Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Coleccion de Insectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad tecnológica de Xicotepec de Juárez.

Asignatura: Etimología económica


Profesor: Ing. Hugo Isidro Pérez Becerra
Equipo: 3
Tema del trabajo: Colección de insectos

Integrantes del equipo:


Francisco Vladimir Barrios González
Domingo Reyes Santos
Adrián Cruz Gutiérrez
Luis Rubén Ortega Garrido
Juan Manuel León García
Eduardo Valderrabano Santamaría
Introducción
Los insectos son artrópodos que poseen extremidades especializadas y cuerpo
segmentado con cubierta esclerotizada (exoesqueleto) pero no desarrollan un
verdadero caparazón. Tienen un par de antenas, tres pares de patas y dos pares
de alas. En su mayoría son pequeños. Los de mayor tamaño pertenecen al grupo
de los escarabajos y de las chinches.
El grupo de los insectos no sólo es diverso sino increíblemente abundante, pues
se calcula que por cada ser humano en la Tierra, existen 200 millones de insectos.
Pueden ser herbívoros, carnívoros, carroñeros o incluso establecen eficientes
relaciones de comensalismo y parasitismo.
Los insectos juegan un gran papel en las funciones del ambiente. Son los
principales depredadores de otros invertebrados y por lo tanto controladores de
plagas. Descomponen y eliminan un porcentaje importante de la materia orgánica
y son los principales polinizadores de plantas de importancia ecológica y
económica. Sin embargo, y en ocasiones derivado de su abundancia elevada, se
les ha considerado como un grupo dañino, pues consumen cerca de un tercio de
las cosechas a nivel mundial y son los principales vectores de enfermedades
humanas.
Los insectos son el grupo más diverso del planeta. Hasta la fecha se desconoce el
número de especies de insectos descritos en el mundo, pero hay estimaciones
que varían desde 890,000 hasta más de un millón de especies.

Actividad
Realizamos una visita al restaurante “el molino” con la finalidad de conocer la
colección de insectos que tienen en exhibición, al entrar nos llevamos una grata
sorpresa, ya que es una colección muy extensa y en donde se puede observar
una gran variedad de lepidópteros y coleópteros.
Lepidópteros
La colección está conformada por una enorme cantidad de lepidópteros, un orden
de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como
mariposas; Las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las
especies son nocturnas y pasan muy inadvertidas.

En la imagen podemos observar mariposas diurnas con colores muy llamativos.


Una característica de las mariposas diurnas es que sus antenas suelen terminar
en una clava, mientras que las antenas de las mariposas nocturnas se
caracterizan por tener una forma muy variada.
Mariposa Morpho azul
Existen decenas de miles de especies de mariposas en el mundo, una de las más
bellas son las mariposas morpho azules, muy buscadas por coleccionistas y
personas en general que desean admirar el maravilloso color de sus cuerpos.
Aunque parece que las alas de la mariposa morpho azul son de color azul
metálico, no lo son, este color se debe a cómo las escalas microscópicas en el
dorso de las alas reflejan la luz.
Un dato divertido sobre estas bellas mariposas es que se ubican entre las
mariposas más grandes del mundo, pueden medir entre cinco y ocho pulgadas
fácilmente, lo que en el mundo de la mariposa es enorme.
Otra característica interesante de estos hermosos insectos es que habitan en los
bosques tropicales de América Latina, desde México hasta Colombia.
Anexo de imágenes.
Coleópteros
Los escarabajos (Orden Coleóptera) son el grupo de insectos más rico en
especies, comprende a catarinas, gorgojos, luciérnagas y por supuesto a los
escarabajos. En esta colección encontramos a muchos de ellos, de distintos
tamaños y formas.

Los coleópteros se dividen en cuatro grupos:


Polyphaga. Es por mucho el suborden más grande, con aproximadamente el 85%
de las especies conocidas, incluye las luciérnagas, catarinas, escarabajos de
cuernos largos y gorgojos.
Adephaga. Incluye a los escarabajos tigre, escarabajos de tierra y escarabajos
acuáticos, la mayoría son depredadores.
Myxophaga. Es un grupo reducido, con menos de 100 especies. Son de tamaño
pequeño y viven en hábitats acuáticos o también viven entre granos de arena. Se
alimentan de moho, hongos y algas.
Archostemata. Contiene cinco familias y alrededor de 50 especies y muchos están
asociados con la madera. Este grupo se considera el más primitivo de los
escarabajos.
Conclusión
Con este trabajo nos ayudamos a poder identificar los tipos y familias diferentes d
insectos, que pueden o no ser plagas que repercutan económicamente en nuestro
cultivo dañándolo.
Con este conocimiento podemos identificar qué tipos de insectos son
controladores y cuales son parasitoides para poder controlar las plagas ya que no
es bueno erradicarlas totalmente, y de manera orgánica llevar este control de
plagas dejando fuera los agroquímicos que solo se contamina al medio ambiente.
Anexo de imágenes.

También podría gustarte