nuestras mentes se resisten tanto a la autoridad de Dios que no podremos someternos a
Él. “La mente de la carne es enemiga de Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, pues ni siquiera puede hacerlo”. Y si no podemos
someternos a Él, no podemos complacerle. “Y los que están en la carne no pueden agradar a Dios”. Eso es lo muertos, oscuros y duros
que somos de cara a Dios hasta que Él nos hace nacer de nuevo.

6. Lejos del nuevo nacimiento, somos incapaces de aceptar la palabra de Dios (Efesios 4:18; 1 Corintios 2:14).
En 1 Corintios 2:14, Pablo nos permite percibir brevemente las implicaciones que esta dureza y muerte tienen en cuanto a lo que no
somos capaces de hacer. Él dice: “Para todo aquel que vive en su estado natural [o sea, la persona sin regenerar], las cosas que
pertenecen al Espíritu de Dios no son sino insensatez y locura, y no puede entenderlas porque solamente son discernibles de manera
espiritual.” El problema no es que las cosas de Dios sean superiores a su capacidad intelectual, sino que él las ve como insensatez y
locura. “Las cosas que pertenecen al Espíritu de Dios no son sino insensatez y locura”. De hecho, son tan insensatas para él que no las
puede entender.

En realidad este es un “no poder” moral y no físico. Cuando Pablo dice: “Para todo aquel que vive en su estado natural... no puede
entenderlas”, lo que quiere decir es que el corazón se resiste tanto a recibirlas que la mente justifica esta rebelión al interpretarlas como
insensatas. Esta rebelión es tan total que el corazón realmente no puede recibir las cosas del Espíritu. Esto es una incapacidad real. Pero
esto no es una incapacidad por coacción. La persona sin regenerar no puede porque no quiere. Su preferencia por el pecado es tan fuerte
que no puede elegir el bien. Es una esclavitud real y atroz, pero no es una esclavitud inocente.

7. Lejos del nuevo nacimiento, no somos capaces de acudir a Cristo o de aceptarlo como nuestro Señor (Juan 6:44; 1
Corintios 12:3).
En 1 Corintios 12:3, Pablo declara: “nadie dirá: Jesús es el Señor, si no es movido por el Espíritu Santo”. No quiere decir que un actor
sobre el escenario o un hipócrita en una iglesia no pueda decir “Jesús es el Señor” sin el Espíritu Santo. Sino que nadie puede decirlo y
realmente hacerlo en serio sin haber nacido del Espíritu. Es moralmente imposible para el corazón muerto, oscuro, duro y que se resiste
celebrar que Jesús es el Señor en toda su vida sin haber nacido de nuevo.

O, tal como dice Jesús tres veces en Juan 6, nadie puede venir a Él sino lo trae el Padre. Y cuando esa llamada lleva a una persona a
vivir en contacto con Cristo, la llamamos nacer de nuevo. Versículo 37: “Yo recibiré a todos los que el Padre me dé y vengan a mí”.
Versículo 44: “Nadie puede venir a mí, si el Padre, que me envió, no lo trae”. Versículo 65: “Nadie puede venir a mí sino se lo ha
concedido el Padre”. Todas estas tareas maravillosas de traer, dar y conceder son la obra de Dios en la regeneración. Sin ellas no
acudiremos a Cristo, porque no querremos acudir. Esto es lo que se tiene que cambiar al nacer de nuevo.

8. Lejos del nuevo nacimiento somos esclavos del pecado (Romanos 6:17).
Pablo celebra nuestra liberación de la esclavitud al pecado dándole gracias a Dios por ella. En Romanos 6:17 nos dice: “Pero gracias a
Dios que, si bien antes erais esclavos del pecado, ahora estáis obedeciendo de corazón las enseñanzas que habéis recibido”. Hubo un
tiempo en que amamos tanto al pecado que no podíamos dejarlo o matarlo.

Pero algo sucedió: el nuevo nacimiento tuvo lugar. Dios fue el causante de nuestra vida espiritual nueva, de la naturaleza nueva que odia
el pecado y ama la justicia. Así Pablo le da las gracias a Dios y no al hombre por esta gran liberación: “Dad gracias a Dios porque
vosotros, que una vez fuisteis esclavos del pecado, ahora obedecéis desde el corazón”. Hasta que Dios nos despierta de nuestra muerte
espiritual y nos da una vida que se alegra de matar el pecado y de santificarse, somos esclavos y no nos podemos liberar. Por esta razón
es necesario nacer de nuevo.
Ptr.: Esteban B. Cruz 4
Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

9. Lejos del nuevo nacimiento somos esclavos de Satán (Efesios 2:1-2; 2 Timoteo 2:24-26).
Esta es una de las consecuencias espantosas de la muerte espiritual, que sí responde al demonio. Está en perfecta sintonía con el diablo.
Escuchad la manera en que Pablo describe nuestra muerte spiritual en Efesios 2:1-2: “Tiempo atrás, vosotros también estabais muertos a
causa de vuestros delitos y pecados. En aquel entonces os dejabais arrastrar por las corrientes de este mundo, y obedecíais los dictados
de ese príncipe que ejerce su poder en el aire y que actúa en el corazón de los que se rebelan contra el Señor. Dicho de otro modo, la
marca de la persona sin regenerar es que sus deseos y elecciones “obedecen" a los dictados de ese príncipe que ejerce su poder en el
aire. Los que no están regenerados se pueden burlar de la idea del diablo. Por supuesto, nada está tan de acuerdo con el padre de la
mentira como la misma negación de su existencia.
Pero la esclavitud al demonio se menciona con mayor claridad en 2 Timoteo 2:24-26. Esto es un llamamiento para los ministros acerca de
cómo liberar al pueblo de la esclavitud del diablo. “Un siervo del Señor no debe ser pendenciero, sino amable con todos y apto para
instruir con paciencia a los demás. Corrige con sencillez a los que se oponen y contradicen; si les hablas con dulzura, con cortesía, quizá
Dios les conceda que abandonen su error y lleguen al conocimiento de la verdad. Así podrán también escapar de los lazos con que el
diablo, a su antojo, los tiene cautivos del pecado.
Cuando Pablo dice que: “quizá Dios les conceda que abandonen su error y lleguen al conocimiento de la verdad”, esto es lo que de hecho
ocurre en al nacer de nuevo. Esta es la clave para liberar a la gente de la esclavitud al diablo. Dios les concede que abandonen su error, o
sea, les despierta a la vida que es capaz de ver la fealdad y el peligro del pecado y la belleza y valía de Cristo, así como el carácter
liberador de la verdad. Es como cuando alguien en la oscuridad acaricia un broche de marfil que cuelga de su cuello y cuando se
enciende la luz espiritual se da cuenta de que no es un broche sino una cucaracha y la lanza a lo lejos. Así es como la gente se libera del
demonio. Hasta que Dios hace el milagro del nuevo nacimiento, permanecemos esclavos del padre de la mentira porque nos gusta
podernos creer cualquier cosa que nos complazca.

10. Lejos del nuevo nacimiento el bien no reside en mí (Romanos 7:18).


Esta es una afirmación ininteligible para los que están sin regenerar. Ellos saben perfectamente que hacen muchas cosas buenas y que
podrían hacer muchas más cosas malas de las que llevan a cabo. Esta declaración, que el bien no está en nosotros antes de nacer de
nuevo, no tiene sentido para ellos sin la convicción de que todo el bien que Dios ha hecho y mantiene se destruye si no se hace por de la
gracia de Dios y para su gloria. Así, por supuesto, en este sentido la persona humana (el alma, la mente, el corazón, el cerebro, los ojos,
las manos) y las estructuras sociales humanas (matrimonio, familia, gobierno, negocios) son todas buenas. Dios las creó, las organizó y
las mantiene. Es correcto que existan.
Pero todas lo hacen por la gracia de Dios. Él nos ordena que le amemos con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con toda
nuestra mente (Mateo 22:37). Nos ordena que utilicemos todo lo que Él ha hecho, por de Su gracia y para mostrar Su valía (1 Pedro
4:11). Cuando la gente utilice lo que Dios ha creado independientemente de Su gracia y sin querer mostrar Su valor, están prostituyendo
la creación de Dios. Hacen de ello un instrumento de la incredulidad y lo destruyen.
Cuando Pablo dice en Romanos 7:18: “Ya sé que en mí, en mi naturaleza pecaminosa, lo que no reside es precisamente el bien” esta es
la razón por la que añade “en mi naturaleza pecaminosa”. Hay algo bueno en Pablo tras el nuevo nacimiento. La fe es buena. El Espíritu
Santo es bueno. La nueva naturaleza espiritual es buena. Desarrollar la santidad es bueno. Pero en su naturaleza pecaminosa, o sea, la
persona que él es por naturaleza lejos del nuevo nacimiento, no hay nada bueno. Todo lo bueno que se creó queda destruido al
convertirse en el servidor de los intereses del hombre en lugar de los intereses de Dios.
Estas son las diez partes de nuestra condición lejos del nuevo nacimiento. Sin la regeneración, y utilizando las palabras de Pablo en
Efesios 2:12, nos encontramos: “sin Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa; y por eso andabais
perdidos en un mundo falto de esperanza y de Dios”. Esta es la razón por la que debemos nacer de nuevo. Sin ello nuestra condición no
tiene remedio y no la podemos resolver con mejoras morales. El hombre muerto no puede mejorar. El hombre muerto necesita de una
cosa en particular antes de que nada más pueda ocurrir. Necesita estar vivo. Debe nacer de nuevo.

Ptr.: Esteban B. Cruz 5


Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

Tema: ¿Cuáles son los Efectos del Nuevo Nacimiento?


Porción Bíblica: 1 Juan 5:1 – 5
Introducción.
 Nos acercamos al final de nuestros talleres sobre el Nuevo Nacimiento.
 Aun nos queda enfocarnos, en los efectos o evidencias del Nuevo Nacimiento: ¿Cuáles son las señales, en
nuestra vida, de que Dios nos ha hecho nacer de nuevo?
 Ahora, para enfocarnos en los efectos del Nuevo Nacimiento, nos volvemos hacia el libro de la Biblia que ha
sido dedicado, casi completamente, a responder esta pregunta, es decir: la primera epístola de Juan.

Las Pruebas de la Vida del Nuevo Nacimiento en 1ra de Juan


Una de las cosas más provechosas que usted puede hacer conmigo en las próximas semanas es leer a través de 1ra de
Juan a medida que predico varios mensajes sobre este libro. La Primera Epístola de Juan solo tiene cuatro páginas en mi
Biblia. Su usted se sumerge en este sorprendente libro conmigo, creo que el Señor lo usará, junto con estos mensajes, para
hacer una obra más profunda de fe y amor en su vida.
Para animarles en esa dirección, les daré un avance de lo que quiero expresar al decir que 1ra de Juan es escrita para
ayudarnos a saber que hemos nacido de nuevo. El mensaje de hoy es casi totalmente un resumen y una breve mirada a 1ra
de Juan 5:3-4, cerca del final. El impacto de este libro, en su totalidad, ha sido muy significativo para mí. Espero que lo sea
para ustedes.

¿Por qué Juan Escribió Esta Carta?


Primero, ¿por qué dice Juan que escribió esta carta? Él da sus razones de diferentes formas. Veámosla en el orden que
aparecen. Síganme.
1 Juan 1:4: “Os escribimos estas cosas para que nuestro gozo sea completo”. Juan es un cristiano hedonista (gozoso) que no
se avergüenza de serlo. El gozo de la convicción de sus lectores, sería el suyo. Es bueno desear ese tipo de gozo.
1 Juan 2:1: “Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre,
a Jesucristo el justo”. Él esperaba que este libro les diera un poder renovado para vencer al pecado. Y parte de su
metodología para ayudarles a vencer al pecado, es asegurarles que sus pecados no necesariamente son fatales para su vida
eterna.
1 Juan 2:12-13: “Os escribo a vosotros, hijos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 13 Os
escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que ha sido desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis
vencido al maligno”. En otras palabras él tiene muchas esperanzas de que aquellos a quienes escribe sean verdaderos
creyentes. Son perdonados, conocen a Dios, han triunfado sobre el maligno.
1 Juan 2:21: “No os he escrito porque ignoréis la verdad, sino porque la conocéis y porque ninguna mentira procede de la
verdad”. La misma idea: mi carta no es para que comiencen a vivir la vida cristiana, sino para confirmarles en ella.
1 Juan 2:26: “Os he escrito estas cosas respecto a los que están tratando de engañaros”. Juan está preocupado con las
falsas enseñanzas. Su carta tiene el propósito de protegerles de aquellos que les desviarían. En otras palabras, el hecho de
que hayan nacido de nuevo no implica que ya no necesiten advertencias.
1 Juan 5:13: “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida
eterna”. Esta es una declaración que domina en esta carta. La mayor parte de lo que en ella es escrito tiene el propósito de
mostrar evidencias de vida: “… os he escrito […] para que sepáis que tenéis vida eterna”. Es decir, para que sepan que han
nacido de nuevo, de muerte a vida.

Un resumen de estas tres razones para escribir 1ra de Juan sería: “Les escribo porque ustedes son verdaderos creyentes,
pero entre ustedes hay engañadores, y quiero ustedes estén totalmente seguros de la posesión presente de vida eterna que
tienen como hijos regenerados de Dios, para que no puedan ser desviados tras el pecado. Y si esta carta tiene ese efecto,
entonces mi gozo será completo”. Así que la esencia de su propósito al escribirles es desear ayudarles a conocer que han
nacido de nuevo –que ahora tienen una nueva vida espiritual, la vida eterna.

Once Evidencias del Nuevo Nacimiento


Considere otro adelanto antes de enfocarnos en 1 uan 5:3-4. Creo que Dios quiere que este libro, en su totalidad, nos
impacte. EL libro tiene el interés de dar “pruebas de vida” o efectos y evidencias del nuevo nacimiento.
Nos da, al menos, once evidencias de que hemos nacido de nuevo. Probablemente pudiéramos resumirlas en las palabras fe
y amor. Pero por ahora dejémoslas tal como él las menciona. Aquí están:

Ptr.: Esteban B. Cruz 6


Iglesia Cristiana Evangélica Bautista “PUERTA DE BENDICION”
Taller Nº 3 ¡MÁS VIVO QUE NUNCA! Que Sucede Cuando Nacemos De Nuevo

1. Los que han nacido de Dios guardan sus mandamientos


1ra de Juan 2:3-4: “Y en esto sabemos que hemos llegado a conocerle: si guardamos sus mandamientos. 4 El que dice: Yo
he llegado a conocerle, y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no está en él”. 1ra de Juan 3:24: “El que
guarda sus mandamientos permanece en El y Dios en él”.

2. Los que han nacido de Dios andan como Cristo anduvo


1ra de Juan 2:5-6: “En esto sabemos que estamos en El. 6 El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo”

3. Los que han nacido de Dios no odian, aman.


1ra de Juan 2:9: “El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas” 1ra de Juan 3:14: “Nosotros
sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en muerte”. 1ra
de Juan 4:7-8: “Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios, y todo el que ama es nacido de Dios y conoce
a Dios. 8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor” 1ra de Juan 4:20: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y
aborrece a su hermano, es un mentiroso”.

4. Los que han nacido de Dios no aman el mundo


1ra de Juan 2:15: “Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él”.

5. Los que han nacido de Dios confiesan al hijo y le han recibido (le tienen).
1ra de Juan 2:23: “Todo aquel que niega al Hijo tampoco tiene al Padre; el que confiesa al Hijo tiene también al Padre”. 1ra
de Juan 4:15: “Todo aquel que confiesa que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él y él en Dios”. 1ra de Juan 5:12:
“El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida”.

6. Los que han nacido de Dios practican la justicia


1ra Juan 2:29: “Si sabéis que El es justo, sabéis también que todo el que hace justicia es nacido de El”.

7. Los que han nacido de Dios no practican el pecado


1ra de Juan 3:6: “Todo el que permanece en El, no peca; todo el que peca, ni le ha visto ni le ha conocido”. 1ra de Juan 3:9-
10: “Ninguno que es nacido de Dios practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar,
porque es nacido de Dios. 10 En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no practica la
justicia, no es de Dios; tampoco aquel que no ama a su hermano”. 1ra de Juan 5:18: “Sabemos que todo el que ha nacido de
Dios, no peca; sino que aquel que nació de Dios le guarda y el maligno no lo toca”.

8. Los que han nacido de Dios tienen el Espíritu de Dios


1ra de Juan 3:24: “Y en esto sabemos que El permanece en nosotros: por el Espíritu que nos ha dado”. 1ra de Juan 4:13: “En
esto sabemos que permanecemos en El y El en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu”

9. Los que han nacido de Dios escuchan y se someten a la predicación apostólica.


1ra de Juan 4:6: “Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto
conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error”.

10. Los que han nacido de Dios creen que Jesús es el Cristo.
1ra de Juan 5:1: “Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al Padre, ama al que
ha nacido de El”.

11. Los que han nacido de Dios vencen al mundo


1ra de Juan 5:4: “todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe”.

Ptr.: Esteban B. Cruz 7

También podría gustarte