Cuales Son Los Elementos de Emergencia Que Debe Tener Su Empresa
Cuales Son Los Elementos de Emergencia Que Debe Tener Su Empresa
Cuales Son Los Elementos de Emergencia Que Debe Tener Su Empresa
EMPRESA
EMERGENCIA
Una situación de emergencia es toda aquella no habitual y anómala que se
produzca dentro de la organización en el trascurso de la ejecución operacional que
pueda ocasionar daños a los trabajadores o a los bienes materiales de la
empresa.
Debido a esto, la organización necesitará implantar unos procedimientos para
identificar y responder a situaciones de emergencia potenciales, y he aquí la
necesidad de contar con un plan de emergencia y unos elementos básicos.
1. EXTINTORES
En primer lugar, debemos definir qué los extintores de fuego son aquellos equipos
portátiles diseñados para luchar contra el fuego inicial, primario o incipiente,
gracias a ellos estos se pueden extinguir y dominar en un breve periodo de
tiempo. Asimismo, es posible encontrar diversos tipos de extintores uno para
cada tipo de fuego, variando su composición:
2. SEÑALIZACION
Esta señalización abarca, tanto la señalización de la localización de los medios de
protección contra incendios como la señalización de evacuación, salvamento y
socorro en sus diferentes tipos y modalidades: rótulos direccionales que nos
indican hacia dónde están las diferentes salidas de emergencia y evacuación del
lugar; rótulos posicionales para colocar en las salidas de emergencia; planos de
evacuación, en los que se muestran tanto los recorridos hacia las salidas de
emergencia, como la ubicación de los diferentes equipos contra incendios
(mangueras, pulsadores, extintores, etc.); señales que nos indican la ubicación de
los equipos contra incendios, así como otro tipo de mensajes indicadores de la no
utilización en caso de incendio de una determinada salida o los ascensores.
3. BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS
El botiquín de primeros auxilios es un recurso para la atención oportuna y
adecuada de las víctimas de emergencias, el cual en general está compuesto
por los siguientes elementos: Sustancias antisépticas, material de curación,
instrumental y medicamentos. La existencia de cada uno de ellos debe estar
sujeta al tipo y nivel de gravedad de lesiones más frecuentes, al número de
posibles víctimas, a la idoneidad y competencia técnica o profesional de las
personas responsables del manejo del mismo en la empresa.
Tipo y contenido de los botiquines.
(Resolución 0705 de 2007)
Los botiquines de que trata el artículo anterior son de tres tipos A - B -C y deberán
contar con los siguientes elementos:
Los Establecimientos Comerciales con una superficie menor a los 2.000 metros
cuadrados, podrán, en forma opcional, contar con el Botiquín tipo A, el cual
deberá colocarse en un lugar debidamente señalizado y protegido contra la
humedad, la luz y las temperaturas extremas.
Los establecimientos o centros comerciales con una superficie de 2.000 a 15.000
metros cuadrados, deberán contar como mínimo con un Botiquín tipo B, que se
localizará en el Área de Primeros Auxilios.
Los establecimientos o centros comerciales con una superficie mayor a 15.000
metros cuadrados, deberán contar como mínimo con dos (2) Botiquines Tipo B o
el Botiquín tipo C para todo el establecimiento.
4. CAMILLA