Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matriz Dofa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FLORES EL FUTURO S.A.

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES(D)

1-Disponibilidad de suelo. 1-Bajo desarrollo de la cadena de


CONTEXTO INTERNO Gran conocimiento en Comercio comercialización por no ser un
de flores. producto de primera necesidad.
2-Cuenta con mercados 2-Insuficientes conocimientos de
segmentados tecnología de la producción y
3- Constante búsqueda de calidad postcosecha.
y excelencia en el producto. 3-El transporte a nivel local no es
4-Conocimientos agronómicos más el más adecuado, ya que la forma
avanzados en temas de suelos de distribuir las flores es mediante
para las producciones florales. la utilización de camiones
5-Cuenta con personal de muchos descubiertos, sin la debida
años y mucha experiencia. protección y sin una buena
6-Supervisión detallada del refrigeración, que pueda contribuir
producto y de su proceso de a la duración de la flor.
producción. 4-Perdida de personal por falta de
CONTEXTO EXTERNO 7-Actividad generadora de motivación.
empleo. 5-Alta rotación del personal.
6-Falta de direccionamiento
estratégico asertivo.
7-No cuenta con un buen sistema
de seguridad física.
OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)

1-Disponibilidad de mano de 1-Ensayos con nuevas variedades 1- Impulsar el manejo de los


obra especializada adecuadas a la producción. cultivos incorporando la
2-La tendencia consumo de los 2-Buena programación para las tecnología.
principales países importadores de fechas de febrero mayo y 2- Capacitarse e investigar sobre
flores se acentúa durante los diciembre, para que la producción nuevas tecnologías que se pueden
meses de febrero, mayo y sea alta. implementar en la empresa para
diciembre. 3-Implementar nueva tecnología un buena producción.
3- Asocolflores están fomentando en el área de postcosecha. 3-Brindar bonificaciones o
las exportación de las flores por remuneraciones cuando la
medio marítimo, lo que reduciría producción es alta o incentivos a
en un 60% el costo de transporte, los trabajadores.
sin que se vea afectada la calidad y 4- Capacitar a los trabajadores en
vida de los producto. todos los procesos para que
4-Implementación de Tecnología puedan desempeñar distintos
limpias y sostenible. cargos.
5-Gran demanda del producto 5-Implementar un buen
FLORES EL FUTURO S.A.
floral colombiano en el mundo. sellamiento perimetral e
6-Buen precio gracias al aumento instalación de cámaras para
del dólar. mantener la empresa
7- tienen una gran variedad en monitoreada.
rosas con el fin de brindarle varias
opciones al cliente.
8- Interés por parte de
empresarios de diferentes países.

AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)

1-Deficiente planificación de la 1-Tener una planificación 1- Aplicación de normas de control


Producción. operativa y estratégica, a fin de de plagas y enfermedades.
2-Los invernaderos corren el competir con los principales países 2-Mejoramiento del traslado de las
riesgo de ser destruidos por exportadores de flores flores desde las fincas productoras
los accidentes climáticos. 2- Lograr la integración vertical de a los vendedores detallistas,
3-Cambios Climáticos (heladas, productores y empresas mediante el empleo de camiones
granizados o golpes de sol, lluvias multinacionales de distribución, refrigerados.
fuertes) facilitando la comercialización del 3- Ofrecer siempre el producto con
4-Plagas y enfermedades que se producto. buena calidad, para que a sí mismo
pueden salir de control. 3- Tener invernaderos a la el costo sea asequible.
5-Mercados que vienen en disposición por si se presenta la 4- Cuando la ventas se encuentren
aumento en la producción de destrucción de alguno. bajas, realizar promociones a bajo
flores. 4- Mantener monitoreado los precios.
6-Precio de la competencia. cambios de clima, para así actuar
7- Perdida de materia prima. inmediatamente con el producto.

Nombre: Gina Paola Rivera Páez


Cod: 4800360

También podría gustarte