Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo - Colaborativo - 1 de Comunicacion Organizacional

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 401119

ACTIVIDAD 4
FORO DE TRABAJO COLABORATIVO 1
UNIDAD I

TEMÁTICAS REVISADAS:
Unidad I
La Comunicación en la Organización

Estrategia de Aprendizaje
Aprendizaje basado en Proyectos

GUÍA DE ACTIVIDAD:

El foro de esta unidad está enfocado a fortalecer los aspectos que hacen parte de
la concepción de Comunicación en la Organización.

En este sentido ustedes deben constituir una organización comunitaria, que debe
tener un nombre o razón social, un logo tipo, una misión, una visión, unos
objetivos, unas metas y una estructura organizacional en la que se especifiquen
claramente cargos y funciones y en la que el componente comunicativo este
presente.

ACTIVIDADES:

1. Realizar la lectura de la Unidad I LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN.

2. Participar activamente en el foro aportando ideas para la constitución de la


organización comunitaria.

3. Tener en cuenta en la constitución de la organización:

- Nombre o razón social y justificar por que ese nombre


- Logotipo que comprende el diseño de un logo símbolo y del nombre o razón
social de la organización.
- Definir la misión, visión, objetivos y metas.
- Estructura organizacional
- Cargos, funciones y perfiles.
- Presupuesto
- Componente Comunicativo en el que se especifiquen las acciones que se
emprenderían desde este espacio y como se fortalecerán los procesos
comunicativos en la organización.

4. Entregar un documento escrito de mínimo 5 páginas, máximo 10 páginas.

El documento final debe tener la siguiente estructura:

PORTADA
- Nombre de la Universidad
- Nombre del Curso
- Nombre del Tutor a quien presentan el trabajo
- Nombre de la Actividad
- Código del curso y número del grupo Ej. 401119_10;
- Nombres completos con dos apellidos y códigos de los integrantes del
grupo.
- Fecha de entrega.

INTRODUCCIÓN
Presentación de la actividad y los propósitos que pretende alcanzar

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Presentación del proyecto de Organización Comunitaria

CONCLUSIONES
Reflexión grupal sobre el aprendizaje adquirido en el proceso.

BIBLIOGRAFÍA

TIPO DE LETRA
De libre elección.

TAMAÑO DE LETRA
10 puntos

FORMATO
Word

NOMBRE DEL ARCHIVO


Código del curso _ número del grupo _ actividad 4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1. Leer la guía de actividades donde encontrará los objetivos de las tareas a


desarrollar y la rúbrica de evaluación.

2. Una vez revisados los contenidos de la temática iniciar su participación en el foro


ofreciendo aportes para la consolidación del producto final.

3. Se debe ingresar desde el primer día en que se abre el foro pues debe haber una
evidencia del proceso de construcción grupal del producto final. No recibo ni califico
trabajos entregados de un día para otro, en el que no se deje evidencia de un
proceso. Por eso en las fechas acordadas no se abrirán otro tipo de actividades para
que tengan tiempo de investigar y trabajar diariamente en el foro.

4. No se amplia por ningún motivo la fecha de esta actividad. Así que por favor
ingresar el mayor numero de veces que se requiera y avanzar rápidamente en la
consolidación del trabajo final.

5. Los aportes deben hacerlos en el foro si se comunican por celular, o correo


electrónico, no quedará evidencia del proceso.

6. Cambiar el asunto del Mensaje con la denominación: aporte_nombre


estudiante_actividad_4. Ejemplo: aporte_patricia_actividad_4
Cuantas veces se ingrese deben poner en su asunto esta denominación.

7. A partir de este aporte individual iniciar la construcción colectiva del trabajo grupal
final.

8. Asignar roles para la entrega del producto final. Líder, encargado de dinamizar el
proceso; Comunicador, encargado de articular la comunicación entre el grupo y el tutor
y entre sus compañeros; Relator, encargado de consolidar aportes y hacer la
presentación y entrega del producto final; Utilero, encargado de conseguir material
adicional o informativo que requiera el grupo; Vigía del tiempo, encargado de verificar
que se cumplan los tiempos para la entrega del producto final.

9. Consolidar el trabajo grupal, en el que se presente el diseño de una organización


comunitaria con las especificaciones dadas.

10. Subir al foro el producto final cambiando el asunto del mensaje con el título:
trabajocolaborativo1_númerodelgrupo. Por ejemplo: trabajocolaborativo1_401119_15.
El nombre del archivo Word debe ser el mismo del asunto. Por ejemplo:
trabajocolaborativo1_401119_15.

ESPECIFICACIONES DE LA ENTREGA DEL PRODUCTO ESPERADO

Presentar el diseño de una propuesta de constitución de una organización comunitaria,


en la que se tenga en cuenta, nombre o razón social y justificar por que ese nombre;
logotipo que comprende el diseño de un logo símbolo y del nombre o razón social de
la organización; definir la misión, visión, objetivos y metas; estructura organizacional;
cargos, funciones y perfiles; presupuesto; componente comunicativo en el que se
especifiquen las acciones que se emprenderían desde este espacio y como se
fortalecerán los procesos comunicativos en la organización. Debe ser presentado en
formato Word y un número máximo de 10 páginas.

ESTRATEGÍA DE APRENDIZAJE:

Aprendizaje individual y grupal en el que se fortalezca el trabajo colaborativo a fin de


obtener un trabajo grupal final.

PESO EVALUATIVO
50 Puntos

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Inicio: 04 de Octubre 2008 -00-00 a.m.
Cierre: 16 de Octubre 2008 – 23:55 p.m.

PRODUCTO ESPERADO

1. Participación en el foro de forma individual.


2. Construcción de un producto grupal final.
3. Se recomienda tener en cuenta para realizar sus intervenciones en el campus
virtual, la Netiqueta UNAD Virtual.

RÚBRICA DE VALORACIÓN
Ítem Valoración Valoración Valoración Alta Máximo
evaluado baja Media Puntaje
Participación El estudiante Aunque el El estudiante 20
Grupal no interactúa estudiante interactúa
con sus interviene en apropiadamente
compañeros el foro no en el grupo
de grupo interactúa con haciendo aportes
colaborativo sus y observaciones
compañeros. a las
No propicia el Intervenciones
diálogo con de sus
sus compañeros
compañeros.
Desarrollo de El trabajo Aunque se El trabajo aborda 10
Temáticas presentado no trabajan acertadamente
Propuestas contempla las algunas las temáticas
temáticas temáticas propuestas y
propuestas propuestas logra cumplir con
quedan el objetivo
pendientes propuesto.
algunos
aspectos.
Producto Final El estudiante Aunque el El estudiante 10
Grupal no asume estudiante asume el rol
ninguno de los asume los asignado
roles roles, nunca contribuyendo a
planteados cumple con las la estructuración
para el funciones de un producto
desarrollo del asignadas. final acorde con
trabajo grupal Muestra las
final. desinterés. intencionalidades
formativas y de
aprendizaje del
curso.
Presentación El grupo sube No aplica El grupo cambia 5
del Producto el trabajo final el asunto del
Final pero no mensaje en el
cambia el foro, denomina
asunto en la adecuadamente
respuesta del el archivo.
mensaje. El
nombre del
archivo
tampoco es el
indicado.
Presentación El aporte en No aplica Los aportes 5
final, ortografía los foros y el individuales y el
y uso de la producto final producto final
Netiqueta. presentan son excelentes,
errores de no presentan
ortografía. errores de
Inadecuado ortografía y se
uso de la hace un
Netiqueta. adecuado uso de
la Netiqueta.
Total 50

También podría gustarte