ESTRATIGRAFIA
ESTRATIGRAFIA
ESTRATIGRAFIA
continuación
Estratificación y laminación
Las rocas sedimentarias se presentan como sucesiones estratificadas. Los estratos
(beds) son capas que pueden presentar diferente geometría, integrados por rocas
sedimentarias que tienen características (composición, empaquetamiento tamaño, forma y
orientación) que permiten distinguirlos de los estratos que los infrayacen y suprayacen.
Los estratos poseen espesores muy variables que se encuentran separados por planos
de estratificación. Si bien el término estrato es una designación genérica, es más
adecuado hablar de estrato cuando la capa tiene un espesor mayor a 1 cm.
Se forma como resultado de la combinación del fluido que ocurre cuando una corriente es
generada por una tormenta y al mismo tiempo ocurre un oleaje de alta amplitud con
profundidades por debajo de la superficie. Normalmente se han observado en arenas de
grano fino a medio, lo que sugiere que hay alguna limitación en el tamaño de grano que
envuelve este proceso.
Son surcos producidos por la erosión de una corriente sobre un fondo arcilloso o limoso,
que posteriormente se rellenan por un sedimento de granulometría mayor (arena).
Se forman por: (a) el propio flujo de la corriente.
(b) por el impacto, arrastre o huellas de objetos.
En zonas submarinas con períodos de fuertes corrientes separados por períodos de
calma relativa, se depositan capas alternantes de arena y arcilla. Posteriormente se
transforman en areniscas y arcillitas.
Estructuras químicas
De disolución: estilolitas De precipitación o acreción: Concreciones, nódulos, rosetas,
esferulitas, geodas, septarias.