Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Solicitud Embargo de Cuentas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HONORABLE

JUZGADO TERCERO LABORAL DEL CIRCUITO DE SANTA MARTA


E. S. D.

REF.: SOLICITUD DE EMBARGO DE CUENTAS

EJECUTIVO LABORAL PROMOVIDO POR ALICIA CAMPO DE SEPULVEDA Y OTROS


CONTRA LA U.G.P.P.

RADICADO: 2.005-235

RICARDO FERNANDO SILVA DURAN, mayor de edad, domiciliado y residente en esta


ciudad, abogado en ejercicio, identificado con la Cédula de Ciudadanía Nº 7.630.519
expedida en Santa Marta y portador de la Tarjeta Profesional Nº.160.176 del Consejo
Superior de la Judicatura, actuando en calidad de apoderado judicial de la señora
ALICIA CAMPO DE SEPULVEDA Y OTROS, respetuosamente me dirijo a usted, Señora
Jueza, dentro del término legal, a efectos de solicitarle que, en virtud de Auto del 20 de
septiembre de 2019, el cual ordenó seguir adelante con la ejecución, se sirva embargar
las cuentas corrientes, de ahorro o de cualquier título bancario o financiero que posea a
nivel nacional la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (U.G.P.P), en las siguientes
entidades bancarias y todas aquellas que estime su señoria:

Banco Agrario de Colombia, Banco AV Villas, Banco Caja Social, Banco de


Occidente, Banco Popular, Bancóldex, Bancolombia, BBVA Colombia,
Banco de Bogotá, CitiBank, Colpatria, Davivienda y GNB Sudameris.

Respecto a lo anterior, queremos resaltar que respecto al Principio de Inembargabilidad


del Presupuesto General de la Nación, la Corte Constitucional en su Sentencia C-1154
de 2008, ha establecido que:

“El Legislador ha adoptado como regla general la inembargabilidad de los recursos


públicos consagrados en el Presupuesto General de la Nación. Pero ante la
necesidad de armonizar esa cláusula con los demás principios y derechos
reconocidos en la Constitución, la jurisprudencia ha fijado algunas reglas de
excepción, pues no puede perderse de vista que el postulado de la prevalencia del
interés general también comprende el deber de proteger y asegurar la efectividad
de los derechos fundamentales de cada persona individualmente considerada. La
primera excepción tiene que ver con la necesidad de satisfacer créditos u
obligaciones de origen laboral con miras a efectivizar el derecho al trabajo en
condiciones dignas y justas; La segunda regla de excepción tiene que ver con el
pago de sentencias judiciales para garantizar la seguridad jurídica y el respeto de
los derechos reconocidos en dichas providencias; y la tercera excepción a la
cláusula de inembargabilidad del Presupuesto General de la Nación, se origina en
los títulos emanados del Estado que reconocen una obligación clara, expresa y
exigible.

Por tal motivo ruego a usted distinguido Juez, se sirva darle tramite a lo solicitado, a fin
de que se cumpla con la obligación correspondiente.
De su Señoría, con sentimientos de admiración y respeto

RICARDO FERNANDO SILVA DURÁN


C.C. No. 7.630.519 de Santa Marta
T.P.No.160.176C.S.J.

También podría gustarte